va Afii XVI Nfimtro 43.505. Cclnat San Frtnilsco 40. San Juan P. R. Mircoles 18 de Abril de 1806. Telfono nmero 49. Precia 3 csnhvts EL m (DsqUdD II Asociacin de Maestros de Un consejo en ua copla, Puerto Rico. Apata de Triste destino! -As hay Fiests patronales. Senten a m m a a DADA "I A nrMAODAPIA" ciaco-mai tiempo.-nei muchos asociados- muchot.-A una costurera rttltt LiH ULI UOnttUtt to por divorcio LA GRACIA MAGISTERIO MESA REVUELTA TTD DESDE RECIBO PROTESTA VIRIL CHILINDRINAS Decorosa renuncia del Presi- Intermezzo. Rima galante. dente y Secretario seores Daz y Llompart. Serenata romntica. Des Desahogo ahogo Desahogo lrico-cmico. Miguel I Llompart 7 Murlal, Secreta rio del Comii Ejecutivo de la Asociacin de Maestros de Puerto Rico, Certifica que en niln extraordinaria celebrada el once de Abril del co corriente rriente corriente ano, entre otros pe nenia neniarte rte neniarte ee trat 7 acord el elf alent: Que Tlitoe 7 eonilderadoe loe continuados trabejoe de eite Comit Ejecutivo, ai eomo loe eif aerzoe que ha reido practicando eon abnegacin, deeinteri, patrlotlimo 7. sobre todo, por el amor entraable que siempre ka tenido 7 an tiene la sufrida 7 poca garantizada para lo porvenir, carrera del Magisterio insular; Qae estos trabajos, humildes, pe ro llenos del mejor deieo, se han mi rado, eon harto pesar lo decimos, de satendidos poco secundados por aqullos 4 quienes muy de crea les Interesa que la Asociacin de Maes Maestros, tros, Maestros, proolamada 7 constituida en Asamblea Msgnael 4 de Julio del flo prximo pasado, se viera robusteolda, fuerte 7 pujante, para corresponder i los ideales quj proclaman sus esta estatutos; tutos; estatutos; Qiesi la mejor parte de los Maestros de la lela no han correspon correspondido dido correspondido nuestro llamamiento, que le (frece garanta 7 bienestar para lo futuro, ha sido, sobrndoles el buen deseo, por la falta de valor cvico en unos, 6 por temor, en otros, 4 la pr dida de sus eredenclalei respectivas, i mal no estamos itf armados t Qae no ha dejado de haber uno que otro Maestro obcecado, por no darle el epleto que se merece, oompla lindse, tal ves por servilismo, por medro 4 lncro personal, en propsgar que nuestra noble Institucin persigue Ideales polticos, siendo, por tal mo motivo, tivo, motivo, antidepartamental Que si bien ee verdad que hubo un nmero de Maestros que, para no ingresaren la asociacin, ponan por pretexto 4 nuestro fraternal rc rc-Clamo Clamo rc-Clamo que el Reglamento anterior por 1 cual nos regamos era deficiente 7 no estaban conformes con l, 7 que despus de corregido j enmendado 4 satisfaccin de todos, contine la mis misma ma misma indiferencia; Que como lo acredita el Tesorero con las cuentas que produce, existe un nmero de sooios, bastante para sos sostener tener sostener la Sooledad, si hubiera corres correspondido pondido correspondido 4 nuestro llamamiento 7 ha bra fondo suflolente para haoer fren frente, te, frente, en un caso dado, 4 los beneficios qne nuestro Reglamento concede 4 los iodos; Qae los miembros de nuestra Aso. ilacin, si tienen derechos qne el Re' glamento les conoede, necesariamente han de tener deberes que cumplir, 7 stos son; cooperar en todo ouanto le sea posible 4 la maroha regular 7 uni uniforme forme uniforme de la Sociedad, asi como al pa go puntual de sus cuotas rsspectlvae, 7 en ambos casos