?jL.. I1! I 15: X ti R i- c I r .i - v t M i l t 5 l fe ' M i i- i r i M t t i"- V i T "' I ! ti J 'S - 3 ir:. V tb 5 ': Id t i " :i - i --4 ' vi i, --i : 1 ' t ote S3jlea6 aaoche el ones3cl Club de In In-iiaata iiaata In-iiaata el estremo de qtte qtte-en en qtte-en la puerta principal de juchas personas, ataba de una Importantsima f cuestin como es la unifica . monetaria entre Pnrto-R!co y pennsula, y de ah que todas las rzas Vivas de este trralno,por sus J'te connotados hombres, se encon ..t ra sen reunidas en dicho local. Abri la asamblea el Presidente del "Club" don Alredo Csala ti quien en breres frases espUc el ob i 1 jeto de la convocatoria y exhort Mi los solicitantes de ella para que ex pusiesen la tesis de u disensin, que n planteada por el seor Coliazo (don Rafael) en loa siguientes trra! no: i Conviene perjudica los in intereses tereses intereses generales de Puerto Rico la unificacin monetania en la Penn Pennsula sula Pennsula ? Hicieron uso de la palabra los Sres. Cabrera (don Enrique) Vz qnez, "WeHemkaoip, Fritze, Lustra. Matos Bsmier, Casis, Fort, don Gastvvc Collazo, y Guzmn Bani tez ste en representacin de Sa Sabana bana Sabana grande y otros. Todos probaron con datos ms rueos convenientes, la "Inconve Unos.'' de la unificacin mbneta- iU. Nadie absolutamente defendi Ja conveniencia de perder la autono ma monetaria de que hoy disputa Pucito-Rico con su tesoro limpio y desempeado. Algunos de Jos que hicieron uso de la palabra disertaron sobre la cor cor-veniencia veniencia cor-veniencia do establecer el patrn oro en determinadas condiciones; pero como no era 1 punto sometido la deliberacin, a Presidencia llam la atencin sobre esta circunstancia, para no traer al debate una cont'o cont'o-yerfia yerfia cont'o-yerfia de distinta ndole, egena la tesis que fe disent-. Puesto votacin si convena no i los Intereses de Puerto Rico la uni caeiV monetaria con la Pennsula, "por unaiUmldau" se opin que no c03v;a,' Hubo representacin de algunos pueblos y ciudades vecinas. A propuesta de don Eduardo HemkmD S3 acord tambin por unanimidad pasar Madrid y Paeto Rico ios dos telegramas si gaientes: "Excmo. feor Ministro de Ul tramar Madrid. "Cub Industriales en asamblea .can alto Comercio, agricultores, le le-. . le-. Am nrooletarios. y periodistas Ponce y rppres6ntiiut-- wio ''biaciouea lla, suplican V. J3. sus suspenda penda suspenda toda resolnrn sbre unifi "cacin moneda insular con penin "ular hasta escucha opinin pas. 1 131 Presidente, Alfredo Calais. 'Iimo. seor Secretario Despacho "Hacienda Pto Rico." 'Cinb Industtiaiee en asamblea "con alto Comercie, agricultores, in in-4 4 in-4 dustcia'es, letrados, propietarics y "priodktas Ponce representantes ' varias poblaciones Isla, fcuplican '.-U Ilnstiaima te siiva suspender 'to',a oia gestin "con Gobierno Su- jr j preroo se K"C unlric&cin moneda n- abrir aronVia nform' 4 .anlar hta fj cin pabC. o esta misma fecha ta Ir? ''rrrafimos en el mimo sentido M; Ultramar. Presidenta Alfredo Casis. v NOTICIAS TELEGRAFICAS Madrid, Marao 1 5 .i ,TLrJi D" wedicia flllbnet.r con- 1 lNAUl) PUERTO KICO PLAZA AlFONZO XI 'fW de FABRICA LCB, HOSLLDO MATETZO ,07 Y CjJTOOl X07AIUO Y AHOGADO t Ofroc al publico bus servicios pro- I"! Mayor, esquina la del Amor. ice asr tra la lela ae Faeito Rico: El OoIoh aa Importancia a e ta nctici. Dice "El Liberal" ana el ministro da Ja Gnerra ha manifestado detaps de ra tirarle del gabioete. t ;. -El migm.