LA Ao XV. Nmero 4,133 Oficinas San Francsco 53. San Juan P. R., Martes 18 de Julio de 1905. Telfono nmero 49. Precio 3 centavos. 1 V ( DE Vuelve sus lares queridos Carlos Aguayo, muy po popular pular popular enjaguas. FRANCISCO C. NOYO Panadera del comercio. -Notas de la huelga. F Fbricas bricas Fbricas y operarios. Ayer regres su querida ciudad, despus de haber permarecldo un ao en NiwYorktlinteligectey arri arriciado ciado arriciado joven, buen amigo, y buen pa patriota, triota, patriota, don Carlos Aguayo Mart, quin fu aqu recibido con demos demostraciones traciones demostraciones de inalterable afecto. Vie Viene ne Viene soltero, con las costillas, que Dios le di y sin la que l no ha querido darse, por ms qne lo cat tranquila tranquilamente mente tranquilamente un diario neoyorquino. Fe! i chumos i nuestro amigo Aguayo por su regreso sin costillas de ms. A la extincin del fuego, de que di cuenta ayer por alambre, contribu contribuyeron yeron contribuyeron eficazmente don Joi Santiago, quien sufri una quemaduraen la ma mano no mano derecha, don Jot Facundo, don Antonio Lpez, don Jo Martnez, y otros buenos y valientes compatrio tas. Al primer disparo de alarma, se congregaron frente a la casa que habita el leor Muoz, ms de qui quinientas nientas quinientas personas dispuestas a com combatir batir combatir el incendio qua pudo haber oca ocasionado sionado ocasionado incalculables deigr acias. La polita trabaj bien y merece nues nuestros tros nuestros plcemes. El seor Muoz y su familia fueron objeto de vivas demos demostraciones traciones demostraciones de cario que estiman y agradecen muy de veras. Acaba de morir el escribiente de esta Secretara' municipal don Francisco Collazo Novo. Puertorri queo valiente y digno, patriota in incorruptible, corruptible, incorruptible, hombre honrado y bueno, inteligente y laborioso, supo, an en loadlas mas tem.estiucs de la des desgracia, gracia, desgracia, contervar inclume su honor y su vlttud. Era empleado de esta Alcalda desde hace corto nmero de meses. Cuando la suette cambiaba para l, cae en la tumba vctima de aguda y cruel snfermedad. Le que queramos ramos queramos mucho, y su muerte nos cau cauta ta cauta una peca profunda. Nos deja en la plenitud de la vida, cuando e ata ataba ba ataba que la adversidad le haba dicho adis. Duerma en psz, y espere la recompensa que merecen los bue buenos. nos. buenos. -La sociedad industrial cPuna cPuna-dera dera cPuna-dera del comercio proyecta extender el radio de sus operaciones, hasta ahora reducidas al expendio de pan, "dedicndose al de carnes frescas, con el fin laudable de vender a precios m mdicos dicos mdicos tan indispensable artculo de consumo diario. Contina la huelga de torcedo res. Deseamos sinceramente, para bien de todos, que lleguen un satisfactorio y definitivo acuerdo, los dueos de las f ibricas y los operarios. Ayer visitamos la fbrica Ar Arguelles guelles Arguelles y Compaa en la que conti nan su labor diaria mas de cien ope rarios. La inteligente direccin del seor Arguelles, ha hecho que dicha fbrica sea una de las mejores de esta Ciudad. Sus productos son exquisitos y es justa la fama que ha sabido con qulstar y que impone sus marcas en todos los mercados. Con motivo de la huelga, estn cerradas las fbricas que dirigen los seores Johnson, Lpez, Pl y Edesa. Cerca de mil operarlos han abandona do los talleres pidiendo aumento en el valor de las vitolas. No ha habido que lamentar la mas leve alteracin del orden pblico. Las fbricas dichas elaboran las mejores hojas de Puerto Rico, gozan de crdito firme en el ex terior y hacen honor & la industria ta' bacalera, la vez que contribuyen sostener la vida poderosa de esta Ciu Ciudad, dad, Ciudad, donde distribuyen millares de dollars todas las semanas. Los torce dores declarados en huelga son buenos hijos del trabajo. Es de sentirse la desavenencia que ocurre y que debe cesar cuanto antes, pues