L J4 Ala XVI Nmiro 43.512. Oficinas San Francisco 40. San Juan P. R. Jueves 26 de Abril de 1906. Telfono nmero 49. Preslt 3 ctataves DESDE VEGA Hacia Espaa. Limosnas cadas por la sociedad "Soeorn Mutuo". FUNCION TEATRAL Desempearon papeles distin guidas seoritas de la lo localidad calidad localidad y Arecibo. Sa he ausentado temporalmente ae eete pseb o, don Juan Forteza Le aeompafia distinguida familia, em- mrcanao mantea para Mallorca, (Es fie) Lis acompaa Umbln don Ra mn Alomo. L-.i daaaamoi feliz viaje, gratas impresiones en aquella lejana tierra y premio rrgraio. Coa motivo de haber anmnll , do ayer domloeo. al narodo d meses que determina el reglamento por ai cual se rige la sociedad bentfiaa Se corro Mninn. . ana sooios empleoen disfrutar de los bsneflolos que al mlimo reglamento Kttla, la Directiva reparti treinta umonaa en eieotlvo entre algunos po pobres, bres, pobres, y regal un traje de lanilla valo valorado rado valorado aa 11 pesos. Hloleron uso de la palabra varios an res, pudiendo recordar don Juan ttivert, ann Adolfo Ifarchessi, don Francisco Oaros, don Juan Ortega y al tifio Flx Mar z ano, Todos de' mostraron su entuilaimo con Ivtiu- das frases por la generosa empresa que con lan buenos resultados viene trabajando. Ameniz a' acto la orquesta de don Emilio Font. -Por la ncchs, el cuadro do afi afi-tooadoa tooadoa afi-tooadoa di una f meln an el teatro 4 beneflelo de don Arturo Santana Ni ter, que u encuentra estudiando medi medicina cina medicina en una de laa Universidades de los Estados Unidos. Fueron puestas en esoena las obras tituladas Las Codornices, La Cuer Cuerda da Cuerda Fiojt y i Suefio dorado, cuyos respectivos papeles fueron admirable admirable-man man admirable-man dasompefiados. tanto por ellas eomo por olios. Tuvimos i gato do volvir ver en la escena las wfiorltaa Ios Vene Vene-faa faa Vene-faa y Paquita Fontana que tantos aplauso han cor quistado siempre, cada tu que se han prestado exul exul-blr blr exul-blr en polioo sus grandes dlsposlclo dlsposlclo-asa asa dlsposlclo-asa par el -srt dramtico; y 4 la vez, tambin podan s admirar la grado aaareb-fl, seorita Rafaela G.r G.r-ca ca G.r-ca qu justific en ese, eu primer de debut but debut entre nosotros, la justa reputeoln do intrigante en el arto, de que ha venido procedida, Manuela Alonso, siempre sobresa sobresaliente liente sobresaliente en todo, va alendo su presencia una neeeoldad para la escena, lo mis mo que Vleeots Navodo por su despe despejo jo despejo y donaire, y la seorita JauUer por eu belleza y la simpata que ins inspira pira inspira su oareter. Los intermedios tambin fueron amenizados por la orquesta del seor Font. Corresponsal,. HUEVAS JUNTAS ESCOLARES El Comisionado de Educacin nom nombr br nombr ajerias siguientes Juntas Esco Escolares: lares: Escolares: Salinas: don Jaeobo Ramci, don Hiplito Monssrrate y don Luis Coln De!fi. Cidral don Prxedes Santiago, don Antonio Herrero Mas y don Ra Ramn mn Ramn Colino Ramos. Coroza!: doctor Acisclo Bou de la Trre, don Ramn Rodrigues Marrero y don Jos Bou Gal. Maunabo: don Joi Q. Sugrafii, don Federico Hernndez y don Arturo O. Molina. Ourabo: don Pedro J. Morales y Daz, don Rsmn Gonzlez Nieves y don Jos E. Rodrguez, Mooa: don Nemesio Gonzlez Lo Lo-porona, porona, Lo-porona, don Aloides Babilonia Tala vera y don Leonardo Vargas. Adems se nombraron dos mlem' broe que faltaban en le Junta Escolar da Besana Grande, designndole loa seores don Flix