liDiS::rt:!i 6 tt D-fimlirt C0B1IIE CIBI EN BROMA Y EN SERIO iesoiiici Sigue muy rompleja la cues tii de razas en la isla. Opinin del distirg-iido obre obrero ro obrero Storer, con respecto los "Crcu'os obreros." Como crecen en longitud las' Construccin de un matade vas frreas en los Esta ro en el Dorado.-Maquinarias para haciendas. U ES LA VEBDAQ Y LA V! U H 0 H B Dinamita en cempsa. 0,-- PEBfODECOS QUE SI8UEH JUAN GUALBERTO GOfcUZ SU IMPORTANCIA 0 EMUOBRERQ DIVERSAS NOTICIAS Hay patriotas que van la re voluci i si '03 Estados Ur i dos perm;neccn al -De-ieque celda ebora ec adelante ln Kitedoa Ccldoi deben ter muy eoldadoioe en natrjir I eveit'.n eubeca. Loi oott c'mlen toi revejan que la illutclon ei g'ave y de macho pe1!? .-o pira imbee na ti, Ex'ite un einjln eln para be Mr volar ton dtnmiu laa pro?leda dn de una tcmpi fifa de farrccarrilei icglece, ti dra ui de la elie lonei que iceipe'an 1 I-tado Uoldc en lkan y penen fli i ia direce n de lotaiuntoe Kile et el pen j irado de gran i mero de eabanoe de ii fi en el j de dinero para f nt & Irsrla Ierra que obligue i 'o Katadoi Uni doi & que eonlii en ltela. Ui eubano manlfeit que teda qnlnlenlaa Ubraa te dlnam ta que im pleel een eile fio y qaeiqoyes Ce tugo han formado virlei bandea da rad!ela eutano para L eerlo m'imo ion irguloa Lorie amerleanoa, Por otra parir, Jaan Cia'berto G5m i e' j f negro de m choa libe ralea, ha mermado e n la r.voln cla al loa Eitadoa Unldoe no a ri II rao ocortunamicte y dijan el gob!er no al pueblo de Coba Su ira as en eindi al deiiubrlr la tx' atece! a de' movimiento para pedir afgana elait de protectorado de ttei de que ai ce lebraatn laa eleeolcn a. Dlthimovl miento te h de .arrollado mucho y lo apoyan mneina cenienarea de Gabanea de gran inteilgmela que repreeenlan mtllnea de peaoe. Ojallin oaldado lamaati au programa, qie apeyarn conampifl) acta Mr. Raoetvait je CongreiOi porque de eoaoeirlo loa 11 bera'.ea, lo a.aeaiitn, quienia tal vt pr nloeetfiaen el poder, y evitaran que lo adoptaien muth a cubance de dinero, por timor de perderlo todo. Ka eile p it'eu'ir predomlue nn verdediro reinado dsl terror, Bt pro grama pide que la ecmiinda P.atl na de ihira en alelante nn d, finia mai completa de la rlqw 1 1, buen gobler no y Ubertadee del pueblo de Cuba y pide el fln da loa dhtarbioa poiiieoi, e-.m tamb'.i que te dr je loa fan fan-lonarloi lonarloi fan-lonarloi en ana putaloa daade el Pra tldaa'e aba-) toaearvando la rmi da goble -DO republicana y ejerciendo loa Eitadoi U ildoa una Intervencin que e convendra entre embaa nail tu aalea de le minar el gobierno pro vlelcnal que ih ra r!g. De eiti mo do te da, aa aligerara la pai y loi Sitadoa ildo participaran con Cu bala ree contabilidad de evitar usa i tilia ilnaur.ico'.o. La lola tctii.ba de qnix'ate lite movimiento po'lleo ha dada ori gen ya i una luiha ettre lea qie !e nen mucho que perder y unoe pceoi poltleor blaneca y de color apcyadoi por gran parte de la ptb ac n ce gra. La d, fncela de raiaa patee habani minado vlvaaeita per pri mera vea en Cuba, eon ka ei fiema quihtee la. mlnoit ni lsteligecle, que repraeeota lee laire;i ndui ra le) eomerlial y egriolai, par onaigulr la ayuda fivorabe de le Kilidoe U-ldci. EEUQUIA IIOBlCI La capla Cocmrmf r.ilta tt VtbicgtoD, n Vly xgtt Fetc lylvaola, pcaee ih)ra una reilqal h ilrle de gran prte.'o. qja eilari es tzhlbleldn tn la G-e