trae perjul cios de consideracin este pueblo. & los torcedores "y los fabrican tes. Esta Corte Municipal ha conde nado & dos aos de crcel a Antonio Fonseca por acometimento y agre sin, con las circunstancias agravan tes. Han sido reanudadas las obras de construccin del Kiosco Arabo que se levanta en el Parque Central y que ser un edificio moderno y ele gante. Inscripciones efectuadas en el Registro Civil durante la semana ants- rior: Nacimientos, trece. Defunciones cace. CORREO CAGUAS MI GOMEZ uicio de "El Pas," diario madrileo, sobre el gran general de Cuba CENSURAS TARDIAS Cree que Gmez, como el Cid, poda dar su espada quien mejor la pagase. Ha falleoldo el caudillo de la in surreccin cabana, el generalsimo de os insurrectos y el nico general que ha operado en la grande An tilla. La muerte (Jet contraro vateioso, solamente el que es vil la solemniza. Ni en plena guerra hubiramos ce- ebrado la muerte del caudillo sepa ratista; menos hemos de celebrarla hoy, olvidados los viejos odios entre espaoles americanos y espaoles eu ropeos. Mximo Gmez fu un admirable guerrillero. En l resurge, con todo el bro y lasptitudes todas, el tipo sico, genulnamente espaol, del sol dado expontneo, libre y aventurero, el conquistador de la Amrica, el sos tenedor de la independencia de Espa Espaa a Espaa y de sus guerras civiles. Era Mximo Gmez dominicano. Fu all soldado, y cuando los espa espaoles oles espaoles se anexionaron aquella isla, Gmez se alist en .nuestras filas y en ellas pele contra sus compatriotas el que andando el tiempo haba de lu luchar char luchar por la independencia da Cuba. Terminada la campaa de Santo Domingo, Mximo Gmez era coman dante y se enfad y desnaturaliz por porque que porque el gobierno espaol no le recono reconoci ci reconoci el grado de teniente coronel & que crea tener derecho. Grave error fu ste que trajo Espaa funestas con secuencias. Con Mximo Gmez, que nos hu biera sido tilsimo contra los cuba nos de haber sabido estimar y pre premiar miar premiar sus indudables mritos, nos ocu ocurri rri ocurri lo que con Zumalacrregui. Este sirvi en el ejrcito liberal, y por con considerarse siderarse considerarse postergado se pas los carlistas, llegando ser su mejor ge neral. Lo mismo aconteci Gmez. Qu hubiera sido este gran gue rrillero en Espaa de haber seguido, como tantos antillanos, fiel su ban dera? En las guerras civiles y en lo pronunciamientos y revoluciones ha habra bra habra seguramente descollado su figu figura. ra. figura. Por desgracia nuestra brill con tra Espaa en las dos guerras sepa separatistas ratistas separatistas de Cuba. Despus del Zan jn se retir Jamaica. Volvi Cu ba el 95, y de sus hechos en esta lti ltima ma ltima campaa no hay que hablar por estar muy recientes. Lograda la independencia, Gmez se retir 4 Santo Domingo, rehusando presldenola. Era enemigo de la anexin los Estados Unidos y jefe del partido nacionalista. Tena cerca de ochenta aos. Descanse en paz quien tanta gue rra nos hizo. (De El Pas de Madrid. ) CARTAS JETEHIDAS En la Administracin de Correos deSanJuan.se hallan detenidas las siguientes cartas: Isabel E. Taylor, Eugenia Va- entln. Casto Vega Gimnez, Pedro Vrela Pnelas, Lola Torres. Al amanecer de uno de estos das, dos agentes de vigilancia del barrio de Saint Merr!,. de Pars, sorprendie ron en medio de la calle Taillopa'n na seor correctamente vestido de ne gro, que dorma puos cerrados sen sentado tado sentado en un silln Enrique III, del mi puro estilo. Cerca de el, un armario Luis VX y varias sillas Luis XVI Drovlstas de ricos cogines de seda completaban el lujoso aunque desigual mobiliario. Los agentes despertaron al dur miente, no sin trabajo, pues su dueo era tan profundo como tranquilo, y lo condujeron al puesto de polica, donde aqul, despus de dar su rembre, ma nifestt que leer imposible en aquel momento decir cmo y porqu haba transformado en lujoso dormitorio el centro de una