Li C;:s?s!a 24 da Febfra u mu, li Carta importante que dicha enpresa dirige los see- resS.deL.VillamilyCo. COMPETENCIA SINGULAR De como realka esta compe-Un tenciala "New York & Por- to Rico S. S. Comoanv" Estimados seores y amigos: I Para rsneral conoeimlento de to. I Ana ina rMntari da ftAfu- or vaaor I Jalla Luckwnaeb., que ealdr dolsadaoslebr nn matoh en el Unin ette puerto el prximo da 19, presen-1 tamoi loi tratos algaientes: I AnrbTMhando la Nkw York andl Porto Rico S S. Co. la carencia por nuestra parte de vapor para el 10 del I actual, despacharon ese da el Coa- mo SIt DESCUENTO ALGUNO en sn tarifa regular de fletes; pero supo- dando ana nuestro Julia Luckin-I baoh estuviese listo para entonces, anunolaronel 8 la salida hacia el 12 del vapor Santurse, con el 40 por danto de rebaja, confirmando igual I tipo para el Hugoma, al que anun- elaron sn substitucin del Santurof I Registrada ya toda la carga del I Hugoma y Julia Luckjnbaoh con 1 descuento citado del 40 por ciento, epareol ea el Journal o Comerce I nuestro anuncio sbrela adquisioln del vapor iassapequa; y tal con- trariedad produjo i los duelos de la MSW YOru ana roo JUCO O. O. UO , 1 a 1 n r y-v I este refuerzo para nuestra lnea, que con almo felluo de entorpecernos, ootlsaron un Descuento nei to 15. en el Hugoma, para los puertos dehIlen I Ponee, Mayagez y Fajardo, Impor- tndoteles muy poco e. desigradable . i i U. I iNKj i tes e San Juan la exalusin de igual oenenoio par uui. n 1. 1. D.t. DI.. uonio im .- jlui-v B. a. V na renusaao ei regisiro ae .JUInml nn 1 JtMn.ntn Hall ra uiwu-. w- i ... i- j.l -T..II. T..i I 9 pur w, "u- BWl'"w"' "",u" ciento y par lo tanto no deben ustedes prometer mayor beneioio, sin excep- oin alguna, para los conocimientos de este vapor Ha querido la Nsw York & Porto Rloo S. S. C? disolver la amistosa actitud de estos embarcadoras y esos comerciantes hacia nuestra lnea sin tener en ouenta que noeotros estamos d.lsouestos aceptar la lucha en lid honrada, pero nanea anunciando ti dos icilolos de desouento para un va- MM. narra aati ra rairlatrada. otro ms limitado Despacharemos el Messapiqua al V de Marzo, antes si es posible. Por ahora, otiamis obltgsd i ooil ser par. esi vapir nuestro tipo re ffular del 25 p jr 100, puei que la Ntw York aa nj ha fijado e( del San lares, qu saldr eoiameate para Fa Jardo el 20 dl corriente, ni el del Ca rollna anunoialo para el da 24 de Igual mes. En definitiva, esubleseremos el ...n-nt? aaa a.ueha eomnaia ht.a para entnese ujieamos que ni.aa.moa oua t irtft. sos eomirolantas ooauzssn la correo- eln de nuestro proceder y que la es limacin que nos 'merece q han de lm pedirnos siempre abasar de su credu credulidad lidad credulidad y buena fe, ofreeladoles supues tas concesiones para despus hacer nuestro negocio costa de ellos. De ustedes af oluosamsnte, PEK 8TEAM3HIP LINE. D. A. Hjlmes. Sao'. "La Uac Artstica" Publioaaln la mas eoonmloa del mundo I Los olnoo tomos lujosamente en cuadernados corresponden La Bl blloteea Ilustrada Un nmero semanal del peridico La Ilustracin Arvstioa. Ua nmero quincenal de 21 Sale da la Moda. Todo por noventa centavos men sualestM Se suscribe en la Agenda General de F Slragusa y C, Ponee, P. R. y aub Agentes Vctor M. Marn, Areol bo. Francisco Segura, San Justo 18, San Juan, P. R. y dens sub Agen tes en la