m"t vt "- .'..-.-.-JfcV li fri7ii!t 6 d Octubre ECOS DEL DIA Un jurado disuelto en Maya- giiez. Comps de espera en una causa clebre UNOS CUANTOS PORQUES Perjuicios que de aqu se derivan- Gastos innecesarios. Razones de origen. El jurado conttltuldo en Maya giles para jusgar al procesado Acto nlo Pa, 10 ha d sue'to iln dar su ve redicto. No fu posible que los miembros de dicho tribunal Tejaran un acuer acuer-do do acuer-do unnime. De marera ene la labor de la justicia est ahora en suspenso, por loque aUBs los presuntos cmplices del atesioato ds Pesante. Se imime un comps. 6 varios compases de 'srera, en lo que se tras lada dicha cama al juez de otra corte. Y sa convoca A nuevo juicio Y re conttituyen nuevos jurados para qus definan terminantemente la situacin de Antonio Paz, proa! aman amando do amando su culpabilidad declarndolo no culpable. Es muy curioso lo que ocurre con muchos jurados en PuertRico, cuan do tienen que cumplir sus deberes en asuntos que de un modo mis menos directo se relacionan con la poltica Cuando no se slen'en itc'tr aks la benevolencia, se disuelven. Conmovedora sensibilidad! Lo malo es que tales act'.tice perjudican considerablemente, ea mu muchas chas muchas ocasiones, los intereses de la ooledad, ofe adidos y perturbados p r el crimen. Porqus se tarda ea djpurar la res responsabilidad ponsabilidad responsabilidad de los criminales. Porque se dificltala accin ja dicial. Porqua se dilata aplaza el cas tlgo. i'jrque se hace consumir en ett ett-riles riles ett-riles impaciencias la vlndlcti p pblica. blica. pblica. Parque se contribuye, ta di tanjas al tiempo, stlojar los muelles de la opinin y cantar el Animo de los representantes de la ley, i fin de que la 'aliga de los uns y U Indiferencia de la otra forme atmsfera propicii un f tilo absolutorio. Porque poco poco, con tanto esp 'rr, fl echi el manto del silencio ydeio'vidi sib-e heclns, fe:h is y noroVn q ib no deban ser silenciados ni o v dides. Porgue tra1 -o,.-a :!on4 Inaecesa Inaecesa-ras ras Inaecesa-ras al Tsod do 1' j to R o, y como escins'gae .te al pu) lo di Pe e-to Ri Rico, co, Rico, qua i-s q icn pg e.o jara los. Porque si rbUvl v m preredei'e uocsoladores y favorables para loi auto.es de li'chot crim'notoe, qve es perai en laicucjies e ta io de sus cu!' ai. Porque se tiende 4 robJttecer, y i propalar, y just' jar la opin'n de qu? nueit'O pai no esl prepsrado para pjercer tan augustas, graves y difcl'ei funciones. Piro basta de esfiblllo. Los lec tores parspicaecs y avisados hallarn con pooo esfuerzo, si en ello pon'n su atencin, la c'ave...... le ltimo porqu. Va paresienlo indudable que la rizn de origen influjo de modo serio ea li conducta de los jrales. Sobre todo, en lo que cOnclerce 'os delitos fal .as de cler.o orden Cjando se someti 41a decisia por j irsdis, en Foice, algunas causas in Ojalas contra txjuecei de eleccin por violacin de Isa lejts e ectoraUs, no sa di ningn veredicto de culpabilidad contra estos, sin embargo d que pare oa trado, naturalmente, por Us prue bas presentadas en el curto del julci ) Todos los azusados tran de ba rrlos poblaciones del cortorn). Fu precito trasladar Gaayama las cautas del mumo gnero quo esta ban peud.eaiis ae rasoiacio pa-a que 4 pas puiless jaz;a- que no todas las denuncias y acuticior.ei carecan de basoleg ua,y que 1 'sdenjn:ian:ts los atrou'-litt a y ti "Uscil no eran unos apasi inadot llj ii.e u s Ah)ra sa da ia iu.mih cut.tlcta COQ Act mo Paz, coa a u.eiLO a d que aqui....no se ei.t..