la C;5:sresfa 9 ds agesto FKEUIlIQfi DE BRACEROS Gestiones sobre la huelga, efectuadas el 6 de Agosto por varias comisiones. SOBRE UNA CARTA Los braceros de San Juan y la Internacional de Mari Marinos nos Marinos de Estados Unidos. Segn lo anunciamos en nuestro nmero de ayer, anoche se reunieron numerosos braceros de San Juan, en el saln de sesiones del Ayuntamiento. Presidieron el acto los seores que componen el Comit Ejecutivo de la huelga, y asistieron los que forman la Junta Directiva de la Asociacin de Comerciantes de San Juan. Se abre la sesin las ocho y media. Concurre mucho pblico, que se sita en los alrededores del saln. 1 seor Villafafle, presidente del Comit Ejecutivo de la huelga, man fiesta que el objeto de la asamblea es el de dar cuenta de las gestiones he chas por las comisiones designadas en las reuniones llevadas cabo el dia 6 de Agoto, entre los braceros y los comerciantes de esta ciudad. El seor Iglesias hace varias in dicaciones sobre una carta que est sobre la mesa, la cual aparece dirigi dirigida da dirigida por varias casas importadoras y consignatarias de San Juan, al Supe Superintendente rintendente Superintendente de la Nw York and Por to Rico Steamihip C9-, y se somete la consideracin de la asamblea. Dicha carta es una c ntestacin las manifestaciones hechas por el se seor or seor LUimer el lunes ltimo, los se seores ores seores comerciantes que la suscriben. (Vase esa carta en la cuarta pa pagina.) gina.) pagina.) Despus de leida esa carta por 1 seor Iglesias, es invitado hablar por la asamblea el seor Larroca, en nombre de sus dems compaeros de comisin. El seor Larroca informa la reunin acerca de los trabajos realizados hasta el da de ayer por la comisin de que es miembro. Refiere las entrevistas celebradas con distin distintas tas distintas importantes firmas mercantiles de esta plaza y con el seor L timer, y expone los retultados obteaidos en di chai conferencias, de todo lo cual se dlcwnta al Comit Ejecutivo de la huelga, as como de la carta qua est sobre la mesa, que motiva la reunin que se lleva cabo. Luego expuso su particular opinin en el asunto, en entrando trando entrando en consideraciones sobra cues cuestiones tiones cuestiones que afectan al problema obrero. Concepta justo que el brasero quiera conservar sus posiciones ya conquis conquistadas, tadas, conquistadas, con relacin los tipos de jor jornal nal jornal que le han pagado varias casas de comercio de San Juan, pero que es preciso que el obrero consuma un sa sacrificio crificio sacrificio ms, & fin da llevar adelante los acuerdos de las asambleas del 6 del mes en ourso, aceptndose por los trabajadores de los muelles les 15 y 23 oentavos que se expresan en la carta que reprod cimos anteriormente. El seor Iglesias, despus da refe referirse rirse referirse la; manifestaciones del seor "Larroca y de explanar a gunas ideas obre los particulares que tratan, propone la asamblea que est en un todo de acuerdo con el espritu de la carta, aceptndose en todas sus partes. La proposicin del seor Iglesias es apoyada por los seores Becerril, Rodrguez, Storer y Prez, quienes en este sentido hacen manifestaciones m is menos idnticas. El seor Snchez se levanta combatir la proposicin del seor Igle Iglesias. sias. Iglesias. E-itra en al fondo da la carta y manifiesta que ella es un nuevo enga engao o engao que se pretende hacer al obrero, y propon i la Asamblea ratifique sus declaraciones hechas en la reunin del domingo ltimo. Apoyan la proposicin del seor Snchez los seores Lampous y Villa Villa-falla. falla. Villa-falla. Consumen nuevos turnos para de defender fender defender sus proposiciones los seores Iglesias y Snchez, y en apoyo de la del primero, el seor Becerril. Reasuma los debatas el seor Larro Larro-oa, oa, Larro-oa, quien eon ia venia de la asamblea, hace nuevamente uso de la palabra, manifastndose contraria) las opi opiniones niones opiniones expuestas por el stfUr Sn Snchez. chez. Snchez. Considerado por la preiidencla su suficientemente ficientemente suficientemente discutido el punto, se so somete mete somete ste i votacin, trluoftndo la proposloln del seor Iglesias por 42 votos cont a 20 