Isla de Puerto Rico, Tieques j Repblica Dominicana, Junta Escolar de Hunaacao Stcrtlaria. Vacantes dos escuelas rurales de este t ra 'no municipal, se hace pblico, con el fin de que loa as- pirantes ratniten sus solieltudes do aumentadas cita Secretarle, dent'O del plazo de diez das, eootar desde la primera Insercin de ette anunolo nel peridico La Dbmocracia. Htmecio 21 ds Febrero 1906, J. Carrat'iuillo. Secretarlo. SI. Se tende papal Tiejo de pe pe-Bdico Bdico pe-Bdico i dos pesos el quinta), iioticim cuba Clebre jugador de ajedrez en la Habana. Asociacin de periodistas. LOS VETERANOS nio honrado. Un hom- bre que io lo es. Fieras contra el domador. Se enouentra en la Habana el doo tor Emmanuel Latker, sampen de sisdrez del mundo. La sunana na Club alendo iu oontrlnoante el seor I Juan Corzo. I Despus de a runas horas que r la interesante partida, le declar reneldo el seor Corso. I Es esta la tercera partida que jue- U ga durante su permanenola en la Ha- baa, habiendo resultado en todas victorioso. I -Toma lnoremento en la Habana I lia Asociacin de Periodistas, titl- mmente acord, entre Otras cosas, celebrar anualmente dos concursos 11-1 lerarlos, sealando varios premios. I Paulina Pedroso. inslaraa muier patriota que fu poderosa auxiliar el apstol Mart durante su propa' ganda revolucionarla en Tampa, se encuentra en estado de pobreza y al u de salud. Contal motivo la pren- lt ha iniciado que se rena una can udad para socorrerla. 1- Wahana aa t andar an hra . A anaiaaln da Vataranna da la Inaependencia. Es bien acogida 1 ldi. DOr D.rte da DMBIfc -1 D. En junta general celebrada por soaladad Humanitaria Cubana.ie ..... I di cuenta el zu del corriente del raz- f 0 de hoarade del niflo Rafael Val .. entregar en la estacin de nolr ' .. ofaun centn aue encontr en la calle. . 1B .cord Dara premiarlo: 1? . 1 Prononar una susorioion. connnesaai.i adnoarlo; v gae la tsooiedaa le con-l iidere oomo un tuteiaao y le preste en io tiempo la proteccin que lo sea lbie; 3, Qa9 llk Sociedad contri- bu. la iUlorloI6a C0B un. I dad que fijar la Junta Dlreotlva m I En cambio, el Inspector de higle ne especial de Rodas, Felipe Delgado, desaparece llevndose los fondos de su eustodi a. l Q i contraste En el Circo de Publllones los leo naa del Circo hlrisron al domador la emw P"4' A, dlM un Perlodi' OOJ J preguwamos nOSOITOS; ,X SI (JUO Mlt un periooioo ae ia uaoana pu blic un suelto en el cual se quejaba de que el seor Alfredo Latorre, Se cretario del Alcalde de la Habana, retena Indebidamente las cantidades que como subvenciones la seora madre de Mart enviaban algunos ayuntamientos de la Repblica. Investigado el oaso result ser la oulpa de los rsf ridos ayuntamientos que ya empezaban olvidarse del sa- do deber oontrado oon la respeta- DIB mauro u u.ju tau cortuiue en el proceso de la redencin cubana. El 2 DE El 27 de Febrero celebra la culta Onlnnia domtniaina an aata aladad al 63 aniversario de la independencia de Santo Domingo. El Consulado dominicano manten' dr enarbolado durante el da el pa belln de la Repblica, y dar dosl rece polons, una de 9 11 do la ma Cana y otra de 2 4 de la tarde. Con tal motivo nos invita nuestro apreclable amigo el Cnsul seor Me dina. vende arrienda Una finoa rstica, situada en el kilmetro 17 de la carretera central y cerca de Blo Piedras, compuesta de 62 