La -Democracia w i T f . f - I J. Ti r f ? . i .- i " f t t a; L; 5 fifi - c "i ; !' ; -1 i? vj; -5 : .1. i bt v I t f i'' Se "i. .1? i' i i -1 5-' -- . . i ... rr- 3- -, z 5 y : ir 4 J i. I JPT u UVl halla por cualquier motivo, la cuestin tablar. Aconsejamos tos sempiternos c,W c,W-latants latants c,W-latants el precepto de Tnks aJfiltto : as mtichas 'palabras no indican mu mu-c?m c?m mu-c?m biduria aqulla intersio' 7v ida frase d Voltaire : todas materias debemos callar, cuemh n i te te-rumos rumos te-rumos nada nuevo que decir. Lo que se esperaba lia resulta resultado do resultado cierto Lo que se tema, surge por fin fin-La La fin-La Unin Autonomista Libe Liberal ral Liberal se ha roto por completo. ' Y se ha roto en los momentos ms lgidos: ante la perspectiva del torneo electora!, en que han de hacer ostentacin magnifica de su entusiasmo y de su fuerza los elementos autonomistas de este pas. Quines son los responsables! iSobre auinos debe caer la culpa! i Quines han suscitado la ruptura de Ja concoroia i Jno aomoF, seguramente, nos- - otros. Son ellos, los puros, los impecables. Son eiks, los disciplinados, los pacficos. Son ellos, los demcratas, los patriotas. Contra la Unin y pesar de la Unin, no han omitido medio ninguno para hacernos sentir e peso de su inquina, ya en francas censuias, ya en mal veladas reti- cencas. Hgase memoria dz las incorrec incorrec-ciones,quaan ciones,quaan incorrec-ciones,quaan demostrado en la formacin de algunos Comits y que han rellepdo y abultado los peridicos ortodoxos con el carc ter de verdaderas provocaciones Ultimamente ni Pas", pe pesar sar pesar de la uni a y de la concor dia, ha lanzado por modo indi' recto, injusta cuanto tremenda filpica contra el ministro do Gra cia y Justicia y Gobernacin. Y "El Liberal", en un vibrante artculo titulado "Botn de fue go", vuelve por los fueros de 1a razn y de la justicia, destru destruyendo yendo destruyendo el cmulo de manifiestas inexactitudes publicadas por "El Irasn, y demostrando, adems, que en esta ruda batalla de i. "I m discordias, ios Guaos, ios sm- w x otros. ... : La copa ha vertido ya. Nuestra amargura desparrma te por sus bordes al. peio oruel de tantas injusticias, y cae sobre la sieira convernua en lagrimas ae fuego. 4 Los ortodoxos, entendiendo nuestra moderacin r or debili dad, y nuestra prudencia por co cobarda, barda, cobarda, har ido en el camino de las pretensiones mucho ms all de donde debieron ir, hiriendo nuestro decoro con exigencias sin nombre. iY todo por qu! porque el par tido liberal ha accedido todos y cada uno de sus propnitos, para no encender en este pueblo pac- noo Aos fragores de la guerra ci vil y para no entorpecer, con ac tos de discordia, la implantacin de la autonoma. i DIESTRO MITtO Le unin c hi roto. Famos ella de buena f, guia dos por sentimientos de concoidia; retndonos, no va goio ti o eci- 2RS, qae paedet or g&nfzftr MANANTIALES DEL ESTADO Sin i unin andadera Apa Mineral Natural de i Ala lecha, fT7 La opla"n,lay opinin' del. pai v por medio del ttfr Alp9leSnfl3PTAL Mto del Estonias. ta enemigos 8ol""DE"GR'LLt,Merae!afi ltcharemr-s con ELh5 MflS, Eatajil e piedra y gg laTIgi C y tsq finTILLAS VICHY ESTADO UO bdO, COm 'llgaad lW.SL5xtraida3 delastgaa. prncfpicf, nos vendan y nos trc llpMV donaban villanamente, van a quedar 1 en sitnacin tnstflma y desairada, a rAA arr.nUn v sin1 tenGOB 0-- 7W O n' na. amo & ios iieuuu iki vj jui uw j -iiairaii-e or r.oans. nomo ei aiiu .? La ltima de sus exigencias nal? las aBpiraeioe? de nuestros 3' Gariby, en la atmsfera glacial del h ael rv POLVO CLEHV j tos ciQAnnco ci.nY; carc3 ptr la POLVO OLRY OQARROS CLRY causado la ruptura de la Unin Uta. Quer ealiessp mar aueran zando los poderes con el retrai- J a d nn Drincipio que & pesar e la miento Si no se les complaca en I consigna recibida de anspender toda este punto. 