J si f 2 ILa Democracia s t ? ll i i II- 5 8 1 i ? l 1 ' f : i 1 1 I I ? f! I i i i- ! 1.. V i 5 Y f I I i ! f I i I. ii 43 'i U id si 11 1 fe? ii I I LA DEMOCRACIA Director : EUGENIO ASTOL Ponce, (5 de Mayo de 1898 La situacin porque atraviesa nuestro pas es. indudablemente, bastante difcil; mas no por eso tiene el pesimismo razn de ser. Por machos males que nos ocu ocurran rran ocurran jams entladase bien jams llegaremos aqu, a la desesperacin y al aniquilamiento. Mientras haya jugo en la tierra, y aptitudes para el trabajo, y valor en el corazn, y firme mano en las al turadel gobierno; en tanto existan algunas, sino todas, de las circuns tcelas elementales para el necesario sustento y la conservacin social, aa puede decirse que fxiste la pa patria. tria. patria. Y aun puede decirse que podemos vivir. Por fortuna, eso3 casos acurren mny raras vaces en la historia, y Puerto-Rico se halla a una distancia inmensa, incalculable, de tan doloro dolorosos sos dolorosos extremo. El 3 ms, puede decirse que nunca llegarn, porque, contra esas pavoro sas contingencia.', tenemos la inago inagotable table inagotable fertilidad del suelo, !a franca j expansiva bondad del sistema que no rige y el bien prcbido temple de la raza espaola qae, por ley de he herencia, rencia, herencia, aquilata el espirita de este pueblo. Lo que hay es que no estamos acostumbrado a las tormentas y ri gores que han sido como el crisol de todos los pueblos del mundo. Nuestra vida, en lo material, siempre de una bonanza y una pla placidez cidez placidez no interrumpidas en el trans transcurso curso transcurso de los sos salvo las crisis econmicas, los castillos de viento de la poltica antigua y los contadsimos conatos de invasin extrangera. Puede decirse que hemos consti constituido tuido constituido una excepcin de la ley hist rica que rige a todos los pueblos, es a saber: Cada pato de avance debe sealar se con un reguero de sangre y otro reguero de lgrimas. Ley tristsima, es verdad, pero de efectos saludable, porqae merced a ella se forma el ccrater de loa pue pueblos blos pueblos y se robustec el rigor nacional; Ai da habamos de recibir el golpe. Alguna vez hab de llagrnosla nuestra. Qa nos amaga la guerra? qu los cambios y los precios suben, y faltan provisiones, y la Imi ortacin disminuye, y el cmulo mercantil de esta isla tu ir 9 eerios quebrantos en el exterior y desciende la balanza agrcola? Pues eso es perfectamente nata nata-ral, ral, nata-ral, dado el estado de cosas impe rante, y el camino de circunstancias que ha producico ese estado de cosas. SI de algo debemos asombrarnos es de no estar todava peor. Qu se pretende entonces? Qje vivamos como ente?, en completa calma, sin zozobra, sin percance alguno, y que nuestra nave se deslice Impulsada por acariciadoras brisas? Esto no podr ser, mientras el horizonte no ee despeje. Y afirmar esto no arguye pesl mismo; porque tai nombre e'o debe darse a la mentira, a la exageracin, al convencionalismo punible, que, bien por ridicula sensiblera, biec por pura Ignorancia por refinado slste ma de hacer mal. pretenden aera- var nuestra situacin, presentndola m grave de lo que e?. Na hay que desalentarse. Nuestro pueb'o.tan culto como re reflexivo, flexivo, reflexivo, no dar crdito a estpidas versiones, y si lo diera, desmentira en este cago su reflexin y su cultura Tengamos confianza en nuestro destino. Pensemos en el bien general, que es el bien de la patria. Se trata, simplemente, de una tempestad. Y las tempestades pasan, dejando mas frtil la tierra mas difano el cielo, mas brillante el sol Mmstmitmem Ar-ojad el vaho dt vuestro aliento sobre un cristal piulido y luciente, y al instante veris empaada su tersura. jYo de otro modo obra la duda sobre todos los afectos humanos. Porque l alma, tomada como unidad, 41 su mas genuina eoipresion, es claro espejo qu brilla d las coloraciones d la luz y se anubla las caricias de la sombra. Jai desconfianza, ti recelo, la duda, son somoras que ven o creen ver nn punto obscuro sobre el cristal. IT all donde elava su fri anlisis hx pupila escrutadora, impenetrable baje l misterio y envuelta en las formas de lo antiguo, all se extingue el ent usas ?no, y se amedrenta el valor, y se apaga la f ISAIAS