96 VAYAS Cun preferible es no llevar una cosa hasta su fin. La absoluta probidad (interior) slo os acompaa voluntariamente durante un breve trecho, luego hay que forzarla a que os acompae y, en vez de resignarse, si ello para nada sirve, se la deja atrs y se sigue el camino, desnudo como un mendigo, nicamente porque uno se cree obligado a ir hasta el fin. (De cuntas cosas ya conseguidas, uno se siente frus trado por este motivo?). ¡Ah! Cmo saba Franz a qu atenerse sobre este punto y ¡cmo se mantena en guardia! Si no, por qu slo habra escrito fragmentos? Su desgracia, que era demasiado dbil para soportar, consista precisa mente en este sbito abandono impuesto por la probidad. Se pona en camino con tanta esperanza, tan a cubierto, tan protegido, tan slido y de pronto, de un solo golpe todo era sombro, abandonado. No poda dejar as las cosas, no poda renunciar a ellas. Sin cesar haba que recomenzar la tentativa. ¡Ya que estaba all! Uno lo haba aprendido tan a menudo en s mismo, cmo habra podido deponer las armas? Hay que ensayar todava otra vez, quiz prepararse con ms anticipacin, renunciar a ms an, consagrarse esencialmente a la cosa, no esencial mente sino exclusivamente, quiz asi se avanzar de un paso. Y por cada paso avanzado, cumplido separadamente, vala, valdr siempre la pena renunciar a todo. No renunci jams, muri de agotamiento. Para l el ser humano tena una importancia anloga a la que tiene para el sabio. Lo precisaba primero como objeto de investigacin sobre su camino hacia el esclarecimiento. Se encontraba (¡an!) en el perodo de disector, fro, prctico, dotado de una mano segura. Se ejercitaba en los hombres, escribir consista en ordenar su material, en pasarlo por el tamiz. En este sentido su creacin literaria era an un trabajo de diseccin. Por esta razn no poda dejarlo detrs de s en este perodo. No tuvo tiempo de llevar hasta el fin las investigaciones que hubieran podido acercarlo a la solucin de su tarea; el resultado deba ser la exposicin a plena luz del mundo en su orden inmutable. Y un cuerpo desnudo, abierto sobre una mesa de diseccin, con los intestinos que salen, no puede ser presentado como conclusin, no se lo puede dejar detrs de s como su propio trabajo. Si no se quiere ir ms lejos, vale ms que este trabajo no cumplido no vea jams el da.