EL ESTADISTA Y EL HOMBRE DE CIENCIA 59 Veinticuatro aos ms tarde volvi a este terreno con un grupo de asociados en el Instituto Daniel Sieff y descubri nuevos mtodos de sntesis de compuestos qumicos muy com plejos, con propiedades eancergenas. Sus publicaciones acer ca de este tema han estimulado las investigaciones en otros laboratorios. Ya en 1906, Weizmann se interes en el caucho sinttico. Comenz a aislar organismos que producan por fermentacin una sustancia conocida como isoamil alcohol que a su vez se convertira en un compuesto llamado isoprene, piedra fun damental del caucho natural. Fracas en estos experimentos pero observ que cuando se almacenan granos durante tiempo considerable en ciertas condiciones, se desprende olor de ace tona. Aisl ms tarde el organismo responsable de esta reaccin biolgica, el cual fu luego denominado Clostridium Acetobutylicum Weizmann. Durante la primera guerra mundial se produjo un mo mento crtico que puso en peligro el esfuerzo de guerra de Gran Bretaa. Para la manufactura de ciertos explosivos era necesario usar acetona, la cual hasta entonces se importaba de Alemania. C. P. Scott, editor del Mcmchester Guardian, quien conoca a Weizmann, lo present a Lloyd George, en tonces jefe del Almirantazgo de Gran Bretaa. Weizmann fu nombrado director de los laboratorios del Almirantazgo y en 1915 logr crear procesos mediante los cuales poda obtenerse acetona econmicamente y en grandes cantidades. Se construyeron fbricas en Gran Bretaa y ms tarde en Estados Unidos y Canad, que contaban con materias primas en mayor escala. Su relacin con la labor cientfica de guerra, lo puso en estrecho contacto con Lord Balfour, a quien haba conocido antes, y con Lloyd George, el general Smuts y otros estadis tas britnicos. De esta manera, tuvo la oportunidad de revelar para ellos el sueo del pueblo judo de un hogar nacional en Palestina. Los resultados de su labor en cuanto a acetona y alcohol butlico, no fueron solamente contribuciones a la victoria en