2 TOOL' OfWMU i 1 1 i i twmv ii ' -t t i f fr.-- i J ti- I - '"s v i LA DEMOCRACIA Di RECTO It EUGENIO. AST&L CRONICA I HliMiCM BEL DIA , ., e Cartas que recibimos de la iela nos manifiestan, bien las claran, el entu entusiasmo siasmo entusiasmo patritico reinante en juestro pueblo con motivo de la presente gue guerra. rra. guerra. f. .. I r j x. T -t r En tOaosr iPipoitos' tt&Ptlert'o' Rico ae esc u cWn( ferbro'o s 'tertb -favor de la patria; y) no. hnyi quien! ambicio ne ocuparunvioJun. puftqyev. de para acudir ala detensa ne intereses es.; -amor mayor fcMj- mpKpeljgfo para acudir a Ta defensa de intereses sacratsimos y ele elevabas obligacioiK defens 'jV4aApapJebn?jTr- ol-atri y el hon6rSJpCj ?Ol JIjOOD C Si la tncirp4eJpa;s n.jura?4an; ca, aun podra nuestro patriotismo dar ms eapludidas muestras de su vigor, colaborando con empuje sin igual en la raagf'ottf aVflotMtHf3 0- La guerra; lo ue parece, ha. entra entrado do entrado en un perodo de relativa calma. Dec rap etu, poxqTte Jo ltimos ca;. blejajrnagjhj tea encuentros, pesar de encontrarse en estas aguas la avanzada de la escua escuadra dra escuadra espaola. Losjbarcos yankeesy antes taiactjZ voejlrece que han tomado la del bu bu-mf;oue mf;oue bu-mf;oue guardan una prudente reser reserva va reserva ai!t&.$l enemigo. Confiamos en que no pasarn muchos ...-.' ... dasf si que el cable, nc anuncie una dectl i v af v ict or ia d q ii u e stVa s arrn as llasido importntisimor por, ms de . f s l, -. -v'-, un concepto, el tonseio qe secretarios celebrado el dav.bflio la pTCisidencia del Exciio. seor (Dr.obruadrof General. ElrRaor Secretarlo de- Gobernacin pfntc su alabada proposicin sobre emprstitos, dando cuenta, al efecto, ce la azarossima situacin porque atraviesan algWi Tod0a?-J'f? puso el seor Munozliivera, ya ntjeel ianco Espaol no pude hacers'oargo I de la operacin, que el Estado la reali zaee por s mismo, anticipando '- lps. municipios las cantidades necesarias tEl Consejo no acept la pofbgicin,- &entonces pidi el seor Secretario -de Obras pblicas y Comunicaciones vqc se destine a tal objeto parte Me; iq- re caudado parala suscripcin v nacional Acordse consultar al gobierno de Ma rid. ' No obstante, se anticiparn tres mi psos, y para ello queJa .competente mente autorizado el seor "Secretario &c Gobernaoin. r-j Qued aplazado otro proyect, de eor Muoz Rivera, jfdendo 8e:reca- ffe del Gobierno central 'la aatorizacin para que circule rtfestra moneda pro vincial en la PennsHf--,con el;;misno vaior inie"ro que ia ue piaia naciuuar oe aprobaron alguuo: nombramien tos de orden judicial "que -ebtro.' lugar li: v0- puuiiCiiuuB, asi cumio nunrJ(iucrei fT : i f- iiacienua, que Por ltimo Habana, Mayo .31 Al; .'Sorar los yankees los cables de las Antillas, pro pro-pnense pnense pro-pnense cortar ... asimismo ios oficiales que amarran con estaciones americana?. lia llegado a Nueva-York un vapor con casos de clera; :r?rr Sbese que Mr. Sampson ha enviado paja ayeiigiiar l.oa..movime.nt0scdela escuadra espaola. Nueva York, Mavo ?i. El l'resi- lente Mac-Kinley ha nombrado 28 bri- aaieres.v ,t : ,Eq Pctjlre se verAu .ante, el ,supreL ino, las' apelaciones interpuestas por os armadores de los buques, quef ueron Ieclar'ads1)ena;' preAa.1 i EriL mires se ha efectuado', con grn Solemnidad, 'l entierro de 'Mr Glas lia llegado a CaVQ-Hueso !ei .vapor Westincasters, conduciendo los re Dorters carneados. Hy 4 i 4 p?i 8jonef8,fprpce entes Ve' ripulaeohe-Siue buques 'apresados,-' MadHdi "May0! i?.r.