APERTURA DE LAS CAMARAS i- ,,L- Nuestro corresponsal en San Juan nos enva un telegrama, -participn donos que han sido abiertas las C maras en Cuba Esa misma noticia apaiece. amplia da, en los cablegramas que publica mos hoy. Entendemos que aqu puede ha cerso lo mismo. no ge interprete esto como una censura, siquiera leve, al acuerdo to tomado mado tomado por nuestro digno Gobernador, mandando suspender la apertura de las Cmaras puertorriqueas, men tras dure la actual situacin. E1. Gobernador, en los primeroi mementos de alarma hizo bien con la citada tuppenin, por el temor de que las Cmaras delibarasen bajo el can extrar jero y por la imposibi imposibilidad lidad imposibilidad de ocuparse en otra cosa qu de la defensa nacional. Pero ya han variado, en cierto modo, las circunstancias presentes Hay mayor confianza, los triunfos obtenidos por nuestras a -mas quitan la menor posibilidad de que el yan fcc se acerque nuestras costas, y, por consiguiente, no es el problema tan grave que debamos dedicar l toda nuestra atencin, dejando en abandono nuestros asuntos interio interiore?; re?; interiore?; mxime cuando urge legalizar nuestra situacin econmica. Necestase, por consiguiente, la constitucin de un Gabinete homo gneo que tenga unidad y fuerza. Adems, estando Cuba en gaerra efectiva con los reba'des de dentro y MAOTTFPA Hf1 A Q1AAT m 21 u 1.1 i x iu jti vlJlu lJ directa para Saint Thom&s, fsvre y Hamburgo. El da 7 del cornete se despachar de este puerto para Saint Tilomas el magnfico vapor aUmti VALDIVIA" de la Compaa Hamburguesa. Esta vapor tiene excelentes comodidades par 32 pasajeros de primera. Egt alumbrado con la 1 z elctrica, tiene piano y camareras al servicio de las seoras. con los enemigos de fuera, resulta humillante para nosotros que all haya Cmaras y aqu, donde todo es t en paz, no las haya. El general Macas es hombre de 'levado criterio y de gran alteza d miras y no dudamos que pagando en las miomas razone?, decretar la apertura de nuestras Cmaras, con lo que aidir un aplaupo mas del pas, a los muchos que ya lleva con quistados. Maana no3 ocuparemos, con ma yor ampHtud. en este Importantsi mo asunto. IIFORMCIOI DEL DIA Habana, Mayo 5. No se han recibido notic'as de Ma Madrid drid Madrid ni de Nueva York Las nicas que se tienen ton las del combate val de Filipinas, q-e ?e recibieron de Madrid. La necesidad de an los america n03 lleguen a Hong Kong para comu comunicarse nicarse comunicarse con Wafch'ngton preocupa a la prensa, ps como el correcto que para ellos ee deriva de la declaratoria de Inglaterra de coasiderar el carbol como contrabando, dificultndoles proveerse en sqpellos mares. Si cree fundidamente que la es cuadra eT pola maniobra entre Puer to Wco y Cabi, motivando esta creecclagran expectacin por consi deraree como invitab'e nn combate. E' Apostadero de la Hsbann ha fe'iitado los marinos de Fi pinas La oficialidad del vapor iugls Talbot ha visitado el litoral de la Ha Habana, bana, Habana, cambando visitas con los auto ridades y haciendo los sa'udos y ea1va?s de costumbre- Los vveres que venan consigna consignados dos consignados al Cnsul Lee y qu3 fueron in cautados, enagnanse destinando su producido la brigada espaola de Cubi. Al mando del fxcsbecilla Mase se h formado el tercer batalln de mo movilizados vilizados movilizados Se hn abierto las Cmaras insu lares con grau pompa y ceremonias, semejantes las que se guardan en Madrid en tales casos. Los volun tarios cubrieron la carrera. Lob bal cones y calles estaban engalanados ton profnein de banderas, gallarde te y cortinas. H reinado el mayor drden.dndo se caluropos vivas Espaa. E! mens-j leido es notabilsimo, retra tndoe en l con grande y razonada eaerga las pr-teneiones y perfidias del yarkse, tales como las que sa re fiaren al "Maine '.y repatndeee co como mo como antl-humatios.conti lerando alta mente ic justos I03 espaoles rebel des que persisten en en ctltud a pe sar de haberse concedido Cuba ms libertades y derechos que ninguna co lonia del mundo, tal como lo desea ran les cubanos ms amantes de su pas. Si Dice el mensaje que el Gobierno insular confia grandemente en el triunfo de las armas espaolas y que se constituir el gran pueV.o ibero, siendo su regszo el glorioso