2 UCxanrut 18 de julio NK oras Fallecimiento en Rio piedras. Inspeccin sanitaria en Puerta de Tierra ORDENES A LA POLICIA Una reunin de comerciantes. Noticias del -movimiento huelguista. El domingo ltimo falleci en Rio Piedras el apreciable caballero don Francico Silva, secretario que fu de aquel ayuntamiento. Su entierro se llev cabo ayer las cinco de la tarde, con inmenso acora pasamiento. Era el seor Silva un excelente compatriota. Sus bellas prendas per personales sonales personales le captaron la estimacin ge neral. Reciban sus deudos nuestro psa psame. me. psame. Hoy quedarin terminadas en el Boa'rd de Sanidad, las ciasiticaciones de los recientes exmenes verificados para farmacuticos. Maana daremos conocer el re resultado sultado resultado definitivo de dichos exmenes. -sNuestro amigo don Celestino Rodrguez, hi dejado de formir parte de la sociedad constituida hace poco en esta ciudad, para la publicacin de un peridico titulado La. lnjitrmarit'm. El 2i del mes en curso estar en Sai Juan, de regreso de su viaje a Adjuntas, el Juez de esta Corte de Distrito, Ledo, don Enllio del Toro y Cuebas. Ayer tarde varios presos de la crcel s9 ocupaban en la traslacin dlas oficinas de la Direccin di Pri Prisiones siones Prisiones al edificio en que estuvieron antiguamente instiladas las de Obras p blicas. Ka el mismo depart amanto se halla establecido el Laboral jri) Qjraico Insular. Hoy las doce lev an:las el vipjr VtJLini con carga y pasajeros para Nueva York. Un nueva circilar envi ayer el alcalde saor ToJJ 4 los ayuutamien- tos de la isla que no han constestado la convocatoria parajisistir la pr xima asamblea de municipios. El 31 del corriente mes espirar el plazo de la condena de destierro impuesta por la Corte de Distrito de Mayagua contra don Ramin y intin Cario. Este ha venido residiendo en San Juan desde hace tres aos, por ser el punto indicado en la sentencia conde condenatoria natoria condenatoria de aquel tribunal. Nos aseguran que muy en breve se empezar pj'olicar en esta ciudad el peridico de carcter independiente, La Informado n. El nuevo vociro seri dirigido por nuestro compaero don Jos Mercado Momo. La compaa acrobtica Jordn, se encuentra en osla ciudad do regreso de su excursin por la isla. Nos informa que esta troupe de acrbata ofrecer al pblico al algunas gunas algunas espectculos en el Parque lio lio-rnjuen. rnjuen. lio-rnjuen. Los inspectoras de Sanidad con' tlnan llevando caito uaa buena ins oeccin en el poblado de Puerta de Tierra. Ayer tarde se efect i una reu nin de comerciantes detallistas dees ta ciudad, para tratir asuntas rela cionados con la huelga da los braco ros. I aformareraos ampliamente sobre el particular. Todos los mayores contribuyen tes de Santurce, han puesto sus firmas en el escrito enviado hace poco fal centro correspondiente, solicitando se declare al indicado poblado como mu nicipio independiente. Esta maana haba sido ya esti vada en el muelle de espign toda la carga que trajo elJ'liHaddphia, y que provisionalmente fu depositad en lanchas. Los braceros que trabajan en los muelles, han llevado cabo coa asom brosa rapidea las opera ioues de carga v descargas, atondo de estos unos &0W bulto, y eitivandoeu losm'smos cerca de 13.000. La polica, cumpliendo rdenes supariores, no permite la ag omer.c n en el muelle de espign de gentes ex t raas 1 trabajo que all se hace. El comandante Lutz lu ratifica do i la polica, sus rdenes de guar