que obtuvo la del se seor or seor Snchez. El seor Iglesias da lectura una resolucin da que es autor, exponin exponindose dose exponindose en ella la conveniencia qua re re-portaraj portaraj re-portaraj los braceros su ingreso en la Internacional de Marinos, de Esta Estados dos Estados Unidos. Es aprobada por unani unanimidad. midad. unanimidad. Loi tenores Snchez y Alvarez, presentan esta otra resolucin Por cuanto: el obtener fisdores para la libertad provisional de los ca castradas stradas castradas aua en los i allos aelebridna &nte la Corta municipal fueron conde-1 n49i 10 baso dlflll, toda vi que la FRASE KM, LORO Soberbia declaracin que le atribuye el rumor pblico este buen seor CUESTION DE IDIOMA Los derechos polticos de Puerto-Rico y el estudio del ingls. Anda por ah, de boca en boca, y es vivamente comentada en tertulias y corrillos, una frase que se atribuye al lord de los departamentos, sea Mr. Lord, 1 sub comisionado del de partamento de Educacin. Dijo hace poco en un grupo esco lar de esta ciudad, conversando con los maestros despus de las horas de clase, que Puerto Rico no poda go zar de sus derechos po'tlcos hasta .ue sus habitantes no supieran hablar el Ingls La opinin no es justa, ni liberal, ni nueva. No es justa, porque no deben pos posponerse ponerse posponerse las libertades de un pas las conveniencias de un idioma que no co conoce, noce, conoce, mxlme si aquel rene -como en nuestro caso sucede condiciones y merecimientos para disfrutarlas. No es liberal, porque arguye un sistema de imposicin nada compati compatible ble compatible con las tradiciones democrticas de la nacin americana y revela muy poca comido acin los Intereses de este pueblo. Finalmente no es nueva, porque eso mismo se ha dicho aqu ya varias veces, aunque no de un modo tan ro tundo como lo ha hecho Mr. Lord. Y aunque careciese de Importan cia bastara imprimrsela, en tal caso, el carcter oficial de su autor; no solo por desempear ste activo papel en un centro del gobierno, s'no por las atribuciones especiales del cargo que reviste. Ua funcionario del departamento de Educacin, que da la norma los maestros en materia de enseanza pblica, debe pensar mu mucho cho mucho lo que dice sobre tales cuestiones, por la trascendencia que pueden tener sus palabras. Cualquiera dira que Mr. Lord, al hablar como habla, copia el pensa pensamiento miento pensamiento de su inmediato superior ge- rrquico Mr. Falkner, as como ste, su vez, traduce con fidelidad las ins inspiraciones piraciones inspiraciones del Consejo Ejecutivo,' y el Consejo, i su turno, interpreta..., sabe Dios 4 quin! Se abisma el pensamiento al fijar se tan slo en los complicados y mis misteriosos teriosos misteriosos rodajes de esa formidable ma maquina quina maquina administrativa,que va matando por lenta compresin al pueb'.o de Pueblo de Rico. Lo cierto es que, formulan lo de ducciones unas tras otras vendramos parar en esta inevitable consecuen cia; que los puertorriqueos saben lo que lucen y obran como deben al pe pedir dir pedir para su tierra la modificacin del bil Foraker, cuando menos; nico modo de evitar que los consejeros del Ejecutivo hagan menudas trizas de la personalidad de este pas y de que puedan verter, con apariencias de xito opiniones de tan grueso cilibre. oomo la que acaba de verter, sin per frasis ni rodeos, el lord del departamen departamento to departamento de Educacin. Ntese, sin embargo, que l ha di cho hablando de es'e pueblo: atw de rechos polticos Y ese w, as ex presado, no e una partcula cualquiera, pues con ella se reconoce de un modo terminante aunque implcito, que Puerto Rico tiene dere chos que propiamente le corresponden. Ahora bien; nadie en al mundo tiene facultades autorizidis y legti legtimas mas legtimas para privar da SUS dereshos al pueblo de Puerto Rico. Cj litrselos, regaterseles, negr selos, es una arbitrariedad sin nom nombre. bre. nombre. ley vigente es tan absurda en sus ex tremos, que hace responsables los fiadores al pago de la multa si del jui olo de apelacin resulta confirmada, lo cual induce los fiadores no pres tar su concurso, por temor de verse perjudicados; Resulvase; que la Asamblea de- ign