Tl Malaret y don Miguel Scheettlnl. CARTslloiS Continuacin de las cartas dete detenidas nidas detenidas cu la Administracin da Corrsos do San Juan que omaisamos publi, tar ver. Hroy Jorge, Jobo Kern, Thsodo' re Launa, Eblfanlo Lpez, Ramn LA z, M-rim alian, Francisca Macicez, P, M artista, Simen Ma yor, Ruaaa Matos, J. Me Lean, Ra fal Meoaa, E dio Melendez, Jos Mah oles, Joatioiana Morales, Manuel Mollnaa, Manolo Olivera, Juana 011 , Til, Joti M 0.1U, JsisiOro, Bal. us pems Falleefmltnto. El Comit de Franquicias. Multas in ingresadas gresadas ingresadas en Tesorera. TABACO BMO TOLDO El violinista holands seor Van Dick. Almacn de boyas. Capturado. El luces ltimo falleci en el hospital municipal don Lnls Vazauez Ruiz, que fa un tiempo artlita de teatro y ltimamente eirvi el cargo de polica insular. Era un hombre inteligente y de excelentes prendes de oarcter. Ayer en Manat el cb) de la polica Azpura y el guardia Negrn prestaron un buen servicio, con la de tencin de E visorio Rivera, quien ma' t a Donato Coln, -Et Comit de franquicias seal para el 28 de Marzo la sesin pb Ice sobra las quejae presentadas por la Cmara Legislativa contra la compa compaa a compaa do ferrocarriles. El acto, one cr mete revestir gran importancia, ten' dr lugar las dos de la tarde. El departamento de Tesorera Ingres varias multas de Corozal. Ma nat y Sabana Grande. Hoy extinguieron sus condenas en la crcel municipal Angel Gonzi Gonzi-lez, lez, Gonzi-lez, Juan Tariza, Rafael Camuas, Sotero Delgado, Benito Carratquillo Juan Rodrguez. El violinista holands seor Van Dlck, tomar paita en las fiestas religiosas del mes de Mayo prximo, nvitado al efecto por la congregacin do las Hljia de Mara -El notable planiata haitiano Ju tin Ello tomar parta importantsima en un concierto que celebrar ol Ate neo, despus que ee verifique ol pro yectado en honor de la artista Anita Otero. Ya dieron principio las obras del almacn de! boyas, que construye junto al muelle ol Departamento de Faros. -La Porto Riean American To- baoo Company tiene este ao ma de seiscientas cuerdas do tabaco bajo toldo en la juriadicoin do Albonlto. Anoche, como i laa diez, el no- lle Antonio M. Tipia se vl obli do arrestar un americano, que se llama Frederlck Hord y que, aega se dice, ei empleado de la Aduana, por haber promovido unesondalo en el Caf Colonial- Don Jos Fuentes Ros h so- leitado-psrmisodel seor alcalde, con el fin de construir una casa en la calle 'elayo, de Puerta de Tierra. -El Departamento Superior de lenidad registr el ttulo de enferme ra de doa Emilia Naz, fin de que pueda ejercer au cargo. El ayuntamiento ha anrobado los crqula y modelos presentados or el pintor seor Medina para la nlttu- ra del plafn y arco eicoieo del tea tro y al efecto dicho artiata empezar aua trabajoa el lunee prximo. tB-En virtud de laa reformas ha bidas en laa ofleinaa de Correoa de tata dudad, el apartado de La Demo cracia que eorreaponda al nmero 357, tiene hoy el nmero 837. Lo avi avisamos samos avisamos nuestros agentes, correspon corresponsales sales corresponsales y amigos. 