dar las mejores formas posibles con los elementos trabajadores en huelga Esta tarde i las tres, tendr efec tos la reunin de comerciantes, en la Cmara de Comercio. En ese acto el Comit de Defensa, luego de dar cj nocer sus gestiones, ser disuelto. Un joven conociendo el uso de las mquinas Densmore, Ol ver y Smith Premier, desea colocarse en oficina eomsrclo. Sueldo moderado. Dirigirse i las ofloinaa de La Democracia. DE Gente que veranea. La Ane Anemia mia Anemia Commission 2,239 casos en tratamiento ACUEDUCTO MUNICIPAL Si no lo construye el muni muni-cinio, cinio, muni-cinio, procedern esta a obra los parteulares. Son huspedes del Hotel li.rfn ouen os seores arotor cestero, ae Guayacas; doctor Ramrez, de Maya gz; doctor DueBO y seora, dretor CaDlno, doctor Gutirrez, doctor l?a ravllez, de Coarnn; sttra doa Ana Ovpeheimer y su s'Ririta y simptica hija Elena, de Ponce; seora Gutie rre i de Igaravidez y seorita Rhpf, profesora de Ingls de Juana-Diez. -Hasta la tarde del 19 de Julio I0KIT0 se haban rtco ocldo por los seores unnime, sentido por un milln de se se-mdlcoi mdlcoi se-mdlcoi de la Anemia Commlslon, ea rei qUe D0 tienen una patria grande y este pueblo 2,29 anmicos, los que es hermosa en lo rae ra', porque carecen tn en tratamiertes. -Ayer dom'ngo hubo una reu- nln en la casa ayuntamiento para I porque viven separados por reique reique-tratar tratar reique-tratar de la matera de llevarse & efee- m0res que ya es tiempo se releguen al to las bras del acueducto, que pr xlmamente costarn di seis a siete mil dollars, con la favorable condicin de que las aguas estn a 25 metro sobre el pueblo y a una distancia de mil qul- nletitos metros, y dan un promedio de I litros por segundo, siendo preferido por su estabilidad y condicin la que- tras de molde han dejado ya fx iresa iresa-brada brada iresa-brada Chorro. Sa acord despui dastantas verdades, que lgico ei con conde de conde deabarrar algo; que los seores iderar oue estas horas, los autores concejales Pont y Pons Colm que de- benir San Jusn & la reunin ae ayuntamientos, consulten con el Se cretarlo de Puerto Rico, la macera y forma en que el ayuntamiento puede dentro de los preoejtn legales, ac- meter i la obrt, por ser de necesidad y conveniencia de la Corporacin. Algunos vecinos, caso que el Ayun tamiento no haga nada (como se pre sume) propondrn la forma y condi- dicionea de hacer las obras, se en- tienda con su dinero, y percibiendo como es lgico, los beneficios que el Ayuntamiento desperdiciara. Ha fallecido aqu hace unos das don Sebastin Rivera Conde, presi dente del Ayuntamiento. El seor Rivera, fu consecuento y se sacriiic ijor su partio. udsempeno varios i cargos pblicos, y sus amigos no han demostrado conservar su mamoria. I imponen leyes deprimentes, y se pos pos-Fu Fu pos-Fu un hombre honrado, y aunque ad- ponen aquellas que fueren dictadas en versado, yo, corresponsal, le tributo I mis respetos. Ellos que le deben, fu- le lian olvidado! 