cuerdas de terrenos, con espadse casa de vivienda, depsito de agua, y cuerdaa de caas, muchos frutales y buenos pastos. Para informes dirljlrse Carlos H. Blondet, San Juan Hato-lsy, Rio Piedras. Para seoras, nios j ni ninas, nas, ninas, ropa hecha. No ha visto usted los magnficos trajes, blusas, kimonas, sacos, guar- d poliou, enaguas, camisas, cubre eorsets, trajes para nias y nios, etc., etc., de telas hilo, hechos en nes- tros talleres? Aunque los preolos que vendemos son uux muuiuus no hacemos nada de pacotilla. Nuestro extenso surtido oompren- dedeede la blusa mas eenollla, asta los ricos trajes adornados con sncajee de hilo, salados, bordados. eto. The Porto Rico Drawn Work h Embroldery C. 19, Fortaleia, San Jusfl. Cmara de Sesin del Concurren ios seores' Matlenzo, de Diego, Palmer, Arrlllsga, Grcl Salgado, Vias Oehoteco, Mndez Car Cardn, dn, Cardn, Giol, Abril, Soler, Vlrell Url-, be, Vlrella (Federico) Montalvo, San tonl, Bernardlnl, Gorzilf z ( uroanooj Colra, Gonzlez Garca y Romero Rosa, por la mayoia; Zavala, Del- gado, Franco y Aponte, por la mino ra. Se ley el acta de la sesin ante- rlor y fu aprobada BilUtn 1 lettura H H 99. Para que te satlsfsga 4 da-lift. Ranratarina v Marshallls de lai Cortee de Distrito lo que se lee conslg n0 suero en el Preiupuesto de 1905 1906, t fijtrsela ocmpensscln de ,u, aervicios. (Por los st oras Vas Qchoteoo y Vlrella Urlbe.) tt .1 R mm. 5. Autor ando al c0niejo Ejecutivo de la isla, para ce- h9brar con la Compaa de Farrooa rriea de Puerto Rico el arrendamien t da ciertos terrenos en Sau Juan. (por i0 teoes Soler y Palmer C B 72. Para la admisin de en fermeras la prctica de su prcfssin Por el seor Crosas.J CB74, Para enmendar la ley ea- colar compilada de Puerto Rico, apro bada en 12 de Marzo de 1903. H B 100. Para enmendar los ar tculos 288 y 289 y otros del Ttulo IX dal Cdigo Poltico, creando I ai jun- tas locales de valoracin de la propio dad y determinando las atribuciones de estas y para uwus unta Por los seBores Soler, Vas Oohoteoo y Men dez Cardona Bill tn tf1 Uitura H B 96. Para inoluir ua camino de Yau00 Larei, en el plano general . .muni inmlirm. imwv un ai Para u onn.iP.inMAn do minn .firmado ntra nt.Hft Ki.rin da Jumvn w mi ntn ' "'" r- .w ftDl. HB98. Paradestlnsr la suma de oinco mil dollars con el fin de adqui. ,(r un nreiente nara ser dedicado en nmh, j-i nuahlo d Pn.Pt Rin t -" f ----- H la seforita Roosevelt, con motivo de su boda. C B 68 (Sustituto). Para auto rizar hlpoteoas sobre bienes muebles y frutos y para derogar una ley titu lada Ley psra que los agricultores PedD contraer pritamos con la ga rantia de sus proauotos y t rectos agrl- oolas y para otros fines. C B 64 (Sustituto) Para enmen dar al ttulo IX del Cdigo Poltico y para otros fines. Bil tn tercera lectura H B 34. Para fijar el prooelimien to civil ante los juzgados municipales C J R 3 Disponiendo la liqui dacin de las reclamaciones prooeden tes de las operaciones de les extingu das juntas de crceles y el fondo de jubilaciones del msglitsrio, Informes de comisiona H B 15 (Sustituto ) Para prohl blr el pago los trabajadores en fl chas otros signos representativos, no admitidos como moneda. La Comisin de Leglilaoln pre senta el anterior proyecto. H B 14 (Sustituto.) Paraexl- mlr del de ofltrlbaciones eler " asuiaciuus. ujwyoraiiTaa Lror ,elM d8 m- L ml,m omIi6n lo presenta y recomienda, H o 60. f ijando el presupuesto para el ao 1,906 i 1,907. La Com sln de Hacienda lo lnf jrma oon en calendas. H J R 6 Relativo al psgj de asignaciones al Marshall de la Corte Mun'olpal de Ouayama. La misma Comisin lo propone. H B 35. Para enmendar la seo- eln 6 y 44 ds la ley titulada Lsy Es oolar oompilada, aprobada en 12 de Marzo de 1903. La oomliia de Ios- ,ruccum lrm u" "DOUrre en . r i ' uo. w vra'KW hhechl el Consejo Ejecutivo y pide 18 nombre una comisin de Confjren- olM- lacu1 f BOmDrd' H B 6?' Fri enmendr ana ley lituiaaa juey auurs uaeamon en la escuela normai uo nig nearas ae terminados jvenes puertorrlqiuji, La misma Comisin de Inttrucoin lo informa sin enmiendas. C B 67. Autorizando al Comisio nado de Instruccin para que expida Ucencias especiales maettros prepa preparatorios ratorios preparatorios y para otros fines La ame rior comisin Informa este proyecto con algunas enminndas. H J R nmero 3. Pidiendo al Con greso de los Estados U odos proteo I clin para el caf de Puerto Rioo. La Concisin de Agricultura presenta este proyecto nn bhl sustituto, el cual recomienda. 1 ORDEX DEL DIA Ki ,Bor Abril oda, en virtud a. haberlo solicitado ea la sesin anu. rior, ie recocsldre la seccin di blll sibre polica Insular. El seQor Vas Ujhoteco expone la necesidad de aprobarse la ex retada seccin Pide que al eueldo ds t-' i .it de la polica tea auminUdo tu 12 (wO i 12 200. Delegados da 23 El tecr Santonl sostiene su cri criterio, terio, criterio, de que loe sueldoe de la polica deben pe mmeoer en el mismo estado que en la actualidad. Qie habiendo sido aprobada ya esa seccin por la Cmara, se sostenga con arreglo dicho aouerdo. Expona que no eabe por quo razn el delegado por Guaya Guaya-ma ma Guaya-ma seor Abril, habiendo preeentado un proyecto que fu ley y sealando en l el sueldo que deberan devengar los giardlas, hoy haya cambiado su criterio 6 luiente aumentarles el sueldo El seor Abril responde la alu sin hacha por el seor Santn!, y ex pone el trabajo que actualmente tiene a polica, donde muohos guardias, por el hecho e no tener caballos en sus puestos, tienen que alquilarlos por su cuenta, con lo que dejan reda cldasu sueldo veinte veintiolnco doiars, cantidad que no es sufioiente para que un polica pueda vivir deoo rosamente. El seor de Diego apoya lo ex puesto por los seores Vas Ojhoieco y Abril y conviene oon tilos en que se les aumente ei sueldo los guardias as oomo todas las dems clases del cuerpo, incluso el & Jtie quien ae omiti en esos momentos. El seor Romero Rjia secunda al ss or de Diego. El sehor Sanknl pide que se vi t dicha seooin por separado: primero el aumento de sueldo de los guardias; segundo, el de los cabos; tercero la seccin ntegra. Los dos primeros fueron aprobados por mayora. El seor de Diego propone que se suspenda el reglamento de la Cmara y dicho proyecto de ley sea votado en i lectura. El seor Sactoni se opone ello dice que se deje para maana, lo cual se acuerda. H B 40. Creando una Comisin Codificadora. El seor Santonl, nombre de la Comisin de Leglglaoin lo Informa. Puesto votacin el la forme es aprobado. H B 41. El seflor Vas Ojhoteco pide que este bil vuelva de nuevo la Comisin de Legislacin. Fueron aprobados los informes de los H B 69, 75, 15 y 57. H J R 3. Fue aoordado pasase