n D oer-ci 14 de Junio WARRANTED Washington. Adams. Jefferson. Madison. Excepcionales Rotschilds. Perfectos sublimes. El Toro Brevas. UOflfdjS SOLD BY P. M. TILEN Only selling agent for the fa mous brands of the Poilo Bican Unifican TobaccoCtiPorto Rican raeiicanTabaccoC Tto "L VENDIDOS POR P. M. TILEN BRANDS Telephone 818 San Juan P R. Unico agente de las famosas i marcas de la 9 iTelfono 818. San Juan P. R. Bismarcks. Puritanos finos. Princesas. Saratogas. Panetelas. Conchas especiales especiales-Invencibles. Invencibles. especiales-Invencibles. Brevas del Toro. General Distributor, P. M, TILE Sub-agencias para ventas al detalle: La Margarita, Plaia Baldorloty Hotel Colonial, Plata paldorloty Wllllam GI11, Tetun cnln Club, Mlramar cLa Polsa, Ti tun 30 American Railroad Company of Porto Rico 8dak of truin in iffett 011 und afltr September 10, 1905, Dttimn Sau Juan, Ca rolina, Camuy, Agmdla, Mayagez aiul 'once. san junn canuY divisin BBA3L0WN I Hotel Inglaterra, bajoi. Tetuan Juan Carreras, frente al Colonial Bink Farmacia Coln, Pliza IBaldorloty John Glller y Co., Plaza BaldOrioty BOBINQUffN PARK. MEAD UP "i I 1 ln STATIOXS 2 t F. M. A. M. 1 i PTm. A. M. 4 10 7 15 0 Lv. San Juan C. Ar. 5 45 9 41 4 14 7 17 0 San Juan St. 5 42 9 37 4 22 1 25 4 Tallere 5 34 9 29 4 21 7 27 5 Santurce 5 32 9 27 4 33 7 32 8 Martl Pea 5 25 9 19 4 45 7 43 13 Pueblo Viejo (P) 5 12 9 05 5 01 7 59 20 Bayamn 5 01 8 53 5 36 8 22 32 Toa Baja 4 31 8 32 5 28 8 25 33 Dorado 4 34 8 29 6 31 S 29 33 Dorado 4 31 8 25 5 13 8 48 44 San Vicente 4 07 7 57 6 69 8 54 47 Vega Baja 3 59 7 50 6 00 8 56 47 Vega Baja 3 8 7 49 6 17 9 1J 65 Campo Alegre (P) 3 43 7 31 6 24 9 18 58 Manat 3 37 7 25 6 42 9 35 65 Baroeloneta 3 23 7 09 6 69 9 49 73 Cummings Plantatlon (F) 3 17 6 3 7 19 10 06 82 Cambalache 2 48 6 2(3 1 29 10 14 86 Areclbo 2 41 G 15 10 17 86 Areolbo 2 39 0 42 98 Hatillo 2 17 'l i O 45 100 Camuy 2 l Auto.no'nie service bstween Camuy and Isabela- s 1 uae ISABELA7P0riCl UEAOViJiVN Wrtw UEAD l ""133 Ibi mtttn STA'UO.SS 2 106 04 JlTW. a. M. i pTmT; TmT 01 I Lv. Isabela Ar, 12 10 i I 20 Lv. Aguadilla Cd. 6 15 7 O 1 30 20 Aguadilla Cd. 11 26 7 15 1 33 21 Agualilla-Vifj 11 23 5 55 7 20, 1 41 25 Coloi J 11 14 5 50 7 32 1 49 29 Aguada 11 06 5 43 7 5d! 2 11 41 Rincn 10 44 5 15 8 06 2 16 43 Crcega 10 39 5 08 8 2i 2 31 52 Tres Hermanes 10 14 4 49 8 37 2 40 56 ABasco 10 15 4 37 8 67 A. M. 3 00 65 Ar. Mayagez Pa Lv. 9 55 P. M, 4 15 8 68 6 00 3 03 65 Lv. Mayagez Pa. Ar. 9 5 i 7 30 4 15 r9 0J 6 03 3 06 66 Lv. Mayagez Cd. Ar. 9 49 7 26 4 10 6 23 3 26 75 Hormigueros 9 29 7 06 f. m 6 32 3 36 79 Rio Rosario (F) 9 19 6 51 6 37 3 40 81 Filiar Amor (F) 9 15 6 49 6 47 3 60 86 San Germn 9 05 6 38 7 09 4 08 94 Ar, Lajas Cd. Lv. 8 47 6 16 7 13 4 11 94 Lv. Lajas Cd. Ar. 8 44 6 12 7 19 4 16 95 Lajas Si. 8 39 6 06 7 26 4 26 100 j Lajas arriba (F) 8 29 5 59 7 34 4 34 105 La Pial (F) 8 21 5 44 7 44 4 44 108 El Limn 8 11 5 34 7 59 4 66 115 Snta Rita 7 59 5 19 8 08 