La Democracia 3 i I r r 99 en ocraoi t m 1 t -:.- Dados de i 11 I 5 i (A llosa, Iflaria y Tcrt?a). bienvenido es una tierna, avecilla que ja tanto su pintada jaulita como tal am en otro tiempo el campo donde :?nniera, donde tena compaera con quien compartir, las delicias del caliente nidtf, y espacios en que agitar libremen libremente te libremente las delicadas alitas... La casualidad, la suerte acaso, la arranc de la vida libre y feliz del pra prado do prado y la campia, para traerla au aumentar mentar aumentar el hechizo de la casita de cam campo, po, campo, eternamente arrullada por las bri brisas sas brisas y los murmullos del mar, y embe embellecida llecida embellecida por el lozano verdor que viste perennemente aquel frtil sitio, pobla poblado do poblado de palmeras y de copados rboles de fresca sombra. ... Qu- mojada y con qu susto haba venido en busca de refugio la infeliz avecilla? En una tarde de Octubre en que la lluvia descenda con estrepitosa violen violencia; cia; violencia; en que llenaba los espacios el des desapacible apacible desapacible ruido del trueno, y en que los vientos otoales sacudan impetuosa impetuosamente mente impetuosamente la copa de los rboles, entr des despavorido pavorido despavorido en la potica casita el pobre pajarillo acosado por la tempestad. Tomronle Rosa, Mara y Teresa, 1.19 tres mias de la casa, le hicieron nn caliente nidito de blandos algodones, y U maana del siguiente da joencoutro ssfor de una monsima jaulita, en la que desde entonces vive deliciosamente regalado, recibiendo 1as delicadas cari caricias cias caricias de sus amables protectoras. Desdo aquella misma tarde se le llam .fi imvenido. Haban transcurrido mneaos meses; v antojserae un da que la tierna ave cita deba sufrir mucho en aquella pri gin, lejos del campo donde naciera; ausente de la compaera con quien com comparta parta comparta las delicias del caliente nido; sin espacios en que agitar libremente las delicadas alitas) .... y ped, y supliqu ga libertad las dulces tiranas que la aprisionaban. Nada fcil rae f n obte obtenerla; nerla; obtenerla; pero despus de supremos ruegos accedieron la tres, aunque no sin al algn gn algn pesar, dar libertad la canora avecilla. Argy Mara que deba libertarse el pajarillo amado en una maana, y en una maana despejada y serena, para jue tuviese tiempo y facilidad de bus bus-ar ar bus-ar compaeros que le indicaran sitio (egaro donde pasar la primera noche. V Teresa, eme era necesario que ella lo riera antes comer bien, temerosa de que fuera sufrir hambre, si no encon encontraba traba encontraba pronto con qu alimentarse. Y Itoga, que se le dejara la jaulita abier abierta ta abierta por muehos das sobre el emparrado, por si no pudiere habituarse de nuevo la azarosa vida del campo. Todas as y ms-observaciones sugera el afecto aquellos corazones sensibles. Designamos la maana del da si siguiente guiente siguiente para libertar ai pajarillo; y luego de eumplidaa los indicaciones de Mara y de Teresa, coloqu la linda jaula sobre el emparrado, y abr de par en par la puortecilla para que JUenvenido dejara su prisin, come lo h'no enseguida, saltando alegremente fie tbol en rbol, hasta perderse en el repeso ramaje. Todos los presentes lanzamos exeln exeln-raaciones, raaciones, exeln-raaciones, de alegra unos, de per los otros; y no falt quien como Kosa, que tiene tiernsimo corazn de tiSio, dejara rodar por la mejilla una brillante