se han eitzellado nuestras gestiones; Considerando, por tales motivos, qne nuestros eifuersos 7 trabajos, He vadoe 4 cabo con una fuerza de vo' luntad inquebrantable, no han dado c resultadofrrctleo de ninguna especie, quizs por nuestra Impericia que so tnos los primeros en reconocer; . Considerando tambin que tal vez nuestro buen deseo, hurfano de la necesaria inteligencia, sea la causa de la Indiferencia, apata, abandono 7 oarenola da patriotismo que hemos apuntado, porque as lo hsmos venido observando; Considerando que no dejtr4 de habar otros, entre nuestros asociados, mis expertos 7 ms lntaligsntes que puedan llevar la Asociacin hssta consolidarla definitivamente, hemos aoordado, bien 4 nuestro pesar, 7 acordamos eon oiroter irrevocable, para no hacer desairados pspeles, de cilnar desde este momento nuestros honrosos puestos para Uros que han de ser, sin duda alguna, mi sfortu sfortu-nados, nados, sfortu-nados, dando ouenta, con copla certi certificada ficada certificada del presente acuerdo 4 eado vno de loe as solados que componen la Junta Directiva, para que sta, por medio de sus Dslegados, oon po poderes deres poderes suficientes, acusrde lo que bien tengan, siempre aceptando, desde luego, nuestras renuncias .respecti .respectiva. va. .respectiva. Y para remitir 4 La Democracia libro la presente copla certificada 7 Si, al escribir, te propones obtener crdito 7 lauros, d obras buenas, seabadas, no des troioi literarios. 2,250,000,000 de francos BAILE DE MASCARAS La gotera del cielo, pacto entre la leche y el agua. La Semana Santa. Ayer sali la Comisin nombrada para recaudar fondos para las fiestas patronales, 7 el pueblo ha respond- La nina de caroter sensible, veleidoso, que pierde en amoroa el tiempo, prco i poco, i qu, de solterona, dedlcsr sus celos? Pues nada! 4 vestir santos.... 7 4 desollar al prjimo. Vele 4 ese falsario?.... Yo le vi en el templo mascullando preces. Sin haeerle caso me alej diciendo: Come retos mtdrea. Amable costurera costurera-que que costurera-que zuroes deioceldos 7 zurces voluntades eon mucha habilidad; manejas bien la sgujs ... la sguja de marear I Tenis la bcea grande, segn dicen. No os aflijis, flora: eso no es tacha, 7 tened por sabido que la buena portada honra la casa Como tu desdn me mata 7 en mi desdicha no tengo pi z ni reposo -1 1 h lgrate I -para consolarme vengo i darte una serenata. Todo calla en torno mo, la osourldad me protejo, 7 oon gusto desafio el viento, el agua 7 el fro que me parten por el eje. Cesen, cesen tus rigores, hermossima tirana; s compasiva, s humana; 7 asmate 4la ventana. A t sola he de adorarle, telo juro por quien soy; mis no quieres asomarte, 7, por lo tanto, me voy con la msica 4 otra parte. Que mientras 70, por tu amor, estoy sufriendo el rigor del tiempo, 7 me hallo en un potro I puede que t, 4 lo mejor, esli.... sonando eon otrol Enfarmo, alurrldo, sin una peseta, la vida me carga. iQie vida, Enriqueta, tan t:ste 7 tan larga 1 MI destino es sufrir desssones. No s lo que espero. Ni tengo ilusiones ni tengo dinero I Londres, Abril 18.- El London Times, en su edicin de ayer tarde, da la noticia de que el gobierno ruso tiene colocado un emprstito por dos rail doscientos cincuenta millones de francos, equivaltntes cuatrocientos cincuenta millones de dollars. La operacin est garantida por las rentas generales de Rusia y se dividir el montante entre lasnlazaa de Londres. Pars. Viena. Amsterdan. Mnsmw. do 00mo d8 costumbre, estando la Odesa y San Petersburgo. En Europa causa una gran 37: i -r 1 i. 1: J1 j. I .v.