VARIAS NOTICIAS Importants pleito sn la Corte Federal. En la Sala de Socorro. Bodas. DON RAFAEL CO Fallecimiento. El cin. aut autgrafo grafo autgrafo Otero. Cosecha de caf en la i&h. r- PromeSe llamar pcderotamects 1 atencin el pleito que muy ea breve te veri en 1 Corte Fadaral, entre las importantes eomptfits Peck, New York and Porto Rn S. S, Co y Amarlcm Rallraad CcmpacT Se trata de usa lndemolzaoln de 130 000 dallare que reclama la Compaa ?ockpor daot y perjuicios ontra lai doe refddat empretar Loi abcgiioi andan muy atarea' doe an dUho atunto y loe seares Hr.H r'nt, Brcwi, DexteryHar ziU patn la mayor parte del da en U blbllot del Aiomey y !en la de la Corta Falsr! estudiando el aiunto Ha f l!eal Jo en Yaueo el anticuo mieitro de imtrueo'a don Actonio Lebrn, que f jorel tu esrrera duran durante te durante la dcmlnasl 3 etraflola en eita lela. En Arecibo contrajeron matri matrimonio monio matrimonio el joven don Santiago Vzquez y la seorita Juan F.orido. El dector Canino, de Albonito, ha lio dss'giado como mi Ileo de la Porto Rleau Leif Tobaoio C Segn noi ban Informado a'gu a'gu-aaa aaa a'gu-aaa personal da la lila, la ootecha de t ei exalndlda eitt Bo, cimo no venga un mal tiempo que la (chi perder. Hoy tall para Utytgt z n:?. tro am'go din Julio Jtfdlna Gjnzltz. Permanecer temporalmente ea aque aquella lla aquella dudad. Di harldat y eontuilonet h'ei faeron asistidos ayer en la Sala de eooo-roi LuU Opio, Sverlano Vega, J :n Cimub) y Segundo Caa, Si encuentra deade ayer en Sn Ja i niattro amigo y correligionario Ljo. don Raftel Bou, ftrmacitlco d Aresibo, 4 'ea regretar el .ur.ei i ei domicilio. El e'rco de loi itfioret Oiero y Ca. te propone tallr en brtve en una exsursla por la lila. 1 adudableman adudableman-ta ta adudableman-ta el x'to coronar lot eifuerios de la empreia, pun el oinematgrsf j eon que cuenta ei uno de loi mejores que e han canecido en San Juan, Deide ajar te encuentra en eita ciada! nuettrci eitlmadot amlgoi y ocf religionarios de Humicao, tefiorei O.e-o, Fnt y Sfz, qulenei hemos tea ido e1 guita de taludar ea eita re dacoin. Se encuentra ya fuera de peli peligro gro peligro la ora eipoia del Tsniente Ta Ta-liad, liad, Ta-liad, que ettuvo grvemete enferma en Toa alta. Don Eduardo QilSocei Mtrto Mtrto-rrell, rrell, Mtrto-rrell, ha obtenido 1 ttulo di Licen Licenciado ciado Licenciado en F Aratela, ny mucha animacin en Cerne rio para lai fioitu que ta celebrarn all durante lct diot 4, 5 y 8 del en entrante trante entrante met de Agotto, -E Ingeniero leor Casa'ai, en iu nombre y en el de la Dheetiva de U Aiociao!n de Catlicos de Puerto RLeo. dirigi anteayer, da de Saeta go, un cable Mocsiflor Beck, arzo' bltpo de Ni Orleact, fellsltlrtole con motivo dd iu da onoaitico Aver te recibi, por cable, la rts,ues ta en que Mousi :t Blec k ta m aeitra altamente tgradecldo al rioierdo y dlttlneln q ie te le dtpenian, Ayer tarde te tfselu el entierro de la retpttabla tir d B Mtrc lina J.menti viuda de