5 05 119 Ar. Yauco Lv. 7 50 5 08 8 1 5 5 08 119 Lr. Yauco Ar. 7 47 5 03 8 3J 5 30 132 Guayanilla 7 25 4 37 8 56 5 45 140 Tailaboa 7 10 4 20 8 'li 6 10 l54 Ar. Ponce Lv. 6 45 3 0 'A.IM. P. m. A M. i M. Jira prr mi ftonir Qxt lot vinca ms puros Lai con ervai de 1m nvjo-ei f bricss. Los jimones y salch b n?i c i le'ectoi. Las Galletas y Bomb dji m'i fi nos. Los Licores y Champagnes ni reputados. Las maLteoas, ma-tequuias y aceites Inncejorab'e:, Y los mejores y mi lelestos art euk a de primera n?cpiidd que lecon sunrif n en todos los hogares de la Isla de Puerto Rico, son de la 49, San Frr.eiico, 49. EL COLMADO. LcoiGo Bdrrero Ci u,anc D-itti Coronas, puentes, cjn y lados los dems trabj i cjcornlentei al ramo. Csguai P. R. Mtm de usuo ci- rsi t Goaia'ex Hernndez y f MAMM1M, r.R Consultas sor oy-h, pueden tsa tsa-ecie ecie tsa-ecie a1 itvr. Dr. A. Alvarsz Valds DJNT18TA D LA CAJ VSliSIDAD DE l'JtNHSlL?AHA San Francisco 71. P. R. Jum, Y R S JUAM CAROLIfia DIVISION BEAD DOWN "! i REAL) 11' TT3 13 11 i STA TlUX.i 11 i 12" t I t I j A J. A. M. P. M. 1'. M. A M 8 25 11 0J 4 40 0 L;. San Juan C Ar. 3 52 7 5" 8 29 1L 04 4 44 0 San Jaaa Si. 3 50 7 55 8 40 11 15 4 51 4 Talleres 3 42 7 46 8 4J 11 18 4 55 5 Salarie 3 40 7 43 8 50 11 25 5 00 8 Martn i'eJa 3 33 7 36 1 62 11 27 5 02 9 Hati Riy F 3 31 7 34 8 86 11 3 1 5 07 12 Rio Piedras O. 3 26 7 29 8 58 11 Q3 5 08 12 Rio Piedra 3 25 7 28 14 11 14S 6 23 18 Sa Antjn F 3 09 7 09 9 lll)7 5 32 22 Carolina 3 00 7 00 NOTJE3. The Company dally reserves a llmlted number of seats In auto- mooiiei Deiwaen uamuy anl Aguadilla bui tickets entitle passeagers to one eat la the automobiles and wi be sold at the statlon of departure of the kaln of by the conductor on thi traln. The prioe of each ticket is 3 00. Thd wompany a not responsible for the automobile servlce. OBSERVACIONES, La eompafia reserva diariamenta cierto nmero de asientos en ios automviles entre Camuy y Aguadilla. Los billetes con dere abo un asiento en el automvil sern eipendidos directamente en laetacin as sauaa aei iren o por el conductor del tren. El preolo de cada bi ilete es (2 00. La compaa no asume responsabilidad alguaa en lo que respecta al sorvxlo na automviles. (P) tlig StJD. Tralns t )p or slgaal ta raceiva or 'llssha.v oasseagers rarada de seal. Los trenes pararn la sefUl do tomar dejar pMgeros. Dally. Diario, t Dally, except undayi. Diario, axeepto domingos Suoday only. Domlcgo solamente. Cashmere Bouquet tPflFOBEOSBA Esencia, Jabn, Agua da Tocador COLGATE & CO. NEW YORK fPl VIEJO iju S6 rende k dullari el quiital. (fi m del Alcalde deisjuas Se bioe her que bi ildo aseria aseriado do aseriado p re Concej Mur iclpl 1 1 yresu. pueio diGASlOi INUUSSU3 que ha d j rf g r en el i eo n'm co 1 906 P807, ti qH desie tit fcch.er m fuetto al t )ilco en la plinta bj e ja cita yunttmieLto y en la Oiclca del Seorturlo, quien reclb.i, huta el i 21 del cts oursinte inclusive, lisrecim c oaeique contrad!th)do Cim:H j te eitbi(zcin. Cigjai, 12 di Junio de 1,9,0. (' (Jarcia. 