-v.-.-w. r.va. exiraueza. ei aumeuiu repcuuuu uc euipresuio, cuanuo se le juzgaba fracasado por solo doscientos millones. Se ha prescindido por completo de Nuera York y Berln, por las exigencias de los sindicatos, que pretendan una comisin del 11 por 100. Los valores rusos suben rpidamente. de los festejos con que A recibo obse obsequia quia obsequia Ssn Felipe. --El domingo y lunes han cado fuertes chubascos en esta poblaoln 7 su jurisdiccin, no habiendo podido comenzar ayer de nuevo la molienda las Centrales 4 cauta del mal tiempo -Eq esta Corte de Distrito fu nlenelftlo i 1 rnn da dna fln do Nuva York, Abril 18. Maana, Jueves, se celebrar presidio coa trabims forzados, Neme en la Universidad de Philadelphia el aniversario de Benia- lo Lpez, con victo de ataque mn Franklin. La fiesta ser intelectualmente brillantsima. El claustro, con toda solemnidad, conceder al rey Eduardo de Inglaterra el ttulo de doctor, enviando la nota por telgrafo. Eduardo VII hecho doctor aples cambia de aspecto con Intencin de cometer asesinato. Se vl ayer en tita Corte el piel to de divorcio de Francisco Morell Veles contra su esposa JMara de J Ramos. Q ieda pendiente de sentencia. -En el vapor eipiBol que sale para Eipatta el 22 del corriente em barcan el sefior don Gabriel Palerm Vesubio va ce- 00nlu l6lIor posa hijos y ios se ores uouaio ooyiia y.Tom&i uoczv lez. Feliz vlsji les deseamos. Por vender e:hs adulterada htn sido oondenados por esta oorte Munl elpal si pago de diez doliera de multa Npoles, Abril 18. La erupcin del diendo con rapidez; pero todava las llamaradas se elevan inmensa altura en el espacio. Las corrientes de lava se detienen. A la ciudad van llegando 'buques de touristas oara contemplar el gigantesco espectculo- Los hoteles es tn repletos de gentes ricas de todos los pases de Europa y y lM 0C8U L"re; 2 5 Ro J Domingo del iNorteae rica. te caicuia que pasan ae cuarenta mu ""' ... .. jT r rara lae neitas de San Felipe los visitantes. La mayora de estos se empea en ascender l8 ,nttnoiaa un bllle de msoaras en por las faldas de la montaa hasta el punto en que cr que el Teatro y otro de trajes de nios en no existe oeliero aleruno. La polica v las tropas, desol- 1 mismo local. gadas con el fin de evitar desgracias, no logran contener el arrojo de los viajeros. Las tentativas son infructuosas y el monte es una romera colosal. Todava no ha ocurrido -Las fiestas de Semana Santa han revestido la mayor solemnidad en esta ciudad y la conourr enca de fieles 4 los distintos aotos que htn te NOTICIAS DEESPARA Aereonauta Visita de Em-perador.-EI hambre. El Carlismo en accin. ACTO DE VASALLAJE Familia real Canarias.