-r-?Ell; general- Pii- mp.d-e Riyerarjia hecho defensa ; de &u gestin en Luhpinas, pidiendo que opor- unamente-se fortinque-a-Manila. de in insertarnos hov S. E. el Gobernador" li" cuenta" a seor Ministro de Ultramar, sobre ore- jan n el piximo ejerbcio to Vgentee en el actaai, con la mouiacaciou apor tada ..pqrjos decretos r d e .febrero al su pr jjn i iu aritg uo cent roa y4 9rear lasr. Se cretaras del Despacho. El seor Len, y Castillo ha regresa-, do a Pai9r'"a liacerse cargoXde' Xa feHv-' ' austraco 'ffl- t i-, 1 Icores,mistelas y. ratafias en bote bote-Has Has bote-Has Q...cy Cognac y brandy brandy-en en brandy-en botellas.! 1 Cognac sinralK) tellar. IV; Aguardiente de ca a hasta 28 Car- Id. de mas de 18 ueate ilq.aa... Vino superior embotellado Id. sin' embotellar Virios Ordinarios ; Cervc2a.y;pprtj!t en botellas Bebidas, .elabora- r rt.v. (Tas. n .el pas bH; iJ s aguardiente' der -!"O'-ii iv de Utuado por el Ledo, don Felipe Ca- en conocimientos splase con el bu,., ealdue;V-- v"' :::':,;- deseo, t pbin elcmentoey para aar uji uhuuus siquiera sea aproximado, por mi deseo (Tai comolacer'' V LaT Democracia; sin . 5-50 H 4 O .-y' 3 '1-00 c Mja-nteea!.: .$AilJPQM9fl: -50 Tocino, jaitffy ?. -, ip.-niil embutidos. ....,.,. -n r..l.-,-f. .5-00 Cigarrillos impor- tHdo$ ; o;. o jfisui. na no 00 IelabradbPerinibOl :n:j el pala J. .r .h- Df jSf rf H'j -.?.? -oo Lacaap, pescado,. jri; lOTlir: lo. ; coraolac nretenllonca d ningii gneroyf guiado potfclat1ea-4yarV0,-ic s. nBibleacefca'dtpensrafeMo patri tico que se persigue, voy hacer pbli- - T-Ti i rnrtpiniou. La muestra de reieoiwaa es un car- uleTlIac3hX subn de piedra .1 V 1 El Excmo. seor Ministro de Ultra- mar, en real oruen tecna in ue Alni prximo pasado y con el numero 2r., i i 1 i , l V1IVC 1 J AVyliiui uaiui iv lo menos las principales ue mauue.i.i,- Excmo 8enor:-Por la Presidenoi x se: Antracita, Lignita y 41ulla. .. H I nnnPr ,1 Ministros, sp tro A ; No se presenta minchen filones;,, -1 Dparmntd co fecha 15 A ao Fastas capas generalmenten extratifi-4 0mbre;l4li na Regente del caciones en ios terrenos piirniu vos. iv.- ?-t o orvi.ln vnrv,iri irtn, I p 1 1 I 1 ra vez estn ai&iaaas. v por 10 coinuu un ta a i mismo terren encierra .cierto .numeio Co eji & Ministros; ehnonibre M mi de ellas separadas por capas de arenis- A: fRey don Alfonso XIII ca; estas capas de arenisca, son deno- ... ,Mllto (lJ, ,-nM minadas fallas cuando : i, tiene .qn grueso apenas a preciable, y rs en el caso cotrariqj en ';elstft cas ae hallan llenas de una roca en estado gneo que puede suponerse lquido, siendo' "pen c aren ques y salazones Aceite dems - o en cual- a : t. uaiaaa. Etseor Rurdinr ha sidcr: encargado la organizai el ministerio" italiano." 