La iiZiiwh 23 do Febrra ECOS DELJIH Judies rutts. En la ciudad 1S1 Miln. Japtneses y britnicos Tratado. GRAN EXPLOTACION La reina Margarita, de viaje. Espa ingls. Eduardo y el Kaiser. Naufragio. Loi judos establecidos en Moi. cow le bu presentado al gobernador lnroeando tu protecoia para sus per- oaai intereses, que comienzan de nuevo 4 aer gravemente amenazados, Los judo extraegeros reciben i diarlo oartai amenazadora! de muer muerte, te, muerte, j tu situacin te haoe absoluta absolutamente mente absolutamente imposible de sobrellevar por mis tiempo. -.La Santa Sede ha resuelto to mar parte en la gran Exposicin Uni rersal que se oelebrara en Miln. A ese torneo enriara el Yatioaao el carruaje de gal que us el Pontfi oe en las granaos fsit vldades huta 1 alo 1S10; la moogotnera enviad desde Pars 1 da oe Dloiembre de 1804, cuando la ooroaaoin de apo len I por Po VII, y otros objetos de Importante valor histrico. Ths Standard, de Londiei publica el programa naval que el Al mirantazgo ba aoordado para este fio. En astas maniobras figura una ln teresante combinacin de las fuenas Davales del Japn y Gran B.etafia. A este efecto, se simular quah llegado producirle una situacin de riiflaiiit&des lntsrnacionales que obli gan 4 los dos pases hacer efectiva 1. 4 A. Jt ( a alianza oisDiiv j ututiut, Las flotas japonesa y brltaioa se n.rin entonis i recorrern los ma rea que han de amagar las escuadras de las ctras poteneias. En un momento, se dar por dteia rada la guerra y las djs paites mov Usarn sus reservas navales para entrar en campana. El Timee, de Londres, publica u'Horain da Shanghai, anuncian do que han fracasado definitivamente las gestiones para la realizacin de un tratado ue eomereio entre Aiema na t al Imperio Chino. El gobierno japons ha resuelto baeerse eargo de la explotacin de los srroca riles oe corea y la Mancnu ra. La prensa de Londres unnime manta, niega oon nfasis la notiola propalada por la prensa de Pars, re utii i oua el Rsv Eduardo VII ha ra en el verano uoa visita al Kaiser , Guillermo. Tin Times dice que el Rey slo ir, oomj acostumbra anualmente i Mar libad, sin hacer visita alguna a Soberano de A limada. La Kilna Margarita, de Italia ki antinoido decllidamsnie hacer en la Primavera un viaje por la Amrica del Norte. El Presidente del Senado, Mr Fallieres, elestreslentemente Prest donts de la Repblica Franoesi, h oronunolado nn notable discurso, en Versalles, ex poniendo ideas de su pro grama presidencial. Refirindose 4 la separacin de la Iglesia y el Estado, repiti sus pala bras del dlsourio que pronunci ea Aupen. 4 principios de Eaero; son la ley da separacin de la Iflesia y d Estado, la Ig.esla tacd unaiibertaa malsima. Francia ha iogradj con esa ley, la emancipacin a las C;u C;u-clonlas clonlas C;u-clonlas franeeiai. El dliourso ha sido muy ealebra- do. Un lohwner turco ha zczibra zczibra-do do zczibra-do cerca de Spezla Italia. Quino tripulantes se singaron. En un disourso pronuno adj por rjofflbes, en G renoble, h s un elegi del Presidente eltoio M. Fallieres, en quien se riceulan, dijo, ia libertad, la democracia y la dignidad de Francia. COMPAIA OE ZARZUELA MkQans. jueves, har su dtbtd la CompiSfa de Z rz lela, empreia J. N w"' i oro 7;- 11 IT y. )-. j ; SERPENTINAS "Robirto il diavolo. Siem pre tn su juego-La vieja del baile. Maas