"EL SOL" 'mil pal.it de seguros sobre la vida, del Canad. Xmlcmn dt tvmttro pagado en Pnerto Si per la Compaa de Seguros $obrt latida, di SOL de Ga Ganada, nada, Ganada, loe .BeneWadoi de . ku Piisas yuierU: PERTQ RIC Feliciano Carbia, San Joan. I Hlrlnlo Lopex Caohada, Sen Juan -- U anual Harnei Vidal, Ca Carolina rolina Carolina .--n francisco Mandes, Cagues.. Antonio Guaren, C aguas.. JUmn Bur geras, SentLo- rooxo Manual E. Lopes, Yabucoa, Pedro Sananos, Comerlo Ivafleto Guardlola, Manat. ArotTiUd Wllioa, Areclbo. Joo Padilla Mercado, Are Are-albo albo Are-albo hh -... Bastarlo Hernandei, Areclbo Amador Aloobe, Untado... Jos La a Pares tuedo.M ElaardO Ase vedo, Laree,--. Saturnino Arana, Lares (P- lisa saldada).... Jalla Gibbee, riada de Cor tada, Podob- mi m Tcente Cortada, Ponoe (Con (Contra tra (Contra pliza Interina por fa fallecer llecer fallecer astee de llegar la pliia de&altiTa) Aadre Fifueroa (pagado en Eepafia) m m Franalsoo l Qomila Arana, - Larca .- wm Yleente Qonialn, San Juan Leopoldo Oereeedo --Antonlo Antonlo --Antonlo Trias, Ponoe Tomas A. Dodd, Ponoe - Franaleoo Fernandos Villa Villa-mili, mili, Villa-mili, Rio Pledrai.-. Jasa Lopes Colon, Juana Dm -- hiiii , T. B. Muller, Ponoe- Juan Vaamonde, Fajardo.-. T. B. Muller, Pones JoeefaO. deOlitlerl, Juana Das i ---t D. Boaeana, Aguaa Buenai. O. L. Lafeye, Clalee. Manuel Valdte, Bayamn... Bmillo Soto Hernandii, Are Are-elbo elbo Are-elbo -Mi Jaime Villa, San iLorenio. iLorenio.-Jalma Jalma iLorenio.-Jalma Vil a, San Lorenio. Santiago Oreinl, Ponoe OsvaldoAlfonso, tuado Sebastian Muflo, Areolbo.. BasnaTentura Mora, Juana Blas -. Mariano F. Molina, Ponoe.. Manuel Lopes Sagrado, Ponoe Oarloa B. Melts, an Juan.. J. B. Rabalne, San Juan. Sastaqulo Collazo, Utuado. RodoUo U del Valle, Ponoe Manoel Joglar. Ponoe e-e-v-e t Antonio Qeigel, PonocM-M Franoleoo Fernandes Juneoe Ban Jnan Carmen Carola- Guillermo Corts- Vistor Quiones Feiiolano, Ponoe un Mans Lorenso..- Joa M Gateil, Yaueo Daniel W. Kearnej, Agua Agua-all all Agua-all a (euleidio)- DrtJaepard, Visques .-...i. Mellas Rojo, San Juan (po (po-Usa Usa (po-Usa saldada .-... fUmon Til A y Moreno Fall Martines, Ponoe Federico Selits, San Lorenso Jallo JB. Prats, Ponee Josefina Tournler Laborde, riada de Roberts, Vleqsea Preebliero Felipe Gonsales Cagues Gabriel Dalmau, Cagues.. ,. Alfonso Faure, Mayaguas.. Salvador Amell, Aguadllla. Primitivo Delfaus, Junos.. Lucas Casero y Castro, Jneos- .. Fraaslaeo Lopes Cepero, Rio PJBral rr CaoSido Farda, Joneoi, (pewfljsrtio)...,.. l&jtael Yillaaueva, Ponoe. Miguai Comas, ti an J nan .. (priora Harnee de Armstrong POnoe .