1 Nxie va-! YofJvi l f IVlaVo 1 -1U rEn esta eost v-h chocado el-va por- iugls Eles cali con el crucero de truerra america no cCohimbia, resultando hundjlq el primero.?j7mlvndose la tripula.oinj llau'uegado a esta ciudad proceden te de Pars, Ernesto Jerez y4' Juan Gualbrto Gmez. VfJOV? Habana, Mayo '51. El generat'vJSal- ccdo v otros, personales han Llegad o a este puerto, de regreso de bordo del vapor de guerra :IIumberlo; el cual vena desde "Nne- vitas, em.harcanjuo otros hasta tJaiba- rin. .T'e i-. ,,v lan sobrad del ltimo sorteo ne lotera :1 1.85 billetes, que -.quedaron sin vender; La lnin mercantil ha solicitado ,d. las Cmaras se ample el proyecta proyecta-concesin concesin proyecta-concesin de guerra por alquileres, re baj ande? a i ltrjti & d e lis. r renda pi i e nt o de todas las casas, en virtud de la situa situacin cin situacin porque atraviesa el pa. En Matanzas se divisan dos buques con bandera inglesa, que se suponen americanos. Irpasdente de Cayo-Hueso, ha lle A 1 7 1 I T,' i ga io a esimpuerto ei yacnt csiaiupi csiaiupi-jdOy jdOy csiaiupi-jdOy qu anel a 20 millas del uertof Viniendo a tierra en un bote varios pa pasajeros, sajeros, pasajeros, al raory-and o en el hotel dl Loavre r visitando al general Molina y al vice-cn3ul4ngls. ; Cuentan que al pasar por aguas de Crdenas, burlando, la vigilancia de los vankreeSi fueron avstalos por bu-' 'aues esoaoles aue los 'caonearon. E General Illanco ha.dismiesto se Ies lor f m e d el i to- por e pi o n aj e.f i 2-00 if-00 i osocasiiiiinos Anteayer por la!' tarde se reuni la mf .- Urania municipal pata tratar de las tari- r i i tas de consumos que nan ie regir en ei prximo presupuesto de 1.808 a 00. He aquilas tarifas : V -3 1 -3-.J i-- i' v ,? ft: llainas Pastas ile lois J., .importadas Galletas, Vizco Vizco-chos, chos, Vizco-chos, etc. impor. -Ciclos j Pan de jarisdio-; cin extraa L Arroz "Aguardiente mn y, anisado .. Ginebra'1 y gine- brn '. . VQ04.kilos4 -l 4 ' V 50 cts. 5-00 quier ,envase .... Grb'ahzWfvr:'r.M Ques6s importa-3 r1 dos -00 .Azcar v,u,;.i ivr-r,i-,s 50 Se han gravado artculos que antes no pagabart teijcjrple couaios, ta tajes jes tajes coma bacalao y similares, aceitcen cualquier envase, garianzos, que,sos ?rapartados,jy azcar. j M, ..r 4- En, cambio se haai relia i ad o los.ai los.ai-guientes guientes los.ai-guientes derechos : las harijas, queipa' gabn 2 pesos 50 centavos, pagan 1 50 ; le aguardiente de caa hasta. 2.8' grados Cattier, 3 pesos en vez de 4 ; qI aguar diente de caa de mas de 18 grados y. alcohol procedente de caa, ,4 pesos. 30 cenpaY9? ca j;cze tij t'HBOR UB Vi 'oy el contrario, los cigarrillos ira- portados, que antes pagaban 25, sa satisfacen tisfacen satisfacen ahao. aitifU .yj Estimando el Ayuntamiento pie la actual crisis econmiea porque .atravie .atraviesa sa .atraviesa el pas, pueda ser un obstculo que coarte la voluntad de los contratistas y quede desierto l remate, en ciy.o caso tendr la .administracin que, ha ha-cerse cerse ha-cerse cargo de. dicho impuesto, y estan estando do estando demostrado por la experiencia que esa forma no da resultados satisfacto rios, el seor Alcalde en unin de va rios concejales" se ocupa" de "estudiar una base con el fin de hacer la recauda cin, sin acudir al sistema tributario del consumo. ; Tendente ese fin fueron citados to todos dos todos los seores comerciantes en provi provisiones siones provisiones del pueblo y la Playa para con concurrir currir concurrir anteanoche al saln de sesiones ; pero no se pudo celebrar reunin por el escaso nmero de concurrentes. Se