174 VAYAS Baumgardt David Significado del sacrificio de Abraham, N? 37, pg. 63. Ben Am Y. En el umbral de Palestina, 1946, N9 6, pg. 88. Ben Gubin Discurso en el 25? aniversario de la Universidad de Jerusaln, N? 27-28, dedicado a la Universidad Hebrea, pg. 40. Oracin por Weizmann, N? 43, pg. 18. Benars Len Transfiguracin de una vida, por Novin de los Ros, N9 10, pg. 103. Benichott Pal Los judos en Francia (incluye la Elega de Tro- yes, N? 3, pg. 34), NO 3, pg. 37. Bentwich Norman Los preliminares y las ceremonias inauguradas, N1? 27-28, dedicado a la Universidad Hebrea, pg. 45. Bergman Hugo El Moiss de Martn Buber, N? 23, pg. 5; El porvenir de la Universidad Hebrea, N1? 27-28, dedicado a la Uni versidad de Jerusaln, pg. 29. Berline Pal Nikolai Berdiaiev y los judos, N1? 21, pg. 5. Bernrdez Francisco Luis Alberto Gerchunoff, maestro judo de la prosa castellana, N9 42, pg. 65. Besouchet Lidia La pampa y su mayor expresin literaria: Benito Lynch, N? 6, pg. 79. Biauk Discurso de la inauguracin de la Universidad, N? 27-28, pg. 199. Bin Gorion Emanuel Avigdor Hameiri, N? 30, pg. 5. Bistritzky Natan En el secreto de un paisaje, N1? 35, pg. 33. Blum Andr Documentacin indita sobre los orgenes y los viajes de Coln, N? 40, pg. 68. Bonne A. Los estudios de Economa y Ciencias Sociales, N9 27-28, dedicado a la Universidad Hebrea, pg. 113. Borges Jorge Luis El estilo de su fama, N? 31-32-33, Homenaje a Gerchunoff, pg. 104. Botoschansky Jacobo Kadisch en memoria de Reb Alberto, N9 31- 32-33, homenaje a Gerchunoff, pg. 144. Brodetzky S. Para el 25 aniversario de la Universidad Hebrea, NO 27-28, dedicado a la Universidad de Jerusaln, pg. 17. Brunner Constantin Los artistas y los filsofos, 179 36, pg. 49. Buber Martn Carta a Gandhi, N9 3, pg. 3; La educacin de adultos se encara como problema esencial, N9 27-28, dedicado a la Universidad Hebrea, pg. 158; El hombre y la Biblia juda, N9 29, pg. 24; La tierra de Israel, morada de Dios, N9 38-39, pg. 5. Burla Jehuda Oro, N? 14, pg. 29.