- Jorge Osoar, Ponoe Joo Morales Iturrino, Aro elbo.. ..."" ..... Fernando Bonete, Baroeio- neta iiiiiiMM American Railroad Company of Porto Rico Stkt&t oftrairu in ejfect on uni afUr StpUmbtr 10, 1905, Betwun San Juan, Ca rolirun, Camwy, Aguadillo,, Mayagei and J'omx SAN JIUCN CL1UY divisin 8,000 3.000 4.000 2,000 5.000 1.000 750 3.000 3.000 5.000 5.000 1.000 2.400 3.000 1.000 180 4.000 1.000 5.000 1000 1.000 2.000 4.000 10.000 5.000 5.000 5.000 5.000 3.000 8.700 3.000 2.000 1.000 15.000 3.000 8.000 10.000 6.0U0 2.000 6.000 0.000 4.000 4.000 1.000 1.000 2.000 2.000 2,000 700 2.000 2.000 3.000 2.000 6.000 2.000 9.000 750, 1.024 4.000 10.000 10.000 1.000 2.000 2.600 1.000 5.00Q 1.000 3.000 2.000 6.000 5.000 1.000 3.000 1.000 1.867 1.000 k2Al 1(WS HEAD UP 1 1" W STATIOXS 2 i" "r M. i A. M. P? M. A. M. 4 15 6 30 0 Lt. San Juan C. Ar. 6 50 10 00 4 19 6 32 0 San Juan S. 6 47 9 56 4 27 6 40 5 Talleres 6 39 9 43 4 30 41 4 Santuree 6 37 9 4 4 38 47 8 Martin Peda 6 30 9 38 4 60 58 14 Pueblo Viejo (F) 6 11 .9 24 6 04 7 14 30 Bayamu 6 06 9 13 5 28 7 37 32 Toa Baja 5 42 8 49 5 31 7 40 33 Dorado 5 39 8 46 5 35 7 44 33 Dorado 5 35 8 42 5 67 8 03 44 San Vlcenie 5 10 8 17 8 03 8 09 47 Vega Baja 5 04 8 10 6 04 8 11 47 Vega Baja 6 03 8 09 6 20 8 27 55 Csmpo Alegre (F) 4 48 7 50 29 8 33 58 Manat 4 42 7 44 6 48 8 49 65 Baroeloneta 4 28 7 28 7 04 8 04 73 Cummings Plantstion (F) 4 12 7 12 7 34 8 2i 82 Cambalache 3 53 6 46 7 44 8 29 86 Areolbo 3 48 6 35 9 32 86 Areclbo 3 44 9 57 88 Hatillo 3 22 i 10 00 100 Camuy 3 20 AGUADILLA POttCE DIVIS La cuestin de me l obrero y las alusiones al "Diario de Puerto-Rico Procurando rectificar nuetro joven i las eallei ornadas con los colores rojo mundo. Los de este pas aeentan las amigo el ieQor Aldea los icformis! y amarillo de Eipsa, dijo que haba trados i La Democracia sobre el tolo, como nota dlicordanti en aque aque-meeting meeting aque-meeting obrero del liiaee, entre otras lia gima de matices, una bandera de los Estados Unidos. Sa rf feria i una cuestin de colores, i un aspecto fsi- eosas esoribe: Y nicamente m extico la in D DOWN flrtjy USAD uF -103 106 1 LVv."r." STATIONS 2 106 104 . a. M. A. M. k. M 7 00 1 00 0 Lt. Aguadllla Cd. Ar. 11 54 6 15 7 03 1 22 6 Aguaiilla Pa. 11 32 6 06 7 JO 1 27 8 Coloio 11 7 5 53 7 3 1 32 10 Aguada 11 22 5 43 7 6 1 64 23 iiiaoa 11 00 5 15 8 08 1 69 25 Crcega 10 55 5 08 g 26 2 16 33 Tres Hermanos 10 39 4 49 8 37 2 24 37 Aasco 10 30 4 37 8 67 A. M 2 45 46 Ar. Mayagez Pa. Lr. 10 10 P. M. 4 15 8 58 6 00 2 48 46 Lt. Mayagez Pa. Ar. 10 05 7 30 4 13 a-9 0j'6 03 2 52 4 Lt. MayagOez Cd, Ar. 10 02 7 26 417 6 21 3 10 67 Hormigueros 9 44 7 06 p m 6 32 3 18 61 Rio Rosario (F) 9 36 6 54 6 37 3 23 63 Filiar Amor (F) 9 31 6 49 6 47 3 34 68 San Germn 9 20 6 38 7 09 3 64 76 Ar. Lajas Cd. Lt. 9 00 6 16 7 13 3 57 76 Lt. Lajas Cd. Ar. 8 57 6 12 7 19 4 03 77 Lajas 81. 8 61 6 06 7 26 4 10 80 Lajas arriba (F) 8 44 5 59 7 4 1 4 25 86 La rlat (F) 8 29 5 44 7 61 4 37 80 1 Limn 8 17 5 34 8 06 4 64 86 Santa Rita 8 0t5 19 8 17 5 03 ll Ar. Yanoo Lv. 7 57 5 08 8 22 5 08 i0i Lt. Yauoo Ar. 7 53 03 a 48 6 32 U3 Guayanilla 7 29 4 37 9 05 5 48 i2l Tallaboa 7 13 4 20 9 32 6 18 i38 Ar. Ponce Lv. t 45 3 60 A. M. v. m. a M. P. m. formacin que se da acerca del amnto en cuestin, que htyan intervenido idnticos faoiores como los que sor sorprendieron prendieron sorprendieron al cDiarlo de Puerto Rico en 1900, y le dejaron decir que la ban bandera dera bandera americana sobraba en una fiesta celebrada en La Carolina, y que el Impopular