1 8i:exte de hostilidadeyi entre uno y Pretensin tanto mas mexpu- otro banao, cienes pnemeos pcrsi. cable, cuando el doctor Barbosa tan en su labor de atacar Mufioz tena asagurada su candidatura hacindole blanco de sus por Ponoe -mV encaaban naestroa vacos Ah es quesera necesario com- ;nt,mIentos: los disidentes de la batir la candidatura de prose- gaojijiea de Febrero de 1897. son denc'a liberal, proclamada por fieieH a su origen y a su historia, y una inmensa mayora en el pn- Veelven a disentir y a rebelarse en mero de nuestros distritos. Marco de I898. Acaso no figuraba en ella el Niganse a acatar la Ley de las nombre de Muoz! mayoras. Pero toemos dignidad, deco- J?Jtfi& ro. tebgenza, en suma, y sabe- 5 i5!?. u nQ mos resistir, cuanao ei cas lo re- y U viftad de ja comisin libre quiere, arbitrarias imposiciones. ei Bnfaglo, proclamase a los seo seo-La La seo-La Unin e?t rota, y no por reg Mnoz Rivera, Qclones don nnsftfrnfl. Jos Severo! y Hernndez Lpez La Unin est rota, y no por Grnpos de gentes rondan por los el partido liberal- alrededores de la casa doncdeUbe. int 1; s ran loa delecadop. en actitud mas jtx uiui lermmu. -... .ww otante vale que as sea. ; Concese el resoltado; y se proda rara unirnofi on aorazo mpo-i eiCcnM tumnltnosas, sntoma cnta, meor es que nos nauemos I indudable, seal evidente de qae f rente frente. I en esta ocasin, como en Febrero de Para que nos prodiguen mel-1 1897, tampoco ha de respetarse la vo al rkrnninllnntad de la mavota, de una mayo tiempo por la espalda, es prefer- p tan abrumadora como aquella: de ote que nos claven, ta j az, ademn airado, el pual en 1 tef traUa de imponerse, de anua poenu. i .v I el acuerdo levantando de nuevo la E?to, al menos, es tranco, esibncra xebelde. noble. j En Yauco tampoco es respetada la To otro n6. I candidatura aue designan los dele- Lo otro es llevar la poltica gados reunidos en San Germn. las mximas del jesuitismo; De dnde ha venido, pues, la in Vamos la lucha franca, ya diseipUnat iDe dnde el rotuplmlen menosprecio pblico. M. Todcs los hombres leales, militen en el campo que militaren, debon evitar l contagio-de esos apestados de la poltica. 1 Qae su aislamiento sea su mayor castigo. i"jh! dA noa jrovoca mas a eua iremos sin ooios, destemplanzas, sin prevenciones injusta, detender con energa nuestro derecho, a. mantener el prestigio de nuestra causa y ele var la bandera liberal tan alto, tan alto-. .que ella brille como un astro sobre la conciencia de nuestro pueblo. Hagan lo mismo los hermanos de ayer, los advrsanos de hov. Procdase con discrecin y con cordura v a evitaremos todos, es te auerdo pas, un cuadro indigno de su historia, de su cultura y de so buen nombre . vuestro puesto, liberales 1 to? P AG-I1TA SELECTA ' el concepto de que al buen ca llar lia' man Sancho. Xa poltica, con sus atavos de oro' ; Espaa es el pas de los