un comit ensargado da facili tar los acusados los fiadores nece sarios, bajo el compr,mso que todos nos Impondremos de indemnizar aquellos el dinero perdido, cato aue resulten confirmadas ta el tribunal supremo las multas impuestas. Para el efecto, que dicho comit adopte las medidas que estima mas convenientes, para recaudar los diceroi, antici anticipndonos pndonos anticipndonos sealar una, que concep tuamos aceptable; y es la de que entre todoi los trabajadores se haga una colecta, contribuyendo cada uno esta obra con un tanto por ciento de lo que ganan, hista cubrir la can tidad total de las multas. La asamblea aprob unnimemen te la antartor resolucin. D.-spui de breves manifestacio nes hechas por la presdeosla y algu nos comercl actas, se levanta la se sin las de ce menos cuarto de la ocha. CRONICA LA CAMPAA DE UN POETA Hay ahora, all abaj-', muy lejos, al Norte de Europa, en las tierras nevadas que se prolorgan hasta el Polo, en aquellas landos misteriosas donde la Natura'eza ha acumulado, bajo un manto de hielo, los tesoros mas envidiables y las bellezas mas grandiosas; hay ahora, all abajo, en la Noruega solitaria, una revolu revolucin cin revolucin que asombra al mundo. Las soledades se animan La de democracia mocracia democracia noruega y el oonservatismo sueco vuelven la antigua lucha, que tuvo su perodo agudo en 1884, fecha en que. las aspiraciones de Noruega la emancicipan se manifestaron osten ostensiblemente. siblemente. ostensiblemente. No vienen de la lejana Es Es-candinavia candinavia Es-candinavia m?s que gritas de guerra. Merced un acuerdo del Storthing, el pacto de unin de log dos reinos, rpidamente se deshace. Y el bueno de Oscsr, soberano de los datados y poeta ratos perdidos, Bale del com compromiso promiso compromiso en que le han puesto, formu formulando lando formulando contra los noruegos una protes protesta ta protesta suave Sera oportuno en estas circuns circunstancias tancias circunstancias el ir buscar Boersntjerne Bjoernson para celebrar una inter interview view interview con el Insigne dramaturgo. Con motivo de los sucesos que se desarro desarrollan llan desarrollan en su patria, el telgrafo no nos ha trado el nombre de Bjoernsjerne Bjoernson. Fu l, sin embargo, el iniciador de la campaa por la Inde Independencia pendencia Independencia de Noruega. Su nombre y el de Nansen, el popular explorador, llenan en los das contemporneos la historia revolucionaria del pas. Bjoernstjerne-Bjoernson! Pocos le conocen en Espaa. El extrao nom nombre bre nombre del dramaturgo noruego, oon sus endiabladas consonantes, no ha apare aparecido cido aparecido todava en los oarteles espaoles. Quien haya estado algunoa das i ori orillas llas orillas del Sena conservar del escritor, algn recuerdo vago: un cartel de al algn gn algn teatro de Pars, un volumen en el escaparate de alguna librera extica, una conferencia pronuciada en cual cual-qulerRodlniere,un qulerRodlniere,un cual-qulerRodlniere,un estudio muy serio en alguna revista. Las obras del can cantor tor cantor noruego La hija da la pecadora, Leonarda, Fuerzas sobrehumanas en francs traducidas, se han repre representado sentado representado en el teatro de la Obra. El autor ha vivido dos tres aos en Pars, y durante ese tiempo en los teatro?, en el bullicioso boulevard i entre la muchedumbre callejera sa vl pasar aquel anciano, alto, bello y rguid-, de rostro hugolesco y que vi va la vida paruiense. Pero hay eti Bjoernstjerne-Bjoern son algo que vale mucho ms qua al autor do quince obras repreiectadas cada una quinientas veces en todos ios teatros de la Europa septentrional ;que el poeta, que el conferencista, que el dramaturgo, que el pensador; hay el luchador, el patriota, el hombre pol tico. De l, singularmente, quiero ha hablar, blar, hablar, hoy que las ideas que h defen dido van camino dsl triunfo. Hoy, en el Caracas, ha salido hacia Nueva York nuestro compatrio ta y amigo don Fernando Carneen, reoreaentante de la casa acrloana The Liberty Machine tompuny y jefe del departamento eipiol de dicha compsfi. El seor Caracena pertrc&.c' po poco co poco tirano es. Puerto Rico, dor.de la Liberty cuenta coa relaciones