-. peridico nublica un arsicul. examinando la situacin actual en !o que refiero a hs relaciones interoaciouale v Di Dios os Dios que ha contribuido bastante a aumentar la alarma el afn do laa indn8tri3 narale particulares que para vender bureos y per pertrechos, trechos, pertrechos, abusan embozadamente del reclamo y explotar, la emulacin de Espsfia y los es estados tados estados Unidos. Eata tarde ee celebrara Consejo de liuis. tro3 en el palacio de la presidencia y en 61 se tratar de esto asunto. Se han declarado en huelg los mineros de Bilbao. Lo huelguista, en actitud asre!. nni- aierca impedir qu trabaja en aquellos de sus conapaneros que no so Jiiblaa deTarado e?3 huelga, sioudo rechaz d?3 por 1 polica y resultando nn muerto y un herido. Madrid, Marzo 1S. Laa noticias impre3ocj de hoy aoa ab absolutamente solutamente absolutamente favorables a las relaciones de amistad entro Espaa y los Estados Unidos, pesar de los e fuerza en ccBtra de los es peculadores buTitles. Loi fondea ptbli-' eos estn en alzi. En el Olroulo Oonserador ge ha celo-; brado una reunin en la que -sefior SWwa SWwa-la la SWwa-la ha pronunciado un -discurso, repitiendo ; que considera la autonoma como un agra agrado do agrado compromiso. En loa crculos militares se elogia la conducta del general Segura retirando ?u candidatura para diputado per Madrid, des deshaciendo haciendo deshaciendo con ello las maquinaciones da Ho Homero mero Homero Robledo. Ha fracasado pGr tanto la emdidatara llamada naciooal." Idem 17.Dice El Liberal quo en ca caso so caso de discrepar loa dictmenes relatiro3 al origen de la catstrofo del Malne", es pro probable bable probable se someta el asunto al arbitraje de 8. 8 el Papa al Itey de los Belgas: Eu una, reunin celebrada por Ira ami amigos gos amigos del scQor Romero Robledo, 3te pronun pronunci ci pronunci un discurso para anunciar que decirte de la candidatura de los generales Borrcro y Segura para diputados Cortes por la circunscripcin da Madrid. La Junta de Aranceles y valoraciones ha aprobado el dictamen relativo al tratado de comercio entre los Estados Unido3 y la Pennsula, en el que re concede equelloa la segunda columna del arancel cambio d que dicha nacin aplique a las mercancas eapafolas los artcelos 3 y 4. del Mil de 24 de Julio de 1887 Madrid, Marzo 17. L03 ministros sa h'in mostrado mny re reservados servados reservados respecto a los asuntos tratados en el Consejo que ha presidido hoy S. M. la Reina. L"8 mristfriales aseguran que no hay ninguna negociacin pendiente con al Go Gobierno bierno Gobierno de les Estados Uuidcs a fia de que stos retiren su escuadra de laa cercanas de Cuba y que lo que mcsmervtg ecurre es que desde hace tiempe se viene hablando de que puede ser un inconveniente para la pacifica cin de Cuba Ja proximidad. dicha l-)Ia de la escuadra ?,menc:na. New Ycrk, Maz) 17. ji seor juaite, reponer aei aun", que ine expn!sado ltimamente ae la Habana, escriba que el sefor Dar, reprter de La Unin Cenetitucional de dicha ciudad, le di copia de qu csrta en que el general Weyler declaraba que la parta izquierda de la baha .de esa c apital gestaba preparad nata recibir loa Darcos ae guerra amencauf s Agrf ga el seor Lain que el seSqr Pa- glieri estaba enterado da dicho ssnnto. Semejante manifestacin del seficr Laina ha sido publicada en el "Journal" de est ..indad. SR. APONTE ni Ea "El Autonomista,!, de ayer, y en el ar tcu'o que publica el Licenciado