Goczaez, an eana venerable, muy prtc!aia en eita ciudad, y emparentada e n dli tkguidat ftml.Us de San Juan, LaJinta Eico ar de San Jaec, ha lubvenelcnado la Eteuela de Ve rano que dlilgen loi prifetcrei In Intacta tacta Intacta y rrutia. -Hblate de un lodivlduo que de Los venden en la Los mejores y nicos rel '-''s, ,.. lili II II I ti 9,j'tw:. ... jSS i; -j. -T, li y ll H II I iCy.f -. -R v. ; t v. c J?KS .. TIME $s MI0 of 15 II 0 l l ll) m-yyJt mj m m iik ni i n 1 , O A J. X A. I J i 0, IFGMJURJO Barrafiquitas, su pueblo na natal, tal, natal, le propone candidato la Cmara. COMPENSACION JUSTA No sabe si aceptar, pero agradece mucho la designa designacin cin designacin honrosa. Naettro querido amigo y compa compa-fisro fisro compa-fisro don Q tintn Ngrn Sanjurjo, reolbe del tenor Preiidente del Comit Unlonlita de Barranquitai lailgiien te eomunlctcln: Barranqnltat, Julio 26 da 1C6 Sr. don Qitrtn Negrn Sanjurjo.- San Joan -Dlitlrgaldo correUglona rio y amlg : La Junta local unlonlt ta, en leiln verificada ayer, acofd que el repreiantante de la mi i ti a en laConvecc'a del Dlttrito, propflrgt i utted coreo candlitto par 0lega' d) la Cxara en lot prxlmot ccml clot. Solo fU epa atted tu conformidad, pudlendo atgararle que tu ncmlaicln aera legura, porque conttmoi con elementoi de valer ue la defdodflr&a. Agradeciendo ur8sruet, quedo de utted con toda enntlderaoln am'go y S. S-, Andalo Vzquez. Tl honcr, no tollcltado ni diree- ta ni ldr.-etamscte, l!eta de tierna y du'ce mt'feola el alma de nuet tro amigo. Brrarqultat pert?aeie a! dlttrito de G auyama, que ei uno da lot ladudib'smenta ucloclit!. No ton ni corre'lglonarlo; no ir.n iui im'gi!; cnu pceb'.o natal, q ii?n tiemple centagr tvo:Ha ln- qnobrictab'e, e1 que (f -rci Nfgrn Stcj'jrj-, en tita di lftg'Sa y j'na Tiip9r:iaol6n da un ente? :t c' a ar r el Ideal, pueita i pruba ec d f "alies y fmrgai clrcjritaccUs. Compart'mPi eon el onm;t B'j-oeta nHifasclr, no nri ertlda cuanto v i i ii qij viene aei i? dh'-t, en qus 19 ?mpl iu cirtzn para latir t'empre por lai aVg'iti y por lat tmargarat 1 ratM, Ni iaV-t lo qi' rsirilvr grn Sar.j'J'i ; ea ttin"- tnornir.to tu eorizVo lie y c&la m ; perr, acepte n r J to m'gi, noiotrci fellcltamot t BwrmTi'M', q 11b, en todat lat oct !''. raj(..rdr y honnr i lot tujo hm t Pdo-Bco Dd el tbido cuatro da Ag itto prfx m1, m idente, la Caja d l B no- te eerrir tcdoi 01 lbado i lat 12 'e' da, o volviendo a abrirte huta ol aei t'gaeite lai t de la miB: a En c&xb'.n filtr abierta, i lai hortt da CMtumbre, todos lot dlt f jrladt q'ie co taa de Qaita egl. San Juan, P. R, Julio 20 de 1603. 3 2 El Preilder.e, M Pa.viauua. v?z en ruando aparec por el Ptito d9 Covtdocga y q ie to dedica al sport di q-.itarle & lot mich! h t y mjjr9t lai ejrcpra? que lkvi-n pur tuicstai. -Batido deilgcidt por el ga' bernador, la pertoca que f'ttba pa' raormpietar la comitln q e ht do asordar la implantacin en Puerto R co de lat etcuelai de artt y rfi sioi. Dicha Ci"mliln ei pr.bb'e q 19 ta reuua ta breve para emptz r sui tra bajet. Paitante concurrida eituvo ano' che la f andn on el circo L-wicdc. Lat vlitftt fueres todai muy cambra-i.