NDICE GENERAL DE DAVAR 185 Satanowsky Marcos La ley de nacionalidad en Israel, No 43-44, pg. 98. Schallman Lzaro Valoracin de Max Nordau, No 24, pg. 47. Scheines Gregorio En la ciudad sin temores, No 8, pg. 97. Schejeter Solomn Sobre las memorias de una judia del siglo xvii, NO 7, pg. 86. Schenberg I. Como via en el desierto, NO 10, pg. 27; Como sombra que se cierne, NO 24, pg. 5. Schmidt H. Los nuevos historiadores de Israel, NO 42, pg. 5. Schneur Zalkind El lector de diarios, No 17, pg. 33. Scholem Gershom La curiosa historia de la estrella de seis puntas, No 25, pg. 83. Schostakovich Dimitri Mi amigo Sollertinsky, No 6, pg. 76. Schusheim A. L. Marcos Alperson, No 14, pg. 70; Un sabio polaco defensor del Talmud, No 15, pg. 9; Nostalgia de Eretz Israel y Planes de redencin, No 18-19-20, dedicado al Estado de Israel, pgina 105. Sender Ramn Palla y la ciudad esencial, No 38-39, pg. 47. Senderey Moiss Historia sucinta de la resurreccin de un pueblo, No 18-19-20, dedicado al Estado de Israel, pg. 59; A la verdad por el error, de Jaim Weizmann, No 24, pg. 95; La zarza ar diente, de Erna C. de Schlesinger, pg. 82. Shatzky Jacob Tres historiadores judos, NO 10, pg. 78; Ideo logas y sentimientos del judaismo espaol despus de la expul sin (1492), No 12, pg. 5; Las nacionalidades de Austria y los judos de 1848, No 23, pg. 11. Sherman Bezalel El Estado de Israel y las Amricas, No 21, pg. 83. Silva Castro Ral El Estilista, No 31-32-33, de homenaje a Gerchunoff, pg. 96. Simje Sn Un pedazo de chocolate, No 43-44, pg. 140. Simn Eric Cmo trabajan los compositores rusos, No 8, pg. 67. Simn Len Algo ms que una Universidad NacionalJ No 27-28, dedicado a la Universidad de Jerusaln, pg. 35; Judah Leib Magnes, NO 27-28, pg. 165. Smilansky Moiss Captulos de la historia del Isehuv, No 18-19-20, dedicado al Estado de Israel, pg. 205. Smoira Mosche La de Derecho es la ltima Facultad inaugurada, NO 27-28, dedicado a la Universidad Hebrea, pg. 116. Soto Luis Emilio Gabriela Mistral, Premio Nobel, NO 3, pg. 26; Ricardo Giraldes, No 14, pg. 29; El Gran Chaco, por Ral Larra, No 14, pg. 98; Gerchunoff y el sentimiento de solidaridad, No 31-32-33, pg. 11.