muy an antiguas tiguas antiguas y oon ua er lito excepcional. Muy buen viaja le de eimoi. jFoirppiii Acusamos reribo del informe que el Alcalde de Cabo-Rojo, dirige b1 Gobernador y dicho pueblo, sobre la admlnht; aclu del municipio, du durarle rarle durarle el ao fiscal de 1.904 i 1.905, cumollecd ai lo que prescribe la Sf ccin 29 de la ley municipal vigente. En dicho 1l forme se expresa, que la liquidacin d-1 presupuesto de 1.904 1 905, se ha cerrado con un supera supera-bit bit supera-bit d $1.847 51. El municipio de Cabo-Rojo posee en la actualidad varias propiedades de impor;ancia, teniendo bien atendi atendidos dos atendidos les ramos da instruccin pblica, san'dad y beneficencia. No puede ser mis liscngero el es estado tado estado actual de dicha municlpalldsd. LN CUBA Segn noticias de la Habana, la Cimara de Diputados de Cuba ha aprobado el proyecto de ley del seor Castellano disponiendo el pago de veintiocho mil pe ios al ejrcito revo revolucionario, lucionario, revolucionario, como resto de lo que se le debe. II 10$ SEORES MEDICOS En un pueblo de la isla, na lejos de San Juan, se necesita un mdico ti titular. tular. titular. Tiene 800 dollars de sueldo y posibilidad de crearse uca clientela. Los que aspiren i la plaza puden di dirigirte. rigirte. dirigirte. 4 esta, oficinas. Hace medio siglo, cuando el rector de la Universidad de Crlstlana vl acercarse un muchacho, recin llegado de su pueblo, le hizo la tradicional pregunta : En qu ciencia queris traba jar? Y Bioernstierne Bioerninn-asAu. diendo su hermosa cabellera contest como los hroes de Cornelllo: En la ciencia que haga mi pas grande y libre. Aquel nio rielen salido del co colegio, legio, colegio, los veinte aos, recorra ya todo su pas de Norte Sur, travs de los htoloa. Deca todo el mundo que era Indigno continuar hablando la lengua brbara, aue, neo o i nono. se haba implantado por lnflaenoia de Dinamarca, aadiendo que era preciso repudiar el teatro dact, la li literatura teratura literatura danesa y el arto dans, y ser uno de su propia casa, porque Norue Noruega ga Noruega tena bastantes pensadores, eicri eicri-tores tores eicri-tores y literatos nacionales para sa sacudir cudir sacudir el yugo moral del extrargero. Y se le esoueh: poco A pooo, ven venciendo ciendo venciendo bu torpeza, el pensamiento no noruego, ruego, noruego, el alma noruega se deipoj de la bruma que la envolva como es espeta peta espeta mortaja; apareci clara, difana, ardiente. Entonces Bjorernsoo, sin sintiendo, tiendo, sintiendo, bajo el ltigo de su eloeuenoia, ese espritu emancipado, ese cerebro desprendido da ana tAl.rn&a dar ese espritu y eie cerebro una ' envoltura personal, un cuerpo Ubre Independiente. Despus de sacudir el J yugo moral de Dinamarca, Intenta ' sacudir el yugo fideo de 8ueola. Fu una grande y hermosa lucha, lucha que dura todava. Todo lo que Noruega ha obtenido de libertad independencia, todos loa obstioulos j enormes que un da y otro ha vencido, I lo debi al gran poeta. Insaciable, ha pretendido ms : desea la ruptura com completa pleta completa del acta de Unin de 1814 en en-i i en-i tre los Estados Escandinavos; la No ruega Ubre, bajo una bandera libre, y el derecho para bu pas de conoertar alianzas y de hab'ar y da conducirse en el mundo independiente de la na cin veolna. En el curso de ese combata spero y terrible que sostiene Bjoernson eon Suecia desde haoe ms do medio si glo, eon todo el ardlmeato y el liris mo que sin duda posee, ha dado y re recibido cibido recibido muchos golpes. El rey de Suecia -se le dijo dijo-censura censura dijo-censura vuestra obra Est bien respondi. Enviar mis padskos al rey de Suecia. Y lo h'so como lo dijo. Provoc i duelo al rey Oscar, el oual le entreg los tribunales. B j cernson pudo huir, tomando el camino del destierro. Es tuvo en Amrica y despus en Pars. Y Pars, la g-an ciudad propagandis propagandista, ta, propagandista, dl celebridad al escritor, quien sus compatriotas llaman el Vctor Hago del Norte. Antonio Cortn. JOSE SM MARTIN Pronto se levantar una estatua en Lima Per -al Ilustre general argen argentino tino argentino Jos de San Martn, mulo del glnrloso Bolvar en Sud Amrica. La