viejas. CARNAVALEANDO Cartas serpentinas de Was hington. Sumar y restar. Desengaos- Este Roberto es el diablo, deca en el baila usa vieja que sin veit'rse de mscara pas. .por tener careta. Del Carnaval muy amante, salva distanolas y juega, disparando urptntinat ta son da correspondencias; y serpentinas tan largas, que al cAguila serpentean, y la vuelven easl leca, y en el pico sn le enredan. El que lanza lerpenmcu es que pnplillot juega, y los que juega Roberto son papelillos de seda por lo finos y sutiles.... Cmo que son de comedias! Esto charlaba en el baile aquella gazmoa vieja que pas. .no por sus afloi, sino tor llevar careta natural ... y tan es cierto, que la lleva siempre puesta, No le ocurre ai i Roberto que es el diablo segn cuentan, y anda siempre dlif rizado oon eareta y sin careta, jugando 4 los papelillos con sus mafias.,, que son vieja; y lanzando serpentinas de 4 cien leguas, y de viitosos colores: espsfiolas y francesas, de Miln y de Alemania, santamaras, y otras diferentes claies que se encuentran en las plazas y mercados cuando principia la fiesta. Y Roberto, el serpentnioo, oon ser popular an suefia, papelillos confiando los triunfos oon que cuenta. Contar 1 Sf, todos oontamos ea esta earnavalezea vida, diez miles proyectos, mil decenas ; y al no contar, los Ilusos, y al ao contar coa la resta, ajustamos, ajustamos, mal las cuentas. As, cuando Oon Roberto ya terminada la fiesta -vaya 4 sumar sus triunfos,! ie h de eooontrar oon la resta y un residuo solamente, y un ret luo.... que es la vieja de este ouento, tepentina lo que sea. El hombre que re. El Cuartal Ganeral public ayer tarde una O .-den, trasladando i dife diferentes rentes diferentes puebloa de la Isla los alguien1 tes individuos: Cabos Rmulo Pureell, Garnlmo Casta, Jos Mara Caita. -Policas Antonio Mendos. Guillermo Thlllet. Justino O.i'z, Carlos Mux, Lenides Flores, Antonia Sigarra, Fernando Tirado, Itldoro Carrasqulllo, Ramn O'Nelll, Eduardo G. Torres, Amadeo 13 ir redo, Emilio Girona, Pollcarpo Padr, Jaime Alvaradu, Jos Casta, Antonio Rosell, Frnano Kmirez, Prlmii.vo IijJr.it as, Crlstlno Mora les, Cornello Ayala, Ra ael Gorges, Antonio Prez, Obdulio Lopes, Nlco is Navarro, Alfrado Klvbra, Aure- llsno Rodrguez, Manual Tjrrei, Joi Crdova Daz, Crls.uti Grandomo, Gastavo Alfaro. En cita imprenta s veae paptl Tjo dos pisos q-q. Rose'.l C. o las ob.'as siguientes: ,1teftanJ'x Libre, ilizira K'tja, Temible Prez. Lis harmanas Carreras en los ir.' terondlis dal Y y 2'' act) ejecutarn (bciji oiiuiei. ij. ectjs billabiei. ' "v. acw uiauauiftiieaies. maquinas ae escribir, siirlft marra cWatham TPnr1r1n Piltra rt ort-;rt3 A ti nn .1 n zn i t. -h- EN Como puerton-iqueS il, nos duele mmemaments te aer que cios'gaar ana nota trlst) y deprimente para Puerto Rioo. Pero la consignamos sin ambajea ni rodeos, porque al ha hacerlo cerlo hacerlo perseguimos el propsito de que se oorrhan las defioanclar, ds aue de' separe z:au las nebulosas que cubren an, en nuestra tierra, uaa de lss ins tituciones ms altas que enaltecen los pueblos que la poseen. Nos referimos la institucin del Jurado, En Puerto Rica falta todava mu cho para adoptar y aollmatar esta innovacin que hoy disfrutemos. Fal' ta mucho que depurar, bastante que corregir, eonvlrtlendo una parte de nuestra misin de patriotas en lograr que el