calle, con el cielo por tjhnmhre. aadiendo Que lo UklCO que J recordaba era que todos aque los mueblos pertenecan i una gran seora del barrio de la Estrella. Trminfi manifestando oue hasta que se desvanecieran los vapores los vinos generosos que haba bebido no podra dar ms explicaciones. El cgentlemen acab de dormir la mona en una cama del puesto de po lica, cerca del silln Enrique III, del armario Lui s XV y dla sillera Luis XVI. La Asamblea Trabajemos porque se eleve gica j firme, la LO QUE ORDENA Slo faltan ocho das para la ce lebracln de la Asamblea de Munici Municipios, pios, Municipios, que ser el 25 del corriente Julio. Casi todos nuestros ayuntamien tos han correspondido ya sin reservas tan loable propsito, nombrndolas comisiones qua habrn de represen tarles en dicho acto. Llamamos con urgentes apremios la atencin de los pocos que faltan, porque es corto el plazo que resta pa ra organizar debidamente los trabajos, 4 fin de que la asamblea resulte en todas sus partes digna del objeto que la rene, de los elementos que la cods tituyan y del carcter con que viene A influir en la vida pblica de Puerto Rico. Es absolutamente necesario que todos los municipios de la isla tn- gan representacin en ese acto Onde que sea lo que debe de ser: legtiin ex presin de un sentimiento unnime por la dign'dad y la prosperidad di nues nuestro tro nuestro pueblo que hoy, aquella en lo po ltici y sta en lo econmico, no son en puridad, sino mentidas abstraccio nes, y necesitan de todo nuestro ei ei-fuerzo fuerzo ei-fuerzo para convertirse en bienhechv ras realidades. Un municipio que dejara de ac ac-dlr dlr ac-dlr al patritico llamamiento, liara que resultase imcompleta, por este simple hecho, la labor de la Asam Asamblea. blea. Asamblea. Mis no creemos que haya alguno que se singularice en esa forma, fal tando las ms elementales conside raciones de patriotismo, mxiino cuan do la obra que se pretender realizar afecta de manera profunda al bien ge neral, y no entran ninguna idea propsito de partido, sino que abarca al pas entero. Tenemos la plena certidumbre de que todos ls pueblos de la isla con curr rin la asamblea por medio (Te sus delegado, como movidos por una sola voluntad, por un solo impulso. Si ante la realizacin de un pro yecto tan amplio y generoso, lian lle llegado gado llegado unir sus esfuerzos, confundir sus miras, fraternizar, en una pala pala-bra.uniODionistas bra.uniODionistas pala-bra.uniODionistas y republicanos, lie cho excepeiona', por lo mismo que nunca se vi en nuestra historia poli tica, cmo no aguardar, con el alma henchida de esperanzas, que tan im ponente conjuncin de fuerzas no fra case en su significacin augusta? Si esto ocurriese, habra sobradas razones para decir que el pueblo de Puerto Rico no tiene redencin, por que sus propios hijos se niegan a conquistarla con nimo firme y fuerte, prefiriendo ir como una maza ciega que la mano de la fatalidad empuja, los negros, insondables abismos de a miseria y de la mueite. NOTAS DE GUAYAMA Ha salido perfectamente de la ope racin que se hizo en el hospital de Mujeres y nios, la distinguida seo rita Carmen Lebrn, dentro de brevs das volver a su residencia de Guaya Guaya-ma. ma. Guaya-ma. Se ha practicado una operacin en la vista en el hospital de Mujeres y nios & la seora doa Carmela Fuen tes, resultando un xito. lia fallecido el seor don Jos M. Castillo, ex Secretarlo del ayunta miento en tiempos de Espaa y conse consecuente cuente consecuente miembro del partido unionis ta. Esta noche contraern matrimo nio catlico la seorita wonserraie Bruno y el joven comerciante don Ge naro Cauthlo Insua. Ce RRESPONSAL Segn nos participan los seores Sobrinos de Izquierdo y Compaa, el vapor espaol Catalina esti la carga en Barcelona, de coyo ruerto saldr el 30 del actual, haciendo esca escalas las escalas en Mallorca, Torrevieja, Valencia Mlaga, Cdiz, Tenerife y Las Palmas, de cuyo ltimo puerto, seguir