Gobarnador Alien hbia trado de los Eitados Unidos i varios sobrinos para eolooarlos en puestos pblicos, hechos inciertos que se to tomaron maron tomaron luego por falaces gobernantes y enemigos ds Puerto Rica, para acu acusar sar acusar en informes ofloiales elevados al Presidente Mo Kinley, de desleal al patritico partido federal y pretentar i sus directores como elementos pooo inceros. Las frase i que se alude, concer nientes i la bandera americana, no son exactas. Un oolaborador del Du rio, don Jos O. del Valle, lle-6 i la redaccin la resella de una festividad pblica. Y al describir el aspecto de Total 2264,921 G. 7. Btosxs. superintendente. G INDI A a Stubbb, Agentes Generales JUAN K. BAB,Mepreeentante Especial SN JUAU CAROLINA DIVISION RMAD DOWX !' lS B 13 DT ',?.'. STATIOSX I t 1 A M A M P M 8 23 11 00 4 i 40 0 Lt. San Juan C Ar. 8 29 11 04 4 44 0 San Juaa S. 8 40 il 15 4 61 4 Talleres 8 43 11 18 4 55 5 Santuroe 8 50 11 25 6 03 8 Martin 2'eBa 8 62 11 27 6 02 9 HetiRiyl? 8 58 11 3 1 5 07 12 Rio Pidr O. 8 58 11 33 5 08 12 Rio Piedras 14 11 48 5 23 18 San Antn F 9 21 11 57 6 32 22 Carolina 11EAD IV 14 i 12 1. M. A M 3 52 7 57 3 50 7 55 3 42 7 46 3 40 7 43 3 33 7 36 3 31 7 34 3 26 7 29 3 25 7 26 3 09 7 09 8 00 7 00 NOTE -The Comean? dellv reserres a limitad number of eeats in auto- mobllii bitwson Camay and Aguadllla bul tickets entine passeogoro to one seat in the automoblles and wl bs sold at the statlon of departure of the traln or by the conductor on the train. The prioe of eaeh tieket is 63 00. The Compaey ls not responslble for the automobile serrice. OBSERVACIONES. La eompafla reserva diariamente cierto nmero de asientos en los auiomlvlles entre CamuT y Aruadllla. Los billetes con dere cho un asiento ea el automvil seria exptadidos dlrectamsnte en la estaoln de salida del tren por el conductor del tren. El preoio de oada billete es 13.00, La ooopanla no asume responsabilidad alguna en 10 que respecta al serriolo de automviles. (F) Flag Stop. Tralns stop or sigaal to resera or dlssbarge passengers. Parada de seal. Los trenes pararn i la seal de tomar dejar pasageros. Daily. Diario, t Daily, eaeept iifids; 1 Diarlo, extepto domingos, Suaday only. Domlbgo so! ausente, LA SALUP Farmacia y Droguera. Patia 8, Arifeo J? Existencia coaitantsmenta renorala. Personal Inteligente. Precios lo ms limitados. Depsito de las famosas pildoras Martaes, cpsulas Henn. Depurativo Ruso 6 Inyeccin Roja. Octubre de 301905. 1 W U. r. A Ti --J-' ..... Coches, Calesas, quitrn es y carros de todas clases. Precios sin competencia. Snchez Hlales & km, f, i oo de las cosas y no & una cuestin de nacionalidad ni un aspeeto poltico. El corrector de pruebas no se fij en tal detalle, de que la direccin del Diario, a cargo entonoes del ssflor Balz, no ee enter, porque, entern dose, la habra oorregldo para evitar interpretaciones malicilas. En ouanto i los sobrinos de Mr. allkx, ia nonoia iueuevaas por un grupo de buenos correligionarios, 4 los que di el Diario f oompleti ; pe pero ro pero al reoiblr del propio Gobernador una negativa