LA DRAMATURGIA DE PERETZ EIRSHBEIN 125 las letra hasta los ltimos aos de su vida. Y este poeta, este lrico, el menos apropiado para enfrentar las condiciones del teatro idisch donde era menester ms audacia que talento, se erigi en el conductor: empresario, director, autor y hasta actor, de la primera compaa literaria, es decir de cierta calidad cultural -ms cultural que artstica, que se hubo formado en el caldo de cultivo del entonces joven teatro idisch. En el ao 1908 formaba Hirshbein su Compaa Errante, donde han hecho sus primeras armas actores de fama, tales Ben-Ami, Lazar Frid, Noem, etc. y estn tan ligados sus nom bres al de Hirshbein que casi resulta imposible mencionarlos sin nombrar en seguida al dramaturgo. Dos elementos primordiales estructuraron el temperamento potico de Hirshbein: su infancia campesina y su juven tud de estudiante talmudista. Existe en toda su obra un afn, una atraccin hacia lo misterioso, lo recndito, ciertamente debido a la influencia de los simbolistas europeos tan en boga en los albores de este siglo y a fines del pasado. Empero, fue tambin un rasgo muy personal de Hirshbein. Poeta y aldeano, hijo de molineros, y ms tarde estudiante de la Cbala y del Zohar, la bsqueda de misterios fu para su sensibilidad el camino ms adecuado. Acaso no se hallaban rodeados de mis terio sus aos infantiles en la aldea natal ? Su hogar se hallaba al borde de un riacho silencioso en cuyas aguas quietas se espejaba la sombra de los rboles y la del molino paterno, con su rueda giratoria. Durante las mustias tardes de invierno, cuando el molino se hallaba desierto, narrbanse a la lumbre del hogar viejas consejas de brujas; en las noches sin luna la propia sombra causaba espanto, y nadie grande ni chi co, osaba abandonar su rincn ante la estufa. El temor brotaba del rbol, del agua y del viento. Luego llegaron los aos de Hirshbein como escolar talmdico en el poblado ve cino. La Cbala y el Zohar fueron fuente de misterio y ensueo para los hambrientos adolescentes talmudistas. La mstica religiosa posee una voz secreta en acuerdo con la modalidad de los simbolistas europeos, de all que stos, para sugerir la presencia de fuerzas ignotas que han de rodear e