1 Nadie tiene derecho morirse en el Hotel B arinquen de nuestro amigo Recerra; hay actualmente dentro de a casa seis mdicos. La temperatura aqui fu ayer domingo 1 ti 4 las seis de la maana 55 Farenhert. -Ayer domingo tuvo efecto en el H'jtal Hjrlnqueu, una velada, delei tando al plano los st res doctor Due o, sel orlta Lolita Mas, otras seor! tas y seores. Dur hasta las doce de la noche. En la calle SanJ ci se han mon tado 20 f roles de ellos 10 por suscrl oin particular, cuyo soatenlmieato pega el municipio- lleai '8 tenido el guslo de saludar al joven profesor don Jos Ramrez de Aguadilla, que embarc en el vapor Coarao para cursar estudio de inge niera en la L'uiversidad da Phlladel phia. Li acompaa hasta San Juan su hermano don J usto Hernndez, eatu siasta correligionario nuestro de Aguada. A arabos nuestro saludo, y al joven profesor nuestros votos para que en Norte Amrica le sea fcil cum plir sus.noblcs propsitos, Alcalda municipal de Caguas Se haci saber: que el Uonorablel Secretarlo de Puerto Rico ha aproba do la Ofcenacza adoptada por este Concejo municipal, disponiendo e1 arrendamiento en pblica subasta, por el ao ecoumico de l.l'H5 a l.!H. de las propiedades urbanas que se dea cribirar ; y que tales subastas tendrn tf?cto el dia 24 del corriente mesen la siguiente forma: Casa de mampot tera situada en la calle Ruiz Bl vis de eata c'udad a laa a. m. Parte nerte dla planta alta del edificio don de eatan lnttaladas la Corte y ofici nas municipales, a las 10 a. no. Edi ficio de mampOsterU radicado en la calle cBetances a las 3 p. m Lo pliegos en que constan las condiclo nes que han de cumplir les lidiado res y arrendadores, estarn en la efi cica del secretarlo, a aiapoaic oq e los que deseen conrearlos, todos les diaa laborablea de 9 a 11 a. m y de 2 a 5 p. m. desde eata feha, huta el 24 inclusive del mes cursante. Csguat, Julio 13, de 1.905. (j. H flUDElflA (Jarcia. Alcalde municipal. 5-1 NUESTRA Como debe manifestarse el los actuales momentos. COI US TRATA Espeamos se lesponda nuestras preguntas con actos nos Un deber ineludible no obliga ahora mas que nurcr, o" aducirnos como patriotas. Pero no basta que lo seamos unoi, y dejemos de atrio otros. El patriotismo debe manifestarse en los actalas momentos vigoroso y e personalidad; que do logran el Uxlto en sus luchas por el derecha olvido, abrindos anchi ? libre pa- l0 la idea redentora. somos, qu representamos og puertorriqueos en el propio sue i0 ea qUe nacimos? Innecesario es repetiro. g8 n dicn0 tantas vcb; las e- e nuestrss degraclas, tengan toda la conviccin de sus culpas, e, bastante e.te ctmvencimien- t0 en i0, nij0l e Norte residentes en pU6rto Rico, para que l nos Indique claramente oual debe ser hoy nuestra actitud, que al par que nos enaltezca ante el concepto extrangero, nos re porte algn beneficio en nuestros tra trabajos bajos trabajos patriticos. Ya sabemos a que atenernos en lo que respecta laeipecial situacin en que ta nos colt ci. Sernos un pueblj cuyos derechos se menosprecian; un put-Dio que no puede sacudir sus cadenas, slnjen la lenta evolucin de las ideas. No pseemos una represen ticin real y decorosa en el poder jbllco, en que iuuiurio, nuBi-rim y u- berana, la voluDta del pas. Sa nos el recinto de la reprf saltacin popu- lar. a 3 nos aespuzi ae ios puestos oficiales sin csuai justificadas, para suplantarnos por cottloentalf s. Y cuando so icltamos respeto pa ra nieatros aereen is conculcados, se contesta con el silencio de la Indi Indiferencia. ferencia. Indiferencia. Cuando pidimos que sa de un alto relieve nuestra peraonali peraonali-I I peraonali-I dad, que se acate cuanto salga d d se- P da lo representantes del pueblo, se nos vuelve las espaldas, y se llega hasta hacernos obj- to de la befa cuan do patentizamos el deseo de adminis trar nuestros propios intereses. En tneos se aade la lojuitlcla la bur la, dlciodosenos ue pretendemos dvmusiatlo, 'neriendo