acord fueran. "publicadas en los peridicos de la 'localidad. .las "...tari fas votadas por la Junta municipal para que el pblico se imponga de. ellas y dentro de algunos das tendr lugar una nueva reunin en-la que se oir la ojM n i on qe, 1 6d os ; y se ya ;s.i, g gtJdejti tro de uestras'icyesUs.us cdxi'i cdxi'i-mos mos cdxi'i-mos con un mtey.ot niat'l i rect). i nd i rctof3e fiTec rartd ; .Ja dninltracn0 rancipal 1 o s 1 0. OO&tieso -q ue -ase icnl e 1 J i Pronta, nos ronparejnos -portairte uest nSikM&Qel 5 d ete mifent o qu ella merece "Liq.-i Ki roso. Las muestras ju se. me han entrev entreverado, erado, entreverado, que son indudablemente tomadas de la superficie del terreno, que, se de nomina afioramiento$Ky contienen pirita de hierro que dificulta su combustin, l ai ;i n d ol d ecr p it a r, Tara poder apreciar la riqueza de e,tas minas de carbn de piedra, como de todo mineral, necesario e indispen sable es practicar algunos tiraba jos preliminares. Hay que empezar por explorar el te- v como Jieina itegei vengo n decretar, lo siguiente: Art culo nico. Las Cortea ae reunirn vn Madrl el dia'veinte dl' Corriente, en entendindose tendindose entendindose modificado en este punto. el Decreto de ventinis de Febrero 1 ao actual. Dado CrrPalacio cator. ce de Abril de mil dchocientoa noventa y 1 .ocho -MARIA CRISTINA. Kl Presidente del ..pqnsojo jie .Miiiistro.-, Prxedes, Matw i $qiit W Lo que di- Real orden traslado V. E. intra mu conocimiento y efectos consiguientes. ? 3-00 :2 50 ;; 50 Hectolitro H -5 0 T 4' 50 DECRETO jJQE H A C I E N D A A propuesta. ded Secretario tdel , -i j r i ,i. i j r i freno, nacer sonuas. pozos en nneren-i pacno ne ii;i.-it'n'ia. y no luuiiuruihiuu tes partes, y a grandes protundmades. I con el consejo ue secretarios, ei i xemo. Porque presentndose el mineral Ue I sencr uooernaaor enerai na tieerctaao carbn de piedra en capas de diferente i lo siguiente: direccin, y, muchas veces a grandes I 19 ue con carcter trausitorio m irofundidades, no es posible formar I admitan por las Aduanas de esta .Isla . r 1 3 : 1: J :' .. 1 1 i .1 pna idea siquiera aproximada ae 8ii 1 ios prooiicio nacionales coikiuiuoh en . 1 1 ti it 1 .a. 1 1 : riqueza, por ei soio necno ae reconocer 1 oaimera ntuirai, con ihh mismas venia- gu efioramientoi No conocindose lanas quesi fuesen conducidos por buques direccin d las capas, se practican son-1 nacionales - dos en tres puntos para -formar un k2o Con el mismo carcter de tran triorulo, continuando hasta hallar- I sitorio se solicite del.Gobierr.o nacioDal fee en una misma capa del terreno. Ad-1 la concesin de iguales beneficios pa "quirido este dato por la profundidad lra los productos procedentes le esta l l-Ijue Ijue l-Ijue llega cada sondeo,. s&; cpnsjgu pQr lia quesean Gpndncidos la Pennsula medio ae ia nivelacin, ici luiente la clireccin; apreciando la vez la puenca carbonfera. De todos modosa -yo ; creo "que de- 7 w Paieran hacerse algunos trabajos ca fiien la- eettrtdatl-1 en- bjen-rcsul- tado. Desrraciadamcnte, y esto lo di go por la dolorosa experiencia adqiri da durante S :-afios firio neti dedicado determinar1 fa llo "loa fi,-a riqueza de :la sias aayaceniesen oanaera neuirai sea en buques extranjeros, 3o Que 8c otorguen franquicias y ventajas de correos los vaporea que tengan establecida establezcan ruta fija entre los puertos de esta Ixla y Ips de Europa, siempre que se obliguen llevar y traer la correspondencia. 