Ha Democracia LA DEMOCRACIA Disector : EUGENIO ASTOL Pokcx. 28 de Mato d 129S La opinin del pal proclama la c :n veniencia de qoe se constituyan cuanto sotes lis Cmaras puertorriqueas. Podemos asegurarlo por rumores cue llesan hasta nosotros?, no ra de eorrcli eorrcli-rion.ano? rion.ano? eorrcli-rion.ano? nuestros, sin de otras perdo perdonas nas perdonas que no toman parte en el concierto de nuestra poltica. En Caba, que se encuentra agobisda por dos guerras, la civil y la extranje extranjera, ra, extranjera, ya han sido abiertas la? Cmaras, y el nuevo estado de derecho principia k dar sus naturales frutos, con beneficiosa influencia para todos los rdenes de aquel pas. Por qu no hac. lo raiso es Puerto Rico? Por qu no se le da ya lo que tiene un pueblo modelo por sus costumbres, donde reina absoluta paz y en el que se manifiesta la mas envidiable calma, pesar de la crisis econmica que nos gije y de la anormal situacin de gae rra que pesa sobre nosotros? Aparte de esia razn potsima, hay otra de gran peso : la de que Pueno Rico, no obstante el considerable tiem tiempo po tiempo transcurrido desde la publicacin de lot decretos autonmicos, an no ha visto verdaderamente implantada su au autonoma, tonoma, autonoma, porque no legisla la voluntad de las Cmaras, que son el fundamento del nuevo rgimen y expresin rigorosa del voto popular. Todava existe otra razn mas con convincente vincente convincente que las anteriores. Koftstro pueblo necesita ver reunidas L as Cmaras para que ellas discutan y resuelvan con entera libertad dentro de la ley y con firme conciencia de su derecho nuestros asuntos interiores, ca cada da cada vex mas apremiantes, y que de mn mn-gn gn mn-gn modo puede dilucidar nn gabinete formado, es verdad, por personas inteli inteligentsimas, gentsimas, inteligentsimas, pero sin cohesin, ni homo homogeneidad, geneidad, homogeneidad, ni unanimidad de miras ; he hecho cho hecho nicamente para un perodo de transicin qut va 310 puede prolongarse ms, sin grave quebranto de los intereses pblicos. Luego el partido liberal ha sido llamado por el pueblo a ejercitar un derecho indiscutible y debe cumplirlo, tiene que cumplirlo. Le va en ello su responsabilidad, su fuerza y u prestigio ante el pas. nsisimo Se impone cada vez con mayores apremios la necesidad de hacer frente, pero de un modo decisivo r radical, nna situacin qae ya se va haciendo insostenible. Hay que emprender form'dable cru cruzada zada cruzada oontra el hambre, por razones que hemos expuesto en anteriores artculo. Y no se diga que son exagerados nuestros temores.. Queremos que se prevea. Anhelamos que se adopten medidas enrgicas para contener el mal, antes de que los sntomas gra graves ves graves se acenten, amenazando convertir convertirse se convertirse en pavorosa epidemia epidemia-No No epidemia-No obstante, fuer de francos, cm cmplenos plenos cmplenos decir que Ponee, eon relacin- las dems localidades se halla en un re lativo desahogo; lo que se explica per fectamente por los numerosos ciernen- tos de vida con que cuenta esta jurisdic jurisdiccin, cin, jurisdiccin, la mis importante y rica de la isla. Pero no se interprete rasgo de optimismo. Ha Mlomiliada esa le cmiarA Tencin para la fhbricaeion de .cigarrillos cDe neta-a y nicadnra, frece al pnbhco cigarros y cigarnUos de -exquisito arrima, qu dcaweeeTei f a Js e.la Efana, para lo;caI emplea Ja mejores nejas d la" ve vegas gas vegas de Fto. HSico, de las cuales fememos eomtamameiiiite graniidesessteucias. Ventas al detalle flShaft ftS,'Stff P !"'" F" iU TOBO COM VS C ) Po,t. el hambre no se ha manifestado toda todava, va, todava, porque las tincas no han paraliza paralizado do paralizado sus trabajos; mas existen otros en que, por la falta de stos, principia ja mostrarse en toda su desnudez. Rechazamos intiles extremo. Y no dejamos tampoco de comprender que no faltan individuos que exageran sus penurias y