obtener la quu no mtreetmospor nuestrj, incapacidad. Ai, deeienrodn, ae arrr j U fiz del pstente nativo la buf -tada del es carnid, K a es nuestra s tuaclo. Tal es el trato ciual y humillar ti qui rect bimos de los seores quafirratn una nmina y cobran millares de duros que les paga el miara pa que lie van i la ruloa y A la anulacin, y Oiya d'gnld'd 1 animan hondamente, Esta noche se llevar cabo en! los salones de U Federacin Libre una importanto reunin del Comit Ejecutivo de la Huelga. Para la misma han sido citados todos ks representantes de las compa as de carros, fin de tratar y resol- ver con ellos diferentes particulares relacionados con la huelga. La sesin dar comienzo las 8 en punto. AVISO PUBLICO El Honorable Concejo Municipal de este pueblo, en sesin celebrada el dia l.i del mes en curso, acord sacar a pblico remate el servicio de medi medicinas cinas medicinas enfermos pobres de esta locali dad, durante el ao tiscal de 1 105 a 1 l'.KKi. Dicho acto tsndr lugar el dia l'' de Agosto del ao en curso i las dos de la tarde, en los salones Consisto Consistorio rio Consistorio Municipal. El pliego de condiciones, se halla de man fiesto en Secretaria Municipal durante los das laborables, de los dias no festivos. Naguabo, 14 de Ju Julio lio Julio de 1W5. U'ifael 7xa, Alcalde Mu Mu-nicipaK nicipaK Mu-nicipaK 3 2 E, BEI1TEZ CUS ABOGADO Calle del Cristo nuero 26 SITUACION patriotismo puertorriq jefo en proclamndose superiores l en to todos dos todos conceptos. ! Pobre pas, incauto y sin ventu ventura, ra, ventura, que so con el b'eneatar y la di- cha al arribo sus playas de las tropas americanas, y despierta mas tarde la realidad del ms horrible desencanto! Pero nada importa este desenga- o, si l puede servirnos de prove- chosa experiencia. Solo en el dolor y en las tribua- clones, loi pueblos se hacen libres. I Solo con el sacrificio ateguran los grandes triunfos. Toca atora al pueblo puertOrrl- quei, adoptar las actitudes que cua- dran pueblos altivos y d!g ios. Ya todos sabemos perfectamente que se pretende por los exticos, res- prcto i la ila en que se mecieron nuestras cunas, donde radican nes- tros ms caros afectos, donde se guar- dan las cenizas de nuetros mayores, Ya conocemos as intenciones que se I abrigan, la Idea satnica que se per- sigue, el propaito de anular un pue- blo en el terru) en que surgi, tras denodados efue z-, la vida de la civilizacin: este pedazo de tierra que solo es suyo por la naturalez, y por Dior El pueblo puertorriqueo tiene hoy la conciencia de toda su inmensa desventura. Qu hacen lo 3 pueblos dbiles. necesitados de mantenerse en la ser na lucha de los principios, para ir U ciudadana: oue no mieden oue no quieren llegar hasta las violentas sacudidas de la revolucin? Cmo responden pueblos como el nuestro, cuando se hallan frente al peligro, y se les amenaza con la total desapari cin de su personalidad? Reaccionan, se levantan, se yer- guen, asocian sus fuerzas, se aprestan una defensa viril, que eche por tierra todos los planes siniestros y garantice el xito de sus contiendas por la dig nificacin de su y colectivo. Porqu Puerto Rico tambin, no se yergue y vigoriza el esfuerzo indi vidual, centuplicndole con la gran fuerza mora1 que poseen los pueblos que han unificado en la desgracia sus pensamientos y sus aspiraciones, de jando atria, muy atrs del campo de lucha que les llevaron el deber y el patriotismo, sus odios antiguos? nejar i acaso