134 DAVAB Lleg a la escena profesional juda de los Estados Unidos, por azar, despus de larga odisea. En el teatro del entonces incipiente director Maurice Schvartz, actuaba el joven Jacobo Ben-Ami, ms allegado a los movimientos literarios judos y estrechamente vinculado a la dramaturgia de mejor calidad. Antiguo miembro del grupo teatral de Hirshbein, Ben-Ami conoca el repertorio de su maestro y puso en escena por primera vez en Estados Unidos su obra En un Remoto Rin cn. El milagro se produjo. La queda comedia hirshbeiniana, sin conflictos agudos, de leves tonos, casi falta de intriga, de corte novedoso para nuestras tablas, result exitosa. Una tras otra fueron estrenadas en el mismo teatro Las Hijas del Herrero y Campos Verdes. La temporada se trans form en temporada hirshbeiniana, de las comedias idlicas de Hirshbein, y el autor continu siendo desde entonces uno de los pilares del drama judo moderno. En sus comedias idlicas es donde surge y se revela el Hirshbein autntico y original, herrero de Sholem Aleijem y a la vez muy distinto de ste. En sus comedias aldeanas es donde mejor se manifiesta su originalidad, su estilo propio, su ternura y humor: una lgrima queda, y una sonrisa tier na; y de tanto en tanto un grito de pasin, de angustia que estalla y cruza el silencio... Y nuevamente la serenidad: una sonrisa, una lgrima... MALKAH BABELL.