eh eae EL BOLETIN MERCANTIL es 0] periédico mds antiguoy el de mayor eirculacién dela Isla RO SE PUBLICA LOS DIAS FRBTIVOS, Oficinas:—Fortaleza, 24 y 26. ea emcee ANO 62.—NUMERO 241 Bolet a mn Merca , PROPIETARIOS Y EDITORES, ie = TERR: til de Puert A LYNN E!HIJOS DE PEREZ MORIS eRe eee ‘BOLETIN MERCANTIL DE PTO,-RICO Batered at the Post Office at San Juan, P. R., as second class matter July 14, 1900. ScussoriPTion Terms—PesTace FREE Por Porto Rice Onc year.,....,.. 8 “dollars” Six Months. . eeeees 4.50 si Three Montha,..... 225 “ Qpe Month....... 0.73 « For the United States One Year........ 10 U. &. ey Six a ¢ 5.50 Three Months..... 3 - One Month....... k = for Spain, England and all foreign Countries ia the Postal Union One Year..... -+» $12 american money Six Months...... 7 - ~ ThreoMonths..... 450 “ - Qne Mopth...... 158 *% * SDVEETISING RaTEs.—10 cents, end epwards per line So ses Address all communications whether concerning suscriptions or advertisements to BOLETIN MER- CAN'IL DE PUBRTO RICO, 2% y 26 Fortaleza Street, San Juan P. R. Remit by Express Money Order, Graft Post-Office, Order or Registred Letter lei Nueva York, 20 do Octubre LA GUERRA SUD AFRICANA DERROTA OE LOS BOERS Despachos de Durban dicen que el gereral Buller, después de cinco dias de dificiles operaciones, desalo- j6 4 los transvaalenses de las mgnffi- "cas posiciones que ocupaban en Spitzkop. APURO DE LOS TRANSVAALENSES TE] ejército boer, que sufriéd mas _ de 80 bajas, se vid en el trance de enterrar su artillerfa y provisiones para evitar que estas cayeran en poder del enemigo. DONDE LAS DAN LAS TOMAN REVES DE LOS INGLESES Despachos de Lorenzo Marquez - anuncian que una guerrilla boer ca- y6 por sorpresa en las cercaifas de Carlson, poblacién del sureste del ‘Transvaal, sobre una columna _ bri- _ tdnica, haciéndole numerosos muer tos, - : | TROPAS AMERICANAS “EN FILIPINAS De Manila telegrafian que han _ desembarcado en aquel puerto parte ce las tropas americanas que salie ron de Taku en viaje para Filipinas, donde van 4 combatir. LOS PRESUPUESTOS DE ESPANA Dezpachos de Madrid dicen que el gobierno ha redactado ya los pre- supuestos que se someterdn 4 la discusién y aprobacidén de las prdéxi- mas Cortes, E. CREDITOS PARA LA FORTIFICACION DE LAS ISLAS CANARIAS El Ministro de la Guerra solicita- r4 que las Cortes autoricen los cré ditos indispensables para dar cima ‘4 los trabajos de fortificacion de Oa narias, al tiempo de aprobarse los mencionados presupuestos. wk te ——— et > 0 - CABLE NEWS. The South African War ee Defeat of the Boers _ Despatches from Durban state that Gen. Buller, after five days of hard manoeuvring, has dislodged the Boers from the magnificent po- g.tion they held in Spitzkof. € Dilemma of the Transvaal people ‘? The Boer army, which lost more than 30 men found itself compelled to bury its artillery and provisions $o avoid their falling into the havds pf the enemy. Seeiee Eee ere ie eae aero Wie Give and Take ‘Reverses of the English Despatches trom Lorenzo Mar. quez announce that a Boer guerrilla band fell on the sut urbs of Carlson, a town in Southeas ern Transvaal, taking the English by surprising, and killing many of them. American Troops in tl ¢ Philippines Islands It is wired from Mavzila that a part of the American tioops that lett Taku for the Philippine Islands to engage in the war there, have di- sembarked at the first-named port. Spain’s Expenditure. Despatches from Madrid state that the government has made out an estimate ot the expenditure .» he submitted for approval at the ap proaching session of the Cc.ces. Credit tor the Fortify‘ig of the Canary Islands. The Ministe? of Wac will request the Cortes to authorize the necessa- ry credit {abierto en Paris para el randioso