-uiju i s jara dos. Y pr-bab emente no se ent ndern nunca en Muyala i. Ser prtc'so qae la geate capte' tada de San J j&n, Posee, Uuays 1T II ma, o iiumacao, o Arecmo, ao a es te tenebrosa asunta ti giro que recia man la verdd, U justicia. ...y la mo ral axial. ' Sin eubargo, no se ha perdido del toda p1 tiempo. L,a opinin na visto c aro en este juicio, y tmbi'n ha vitj c aro lo Intrpretes de la ley. Par el h lo si cosoce el ovillo ese hilo esti ya en ma io da los tribu cales. Ayudmosles. o coctrlbuyaa a eoredarlo las OTRAS NOTICIAS Reunin del Consejo Ejecu tivo. Semanario domi-ical.-Mr. Fratzier. GUARDIA OPERADO Monopolio de la leche. Una orquesta. Asunto Pala Palacios. cios. Palacios. Schettini. Ayer tarde & las tres se reuni el Consejo Ejecutivo, ocupndola presi presidencia dencia presidencia el seor Crosas, con asistencia de los consejeros Daz Navarro, Hay Hay-nes, nes, Hay-nes, Willcughby, Barbosa y Snchez Morales. Se ley un informe del Goberna Gobernador dor Gobernador recomendando A los tenores don Juan Tanuas y don Toms Vega, para cubrir las dos vacantes de con con-ceja'es ceja'es con-ceja'es de Sarita Tsabel El ccm't de Hacienda y Presu Presupuestos puestos Presupuestos recomend la aprobac'n de dos plaias de mensajeros con 780 do do-lars lars do-lars cada uno. El antioipo de 1.200 dolars de la juDta escolar de Manat fu aprobado por la comisin de hacienda. Be deolrga la peticin del ayun ayuntamiento tamiento ayuntamiento de Isabela para hacer obras por subasta p'lica. Se solicit del Gobernador reco recomendar mendar recomendar una franquicia la compa compaa a compaa Henry de Ford y sus cesionario, sobra derechos para tender un rsmal e'trici ea la carrtWa central de San Juan Ponc. No s9 traUron otras asuntos y se levant la sesin las tres y quiaoe minutos. Hoy sn operado el guardia Sactos tlercndez, que recibi ante antenoche noche antenoche n tiro casual eu una pkroa, ro hibindoaele podido exU-aer el pro ectll. Se anuncia para el dornlDgo el etreno en La Mallorqu'na de una muva orquettaque 89 La organizado e ca ciuaai. Pronto sepubllcsrA en Maya Maya-g?z g?z Maya-g?z un semanario dominical Hitulado La J"ji ik Ilusa, para recreo Instruc cin de lf s nios. Ha fall; cido en Mayagua don Carina Cario Rjmn aU'guo vecino de aquella c udad. Uketeqteua tnm! establecido fin pata cauital eae acaparado csst toda la leche que procede de pobla ones llmtr. fas, siendo eiU la rszn ror la cual se st exjendleudo este liuldn i rtc os escesorios. Mr. FiaAr, s'cretarlo parti cular dal G b:r. ador, Ira los baos de Coami en esta semana, patando all a'gum s das, -I'.ir ti tauin L ni' i. Daz se han mido deilarnci jnus varios v iba r s da is a caiiu! ern m itlvo de cargos que haa a d ) presentn 1 s por don Julio i'aUcios contra el t'nieote Schettini y el polica n ero 4"r En estos das 83 harn reformas en la oficina del arjtivj d"l munlcl pi. Don IUrtolom Col 1, de nado nulidad emaBola v pronietano en Utiado, fall ci etta msirina en el hospital de ciruga de 1'uuU i ii". rra drnde haba sido objeto el bbado da una delicala oieraclo. En el barrio de Santurce hace f i'ta la 'nstalaain por ciim.