0COC0O00MO00O0O0CO00O00Og ra mm muso O ? I 0 0 Lo lkmarlos vino; r cordiales H'pparfteio H'pparfteio-nes nes H'pparfteio-nes sin sabor dw aceite de bacalao :)ii compues compuestos tos compuestos espirituosos que contienen un?, fuerte propor proporcin cin proporcin de alcohol de dudas?, calidad, pero ningn aceite de bacalao. Tur la gran cantidad de al alcohol cohol alcohol que tales preparaciones contienen, ejercen sobre el organismo un efecto estimulante al al-principio, principio, al-principio, pero enervadory debilitante lalarga. La administracin de estos vinos y cordiales puede producir en los nios resultados fatales por la influencia perniciosa que ejerce el alcohol en e-1 sistema nervioso. Estos vinos y cordiales preparaciones sin sabor que se dicen contener los alcaloides principios activos del aceite de hgado de ba bacalao, calao, bacalao, contienen por lo menos de 15 20 O de alcohol, y adems de afectar el sistema nor- jj vioso y perturbar las funciones de nutricin, 0 crean on los adultos la fatal propensin al uso Sde bebidas alcohlicas, y sus efectos en gene general ral general son comparables los del ajenjo, los del aguardiente y otros licores embriagantes. Cuando el cuerpo est debilitado, flaco y g extenuado, no requiere estimulantes alcohli- x eos sino una alimentacin buena y abundante en grasa y en principios nutricios que engorde $ y fortifique, y por eso los mdicos recetan la $ EMULSION de SCTT, que contiene el aceite Q puro de hgado de bacalao de Noruega, que es $ la grasa que ms fcilmente se asimila y el 2 mejor alimento natural. 0 Adems del aceite de Ligado de bacalao, la jfc Emulsin de Scott contiene la (licerina que $ ayuda la pronta digestin del aceite, y los Ili- poiosntos e cal y de soda que nutren el ccrc- 2 bro, los nervios y los huesos. La Emulsin de 2 Scott no puede substituirse con nada como un creador de carnes, sangre y fuerzas. 5 mejor recomendacin es el uso constante qwe de ella hacen todos los mdicos del mundo $J Sen el tratamiento de la Tisis y de todas las $5 enfermedades consuntivas. t O i Cofego Si M de idiomds y Comercio Por los Hermanas de las Escuelas Cristianas. C'uf'e ikl Santo Cristo ad y ice ate al l'alncw K jiscopal. San Juandt Putrfr lhco. El Colelo de San Pablo est bajo el patrocinio del Reverendsimo Seor Obispo de Puerto Rico y dirigido pir los Hermanos de lai Escuelas Cristianas Se admiten alumnos internos, medios internos y externos en cualquier tiempo La enseanza en este Colegio comprende tres grupos": La enseanza para prvulos. g la ensenvta prima n 3" La enseanza vxniercial supe rior. Para informes, soliciten del Director el prospecto. Hermano Eduardo F. S. C. Director. GRAN HTt L CAFE, RESTAURAN! COCINA AMERICANA habitaciones tentadas. Cuarto de bao, Lux elctrica, Telfono P. Gelabet y Ca Prop.-Cruz 10 y 12 COLEGIO PARTICULAR. OE PRIMERA I i'L'NDADO SJN 1898. Director: Pedro Mocz Bniet SAN JAN, PUERTO-RICO CALLE DEL SOL, H4 St admiten alumnos interno, externos y media visin. Ini accin Primaria completa. Enseanza Prctica. Mtodos modnTfi 09. Casos complatos da Matrmiicas, Tenmmrm nw libros JIOMAS, JAQUIQBAFIA X r fiOBITUBA R MAQUINISTA ?iila I R El CRIMEN OEl 011 Nos participan de Guayama que le aaflor D. W. u's, agente de va ras casas manufactureras de loi Es Itados fnliis hadado muerta ahonro Isa al monopolio q je hasta hoy vecen Jejerclendo varios agentes de maquinas de escribir, pie el tal seor tiem el (fuito de rrecer al pblico 1m m quinas s!g'jientes: The Smih Premier i $ 70 Densmore 4 75 Remirgton Gi American, modelo nf 7.. G0 Hartford a 65 American 4 15 rrecio ai