don Ait iro Aponte y Rodriruez, cen el rubro 4 'Mi acti actitud", tud", actitud", hallamos laa siguientes lneas : ' Ku estos mcraentrs histricos, cuido la ambicin ciegi inteligencias clara3. cuan cuan-do do cuan-do ee ha desarropado, hasta e;? limed'o cridadea, el instinto de la flguromanix, a t ) extremo, que tero cs creemos pptos par todo, cuando se h' desbordado uo.i hidrpi hidrpica ca hidrpica sed do faocies pbcai qna aaien?,7a t;er nn coi teto para lo porvenir, se h;?ce meucs'er que les que nunca hsmos sido nad? ea el gebi ru, no hayamos prebado con labios impuros el turrn del prempnejto, f i gamos dtfedieDdo el iierl difundiendo el priccip-'o, demostrando a todo el mundo qt. co queremos mas quo soberana de Espad. libertad, orden y trabajo." E0, eso el resupueeto, es lo qnr7 trpe sarocegado3 a algunos Haga memoria el Lcdr. Aponte, y acu4r dse do lo que toj manifest frente a la re redaccin daccin redaccin de "El Liberal", en en viaj8 a la Capital en compaa del sefor Mal i ir 20. a raiz de haberse constituido el Gabinete 1 aular. TI r J recuerdo do estas frase? : el Diga a MuCoz, que" tenga presente a ka .erales de la Isla, pue3 todos les que ocu lio Eatoa nuevos Relojes lio bpf perfeccionados, eon su superiores periores superiores todos loa dems de al precio y de una duracin ilimitada. Todas la piezas dei TINAD PA PATENTE TENTE PATENTE son intercambiables, lo qua permite componer cualquier rotura, en BieaSs de 15 Minutos y por menos d Ja mitad de precio que 89 eobra por relojes de otras marcas. : .? Estos verdaderos. Clon Clon-metros, metros, Clon-metros, se venden garanti garantizados zados garantizados por Dos aos y se compendrn por mitad desu precio ea cualquier poca que se descompongan des despus pus despus de dicho plazo. Los tenemos de Oro, Pla Plata ta Plata y Kikel, pero con espe especialidad cialidad especialidad de ACEBO que vendemos doce PESOS precio verdaderamente po- Enlar, teniendo en cuenta k calidad del Eeloj. PERFECCIONADOS .yji.jx jx. ioua persona ; que nos enve el imtorte eu Billetes Sellos de Pran- MO A INDESTRUCTIBLE StSad'paWtI JJi AUliKO, teniendo el derecho de devolverlo caso de no gustarle. DEPOSITAOA Julio 20 de 1897 2vs j UN PESO DOS TOMOS Porto y certificado, 10 centavos. BAZAR0TER0 SE AGTJAKDA EN FRHNCE ZZmm La Demoornoia pSffiST 1:VHRe la (Artitai Esss faeron sus Da'abras i rec.-ter V. F.hcra! y f tras cosas. que nn yji.ri2ionau3as por que eran ceoeuraa a lguncs d lo correli correligionarios gionarios correligionarios que ecupan aquellos a!to.s puestos. iK uiameyt jKl mamey! cmo ciega a lo koratre 1 v Rams Hoyos Delgado. LA MANiFESTACION DE ANOCHE Anoche se reunieron en la sastrera de don Guillermo Conde varios elementos da la clase obrera y de U juventud de Pcnce, afi afiliados liados afiliados al partido liberal, para acordar una manifestacin de plcemes a los aflores Disz, Colora, Porrata Doria y Men lez Car Cardona, dona, Cardona, por el triunfo de su rGpectivA can dd-itura. Fo elegido para presidir a loa manifes manifestantes, tantes, manifestantes, el seCor Hoyos Dalgado. Eu cada una de laa casas de loa correligio narios citados, fueron obsequiados con es plendidez y exquisitas atenciones. 