-, Vii y conecrrldo etavo inrehf Circo e lea itCOr.,1 O trn y (. El prcgrimi da lai vltttt l. mij va variado riado variado j e' ib ico lamuy itlf.cho dl acto Ayir regreiaroc tn retldercl de Maurabo el tul r Jj. G. S.-gra' fiz, aeompiindo da tu ("utlogulda f milla deipui da permantcir cnci 11 en San Jutn 3saffiaiiaMsBagi Ilelojera de Kehrliahu & C0 cu la NOTAS H UABCHA H CIA U CIUDifl E PQ1CL LA IMl SOCHE TOUDJMjyOBDB. Ol DE HBTTdE SOL s Helo y animacin ea la Perla el Sur. D regreso. V. lai lele y mdla d) la tarde -haba dicho el Alm'.raute Santal Fi-llppe-toda mi gente & bordo. Si alguien falta ea queda rn tierra n.irlA Mti nrd(.n Inrmlrftnka da boca en booa, y & la hora crefijida ya j ettbamoi todoi loi r xurilonlitte ; obre cubierta. El tuerto Rico ha ba ildo fmoavetado; numsroio r- blloo llenaba el muelle do rip'gSD; la banda de la Polloa tos 'ar men1zi men1zi-ba ba men1zi-ba el acto, ejeoutando -en el buen tentldo dla palabra --alegrei Soca tai. A lai ilet!, en pucti, ztrp el buque, ecte aclatiaalon-t ectut'itl ectut'itl-ca, ca, ectut'itl-ca, iloi aonet de La Borlcquen. Todo reiplrtba alegra Ante nuettra vlita te Iba dcttrro.Ucdo un panorama etplalldo. Avanxabs el buque pauiadtment?, y & petar de que avanzaba piuiada' mente, exeurilcnUta habo que te vl precitado retirarte tu ci mrete, tlntlendo loi primjroi tntomai del mareo. Okroi, provlttoi de llmonet, pro pro-olamtban olamtban pro-olamtban la eiaeia de estot, iln apar' tarloi, 1U0 por brevet mcmentoi, de lct libloi. Dpjkmot de divisar Sa i Juan. Ciud'ul 'wrida ? htrmosa aiis t vuy aejir. Lg5 la noeh? y el elfmnto bu loloto y maleante ta potst'on del ij! y ca tui lnmsdlaclonei. Ote el rttqueardeuaa guitarra; aonlufgo una. cancin, deut otra; pero lot :autaor3i coeitibsn muy en voz que d'gimot, Nj fu etto blci, 'n trabirgo, crn que hibieio pa'mtt, jalot, risa y brcmn. Sutedanie ttat tln ir.tirrurc'a alguna, y orgarlzrr nta poco vrloi astre9iimlent3t recreativo, o:mi deca no reorrlamot qu oladaJo. Pero el bvqus te balaneaab de usa manera eipaLtota; michos que, por lo vltto, no levaban n.fijieula m?Dudo, dieroa ea o rabiar la peig ti; el buen hamor osdlando y, & lat cuatro da la maaa, el tan of 'te un a;pesto deioladcr. Tendldot, aqu y al isbre Ut moleitat tlllti gi.-atarUi y idi sobre el pio, con usa ms,'ctor c'-fil, dormUabsr la mjor ptrt? do ka prjimci que no tuvlsraa la forluca de hallir cabida en lo camarct'i y a'gjoci que bbandonaron tui tarai por icutlrie f xenivo ca or on ellai perqu ta! cil compilo ds ea m tro te roLCtb dematli do f lerts cr cetaba de f amr pira ectritner iui largtt hSrti de lot malo, Dftpvqueel Gran Almirante te retir tu Cmr, to o dab n ti lt ue amm coa y 00 vioa ea el ta ta-a, a, ta-a, doi gatltJt da bcr J-, dngatl t3t 11 odo blaco:i y amarillo), que jugiift?aban con las