10-8 Dos continentales de nombre H Peyne y J. H -Weiley fueron arreita' dos anoche por acometimiento y agre sin Ramn Gonzlez. Ayer fueron asistidos en la Sla de Socorros Jos Garca, Leopoldo Caballero, Valentn Clrino, Mara J mnez y Ramn Gorzlcz. Se encuentra en puerto el vacor de la armada americana "Dubuque." Antenoche, segn se nos icfor ma, ecurrieron averias en la maqul narla d la planta olotrica de San- turco. Los desperfectos fueron arre' gladoslayer. Despus de ocurrido el incendio reciento en Bayamn, ae piensa all en organizar un cuerpo do bombe ros. domera Padilla, Juana Par. Julin Peaante, Nioaclo Prez, Mary feter aoo, Catherino Phillips. Modesta Pi taron. Quesada Prez y Comp., Ga brlela Ramrez, Antonio Ramoa, Juan Rio a, Jot Carmen Rivera, Juan Rl vera, Isabel Rivera, Evangelista Rl vera, Pablo Rivera, Josefa Rotarlo, Joi Rojaa, Carasio Rodrguez, Jo sefa Rodrguez, Mara Luisa Rodrl gucs, Adolfo Rodrguez, Aurelio Ro drguez, Franclsoo Rodrguez, Eduar do Saldara, Rosa Snchez. Gabriel Snchez, Hermenegllda Serrano, Fa notla Serrano, Manuela Santiago, Anna Spsnaa, I Staepler, Cbocep elaTorrer, Juana Torrea, Remigio Torrtii PtdrO Villar 7 Gomes. TTD n (DattlM PARA "LA DEMOCRACIA" Entre Inglaterra y Turqua Londres, Abril 26 El cree bastantes por ahora los reiuefzos de tropas inglesas enviadas Egipto y que el Sultn de Turqua ceder, eva evacuando cuando evacuando los puntos invadidos en la frontera. En el caso de que el Sultn se obstine en liza contra los derechos A:Y Kedive, Inglaterra acudir otros medios ms fuertes, fin de que se guarde estricta consideracin su protectorado en Egipto Si fuere nece sario a 'e el ministro se lkgar inmediatamente los actos de energa, porque no es posible tolerar las burlas que afecten al presagio nacional. La escuadra del Mar Rojo est toda en aguas egipcias, dispuesta cualquier eventua eventualidad. lidad. eventualidad. Courreres ms tranquilo Taris, Abril 26. Numerosos caudillos de la huelga en Courreres fueron reducidos aneche prisin y estn cus custodiados todiados custodiados en una fortaleza. Los nimos empiezan calmar calmarse se calmarse sobre todo en la campia. El ejrcito ocupa todos los sitios estratgicos. No se permiten grupos Cuando se intenta formarlos, son disueltos con rapidez. Patrullas de caballera circulan constantemente. El gobierno se mani manifiesta fiesta manifiesta resuelto arrestar cuantos hagan resistencia exalten el espritu de rebelin. La huelga es respetada; pero debe conservarse dentro del orden. De otro modo se considerar a los huelguistas ran las eyes penales con gran El primero de Mayo Pars, Abril 26. La guarnicin de esta capital est siendo reforzada considerablemente para prevenir los desr- denesque puedan tener lugar el 1? de Mayo, dia dla fies fiesta ta fiesta universa socialista y anarquista- Se teme que el ejem ejemplo plo ejemplo de Courieres y la sobreexcitacin que producen la resis resistencia tencia resistencia de los obreros y la energa de las tropas, de origen manifestaciones turbulentas en Pars. Se calcula que el 20 de Abril habr cincuenta mil soldados prontos entrar en campaa, si lo exigen las circunstancias El gobierno mi militar litar militar opina que un exceso de furza influye sobre las masas v evita el derramamiento de sangre. San Francisco de California San Francisco, Abril 26. Las noticias de San Fran Francisco cisco Francisco desde ayer on contradictorias. Unas presentan la situacin mejorando; otras describen con negros colores el caos que reina eu la ciudad. Los Bancos no pueden abrir abrirse. se. abrirse. Crese que lo del calor en las bvedas es un pretexto para retardar la reapertura de los negocios. El gobierno del Canad enva cien mildollars para la colecta nacional; la Emperatriz viuda de China remite cincuenta mil, adems de veinte mil que mand especialmente los chinos que