Comisin de agricultura. H B63. Ei stor Gonzlez Gar ca, en nombre de la Comisin da Ies trucoln, lnsforma dicho proyecto. El scSor Soler propone que, don as quiera que se a:ga en el proyecto laa palabras cunos sex?s se ponga da uno y otro sexo. Y- i. II. 1 t m ruena a voiaoion ei Lijrme cjn la expresada enmienda es aprobado. CB67 El seor Montalvo, nombre de laComltin de Iastruoclc, I M I i miorm al eaaueauai introducidas en dicho proyeoto. Dios que el lefor me no ha sido untnime en la Comisin, pues l entiende que ese blll no de be ser aprobado porque constituye un atentado los derechos de los maes tros, creando maestros con sueldos nfimos para sustituir los rurales. Pide por elo que dicho proyecto sea pospuesto indefiuldsmjnte. El seor Abril defiende el Informe y exotne la neoesldad ds que esos maestros sean nombrados fia de que desempean las muchas escus as va cantas que exliten por falta de maes tros rurales. El seor Vas Ojhoteco se opone i a la posposicin de ese proyeoto, el que estima oomo de los ms Importan Importantes, tes, Importantes, por tratsrse en i de propagar la mayor intrucoln en Puerto Rico. Di ce que esos nuevos tneistrcs figuran en nmero adicional los que actual actualmente mente actualmente se hallan nombrados. El S' fi ir Ssnloci. Cumbatsa! pro proyecto yecto proyecto de ley en lo q ae se refiere suei do de es )s maestros. Q unce dollars mensuales, qus es el suciJu qie se les seala eios maestros, no es garan garanta ta garanta para obtener un funcionarlo cota ptente. Propone que se reduzca 60 el cunero de 100 prof atores que expra sa el blll, sealndoles un sueldo de treinta dollars, oomo retribuoln ms decorosa. El seor Vss Ojhoteoo se opone i la enmienda, manif estando que no se trata de maestros de eiouela, sino simplementa de individuos que van estudiar para maettros rura'etyque se dedlcsrin la enstfiica retribui retribuida, da, retribuida, oon esa oantldal como sueldo. El seor Abril propone una en enmienda mienda enmienda como transacclu. Qieesos maestros preparttorios perciban $20 de sueldo. El seor Santonl sostiene su orl orl-terio terio orl-terio de que todo aueldo que no sea de 430, por lo menos, no es deooroso para un maestro. Adems se muestra incoeforme eonque esos maestros no tengan los aufi ilentie oonoelinlectos peiaggicos para dirigirla easeaoa de treinta alumnos que sealaba el blll. Se puso vutacln el ioforme de la Comisin y es aprobado por ma mayora. yora. mayora. El de'egado s flor Abril enmela qua ha ll'gedo ana Comisin de tres jQve&ei ajumaos de U ttcusla ladus- DESDE T0S-LT1 Restauracin de Juzgados municipales. Gestin con conveniente veniente conveniente y justa, UN REPUBLICANO MENOS Seguirn los desprendimien tos. Bella situacin de los empkados municipales. Nuestro Comit local unionista, asintiendo gustosamente una invita invitacin cin invitacin del Presidente del de Comero, aa ha dirigido loa Uader que llevan la representacin por este Distrito, con la idplioa de que apoyen y defiendan oua quier bil que se presente las C' maras Legislativas solicitando la res restauracin tauracin restauracin de los J usgados municipales en los pueblos donde fueron suprimi suprimidos dos suprimidos por una Ley Imprevisora, puesto que los dej hurfanos de justicia. Don Francisoo Maym Izquierdo, nuestro convecino, ce ha separado completamente