- i'ei mu lIciiUj a'gunas plu:uhntlj tgua para el lervlclo de los pobres. PREGUNTAS i CROSAS Se envan ALa Dkmockacia f stss iirpguotas que anunciamos ayer y que COiivendr contattsr sin empacho porque el mpacho suele ser noc'vo ue'igroso. -Podr decir el grao, comercian te que dirige su msnera e' Consoli dado como se evarj ef'do las su bastas de vveres psra los asiles y el penal de ia marina? -,;,Podrfa decir el hombre de ne gocios que f s Crosas quia obtuvo 1 bumapr en las iiitmiM ltimas Sabindote ftto por h-s icrld'cos pv'tsramos que se excitare la curio tidad pb'ica. Es probable que las preguntas q jeden n repueia. Pero los pr euntantf-s n q "ec a sin brjula. ml entendidas limp jti'is, las cnni ercias vici sss, la ignorancia, apa0nauiHnt) y la ma a f. Et en absolut) Ltcesario que el pas sjpa lfglm nte quienes ucrge jaron, pagaron impulsaron Yar Yr ptra q e omitiera el atesiosto de Peante, v Que te .es castigue emo merecen. Si a ley ni se cuuple en toda su extens", maflaca surgirn tunvot crimical s v i uevos crmenes alenta des por la in u nidad Y ( tr, s Iiii'htm a-fchando t-n 1 in'pbln. liin .rin s a servicio gentc asalariaba', ur cj arranuun la vida (ers inas llJorab s. Lsi,re'iso qoeconclua a apo teos's cal puflal, porque est te-hoa raudo Puerto Rico. Sacrovlr. 110 ORAL Contra Antonio Paz j Santos, por asesinato do don Jos A. Peante, Separacin de causas L CONTINUACION QUINTIN GARCIA Dijo ser vecino de la playa de Aasco; conoce al ucusedo: que los ocho 6 nueve das del crimen de Pe Pesante sante Pesante t Antonio P z que se diriga da la desembocadura del rio hacia Aasco 4 cabalk ; v sta de dril oscu- ro, y cimo entre 11 12. D. Conoce ustel A Artonlo Paz? T. SI si fiar, desde hice tiempo. D. Iba usted solo cuando lo vi? T. No teflor: me acompsQaba Ra mn Rsmlrez, pues bamos al pueoio hacer unas compras. La defensa le dice al test'go que le haga un dibujo dl camino donde encontr Paz. El fiscal se opore, y la Corte no acepta la proposicin del defensor. Pe susp' nd la sesin por 10 mi utos- Reanudada, la d-fensa pregunta al testigo: Cmo sabe ua1 que Paz vera de la playa de Afinco? , el callejn! T. Porqoe le vi por ds MonteclUo y traa adems un cspot9 en el brazo. RODOLFO ECHEVARRIA Conteita al fiscal ser natural y vecino de Santo Domingo, y hsce vla- es con frecuencia esta Isla: que el 5 de Junio estuvo en Aflamo hospe dndose en la cata de Petante, con quien tia buena amistad; que por la noern estuvieron en el Club Latino de donde salieron A las ocho y media nueve y se dirigieron la farmacia de Arrlaga, donde ektuvleron largo rata; como & las diez se retir para la casa de Pesante y ste volvi al Club. Qie ZannPaz, hsrmano del acu sado, que se encuentra en Santo Do Domingo, mingo, Domingo, culpa Pesarte de haber sido condenado y que hablsndo con ei-te amigo sobre Zenn, le dijo que Anto nio Ps era tambin su enemigo. El test'go quito hacer otras man- festaciones pero la detena sa opuio por ser de referecoia loque deja. REMIGIO CASTRO Cont?ta al fiscal es tlenle ce la po'lca icsular; d!ca que la noche del 9 de Julio edind i en la casa del Cipi- n Lpez Daz, lleg P.ila co y le dl- jT al caplln que Msya Pa le haba llevsdo f0 pesos -que enst-i Polanco para qu9 prenaraie un bete para llevar su hermano AHonlo Santo Domingo y que lubaa cmven'do el embarque por la bo-ia del ro de Aas co; que el capln'n mani preparar la lancha de vapor de Cabatta d ir.de embarc en ui ia del cipitr, ii te niente Villariny, sargento i'ietrhntonl Mr Ulman, abogado ('el acucio; que ya basUcte fuera dd puerto tu vieron q e volver ha:la el ro de Aas- c :, pues la mquina le flt sgua. JOSE DIAZ LLEN.A Es cabo de 'a polica insular y el