-Tem poralcs martimos- Tem Tempe pe Tempe ral del pueblo- Tslegrsfan de Barcolona que de un momento otro, ascender en el globo Huracn el conocido aero nauta Fernandez Duro, para haoer la traveila del Mediterrneo oon el pro propsito psito propsito de descender en Italia. Hay verdadera eipectsoln per eonroer el resultado de esta arriesga do ensayo de navegaola s-es. Ya es seguro que el emperador de Alemania visitar en Madrid ofi oficialmente cialmente oficialmente al Rey de Eipafls, La visita se efectuar en la segun segunda da segunda quincena de Mayo, 7 el eoberano alemn desembarcar en Allosnte. En Jerez de la frontera contina siendo grava la situacin. Los campesinos sin trabajo han ssquetdo varias tabernas, teniendo que dispersarlos la Guardia Civil. Parejas de la benemrita recorren constantemente las callee para impe impedir dir impedir desrdenes. Ha fallecido el teniente general de la escala de reserva don Rsfsel Cerero y Saenz, procedente de Inge Inge-oieros oieros Inge-oieros y antiguo ayudante del Rey; En Jerez dla Frontera conti na la agitacin de los obreros falto a de trabajo. El Ayuntamiento reparta diarla diarla-mente mente diarla-mente miles de panes 4 los trabaja trabajadores, dores, trabajadores, aplacando as el hambre 4 ni ni-llares llares ni-llares de ellos. El aspecto de la pob'aoln es im imponente ponente imponente y se teme que te altere el or' den pblico. -La polica ha desoublertfl nue vos depsitos de armas en algunos pueblos de Catalua. La polica al ru vigilando 4 al' ningn accidente; pero se teme que ocurra porla blandura nido lugar en esta ig'eala catiica,.ha guns hombres importantes del part Ucl OUC1U cu ucuvo siuvo uuuuc auu uu miu kicuijjuuc sui-1 iuvi un.uruiu.rt mi miiiuu quo vu l ao CSrillld. dificarse la lava. 18.000 emigrantes slo ayer New York, Abril 18. En el da de ayer hubo una verdadera inundacin de emigrantes en Nueva York. No se haba visto nunca tal cantidad de barcos en el puerto. ni tanta gente en iiis isiana. ntre nombres, mujeres y italianos, alemanes, rusos, irlandeses, y de otras proce dencias, los emigrantes pasan de 18.000, Es un hecho sin precedentes. En la semana ltima llegaron en un da 6.000 y se crey haber batido el record. Los peridicos registraron el caso como un fenmeno, porque la emigra cion normal es ae iouu a .vw. na la procesin del Viernes Santo, la que acompaaban ademls de todas las eocgregaolones muchas personas de ambes sexos. El respetable Padre Pina merece plcemes por haber lo grado llevar 4 cabo estas fiestas con tanta suntuosldsd y concurrenols. CORRESPONSAL Abril, 17 SONABA EL CIEGO ni No paaa un da sin que El Agu la dePonee no trslga en sus oolumn- sido indispensable I oeNa docena de conceptee falsos Suarez de Mota El da 10 del corriente, falleci en Naguabo el respetable y honrado se Wnrar ruatror.ientoa hombres de 1.1 nolir.a narn n ue Uu pudieran perjudicar nuestro par ayuden a mantener el orden y k distribuir la gente en los PSZ' granues cuarteas uc nua mauu. xui ugiesu en ucposnuip,rMiMjmputscIones calumniosas. por el solo aia ae ayer suoe a cerca ae seiscientos mu uo-i in su edicin del luces dice El llars. I Aguila lurgo de acometer contra dlg cslmos unionistas, que Rio Grande sufre hoy la srgregscln de dos de sus barrios ms lmportantei, cuando no New York, Abril 18. -Contina la huelga de los obre- hu1' pes el bm no lleg conver- ros en las minas de carbn de los Estados Unidos. El n- i ,... .ni,n ,m a 1 -. 1 11 m r,n t-u 4 En Rio Uranae -spalo El Agu- mero de los huelguistas se calcula en 50.000. El precio del h,n0 ha, otraoosa, en .poltica, que carbn va en aumento, por mas que estamos en primavera no sea la cohesin de todas ai vo- y el consumo disminuye de da en da. La tonelada se ven- luntades en un noble ideal patriiioo, La huelga del carbn -mi. u de ocho dollars: casi doble del orecio corriente. Las rran- y mucho entusiasmo y muchos bres llUit ajujw uvuwiv Buvauv i l w e I i. e i u-a-l- -1 ' j :s1mc, ,u u ot j .