contado. Timbien se venden plazos u precios convenci nales. EDIOTO Lo la Coi ti de Dutrlto del Distrito Judicial da Ssn Juan Puerto Rico. Eitados Unidos da Amrica. El Pre Presidenta sidenta Presidenta de los Ettadoa Unidos: ss. Emplazamiento : Timoteo Gonzlez Pelaez, demandante, entra Mara Acotta 7 Ramires, demandada. El Pueblo de Puerto Rico, Mara Acosta y Ramrez: Por el prerente edicto que te pu publicar blicar publicar por un mes y una vez por te te-mana, mana, te-mana, en un peridica de los de ma mayor yor mayor circulacin de esta ciudad, sea demandada antes mencirnaue. i'or la pre seLta le nct fica d uitjd q e se ha preoentadi en la oficina del Secretsrio dla Ccrte di Distrito Judicial de San Jusn Pueito Riec, la demanda del actor attes 'citado en la cual se establece contra utted una rrclamacin de divorcio siecdo la s splica plica splica de dicha demanda como sigue: aup.ico 6 la Corte que se sirva adml adml-t t adml-t r esta demanda, ordenar que te cite 7 emplace la demandada Mara Acosta y Ramrez y al Mit.isterio Fis Fiscal cal Fiscal y declarar en su dia con hgsr el divorcio y roto el vnculo matr'monial con los derri pronu' clamieotJs del caso imponia-ado lascla i dicha d' mandada. Y se notific usted que de no c mparoer contestar dii h demanda deotro de los diez dtus de, pus de cotificad, si la nt tificacin se hiciere en el distrito y demro de los veinte das, si se h'ciere f jera del distrito, pero en la isla de Puerto Ri Rico co Rico y dentro de los cuarenta dla, si se hiciere en otra parte, el demandaste podr solicitar do la Crtele sean cor- cedidas las peticiones que hubiera he cho en la demanda prvlo los trmi tes de la Ley. Es abogado de la par parta ta parta demandante don Albe-to Marin Marien. Extsndida bajo mi firma in Puerto Rico, hoy 19 de Septiembre de 1 905. Jos E. Fiyuenu, Secieturlo. Por Jos- Torres, 'fecretarlo auxi liar. NUEVAS-'OnCINAS San Francisco 40. piso alio. Desde el icirctb traslad "LA DEMOCRACIA" sus oficinas al piso alto le li casa nmero 40, calle de Sao Fraocisci, casi fenle por frente al si ios ornaba v en nup. permanecer la imprenta, Srjfo se mudan la redaccin la idrilnislrt, lo afijamos al pblico, fin de que sepan donde deben &m los pe deseen hacer Inserciones enmar impresos tratar cualquier otro asunto en relacin ci na empresa, En nuestra ac- tual residencia nos pomos a las rdenes de las amigos que nos binran con su coiflanza, Juicio oral y pblico "LA LINDA" ENSEANZA EDICTO i En laCjrtsde Distrito dl ni.trki Judicial de Ilamaoao, P. R. Kt& nos Lnldo America. El Pres deme e Jns Estados Unido. S S lncarncian A hoy Bentoz. Kx parta Robre doui nlo d fir ,', tioa. Orden. Por cuanto la nurta api.1V nit. ha presentado una solicitud para que se dec'are 4 su favor l rfnminin a, i. I """' n iguinifl nrca. Rstica: compuesta da ouarenta y tres cuerdas nnVnt&V ftAJI Itilnt.nn. Ide terrena Quebrado eouTa1nt i uez y sirte hectreas veinte y robo ,..,-. conareas, raai-1 --mu K.r cadas n el barrio de cQnebrada Vue 1- de ncl" 7 regres las 9 . ...,uiilu lumniiipoi uo ra ara o r colindantes or 1 Nnrt tcela denominada jtMata Redonda pr.ijiBuu ue ia protnoTfDts seora d)7 Henitez: nnr Sn in. los la hao anria. Uit TIoAka.