estatua ser erigida por el go gobierno bierno gobierno peruano, cuyo congreso vot una partida de 100,000 soles para ese monumento. Anuncio. Tramo metlico Departamento del interior de Puerto Puerto-Rico. Rico. Puerto-Rico. Boreau de Obras Pblicas. San Juan, Julio 25 de 1.905. El Boreau de Obras Pblicas, De Departamento partamento Departamento del Interior de Fuerto Fuerto-IVco, IVco, Fuerto-IVco, recibir en esta ofiolna hasta las 10 a. m. del dia 30 de Satlembre de 1 905, en cuya fecha se abrirn pbli pblicamente camente pblicamente proposiciones en pliegos ce rrados, planos y pliegos de condicio condiciones nes condiciones para la adjudicacin en pblica subasta de lai obras de construccin, transporte y montaje, Bolamente pa para ra para las obras de construccin y entre entrega ga entrega en el muelle de San Juan, P. R. de un tramo metlico de 266 pi 81.10m de luz Bobre el Rio Grande de Loira, Carolina. Plano acetado del emplazamiento, perfil del trazado, condiciones y des descripcin cripcin descripcin de la obra se encuentran de manifiesto en esta oficina y en la ofici oficina na oficina del Engineerlng News, 220 Broad Broad-way, way, Broad-way, New York. La administracin se reserva el derecho de rechazar cualquiera y to todas das todas las proposiciones. Por orden del Comisionado del In Interior, terior, Interior, Jimnez, Subintendente de Obras Pblicas. Dr. A. Almez VaJds DXNTISTA DI LA UNIVERSIDAD DI PINNS1LVAHU San Francisco 71. P. R, Sao Juan, P. R. 11101 IGLESIAS Texto de la resolucin apro bada por la asamblea de aneche. INTERNACIONAL MARINOS Se pide que los braceros de Pto. Rico ingresen en aque aquella lla aquella sociedad americana. Considerando, que es de impres imprescindible cindible imprescindible necesidad hacer que la orga organizacin nizacin organizacin de los trabajadores de los muelles de San Juan se consolide y afirme au unin oon las ya existentes en la isla y en los puertos de los Esta Estados dos Estados Unidos, el Canad, Central Am Amrica rica Amrica y Cuba; y Considerando, que en vista de la presente contienda que sostienen los trabajadores de los muelles d la ciu ciudad dad ciudad con la New York and Porto Rico Steamship Co. y la Red D Llne and Co. necesita resolverse por me medio dio medio de on venios autorizados y firma firmados dos firmados que establezcan las responsabili responsabilidades dades responsabilidades para las firmas mencionadas y otras que dejan de citarse; y Considerando que para hacer con convenios venios convenios formales y seguros en el cum cumplimiento plimiento cumplimiento de los extremos que abar abarquen quen abarquen los mismos, necesitan los traba trabajadores jadores trabajadores tener una entidad social que Iob represente en Puerto Rico y princi principalmente palmente principalmente en loa Estados.Unldos; Resulvase: qua loi trabajadores de los muelles de San Juan reunidos en asamblea magna en los sa'ones del m inioipio de dicha ciudad, deola deola-ran ran deola-ran explcitamente que aceptarn y respetarn la constitucin de la Unin de Trabajadores de los muelles, Ma Marinos rinos Marinos y de Transportacin de Amrica, representada en esta dudad por la Unin Looal nmero 300, afiliada le legalmente galmente legalmente aquella gran asociacin: y, Resulvase: que uca vez que la mayora de los trabajadores mencio mencionados nados mencionados se afilien la Unin Local rfi 300, se proceda redactar una base de oonvenioque armonice los intereses de les trabajadores y las compaas na navieras vieras navieras y del comercio importador y al detall, y que este conveaio sea remi remitido tido remitido al presidente Samuel Gompers, do la American Federation of Labor y al Presidente de la Internacional de marinos Daniel Keepe, suplicndoles que se personen ante las oficinas Ae la New York and Porto Rico S. S. and C? y la Red D'Lino, despus de hab?r recibido el Memorial del Co Comercio, mercio, Comercio, oon el fin de obtener un con venio satisfactorio y permanente por un ao dos, aflrmaodo as la paz ntrelas parles trabajadora y patro patro-na', na', patro-na', estableciendo para el futuro el Colegio San Pi de idiomas y Comercio Por los Hermanos de las Escuelas Cristianas, Se abrir el 18 de Septiembre legio beminano, calle del Santo Cristo adyacente al Palacio Episcopal. San Juan de Puerto-Rico. 1 Colegio est bajo el patrocinio del Reverendsimo Seflor Obispo de Puerto Rico. Se admiten alumnos internos, me dios internos y externos. La ensefisnsa en este Colegio cm cmprenle prenle cmprenle 3 grupos: V La enseanza pa ra prvulos. 