3f Kn la del L.cdo. Daz brincara vor el an fitrin los sefores don Josc Escalera y don Fi&ncieco Clemente. Repcnd el eefor Diax con ratiitlta y elocuente frase. Colcm recibi recibi a los manifestantes con palabras tfectucsas, y la seorita Merce Mercedes des Mercedes Arias, all presente, hizo oir al pisno los acordes de 4,La BorinqueSa". eisndo rouy aplauaiaa. uon tal motivo, Escalera evoc d recuer do de den Jos Arias, padre do la artista y persona que fu mrfy; estimada en PonCeA Porrata pronunci nn correcta .discurso. hablando de laliue.v de conducta que segui r en la uamarf. La espiritual seflora do Porrat toc al piano a'gnnas danzas de campos. Brirdaron Conde,; Bastamente, Escalera, Oben y Hoyo Delgado. .r- :V- lales manifestaciones en el domicilio de Mendex Cardona, qu'e a icn sentidas pa labras, recibi a loa seoree que iban a dar- e tan ateetnopo parabin. En sumo, fue un acto tsericy (ordenado y culto, que honra sobremanera afsns actores. Suplicarnos nuestras activos y celosos agentes, que no hjan liquidados sus cuen cuentas tas cuentas pendientes con esta administracin lo hagan cuanto astes, pne?, mry en breve, ls enviaremos ios recibos cori'epouUlentes frl segundo trimestre. Esperamos nos complazcan. Corren rumorea por eets ciudsd, soerca de ciertos sucesos ocurridos en el barrio del Real durante la noche del 28. Dcese tambin que laa autoridades tie tienen nen tienen conocimieT to fie Tos hachos. No garantizamos I Dotici i. que dmos con la reserva c&nsigaiecte. El cccicc-ro del velero Nuera Es-ocia tuvo la desgracia de ser atravesado por nn cu cuchillo chillo cuchillo que portaba, en el memento en qn paeaba servir a la cmaia d bnq ;-. Ls herida f a do tal gravedad, que hcy Isa 40 deja mafiaua falleci el ir feliz Reina gran entnalaanx-j .ra S iibwiea. de Ponce. Eo brebre se, recrgarrlzaru el Comit. Merece p!cems la actitud Jcap&rcial y ccnciliadnr3 tno.rr,d? por nuestro Hlqnld sefor ?.nt!tr? coa rjotivo de las eleoicne ltirass. .lydr visit este puerto al b ico d gnerra dominicano Indvendemi. i Fueron a bordo el Ciplt-r d3 pnafto y el Administrador y el aoatfi l r ckj Aduana de Ponce, siendo obsequiado al con un eepludido plunsrzo. El capitn !.?e! barec, sl cf-ui ft oficiali oficialidad dad oficialidad muy tinos yat ntcs con los e menles. .H.-'y sale para la capital nuestro querido amigo don llamn Modfz Cardona. Lleve lea viaje el diputado i Cortes por Utusdo. Se solicita, en vnta en arrecdftmki.to un pedezo de terreno de tve? cuatro cner cnerda?, da?, cnerda?, con caa sin el, en los alrededores de 1 poblador, E! Adroir:i traor de esi peridico infor infor-rntri. rntri. infor-rntri. alt INTEESJLNTE Se venden don kilme kilmetros tros kilmetros de via Dccauville de 60 centmetros de ancho, ccmplctamette nuevr, cen las acce accesorias sorias accesorias de cincel, curvas, desvos, agujas, te, y 25 Wagones hierro para el transpor transporte te transporte de cafia en condiciones favorables y al sef-Tcs Castro & Oo.: 8. en C, Mryagezr. 18deMaito de 1888. 5-7 iTAFBTADflPOEB" Da sus asesinop. Y los conoto yo ? I Tacedlos bascar. alguna querella, y eaoa ar tguos sold tenido buen xito vuelven mal pvr gentes del M ios excesos. Sefor, r llorara rne v herraino teoi ta ; oa ona d.' i ucevia au.uist i i' lia r-'nzis oue han iati ojVroido o ur u v. k lnj.-'-.xn -1881 I AVISO. -:Eo la noche 4el 4ia 0 dl O- j rriente. desapaieoid da-fa tfttaucfa de don K .-:f'n Aivarez. d3 gaas, un eapwo 3stc7 In csloi nrgros, sew cuartas 9tan, ; pa toe .13 y'tt3. cria escasa, y lacsdo con U v;f ciato .R A. VK Xps'fU! 'i- Ki lo eruregr e o da noticias ae m pata cero, sers grfieado ,, n n ; Se suplica k la binemrita Guardia'Civii, tome notn de eUe aouneio R. Altarez. Alo3 S'Jscritorei de la localidad quo vo eata admiiatr&ein sa e rcm't34 puatual- msnte.