diafldeJulio hiw A Yare- are en el barrio Calabazas v al regs toarlo le encontr en los bolsillos 41 pesos en billetes de ba-co y un revl ver con 8 cpsulas. J. P. UON1LLHRCE Es cabo de la polica Insular; el da 9 de Jallo, sundo guardia, scim- pafl al barrio tCalabsza ni cabo Lienza, donde caitirron i are Yare y en el regUtro 1 ocuparon un revlver, 8 cpsulas y 44 petos en bi billetes lletes billetes de banco. ENRIQUE RUI Z Vive en la Ma-ina y est al frente de un billar de Lojo; que el da W de Julio vl Maya Psz con Dionisio Medina que se dir'gan hiela la casa de '.ilaneo por el barrio de la Pun- til'a. tjae mas t irde v i Medina y A Ayer ls dos y media de la tar tarde de tarde se llev efecto ea rila ciudad el ntlerro di la d tinguida teora do doa a doa Concpcio D,'a de Vaildejuly, etpoia del p'i b ni tarn de Bayt Bayt-ma ma Bayt-ma don T ms Vaildejuly. Asisti al at no obstante la anormalidad del t erapo y lo desusado de la hors, una numerota conourren conourren-cia cia conourren-cia procedente en su mayor parte de Bayamn, aunque se vean algunas personas de San J uan Cubran el frato coronas artifi artificiales ciales artificiales coa ins'.riiclcnet del eiposo hija de la d'f-irt. de s?s l:rmar;os, de los esposos Guijarro fauniia Vela y de lo Lelo Alvarfz Nava, Cuer Cuervo, vo, Cuervo, Latorre y Marin. Desdidi el d e.o e joven h. tra jo din Ahe t) Marn Marin. Nosotros enviamos nuestro p psame same psame A la respetable fami'ia Vaildejuly. PUBLICO Polaa:o en ui cafttn a momentos que t'-iu daba Dionisio n peso y un caja ds cigarrillos. D. Es uttd socio de Lojo? T. suyo. D. T. . Estoy encargado de un billar Habl utted con Maya Paz No seor. vio ustsd en el cafetn que Polanco tuviese cuchos billetes? T. Vi que Una bastantes ea la mano. Terminada la prueba testifical propuesta por el ministerio pblico propone la doeumeatal y es leda por el secretario la sentencia dictada por la, Corte condenando Yare-Yare la pena de muerta. La sesin fu suspendida para continuarla el lunes 1'.' de Octubre A las 9 de la maana. t de (Muba. A las 9 y media de la maana se constituye el Tribunal y el nsarshall don Enrique Rassy declara abierta la ova ivu El secretario pasa lista al jurado. El abofado de la defensa Mr. Chas Ulman, con la venia de la Ctorte, se dirige al j irado explicndotelos hechos ocurridos con motivo del ase ase-slnsto slnsto ase-slnsto de Petante; que en tiempo pi pidi di pidi la separacin di causas: y que trstir de probar que la acusacin en cuanto sn representado ha sido el resu'tado deuu simple error por par parta ta parta de la polica. El defensor quiso entrar en otras consideraciones respecto la prueba del ministerio fiscal y el llon. juez se or Soto Nusatuvo que llamarla atencin al letrado sobre el particular terminando el seor Ulman diciendo que su defendido no le haba sido concedido en tiempo el exmen preli minar. Prestan juramento 22 testigos de la defensa. CORPUS ARROYO A la defensa conte'ta ser viclno de Aasco, y desde huce tiempo es el encargado del ancn que funciona eu a boca del ra de A C -c : que el 9 de Julio ro vi por la boca del ro nin gn bote, que su exsa esl situada cerca del ro y que frente ella hay un basque: que dai ants vi muchos policas por aquoMos sitlai en rerse cncilu de un individuo que no site quien era. Fiscal. A quin peiVnece el an cnV T A don Manuel Pacheco. .1 uez. Desde q u hr ra permaneci el ancn en la boca d"l lo? T. Desde las 4 de la madrugada