5 1 Ale ri Municipal. Di, KicbrJUliijrH Mlico C.iujtnu. Fx alumno in terto paaijndo lr cpoilola. Ca guas Puerto II o. Emidgio S. Ginor.o Y Manuei M, G.norio AUUU1U0 4 B x Td f jno 353 A!V. 79, Sn J ur, P. R, Piola Metiotil El aparato mas prfido para to carel pli no. Se vendon de contado y 4 plazos mdicos. Se admiten pa" nos de aso en pago de una parte del precio do uno de ellos, de un piano. Pianola piano corriente. Dirigirte al saSor don Mario S.G.egjl. Crui 4 San Juan. LA ESTAOiON Ilio l'icdrax Fbrica de licores. K011 cLa Caa y La (Jiu eupw lior cualquit)r utro. fruebee: l'ruclif Si tiene Vtl. ftlmnnc amicne m, ,T,f-- J- CKza ce, digaiesqnt escr!!,an !aleela fcar Druiii t'o., 15 l ark J-.ow, New Ym. ?Bn,c!;'"n.d0 'ste pwidico, y 5e lej eprmr OKA IIS instrucciones te rArr.n rrse por si solo.Corre5pgodtatgitM Bodas de don Alfonso Luna de melEl histrico palacio de la Granja, El Palacio de Aranjuez, La Granja, donde paiarn su luna de miel el rey Don A'fonsoy su novl, se encuentra, como unas cuarenta millas ds Madrid, es un abrigado re ceso de las moottSas, rodeado de una arboleda de pinos, una elevacin de cuatro mil pii sobre el nivel del msr. Es un sitio bal filmo, que debs su creacin i Fu 11 pe V, y ha sido compa rado con frecuenoia Versalles, ras tus jardines se asemejan los de este renombrado lugar de recreo de las cercanas de Pars, siendo las terrazas de La Granja obra da la naturaleza mientras que las de Versalles ion ar- t'.fislaVs y las fuentes ds la primera, mts cr tibies que las clebres de este t'mo lugar. Fu en La Granja que Palloe V abdic, en 1724, en favor de su b'jo cuya muerte, aoaeclda en el mismo ao, volvi i asumir la corona. F, ll timbia que G)doy, el execrado favorito de Carlos IV, firm el funes funesto to funesto trstsdo de 1796 que entreg EipsBa Fraccii. Figura entre las reliquiai del pa laoio, en el oual estn enterrados Car' los V y su consorte, el citbre Bcu Bculo lo Bculo de Santa I tabel de Hungri, el cual se coloca desde tiempo inmemo inmemorial, rial, inmemorial, en las manos de las ralnas de Espesa, ouando est, 1 de parto, oon la idea de que co silo les preierre la vida tino que sea motivos de benefi cios divinos para el infinte que nazca. La reina Cristina, madre de Don Alfonso, 1 1 actual rey de Espaa, odia tanto La Granja, que desde la muerte de au essoso Don A'fonio X;I, hace mas de veinte aoi, no ha querido volver all. Fu en este lugar donde tuvo sus mayorei desavenencias con su esposo, debido calos para los cuales di ste vecei causa y fu en los jardines de La Granja donde el finado Daque de Sesto tratS de impe impedir dir impedir la entrada de la Baina un klosoo, en el cual se encontraba el Rey dando audiencia, tomndolo ita tan mal, que di por resultado una grave de' savenencla en que sali maltrecho el Drq'ie. Otro em'ndldo Palacio donde el Rey Don Alfonso pasar el otoo con au novia, es el de