para ste, Mayagez, Ponce, Santiago de Cuba, Habana y Matanzas. El vapor espaol Po IX sa"i de Canarias para este puerto el 13 del actual, y de aqu seguiri viaje para Mayagez, Ponce, Habana, Matanzas y Ciecfuegos. Admitiendo carga y pa saje para los tres 'limos puertos mencionados. ie Municipios en ido acto, unnime, enr enr-pas, pas, enr-pas, voz EL PATRIOTISMO Todava tenemos f en nuestro pueblo y es por esto que continuamos altivos en la brecha, mostrndole el camino que al bien y al honor condu cen; y si ha do caer en la lucha, que caiga, puesto que tal es su destino: pero no mancamente, cual la bestia bovlna,cuandc el cuchillo la hiere, si sino no sino aferrado tu deber, embrazado al estandarte de -u ueal, como mueren los puebV que saben luchar, con los medios con las armas que la natu ralez puso en sus manos; como muere el soldado, que 89 envuelve en su bandera. El mal mayor, el m's grave entre los muchos que aquejan Puerto Rico, es que no se le escucha. Su voz se pierde en el vaco sin encontrar eco. Se apaga, dolorida y dbil, entre los grandes ruiddos de la metrpoli. Contra esto no hay mis que un recurso: vibrar, hablar, protestar siem pre, toda hora, en todo momento, con elocuencia, con entusiasmo, con f;exijir el concurso de todas nuestras ideas, aspirad nes, sentimientos y fa cuitados, para que esa voz adquiera elevados tonos, se robustezca, se difunda y llegue hasta o1 alma del pueblo ame icano, con toda la energa que presta la desesperacin. Maana hablarn los ayuntamien ayuntamientos tos ayuntamientos de Puerto-Rico. La nacin araeri cana, tan celos i de sus prerrogativas municipales, como que ellas son la base de su libertad poltica, tendr que ole esa voz y atenderla, para que no se diga ms tarde que all se ha perdido toda nocWn do justicia con las colonias, y que la bandera de las estrellas, tai orullosaen cobijar pueb'os libres, fuera de los lmit s del continente no cobija mis que escla esclavos. vos. esclavos. No podr el gobierno americano decir mt'ncesque son polticos los que hablan, puesto que e el pas en mnv.r el pas nuerto-riiiia j, repre sentado por entidades administi'htivas que eligi el voto popular, quien l se dirije demandando justicia, y qu pretexto podra aducir, para no ecu charle? cmo desatender lis quejas da un pueblo, tan grave y solemnemente, por tan autorizado conducto formula das? Piitealo bien nuestro compa compatriotas. triotas. compatriotas. La A amb'et de Municipios ser un acti de decisiva importancia para nuestros futuros destinos. C ojerea su mayor brillo todos los que alientan puertorriqueo, sin dtstinsln d3 bndera ni de Tiros; todos los que tengan alguna piedad y aVua amor, por la infortunada tierra en que h-n nacii RE1RAI3 DEL PAPA El famoso pintor Ca'olus Durn, que ha bocho el retrato de tantos miembros de la sociedad americana, ha salido hace pocos dias para lio ma, donde har el retrato del papa Pi X. El papa, enemigo siempre de rx hibirse, ha consentido al fin, de mala gana, en prestarse para el retrato du rante las sesiones necesarias. Dicho retrato se dentina a la Villa Medici CARCEL DE ARECISO Terminado el plano de la crcel de Arecibo por el departamento del inte' rior, en el mes prximo empezarn las obras de dicho penal. En la pasada legislatura se vot un crdito de 25.000 dollars para aa' dirlos los 10 000 ya votados, fin de que el nuevo edificio rena las condi ciones que rt el aman las c-rceles mo dernas. Segn datos que suministra el jefe de obras pblicas, el edificio abarcar espacio suficiente para doscientos pie sos de uno y otro sexo Las habitaciones deles empleados estarn en el centro del penal. Como quiera que las referidas obras han de sacarse subasta, son muchcslos pliegos que desde diferen tes puntos de la Isla se lian remitido al jefe de obras pblicas para que sean estudiados. Ix)s ingenieros oficiales calculan que los trabajos se terminarn en el mes de Junio del tfio p;ximo. DESDE