corts, aclar en el acto, de la manera ms noble, segn hemos aclarado siempre nosotros los errores que pueden perjudicar tercera perso na, aucque esta sea un enemigo vio lento. En una oficina donde se aoumulsa cien asuntos cada c' i, es muy dloll comprobarlos y aquilatarlos todos. Ss da la impresin, y, si es justo, se rectlfisa con sinceridad. Eilo oourre en cualquier rgano de la piensa del aclaraciones. Loa de otros pases n ae aceptan de un modo tan abierto y expontceo. Por lo dem&r, nosotros hemos le do ese grsn argumento lanzado por la pluma de Dones, de Contreras, de don Crus Castro. T no nos sorprendi. Se trataba de adversarlos en lucha empeBadsima. Noe sorprende.s, Un tado por la pluma de Aldea. Y si quisiramos devolver el dardo, dira diramos mos diramos que quien usa estas armae contra nosotros, tambin pudo pronunciar en el mteting las clebres frases para mo motejar tejar motejar al partido unionista. Rechazamos no obstante, ese re curso. En primer lugar porgue no noe place continuar la polmica, y la de ahora es nuestra ltima palabra! en segundo lagar porque noe place creer que en los dtsoursos del metting el fuego de la improvisacin llev & nueitroe amigos mis all de su prop propsito, sito, propsito, cual ei frecuente en los lnprom tus tribunicios. Puestos los puntos sobre lae es en defensa del Diario, cuya herencia recogi La Democracia, hemos den den-nitlvsmente nitlvsmente den-nitlvsmente concluido- 0NSEJ0 EJECUTIVO SESION DEL DIA 25 (Continuacin de la pgina Ia) sejeros que en la discusin tomen par parte, te, parte, deben usar el 1er guaje mas claro y sencillo, de manera que puedan hacer hacerse se hacerse entender de las personal menos instruidas, Recomienda que se tenga muoho cuidado en lo que fachas se refiere, fin de que no ocurra lo que en las elecciones pasadas, que hubo muchas equivocaciones por descuido de las fechas en varios documentos. Hace algunas rtcomend aciones ms obre el proyecto. Mr, Feuille conviene con Mr. Post en que se haga una reforma ds a ley electoral vigente, pero que para estudiar las enmiendas introducidas, propone que la aisouiion ae l se transfiera para maana. Mr. Post, est oocorme con lo propuesto por Mr. Feuille. Las en enmiendes miendes enmiendes introducidas en el bil no afcian ste en nada; por lo contra rio, le favorecen. Cede gastoso todo el tiempo que estimen necesario sus com compaeros paeros compaeros para estudiar dichas enmien das. Ea laSacoin 10? de dicha ley se dispone que haya un precinto en cala tn inloiplo;lo que hice que el procedi procedimiento miento procedimiento adoptado sea ms sencillo en lo que respecta inscripciones y eleccin eleccin-Los Los eleccin-Los colegios sern situados en zona urbana. En muchos municipios, da dadas das dadas sus condiciones geogrficas, ha habr br habr que establecer ms de un precin precinto, to, precinto, como en Utuado por ejemplo, don donde de donde se establecer uno en la ciudad y en cada uno, Su mayor objto ei que los precintos sean colocados geo geogrficamente grficamente geogrficamente es toda la isla y que los