perlita del corazn, una sen tios lagrima de tristeza. La despedida de Jiienvenido dej aquella maana alguna melancola en todos los moradores de la casita de campo. Pero la tristeza se torn en ex plosin de alegra cuando, por la.tardc, la hora del crepsculo, hermoso y esplendente como todos los crepsculos n nuestra zona tropical, entro ce nue vo la avecilla en la jaulita, saltando alegremente, y llamando con sus tri trinos nos trinos eus dulces tiranas, para que lo aprisionaran de nuevo...... Haba recorrido el frtil campo con alegre bandada de compaeros, y gus gustado tado gustado de todas las delicias de la vida li libre bre libre y feliz del prado y la campia.....; pero mas dulce an que esa vida do inefables atractivos, era seguramente su vida en la casita de campo, en la potica casita, eternamente arrullada por las brisas y los murmullos del mar, donde tiene, como bien superior la misma libertad, las delicadas caricias que en su jaulita recibe 4 cada instan instante, te, instante, de sus dulces y amable dueas, Rosa, Mari 3 yJTeresa. Ay quin pudiera, cuando lo aco acosan san acosan las tempestades de la vida, encon encontrar trar encontrar amoroso amparo en la dulce pri sin de un afecto tan grande como el que hizo olvidar a la avecilla el agreste sitio donde naciera, la compaera con quien comparta las delicias del calien te nido, y los espacios en que agit li libremente bremente libremente las delicadas alitas 1 Erique DESCHAMPS. Santo Domingo, 1898. solador que el armio manchando sus plumas blancas en el fondo del lodo. Quisiera deshacer las sombras que cubren tu espritu. Quisiera convertir los desiertos de tu vida en oasis de amor. Las rosas deben tener perfumes y las estrellas luz !-.:. Recojo lscalas perdidas! Eihala el cntico harmonioso de los -ndeles en ani mares de la vida las dulzuras de la es esperanza. peranza. esperanza. Ata tu cabellera desordenada. Cal Calma ma Calma tu frente enardecida. Sers virgen l Despus de su arrepentimiento, el sitio de la Magdalena es el cielo. No queme?, alumbra ; uo nveuenes, perfuma ; no mates, purifica. En tus labios pueden reaparecer las sonrisas do la inocencia. En cu alma puede an arraigar, con todas sus es plendideces, la virtud. Eu tu mente P i il .11 Cuando te sientas, conmovida, al piano, y las teclas del mgico instrumento se agitan a! impulso de tu mano como hojas besadas por el viento; Cuando fijas en mi los ojos grave3, -" al par que evocas musical dulzura, brindando un mundo de promesas suave3, henchido de esperanza y de ternura; No n que siento en mi ; teas algo interno hace vibrar el corazn dormido ; algo gorjea en l, sentido y tierno, cual cntico de avos en un nido. Y advierto que se van en sombra densa ias brumas de mis noches intranquilas, y percibo tambin oh dicha inmensa nubladas p r el llanto mis pupilas. Y al benfico influjo de un roco que refresca el espritu sediento, resurge, como planta on valle umbro, el cliz de la flor del sentimiento. Flor que tem? perder, flor bendecida que caiste agostada entre la nieve del prematuro invierno de mi vida cual rosa que marchita soplo aleve Al aura del amor vuelves lozana, y te contempla mi creciente anhelo como prenda magnfica y galana que abre a las puertas, de mi dicha un cielo. I Bendita tu tambin, luz de'mis ojral mi encanto celestial, mi f, mi estrella I Ante t so desarman mis enojos, yo me inclino ante el polvo de tu huella. Bien merece la ofrenda de mi alma quien