-'f ... :L Ea el distrito de Aguadilla hn obtenido loa liberales 8,939 votos y Io disidente 3,425. ,v. f Pa" "diputidoi a cortes h obtenido el g?fior Gascn en-Lares, -4,58-4 voto- Para representantes insulares : VifU, 4,140; Oarbonfcll, 3 493 ; Pa?mer, ;820, Dsi Navarro, 2,501. -.'7 V: El seor Roy no saldr poCt.inor. SE VENDE. Una buena flnc itnda en el Barrio de Saltillo, jurisdiccin de Ad juncia, co&sta 3e 27 cuerdas fincadas de caf y pKturo. : ;- ; .' r -'J Ad -rai?, tieuo casa ,da vivienda, casa' de mquina, y la cruza un rio..t,--c- El qo la interese puede dirigirte a io seores Gilet y Arce, comerciantes ds ita Plazs. ; 10-7 ... Asegra&enos que 1oj lecheros da Ponce no venden ya leche, sino una meaula inEe viblo que amenaza la. salad de laa goctcHj en especial de loe nifis. : f ''-'i H i ; Vigil i la polica y Heve, fin emieider cidn, 1c corcel, I etos enveneudore p -blico?.' . i El hermoso y rpido vapor americano VENEZUELA de la Red D'Line, har la es escala cala escala de Ponce, durante los meses de verano en viaje directo New York, tomando ni ni-cameDto cameDto ni-cameDto pasajeros. Saldr de Ponce les das 5 de Abril, 5 de Mayo, 4 de Junio, 4 de Julio, a las 10 do la mfitStra, f feetnando EL VIAJE EN 4 DIAS T HORAS. Tan excelente oportunidad no puede ser mas conveniente p&r& los pasajeros que se dirijan a Eurona, pue3 aparte de visitar de pas-o metrcpcli urrericona in mayores gB02, pueden ftprcve.hi desde all les pa palacios lacios palacios flotanteg que cruzan el atlntico, cu cuyos yos cuyos precies de pasaje en primera oscilan en entre tre entre 80 y 100 pescv- : Les que deseen asegurar pasajes debern dar aiso a los consignatarios qe suscriben 10 das nite3de la salida del vapor, para que vengan reaervades los mejores camaro camarotes tes camarotes desda la Guaira. t-- :' Pasaje en primera $60, oro americano. Idem en segunda $40, oro americano. Nifrs menores da 12 afio3 mitad de pasa pasa-je je pasa-je PJeya Pere, 81 de Entro da 1693 6. m. OtnVignatarioa, MORALES Y C. SE SOLICITA ti vn 'nra casa de msm pct-tei iCpsz pnr una prqncCi familia y ct-yc impoite tv, t-xc-a de 2 000 V 2.500 pobo ; memeda eorrU nte. Infc-mn'cu ests m;.rcr;ta. D.p.' COLMADO 'LAS BALEARES DE BIQAS ASMANOS -TELEFONO 93 Acaban de recil-r Jamones feni?, galletas f escdaf en latfts dobles, dem eu latas pe pe-"iUm. "iUm. pe-"iUm. id. id. de leche, el renombrado vino de San Rbft,- mantequilla daneza las dos chacos, lico: 53 de M. P.. j. QneEf y 1.2.3, frutos en Blmiber, idm en sq jrfir tnrro- nes ilr 'cdvs c-fctc y los mejores vins do Jerez, ec-mpieio unido de c inervas nli COMPAIA ANONIMA DE LA LUZ ELECTRICA Se convoca a los seores accionistas para Junta General extraordinaria que tendr efecto el viernes 1 o de Abril a las ocho de la noche en el domicilio de la Sociedad calle de la Salud, para re solver acerca de una proposicin de emprstito por $ 25,000 en forma de obligaciones al Portador para satisfacer todas las deudaspendicntes. iratanaose, corno se trata, de un asunto cuya resolucin en un sentido en otro puede afectar a las acciones de esta Sociedad de una manera muy sen sible acarreando como consecuencia la depreciacin de las mismas, encargo a los seores accionistas su personal asis asistencia tencia asistencia a fin de que el acuerdo que se to rne el da de la junta resultado el mas