2v La enseOanz i prima ria. 3? La enseanza comercial supe rior. semejanza de los numerosos Centros J I 1 1 ....... ue esta naoie que aicno instituto di rige en Europa, en las Repblicas de la Amrica del Sur y particularmente en los Estados Unidos con el nombre de Christian Brothers, ejerolendo con sus veinte mil Hermanos esparc Para informes, soliciten del Director el prospecto. Hermano Eduardo T. S. C. Director Hospital en Pta, de Cirujano, Doctor Uppitt. Ayjdante, Doctor N. Doval. Por precio mdico, reciben una asistencia completa, pobres y ricos. "La Linda" BabUaciones tentadas, Cuarto Ps Gtelabet y Ca NEGROS DE KEY VEST Una ley impone comparti compartimientos mientos compartimientos separados para las personas de color BOICOTEO A LOS TRANVIAS Apelacin los hombres de raza negra para que no usen los tranvas. Est siendo objeto de muchos co comentarios mentarios comentarios la siguiente prcolama que ha sido repartida profusamente en Cayo Hueso: A los negros Inteligentes: En una de las ltimas sesiones de la le legislatura gislatura legislatura de Florida, ae aprob una ley conocida generalmente con el rom rom-bre bre rom-bre deLay de Jun Crow, que obliga las compaa! de tranvas del Esta Estado do Estado poner asientos compartimien compartimientos tos compartimientos separados para las personas de color. Cerno la compsfia do los tran tranvas vas tranvas de eita ciudad ha anunoiado iu propsito de hacer cumpl r la ley des desde de desde el da primero de Julio, la L'ga de Reforma apela los negros de Cayo Hueso para que, teniendo el respeto qne i si mismos se deban, no acep acepten ten acepten ese insulto sus derechos de ciu ciudadanos, dadanos, ciudadanos, no usando los tranvas para nada. Nosotroa negamos que ningu ninguna na ninguna legislatura tenga el derecho de de decir cir decir cuando debamos testarnos en los vehculos pblicos. Apelamos tam tambin bin tambin i los sacerdotes de las diversas iglealaf, las leglaa, para que aumen aumenten ten aumenten nuestras fuerzaa contra esa ley in injusta. justa. injusta. Si no podemos ir pi, loe oarruajes y otros medios de locomo locomocin cin locomocin son baratos. Hagamos que to todos dos todos los negros de vergenza paguen olnco 09ntavos ms si es necesario, pero mantengmonos distancia de tos carros de esa empresa. A nuestros corresponsales Una vez ms La Democracia ruega sus corresponsales que en las informaciones prescindan de todo lo que sea una nota personal, en favor en contra de Individualidades deter determinadas. minadas. determinadas. Slo insertaremos elogios censuras de carcter poltico, admi administrativo, nistrativo, administrativo, etc., SIEMPRE QUE TENGAN inters paba el pblioo. Y, so sobre bre sobre todo, preferimos notas de hechos, DE SUCESOS, DE ACONTECIMIENTOS etc. El peridico no puede acojer las impresiones de tus reporten, sino lu noticias re lo que ocurre en sus res respectivas pectivas respectivas loca idadei. 6 r medio de arbitrar toda dificultad que pueda surgir en el futuro. de 1905, en el edificio del co dos en el mundo su accin educadora social en 460 mil nios, jvenes adultos. El Colegio de Idiomas y Comercio, bajo la advocacin de San Juan Bau Bautista tista Bautista de la Salle, se propone dar la juventud una slida Instruccin mer cantil, cimentando bus estudios en la Religin base de toda verdadera cul cultura tura cultura moral y cientfica; y, mas de ' las asignaturas de la carrera spe. 'modo prctico al conocimiento y ma- I ... . nejo ae las lenguas extranjeras sobre .todo el ingls, el francs y el alemn de que difcilmente pueden presoindir en la poca actual los que elijan las carrreras comerciales, industriales 6 1 agrcolas. de cirujia Tierra. San Juan GRAN H0TL CAFE, RESTAURAK1 COCINA AMERICANA H bao, Lux elctrica, Telfono Prop.-Cruz 10 y 12. I.