eijlllai deo'ga deo'ga-rrillot rrillot deo'ga-rrillot vacai esparoldai por el tua o. Ncha toloiaa f. aquella Marihaba el b-.qaa coa ltttitad deeetpnante, dh'.o tremaidjt ban ban-dizoi dizoi ban-dizoi ilsmpra, Y amaneci por o, y por n lKgunoi la perla del Suc, la ciudad aimpt'.ca y adorable, i lai ocoe da la m&Bana detpua de c torc horai de paneta navegacin. E fidl de tupenar la lmpaciecc.a con que to doi abandname! aqi el sttcara c.c nuez qua nci l'ev i P01.ce. El dttembirque te h 11 con algu alguna na alguna dificultad y coa battants dnnD; t, cauta de a etcaiez da botet. WALTHAM WATCHES tell the rlght RAPIDAS Y b'n't, r.l Sibo, rn tferr 1 Tolct ln UcoDveclectci y toat hi taot: de travena, quedaron c m,9n'f! cn er?cfi tct el cari fiotri relbl.Tlf ntoqua te coi h'zo. Y e,?c. rel muelle hab paradn cuif -i et?rot e eiripci para conau cl'nc & Cu Ud. Muchoi cochea y n'imero;o gento ifgctn & eilo, que mrcbiv;'i deptclo. KnUpltz dla Abllc!n nci 11' al tcfi:?;tro la banda de b m birci, q p f. toltmtda per loifx eurtioniits de Sn Juan, ai eomo la banda de 1 .pjMsa Iotular f ic mad por e' pufb'o de Pocca. Ea 1 i-'.tti de lar DnHcUi deipt rramisla crmHiva. Ceea. equeila tnimtdilmo ai pact:; cifi. hote'ei y reitaurantt hervan y rebotaban de gente, Da de tol, da de fisita regoc'jv do y faituoiol Vno l' el Pjcce de ct-n po po-oi; oi; po-oi; el Ponce de lat grandei inlclatl inlclatl-vtt, vtt, inlclatl-vtt, ti Ponce de la Feria Ix;otlcln y da k't tuctuonoi faitpjoi patronalei, Etttba el s rabien te cerno taturado ds 1 g-, de cordialidad, de expan expan-lin lin expan-lin y concordia. El noiaro da tranteanttii era t x traor dio ario; habaloi de dlvertoi putblci de la ii:a y todot te bican lengua de la harmitur, de la grtola y docirc da lat m'jarei ponctSit. Del retallado de lai carrerai ya llenan crmoclmloato nuoitroi lecto ei; ati ei que noi corcretamoi dealr que el Hls iromo pretirtiba un 10' barblo golpe da vittt; e,ie el panora panorama ma panorama qne le oircu ida et hsrmoitimo, y qua lot ponofBot tojortron digna' mente iu derroU-ii et que cabe Ha crl a ati -q .e no cabe en juttlcla, puei y tQ'n prevltto el raiultado, que, deide luego, do le produjo lor preta, Durante la ratrf ta en que aper apernaron naron apernaron lat btru'.M de la Polica l ajular y ds B -mbaroj-fa objito tqueila da ruldmoa splauioi. E1 b alie en e' Catino, lnadjetiva' b'e, eomo di iat flailti que celebra aque' cihi'm ) Centro. A Ut doce rr ?n;a cuarto de la no cha tornimi abordo, a donde no vol vieren ir, -.fin cmpierti de vij, quaj'zgiro.i p tirio.e reg-etar por tisrr.'i d S'-c J a; a. Da; rg.oo valo mi no decir pt labra L a tnlim i bin1zn, igual lenti lentitud tud lentitud un la nurchi, cartct'oilo idatlco ea el siln i la u 'a do la ros toa, Y tr rcay;r am;nidad, f -erle Ir Ha'ci da Ngabo, ocurri L bordo un cnkto da fj'g), tln mi oonicsuanclki qeo Ut de htbr dado lugar un grac, to Incidente m iy ce ce-!ebrndo. !ebrndo. ce-!ebrndo. Todot !ot miloot de la ban banda