as llora con las penas mas, y me devuelve la perdida calma en raudal de inefables armonas. Eugenio Astol- el cielo infinito'. Sube cumbre de esplendores ; ta An tu nrmnr ln ;mtrrol" fin 1 n fut ni dad. f clara y bendita del ideal Ofrece la delicia tranquila, la ilusin j "., ... pura, el consuelo leal. Derrama en loa Renato Lamajdxy. v TIPOS DELJIEJQ REGIMEN FILOSOFAS DE Ufl TRNSFUGA i La poltica? BahI Cosa de todos ' Y ocupacin de nadie. No estn los tiempos para hacer tontadas, Y al propio bienestar hay que apegarse., i Qu importa que la tierra en que; nacimos Nuestro concurso falte? Siempre abundan los maohos que conducen La carga por la trocha impracticable. Nosotros. ... labrar nuestro palacio ; Y que los patrios males Nos sirvan de ladrillo y de mortero, . De impulso y direccin, de escala y base. All donde el silencio se requiere, Nuestro silencio cae. A manera de capa cu que se embozan Mil arbitrariedades. Donde nuestra lisoja se cotiza, Cual plida ramera va brindarse, Sin que del precio vil sienta sonrojo, Ni ante ajena honradez la frente baje. All donde el quc tiene y el que manda Llega buscar la maldad mercable, Nuestro blando, venal asentimiento No hay que abrigar temor de que se aplace. Subimos la cumbre, por el antro l Vamos al comedor, por los fangales! ! Para lamer el lodo nuestras botas No han de escasear las lenguas que se callen. Es tan bello comprar con la indolencia Tantas comodidades Es tan dulce roucar como un cannigo Sobre colchn de connivencias graves En tanto que se afanan los imboiles Por redimir los nativos lares, Eu la butaca de acolchado asiento Apuramos la breva, all en la tarde, Mientras la Luna sube, como un plato Sostenido en los aires Por un ser invisible que en el ter Hace con ella juegos malabares. J. A. Nsgun Sanjhjo. i I Tienes en tus formas la hermosura magnfica que soara el poeta. Fidias se enamorara del corte do tus labios. Tu belleza seduce los corazones como la luz las mariposas. Pero la falta de amor extingue las almas. ... El amor no te lleva su per perfume fume perfume bendito. Desconoces las grandes felicidades de la inocencia. Das tus miradas mas bellas, vendes tus sonrisas mas hermosas, disipas tus nracias celestiales. Nada mas descon- LA GUERRA do independientes unas de otras, habr I desacuerdos que no se pueden oonciliar i sino por la fuerza de las armas ; pero Pasaron ya los das en que, para fi-'en inters de la humanidad debe espe espenes nes espenes dinsticos, los reducidos ejrcitos '? rarse que las guerras sean ai fin menos de soldados de profesin iban la gue- frecuentes, por lo mismo que son ms rra para conquistar una ciudad una terribles. provincia y buscaban despus cuarteles! Hablando en general, no es ya la am de invierno se firma la paz. i bicin de los monarcas la que hace pe- L.is gnarras actuales llaman : las ar- ligrar la paz; la opinin pblica del mas i naciones enteras y apenas hay pueblo, su descontento por la marcha familia que no haya de sufrir sus con- interior de los negocios pblicos, la lu- secuencias. Todos los recursos finan- j chas de los partidos y las intrigas de sub cieros del Estado se destinan este ob-j jefes son las verdaderas causas de que jeto y las diferentes estaciones del ao i e turbe la paz. La declaracin de gue no influyen en el incesante progreso de rra, tan grave en sus consecuencias, se las hostilidades. hace ms fcilmente por una numerosa Mientras las naciones continen sien-; asamblea, cuyos