4o Por la Secretra del Despacito deilaciendaise dictarnlaa dispoMcio ne9nece8ariasjjpara quCs. tqdo esio, Derar'de nuestro patsespecto a'icho la ihetriment 4 lds.iterees 'ra.mr. nnni no. .-n. spn nnr ti fil.a to o.i I del Erario. i i mm susciiiPciOiV Por rMinitcrio de Ultramar, -bajo l mero 20 'y con; fecha lfrilel me prximo pasado, se comunica al Excmo. seor Gobernador General; la Real or den giguieetc r',,i.j,;v s, : Excmo. seor: Por la Presidcuci; Presidcuci;-tlel tlel Presidcuci;-tlel Conseiojlei- Ministros se dice a. CHtv - DE UTUADO de prbn 7Z- llelexaminadolla mlestra de pie'r rBtijf & ea ctacti des ptales, yaeilueuJoi. JiegaclQ&4venen tin crculo muy reducido, ya por otras eathsi la fiistif mjnas easiinta rar, y demostrarlo con ejemplares qir oseoy trabajo que he. praotioado, qae nuestra isla es? exfcraixrd i nanamente r ica en minerales: aqu encontramos galena argentfera, cobre ; superior, j blenda amianto, cuarzo aurfero" con 4C gra- luus ue uio un jl.uuu kiiub ue iuiueiui, arenas, aurferas muy ricas, hierro mag ntco, cristal Te roca!" De todos estos minerales 1 e hierro au es de mala 46 OpO'y hasta el -50 0p0 de azufro, hno on nims nasn n xnlnt nnr 1 Decreto siguiente : De acuerdo con bro oue tiene y para fabricar el cido m Con8e Ministro?, n nombre de sulfrico. v v 1 '- il' --' O Mi Augusto Hijo el Rey Don Alfou i 11 1 .... .... ljr 111 t-, 1 1 lie reconocido grandes masas de pie lira plstica de taca explotacin, con )OCO costo. I nEl-gratito' plombajitia.,.!e una ;pure ;pure-por por ;pure-por sus diferentes: aplicaciones en la in dustria, se encuentra "aqu n grandes tengo ejemplars. La pirita M iui8terip,. ?on .fecha do. cprneute. rfera, si el hierro que da 10 1"G s,g,i : ..u. el iey 1; y. 1 calidad; en cambio tieno -K. ) y en. su norahre la Reina Regente jilones. i ! . -"' i r:K j st Qursiera poder- lar -'ifffprmes rtus iexactoi perol.liao3oqu& piiede mas, y 10 que iaite 110 est oblisado X II r-y-conro-Re n a -Regent e4ci Reino, Vengo a decretar lo siguiente : Art Artculo culo Artculo primero. Se abre una suscripcin voluntaria para atender al fomento de es de la s fea iiodo& Para rea- ol? fin' a que sc refiere el artculo l:Marjna y a los gastos generah gerr al- A ta lo s ta lin do Pa lizar anterior se crea una Junta cent ral en -cargada de reunir los donativos etvtue etvtue-alib'yjeaejpij alib'yjeaejpij etvtue-alib'yjeaejpij f ok jpfduct08 de rifa, pctciiQe yte?i general todas las ean ean-tda'dsy'' tda'dsy'' ean-tda'dsy'' efectos qepor olialqnier con- 2a- filil 0&m Mm&smmvwm & vapor ii ii jjg-v t..o?J. l.iyi:.Y Icqiid T7Ut'3 , .. r XJ.'X" r"ir i,y4- '-"i,;.', '."'i ima y. dfle MMa ni' vemeiiii paasla fatorflcaelia dle'" cnga3prf ille Jkeipi'a-' y5c3iiipa-frec al los la M l a iia p ara- r n ts M i ti" --' ... PBtstard CafXiZ?Z;ai lpia!a$alsf Ttgulra j artiijattS; Cat del Cio! y' Colmado V. P Prez rez Prez & C?, Almacenistas; EiiriqtfoiJz''Caja de Pi&tamos rVelitibvQoi!zMz, Caf-do la Plva ? 4 7 jrarawemw'ajporinajor, uinguDo xyvy pwr. ea u.) Playa do Ponce. 4 asiue- 5emil;a'',aD "detalle ri-Y JJSBC bio0 tai 71 C'W i ...