Ararjurz, Est si tuada orillas del Tajo y rodeado de un Inmenso y esplndido bosque, tan lleno hoy da caeera como en la poca I del Duque de San Simn, que ha dei crito en sus famosas memorias muchos episodios que realmente se verlfljaron en dicho bosque Fc el Emperador Carlos V, quien escogi Ararjaez como logar para realdercla real. All hizo construir un palelo, en el mismo sitio en que existi antes un antlgao templo roma no dedicado J Mter. Aquel patelo fu destruido por un lnoendlo 7 el a tual data de mediados del s'glo XVIII. Antiguamente su decoracin mural era magnfica, pues consista de plnturai por los artistas de ms renombre del mundo; pero la Reina Iiabel los hizo enviar, durante su reinado, al Museo del Prado en Madrid, el eual contiene hoy la mayor colesoin de obras de artistas espaoles. Bsrceloneta, Junio 12 1906, Sr Dlrectcr de La Democracia. Sin Jusn, Muyn rralo: Convencido de que el partido Republicano, al que h3 per pertenecido, tenecido, pertenecido, marcha en rplia decadencia por mi pn ca-Slmlsntos antlpatrllic )i, desde eita faih me desligo por cem cem-p'eto p'eto cem-p'eto da dicho partido y me adhiero con todos mis entusiaimoi y energas al que har libre y f :l'x a cueitra pa tria ; la Unin Puei t Jrrlque s, Ant'cpole las gracias por la in' terc'.n de las lineas que anteceden y quedo de uited, stor Director, su iff:mo. correligionario. Francisco A Yiru t. Para contrttar med'aits mbaitu los Berv'cios de alumbrado lbllcp, manutencin de presor, agua y luz pira presos, medicinas etfermoi pobres, y la obra de reparacin de la Casa Coniiit r.al de este pueblo. Por cuanto, srgi la sesin 95 de Ley Municipal aprobada en 9 de Mar, zo del oorrlecte iflo, siempre que el Coccf jo munic'pal o eitlme conve' nienip, pod' el Munioiplo contratar pira la ejecucin de serv'clos bli' coi, mediante subillas. Forceado al Concejo municipal de Hatillo, eitlma convenlecta contra contra-ttr ttr contra-ttr para el ao ecoomloo de 1.906 1, 9 jT mediante lubulai les servicies da alumbrado pblico, manutencin de presos, agua y luz jara presos, medicinas etfarmos pobres, aii co mo la obra de reparac!i de la Casa Coniiitori 1, Por tanto, ordn:ie por e! Conce jo municipal: S accin 1 Se sacan subasta los servicios de alumbrado lbiieo manutencin de presos, sgua y luz pa ra preioi, medicinas enfermos po bres y la obra de reparaela de la Casa Consistorial sealndose para el acto el juve 21 de Junio actual la una de la tarde en el Coaslitorioy act) la Comisin oompuesta del Alcal de, Preiidente del Concej ) y Secreta rio del Ayuntamiento. Seccin 2;t Loa contratos de los ref ridos servicios se ajuitui los p'iegisde oondlciones redactados a efecto para cada lervlclo, loa ouales se aprutbin ta e.to acto y se eccueu tran de manifiesto en la Sieretiria del Ayuntamiento. Seccin 3 Las propcilc'coes accmpi Sidas del rto'.bo de la Titra ra municipal que acredit) haber con signado la fianza provisional que et tlpule el pliego ds