a d lu Pe lrlita. Cooiliti ii eo un mte&r de pe o d Jorge ih c -tiza, ntair ce la itn ira Peib.a. de F iaie.5., i qatin le f dado haaa Ic'.lI y ea tro t&ia per Jtlme Uam:l)rn, Qot lu ectcccte tibeoi y elto, h b 4 o'o hireJiJs -te da a ter Altidro Ua.1 nr, iyadLte tt Caf) V(ih 'iii.,o, t qu'ea li h rit'!oKffljvr((U di mi me a. Jala ki tt nu i'HiiiN. : V i i llt'll ft t o tiM D tr w o i r l w f ittni th't t 4rit Qitlttl tii.a ti i r .a t .c en t,u o l 3iihi.ii is,Hiiri) ; ! M'Uia i, Jt its&, iiilHi'ifiiUi t lar til!) it iriui i i, M le tt. II I fiig f t r ai 4i a te i;i p ii i ce .. mi i?, i OEU't i : f-ta i,' I 3 ; I J L I V C-o. ; J D e tr i I 1 rt..i u .. i Deben crearse en toda la isla bajo la base Instruccin, Moralidad y Ecoroma. Una eueitldn de gran Importadla y de eiretir eoalal e h pneato er eitoa 'llmoa dlaa aobre el tept te, j loicrenlca po'ftleo, y obreroi de to da la li'a, ae est comentando, y d!a eutlendo de una manera trinnenden tal, y e ta humilde peroca va i prea lar au inmuno decidido en f tvor de se oplnlonei que ha dado i conocer el lluilndo obrero, j de'rgado i la Cmara don Ramn Romero R-, Voy, puei i abordar la tmpreia que me ha impueito. Ha cerco de oihs i Go, que te vle ne llevando, y trayecdo el problema obrero, lia eail nlrga reiultao retleo para lae maaaa trabajid:rai paartorr'qutOii. Se ha predicado el alittma de orgiclzioldn, te ha pro amado la libertad del pueblo obrero en laa plizia pblieae. ae han levan' lado prctnlaa tirrlblea nombre de aieliaee obren, ib han dee'arado hue'gae igtjolae lin prOveiho para loe buelgulitai; en fia, n h heho d; todo, llevacdo alemyre por dlvlia la palabra obrero. Pero hy una clreunitacili, y ei que eetamoi dlapueito i lolui'onar un cotflleto aotua', y eile oocflleto ei el de preparar i nueitroe camteilnoi vara librarlo de loe huracaies bul' gulitai mal preparado. Neetitaie primeramente preparar al lampeiino, con lonoeimltnt de Iattruetin, Mo ralidad y Eooncme; eate ea el' lema de a ?cst. y da tata macera tvltare moa lo qte dice el eiB ir Raxer Ri , que en la haelgaa iemprt sakngz. nanemo (tqu;Uosletd.rs ms csionv audaces. Debtmoa, puea, convealr que ei tai opinionei qto lurgm ahora y le ei da pubiiildad, repreamtan una nueva ira de juitlila y de adelanto Intelettaal, m'ral y econmico nueatroe kfallcie eampeainoe, me roainet umentoe de lea astutos y aud cea; por cita raia dabemoe organizar circulo Obrero en toda la iala ca raimtrulral trabajidor igreola lo miamo qae al obrero manual por mt dio de lai conferencia, es lae eieae ai nocturna, llevando el pan di la malgnela lo iliooi ricoonn da a lila. Nueitro elsment&i o: raro, In claco el trabe jtdor di la tierra, que tambla n ebrero, leoitlta panr ana nueva vidai luchtmja por nreaa rarloa, pocgaotloa da tal macera que ae idectifiquin con lee Irabijao rea coi munao oivuiziao, para ai demeatrar ei da no 1 jico qae eita moa i rapar adoa para la lucha por la remnaieaeion del pro etirlad, a. more ae laa Jeirai y di 1 aitea; lapltallitia, ayudadno i eita obra h.minltiri; ejloquimoi al ana.fibtto en eondleionea de tbida- i, y una vez que ai iceida, htbra- mce h)th una patria grande y aliil L,o hombree que manejan la ooi' ala en a illa debe a hacen tai ri. itaa o lilCDta y o gin'zar laa h u tea obrarae para ieeu. carlea eilai no' blei y altroiilae tendeceiaii Iiatraceln, Moralidad y Egjno' iiii Joi Storer, San Jjan. Vase nuestro interesante fo lletn El Caballero de Ca Casa sa Casa Roja, poca de la gran reyolucin francesa, en las pginas 5 y 6 ' "Ti'nn. niftn ;''t,.