quedaron en la miseria. Los fondos de auxilio crecen de una manera asombrosa. Bomba en Pars, Abril 26- En la bet, ex-presidente de la repblica, se encontr ayer una bomba cargada de dinamita y otros explosivos poderosos. Por fortuna fu descubierta tardanza, pudiendo evitarse permaneci tranquilo, sin conceder mucha importancia al incidente; pero el gobierno ha resuelto vigilar la casa y sus alrededores, y proceder una investigacin para que se cas tigue los culpables. DESDE SMUilEIZO Hoy domingo dl comienzo la se re de raeetlngs que acord llevar cabo esta Junta local en loa dlveraos barrios de la jurisdiccin, con objeto de instruir nueitros correligiona correligionarios rios correligionarios sobre la L y Electoral y otros puEtoe Importante! de propaganda, A laa doce del a sall el comit acompasado de una muchedumbre que pi y cabillo sigui el trayecto que separa la pcb:aclfn ce la casa que habita el distinguido y coese coese-ouecte ouecte coese-ouecte ucioniita don Jgm co AroctP, hijo del vet: rano luchador per nuea- traa libertades don Ferrando, en el barrio de Qiemados, abriendo a nar cha loa portadoies de estandartes de los Estsdos nldcs, de Fuerto Rico y del partido Unin puertorriquea. Llegtdos dicho punto esperaban la comitiva todcs los bueoos ctrre llg'.ocsrles del txpretado barrio de cQiemadoo y lea e II te, que, con vlvaa atronidorei, recib'eron los que venan dlf jedir lai doctrl- oaa que euitenta el eran partido ce patrlotaa puerto-rlqui Boa Abri el ac acto to acto el Dr Gonzlez, prealdecte:de!a jan ta leeal; siguironle en el uso de ls palabra varios e cneatroe jvenes entusiastas por la ldes. terminando las cinco de la tarde eo medio de Ta alegra y la confraternidad ms ecm pica, Al llegar el pueblo nscrrl ls ministro de Estado decara que mantener la ocupacin que rea como facciosos y se les aplica- severidad. Montelmar residencia de Mr. Emilio Lou- por un criado, que avis sin una catstrofe. Mr. Loubet Ha reapareoldo en Pocce esto va neme colega que tan buenas cimpa' fias ha librado por loa ideales de la Unin en aqul departamento. La Repblica t'ene historia An tea de entrar en el perodo de tu pre ponder ancla y robu st(z la patritica agrupacin, el pequeo peridico abra brecha en laa poaiiIo:ea de cueitros adversarlos, descocoertsnc'o i itosy hacindoles rabiar. Alguien que se sinti profunda mente herido por lss vrrdades que le deca el colega, le prepar el golpe aleve. La imprenta deiaparccl. Pero La Repblica no h muerto. Su bandera eit en manca del jvec pe rlcdlsta don Juan Perlcf, y aer una bandera de patriotlimo y de combate FEGfSTRO CIVIL Se han it torito en el Rrgtttro Cl vil loa caclmlectoade Estela Chvere y OIto, Paulino Vlllami', Vctor Ri vera te'ggado, J t CaVeron San ehez y Blacoa Mara Matos. msclfeitacla lea ollea ptlnrlpa'ei raleando la enroia y al orden mi perfectos. CORRESPONSAL. E ARECI Fiestas patronales en honor de San Felipe. Extraor Extraordinaria dinaria Extraordinaria animacin OPERA SCOGNAMIGLIO Premios los nios dlas es escuelas cuelas escuelas que se han distin guido por sn aplicacin. Abril u. Reina fxtraordlnarla animacin en eata dudad para laa prximas fleataa del patroco Sao Fe- Upe que comenzar a el prximo do mingo. Laa novenaa ae celebran con gran luo! miento 7 despii de eu tr- mlnacln se queman ce bates y elevan globos. Las alboradas recorren las calles acompasadas de mscaras y mantienen el entuaiatmo en la dudad. La compaa de Opera Intenta dar doa (unclonea