individuos ninguna responsabilidad particular asumen, que por un hombre solo por elevada que sea bu posicin; y es ms fcil hallar hoy en da un soberano amante de la paz quo un parlamento donde reina, la sabidura y la prudencia. Las grandes guerras de ; los modernos tiempos han ido 'declaradas contra el deseo y la vo luntad de los gobernantes. En la ce ce-tualidad, tualidad, ce-tualidad, la Bolsa alcanza tal influencia, que puedo hacer levantar ejrcitos para empear la lucha tan slo con el fin de favorecer sus intereses. TJa pregunta: Tiene cea nacin fuer fuerza za fuerza suficiente para hacer la guerra? 'no tiene tanta aplicacin come la de- Es ese; gobierno bastante poderoso para evitarla? Moi.tkk. GAJES BEL OriClO Hola, Juana Qu hay Toribia? Cmo te va en el servicio? Pues muy bien ; estoy en casa de un matrimonio pacfico. Paecen muy buenas personas, y aluego no tienen chicos, lo cual que es una ventaja pero muy grandisma Ydilo! La seora es muy seora y tiene un genio bucnisinxo. Me dan muy poco qu hacer entre ella y el seorito que es muy ozsequioso Varaos Muy ozsequioso y muy dixno. Pues yo estoy desgustadisma en la casa donde sirvo, y me da que cuaudo menos se lo piensen me las guillo. Estoy muy comprometida. Ya ves t, los seoritos, que son el diablo, andan siempre rondando por los pasillos, y en cuanto una se descuida van y le sueltan un pizco ; y una tiene que aguantarse si no quiere armar un cisco, pues, si los amos se enteran buena pelma te ha cado. T tis la culpa de todo y te muelen de lo lindo. Y no te dan poca lata! Aluego los seoritos se tuei'cen, y siempre estn hirindola una en lo vivo, y por la cosa mas tonta te arman la de Dios es Cristo, Tu paeces lila tambin. Pues vaya con los remilgos que te vienes! Mayormente toas nos pasa lo mismo. La que mas y la que menos li que dejarse dar pizcos, Digo! Pues si eso lo lleva. aparejado el oficio. Adems que siempre es bueno dar gusto los seoritos, y en teniendo d aqu puedes saoar muchismo partido. si es que son diznos y saben agradecer tus servicios, El caso es que cualquier da va a suceder un conjtito pues yo no soy mas qua una y son tres los seoritos. Rotemejor! De esc modo pues explotar tres primos Si entre los tres desgraciaos no renen un perro chico Anda, y que vayan entonces pellizcar al obispol Bibliotoca do La emocraoia 3 t' r! H i i t 1 POHCE, 10-AT0CHA-10 l U ni BecitL ,U mttlo han recibido: Escogida variedad J.e Telas de iiiitr&a. e sedo y de Jaur; Crespones negros y de colores; Qm-xmdD&i- lif pifif : Gf es. Pelnr.ru v RnrnL rio coloree: Encanes d? , j-y I J ... III aigcii, de rnio y te seda; Unattes de cabritilla y de seda; uoro nas y ve-o?, para noviai; Cintas de seda, anchas y estrechas ; Al fcmbit, tbfce 5 vporior, de todos tamaos; Pasamanera de seda, 1-2 Jl J O j t y Fi. r 4b 1 piiia auvuw,ti.izuuo uno ue iormas elegantes; medias ae seca e I hilo de Escocia. &. &. I Ctrait surtido do Perfumera: los ltimos pro gduetcs de los mejores y mus acreditados fabrican les de J?rs. Caderousse entr vivamente el primero Viendo la sala vaca, como de costumbre, guardada slo por su perro, llam i su mujer. Eh !. Careante, dijo, el buen saoerdote no nos haba" engaado ; el diamante era bueno. Tjna exolamaoin do alagri se oy, y casi al mis misino ino misino tiempo la escalera cruji bajo un peso vacilante y pesado. Qu es lo que dice?, pregunt ra plida que una maeita. Digo que el diacoaiito ora bueno; aqu tienes