da banda 10 prrv yroi acto erguido da tui correipindentai itlva vldat, ;Tjit'.roa grnnda que Moiclonl ro le hib'cr it-t-atado en tal guita, pruLt t i- thra al gj l.'ucbo n i pudiramoi dfclr acer 0 ds eiU ts jrjl-i f m )ti; pero ya uot b'imos (xia-d do decmUdo. Y bjros aqu, Dlot grasia', la la-noi noi la-noi y tulvoj. Nevado. Eu esta imprente se ven vende de vende papt-1 viejo de peridico dos pesos el quintal. time a!l tte time cIe de San Francisro nmero 28, Sin OESOE liCHO rteunin de los disidentes y hcirbramientodem cemi cemi-t, t, cemi-t, Meet'ng unionista. UN MATRIMONIO Causa de Fel'pe Surillo, per asesinato. -Sobre un ramal del Ferrocarril, Julio ti -El domlrga is llev i cabo la reunin da lct dltldont'i de eita ciudad, ncmb'audo un Comit que regir iu marcha El mlimo de mingo ib calabr un gran meetiDg umenma en ai Da rrlo de Boquern, jurlidlooln de Lai Pledrai. En dicho icto hicieron uio da la palabra do manera elocuen te virloi denuetirr 1 ccrreliglonarioi, quedtndo aqvl v clndarlo tompenc trado de que toUmauts militando on lai filaa uolonl tat, pueda lalvare la perionalldad putrtorriqutBa. Ayer te vl en etta Corte de Dli trlto la cauta legalda cor.tra Felipe Sarillo por haber dado muerte en el pueblo de Yabueoa & un tal Maurioio, El letrado don Juan Vti, qua ta hl zo cargo da I defina del aouiado, hizo un brillante dltcurao, tollcltan do del jurado un veredicto de Inculpa blllnad. Eite, dta;ui de deliberar. abtolvl al tcatado, -Anoche i lat deca, coLtrajerOn matrimonio civil en etta poblacin el jo van don Alejandro Garca con la bella Eirlta Ac Gtln. La boda le calebr en la cata de nuettro com patriota don Bartolom Fiaquer, oh' tequindote a loi concurrentei con fi' noi lloorei y ref.e ooi. Dete.moi muchai felleldadea a nueva pareja. Don Carloi Mrquez h toe ooni' tar por medio da ettai lineal, qua 10' lamenta reiponder de Ut notielai que publica La Democracia remit dat dude etta ciudad, quevetgancon la rma del Corresponsal, Ea el remate veriflsado en el ayuntam'eato de ettt dudad, para dar medicinal & loa pobre, le ha ido adjudicada la bueaa pr nuttro amigo y eoniecueta correligionario, don Juan de Zecgotita, Detde tleaipoi de la dominacin eipiGola tx tte el compn m'.io oon Ja compiSIa de Frrcoarrllet, de poner un ramal deide Caguai i Himacao, Poro ahora, tegua te das, parece le trata de burlar lite cmpromlio, 11o 11o-vaodo vaodo 11o-vaodo la va por e oantro i Nigaabo. Con tal motivo te prepara cna o;ml- tn de preitlglotoa caballeros, para ir San J un y tratar sobreest aiun to, de trav: -ndecola para el pregre 10 e etto tusblo. CORIiESPONSAL. Ir. J. 1. Lpez Aatoogiorgi i MEDICO CIRUJANO Ofrece usted sus servicios profesin ales. Consulto Consultorio:., rio:., Consultorio:., Calle de. San Francisco nm" 63, altos. Horas de consulta: 10 a U maana, U 4 tarde. Telfono, 291. Titn Clin I pi InnurnnnA Pa kX PahaJa II ic uii uid HsumiiutiUi ui uaiiduu "ti Sol de Canad" La Compaa de-:-;'-i, ,t cbrala vida, que ba pagado