REVISTA DE REVISTAS 169 do al contiente europeo. De all, en compaa del escritor Armand Lunel, se ha dirigido a Israel con el fin de reunir motivos musicales, el uno y ar gumntales el otro para la pera El Rey David, que juntamente van a realizar. Destacamos algunos de los conceptos de Milhaud acerca de su per manencia en Israel y que recoge Jac- ques Nantet en Evidences (nm. 26, junio-julio de 1952). Dice Milhaud: Encontr en todas partes un inters prodigioso por la msica. En cierta sala de concierto haba 7.000 abonados para 3.000 asientos. El, elemento litr gico desempear en la msica nacio nal un papel importante. Un instituto de fontica registra los cantos de los nuevos inmigrantes, entre estos, los de yemenitas. Como me era difcil ir a la sinagoga los das de fiesta y de mucha afluencia, fui a ver a los yemenitas un da de conmemoracin comn. Cuando llegamos haba ancianos que ya haban pasado todo el da en la sinagoga. Me sent admirado por la violencia, el fer vor y la rapidez de los cantos. .. No hay acompaamiento musical, pero, se gn me informaron, en algunas sinago gas las mujeres son situadas aparte, detrs de una puerta, desde donde to can una especie de tambor que marca el comps a los cantos. La pera de Milhaud ser estrenada en 1954, con motivo del 3.000 aniver sario de Jerusaln. A partir de esta fecha se repetir anualmente. El libre to cuyo autor es Armand Lunel se ocupa de la vida del Rey David du rante el tiempo que media entre dos consagraciones: la de David por Sa muel y la de Salomn por David. Un coro de israeles de 1954 comentar los acontecimientos y destacar as su actualidad. Por otra parte el libreto no tendr ms fuentes que las bblicas. En otra parte del reportaje, Milhaud explica la razn que motiva la pre sencia reiterada de lo sagrado en la tierra de Israel: *Esta familiaridad toma un significado ms interesante por el hecho que en estos mismos lu gares se desarrollaron grandes aconte cimientos que han acompaado el re greso de Israel. Despus de observar la mala impre sin que causa lo arbitrario de las fronteras actuales de Israel, Milhaud se pregunta qu efecto va a causar el aporte oriental, iraks y yemenita. Cmo va a fundirse en este panorama mediterrneo?, se pregunta: Tengo la impresin que la gravitacin eslava va a atenuarse. Es difcil realizar en Je rusaln lo que se concibi en Varsovia. La tendencia natural de este pas que es mediterrneo, influenciar probable mente poco a poco las inspiraciones de todos estos aportes. Pienso que se me ha pedido compusiera este Rey David porque yo mismo soy mediterrneo. Judo provenzal, descendiente de aquellos que llegaron a las Galias 600 aos antes de Jesucristo Milhaud halla semejante el paisaje de su tierra nativa con el de Israel, a tal punto que esta similitud hace que se haya sentido all como en su patria. Esta impresin de identidad entre mi Provenza natal e Israel de hoy, se encuentra acentuada, creo, por la circunstancia que todo el elemento pintoresco rabe propiamente oriental, ha desaparecido. * * En el nmero de Esprit (marzo 1952) aparece un artculo firmado por Raoul Klein sobre Israel. Aun cuando su contenido no encierra nada que ya no conozca el lector interiorizado de todo lo que sucede en el Estado de Is rael, merece ser comentado dada la ndole de la publicacin que lo repro duce. El grupo Esprit, como as se le llama, rene a un conjunto de escrito res catlicos cuya visin de todos los problemas humanos no est circunscrip ta a los lmites impuestos por la religin. Tal amplitud de miras les permite abordar todos los temas y sus conclusiones ensanchan las perspectivas de una nueva literatura catlica. El articulista trata de la gnesis del Estado de Israel, de su poltica inter nacional, de su poltica econmica y social. Pasa luego a considerar los distintos partidos polticos existentes en Israel poniendo de paso en relieve la personalidad sobresaliente de David ben Gurion .j.que sabe conquistar la simpata de todos, prodigndose a ca- da instante y demostrando un profundo sentido de lo humano y un amor inago table por todo lo judo. De los hom bres de su generacin, y de l en par ticular, emanan sin duda el coraje tranquilo, la amplitud de miras, la honradez. El dilema escolar en Israel provoca do por las disenciones respecto a la educacin, y el problema rabe son tratados tambin por Klein, el cual considera como nica solucin, para esto ltimo, el ser educado adecuada-