al seor, uno de los primeros joyero de Par, que est& rrjnto a darno3 cinoueut mil francos. Solamente, pa para ra para estar mas seguro de que el diamante ea nuestro, me ha pedido que la cuente?, como ya yo lo he heoho, de trr- c j". c" u aleacin-el interior de la 11 1 P il . K i a, i w n H PARA CABALLEROS: Un completo rrtido de Telas i. glesas, taks como casimires de colores, en cortes y de pieza; Me Menos nos Menos acordonados, lisos y diagonales, clases extra, y recomendaba tcdosjor sus calidades superiores, Extenso surtido de Corbatas y Chalinas, negras y de colore -ran civendad deformas en lazos y nndos, donde podr encci tiar su gusto la pencii a ms caprichosa. Pauelos de sedablarccf y de colores j Cuellcs y Puos; Guantes de Crbritilb Cammetts y Calcetinr fino, &. Camisas, camieitas y calzoncillos de lana, camisas de seda, Paraguas y Sombrillas de seda. , i; I Gran surtido de abi'i govj nne manera vi no caballero, ?tnt' al ijo crd'iro r o El joyero posada y la vie u un diamante dino Cuntid sefi cbsrs de li -i tal Ir de runos. Mientras tanto, y-coi o,, el tienno est Vo ou qu rere&iar. a .1 -.1 njM J b o, i de lo que iban a venderle 'jn t'ncipe. , J.jO, 'jueriiBdo sin dnda aprove di tu .ruando, f ra quo ninguna to mcnyese en Ja mujer, y p3ra y que sabis donde, ouando y"xSao ae une todo en la naturaleza, el porquS de todos esos amores y besos; vosotros, sabios sublimes, decidme! Poned en el potro vuestro sutil ingenio, y decid decidme me decidme donde, cuando y omo me ocurri amar, por qu me ocurri amar! Bar Bar-ger. ger. Bar-ger. -.-.:v ': ; El amor es un mal; pero es el caso que siempre ser un hecho verdadero, quo la pasin quo volvi loco al Tas o har perder el juicio al mundo entero. Campocimot, Ia" red nocin del universo & un alo ser; la dilatacin de un slo sr hasta Dios, esto es, el amor. Cuando el amor ha fundido y mezclado dos sres en una unidad anglica y sagrada, es estos tos estos sres han hallado el secreto do la vida; no son ms quo los dos trminos de un mismo destino; no son mas que las dos alas de un mismo espritu. Amad, pues! Elevo! Vctor Hugo. Cuando un hombre y una mujer tie tienen nen tienen uno por otro pasin violenta, siem pre me parece que, sean ouales fuesen los obstculos que les separen, marido, padre, etc., los dos amantes son uno de otro por mandato de la naturaleza, que se pertenecen recprocamente por dere derecho cho derecho divino, pesar de las leyes y oon oon-venciones venciones oon-venciones humanas. Champfort. (NOCHE AZUL) Bajo el palio del cielo matizado De infinitas y plidas estrellas, Murmurando tu oido mis querellas Aspiraba tu aliento perfumado. Au recuerdo que el aire aletargado Rozaba el busto de tus formas bellas, Y quemaba, cual chispas de centellas En noche azul, tu acento enamorado. Elctrica de amor y convulsiva, Con esa vibracin de ave inoeentc Quo muerta de pavor, tiembla cautiva, Te un mi pecho y oprim tu frente, Y el rojo labio de tu boca esquiva, Me di el elixir de un beso ardiente. JfEEDINAP CESTEROS. Un marido es siempre un hombre de talento: nunca se le ocurre la idea de casarse. A. Dumas. Para deshacerse de un importuno no hay nada como pedirle algo prestado.- U. --Vivir oeulto es vivir feliz.