ooudicijncs del ser vicio que detoe rtmitane, le preien taii en pliegoi cerrados durante la primera media Lu del acto y trtns eurrida .ta se preceder la apeitu ra de aqte.ias. Seeoln 4 Uaa ves abiertas las proposiciones la Junta adjadloadora procede! a a adjudicar la buena pr al mejor postor; caso qie dos ni per socas hubieren presentido proposl clones Igiales le abrir una puja oral entre sus autores por el l mino de diez minutos con el fia dj obtener mi v tjs en los contrstoi, y si nirgu na mejrate, la adj.dlcio.a del re 'nnmiar,m.ror Uii lerSOLa qus laCimiiiic t-ni por non veniente. Sece n1 La JdDta i judiesdo' r tendi c'erich) rlrfthsstrcua'qule rlrfthsstrcua'qule-ra ra rlrfthsstrcua'qule-ra todaa las pro(.oiiolonei y en este timo cato Fodr auurciar nueva su' l)li disponer del tuato del modo n veitj )io tolb e para el Muti Uio lio n u etapeftioia. previa prtbio.a a ti Contejo Ejecutivo. Loqiehgo pblico para cono cimiento gaera!. HitlHo, Junio 12 de 1.90o. 2-1 J,i B M.lUn A'caide, JUAK iAIZ Ayer, en el Fhiladelphia, lleg de Venezuela nuestro querido amigo don Juan R. Balz. Permaneci un mes en aquella repblica, ocuiidose de ne negocios gocios negocios particulares suyos y lrgrsndo un xito brillantsimo por el oual le reiteramos los rxi afectuosos para bienes. El teor Balz recorri las eluda' desde La Guayra. Caracas, Valencia, Barqulaime o, Puerto Cabello y otras, y tuvo la fortuna de encontrar en to todas das todas ellas grandes ilspatis, Bian venido. Advertimos los electores Unionistas ocupados du durante rante durante las horas tabora tabora-bles, bles, tabora-bles, que los tres precin precintos tos precintos de San Juan estarn abiertos hasta las siete de la noche, todos los sba sbados. dos. sbados. Un las ltimas dos horas deben inscribirse los que no puedan hacerlo antes. LO DE ANOCHE Anocba se pregonaba por lai ca' lies de la Capital el Rumor Diario con estas vocesr Areclbo Repblica no. Los unionistas divididos, Victo' ra republicana en Areclbo Los vencedores se desgaifaban. y el pblico compraba el papel para enterarse de la extraordinaria nova' dad. ;Areolbo republicano!!! POLITICA ti El S cretarlo de Eit.do seor G jerdia ht hecho presenta que el go blemo panaemo pondr eipeiil em pea 1 en velar por la legtlldad en las prx mas elecjiones, garactitando la libertad del cuerpo electoral para que salga triunfante el candi i ato de su prediieoeln. No tienen confiar. zi en el Gobier Gobierno, no, Gobierno, pesar de esas declaraciones, los jsfts del partido liberal. Dseie que intentan mandar una comisin les Eitados Unldcs. ni prximo domingo salara para Washington esa comisin de los libe liberales rales liberales que presentar al Presidenta RooieAelt una relaoln de los agr vloa que ha recibido au partido del presidente Amador. ooWlii Ayer parti hacia Nuera York nuestro particular amigo don Adolfo Medina, proponindose permanecer en ios listados Unidos una larga tempo rada y dedicarse estudiar