Jurado en Puerto Rloo sea lo que debe ser, lo que es en los pases que se rigen democrticamente. Que Queremos remos Queremos constituir un pueblo y no un conjunto de parias? Pues constituir constituirlo, lo, constituirlo, inspirando nueitros act's en los prirclpics liberales, y, muy especial mente rindiendo un verdadero horre' neji de respeto y veneracin la ley y la justici, q ie deban constituir la norma de nuestro proceder en la vida pblica. En algunos distritos judiolales de la isla, el Jurado no eit en su mis'n hermosa y grande, la altura en que pudo colocarse An se presta mucho cido 4 las pasiones, y se olvida el cumplimiento de los saoros deberes dil ciudadano. Ada prcoedtmcs de un modo irreflexivo y ciego, dentro de esa initituolo, slu tener en cuenta las graves consecuencias que de todo ello se derivan, ni el defio inmerjo que se produce los rentabilsimos intereses morales del pas. He aqu la trate nota que hace, mos refrenla al principio de este artoulo. Eie es nueitro dolor y nues nuestra tra nuestra pesadumbre, Los Eitados Uiidos concedieron Puerto Rico la iaitltu cln del Jurado, porque nos creyeron dignas de practicsrla 1' es posible que cometamos el crimen de desmen desmentirles tirles desmentirles oon nuestras prop'as scjiocei? Hay que sentir mejor y pensar ms seriamente, Hay que ser patri clos sostenedores de altos ideales. Hay que subir cada vez mis la cum cumbre bre cumbre de nuestras aspiraciones legti legtimas. mas. legtimas. Y no se sostienen los ideales que salvan j los prsbloi, ni se sube Municipio de San Juan ALCALDIA, nuncio de Subasta, El lues, 5 de Marz), las 2 de la tarde, se adjudicar, en pblica subasta, las obras de reoaraln da las plazas tBaldorlolj y San Fran- claco, San Juan, P. R., ouyo presu presupuesto puesto presupuesto asciende la cant dad de tres mil cuatrocientos velDtidi dnll veintisis centavos (3 U2 2). La subasta se ce'eb-ar en la fir ma ix presada en el Artculo IS del Real Decreto de i de Enero de 1383. v tendr lugar en la ofiolca del Alcalde ante la Junta de subasta, presidida por dicha Autoridad; hallndose de manifiesto, para conocimiento del pblico, en la oficina del Ingeniero Inscector de las Ojras Pblicas Mu nicipales, loi documento! que han de regir en la ecntrata. Las proposloloces debern ajus tarse extrictsraenke al madalo que aparece unido al Piif gj de condicio nes, y se presealari en pliegos ce cerrados, rrados, cerrados, admitladose nicamente du rante la primera hora del aoto. Li plagas deberu contener el resguardo que acreJUe titkr cjnilgoado el lid iador en Tesorera Munlolpal, oomo fiaras provisional, la oantldad de electo setenta y cinco dollars ($175,00). 33 dec.arsrn m'ai las crouoii- oiones que falten cualquiera de estos requisitos, y aquellas cuyo imoorte exceda de la cantidad presupuestada, En caso de prcoeiersa uia lici tacin verba' pjr embate, la moima puja admisiQle ser la de diez dol irs ($10 00). Lt adminlst.-tcla se raierva el dorechi de rachmr cualgular de Us proposiciones tolas ellas. San Juan, P. R., Febrero 28 1W0. -V. cmcAm Morales. v.i.