eneita dudad sn paso por San Juan, que aera fines de Mayo. Los amantes la buena msica attc de enhorabuena y el p pblico blico pblico en general, pues tendrn ocasin de apreciar los mritos de esos artis artistas tas artistas que tan aplaudidos han sido en Ponoe. El da 2 de Mayo y como uno de loe nmeros del programa de las! fiestas, las 3 de la tarde en la Plaza se reunirn todas laa Escuelas y se otorgar un premio cada uno de los ni S oa que se hayan diitlnguldo duran durante te durante el ao por au aplicacin. Presldi Presldi-rn rn Presldi-rn el acto el Ayuntamiento con su Alcalde, la Junta Local de Ioatrvcsln, Ioapector de Eaouelaa y la Comialn de laa fiestas. Este acto resultar es esplndido. plndido. esplndido. Probablemente vendr esta ciudad el da de San Felipe la banda de la Polica Insular dar una retreta que resultar lvoldMma. CORRESPONSAL. A QUfEHES PUEDA fHTERESAB En la ltima Asamblea Legislati va de Puerto Rico, se adopt la si siguiente guiente siguiente reioludn: cBesoluoln de la Cmara da De legados : Por cuanto, son unnimes laa quejas y protestas ae todo al Pas contra la abusiva oonduota de la Cora' pafia de Ferrocarriles de Puerto Rico; cPor cuanto, tal conducta sa ma nifiesta, en la vigente tarifa da tras portes, por modo el mts irritante injusto; cPor cuanto, es evidente que dicha Compaa y au arrer dataria la Ama' riean Rallroad Cc de Porto Rico, gozaran de ce mp'eia impunidad alai Conaejo Ejecutivo se mostrara indife' rente en la legitima defensa da los In Intereses tereses Intereses del pal, no ejercitando las fa oultades que le confiere la franquicia otorgada tal compia y adems POLITICA Nuestras Ideas, nuestros actos, nuestros pro:edim!sntos deben ser de oonoordia, no da discordia. Tan lgloo y elemental es esto, dadas las tendencias unionistas, que apenas necesita demostracin. Conviene,- no obstante, repetirlo, porque las aaperezss inherentes toda politice, abultadas por la Impresiona bilidad de nuestro carcter, pudieran hacer necesario el no echar tales cosas en olvido. Afortunadamente, no nos dirigi mos los muchos. Nos dirigimos los pocos. Hay patriotas excelentes quienes su entusiasmo y su ardor, por la no ble causa que dt lindemos, llevan iras all de loe fines propnsstos eomo si pesar suyo le arrstrate la fuerza inicial del primer impulso. Esto, que es un blsn en los momen tos lgidos de la lucha porque e xolta mas ardientemente sostenerla, acaso, cuenco aquella esta an lejana, se convierta en un mal. Las monee son obvlss: Porque gaita energas. Porque engendra malquerencias y rencores. Porque aguza y aviva el instinto de eonservsoln de los que eitn al frente nuestro, inculcndoles la idea de que to armoa htrmaroa que ecm- baten en opuestas fi'as, tino lmplaca blea ecerrJgcs, cerno si to ixlstiese vnculos de ninguna claie entre unos y otros. El psrtldo republicano adolael slsmprr, sdo'soe todava de ettes gra graves ves graves di f (Otos, que quiz no son en el fondo otra cosa que dlftrectss puntos de vlita ensombreddos por las rsali dadsi nublen tes. DESD BUREAU DEL TIEMPO Servicio climatolgico en to to-da da to-da la Isla durnta la l ltima tima ltima semana, TIEMPO FRESCO Lluvia general durante das 15 y 16. Seca en divisin Sur de la isla. los la El tiempo ha sido algo mis fresco que durante la semana anterior j la precipitacin ms general en la divi divi-fisin fisin divi-fisin N. y O. La precipitacin me media dia media en la isla fa O 57 pulgadas. La cantidad mayor