fomentan a vagancia, aprovechndose de la compasin gene general ral general que el clamor pblico produce. En tal caso toca as autoridades in intervenir, tervenir, intervenir, para que & la sombra de un mal conocido, no se creen nuevos ma males. les. males. Pero ello en nada disminuye la gra gravedad vedad gravedad de la situacin. Llamamos muy especialmente la atencin de los municipios para que realicen la proposicin sobre emprsti tos presentada por el seor Secretario de Gobernacin, amn de otra. medidas oportunas. Y excitamos los hacendados para que den a las labores agrcolas toda la latitud y duracin que puedan, k fin de que hallen ocupacin y sustento muchas familias menesterosas. IWORMCIOS DEL DIA Madrid, Mayo '. El general Agust, Gobernador sene ral de Filipinas telegrafa que los taga tagalos los tagalos aceptan las reformas que se les ofrecen v se comprometen combatir favor de Espaa en contra del vankee. Los vantees lograron hacer un desem barco en Benicavan. Nuestras tropas, en unin de ios habitantes, destrozaron por completo a lOS expedicionarios, apo- derandose de todas las armas y pertre- chos que llevaban, causando esta victo ria un gran efecto en todo el territorio. Ha salidode Kingston para New-York el Vice-Presidente de la titulada Pep- bliea Cubana cabecilla Capote. En Roma ha fallecido el Ministro de Marina. A pesar de naberse calmado en Ita ha los sucesos que ocasionaron distur disturbios bios disturbios conocidos, continan haciendo- se prisiones ae ios complicados en l? mismos SUIOS. Han llegado Manila varios baques a 4: .-, : A ae guerra ae aiversas naciones. En Inglaterra se ha celebrado con gran fausto el aniversario de la Reina Vi tora. Habana, idem dem. Los yankees han prohibido veftg; a esta capital el gerente de la fbrica de cigatrillos cllenry Clay. No ocu rre ningn suceso dino de censurarse. IMPOSIBILIDAD Pregunta El Iliberal si volvern los soberbios enemigos de Espaa hosti hostilizar lizar hostilizar la heroica San Jaan, v nosotros decimos qae no. Saben ellos qae contra toda la fuerza de sus dineros hay por ac otra fuerza mayor consmuiaa por nuestro oro, y poral-ro iue vale ms oue el oro Dor- nno a o snln:iiemn un loe mnens ,m i ...... -' uc las lleva serenamente a la muerte con la aitivez legendaria del pueblo espa- XiOi La derrota del dia 12 de Mayo ha si- lo una leccin demasiado elocuente pa- ra esa orgullosa Repblica. Creyeron que con arrumacos de fuer za abatiran a 2a mas pequea hija de Es paf.:. Y olvidaron que aqu vivan en esp espritu ritu espritu los Catlicos que vencieron en sie- ie siglos ae inena ai poder mas lormi-f date; el de Canos, que sealo con dedo I prepotente direccin al sol asegurando que todas las horas de su carrera alum braba tierras espaolas. fftlbirD(Ra . .auuius ugm ic uuuierw ue emermeros ae amos j v elegante. p.r f-.o rn it nn allantan anu iipmnw -ivrva laa ncr. Iutas -- u l A j I --. , j i f JVVut.- cvavs wu juc wutaui u uuu uepana- tn esta lmnrpntt nfmi.i; ybarriosdondeidesdeCastroy Amezquita; y las f e J mental de la Cruz Roja en Ponce, I Afilie i O) chas 1625, 1797, es decir, hombres de Dinamarca y de Inglaterra confesando que Puerto Rico es invencible. Ahora el yankee lo ha comprendido. V no vuelve. No puede volver. Por qu? Ellos o saben. Doa tres barcos inutilizados,-no aa bemos cuantos hombres fuera de oom bat, muchsimos miles de cdollars in sensata intilmente gastados con la malfica intencin de destruir la simpa tica y querida San Juan en no s sabe cuantos disparos lanzados para diver diversin sin diversin de los muchachos y para burla de las mujeres alegres que, copiando Agustina de Zaragoza y Ana de Pa Pacheco, checo, Pacheco, respondan con el desprecio mis profundo la insolencia conque el es tpido mercautilista hacia alarde de fuerza y de poder. Fuerza y valor que enterr ante el valor y la fuerza invencible de San Juan de Puerto Rico. Que dice El TAbcralf Los yankees