- Aicaiae as san Juan ww a A,W u EL JURA PUERTO-RICO- las cimas luminosas en que tienen su ssiinto eios mismos ideales, realizan do actos injustos, que nos pocen muy bajo nivel en el concepto de los pases civilizados, y muy particular1 mente, de la nacin que hoy rige nes tros destinos. Otra muy distinta deba ser nes tra labor, Hamos de proceder en to todas das todas las ocasiones con lealtad y hon radez. Hemos de sumar mritos y no restarlos, para que ellos sean, en la tk Til.' t mansin ejecutiva e esta isla y en el Capitolio de Washington. 1a ri. mostracin eloouecta de nuestras anti- tudes, para disfrutar de una verdade ra oiudadaca y de los privilegios que sta trae consigo, Aprendamos de una ves cara aiem pre ver en la justloia uo sagrarlo Inviolable. Aprendamos 4 conducir nos respetuosos en los templos en que se levanta, y donde se nos llama como ciudadanos, para juzgar oon entera y honrada conciencia, dictando veredlc tos imparciales y serlos. Aprenda mos & poseernos del necesario civls mo, para rechazar oon altivez la coaccin que implique Una traba 4 la libertad del jurado en sus deoisiones, De esta macera nicamente, el Jurado ser una verdad hermosa en Puerto Rico; y de esa suerte los Es . i TT i m isaos unaos vorsn en nosotros, co materia amoldable la tirana, sino oonjunto bello de ciudadanos, en con dlciones de dar honra y provecho la patria en que sus cunas se mecieron y de ser, en todo tiempo, garanta fir me del soolego pblico. A realizar obra tan grandiosa deben encaminarse nuestros esfuerzos, luchando con la frente alta, con la i t r i ... conviccin y ia satn accin de que cumplimos un deber Fuera de esta norma no habr nunca oludadana, no habr patria, no habr redencin Ya hemos avanzado bastante en el oamino de la exquisita cordura No retrocedamos. Avancemos ms j ms, hasta el fin de la jornada. En el Congreso Nacional se dis discuten cuten discuten hoy nuestros dere:hos. Lleve mos all, con nuestros actos, un gran contingente de dtfjrs, i 1q de hacer ms factible el xito de nuestra per severante demanda. Grand Franc Coeur. DE Est vacante una plaza de maqul nista de marina, la cual se proveer mediante exmenss. en los que enten der la Comisin de Servicio Civil de Estados Unidos en Saa Juan. Esta dotada dioha pisz i con $ 900 anuales y el que la oubra se encarga r de la direccin de la lancha de la Aduana de esta capital. El exmea te llevar efecto el 2 de Marz i prximo. Lmite de edad, 20 aQos ms, en la fecha del eximen. Para otros pormenores pueden aoudir los aspirantes la expresada Comisin. CUADRO DE VEUZQUEZ la n. ww i a i. yjioi:mi Nacional Britnica acaba de adquirir un cuadro de aizK;:, por caja po sesin se puj ue manera extraordina extraordinaria. ria. extraordinaria. Llmaie cYenus y el Espejo y se calcula que vale da 1203.000 250 000. Se le haba ofresido ai go- blerno iogl,, pero eite nj te halitoa dispuesto dar lo que le pedan. El gobierno francs h ;b i ofreci do $25 000 mai que ia tmo.n puesta por los duefios, qulenei, sin embargo, deseaban que el cuadro quedase en Inglaterra, c.mj al fin susdal. Al fia, un entusiasta que no rovo rovo-a a rovo-a su nombre, girad z J:oro que los dutia pealan, laciui&s lu pujis. El gobierno frAuci ofreca, dlon, I25.0CI0. Con todo, hay inijligaatjs que sin quitar mrito al cuadro, opi opinan nan opinan que no a da los qaa mas h juran Voizuez. Coacedan que es un buea eitudlo p'.itlo, pero que lo filia be be-llezs llezs be-llezs y refinamiento. 