JUI-MZ Fiestas de Santa Isabel Un incidente El ayuntamien ayuntamiento to ayuntamiento nombra delegados EN EL TEMPLO CATOLICO Un desalmado penetra en el templo y rompe las imge imgenes nes imgenes y las lmparas Las fiestas celebradas en honor de la patrona Santa Isabel, estuvieron sumamente animadas Lo ms impor importante tante importante de las mismas, fueron las carre ras de caballos, en las que obtuvo el premio el caballo Juana Diaz, pro piedad de nuestro querido amigo don Octavio Sant. El Casino celebr dos bailes sun tuosos. Se nos infe rma que en el lti mo ocurri cierto inc' dente desagrada desagradable ble desagradable con un seor de Ponce, socio fun dador del Centro. El Ayuntamiento de esta Villa ha designado los seores don Jos Zambrana, don Marcelino Torres y don Pi Valedn, alcalde el primero y concejales los ltimos, para que re presenten & este municipio en la Asam Asamblea blea Asamblea de los mismos, que tendr lugar en San Juan. - El viernes catorce del corriente, seran como las seis de la tarde, el ndividuo Saturnino Caratini, pe e tr en la Iglesia en momentos en que adi haba en sta, y rompi las im genes de San Antonio y la Virgen del Sagrado Corazn. Luego tir al suelo la ds San Juan Bautista, la que no rompi por ser de madera, y todos los candelabros y lmparas que haban en el altar, en donde estaban aquellas ingenes. Al ruido acudi el sacerdote Padre Ser bi y encontr al referido sugeto agarrado de la imgen de la Dolores para t'rarla al suelo. Inme Inmediatamente diatamente Inmediatamente acudi alguna gente y la polica, evitando que aquel siguiera causando dao, siendo conducido al depsito raunicip .1, en donde an se encuentra. El Caratini manifiesta no darse cuenta de nada de lo que le ha ocurri do y dice que esti inspirado y guiado por un espritu. En el depsito grita desaforadamente hablando solas, coa personas que dice estn a su lado. Nuestro muy querido amigo y correligionario don Benigno Coln ha sido sentsneiado por la Corte de Dis trito payar 100 pesos do multa por el de ito de libelo que se le imputa. No conforme con la sentencia ha apelado de ella para ante la Uon. Cor te Suprema de Justicia. CORRESPONSAL. DRAMA DE UN LOCO Cerca de la estacin de Szentml klos, en la va frrea de Budapesth Belgrado, se ha desarrollado hace po eos das un terrible drama. Un individuo llamado Mayer Meis- sel, que desde hace tiempo daba sea seales les seales de U cura, se diriga 4 Budapesth acompaado de su mujer para que le examinase los especialistas del asilo de Lipotmezoe. Todo march perfectamente hasta la estacin de Lzentmiklos en el depar tamento de segunda clase en que via jaba el matrimonio en compaa de otros tres viajeros; pero poco de salir el tren de dicha estacin, el loco Meissel, preso de un ataque sbito. se arroj sobre suscompafleros de via viaje je viaje lanzando terribles alaridos, casi estrangulando uno de los viajeros y aturdiendo puetazos los otros dos. i-. i uespues, voivienuose naca su mu jer, que peda socorro desesperada mente, la cogi por mitad del cuerpo y abriendo la portezuela la arroj la va, precipitndose l detrs, yendo el tren & toda marcha. Cuando el tren se detuvo, Meissel y su mujer fueron hallados al pie de un talud agonizando. Los otroi tres viajeros tuvieron que interrumpir su marcha, para cu rarse de sus heridas y reponerse de la terrible c onmocin que sufrieron. DE El acontec miento principal de la prxima temporada dram'tica en Pa rs ser la produce en de Edmundo Rostad, un nuevo drama en cinco ac tos, que el famoso dramaturgo ha es crito expresamente para Coquelin. La obra fu terminada hace poco y Coqueun con su hijo Juan y M llertz fueion la residencia de Ros tand en Cambo a buscar el manuscrito. Dcese que Rostand se encuentra ya repuesto del todo, ce la postracin nerviosa que amenaz cortar su bri liante carrera literaria. Es posib que vuelva a Pars este Invierno, PRISION DE YARE YARE Contina disputndose