-.-tm.-';.-' T 1 n; z mi ?v i h n v m ; ; S i Qw- i vJj: h : S i -? O i u,m as n :rni3iiraiiR -un iw,laMaMieilMBaiMBMMli .iajBBjpaaMneieflaaB-''T'w mer-.t w" NAUFRAGIO D 01 BARQICHUELO 10 IMPOBTNTE NO ES DIBI6 S UN PJIRTI00 POLITICO, s suelo riBisiB i immw B ea, muy bien, aii me guita ver al advenirlo de il y no hmqotao como qued deipti da nvoitro trlun' (o en T aa urna, Pero lo q ie no me gutta ei que en la prenia queie llama leria le uien ettetoi que dtmaeitran muy la el' ra la peo c altura da a'guno eiorl tore eon i.f laa de Caitelarai 6 Vle' torHgoe, DtiremoilQ unlado ya que eio lampo no quertmoi.no de bemoi, no podemoi ?e;etndir y eegDi- remci por la linea de oonduita que ooi btmri trizado, lin ooujarnoe ra-a cada de loa deiitt'goi que ln' za la impotencia dude el leihi del odio j de la rabia, no lin acta acn1 tejar que lomen un pooo de til .... Can lo que no podemoi eitar con' f ;mei ei eon que te faitee la verdad, porqce ectendem:i, de ore do ern un etblo eierltor, qnr: La honrada es la verdad y h verdid &s la honradt Donde falta la una no puede fx'ttir la otra, digo j. Eito e una limpia opinin de eate pobre garrapateador da cuartilla q-e eata muy de acuerdo eon lo de quedos vientos uioa veces soplan o favor del barquhwlo y otras en mira como diee un perlodlqulto advenirlo. Ya lo creo que ei alerto tito i:nn qic ie me figura apotegma de Pero Grullo! Lo miimo que cite otro m'.o; Hay vecea que el viento en con tra aopla con tanta f-eria, que la mve 6 el birqitihielj ea lepultado en mitad del cceano Un ej rapio; el barqaiehuelo re publlcano, naufragado reolenteminte en el ocano inmetto de la Unin por el empuje grandloio dtl viento del patrlotlamo puertorr'q itK La navecilla caminaba muy cotfia da vienta en popa y (1 timonel aidur mi aobre cablerti; una faena rlfaga de viento contrario prodcj ) la eonf a aln en a nave, al timonel per Ji la lertaldad, no vari de rumbo tiem tiempo po tiempo para tegair la nueva direccin dt aquella y vino lo qie tena que venir como oonaecuenola lg'ca y natura!: el deiaitre, labtoitombe, elcaifiglo eaelque perecila ,,rymta de 1 tripuluin. Eio y nj otra co; a sa lo qus ha aueedldo. 'enemoe la culpa ccio troi? Creo qie n culpa ei de le que dlrljian la nave, que no tupieren gobernar i tiemso y cambiar da rum bo cuando tila atttben in oondlolo- nea de hacerlo. Por lo dem, lamec tamoa que la nave eit i pique, pr -aqn lo del ndales: ni le guata pi H'it quiecie ah, ea oainiu pot'emoi biesr. Habiendo da La Eemolkacu, !o cual lien tla mu; iln cuidado d ce reQrladote lo ucionliu, 8l oociabldo papellio: gce !a aop EiCrbiU) pidiendo CUBit'O ti' wo muy tztejio ea lrgo qae aetbe- moa de publ'car eoctsn'eidc : ca zado, elnturonei, ropa, j jir, novedad' y artlealoi de f ru Uaitid WauUclu') M!i j" df Ho 127 F rr 8 N w Y k. B 2 c o w J. X C eln de la caal tu gente forma parte hoy en da, fu ayer cadver putre putrefacto, facto, putrefacto, renegado de lodoe, entregado a1 olvido y abandonado ea un man man-icmlo icmlo man-icmlo liztreto. Al leer lo anlerlormecti tricierl tricierl-to, to, tricierl-to, ai me ocurren doa peciamlentoi que no ion m'i, Haloi iqu? iEl hambre vil ei f aleo aa prof tildo, La verdad ei la ceceildad primor dial de todohtmbre. Dicho