El Hombre y su Perfectibilidad Es el hombre esclavo, o soberano? Es una vctima de las circuns tancias aun cuando contribuyera a crear algunas o es o podra al menos aspirar a ser el dueo de su destino? Qu puede ofrecer la larga historia del pueblo judio como respuesta a este problema? A primera vista, podra parecer que la historia juda es la ilustracin trgica del desamparo del hombre. Qu pueblo ha estado en estos l timos dos mil aos ms a merced de las fuerzas externas del mundo? Pero sta es apenas una impresin superficial. Observando ms profunda mente, la leccin que extraemos es muy distinta. Las naciones, como los individuos, imprimen su sello en la historia de dos maneras: por lo que son y por lo que hacen. Ambos conceptos claro est, son interdependientes. El carcter se expresa en la accin, y la accin revela el carcter. Pero la influencia definitiva de una nacin o un individuo, se mide ms por el ejemplo de su carcter que por el movimiento que hayan podido producir en los acontecimientos humanos. La accin es, naturalmente, ms espectacular aue el carcter. Produce un efecto ms obvio. La epopeya de la conquista de casi toda Europa por Napolen es ms impresionante, en la superficie, que el quieto re trato moral del alma de Lincoln. Pero en ltimo anlisis el carcter de Esta pgina del extinto presidente de Israel, resume lo que bien puede llamarse su Credo. Weizmann que ya en su libro autobiogrfico A la Verdad por el Error mostrara su alta calidad de escritor, revela aqu la, hondura de su pensamiento, y la esencia de su fidelidad a lo judaico, condicin sta que pocas veces ha sido tan eficazmente enfo cada. Difcil es definir lo judaico, lo que hace ms admirable la for ma en que Weizmann delimita el significado y el contenido de lo que es a la vez ideal y vocacin, destino y misin.