sobre quien descubri al asesi asesino no asesino y facilit la captura. CARTA DEL SEOR RIOS El gobierno resolver la cues cuestin tin cuestin adjudicando los qui quinientos nientos quinientos dollars en justicia San Sebastin, Julio 16 de 1905. Seor Director de La Democracia. San Juan. Distinguido seor: Dispense usted que por segunda vez ocupe las columnas de su ilustra ilustrado do ilustrado peridico, con el fin de esclarecer las notas que el corresponsal seor Mndez le enva. Veo, seor Director, que el co corresponsal rresponsal corresponsal de ese peridico trata de dar toda la gloria de la captura del matador de Pesante Angulo 7 i la polica, sin nombrarme para nada, pues antes de escribir uitsd la car carta ta carta que hizo el favor de publicarme en su peridico, ya habla yo dado idn idnticas ticas idnticas notas su corresponsal; pero por olvido no les di publicidad. Dice el seor Mndez que la pare pareja ja pareja que vigilaba el barrio de Calaba Calabazas zas Calabazas regres al pueblo 4 las 7 de la maana del domingo 0, mlentraa el ca cabo bo cabo Lienza y el polica Bonillerce dor dorman man dorman en el Cuartel, segn me asegur mi hijo, que tuvo que llamarlos cuando les llev mi caballo. Diga usted, seor Director; estan estando do estando el Yare Yare las cinco y media en el camino de Calabazas con rumbo i la altura, segn me manifest, don de estara el negrito estas horas al no le detengo, mientras mi hijo avisa- a & la polica? Esto no lo v el seor Mndez. No es mi nimo negarle al seor Mndez que el juez Angulo ea pequeo de cuerpo pero grande de alma, segn l dice, ni tampoco desvirtuar el ser elo que prestaron el cabo Daz Lien- a y el polica Bonillerce, que tanto en este servicio como en otros que han prestado, se han portado siempre como buenos y me uno al pueblo para desear su ascenio. Ha tenido tambin noticias de que un tal Altlery. avis a la polica, que veca persiguiendo al asesino desde Aasco y que salan en su persecu persecucin, cin, persecucin, pero debo manifestar que estan estando do estando en cama el seor cabo cuando mi hijo lleg, no puede negarse fuera mi hijo el primero en dar aviso. Soy de usted con toda considera cin, Secastlan Rio. La carta que precede, y todos los asuntos que desde San Sebastian lle llegan gan llegan la redaccin, demuestran que hay una disputa sobre estos puntos: - Quin descubri, quin denun ci Yare Vare? ;, A quin se debe la captura? A quin corresponden la gloria y el proveeho? Como una proclama del Goberna dor ofreci un premio de quinientos dillarsi la persona personsa que fa facilitasen cilitasen facilitasen realizasen la prisin del asesino, parece indudable que el go- bierno mismo practicar una investi gacin para Bj r loa hechos con abso absoluta luta absoluta equidad. Yare Yare est en la crcel. eso es lo que interesa 4 la junte' a Lo de- ns es puramente de inters indivi dual. Y hay medios de que se satis- iaga a cuantos han contribuido al xito. Al cabj Lienza y al guardia Bonillerce, al ascenso. Al, los que les ayudaron con sus noticias, el pre cio pecuniario. A menos que se de muestre que la polica obr por inicia tiva propia, sin informes ni confiden cias de nadie, lo cual es difcil. Creenr s mucho en la veracidad y en la buena f de nuestro corresponsal seor Mndez Liclaga, joven inteligen te, activo y probo. Tampoco hay mo motivo tivo motivo para dudar de la palabra del se or Ros. Y las divergencias entre uno'y otro, deben consistir en alguna errnea apreciacin de ciertas circuns tancias. No vlela pena discutir el asunto, sobre todo cuando las autoridades, quienes corresponde decidir, lo harn con justicia. En la maana de ayer se celebra celebraron ron celebraron con toda solemnidad en Catedral, honras fnebres la memoria del que fu en vida meritsimo puertorriqueo don Rafael Talados Ech varra. Al acto asisti el obispo Monseor Blenk, y numerosa concurrencia de elementos distinguidos de San Juan j Santurce,