del partido republica republicano, no, republicano, donde siempre aa le vl figurar oomo uno de los jefes de la vanguar vanguardia. dia. vanguardia. Dicho partido pierde un elemento de valer. Se habla de otros caballeros que srgulit igual lnea de conducta. La unin de loe puertorriqueos nos haoe fuertes y libres ante la razn y el derecho. Vergaa ella los que se sientan oon el corszon entero para luchar por el engrandecimiento de la tierra donde naelmos. Siguen de enhorabuena los em pleados monlolpales de ete pueblo. Aora nos explicamos la causa porque son tan codiciados los desti eos que vienen desempeando. Vase la siguiente liquidacin que pasamos nacer a ttulo de o arlo si dad: Recaudacin verificada en el mee de Enero por los empleados de la Te sorerade Puerto Rloo, $274,77. Disminuyendo ai aoi lo por electo para el Tesoro Insular y 0 80 ms de otro corgadizo para el Idem, quedan $.'3?. 75, Deduciendo de esa suma $18.62 del 8 por oiento para caminos; $46 65 del 20 por electo para fondos escolares. $139,00 para amortizacin de la deuda flotante, queda un remanente lquido de $28 .58. Rebajamos de l el 5 por electo para sol vendo de deudas que engen engendraron draron engendraron las anteriores administracio nes, sin certlfloados, oumpliadcse una orden del Secretarlo de Puerto Rloo, y tendremos una suma de $22 87. lUia reosudiein de $271.77 redu cida a $22 87! Eso nos hace recordar aquella ouenta del gran Capitn: teatro picoi, palat y azadones, den millones. No qaeisr por ah a'ga otro piquejo que rebsjsr de esos $22.87 pa ra que se aoabea de marchar! Porque, para poca salud, un ta tabardillo, bardillo, tabardillo, como deca un vhjo anda luz, muy querido por nosotros. Pepe Daz. trlalcon una silla fabricada por ellos, la cual regalan al Speaker de la Ca mar. El seor Prasldejte lee le siguien te comunlcaclu: Hon, Presidente de la Cmara. San Jufn, Puerto Rloo. 23 de Florero de 1 906. Hon. seor: Por conducto del de legado seor Abril, me permito dirigir V. H. la pn sent otrta, oon el fin de que una Comisin oompuszta de les alumnos de ette .eatablsclmlento Manuel Jovet, Gil lermo B. Clave lo y Jorge Vidal, entregue uq obsequio que doieea hacer V, H. los alumaos de esta Eicueia I ndustrial 1.4- .11 I .uaiuia uituj prnenia en una silla hecha por lus tres mencionados alumnos y la cual ha aldo construida oon maderas antiqusimas, pues para ella se han utilizado algunas vigas que tuvieron que reponerse en el an . .. 1-1 a TA. t i'gju ouarwi ue aaa rrancisoo para icttalar en l la Hlgh School. Se gn informes fidedignos, dichas vigas fueron puestas en el cuavtal metolona do, el ao 1581. Deseando, pues, los alumnos de esta Escuela, que esa respetable C mar eonstrve un recuerdo histrico, y como prueba de afdcto, obiequian V. H. con el mueb e indicado, supl cndole lo acepte. Muy respetuottm a e, PAUL, E. TAVLQR IMcolpal El pretldents llam su pmenoia los fxpreialos alumaos, los cu a les fa lati por su obra esmeradamente hecha jr.lts alen' tiooctlnuarenuojofl co en donde ae msntfeitabaa con tan herm .sas aptitudes, La Cmara aplaudi los alum nos y la silla fa colocada en la mesa de la prtsldeacla. no nioienao otro asunto de que tratar se levant la sesin las 6 y 30, citndote para h)y la. 10 de la m a tina. VARIAS 110TICIHS Una tiple. -Sobreseimiento, Luisa Nevarez Ortiz. Es Escuelas cuelas