- Ovidio. Cayse un avaro al mar y uno que estaba cercano, lleg, le pidi la mano y no se la quiso dar Lu RODRIGUEZ CABRERO. ff OIS00ISICI0ESS0BBE EL AMOR Oh vosotros, los sabios de alta y profunda ciencia, que habis meditado, En un fonducho, nada limpio, cam bian de mozo, y este preguuta con ao licitud a un parroquiano: --Cmo prefiere usted la sopa? Yo!.... Sin moscas. j i- El Conde de Monto-Cristo 17 M vrr:i entrampas ro ; cioces vemin Dicn ia una con la otT-. Oh l 1 r mo dijo i-i tnujr con volubilidad ; t' una bendicin de d cielo, que estbamos inny iejoi d sperar. Irani o caballero, qae c marido tuvo reUcToVi f t 18 ii r ll5 non un marico, llamado Ed Ed-mufdo mufdo Ed-mufdo D lit. ; pobre muchacho, quien Caderous-. h- rvlvidutiu ci-uipletamente, no le ha olvidado f i, y e lis. djalo &1 morir el diamante que acabis de veri I Per.-, r-A n 1! aS ser poseedor de este dia diamante mante diamante ? pr; guLt el j uvero. Le tenia cuando entr en ' z prisin ? No, tor, rft-pouul la ranjer : pero en la pri pri-bu bu pri-bu trab conocimiento con na ingls may rico ; y cono cay enfermo pu eotnpafero prisin y liantes le cuid norao fci huhioi 'd ia hermano, el inglj, al talir d la cautivi;,d, oj al pobre DaDts (que uienoi feliz que 6 mnii en la priio), este diaiaante, santa me da todo lo que la pido ; bien veit que ierli un imbcil si aceptase lo que rae proponis. Yo estaba estupefacto de rst audacia y d est razonamiento. Benedetto aigu' jugando con sus cama cama-radas, radas, cama-radas, y le v a lo lejos mostrndome a ellos como un idiota. m . Oh! j nio encantador 1 murmur Monte-Cmto. A si habise sido mo, respondi Bertnocio, si habiflie sido mi hijo, a lo mpuos mi sobrino, yo le hubieo corregido su vicios ; pero la idea de qne ha haba ba haba matado al padru me luca impofible toda correc correccin cin correccin ; d bnftnoM tonsejo a tai hermana, que siempre tomaba U d-.feiji Ul desgraoiado j y como me confe confes s confes qne muchas vevjes-le habfau faltado sumas conside considerables, rables, considerables, le indiqu en lugar donde podra ocultar nues nuestro tro nuestro peqao rcoro. En coacto a mi, mi resolucin e.-UbA lomad. Benedetto yaba le-r, crfruibiry contar perfecuujentt, jorque cuando por casualidad qneii, dedicarae al trah j aprenda en un da lo que otros ea una eemsna. Mi rtaolucin, pues, estaba tonada; y pensaba emplearle de secretario en al g fin lauque, y isin avisarle aada, haberle venir conmigo una mafiana y trasportrl a bardo; da este modo, recomer dndole al capitn, todo sa porvenir dependa de l. Una vez dispueit este plan, part para Francia. Tolit estas opeic:onss deban ejecutarse aanella vez ti golfo de Ly", y eran cada vez mt difctlr?, porqi Cbtbamcs. en l'Q. La tranquilidad ro raba j-.i 5 :nu y por OEr.tniente, el rvicio d- la en tai ra .-atC6 "s: rgul ii y rotuvro quonnea Eu tgnca eUbs. ;3 aumcr.t'id tnroentnemente por la feTa de Bancnirp, quo aca-aba de priLcipiar. ues .r ri mera expedicin fj-out in tiinga tropiezo. Amarramos nuetra barca, quo tena un dobla fondo, en el que ocult&bamo nuestra merct.ccs dn cotstrabsn en medio de o ua crtidad do batfeli qoe porUban las orillas del Rdano desde Bjaucaire hasta Arl V -XI gados all, -npzunoa ft dtscirgar nirntrat lueicaudas prehilidai y haceiUs pasar por medio de Un : erions qu et iban n'. rlac-.! o u U)ic U. odaros en casa de los ouloa bs bamos depositaudo. Ya fuese que el buen xito nos ; hubiere hecho iiapru iiapru-dotetj dotetj iiapru-dotetj yaque fuimos vendidos, una tarde, a Us cinco 1 'l' i y- i 1 I !; i i 13 t 1 X i V . i t 1 4 4 t.. 'S- ti V- u (i. 1 i 1 11 1 1 i! 1 'i !f . I ! r ti -V. ,w. 11 ti u --ir--r --ir '" ir1 1--JH-itrt "r f