la carerra del tmcho. Poiee facultades qua le colocan en alluscin de lograr buenos triunfos universitarios y lleva la firme volun tud Ce volver su pas con un ttulo que le abra mi amplio horlzocts en la lucha por la vida. Creemos que son dignos de alien to talar propiltos y confiamos en que Medina los cumplir oosta de todo siorificlo, dando prueba da perseve rancia y de energa. Buen viaja. IsdTiisT Para uyudar la defensa de Fraii etico Dona. En brove te aus9ctar para la Pe' tcsula ea uio de licencia el aprecia- ble n. l Ico titular de este pueblo don Miguel Gaudier, que va con objeto de veriu h'j) 4 e curia eitudlos uni uni-v v uni-v filiarlos en B&rjelcna. Le deseamos failt vlijj y pronto rrgreir eita oiudaj, donde sus m ritji. tintos piofailonales cerno per s ca:ei, le hm captado el aprecio ga natal. -El diez del oorrlent) falleci en eita pueblo, tras corta enfermedad, la ..ta. n .11.. 1 r. 1 umm vjuiwcimiu uuc ero, niiaaueri'i ta cilma del digno caballero don And! s m ta imprenta se ven Duciere, de papel vieio f 2 qumtw, Toa Bija, Junio 4 de 190$. Sr. Dlrectcr de La Democracia, San Juan. Seor: La supliso se sirva mani' faitar en lis columnas de su aerela' ola publicie o, qae hab adome con' vflrcldo de que solamente el partido Unin de Puerto Rico es el nico que trabaja por el bienestar y progreso de este i a'.i, dside eita fecha ingreso en dkho partido, desligndome del oompromiio qua tari a con el partido republicano. Anticipndole usted las gradas, me suscribo S. S. y correligionario, Candelario Rumos. Tambin u mos recibido atenta carta de Toa baji, que no publloamoi por lo extensa, por raadlo da la eual hacen cotstir su ingreso en la Unin de Puerto Pie: los distinguidos com compatriotas, patriotas, compatriotas, quienes fellelttmoa slnce' ramente, don Modesto Concepcin! don Paulino Concepcin, don Miguel Marrero, y don Slnforlano Concep Concepcin, cin, Concepcin, don G avino de la Cruz y don Ponlfaclo Marrero, todos procedente del campo republicano. FBulpjiiroii Se billa desdo atoche en Sarj Juan nuestro buen amigo don Francia' eo Cervonl, que recorre algunos pue' bloa Importantes de la Isla, dando conferencias pblicas sobre temas poi ltlcos. Le talulimos if actuosamente. Hait la fecha he venido lsfl' hiendo todos mia actos pblicos, y privados oon el nombre de Manuel Pri, pero resultando que en mi par. tlda bautismal, mi verdadero nombra ea Barnardino Rivera, quUro hacer conittr que desde hoy autorizar to do acto pblico j privado con mi ver dadaro nombre, y ai lo deolaro or medio da esta pblica manifeitacln. IScrntXrdino Eivera, More vis, Junio 6 de 1906. hiiueTpFiiiia Antier se despidi de nosciro este apreolable correligionario, sa liendo para Ponce, punto de su reil- dencia. Le despedirnos sf.ctuciametfl, COLECTA 8uma anterior.,, ,,,,, tl.U Guillermo Muict, tiyagea, 0.25 Fernando Vzquez..,. Id .... 2.00 Suei..,, 1371 63 Tous los dom.il sci deben diri girte al tssorcro don Antonio Balas 9