discursos. Pd s to que principalmente arrastra dicen en-el extranjero. Es preciso que nvesfros meridionales temperamentos roteamos por nuestro crdito v ciernas la tribuna, donde cada uno dice lo que tremes que tambin hay en Espaa 8ahe V 0 ves m13 de lo que sabe. v huen sentido, y no se queda todo en va na La picara epidemia discursiva ha palabrera, que por algo es muy espaol invadido todas las esferas sociales y e Se ha roto la unin? Bien eat. Hasta cierto puato-niaa-alcrAtturva. - As queremos al advrsalo y al enemigo, frente fente, declarado y resuelto; no con mascara amigo combatindonos en la socibr, do lo- lapada manera,. maquinando. ... Presumen y alardean los paros, los hisirieosQ que en ellos se vUcola y se condensa la representacin geeui na del pas y de la opinin. ... y sin embargo, sus jefes, ios secretarios del despacho, los ministros ? la co lonia, j&ossy,Fernandez Juncos, ;r bova carecan d distrifo propin. He ah ua dato elocuentsimo, En qu consiste, pues, la propon dexancla de loa seores ertodesos? 7 W tn pene : FEArn. u 1M Curada pr a POLVO CLRY y los CIGARROS CLRY POEsVOQ de DOt! FRANCISCO CEPEDA YT ABQRCIAS Vea el oueblo cmo se expresaba el seor Cepeda en cLa Revista de Puer Puerto to Puerto Rieo del 26 de Octubre de 1891. c d No puede es tar puro quien no Vair-I sn di fi Goberv en cara qae ambo e) te t etc ""'s Adese qiit b la conducta db ca del seor Muoz 1 da-19 se pas e componendar con ofrecimii. sacar avante las candidaturas de Hfre bosa y Fernandez Juncos, gratas al Gobernador. Se presme probable una crisis ministerial. HABLA cEL LIBERAL tiene con qu comprar perfumes para sahumar, su cuerpo os que : se alimentan de mo. ffy bacalao y caete no exhalan aliento de claveles. JLos que malgastaron descuidaron la hacienda propia agena, heredada 6 confiada, no pueden ser tan puros como los que han sabido acrecentarla. En cuanto a los mas pobres ni son dignos ni son puros. Cuando menos merecen estar en la crcel porque nun- ca la dignidad y la pureza fueron com paeras de los holgazanes y vagabundos. Tendria que ver que al final de la francachela resultase mejor el ms do rracho y libidinoso Jtor ese camino, poco que La. Db- iockaci a apriete el llanto, el Partido Autonomista va d resultar una gran taifa de mendigos ry picaros como la qae mandaba el rey de Egipto de la cort d$ los milagros. Si despus de esto nuestro pueblo do tiene inconveniente ni reparo en depo depositar sitar depositar en las urnas el nombre de don Fraucisoo Cepeda, confesaremos que no conocemos al pueblo de Puerto Rico digno y honrado. sueltan E ra? i- i'' J Desligado de tedo compromiso; el partido liberal debe acudir a las ur urnas nas urnas y votar aas candida tos' propios, Breve es el plazo. "r;r No importa. -Contamos con innumerables fner- Muy en breve quiz esta tarde- ae convocura a nuestros correllglo correllglo-nnlofi nnlofi correllglo-nnlofi pp.nv forniar, p ovBionalmeL ovBionalmeL-te, te, ovBionalmeL-te, el Comit dt-l partido liberal. Dssde el momento en que ha sido reta te Unin, el Comit actual de Fonce dsb ser considerado nulo. Sus acuerdos carecen de validez. i'ETOTTASI. HABLA EL AUTONOMISTA Candidaturas por la Capital "Para representantes nn la lmara f8U!ar proclamaron tll, los delega- ooa que componen el Comit de Dis VIBOREZNOS " Quienes1 solapadamente desoa damente dieron tales informes a E1 Autonomista mienten. MU veces mienten. Y mil veces se han de re volcar en el fango de eu mentira. 