colegios esia situados en sitios acce accesibles. sibles. accesibles. Es aprob ida la peticin del attor- n'y y se trasfiere la dlsousin del bil. Se levanta la Comisin total. L comisin de Impresos Informa ir forma los siguientes proyectos de ley: C. B. d mro 58, que pasa la comisinn Judicial. R. C. nmero 3, que pasa la C0 misin de Hacienda. No habiendo otro asunto de que tratar, se levant la sesin i Ui a otro en Jayuya. pon la capitalidad 16 minuto-, oltiodon oarahoy las 2 En la Fortaleza Anooha hubo recepcin en la Man sin Ejecutiva. Como siempre qued el aoto muy concurrido, haciendo los honores el gobernador WInthrop y su distinguida esposa. Recordamos en- personas que asistieron los se Cores siguientes: Manuel Camuflas y teCors, seo rita Carlotita C&muEss, Santiago R. Palmer y seflora, W. F. WUlougUby y sefiora, Jos Ramos Areaya y seo ra, Cnsul Medina y itfiora, Juan Hernndez Lpez y sel! ora, liabelita Romero, Jos de DiFgo, Juan J. Vas Oahoteoo, Rafael del Valle, Federico E. Virella, Valeriano Vlrella Urlba, Luis Moctalvo Guenard, Mariano Abril, Juan R. Baiz, Coronal Ilam Ilam-mili, mili, Ilam-mili, Comandante Luti, Teniente J J-dice, dice, J-dice, Teniente Reixach, Teniente Hos tos, Jos Usera, Ramn Hernndez, Honorable R n. Poit y ctros caba caballero. llero. caballero. Buena gestin El veoino de la ciudad de Areclbo don Franciioo Mercadante, solio t de la oficina superior de Sanidad un per miso para ejercer la industria de pom pompas pas pompas fnebres. La direccin de Sani Sanidad dad Sanidad manifest al sellar Mercadante que no poda oonceler el Indicado per permiso, miso, permiso, toda ves que la ordenanza so sobre bre sobre la cuestin, no habla sido apro aprobada bada aprobada an por el Consejo Ejecutivo. El sefior alcalde de Areclbo puso en macos de la Liga de Municipios el asunto, remitiendo los antecedentes to todos dos todos la oficina de la expresada aso elacin. Gestionado el asunto por la Liga, la direccin de Sanidad resuel resuelve ve resuelve que ella no prohibe al sefior Mer Mercdsete cdsete Mercdsete el ejercicio de la Industria re referida, ferida, referida, perqu slo se ha limitado decir que no puede conceder el permi permiso so permiso solicitado en virtud de que no hay reglamento sobre la materia. Asi se ha ccmuclcado por la Liga de Munl cipios al sefior alcalde de Areclbo. El se fiar Mercadante podr ejercer su industria en igual forma que en San Juan, Ponce, Majsg i'iy otros pantos, sujetindess ilcamente las preicripcloces de las leyes de Sanidad vigentes. Turistas, Esta mafiana tom puerto el yacht Princesa Victoria Liisa, qie lleva tu bordo cuatrocientos teuristas, quienes se proponen visitarlas Gl-, do repentinamente en Palma de Ma- dados ms a-tablas de Amrica Esta llorea (Espafia maana desembarcaron algunos ch chocares ocares chocares de dichos touriitas, los cua les visitaron los principales edifioios de San Juan. Proyecto de ley Sabemos que se prepara uo bil del Consejo Ejecutivo, oocstituvendo dos Cortes de Distrito en San Juan. i-ca para loe asuntos civiles y otra Era el finado paire