contestada de un modo sat'sfactorio, esa pregunta, esa interrogacin de nuestro buen deseo, el espritu de solidaridad que se des' pierta ea el pas, lo misino en el mu niel pi, en cuya libertad estriba la grandeza y la prosperidad de los pue blos, como en las instituciones esco lares, deque se derivaros siempre en pases civilizados, los progresos de la humana inteligencia? Que as sea para bien y prestigio de Puerto Rico. Gladlatore. Alcalda municipal. Rio-grande AiNUiNCiu U;sd9 esta lecha y por ei trmico oe iez aias se encuen- tra expuesto al rubllco en las p redes , exterires de esta Casa consistorial el Presupuesto para el prximo bo fis . Cal ae l,9o a J.,uub a los efectos que ( determina la secelon ao de a VlgeDte Municipal Rio Grande, 10 de Julio de 1,905. -M. Pimeutel, Alcalde Mujaicipai. 3 Oficina de negocios Se administran casas en San Juan, Santurce y Rio Piedras. Se agencian prstamos de dinero. Agencia de seguros contra incen dios. Se venden frutos del pala. Se agencia la venta de propiedades Se venden acciones de Bancos y Corporaciones. DIRIGIRSE A Rafael R. Palacios Salazar. Sol, nm. 71. Apartado de correo,' 422. San Juan, Puerto Rico Gran Hotel "Acacia i' San Francisco 63, San Juan Pto. Rlw Habitaciones frescas j ventiladas lux elfetrlea, bsos patriticos Apartado aim, 8ir Tilifooa 151 ECHEGAR&Y El ilustre dramaturgo espa espaol ol espaol renuncia sus ideas republicanas MINISTRO DE HACIENDA Recuerdos del Echegaray re publicano. Final de una gloriosa carrera. Es indudable que la monarqua es paola ha hecho una gran conquista estos das ltimos con la adhesin ai trono del ilustre don Jos de Echega- ray. En el ocaso de su vida abjura s te de sus viejas convicciones republi republicanas, canas, republicanas, llamando la atencin que tan grave acto coincida con su nombra- miento como ministro de pacienda. Echegaray, ya cansado y caduco, no realizar grandes cosas en aquel alto puesto; pero aunque nada muy poco hiciera, bastad la celebridad y el prestigio de su nombre, para imprimir cierta extraordinaria significacin al ministerio de que forma parte y pro- porcionar algn mero lucro la causa monrqu'ca Echegaray, poltico, siempre fu eclipsado por los gloriosos xitos de Echegaray literato; ms no hasta el punto figurar en el partido republica- n0 como una entidad en tercer cuar t orden Se recuerda su paso por el Parlamento espaol, su famoso dis urso te la trenza de pelo que le acreditar como orador elocuente en ocasin memorable. Todo eso palidece anta el cambio de hoy. Instintivamente, compara elober vador este ejemplo de Echegaray, con el que ofrecen Salmern, Azcrrtte, Benot, y otros viejos luchadores, siein Pre incansablas en la propagacin de sus idalos republicanos, y el insigne dramaturgo no resulta muy bien para do del contraste. Abdicar de un principio, manten! do con entusiasmo intelig ncia du rante toda una vida, cu and ya, do blegados bajo el peso de la ancianidad, nos hallamos cerca del s"p lloro; es " eu ll"u ln la.uemao.e, e . 1 1 J 1. 