-s.J pare la prxima batalla electoral neas. Es indisoutlble, el sefior Calarl Calarl-nsux, nsux, Calarl-nsux, era un hombre til 4 la sociedad por sus dotes de inteligencia 7 honra des. Era el finado persona muy cari tatlva oon loe pobres. Catarlneoi poesa nmen potico, 7 4 no ser por en excesiva modsstls, hubiesen sido eoncoldas algunas de sus composiciones, que le hubieran conquistado nombradla. Tuvo pensamientos tan expont4t neos, tan llenos de filosofa moral, qae se elevaban 4 lo sublime; puede decirse, que solo podan ser producto de un talento nada comn; pero por ley fatal del destino, aquellas frases, aquelloe pensamientos 7 sabias sen tencies desprendidas de ene actorlsa- dos labios, pasarn sin dejar huellas en las pginas de la historia) solo dsjara aqu un perdurable reouerdo de earlfio en las almas de sus amigos 7 admiradores Nunca tuvo un momento de oelo; en aquellas horas que le ofrecan el deioacso, fortaleca su espritu en la buena lectura; Descese en pss el alma del 00 rrecto ciudadano 7 buen amigo. Aao mmr.,f;,'nC nrlticfralps PBn nrnvlcfa nnr-, A para la prox-.ma batana electoral ce meses- Los propietarios de minas se manifiestan resueltos r blprlflI oua finPreinon(,un 4 proposiciones de los Obreros COallgados. Rio Grande continan correspondan dol. No se alter nada. No se re form nada. Y aunque hay ciegos sofiaedo que ven, ya se convencern pronto de que los suefios sueos son y de que sus cattrstas no las extirpa ni el doctor Domeaech -Manuel V. -el cual eat ma olego que El Agalla despus de las Post.... rlmerias que publico nace poco y que le post. .er gan para siempre. no ceder las Toaa aoor se na suspenaiao. iis prooaoie que, como en 1902, el presidente Koosevelt intervenga en calidad de rbi rbi-tro tro rbi-tro supremo. tiene 4 bien publicarla en las eolum as e su Ilustrada publicacin. V B?,-El Presidente, Emiliano J. Daz, -El Secretarlo, M. I Llom tlftd. por B" Presidente, por s!fabt. En la sesin de ayer del Consejo Ejecutivo, fueron propuestos por el Comit de e!eceloiei, loe nombra' mlentoa desgentes electorales epubll- eanos, que siguen: Ls seores don Erasmo Arto, Ca rollna-.'don Argal Qi!Q)nes. Rio Grande; don Amadeo Cepeda, de Lol sa; don Monsemte Mongo, de Trujl lio Alto; don Carlos de L ?, Come' rf' ; don Jasn Laounbt, Hatlllr; don Juan Marltha, Qiebradllla; don Guillermo Stei le, Maunabf ; don Ma ximiliano Caatro, Salinas y don J.i J. Dvlla, Toa Alta. Dichos rcmbramlectos fueron aprobados. Faltan por nombrar los sgertei de Vrga Alta, Vega Baja y Culebras que sern propuettos en la sesin dtl jte ves. Por ser miembros de los Concejos municipales renunciaron loa seores siguientes: Don Armlndo Cadllla, de Areci bo; don Jos Molesto Blrd, de Fajar do; don Uladiilao Collsso, de Gara1 'VICEITEP)IES Nos trasmiten por telgrsfo! Guayams, Abril 16. Democracia San Juan, En cor f erercias eioolares celebra celebradas das celebradas hoy, Vicente Pals, profesor 7 11 11-torato torato 11-torato distinguido, prontcel brillan te discurso defina magisterio P boo entusiasmado aplaudi estrepi tosamente. Ccbresponsal. Fdlioltam:s al querido oompanaro por su triucf ) literario, qae no ptede ser mis justo. Palt es una dlas buenas inteligencias del pa's. COMITE DE M GERMAN -Se habla