de nuestros amigos don Antonio y Damin Cau Cau-bet, bet, Cau-bet, socios de la casa Sucesores de Msyol, de San Juan. Reciba la familia Caubet nuestra ms sentida expresin de condolenola. DOS JOVEKEg, no de elloe de 20 anos, que posee conocimientos de comercio adquiridos ea Colegio de en los criminales, ea delitos mayores B-rlona, qut oonooe francs i in- y civiles en que el Pueblo de Puerto 8011 Petica comercial adquir adquir-Rico Rico adquir-Rico sea parta. Saex:etuara aque-(da 6Q Na Yor'c oolocarsa ea los cases que eavaelvan bienes Inmue-,01,1 eaplul en la Isla. bies la adjudicacin de titulo. Los jueces cobrarn un sueldo ds 2o0 do doliera liera doliera mensuales. Una mocin. El delegado sfl ir Bernardlnl de la Huerta pidi ayer la Cmara se solicitase de la Comisin liquidadora de Crceles, las reclamiclcnes etta bledts acU dicha comi.in por el Ayjutam'.tb do (inajama. El sifinr Mecdtz CftrJora secund la mocin. Sobre un emprstito Los seores Santoni y Coira pra sentaron ayer la Cmara de Delega uui .uu uiu sucre empresuio de un milln dedollars, con destino (xclusl vsmecte carretsras insulares, Por dicho proyecto se autoriza al Tesorero en nombre del Pueblo de Puerto Rico, emitir bonos por la cantidad arriba mencionada. Dichoa bonos, de 500 doars cada uno, devengarn un Inters de4pg. anual, que ae har efectivo por semes tres. Cada bono llevar los cupones correspondientes y. las firmas del Go Gobernador bernador Gobernador y el Tesorero. El Juez Benet. Ayer tarde corfereccl con el At At-torcey torcey At-torcey don Jos Benet, Jaez munici municipal pal municipal de Ce amo. La entrevista fe ab ab-stlutamen stlutamen ab-stlutamen e resorvada. A las seis sali el seor Bemt hacia su residen residencia. cia. residencia. Probablemente estar en esta ciudad en la semana prilma. Fallecimiento. Se ha resibido un cable en San Juan, anunciando el fallecimiento de don Antonio Caubet y Castro, ocurr- El otro, de 18 afios, con alguna prctica en qainaallera, aspira co' lncarte en esta aiadad. Para informes, dlrijlrse P. O, Box 835, San Juan P. R. 8 v. lta. Alcalda Muncipa! k Eio-Piedras Aprobado por el Hon. Secretarlo da Puerto Rico el remite de loe ma materiales teriales materiales de la antigua Casa Consisto Consisto-rial, rial, Consisto-rial, propieisd del Municipio de es este te este pueblo, se ha sealado para el acto de la subasta el Viernes 2 de Febrero entrante la una de la tarde en el saln de la Alcalda, con sujecin al pliego de Condiciones que se halla da manifiesto en la Secretarla del Ayun Ayuntamiento. tamiento. Ayuntamiento. Lo que se hace pblico para la concurrencia de lidiadores. Rio Piedras, Enero 24 de 1906. JUAN CALOSA. 3v s Alcalde Muclolpal. Oficina de la Junta Escolar remol P R UQIIUI II lli 4 Hallndose vac&nto tres cidue'a cidue'a-rurales rurales cidue'a-rurales en este trmino eieolar, ia concee un pino de difz dias contar de la fecha de este anuncio, para que los aspirantes puedan presentar sus solicitudes debidamente documentadas esta Junta Camuy, Enero 24 de 1906. FAudirbe. M D. Presidente de la Junta Eieelarv