acertado y equitativo. Ponce, 23 Marzo de 1898. El Presidente. E. Sal azar. o V "7 3i" Biblioteca de u La Democracia 3. t. I Y bien 1 replic ; se ha servido de la espada y ha perecido por la espada? fal "3 eDgafi&iS eefor ha perecido por el pu- - Qa queris qao yo haga I respondi el mgii-trado- Ya os lo he dicho, quiero que lo venguis Para qu? Vuestro hftrmano habr tenido habr batido en dnelo. TTdoa vl hacen '.excesos en : que han rn tif:npo injcrio pero quo se bora ; up.ra de Ct, nuestras ""? '7'ioron ni a los'soIJidos ni a 'f y, no os suplico por mf. Yo . yu eera todo ; pero mi pobre Ic-sgraifia a v z, ttv. pobre crj atura morira de ha-nl.m, ponp riai.-tor.fi plo cin c! trabajo de rui hariu?0o. Ouued paridla una prqueia pensin dl Ejbicrno. t ..i ... Cada rovol acin tii uu sus oststrofe, repondi' Mr. de Vlkust. vuestro li r,'K;',pqro el gabiorno no debe nada pur esi t Si tuviomo8 quo juzgar lot Uartd ariosa Aa ntnrhaHnr ioa partidarios' del roy cuando a -o! poder, vuestro hermauo puede . 'V..wii w.meoaao 3 muerto. JLo que se h wxiVuwUt m r.iuy natural, porque es la loy de 1 w rcvTi v .it ; r i i 71 Yi: 1 ,i G7-am yo, j ea posible que' me h-bGit as vos, un magistrado !... Todos ettoi co.-soa son locos, respondi Mr. de Villefort, y creen aun qna su ootapatrioU ea empd empd-n n empd-n lar. O i engais ;-irido mo ; hubiese ido mpn"t.r Wlrmo-csto .09 m(ne3 lljy ea deaa-t-iadu laido ; idos pua, y ei i.o queris, yo os nttaVoirv char. 1 i. .. .. : T "i , Sa dassa vender dos muas doma REAL1 CONSULADO t ar'fTV ? DE DINAMARCA '. 'Seamblia hasta el 15 de Abril e trmino fiara que acudan a inscribirse los sbditcs daneses en este consulado en los vice conulado siguientes : Capital, vioc cnsul sefor don J. U. T. ;VaYmoatff 1 MavagHez, vice cnsul Arturo Bravo ; llurnacao, vice cnsul Antonio Ros : Viequoa, Vctor Duteil. : Ponee Purto Rico 30 de Marzo de 1898. ; I o. El cnsul de Dinamarca interino, Carlos 'Armttrong, hijo. Extracto que pasa el guardia encar encargado gado encargado del servicio del matadero y repe so en el mercado al seor Concejal dol Tamo i ;-. s Rcscr sacrificadas : "v Cerdos... t r Chivos. 1 Dueos del ganado vacuno: .. Don Cosme Clavel l, don Juan Mon Mon-serrat, serrat, Mon-serrat, don Martin Laza. Eb .'Novillos. 4. Novillas. 1 '..::;Novilas preadas 1 Vacas preada .... 1 , Vacas 1 ' Terneros 10 " Para la poblacin,? 142 arrobas con 5 kilos; para la Playa, 9 arrobas con 3 kilos; para la tropa, 4 arrobas con 11 kilos. Precio mximo de l.i carne de res, 30 centavos kilo vaca preada y 24 no .villo; mnimo despus de las 10 de la maana, 28 centavos kilo. Precios de la carne de cabro y cerdos, 45 centavos kilo. EMPRESA DEL GAS. Con mo tivo de la instalacin de la Luz Elctri ca en esta ciudad, se avisa a los que no quieran seguir eon la luz de esta emnrc sai lo participen por escrito al Adminia trador para cortar y cerrar las llaves de pase de este alumbrado.- ; . Ponce, Marzo 19 de 1898. Steinacier y CP h. 31 de Marzo. Seor Director de La Democracia. Muy seor mo y de mi considera cin ms distinguida. Suplico a ud. de cabina en el diario su cargo, las siguientes lneas : LA VERDAD EN SU PUESTO En la tarde del domingo en el momento en que se llevaban cabo las elecciones en el colegio de la Can Cantera, tera, Cantera, entre 3 y 4, y en uso de mi per fecta libertad de elector (aunque.no del referido colegio) estando dentro del recinto reclamando la anulacin de un elector que deca ser del