solar castellano, y recuerda que lae prime ras Cmaras legislativas de Cuba se han constituida inaugurado se mcjnza de las clebres Constituyen Constituyentes tes Constituyentes del ao 18I2 en Cdiz, esperando que, como aqullas, han de legislar con alto sentido patritico todo lo conducente la errgica defensa de Cuba para Espaa en los crticos mo mentos actale'-, contando para ello con el valor y entusiasmo nunca de EXCAIO. AYUNTAMIENTO DELA CIUDAD DE P O N C E Secretaria a 1. v j n 1, r c o PRECIO DE PASAJES : A Saint Taomas A Havre y Hamburgo. $ 12 oro. $ 112 oro 50 cvs Para ms informes dirigirse los agentes Ponce, Mayo 3 do 1.8r8. d. Habiendo aparecido inserto en la Gaceta Oficial el dia 2 del corriente el anuncio de remate de las obras de construccin de aceras en la calle de la Villa de esta ciudad, y siendo de quin quince ce quince das hbiles el plazo sealado para su publicidad, se hace saber por el presente que el acto de la subasta ten tendr dr tendr lugar el da 20 de los corrientes las tres de la tarde en el despacho de esta Alcalda, v aue el tioo de remate a 1 I cade tres rail trescientos ochenta y' seis pesos sesenta centavos y el de la fianza provisional 8169-83 centavos. Lo que se hace pblico para conoci conocimiento miento conocimiento general y concurrencia de lidiadores. Ponce, Mayo 4 de 1808. El Secretario, P. S., FlU Pnbill. Vu Bo, El Alcalde, Gautier. 2 3 EL REY DE LA LUZ el gas ack TILENO. Es por excelencia el mejor alumbra alumbrado do alumbrado para ingenios, centrales, haciendas de caf, tiendas, almacenes, fondas, casas particulares, edificios pblicos &. & ; siempre que ee empleen los apara aparatos tos aparatos generadores automticos sistema Alemany Pedid prospectos v noticias al Aeren te General : JOSE SERKAT, Capital. mentidos del ejrcito, de la marina y de los voluntarios que ayudan pode rosamente la defensa de la patria. EE ntereza ( De El Globo, de Madrid ) La de la entereza es la nota carac terstica del Podar rjcutlvo en las presentes circunstancias, contra lo que insinan temen algunos pari dicop. Ni las alharacas, ni las In Indiscreciones, discreciones, Indiscreciones, ni lo arrebatos resuel ven nada en circunstancias difciles como Sa3 de shora, y el Gobierno, que conoce en toda su f irrisin el problema magno que ha de resolver Ep presc'nd de fnan;f stacio nes teatrales y tiene la absoluta se seguridad guridad seguridad de cumplir con sus deberes para con la patria. Y como en pgo do la confianza que pas deb tener en u Gabier no, ste se siente nirt duc de s mismo ai observar la conducta ver daderamente admirable del pueb'o es ( j!, que en lo actuales momen momentos tos momentos de rq intud y do zozob'a apare aparece ce aparece con la hermosa serenidad que ni estimula ni teme los riesgo", mos mostrndose trndose mostrndose gandf, pin alardes etrile, como probando que para toda3 fas lnchis, mejor compaa sdi que U de la de la fuerza y la habilidad, es 'a compaa de la razn. En Espaa hy goVerno aperci apercibido bido apercibido para cumplir con su debir; pero con orgullo debe decirse t3mb?a que h-y pas, hay lo principal, lo indis indispensable pensable indispensable para hacer frente a cuantas contrariedades nos agobien. S? hin compenetrado de tal ma manera nera manera el espritu pblico y su repre sentaef'n en el Pofer, que las deter determinaciones minaciones determinaciones d- te son esperadas con a trauqulidad que inspira la ms cabal y firme confianza. No hace faita aconsejar prudencia en las manifestaciones, templanza en los juicios y serenidad en las profe cas. El pas entero mu trase so sosegado, segado, sosegado, con el sosiego de la entereza, y aguarda el desenvolvimiento de los sucesos, sabiendo que siempre seT superior a ellos, porque ni provoc los txtremos, si los extremos hu biera que llegar, ni en esto de las heroicas improvisaciones amedranta la posibilidad de la mala fortuna. Adtmv? por q no decirlo?, n ntase tase ntase en la opinin deseo de que em empiece piece empiece el ep'oo del drama ; la expec expectacin tacin expectacin de ahora es la propia de quio quio-nes nes quio-nes con dignidad aguardan el dee dee-enlace enlace dee-enlace de un cor fi oto que durante mucho tiempo les produjo continua continuadas das