72 DAVAB que Lo volvi a conocer. No hay explicacin, ni justificacin: nada (se) modifica, el mal no se transform en bien ni la crueldad en bondad; nada sucedi sino que el hombre escucha otra vez el llamado de Dios. Y podemos aun en este mu tismo, aun en esta horrible era de ocultacin mantener nuestra posicin en el dilogo? Permanecemos sobrecogidos ante el rostro oculto de Dios como el trgico hroe de los griegos ante el destino sin rostro? No, ahora ms bien en frentamos a Dios, a El, el Seor, a quien una vez escogimos como tal. No nos conformamos con la existencia terrena; lu chamos por su redencin y al luchar apelamos a la ayuda de nuestro Seor que otra vez se oculta. Entonces aguardamos or Su voz. .. Con estas inolvidables palabras Buber defini la desesperacin y la esperanza del judo en el mundo con temporneo. El primer ensayo Judaismo y Civilizacin lo considero el ms dbil de la obra. Surgen aqu las huellas d la utopa y del romanticismo popular que desmerecieron algunos ar tculos anteriores de Buber. Las distinciones son confusas, especialmente entre los credos bblicos y las paganas reli giones mundanas; la elevacin de las civilizaciones se atri buye a un principio religioso o tenomo pese al testimonio de las Escrituras, la tradicin y la experiencia; los profetas se dice que ofrendaron ss vidas para salvar a la civiliza cin; se despoja al mesianismo de su trascendente dimensin y se presenta el reino de Dios como algo muy natural, que contina virtualmente la existencia histrica ordinaria, aun que como lo seal Barn, la visin mesinica de Israel, el nuevo cielo y nueva tierra es la visin de una era en la que por la accin divina la historia vencer finalmente a la na turaleza, aunque cambie su verdadero curso, porque ese da el lobo morar con la oveja (Isa. 11:6). Buber niega el optimismo cultural de la reciente teologa liberal, pero su primer ensayo est demasiado imbuido de sta. Hay poca va loracin de la ambivalencia de toda la cultura humana, de la ambigedad de todas las civilizaciones humanas, de la manera en que aun las mejores y ms elevadas creaciones humanas violan y completan el principio de la teonoma. Se cree, dice Buber explicando su punto de vista que as como todo