1 Hubo momentos dice El Au tonomiRta'' en aue recorran las calles ms de dos mil personas pro testando contra el 'copo 7 dado por los antiguos fuslonistas del distrito de la Caoita). eliminando a loa so- ores Fernndez Juncos y Barbosa, como candidatos para representantes. T aada el "terrible' peridico "Asegrase aue el seor Muoz Ri vera recibid de la multitud una silba fenomenal.9 Y aade el colega 'hermano". "terrlblle e feroce''. ... "que los se ores iVbuvllas y del Valle tiles, hubieron de presentar su dimisin. Y que el Secretarlo de Gobierno les increp duramente. Y que el Go Gobernador bernador Gobernador lea apoy a ambos des autorizando, al Secretario. ... Es. de clr, a Muoz Rivera.' iPobre Muoz Rivera con adver adversarios sarios adversarios como "El Autonomista!" Pobre Muoz, con tan formida formidable ble formidable peridico-legin, de adversarios! Dacimbs peridico legin por- r uat. tvxreraJ r. os par er eer que all tiene derecho a charlatanear to todo do todo el mundoj ; "El da 19 se pas en cabildeos y componendas. .... "ju cabildeos y componendas, cn ctrecimntos por parte del se sluz Muoz Rivera, do sacar avantsa (si candidatuias d Rossy y Fernn dz Juncos, gratas al Gobernador.' -Y repetimos. Quien fi baa lU-sc y charlatanescamente a contar tales cosas a "El AutonomletR' ta 'ente. Una y mil veces, paient! Miente. Prrafo por prrafo, l nea tras linea, palabra tras palabra, letra por letra. Miente. iQuire mst G. de-guer. ransacmtique " i'-.T H in n ir MAKIPESTCIIT De la capital de la isla ha surgido, des des-pues pues des-pues de un alboroto injustificado nca por portate tate portate inconveniente, y como el partido Unin Autonomista Liberal de eata ciudad, no puede estar conforme con esos procedimien toa, que no califica, establece desde luego, ante el pais. sn contraprotesta ante esos perniciosos actos y a la Tez llama la atencin de las autoridades sobre las consecuencias qne producir pudieran en tedo Puerto Eico, ai en la capital resulrara a)o agresivo y por dems injusto contra determinada persona personalidad. lidad. personalidad. El partid Uain Autonomista Liberal de Oaguas fu siempre obediente y comedido, sostenedor de su disciplina y decidido cum cumplidor plidor cumplidor de la ley ; pero la sombra de esos principio, si preciso fuere, despertarla de sn dooilidad acostumbrada, como el len cuan cuando do cuando ruge en las selvas y sacude su melena, si concitaciones perturbadoras, le hicieran olvidar por nn momento la edificante tem- lanza exteriorizada en todos sus actos y os xitos que siempre obtuvo con su acen -drado patriotismo. Parece desconocerse la importancia num numrica rica numrica de nuestra agrupacin cuando hay quien abrogndose el dictado de pueblo do Pnerto-Bicoj olvida los grandes imprtan tiaimos elementos con que el pais y especial especialmente mente especialmente eJ partido Autonomista Liberal cuen cuenta ta cuenta er los campos, j esas valiossimas fuer fuerza?, za?, fuerza?, respetuosas y templadas en todas las situaciones, co habrn de aprobar que por ningn concepto se hagan blancc, de ini iniquidades quidades iniquidades hombres dignsimos en quien confian y a quiecssjami habran de dejar so'os si las apasionamientos inte ataran ava avasallarles. sallarles. avasallarles. Atentos, sobre