ea el trmero lin aluilonea peraonalei, La agrupacin que ixlita antea de la Unin ira el Partido Federal. Fu nuuea eate partido un cadver? No y mil veesa z6 El dl prueba Inequvoca de que no lo fu, de que no lo era, Deiapareol de la pi tlea puerto rriquea tan aolo para aer giardadoa aua prinelpioi en ele, rizn de loa na llvoa o:mo una eipirania lubme para el porvenir que toaba dt obtener u realizacin en el eipl adido triunfo dal nuevo partido que le firm al de taparecer tqul por el oanlballimo de toa qui trajeron F aerto Rico en ne futa hora la f onaiitueln di la Mi ta ltallaoa para aer ;ui.t&i en prttlea ea nucitra tierra. Eito le labtmsa t:doi, ida nuea trci mlimoi adveriarioi, aunque al gucoi de ettoi is hiten loa que no oomprender, por iq-iello de que no hay mtjor toiko que el que quiere terlo. El partido Federal aje', uihaba in el apoyo de nadie que no f aeran tui ircplu huettea. No h ba jaiti el el orden mcnl citaba proitlludo en acuella f tha, ti cieno eitaba en la tupei filie. V no pud ir & la lucha, El partido U.ionltta koh5 aolo, ion iui prop'at h titea. Hubo jull lia ; el orden moral talaba reitablecido por un Ojberca-.te recto; fu a la cha y di cita al tilaij, coequittado en noble lid, eon entereza, conecta liatmo, con v rllidad, con pttrictiimo He th la verdad, toda la verdad, E. partido faderal detapanol da la vida polillo de Puerto R oo para fundirte en il tanto ideal de la Unin. Abandonado nuioi, que vivi in el consta de nuettro pueblo cerno viv en el ecrua dsl h'j ) el afeito od que pega tu madre lji de,veioa y calaadoa da la n..z Per lo d :m i, il, cema dicen ellor el ei firmo i anido ieubl cno mejo ra y loe o-llc; negaran tu vid, ya lind i i cta.la de prcbarlo ealatr zima lucha No eLto.nr- i ilempre en nuet tro (tejto y tr gitcio en ti pecho 1 1 ea del pard5n para loa que tan acio pitden iniplrarcca pnfjnda klma iliemie al veneo te leda! maao paia que te porga ea p:! Iigalot. AL PUBLICO Oran galera fotogrSiade crlital on lado lo adelactce mederco AmpilMlone, reproduolotei, vitia de edificio, grupo y lodo trabajoi o:niern!ectea al raxo. Brorletarlc J. A. Foraillerl -Caguae P. R. SE VENDE llrc aii ea UcJiia y 8rlar I, trat;in r!o aoUrei Ulrij rtt lUfaei R 'i-lmbiliar r .Jt irreo Soi .1. Stu J.ia U. f l'r : u-, .' .:. ' v ! -r r3 t G "'' a 9" J II 'ia.l.in if l'! : 11 V y dos Unidos. 297 073 MILLONES Mas de 800 millones en suel sueldos dos sueldos -Cap:t;l trece mil millones La loterittts Commerc (Ootultlo del Comercio Interior ) ha bechi p blieo iu icf irme ubre lo prrg-eio de lo camino de hierro di lo lita lita-de de lita-de Uoldoa durante el i Sd eeotmieo de 1 9T3 C4. que termin ern la cona1 traccin de 5,297 milita de cuevee 11 neai de ta frrea qui igregadai lai que eitaban ei (x)lctieiSa arrojan una i xcna!a t tal de la red de airo airo-earrlllei earrlllei airo-earrlllei de cita Rit bllta de 297 07). Da la eitaditlea mcele nada re reinita inita reinita la ixUteceia de 2 101 ecmpiflde ferroearf llera, influyendo en eie n nmero mero nmero laa nuevti eonttltuldai durant el ifii de lefareccl, loieelorn de 5,000 mlaa de lnea y adam otra 28 eoeledadei qae te hallan en llqul dacin, En 30 de Janio de VM haba ea airvlelc 43 7'3 Icoomitoree y 1.798.66 1 vigmea de l?dea elaie, de loa oualia 39,732 eitabau dtatluadoa al tramper trampera a trampera de viaj roa y el reito, lea 1 892, 184 al da msicircai. Ea