1 1 1 Incomprensible para el vulgo cuando la realizaron los gnios, caso de no admitir alguna decadencia las facul tades de stos. El eminente dramaturgo y ratem tico don Jos de Echegaray, concluye tristemente su gl ri"sa carrera. Partorican American Boarding House 10 Cristo Sk. 16. -San Juan, P. R. A una cuadra de los carros e'Jtrlaos y principales edifleloa del Gobier no. Eaplndida vista a la baha Boa modernos aanitariot. Habitulo Habitulo-nea nea Habitulo-nea frescas Exquisita nomida nuertorrluup a v americano. Precios mode rados EMILIA RVMIRRZ Viuda d L maquina moderna Escritura a la vista SEXCILLEZ LIGEREZA PEQUE SO VOLL MEN DVRABlLlLli La ltima paiabn le AN(WKZ K liri.i Hotf 1 para JHUH.M, MiailIt'CMW 1 mi' nnrv tomillM lila r puno I neg a habita.' Adptase fopcrial 2 ftS Vvvfe minia pura numrroHa y di 1 lia coi ua. fu... hm p & hEtT isy Cocina a la paol. k .. ITlfXJSi2J Hervirlo 1 !, s HOTEL ST. LORENZ 72dSTEwoR8K.onA,, lJireccii',11 Ilt)r Cable: "MEARES," NEW Drf Gonzlez Martnez Permanecer en San Juan tolo el ms de Julio. Ofre ce sus servicios profesionales en el Hotel Inglaterra, calle de Tetuan, esquina Cruz. Horas de consulta: de 9 SE YEflDft A Los establecimientos de vivienda radicados en la inmediacin de la carretera de Gua Gua-yama yama Gua-yama Arroyo. El que los desee puede dirigirse doa Natalia de Santiago, viuda de Caussade don Federica Curet, de Guayama. DE Detalles sobre el matrimonio del Kronprinz alemn con la princesa Cecilia. BENDICION NUPCIAL Palabras solemnes del empe empe-f f empe-f rador al concluir la ce ceremonia. remonia. ceremonia. Con gran pompa se hi celebrado la boda del Kronprhz y la princesa Ceclli. La concurrencia dlatlrguldtima, de pue f ormaban parte todos los Prn Prncipes cipes Prncipes de la familia imperial, no pudo disimular un movimiento de curiosi curiosidad, dad, curiosidad, pesar del profundo recogimien to que reinaba en la cerf monis, al entra? los futuros esposos. Entraron por e ta orden: la Em peratriz, la rovia, el Kronprinz y el eraperadoe, que, algo apartado hacia la derecua, pona empeo en ceder le preferencia & su hijo y contemplaba emocionado el grupo de su esposa j los novios. Ea el continente y en la cara del Kaiser acentubase su pose de aparato y solemnidad. Todas las bateiUs de Berln hi cieron salvas al cambirselos anillos. El Emperador y la emperatriz oraron largo rato en el presbiterio. Fu un momento solemne. En los ojos del Kronprlns y au esposa brillaba tntansa emocin El mismo pastor que haba bende cido la unin pr nunci una sentida platica, inspirada, a indicacin del Emqerador, en el libro de Ruth. Ante Dios somos iguales -dijo Las jerarquas humaras son efmeras y d' leznab es La muerte, el dolor y la desgracia penetran indistintamente en los palacios y en los humildes ho hogares. gares. hogares. Quiera el cielo que esta unin sea prdiga en bienes para Alemania. El Kaiser, solemne, grandioso, bes en la frente a su nuera y le dijo: Sed dichosa. El pueblo alemn espera su felicidad de los nobles sen sentimientos timientos sentimientos de vuestro corazn. Y a su hijo, con voz vibrante: Hoy os entrega el cielo una es esposa; posa; esposa; maana os dar un Imperio. Te nis el deber de ter digno de los dos. Be-ln entero esperaba en los al alrededores rededores alrededores la salidad del cortejo. Mvf-rr-r RAPIDO SU A PE DOBLE BARRA PARALOS TIPOS KSORPrURA EN COLORES. JBPAOIOS JBA TRE LINEAS n mec&nlct, en su ramo. MORALES A Q gm Juan. P. R Kl Hntfll mfti fivsco da Mueva Vuik. .Vs5 lAHA:p twTT . ., ) Iwtaiirudo laciuda.l, 'J 9u.luU&n,u-.ii... 5Jil rtllaiirla (Ib loo rn. W lt'l lnil. iiIiih to ven. v" ix"" ninviir y al rilelallw, por mulla d.j AM j"ioa irauvimieliMrir- Be enviarla grati follBtoa li,ci liiiivii v prooi 4 laK pxrmjuai queluaauiictiareu. YORK. RICHARD MEARES, Tbo. 11 y de 2 4. PitfflO MODICO MdK- herrera, fundicin v casa d BODA PRINCIPE fe