barrio delaOantera de esta ciudad, y cuando un tal Barbosa hablaba y afirmaba que el individuo era elector en dicho dis trito, al percibirme de que aquel voto era una alsedad y por lo tanto nulo ; pues segn se me asegur dicho indi individuo viduo individuo era de Mayagiez," fui ; tonces objeto de atropellos al instante en que reclamaba la exclusin de dicho elec elector, tor, elector, hasta el extremo de que empu empujones jones empujones fui llevado hasta la puerta, y al decir don Santiago Geraldino, persona para mi respetable, que saliera de ese lugar porque no era el Colegio en que yo oetrrartaiajjei iecta razn; pero ei sunor no pueue emitir su voto, por ser vecino de Mayagez, y no tener ms que 8 me meses ses meses de residencia en Ponce (confesin de la misma persona) el !; antedicho seor Barbosa entablo "discusin con migo y entonces fu cuando feiri ; pujones y atropellado lu llevado has ta el balcn, donde es cierto hubiera hecho uso de un revlver que portaba vista la actitud quo conmigo se ob serv" Y corno quiera que en "El Autono mista aparecen ;vestos : necnos anu- dejando la verdad en su lugar, aclarar los puntos: el i referido peridipo on su iiuiueiu uit?i tunes, aice que Kl tonara alguna cosa que esperar. Este hombre era de piedra. ; ; ; Me aproxim a 61. '''."''' Y bien, lo dije yo 'a' media xoz, puesto que Vo4 t oonocia tan bien a lo coreos, debis sabor cmo onut- h pen su palabra. Vos creis que han hecho bien en rna" tara mi hermano, que ora bonapartita; porque vos soi':1 ? rea!i?ta ; pnea bien yo, que soy buapartista timbin, o detl iro nua cor y ck que of he de matar. A cootr dtfd' nt. moraento os declara l'Venginza ; as," pne trib'll". y u-idaoa ui'jort porque. 1 primor vfz qae iik otn'.tiitrw Ov oar.i Y intos qo Imb-eo vuelto 'd;sa sorpresa,' abr "la paort y in march. '' tIi?f T s i I Al I I dijo i M'nt Cristo cu -vuestra iu- teilds figura d6;s eas eos r- Bertucoio, y a ua procurador dvl rty Y saba i al menos lo que quie quiere re quiere decir esa declaracin ? '" 1- ; Lo saba ton bi-rn, qaedesde aqnel memento o sali ya olo y so erjorr on su easa, hacindome bus buscar car buscar por toclic pirtI r Felizmente -estaba tan bie ocul oculto, to, oculto, que To ir lo -o-ontrarrao. Entonces so apoder de ! t".mrr, y lemUtVd quedar ms tieupo tn-Nimes j' i' Baiu it -u cambio aS i. residencia, y como era en 'efecto 'J i- u hv-mbru luflayciloifu' nombrado para v Versallo ; pe vos lo abi, no hay distancia para; a o como que ha ..; ijr-t d u enemigo ; y W' faha', bi i o udu !'i' j:J ft!o, no ha llnvado nunoa ma dn m lii j tn.: d d ftdlntft obomigo; quf iu nibarit, Lo impotl kCte co r t n..tilo, fien veu liabt n n-itntrado itntrado n-itntrado ya ooa?': ; ptn uisuiuver tttare 4hi tir descuhitrto, y sobre todo" tin ser rrstad. 'U la nj Iur otra pftrte, yo' i. m? p ttuiv r. utfi Urie- que mi mirad no, lo sigu-- -K : : ; 3 ; -( Kn rio., dosubrf m iV --...i....:., k. . ' Je esgu n-c .ae estamo?; nUrneiAV m4a mi vfiz intente entrar n niiAi iHnv nuo lo hice por la puer ca ai ratirr d la; casa. est parece serio, pues en el da de ayer y es estando tando estando el Sr. don Emilio Cortada y otros Sres. quienes no supongo electores, en el Colegio de referencia, en el que haba estado una vez, y al penetraren Al v.