6Cinauau muma semana obluvo uno el seor A'. KEJ1RIMIIX & C. San Juan, h Jj i buheao del tiempo Servicio climatolgico y de cosechas. La sema semana na semana ultima. VIENTOS DEL ESTE Lluvia. Seca. Prdida de cosechas. Caas nue nuevas. vas. nuevas. Otros detalles. El tiempo fu generalmente claro. con vientos del E. de ligeros frescos. En easi toda la divisin E. oay bas tante lluvia para mantener todas las plantaciones en buena condicin v car mltir que las operaciones de labranza continuaran sin interrupcin; en todas las otras partes ha reinado la seoa y los trabajos de campo, excepto el eor te de eafis, se han atrasado mucho. Ha habido alguna prdida en las eose chas nuevamente plantadas v las na fias nuevas han sufrido malamente en donde no lian tenido riego, La zafra ha seguido con activi actividad dad actividad y en a'gunos lugares el guarapo ha empezado preientaruna mejora; slnembargo, la caria madura que est en los terrenos muy secos empieza 4 presentar algu deterioro. Ea el dis distrito trito distrito de Fajardo varias haciendas de moscavado han empezado la molienda para salvar la caa madura; la nueva CeEtral de dicho lugar todava no es t lista para la molienda. La cosecha de tabaco est casi to toda da toda recolectada ea algunos lugares y hay mucha necesidad de lluvia para empezar la cosecha de los segundos. El tiempo de seoa ha favorecido los palos de caf y se ha informado que la primera florecida es excelente y la segunda ti ireclda promete ser igual igualmente mente igualmente buena. Los maegor, tguaoa tguaoa-tes, tes, tguaoa-tes, pajuiles, y las naranjas de todas clases, estn floreciendo bien. Las chinas estn siendo escasas en algu algunos nos algunos lugares y los frutos menores no estn generalmente abundantsimos. El pasto eit muy escaso. Los promedios de la precipitacin por divisiones fueron; Divisin N., 0.12 de pulgada; E., 0.57 de pulgada; S., 0.04 de pulgada; 0., 0 02 de pulga da. L cantidad mayor que han ln formado fu 0.83 de pulgada en Mau nabo; de diez citaciones informan que no llovi. EDWINC. THOMPSON. Director de Seccin PASCUAMIOSELU Este j)veo artista nos h sido presentado hoy por nuestro amigo don Juan Rosell. Ha trabsjado en dlvenoa teatros de Espaa y Amrica, Buenos Alr8i, MjicD, B.-aall, Uru Uruguay guay Uruguay y ltimamente en Venezuela. donde fu justamente aplaudido. Nos encarga saludar al pb'ico de San Juan. n joven miembro de la nobleza prusiana, el Conde Jchann de Buns Buns-kj, kj, Buns-kj, acaba de ser condenado por el Tribunal Correccional de Landsberg, tres meses de prisin, por haber he hecho cho hecho trampas en el juego. I El inven Cnnrin ntr.Ko .1 - ., ai pung. 60 compaa de algunos aristcratas poloneses, en un pabelln de caca que pertenece un to suyo. Cometzj por perder: pero luego gan una suma con siderable, Alcsbjde algunas uno de 'os jugadores se levant y lo fccut de tramposo. Entonces is com- tlluy unTrlbinal de honor aue lo declar soipechoso, y lo llev ante el Trlbanal Corre:cloaal. Uno de los teitlgcs, al Conde Wartemlevea de o'ar que le fu suitra la en el famoso jjfgc, una cantidad de fijhas pc-r va lor de 2,500 t a o ts. even Un motor de MIetz y Wbiss para petrleo, con las ltimas reformas; fuerza de un caballo, pooo uso y od perfecto estado. Refereoclas, el inge niero aon Angel Olazagasti. Dirigirse tu v -jt n "-i a. o. Uuavam fi 1 escritura comoietampnfp u toclllul.v-uulPiamente a la de POR ISEWO En la Corte de Dstrito.