- ai I A.vuv,iUB UlU roruna, propiedad de don Luis Manuel uiniron; por el Este, la misma I kaUnd .11... l 1 i tambin eolinda por el Oe.te y adems iubldo en esU dudd el Pr con fincas de Frsrclsco Prz sobre 0 aei carbn y la leche con motivo cuya nnca teun mnlfestacio de u d8 1 Hurla r- "ur tjm rrsss, ru suspen ( Continuacin de la pgina fi) biese embarcado, cOntsstindo'e que de nada estaba enterado sobre el particular. EMILIO RODRIGUEZ VARGAS Contesta al defensor: qua vive en Aasco y es dependiente en la tienda de Rafael Pesante, que lo era el 21 de Junio jr que recuerda que mediados a. i,.,'. ue aicno ms estuvo Manuel Lojo en la tienda y Rafel Pesants le record un pico que tena pendiente en el es tablecimiento contestndole Lojo que volver pronto pagar. El fisial solicita de la Corte orde ordene ne ordene se borre del record todo lo dicho por el tfstiponrr haberte referido so solamente lamente solamente & Rafael Peante, que nada tiene que ver en fsta causa y no An tonio Paz. La defensa se opone, y el juez ordena al taqugrafo borre deUrecord lo m&nlfestdi por el testigo. 1 D. Despus de la visita de Lojo en 1 establecimiento, volvi usted i verle? T No la volv ver. Fiscal, Sabe usted si su principal esta preso y acusado en etta causa? T. SI seflor, est acusado y pre preso. so. preso. JOSE ROMAN A la defensa: vive en el barrio de Piales y trabaja en la finca de don Antonio Pas. A las 5 de la madruga da del dia 10 de Julio lleg la casa de don Antonio, y como i las seis ia li con el oara el trabajo. Fiseal. Se levanta usted todos Ini das i la una de la madrugada para ir al trabajo? T. Si seor. F. Del barrio Plale donde us ted viva la mn d rlnn intnnU d.. m -vjuvj l o, qu t'emnoA hecha uted? T. Testigo. Media hora. F. Recuerda usted el da nne prendieron Yare-Yare. T. No seor. ANTONIA FELICIANO A la defensa: que conoce al son. lado: que ADtonio i'az estaba en bu easa la noche del 9 de Julio, oue le consta, porque vive en la casa; que esa noche sall Paz de pas?o las 7 El di 10 estaba trabajando en sus terrenos. F. Vi usted i Paz en au casa despus del dia 10? T. Si seflor, lo vi F. Hace usted vida marital con Paz? T. Si seor. D. Ha estad usted en la croel ver Antonio Pai? T. Si seor. F. Recuerda usted el dia que prendieron Paz por segunda ve? T. N seor. TELISFORO LUGO A la defensa Es veolnode Aas Aasco, co, Aasco, desempea el cargo de guardia de la estacin del ferrocarril; conoce al' acusado y dice que la neche del 9 de Julio no vi salir & Antonio Paz. F. Que distancia hay de la esta estacin cin estacin i la easa de Paz? T. Como cien metros. F. A esa distancia pndra usted distinguir e noche la personas que salen de la casa de Vtzi T. Si la nochs eiti clara s, os oscura cura oscura n. JUAN PABLO SOTO A !a defensa: Trabaja en la pana panadera dera panadera de Miguel Pljuin; que conoce Yarr-Yare y trabaj con l por el el-pecio pecio el-pecio de doa aos en la panadera de don Antonio Diez, le consta ganaba 45 pesos mensuales y se refiere i dos aos atrs; que hace seis meses chiri chiripeaba peaba chiripeaba cuatro cinco di as al mes y cuando trabajaba ganaba un ceso di arlo. MANUEL W PAZ A la defensa: Dice llamar e Ma. nrel M Paz y ea hermano del acusa. do; que el 9 de Julio estuvo en Msva. gz y en la etquina de la confitera de Marlo habl con Dionisio Medina y le pregunt por las cortinas da un coche y unos brancales; que volvi al pueblo solo y se Idirlgi la casa de Uarletta. Que vico ese dia i caballo v las 10 de la roche retorn Aasco en un coche dedo asleifjs con dnn Angel Rodrguez; su caballo se lo lle llev v llev un zapatero, y que no habl con Polanco porque no le coloca. F. D'Ce USted QUA nn C.rinrna SIco Polaneo? i T. F. jurlo? T. No seor. Eit usted procesado por per. SI seor. ANGEL RODRIGUEZ Contesta la defensa fer vecino de Aasco, comerciante; conooa al acusado y Maya Paz; le consta que el dia 9 de julio eituvo Maya en Ma Mayaguas yaguas Mayaguas y las 8 de la noche lo vi en casa de Barletta; que i las 10 de la misma regresaron juntos Aasco