mayor suma da rularos aa Puirto K.o y qna sostaio mayor nnmaro de Plizas en vigor. Su. sidtenw L L'iUzbi es '.i mts liberoii oonocido koala d d.f-. Ofraas! a garanta le Gobierno de. Csua y la d9 su aclvobien Invertido. Concede prsta prstalos los prstalos iui K.tegrftJ':,i, rrte Plizas co aductbiet. Pi toda oate do li&ieairui. Amortiza h orimerjis cada cinco aSs. Su sistema de Pli' ut Dottl Convertible L -in nmero fijo da dos aot na la forma mis atrae atrae-il il atrae-il va do t :guro ofrecida v ydbl'oo Vante lot urospetoi. Pdante luto ur Ganl 9t Stubbe, A,r uui Genaralst en San Juan. Hay agactes lo lo-'.le '.le lo-'.le ci todti poblaj'tonot. GANDIA V STUnas. Agentes Generalei y Banqueros. 0. F. 8TORER. D Tsia Manager. ' AiiitaLt Manager. J. U. LAGO. E El mandadero del tfhr al alcalde, calde, alcalde, "boulevardier" po poltico. ltico. poltico. La balanza, EL JUEZ DE COAMO Pasan por el mismo aro u Co Conistas nistas Conistas y republicanos. Secretario que prga Miguel Coin, macd(!ero de la alcalda municipal de etta villa, cuen' tan te permite el lujo da hieer uio del nombre del tlealde para cocirguir adeptoa al partido republicano. Sr. alealde: aita autorizado el subalterno aludido para coaccionar en nombre da utted los electoret? Odo, eleet-rei: Ninguna auto' rldad puede cbJgar un ciudadano lnierlblrte, ni vetar, contra la li librrima brrima librrima voluntad del elector mismo. Los que letatten prostituir el ejercilo Ubre del 11 f agio, llmense alealde, Batanees, Joi Huertas, mandadero Miguel Coln, cometen un delito pu punible, nible, punible, prevltto en nuettroi odlgoi 7 saveramente eait'gado. La balanza, smbolo da la jus justicia, ticia, justicia, que tan dein' velada lleg i ver' se en la Corta municipal de etta villa, la eitamoi obiervando al 1, desdo que el Juez s :r Gilllermety es el encargado de pesar en ella los dell' ts. Y o.nite, que sega te dloe, no ha sido pcoo el lastre qna eon maroa- do empeo ban pretendido llevar i sus platos los republicanos amanto de la Uy. Varios y por diversos delitos han sido los j lo'os eelebrados en es ta srmana ea la Corte Munioipal. Per el banquillo de los acatados hamos vlito detfllar unionistas y republi canos, quienes nan sido juzgados 7 castigados sin contemp'aalcnei ni dis tingo!. Naettro correligionario Hipli Hiplito to Hiplito Correa, ht denunciado acta el juei seor G illlermety, per agresin, al Seoretario del Juzgado de Paz, don Edelmiro Huertas. lian terminada ya lis obras de reparao'n qce s hacan en la easa destinada par troel. Ett ocupado por delincueatei 7 no por po'.tlooi, apeiar de qui en cierto peridico re republicano publicano republicano se dijo qua lo dettlnaban i los unloniiias. Cuandq el anuncio, no se soaba eon el Jaez Gilllermety, Corresponsal, A Jet Lsn la entregaron nna cantidad de diaero para hacer unas compras, diu onlendo de ella sin ren rendir dir rendir eutnta tu dueo. Denunelado el hecho, el t cusido fu preto por la polica, Juan, Puerto fiic" DE COi