- X. w trataba de la anulacin del voto an antes tes antes dicho. Cmo es quo E1 Autonomista 110 afirma, pero si se hace eco de versiones ms menos veladas y an falsas en contra de un humilde obrero y silen silencia, cia, silencia, porque as se le antoja, el inci dente ocurrido frente del mismo indi indicado cado indicado Colegio en la propia maana? Seamos verdicos y no emborremos cuartillas porque se nos dice, i ; O a E1 Autonomista no le han dicho nada ms que lo ocurrido. en la tarde entre un tal Suri y Joaqun Cuevas segn se desprende de su no clara denunciacin, le han dicho mas que esto? 5 Sepa ol Director del reterido diario quo el que estas lineas traza tiene loa rasgos de su vida tanto pblicos como privados, muy limpios; y que jams se ha hecho acreedor que la infa mia ni la maldad sienten plaza en sus convicciones de honradez. i Cmo es que al Sr. Director de ese diario, (quien no me conoce ignora conocerme) da cabida al suelto en que aparecen los hechos enunciados no le comunicaron la gracia o camela que Antonio Rosado propin en el ros tro o un empieauo que es o le uei hospital de dementes en la calle del Coto ? Seamos claros, que entrono tontos el juego -anda.- Ignora tambin quo el amigo-Rosado fu objeto de una carrera en cocho por un seor abogado que dijo se lo levaba, y so lo llevo en elector Ignora el diario que con tanta se seriedad riedad seriedad acojo en sus columnas toda versin, lo ocurrido entre Antonio Rosado y l sucribiente en la calle del Castillo,' Colegio 5o, cuando se quera hacerse votar a otro individuo no ins inscrito crito inscrito ni identificada su persona por testigos? 5 Vamos, que El Autonomista pare- cer estar en el limbo en aquello quo no debiera ignorar. No sabe tampoco el carecterizado peridico quemas do un elector peno 7 tr en el Colegio 5o sin corresponder-, le. v no fu ni impedido ni atrope llado? Pues constele asi. Es que El Autonomista desconoce ciertas promesas propaladas indivi individuos duos individuos deconocedores de sus derechos, hacindoles dao con tales promesas, que solo sirven para halagarles el odo y que por ese camino no se va a ninguna parte? Tengan presente los que otorgan y no los que ofrecen, este di dicho cho dicho convertido en adagio en el len guaje venezolano: : En la pelea de los burros, los po pollinos llinos pollinos pierden. :Terminemos: el agua clara y las: co -sas en su puesto, camaradas. Gracias mil, seor Director, por la defensa que en justo derecho me per-,,:, mito hacer en su diario. Queda muy suyo, r Joaqun Cukvas. CLBCA S1F1LIQGRAFICA DEL DR. REDONDO En esta clnica se cura la sites por inveterada y arraigada .que sea en 20 das. Las estancias en la clnica se regulan en cinco pesos diarios. Ponce, calle del Comercio n S. miY con veject jte. ner que auseltagtrfiiis dueos se vende arrienda en buenas condiciones la Ha Hacienda cienda Hacienda de caa Casualidad ... situada., frente la' Estacin do Aga4a.v Tiene magnficos terrenos, bajura con regado caudaloso, establecimientos cnf bien ; estado y' coiujrttos para 600 bocoyes azcar y para destilar rom superior y 30 oartier. Se incluye boyada aln ganado Dirigirse a loa -propietarios ; en Aguada Mayagez, Candelaria 14. M. M 5 1 Sc ofrece una nodriza de buenas con;., dicionea y en peifecto estado dessaudr En esta imprenta informarn. .' rr' "' 11 "Ul IMIIMII, II LIII1HI..I II Conde de Monte-Cristo 7 l LXlkt UU lUPiauvn puta IOI fll UU UUCitt BULlilvA w qi a cara, f f . hibra llegado vuestra I n 4 vuifr"u ".y p - en lnrir -dd atnr '. cerno t tod I)urira t". oa?" 1 .10 3Jr;d Villff otutt ? f-- .. JL , m i i ir 1 11 f- 1 t t- ; 1 a-i m. : 3t