ea un coche de dos asientos, dndole Maya au cabayo i un zapatero que iba para dieho pueblo. F. Testigo: el seor Barleta es ocio su casa de comercio? T. S.1, seor, comanditarlo. Barleta es cuado de Antonio F. Paz? T. Si, seor. VICENTE PACHIN Ea vecino de Aasco j vive en la casa de Antonio Paz: que la neche del 9 de Julio durmi don Antonio Paz ea la casa y la maana del dia 10 le vi salir para el trabajo. Al fiscal dice que se ocupa en atender las sitmbrai de mala de Paz, y recuerda que el da 10 por la noche prendieron don Antonio. Despus no volvi i vtrle.. Francisco Polanco, testigo pro pro-puekta puekta pro-puekta por la acusaoin lohaaldo tambin por la defensa. Es llamado y compareca. Mr. Ulman p'de la Coi te ra ra tire ei testigo pues antes de Interro Interrogarle, garle, Interrogarle, desea hacerlo al fiscal de la Corte Mr. Horton, y su escribiente don Pablo Barga. Su objeto al preponer eomo trstl trstl-gos gos trstl-gos & dichos seores, es el da nrnW que existen contradicciones entre una declaracin prestada por Polanco an te el fiscal y la prestada ante el tri tri-tunal tunal tri-tunal en el presente juicio. El aeor Campillo ae opone y dice que dadea las manifestaciones de la defensa parece que el sumarlo ha sido violado. El defensor dice aue la dnela. cin que haoe referencia fu la aun utiliz en el Habeai Corpus presen- iaao nta la Corte a nombre de Anto Antonio nio Antonio Paz. (Continuar,. IMPRESIONES y NOTICIAS Stff w UW1 liUI I Amn.. I flllrt ol f 1 uujyr m muirn-H a tecnia arn l rapocuiciro anuccitdo para 1 A A Illa A T V I k Sui !' J. tJ""B01 aQ0ce en el Prque. El seor la Pre P.-r t.V '"t" V. "I"! embarc boy para Caraca. kli uiiarj L.ai r i (i runfiiA;- b "i y Jo6 Dolores Vzquez, sin me- domingo ie runir la asam ttulo a'gu- U,BH Asociacin Mdica de Fuer nvntmr I23E c;- C.; ti "v- V ir r i n,ci t- v 'j dlar endlha adquisicin no -ru ae onmlnlo. i 'ir tanto as ordena ror la Pnrt yut-ie. iin jaspruenas aue rriint0 iT'mixfpni ei aiaoch" de Notlfm Notlfm-bredei bredei Notlfm-bredei corriente fn. mil nr,aAAKink - w ti -Inon y qu te pubHouen edictoi m t I : i I 1 v v w o I. uun r l sita la firca y r n un peridico de n a- yur circulacin, a 10 menos una vpz ca semana curante ios setenta di i naturales, para que iai personas r to Rico 11 sico rirorzado con custrn guardias m.'s el puesto de lolicade maguas. ae encuentra en San Jimn Ann ueogrscias Roarfgu.i. estlmahln cio de Juara Daz. -t. el dl.trito esoolar da Pnn nay cnto catorce eseupla. t. - a. luunii uuuiiuiu Bijuuiinua iuein uar da mi uci itauus. uoncue rreo oerechoder trod. dicho trmino oue 4 eI1 dos mil cien n'fios de mhn. VVV Rafael Palacios Rodrguez, bogado-Notario. Bal Benedicto Geige!. Abogado, Registrador Ututo k San Ju t n Parti4e sas amigos y al Dbco n grerl q-i usa hwtala na fidpa judislal y notarial a Cluda, donia cfrr.c tr.e)n locales. lrnn m tndo. o TrlbunaUs de la Uh, m U f), Fedaral ccaiai da toda alas de gast-ore. arta los tLfc-g ?eiaie Junta da i Va Tlsio da la tasacin de la propiedad ate etc. nuei j anta de Ke- Ko. Se rrantltai todas la aierituras que e trrrnan en esta Notaba pflclnM fl e di Al'eo nmero 51 2? o'so.-Aiam nn 8,.r40 ni:n9ro y Tff99 BawrQ234, San Jua Puertj Rico? tduujia ej ui n nniei btir f-r. a ...... I v mv ni oeno ne ioviamDr del anrrlantn lv nilA nltn m. r ( 4 I J uwa o no B ni 'f kt rilf 1 n i (m nn nerlnrea duenr a da la firca orevinlpn. uu atouos. qm tasao dirhT trmino y oida la D-ufha oue i ir.,r.t .. resolver la peticin de la timmoW ib. paritncoie los penulclos r(.nsi guenles a los J u. 1 uu Uf ugm uu, UadO bain m' firma an tl,. a ios ireir.ia cim dp mi a ... mii iiurrcitini. r ncr. .1 A t-0.,.