-Ju- cio de ayer. Los herma hermanos nos hermanos Fgueroa HOmCIDIoloLUNTARIQ Testigos de eargo y de la de fensa. El fiscal Campillo. El defensor Tizol. Ayer se vi en la Corta da Distrito el juiolo por Jurado, de la causa coa- tra loa hermanos Ramn y Feliz F Fgueroa, gueroa, Fgueroa, aousadoa de asesinato ea prt prt-mer mer prt-mer grado del ifla Santos Sobrado, El Jurado estaba formado por loe sefiores don Juan Apellaniz, don Ra fael Larroca, don Jacinto Naranjo, don Eduardo Villar, don Jos de El El-zaburu, zaburu, El-zaburu, don Jos Rosado, don Mamer Mamerto to Mamerto Quiones, don Enrique Buitrsgo, don Jos D. Moreno, don Rufino TJba rri, don Vicente Dvila y don Trini dad Llaugel. Actu el fiscal seflor Campillo y la defensa estuvo 4 oargo del s.fior Tizol. Declararon loa testigos de oargo seores don Franolsoo del Valle, don Genaro Sobrado, don Antonio Tra Travieso, vieso, Travieso, dootor Marcano, doctor Doval, don Juan Quiones, el sargento San Mllln y dou Robuitiano Conde. Como testig js de la defensa loa sefiores don Manuel Fernndes Jan ios, doctores Doval, Izquierdo y Or Or-aiitas. aiitas. Or-aiitas. El fiscal Campillo reous 4 loe tes tes-ilgos ilgos tes-ilgos sefiores Pujis, de Dlegj y Dal Dal-mau mau Dal-mau Can: t, redaolores de cLa Corres condeno. a y de La Democracia res respectivamente. pectivamente. respectivamente. El fiioal despui de un breve ale' gatj sohoit del Jurado deolara deolara-se se deolara-se culpables de asesinato en primar grado 4 los acusados por estar plena plenariamente riamente plenariamente probado el hecho. El defensor seflor Tizol pronunci un brillante discurso para demostrar ia inculpabilidad de tus representa' dos. A las ocha y mella el Jurado de declar clar declar culpables de homicidio volun voluntarlo tarlo voluntarlo los hermtnos Fgueroa. El pblioo que asisti 4 las sesio sesiones nes sesiones de tarde y noche era numeroso. Ayer terminaron las fiestas de Carnaval en San Juan, cerrando con el baile de mscaras en el Toairo, baile que result tan esp'adico como .os del bdo y di.mli.go, Entre las micaras que discurrie discurrieron ron discurrieron pe r el saln, vimos dos tres bas bastante tante bastante originales, sobresaliendo un hijo del Cnktte Imperio, una dobena de jiponesltas bulliciosas y un suj ta con la cara las espaldas. Tambin vimos una seflora ves vestida tida vestida con los colores de la bandera puertn-riquefia (ideal) con su corres' pocdlecte gerro f .-lglo. Por la tarde, alegres y visto i mascaradas recorrieroa la ciudad, al son de la mtlca. Paia seoras, nios f Di Dilias, lias, Dilias, ropa hecha No h vino ussed ife migafleoi irujt, b.-uai, kimjnaa, .jos, guar guarda da guarda polvos, enaguas, camisas, eubr; corsets, trajes para nias y nios, f to et?., de telas hilo, hechos en nes tros ue or Aunque los precios que vendemos s;n MUk' MODIC03 co hacemos nada de paootllla. Nuoitro eiieato unido oomoreo d.i dot.l U bliua mas sencilla,, asa it.s ricos traje adorn&dcs oon encajes da hi o, calados, bordados. a 'ti. Tus Porto Rico Drawa "Wo- ir A E:nb;o J'ji-y C. i mu cistao Abogada y notario. Ejeroa aata la Corte Fudsral y Tri Tribunales bunales Tribunales (mulares. Oarantlsa la lns lns-ejrtp:la, ejrtp:la, lns-ejrtp:la, sin defeotos, dlos dooumen- vnnwa, na ereoios, a n- i. n 1 Vista. Cincuenta PeloiM de Charles Hilb, socio nmero Puerto Rico.