no vuelven ac. La leecis fue muy dura, y ellos es estiman timan estiman mucho los dollars y los sete setecientos cientos setecientos mil tiros y los tres cuatro barcos y los hombres v sobre todo la pujanza de la plaza. Los yankees no vuelven. BSTAFBTA DE POSl'B Segn la memoria que presenta don qQe publicasen en la prensa sus anun anun-ais ais anun-ais lordan Dvila del censo de po- cios ofreciendo trabajo, pues de ese L u i ac ion, la ciaaai ae ronce y su jurii a 0 t ditttvn tpnpn 49.000 h.ihitTit Dp Un 1 ? o3 aben leer r ecri!nr. r mil 431 ler soi3mente. La naturaleza de eos 49.000 habi tantes est dividida de la siguiente ma era : r uuxuvp ot.uo ue uirus pueuios T nr, n -1 i "i 1 ae ia isia v cuoanos. s.4Vs : ueninsu- lares, 2.S83; extranjero?, 1.021 " a De la raza bjaneahay 17.143 varones y i.a51 nembras. ramos, varones, 5.1 el : hembras. 5. 9 6. Morenos, va roes, 2.436 ; hembras, a. 763. Total 24.750 varones v 24.240 hembras. v i i, JJC1n .rrol total de lo. 24 2 habitantes, sin contar con los barrios de la tJaatera. Cana y flava que tienen 3.412 habitantes. na aespeaia ae nosotros para Aguadilia, punto de su residencia, nues tro amigo don Lino Rivera. Agradecemos la atencin. iuj uerayg venino ei ;uto ae ver por eetas ouemas, casi restablecido de su herida a nuestro buen amigo doa Eu genio Deschampa. Reciba nuestra cordial felicitacin. Ayer las nueve de la maana mar caba el termmetro centgrado 31 sra do la sombra. A este paso vamos asfixiarnos antes le que llegue la cancula. El local de enfermera de la Aso ciacin de Dependientes, ofrecido la de la L'rnz Rn,V ,,mn w;i A. nn I aiigic cu v;wu ueoeaano, xiene nueve magnficas camas de colchn de alam- jbre con tedas sus ropas v accesorios. Se despidi ayer San Germn, el jo ver ae nosotros para joven profesor don Jos MonserrateCamaeho, quien estaba col- u c, vvirgi oeuirai ponceno.iae JJon Junpero que estuvo detenido r, 7 tu uroxiiau uommeo, a ias cuatro de 1- 4 1 1V, .- ,1 ia i"u cuiia juuta general la i Asociacin de Dependientes, de esta ciudad, para tratar asuntos de impor- tancia relativos la administracin de dicho centro. En esta semana ha aumentado bastan- pues loa que figarabaa en el estado qae r.nhliMTTKtP no hace mucho slo eran dos. v hoy ascienden diez. Tambin cuenta dicha asociacin coa siete carritos con caballos para el trai- porte de heridos en caso de lucha. Programa de las piezas que en la re treta de maana ejecutara la banda del batalln Patria : Retreta y pxso dAe alemn Kmrae Alma sublime, danza, Campos. Aria de tiple del tercer acto del Tro vador erdi. Jota de Ea JhAore Bretn. Precioso coro de pajes de La Vieje cita Caballero. Paso-doble popular Vira Efia! Llano. Ayer ocurri en la playa de esta ciu dad un caso semejante al de Sabana grande. Muere una res por asfixia en aquel poblado y en el acto la descuartizan varios jornaleros v se la distribuven ar para comer. Si tal cosa ocurriera todos los das, muchos seran los que sacaran la barr ga de mal ao en estos tiempos de mi seria. No comentamos. uicennos que vanos seores propie tarios de fincas agrcolas necesitan cen tenares de braceros para las faenas del campo, y que no encuentran un io jornalero que les ayude, pesar de las diligencias que para ello practican. En este caso, lo mas natural sera modo solamente lograran su objeto. Por el vigilante don Misnei Poven- la se na nevado erecto aaocne un ervicio de importancia- Captur on desertor de presidio que se hallaba en nn establecimiento de nnlrrfa de fita I T Z i ndad Es evidente que ios nuevos emplea dos del cuerpo de vigilancia desplegan actividad y celo en ei desempeo de as funciones. El foco elctrico que est situado en la Plaza del Mercado, esquina a la pro- I J I longacin de la calle de Atocha, perma nece casi todas las noches anan-ad o. Por i es que causa. CARTERA DE LA ISLA Por no haber verificado u presenta cin 1 electo Contador de la Aduana de H maca o, don