hasta las 7 de la nr che. JOSE 1R1ZARR1 A la defensa c ntests: que su nom nombre bre nombre es Jos Iri.irry pero que en Aas Aasco co Aasco le conocen por Lolo Juiino. D. Tettiga, tavo utUd una con conversacin versacin conversacin con D onislo Medina res pecto esta cauta? T. S seor. D. Rerdla usted. Va el testigo A referir la conversa conversacin cin conversacin y el seor Campillo se opone, por ser el declarante testigo de referencia. El juez le manda retirar. Mr. Ulman toma excepcin. ESTEBAN PE8ANTE Este testigo es retirado, por ser, c?ma el anterior, de referencia. La defensa toma excepcin. PEDRO RODRIGUEZ Dice al defensor: recuerda que A mediados de Julio vi A Pulanco en la casado Ableo Rodrguez y le pregun pregunt t pregunt si haba visto al negrito que haba matado Petante y si saba que se bu bu-(Conliutia (Conliutia bu-(Conliutia ai Ui pgina, i ") AR410S DEERE rARA rovos ls cultivos De la acreditada y sin rival fa fabrica brica fabrica John Deere Plow Cy Mollne, New Orleaos y St. Lois. Depsito y Hgencla para ios Distritos de Maya Maya-gfei, gfei, Maya-gfei, Ponce y Guayama y trmino de Maunabo Marina 25. Ponce. Adminitracidn de fincas urbanas El que suscribe acepta en admlnls (racin lincas que radiquen en San Juan y Santurcegaradlzandoel pago al rentista. Propietario en San Juar, Referencias: Tesorero del Banco Popular, Vice Pte. de la Liga de Prc pletarics. Jos Mara Carrero. Luna 78. LKII MlllEi ste singuUr y ambicioso personaje aspira la he hegemona gemona hegemona en Europa. FRANCIA Y ALEMANIA Es probable que en el Con greso dla Haya se refrenen los mpetus del Kaiser Estiraos vienda en el Erarerador Guillermo un propsito de llevar vas de hecho las teoras en quo se ba saoa el segura im ierlo francs, que era el pretondeiar en Europa ia el requisito de una htgem.ana completa como la intentada por Napolen III Guillermo II et ms temible que Na polen III, porque le aventaja enea paoidad, en tenacidad, en firmeza y en fuerza, y en no s r menos soador. Tiene otra ventaja el actual Kaiter sobre el vscciio de Sedn, y es que adems de ealarse el tricornio del Gran Federico, como el otro el del Gran Napolen, ha sabido el Kaiser formar una especie de sociedad en co comandita mandita comandita oon el Padre Eterno logrando con este expediente tantificar todos sus actos, ya e trate de castigar con la desmembracin de China el martirio de unos misioneros, ya de erigir un templo catlico en Jerusa' i, ya de ha hacerse cerse hacerse patrono del islamismo y del se rrallo de Yildiz, ya de extender iu manto protector sobre las kbllas del RUT Por el momento las relaciones franco alemanas se atemejaa bastante las que exlst'eron en 1ST0 antes de aquella gran guerra Guillermo II pretende ahora representar en el Medi Mediterrneo terrneo Mediterrneo idntico papel al que Napo Napolen len Napolen III proouraba con respecta A la sucesin en el trono de Espai, y si las cosas no llegan al extremo que entonces llegaron, dbete en primer trmino al arraigo adquirido en Fran cia por el instinto de conservacin re sultante de aquellos desastres y el te temor mor temor de que se repitan iguales mayo res, y ea segundo trmino A que el alser, no chitante sus intimidades con el cielo, tiene menes confianza que ven Moltke en el xito de sus armas. Despus de todo, la Repblica Francesa constituye una entidad mili tar muy respetable, y sometida A de maslada provocacin podra quin responde de lo contrario? repetir