que han Informado fa 2.31 pulgadaa en Isollna; tree ee tacloneadel S. informan que no llo llovi vi llovi y deade Ciras solamente vestiglos, La temperatura ms alta que han in informado formado informado fa 929 en Coroiel y Mauna Maunabo; bo; Maunabo; la me baja, 53? en Corosal. San Juan. Temperatura medie, 76.7, 1 3? bajo la normal. Tempe Temperatura ratura Temperatura mxima, 81 8?, al da SI; m mnima, nima, mnima, to 69, el dia 18. Precipitacin total, 0.04 pulgadaa, 6 0.82 pulgadaa bi jo la normal. Vientos fresos bri sotee del E, i NI. Divisin Norte. Los aguaceros fueron general el da 16 y 10, en otras fechas ocurrieron utos cuantos agua aguaceros ceros aguaceros repartldoe. La precipitacin me dia en la divisin fa 0 77 pulgadas. Temperatura mxima, 92; mlnlms, 53. Divisin Este. La mayor parte de la lluvia da la semana ocurri le dia 15. El promedio da la divisin fu 0.60 pulgadas, Temperatura mi zi zima, ma, zima, 82; mnima, 04. Divisin Sur. En asta scooln ha (fkmting en la pgina 4) las derivadas de la Ley Foaker y sus enmiendas; Resulvase por la Cmara de Delegados solldtar del Consejo Eje Ejecutivo cutivo Ejecutivo las medidas y modificaciones de tal f ranqulda neoesariaa y conve convenientes nientes convenientes para evitar loa aludidos aba abasos sos abasos irregularidades, dentro da los lmites mareados por la ley. Hablando pasado ti Consajo Ejs Ejs-euilvo euilvo Ejs-euilvo la anterior Rcsoltein al Co Comit mit Comit da Franquidas, Privilegios 7 Conecelones, por la presenta aa d avieo al pblico, da que al da 28 de Mayo prz'mo i laa dos da la tarde, el Comit de Franquicias, Privilegio? y Coneedones celebrar un moetlng pblico en el saln del Consejo Ej acu acut t acut vo eon el fia de considerar la mea donada Reioluoln y tomar la accin que creyere necesaria, Toda persona que tuviere qu ja al guna que formular contra dicha Com' pafia de Ferrocarril, debido precios excesivos injusta apreolseia en los precies de trasporte, queda invl' tado al indicado mitin, en la fecha y lugar fijados, eon objeto de que pueda presentar sus quejas. HUMANISTA De aqu dimana su dsi ci lito in el gobierno. Su impopularidad en la oplnCn. Su fracaso en todoa loa rdenes. Su Incapacidad para regir loi destinos pblicos del pas. Su derreta de ayer. Y las circunstancias que traern indudablemente, sa derrota de ma Dana. Las pasiones son malas conseje' ras. Los hombres y los grupos apello' nados no pueden hacer ninguna obra que dure. El nimo sereno, la templanza que no excluye la energa, la pruden da, que no est rsfllda coa el valor, a benavolenda, que no debe oonfan dlrie con la cobada, esaa ion las prendas qoe td floan. Cuando la Unin vino i la pales1 Ira per el bien de au pis, aa idea pri' mar la no fi ocmbatlr al partido re' publleano, sino atraerle. Tuvo que luchar con l, y hubo de vezcerle. Luchar con l, y otra vea le vin cer maana. Pero, an aa, quiere que los re' publcanos aprendan con sa ejtmploi la manera do hacer plUk&, eomo si hace en las naciones mts cultas; qula' v re clsi fiar.ea queel hecho de militar na hembro en un campo distinto, no au autoriza toriza autoriza sus eoctradlctos para que le atrepellen y le depriman; quiere, ea fin, inculcarla una ccaa que no sabet 6 Cejen no saber: humanismo, la licin denot loa republica republicanos nos republicanos en 1904, del medo me culto, su sublime blime sublime y e xplcdldo que darse puede. No llevaba una espada tntre las manos, Glmplimecti esa ram 1 olivo,