continuadas pasadumbres Siga el pas cr su admirable acti tud presente ; contine el Gobierno cump'iendo con su deber y fortifica-i do con ia aquiescencia nacional, yi aguardemos la llegada de los sucesos; para recibirlos como ellos aan. t logices y naturales, con satisfaccin si airados, con entereza, E -pafn h, tenido.y tiene razn absoluta. La rezn de ayer y de hoy le da firerza para m-ana. cretarios del Despicho y en virtud de las atribuciones que me confiere el Real Decreto de 2$ de Noviembre iiUimo estableciendo el nuevo rgi rgimen men rgimen autonmico ea esta lela, y te teniendo niendo teniendo en cuenta la necesidad dt ar arbitrar bitrar arbitrar recursos para cubrir las aten atenciones ciones atenciones r xtraordinariae que impone el estado excepcional en que se en encuentra cuentra encuentra esta Colonia, vengo en de decretar cretar decretar lo siguiente Artcilo nico. A partir d U publicacin de este decreto en el -Peridico oficia", se crea un Im Impuesto puesto Impuesto provisional de guerra de dos centavos sobre el franqueo de cada carta' p'Iego cerrado, y el de cinco centavos por cada telegrams que de caa'qu'or cuito d la Isla se dirijan para el interior exterior de la ml ml-ma. ma. ml-ma. Lo SecretarioH de los Despachos de H telenda y Comunicaciones dc dc-taru taru dc-taru las reglas oportunas para la iplicacn y percp;5n de este im impuesto. puesto. impuesto. I D ido en el Palacio de Sant Cata Catalina lina Catalina tres de Mayo de mil ocrnclen tos noventa y ocho MACI'MS. El Presidenta del Consj-, Fran Francisco cisco Francisco M? Quimones Ufando de las facultades qae me coofire la Constitucin Auonajlca de esta Isla, ptopueata y de acuer acuer-do do acuer-do con el Consejo de Secretarios del Di.-pacho, en vista de la necesidad da atender los gastoa extraordinarios qu ex'ge elestado de guerra en que se encuentra la Colonia, vengo en decretar lo pfguinte.' AriculoQco. Se establece coa el carcter de prcvUIonal un dej dej-cuento cuento dej-cuento de cinco por ciento sobre to todos dos todos los hibsres civiles, activos y pa pasivos sivos pasivos qa se paguen por las a cas del Estado, Ale a Provincia y de los Muidnos de esta Isla, desda el dia 1? de inio prximo venidero, de biendcap'.icarse los foudo3 que pro pro-cedanle cedanle pro-cedanle dichos descuentos exclusi exclusiva va exclusiva me 1 o cubrir las necesida e del estaq de guerra. hji Scretarios del Daspacho de Hacrnda y Gobernacin dictarn las disposiciones convenientes pira ia pece:cin y distribucin de este im impacto. pacto. impacto. )ido en el Palacio de Snta Cata Cata-lia lia Cata-lia tres de Muyo de mil ochociea ochociea-t?' t?' ochociea-t?' noventa y ocho, MACIAS. V Presidente del Consejo, Fran- ASOCIACION INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA Insfto'ciones para las Sub co?nis iones de campaa. COMISION TECNICA. Ileglas que deben tenerse presenb a ara los primeros auxilios prestarte t los herid). ( Continuacin ) GOBIERNO INSULAR DE LA ISLA DE PUERTO-RICO PRESIDENCIA DOS DECRETOS i Ei ExftmO. seor (T-nh-rnalnr neral se ha servido expedir loa A ! M. 1 I guiesies uecretos: j 'A propuesta del Consejo de le- 1 fruidos d prslarse en los primero momento, los heridas. N EL CAMPO DE IUTALLA ' 18 Antes de ser recogido nn he herido, rido, herido, deba observarse si tiene ha tenido prdida de su sangre y si as fuese, se investigar el sitio por don donde de donde ella sale: al raismo tiempo se des desprender prender desprender 1 todas las prendas de ves- rir que compriman el cuerpo miom miom-brop. brop. miom-brop. 19. Si la sangre fluyese del caer- CURA INSTANTANEAPKA EL DOLOR DE CABEZA ef( La ms segura y queca, Neurlgia, y toda faltar en ninguna casa de para el alivio y cura de la Jft de dolores de oahp vrt a,.u nha. H088TRAS GRAS EN TODAS JEnsdse Prubese! Preparada nicafute por FEDERICO STEARNS & Ca Detroit, Micii, E. A. Agente general t la Isla, Federico. Gatell. Mayagez. i 0 CINTROH LICD, DOS ROSENDO MAT1 N 01 All O Y AJ3AX0 Lfrvici Ofrece al pblico sofrvicieg pro- .i 1 a OalU Mayor, equin la del Amor. Por0, Mawcle I89 t UN PESO DOS Tnucn Jrte y certificado, lo centavos. BAZAR OTEEO Llego ya ta franc4, 'y f e Y4lhit l.0 en un tow, m I A -r-rr m wjnm' hl 1 1 iim""!! mi ni 11 ni m