todo, a la suerte del pais, al que amamos cerno verdaderos patriotas y ante la cual deben deponerse t ua cas o tie egosmos, somos farviantea partidarios del orden y hacemos rendida Justicia Scc que ice. usables en la lucha, han cooperado por modo principal a la consecucin del salvado? principio a que hoy todos nos acojemo. Vicette B. MuCoz. Antonio fal. Joba R. Santiago, Moerta 8ol, Manuel Garca, S. Franqu?, Jos A Orillo. Enrique Lizardi, Rimn Rodrguez Lpez Flix Mufioz Grillo. Vicente Mufioz Grillo, Lula Mufioz Grillo, Pedro Orna, Angel Orespo Villauny, Marcelino Sola. Jos Alhacero, Damin Daz, Jr.e G. Flores, Jos J. Alvarnz. Ma Manuel nuel Manuel Eanudor, Pedro Cardona, Pablo Fran- -ciseo Hereter, Igusie Boacaas. Manuel F. Ma.tin, k. Moreno, Luis Davila, Federico Diez, Lpndelino Aponte, Antonio Pillich, Francisco Martnez Maclas. Manuel Mufioz Maymi, Julio Morillo, Jos O. Aponte, Ri Ricardo cardo Ricardo Diez. Dominar Arrovo. Ramn V. Santos, Begino Lasacta, sabel Oroz, Miguel Vzquez : a ruecro de Dominen Ae l.aAn Diego Lizardi ; Camilo Daz, Antero Polon (S'guen 729 firmas mas.) GURA INSTAUTAIIEA PAOA EL DOLOR DE CABEZA i: t j : f ... jli ias BBiura y encaz para ei alivio v cura bi2l queea, Neurlgia, y toda clase de dolores de cabeza Nv faltar en ninguna casa do familia. de la J No de! & T i n A u d MUESTRAS GRATIS EN TODAS .S i 9 y Ensyese FARMACIAS Prubese! Preparada nicamente por FEDERICO STEARNS & Ca. Detroit, licu, E. IT. JL Agenta general para la Isla, Foderico Gatell. Zlajagtlez. M i- Garantizada PUERTO HIGO PIAZX ALFONZO Xil ECCIOHADOS EL GM & Ca. sin justo i Tienon conatantcnionto curtido y vendon precioc vontajocoD para loo compradores. INSTRUCCION ) ; "." "VF 2& TARCA de FABRICA CAMAS DE HIERRO. CUNAS DE METAL. GAMITAS PAR A NIOS. COLCHONES BE ALAMBRE. CLAVOS DE TONELERO. PUNTAS DE PARIS. MACHETES COCODRILO ZA DE HUACALES. UINAfl DB COSER DE SINCiER. PLATOS DE PORO KL A NA. VA JILLAS COMPLETAS GAS LUZ DIAMANTE. VINOS GENEROSOS. HIERRO GALVANIZADO LISO. ID GALVANIZADO ACANALADO. ACEITE LINAZA INGLES. PINTURAS INGLESAS. MUEBLES BE VARIAS CLASES. JNDESTRUCTIBt Ento nuevos Relojes Bo Kopf 'perfeccionados, son sn- Seriores todos los dems e igual precio y. de ma duracin ilimitada. Todas las piezas dei TNAUD PA- -TjfiJNTE eon intercambiables, w que pe mi re componer cualquier retara, en menos ae xo Minutos y por menos de la mitad de precio que . se cobra por relojes de otras marcas. Estos verdaderos Cron Cronmetro', metro', Cronmetro', se venden garanti- zsaos por dos anos y se compe ndrn por mitad desu precio en ciialqmr poca que 6f descompongan des pus de dicho plazo. Los tenemos de Oro, Pla Pla-tayNikel, tayNikel, Pla-tayNikel, pero con espe especialidad cialidad especialidad de ACERO qu3 vendemos & dock precio verdaderamente po- Eular. teniendo en cuenta i calidad del Reloj. sOTA : A toda .persona 2ue nos enve el importe en tletea Sellos d Fran- - ... queo,.xe remiixremoa un pre cioso TLNAUD PAT v& ACEBO, tejiendo ei derecho de devolverlo en .aso dono gustarle. 0EP0SITA0A Julio SO de 1897 2 o s LCOO. liOSElOO MATETZO V CiTOfli Ofrece 1 liuu sus corvicio pj& pj&-Calla Calla pj&-Calla Ilsyor, esquiis & 1 del Aacr. US PJSO f)?S- TOJOS bazeoteeo SE AGUAKDA EN FRUNCES Jr&$. T MI V- A -tJ -r I i. 0 e 5T i I orzo 3 p , sZj- 9 r !? II 1 ) I t C L WM 114 ENTJ Yr l J rs i-, . 1 tUr- -.I.," ; I