ittOi iiiue- roe llo figaran loa vehsuloa de lai eompi&aa, piei ademi hiy muiho vigoo que aon de propiedad de par1 tlcularei, Hay n loi f irrosarri ei de loi Eitado Uaidoi 1 290,12 faccionario! y egentre de todai catfgora, que eobran al i fi i por tueldoe jornale, 817 93,$ 0. Por cada 100 mil'ai de Unen hey 011 empleado. Tomando 4 Ja par el ei'pltal re preien'aio por loa f rrooarrl'e en lea EHio Unido en 30 di Junio de 1904 repreuniaba cita fabuloaa ci cifra fra cifra de 13 212 134 670 ptifi, qae n dea' compona en petd 6 339,329, correa pondlenta el eapital acalote, y el retta en deuda cocio'idada. lii de un trelo del capital aociosei (2 606 472,010 peaoi) no percibi dividendo en ei ana as reirenota, y alia rtroii doa tercloa, ae repartieron 2319 mi' llonti de peso, qce equivales un romidi i di! 6 por 103 -lm;reioap ra acakai yjua ta eieolarea en La Democracia, V ITaitacBciD Capas, Forros y Tripas Solicitenss muestras y precies, PEDKO CIIANDRI Sau Justo, 3. San JuaD. P. R. A ! Pblico!! Ya tonomos LO GARANTIZAMOS AGENTES PARA PUERTO-RICO Hernandos & Barasorda. NILA0R0S0 DESCUBRIMIENTO .t i' i lie J:i0 b Uj i'.it-i d Nig:. C u. I cu ;PJ' f J, ! t?' !a t t t i J:!.a t -R.4 .)U P4fTr b t:.;' t a r:. aa 0 a t.'i aa ,y t. i '? s j-1 tl 1 4' i r -i: 'r ! !. u BODA EN VtGA BAJA Construccin de ca?as. Dos mujeres sorprendidas ro robando bando robando cav -N e dicen del Dorado qua ic oonitruye en iqnel puebh un matade' ro, frente muthn etai de veiin veiin-dad dad veiin-dad Dicho matadero, eositruldo con cajera de la flcoa de d n Antonio L5piz, no tabs el pblico il ei de er te ttCor 6 del municipio. -Ss titn eieargandoin el mu' He gran cmiro de miquioariu para baelinda de eifia, qae trantportael ferrocarril del oette. -Eo Cagan hiy gran lnt i t t-blieo blieo t-blieo p:rue is monte all on ieue' ductr, como lo htn htcho otrai po' bUciocn, -El domitgo 13 oi'ebr un baile di lociedad en Albonlto, en la reii reii-deneladel deneladel reii-deneladel doctor Sactitgo. Ifnchoi jWice dcCayey y otra poblaelonei lnmedlitn aiiitleron eia fieiti. -Se anuncia para el tbido ea Vga bija la beda de loi iitlmab ei jvenee don Migcel Otero y la lefitrl lefitrl-ta ta lefitrl-ta Roa Mafia Nater, h'ja da nuei nuei-tro tro nuei-tro an'go el Ledo, don Jot Frinsli Frinsli-o o Frinsli-o Niier, alcalde de iquel pueblo.- -Den Pablo Hernndez, del Dof rado, pretent dinuneia ooctra variai mujsrei que lorpreudl robando ci 11 ea una propiedad tuya. Ayer zarp del nutri da Ponoe para loe Eitadce Ualdot el vapor amerlaino 2 .1, - La bomberoi di Potes te pro ponen celebrar rumboiacenleln fln fln-tai tai fln-tai de aa paire na la Virgen de la candelaria -Contina ei firma en Hato Rty la eipoia de nueitro amigo el Ledo. G.czilit Darder. -Don Angel Lomo, f 6 electo ve narab'e da la Lrgia Ucdeitla de Pon e. -En Puerta de Tierra aa viento oonttrnjendo nueva eaiaa eon viita i a ta de f r'ocanil, -Con motivo de lae avera qu ha cauialo la lluvia en la va del fe- ' m trril, iti ee ve' ain duda impo alblltado de tiaoa;irtr oar or alguooe daa. el calzado riiii iiLUid salta ea u gzr.C (ni ac.'-.d,j aaa !n5aLi h'1'.T 6 81 t-.'j':l3 ena. o acbre a a. -1 airar! ra.'..el. coa laa !'! umu a. i-,!K:t;tiS m ae:.li- ft L J- t : 'atWk'Mn t.n '.4 ' ta Ut ta f9 s.!. -:,', wr i'ai Co4 ,M M 9irU u .. ,.!,HHcr la tM a ;; a-. ;. da a4l ,:i hl t t lr iva f r t j a rft?i i .W4 ; s ai i