118 DAVAE Acaso no es el chauvinismo para la nacin lo que la vanidad para el individuo? Nunca puede comprender por qu la vanidad ha de dejar de serlo cuando se la multiplica por varios millones; ni por qu una persona ha de ser cen surada cuando afirma ser la ms interesante del Universo y debe ser ensalzada la nacin que canta semejante loa a s misma. Es que como todos somos vanidosos pero nos avergonza mos de serlo sin por eso dejar de serlo, aprovechamos ansiosamente la ocasin de darle salida annima y colectiva. El Patriotismo Lingstico. Puestas a la tarea de loar se a s mismas, no hay nacin que se quede corta: si son materialmente grandes, dirn que tienen el mejor ejrcito del mundo, la ms gigantesca industria pesada, la mayor flota; si son pequeas, ya se arreglarn para encontrarse inapreciables ventajas en la rapidez de su ciclistas, en sus equipos de ftbol, en la exactitud de sus relojes. El Hombre Medio, que es el pilar del nacionalismo, reem plaza su insignificancia con las glorias del pas. Y as como viendo desfilar sus tanques se siente fuerte, se cree inteligen tsimo porque es compatriota de Descartes. El instrumento que emplea el Hombre Medio para cons truir este monumento de sus excelencias es la miopa, que l llama la tpica viveza criolla, la clsica penetracin del francs, la profundidad alemana, la aguda inteligencia juda y el tradicional realismo ingls. Ya sabemos que los individuos llamados realistas son aquellos que no ven ms all de sus narices, confundiendo la Realidad con un Crculo-De-Dos-Metros-De-Dimetro, con centro en su modesta cabeza. Estos personajes provincianos se ren de los que no pueden comprender y descreen de lo que est fuera de ese crculo. Con la tpica astucia de los campesinos, rechazan a los locos que vienen con planes para descubrir Amrica, pero compran el billete premiado en cuanto bajan a la ciudad. Para estos realistas slo es lgico lo que ven, y buena parte de sus orgullos se fundan en meras ignorancias o la atribucin de valor absoluto a simples relatividades.