- u. i un im vuri i ''atril i d- H in' car -Te-t nco: ENKrwVE RinuW sfi Y a los efackta d I nnhiu..u ... u aisruena, exuernn la pint ajo mi arwa r9 iu de la Cnrt n ir cao a treinta y uno de Agosto de mil novecientoscinco .NRIQCE Rincn. Swreiary Diitrie Court. sexos -uan aao principio en Af c .c. viii.es cu o U) OAmnr i. no, que airiie en aouela rindai m.. i aj jennie urdwiy. u o bo JUl tardona tn pore publicar un PTidlco en Pnrp con el nombre da El Yunau lia Ido nombrada urofesn L,as Maras la stuorita Mara K. Mu noz -Icforman da Yauco oue van ,.n mucha lectltud las obras del hnim't.i de aquella poblacin. Los trabaj a se etnnezaron y fueron naralizadn. nn. fa'ti d" reenrsot. - Don Jos Ii'a-ch, vicecnsul da Ualt en Maysgrz, se ha ausentado tutela ye el cnsul irgls don Adolfo feos. Ayer se reuni la comisin de la polica, tomando algunos acrerdes que publicaremos oportunamente. Don Joaqun Oronz, concejal del ayuntamiento de San Sebastin, present la renuncia de su cargo. Ha embarcado para los Estados Unidos el veterinario Mr. Frsnk C. Schirmer. Han dado principio ea la iuria- dccia de aebradillas l s trabaios del terraplenado parala sdel ferro carril. Por ef-.cto de la l'nvla torren- c'al de ettos das, ha habido algunos derrumbamientos en la carretera cen tral, j Pasageroa llegados de New York en el vapor Phlladelphi, Lorenzo D. Armstrort v herma no, E S. Boltr y familia, R. R. Be- ny, 3. L. Berthea, Cario Cta y es esposa, posa, esposa, seora Herrlet M. Cooki y her hermano, mano, hermano, srfjorlta C. G Dol', Jos Diaz. W B. Hamton, W.F. K llar, W. N. Zoller, Carey Hlrkie, Ferr ando Suria, R. A. Macfie. Ym. C. Olds. E W. Peun, Ignacio PeDagarlonno, Antonio M Sorcoza, senorr C. T. Shine dos ninas y doncella, doctor L. S. Tomp- ron y hermano, R. R. Vanghan, doc tor Geo S. Wallace v lenora. F. Bracdenbruger, John Coogan, J. J. Callagban, Matilde Garnler. J. H. Cillespla, M. HofTrer, Francisco La- ra, r. t,. Malpica, JaaqulnMenendez, Dolores Nieves, F. W. C Rldeout, . ua uiHDtaoo i uyiurri nieves, r. mucuui, i juvar a iaa uuraa que ie empresai PfU repiihlig, Lf imlHu-j R. A. Rairiguu, Wlllr4 N. Stoutsi A ea el camino de Lwti AfljmHi George Wetz, Ana Wetz, W. G. Welz. Se quejan loa vicinoi de Hato Rey del mal estado qie se encuentra aui la carretera central. Las cunetas estn obstruidas y el agua no oorre con facilidad estancndose y llenndo de lodo todo el camino. En Puerta de Tierra, nntr lo. crcel y la casilla de camineros, hace falta la Instalacin de un frico Untri. co fin de que alumbre el camino que conduce al barrio del Jrmparo. -La Junta de revlaln de la pro propiedad piedad propiedad nos ci..uuLci que no se dilaten on retentar us informes la oitada comis'u los (.roi'le'.ariflsde San Juan, h no e procede.- cuanto antes re solver las protestas que se formulaDl l -Existen en la crcel municipal doc? mujeres sufriendo eondeojj 7 doi pendientes de juicio. El marshall de la Corte de Dis Distrito trito Distrito seHor Labrador aaldr muy pron to hacia Juana Dae, en asuntos de su cargo. El lunes prximo se veri en el Tribunal Supnmola vista de la mo mocin cin mocin presentada por el reverendo pre prelado lado prelado B!enk contra el Puiblo de Puer Puerto to Puerto Rico, sobre reclamacin de 78.469 dollars 60 centavos. Repretentar al demandante el abogado aefior lerrndez Ljprz. A'gunos propietarios de Lari dirlgle-on un escrito al Detsrtsmanto del Interior, manifestando qua ae or organiz ganiz organiz una suscripcin fin de coad coadyuvar yuvar coadyuvar i las obras que se emprenderla