Escuelas vacantes. ACTO MASONICO inauito. reunin para ua sanatorio. Juicio contra un polica insular. El da 1? da Marzo prximo de butar en el teatro del Parque la no table primera tiple sevillana seora Luisa Nufiez, precedente del teatro da a Zarzuela de Madrid. Para la noche dal dtbut el bartono seor Real ha esoogldo la hermosa zarzuela sazorca Roja, deTrlsta, y msica del eminente maestro Serra Serrano. no. Serrano. Esta zarzuela es do oostumbrea andaluzas -El Fisoal de la Corle de Distrito de San Juan pidi el sobreseimiento de la oauaa eontra Eduardo Vega. acuse do oomo cmplice del escalamien escalamiento to escalamiento de la casa comercial de don Flix Peres, de Baysmn. El aousado Ve Vega ga Vega est cumpliendo oondeca en el Pre Presido sido Presido por igual delito. El abtgsdo seor Amrlco Gel' gel ha presentado la Corte Suprema el recurso legal que seala la ley, pa ra que se investigue si Luisa Nevaros Ortls, condenada la pena oapital, est n demente y de consiguiente al puede ejecutarse la expresada sentn- ola. -Existen on la Isla 267 barrios sin esouelas rurales, por falta dt maestros que las soliciten, -Anoche celebr tenida la Logia Caballeros de la Verdad, haciendo algunas Iniciaciones. El delegado la Cmara si or Arrlllaga ha solicitado del. Goberna Gobernador dor Gobernador el Indulto de Jos Pertz Castro, de Aguada, y hoy ser firmado. A Iniciativa de la seora Wood, se celebr el jueves ltimo uta reunln la que asistieron varlaa damas y ca caballeros, balleros, caballeros, nombrando un oomlt qua organice la icstalsoin de un Sanato rio para el tratamiento de la tuber cjlosls. Para el da 6 de Marzo est ;se- fi liado en la Corte muniolpal ei juicio contra el polica Insular Manuel Cla- trn, por htber atropellado en el Par que al jvn Carlos Patrn. Descubrimiento prodigioso Ouratin de todas las tvfermedadt, sin nwtsidad de tornar medicinas ni drogas da ninguna, Im Piste deioubrlmlento as debe 4 es tudios muy prefinios en la cixncia TRASCENDENTAL DEL ESPIRITISMO. ,Et un verdadero Elixir de vida, porque pone en aooia mUterloaat fuereis lnvlslb es, que ion la esencia misma di la vida. Oon l muchas per sonas se han curado, y muchas if estn curando. Las consultas son completamente gratii. Dirjase al stfiu- F. VlBKLLA UrIbe, graluado dal Iantltuto de Cien Cien-olas olas Cien-olas de Nueva Yi tk. Arryo, Puerto Rico. til. MOTEL "La Ojbana,f CaUe de Ufa dinero O Sao Juan, Puerto Bica Habitaciones frescas y venti ventiladas. ladas. ventiladas. Servicio limpio, Cocina Econmica. Baos y Lu Elctrica. Apartado 141. Telfono 137. BOARDING HOUSE Casa do huspedes de Josefl&t Hernn-!. Situada en el panto ms eatrloo de la capital, La ms reoo- mandada en toda la Isla por sus comi comidas, das, comidas, habitaciones, limpieza y precios equitttlvce. Luz elotrloa, y baos. San Justo 31, al lado do La 2a llorquina. San Juan P. R. 1. tn d. Calle de la Luna. Yabucoa. Casa da nueva construccin. Ven' tlUcla y capad lad enlas habitado' oes. B itna mesa y baos. Prximo i Us prlnelpalet ottai de oomeroio J 4 la cfiolna de correos Admite abo' nos. Precios mdicos. Faustino Cintrin. Propietario. BEH1TEZ CASTASO Abogado y notorio. Ejeroo ante la Corte Federal y Tri Tribunales bunales Tribunales Insulares. Garants a la lne oripein, ala d electos, dalos dooomea tQtaaitQ i lUsira.-Qcift note Cosmopolita