Francisco Acosta v Becerril, ha sido nombrado para susti tuirle don Lorenzo Catal. Don Primitivo Anglada v don Juan F. Alvarez, de San Germn, han aban donado el partido conservador para ingresar en nuestro partido. LA INTERNACIONAL. De L. Toro y Co. sociedad en comandita so licita tabaqueros de vitolas. U r -8 u.rBe y uicnoa se- U. Se hallan vacantes siete plazas de las 17 de que se compone el Avuntamiento de Patillas. Ta ha gido puesto en libertad en la Capital don Jos G. Coevas, director durante seis das par las aotoridadea militares, rjnisa rl r.r,KT,;z a . J""'"UtU UC una noticia. En cien pesos, de contado, se vende una elegante bicicleta Cblumbia. en magnfico estado, con todcs sus acceso nos. Ei silln es del modelo mas cmodo - VJU mm m mm CIGARRILLOS El 24 no te reuni la cwalein perra, ueste del Centro provincial de r.-jer," partido por haber tenido qu o ocurrir lof seores Muoz Rivera, Herr.in )tt Lpez y Severo Qoicnes, C la misma tarde. a Treinta y tres expedienta m. sido despachador poi la Dipt Dipt-provincial provincial Dipt-provincial en tesiones ltima?. Ha dejada de publicar it;np(,Mt. mente nuestro coleg U Hr ihi t Pmtrto liiect. El Ayantamento de la cipiUi de acordar la creacin de uua at- conmemorativa para honrar c,,n eta al valeroso ejrcito que atiti al Ur! ro bombardeo del da 1 La raeiai ser de oro para lo sefnre- .Ufe. y Oficiales y de bonce para la? c,h-. ndividaot de tropa. Dicha mciaiia pender de la corona' de Epafa v t(a t(a-dr dr t(a-dr por uno de sus lados lo reir:... d SS. MM. y por el reverso el e-cu .Jo ,j Puerto Rico con la figuiecte i,cr ip. cin : el Ayuntamiento de San Jaaa los dignos defensores de la plaza. Kl pas&dor llevar el tiguiecte letrero : t o juayo ae i y e J.a cint3 lUvar la referida medalla nrk J f i8 colores blanco y punzo que srt So vte la provincia. Es un acuerdo digno d alahmz, f por ello aplaudirnos al Ayuritamiei-tj de la capital. Se vende un coche naev.-. con go de a rceles, tambin nuevo, 1 J la lata ta lata bermoo caballo rucio blanco. Informarn en eta imprfMji De Ea &rrtfpmdi:lt : Dice !a cGazette Unirer-!k ,e Pars, que la gierra hispana v.r;le empieza k cansa gran perturKstin -a la industria francefa. Es enorme !a cantida-1 de aceite de semilla de- !go !go-dn dn !go-dn que se importa de los Estado? L'nt L'nt-dos dos L'nt-dos para la industria de la jabonera y se teme que este aceite llegue a fa'tir y tea necesario importar otros oit-sji-nosos de la India para suplirlo. Tutu Tutu-kin kin Tutu-kin faltarn el trigo americano, U -i-lazonM y los petrleos qae se importas de Amrica en cantidsi c-0Diierat'l, causando gran desequilibrio en el co comercio mercio comercio francs. 1 citado peridu-o diceque la declaracin de la guerra por parte de los Ertados Un ios a Kf af.a, por las cansas aparentes qae la motivan. es una mimia. Las naciones europeas deberan abrir lof ojos al ver que el coloso de Amrica quiere cambiar en condicin de aiin pacifica industrial, por nacin gat rre- ra con pretensiones rte cenqutpii.ira. Tadas las simpatas de Europa estn di parte de los espaoles. El Avuntamiento de Mra.'ucz ha nombrado para desempear el cargo d rigilantes de la nueva polica mur:ci.al nuestro amigos don Joaqun Utaani, don Federico Vidal, don Remigio Cas Castro, tro, Castro, don Luis Miln y don Fnncieco Beauehamp. Leemos en El Jmjart iul de Maji Maji-guex, guex, Maji-guex, que ha sido nombrado Yita deis Adaaua de aquel puerto doa Mauuel Vzquez Alayn. El senor Alayn es actuala-tente pleado de la Diputacin Provincia!. COMPAIA ANONIMA DF. LA. LIT2 ELECTRICA D. P"'N t Esta Administracin suplica 3 lo tenores abonados) participen a la taifas cuando resuelvan cesar en el uso de I luz a fin de evitar, perjuicios a una y otra parte, por enyo motivo advieite que, mientras no reciba el oportuno aviso, ge entender que el &lon conti contina na contina vigente. El Administrador, TH Sif,-f ler. Ponce, 24 de Mavo de n