los arranques de la gran revolucin y dar al traste con instituciones muy vene randas, pero muy carcomidas. Es probable qus en las rdenes del dia del prximo Congreso do la Haya se trst) algo de rf frenar en lo posible los Impetu dfl Kilner. L mquina moderna Escritura a la vista SEZC1LLKZ LIGEREZA PEQUERO YOLL MEN U&ABILLLAU La ltima, p&iira ae -ANCHEZ CURSO l'RIJi.lRlO IV ANO COLEGIO DE Catecismo Lectura Escritura dramtica Geografa Aritmtica Historia Illgiene Dibujo lineal Urbanidad Canto De $l-0$2-00 Horas de OSeina: ? u 3 4 Al'KKTUKA SEPTIEMBRE, 23. Fli'H'KsOBKS GHAUCAD03 Espaol, Ings, Francs. COCHES De la empresa A. Prez y (omp. dcj':-::.i:! Pdalos la agencia en San Juan, San Francisco 40. Tabaquera Central. CDBR DEUDAS Los hsrederos de Tadeo Kos ciuzko reclaman una he he-Ttncia Ttncia he-Ttncia americana 425.000,000 DE MARCOS El origen de la herencia se re monta i ms de un si siglo glo siglo de antigedad Telegrafiando Berln quedos fa familias milias familias apel iddas Koscluszko y resi residentes dentes residentes en Gaeien, Alemania, intentan demandar al gobierno de los Estadoi Unides en -obro de 425 000,000 de mar marcos, cos, marcos, sean i 10fi.2i0.000, cuyo efecto ya han dado poderes i un abogado. Los demandar. tes alegan descender del patriota polaco Tadeo Koscluszko, que combati las rdenes de Jorge Washlcgton durante la guerra de In Independiada dependiada Independiada y muri en 1817 en Suiza despusde algunas tentativas deses desesperadas peradas desesperadas y al fin intiles para indepen independizar dizar independizar Polonia del yugo moscovita, y dicen que el sitio en que est edifl edifl-ficada ficada edifl-ficada la gran dudad de Chicago le fu dado A Koscluszko por el gobier gobierno no gobierno americano en recompensa de mi servicios, habiendo llegado pose posesin sin posesin de los demandantes el documento oficial en que consta la donacin... El documento les vino hace poco por he herencia. rencia. herencia. La donacin, il efectivamente ocu ocurri, rri, ocurri, debe tener algunos cien aos de exlstenoia. Supongamos que los tie ne, ba suma ae iiuo.asu.ooo repre senta un cepltal original de $300,000 oon Intereses acumulados de 6 por ciento, cleulo aproximado. En 1805 no vala Chicago $300,000, ni quiz $300. Era un pantano inhabitable, de lo que adn conserva vestigios en sus muchos canales, y encima se edifi edific, c, edific, gracias su buena situacin ori orillas llas orillas del lago Michigan. Hoy, sin embargo, vale algo mi. La propiedad imponible, sobre una base de 20 por ciento, estaba tasada enl"? de enero en $411.424,280. Su poblacin, segn el ltimo eenao, ex excede cede excede ya de 3.000,000 de habitantes, y la ciudad ocupa un permetro de 191 millas cuadradas. Junta Escolar de Capas Vacantes tres Escuelas rurales en este trmico municipal, se hace saber los seores Profesores aspirantes, con ti fin de que remitan sus solicitu solicitudes, des, solicitudes, dentro del plazo de dlz das, 4 contar dtsde la primera publicac'n de esta anutc'o. Csguat, Ociubre 2 del 905 Jos J. Airares. Presidente. EAPLVO E3AFE DOBLE BARRA PARA LOS TIFOS ESCRITURA EN COLORES. JSPAOIOS EU TRE UNE AS AUT02A' TIOOS, ia mecnica, en su ramo. MORALES O San Juan, P. R. CtRSO SIPERIOJ Moral Literatura Aritmtica Geografa Historia Geometra Fsica Historia Natural Fisiologa Algebra Msica Dibujo da adorno Ejercicio Militar A. 5 A. PiiuuiksiEai.4 Itl B. Fru Colci Director s