de haber aparecido una pequefi a partida carlista en Ara gn. En Calella (Barcelona) existe ana partida carlista que va minala por el oabeollla Socas. El R7, 7 loe I&f antes, 7 sus s squitos, quitos, squitos, embarcaron en el vpor Al Alfonso fonso Alfonso XII, el oual i.rp para Cana Canarias rias Canarias esooltado por varios buques de guerrai Puede declraa que todo Cidls es taba en el puerto 7 sobre las murallas presenciando la salida de las rr glae personas. -Est adquiriendo gran itnpor tanda la agitacin carlista en Cata luna. En el Ministerio de la Guerra se estn diotando rdenes para la movi movi-lltsoln lltsoln movi-lltsoln de tropas en la frontera ran' cesa que es donde se txperlmentsn mas los efectos de la agltaoln car carlista. lista. carlista. El gobierno asegura que la agita eln carece de importancia, pero es Indudable que le preooupa mucho este asunto. Las autoridades catalanas ejercen una rigurosa censura con las notlolas le'cgrQcas que se envan a la prensa -Han ocurrido grandes tmpora' les en muthis reglones de Eipatta. En el Mediterrneo han i: robredo varias enbarcaolones. -En Jares de la Frontera gr andel masas de obreros se han reunido fren' se 4 ls Casas Consistoriales en de manda de trabajo. La manifestacin que al prlnoipio era pacfica te convlrt' en una alga rada y los agentes de la autoridad trataron de detener 4 los que arroja bsn piedras entablndose eon tal mo llvo una luchi de palos y sablazos. La pr.'l f f j atropellada 7 re' sultiroa c'gins heridos y eontuaoit bo; don Agred) E Bjauchamp, de las Maras; don Jos R'.vera Miranda, de Manat, don Atenlo Caj gsr, de Rin cc; y don Joi Gota Uta Das, de Trujlllo. Fueron comvrados en sustitucin Ut siBores don Arturo E, Dtz, den Hilarlo Lpes, don Si' verlo Morales, don Po Camach-), don Bernudo Ve' hi, don Armando Jull, don Jusn Mariari 7 don Fe'lx Monolova. El da 10 del carrletto, segn di mos ya cuenta en eit9 peridico, se verific una reunin de unionistas en San Germn, casa de nuestro dlgr.o correligionario don Juan M. Palmer, con el fin Ce oonstltulr al la Junta Lccal del partido. Asistieron de Ma- ysges, nuestros spreclablea correa gionarlos don Ai t aro Gigante y don Fernando Strazzara, Presidente y Se cretario respectivamente de la Junta Lccal de eata ltima ciudad, constitu yndose la mesa proflslocal bajo la presidencia del primero. Concurri ron al acto ctros muchos buenoe co correligionarios rreligionarios correligionarios de San Germn, y fue ron elegidos para formar la nueva JurU los siguientes sefiores: Presidente, don Alberto O' Nelll, Secretarlo, don Miguel Torree Le brn, Tesorero, doa Emiliano q aillo- DDK FftSTO MAHIH Nuestro distinguido smlgo den Fausto Maiin Marlr, ha sido ncm ncm-brado brado ncm-brado maestro de la Escaela Emerson, da esta ciudad, en sustitucin de la seorita I la Ayrei qu j renunci. nes Argiada. Vccsle. fael Pjala Cario, Ave Juan Sanabri, Julio sen res Ra Un Rimlns, GoDz ez, Ra mo A. Torres y Galo Bs'zic Fe.lo'.tamos 4 los unionistas de San Germn por la elecoln de tan distinguidos correligionarios eomo miembros de la Junta Lccal de nues nuestro tro nuestro partido en dicha oludsd, 7 por la aontada detlgnaoln de nuestro pres prestigioso tigioso prestigioso correligionario don Juan M. Pabxer para repreeenUcts ds los unio unionistas nistas unionistas de la jarisdlcc'.n e; el Ccai( del Distrito.