concurso de las inteligencias y del humano esfuerzo en la obra del progreso y de la gran solidaridad de los pueblos para st realizacion, allé acude, como si se tratara ds ‘tiempos norma- les para él y no de dias de verdadera convalecencia, subsiguientes 4 tanta ruina y 4tan gran despojo; y acude 4 construir en la calle de las Naciones su grandioso palacio de estilo dei renaci- miento espafiol, que hace exclemar ante 614 Mr Loubet: “Espagne 4 fait grand cette fois”; palacic | que ha sabido siutetizarse, con felicisimo éxi- lo mejor Ge la época mas brillante del arte bhispano en ia materia, con colincidiendo eon} ‘rio, 316; Tea baja, 507, en esta imprenta “una gran remesa de papel” del tamano del periddico ofrece 4 1,75 resma. i cbteienien ine cethe Sin ningtin acuerdo de importancia, >” ———— ee” NOTICIAS DEL DIA er “Ha tomado puerto en la mafiana de hoy, procedente de Habana y_escalas, el vapor correo espanol “Isla de Panay”, . Se ha aprobado la peticién de- sobresei- miento provisional formulada el Fiscal . del Tribunal de Ponce en las diligencias ins- truidas en el Juzgado municipal de Pefine- las en averiguacién de sise ha cometido el — delito de falsa denuncia por virtud de la que formulara don Miguel Maldonado, " La Junta local de Instruccién pfiblica de Rio-;*edras ha acordado anunciar las vacan tes de las nuevas escuelas creadas para el gjercicio actual y que son las 8 guientes: rns graduada en la poblacién y tres rurales en ios barrios “Monacilfos”, “Hato-nuevo” y ‘“Cupey”, ' iis cump!imiento de superior carta orden librada en el sumario contra Miguel Davila, * por estafa, se ha dispuesto la citacién de los testigos José Iglesias y- Mercedes V4zquez, para que comparezcan ante el Tribunal de Distrito de esta ciudad, Se han remitido por la oficina del Fiscal ° general al Tribunal de Distrito de-Aumacao sellos de correo por valor de 30 dollars, I] Presidente del Tribunal de Justicia de Ponce interesa la busca, captura y remisién 4 la carcel de aquella ciudad de los acusados nau y Sancho Olmeda de la Oruz, -* ee La oficina del Departamento de Bduca- ciédu ha auterizado la creaciéa de una escue. . sidn por el término de diez dias, — Segtin los cdlculos kechos por la oficina.. de elecciones de esta capital, en las préxi- mas elecciones habrd doble niimero de vo-- tanies que los registrados en las que tuvie. ~ 4 ron lugar recientemeg§e, me Las ioscripciones en los distritos de esta ciudad y ev algunos de los pueblos mas prée simos arrojan el siguiente resultadc: ler, distrito ce Sin Juan, 1.200; 4°, 406; 6°, 460; 7°, 290, 8°, 495;9°, [Bayaméa], 768; 13” | Toa alta], 695; 14°, 344; 31° Teome: Comparado los resultalos expuestos con — los obteuidos en las inscripsiones verificadag ej ao préximo anterio-, resulta ‘que sel dig trito de la capital arrojS la cifra de 2.064, “Ss cifra muy inferior 4 la de 2831 que -arrojan « Hn ei registro efectuado en 1899 arrojaron: 210 votes, respectivamente, ay ciones hechas en Mayagiiez, cuyos distritos - deben arrojar de 14 000 4 15 000 votos. En las inscripciones llevadas 4 efecto en Agua: © dilla en el registro efectuado el afia anterior, fué de 1.758. Asegurase que en la inserip. » ciéa actual ha arrojado, hasta ahora, 2.884, aunque no se ha recibido afin’ la lista com. pleta. ae 962; en Arecibo, 12.000, aproximadamente; en Guevama, 19,300, - 2 Aguardanse las listas de Humacao, don: de, segiu los informes recibidos, habré mas votantes que el! afio anterior, Los distritos de Ponce dan un hasta ahora, Ce 900 cada uno, promedio, A LOS SORDOS,—Una sefiora sorda que he side curada de su sordera y de zum= vidos ce oicos por los tfinpanos artificiales del lustitute Gtopatice del Doctor Nichol. elementos tomados en ia Un sidad de Aleald, de San Marcos de Ledén,