Ea Democracia 2 LA DEMOCRACIA PONCE,18 DE MAKZO DE 1898 (De El Literal, de San Juan) Una publicacin poHtico-satrica, semanLl. v otra publicacin seria, tambin poltica, diarfa, tratando de las prximas elecciones, y al llegar al debatido asunto de las minora?, se muestran partidarias del copo. Refirindose al artculo de ISLi' tp.RAL. "Poltica de sensatez" dice tina de ellas.- ; 'SI los incondicionales fueron no ha mucho los opresores de loa hijos de este pas; si tendieron entre ello?, los de "all", y nosotros los de ''ac", un cordn sanitario, y nos negaron el agua y la sal, y nos maniataron y hundieron en las crceles por delitos y conspiraciones que ellos fraguaban en el siniestro Montjulch de la colo colonia! nia! colonia! si nos despreciaron, al extremo de creernos Inferiores los deseen dientes de Pelayo y del Cid, por qu ahora no hemos de aplicarles la ley de las represalias. Y el otro peridico, despus do copiar el acuerdo de la Comisin eje cutiva del partido, referente la pre presentacin sentacin presentacin de candidatos para lar prximas elecciones, dice: VDe ello se desprende. ... que la Comisin ejecutiva de la Unin autonomista-liberal se ha "comprimi "comprimido7 do7 "comprimido7 v deiado el campo libre I03 j g incondicionales, por lo que la mi noria respecta.". w. Sentimos que ambos eampeones de la noltica uno de los cuales fu siempre amigo y hermano nuestro, como el otro es .ex-enemigo 3 reciente hermano estn en desacuer ' do. no con nosotros sino con princi pios polticos universales. v i Pudese constituir Gobierno; pueden levantarse poder eiecutlvo, como poder legislativo, al igual que delegado ninguno de ningn poder, .careciendo de oposicin gubernamen tal! Puede ninguna tnayoia, por poderosa que sea, prescindir de la minoras, ni en la constitucin ni en cada uno de los actos de un Go bierno? la observacin ligera, la aprecia cin suporicia1, el pasionahsmo poli tico, pueden inducir a esta respuesta: S. Como el tacto, la recta aprecia cin, la serenidad de criterio po'ti co, habrn de conducir esta res puesta;. No. ' Si los grandes cuerpos colectivos fcociales se rigen, dentro del orden general de la naturaleza, y sometidos a universales leyes, como se r'gen los cuerpos en las evoluciones org- nica y superorg&nica, claro y lgico irrecusable es el hrcho de que la constitucin de una fuerza poltica social directriz, sin lmite intrarpasa ble en eus evolucione?, constituye una dificultad y un peligro. , El rbol sin poda obstruye la callo del jardn, y tras descomponer las proporciones estticas, Impide el pa saje. La gramnea sin escardar invade el suelo del huerto y roba la vida t. las plantas prximas y luego a otras y a mf, y a muchas, y juego a todas las planta.. Y el gran vegetal, foo, en ..terreno frtil, sin resistentes vg3tales qrf qrf-con con qrf-con 61 compartan la sayia del terri terrino, no, terrino, extiende poco a poco sus races, lo invade todo, las hace agarrar en c muro, pemtra con e!la? en el muro, le derriba y re xtieode sin lmite y sin trtbas por el libre campo. dada riim La ms eegura y eficaz para ?ueca, Nearlgia, y toda clas9 de altaren ninguna casa de familia. MUESTRAS GRATIS EN Ensyese CURA INSTANTANEA Preparada nicamente rr r FEDERICO STEARNS & Ca. Detroit, Men, E. U. A. ; ; ;Agente general para la IJj, ; ; .... Foderico Gateil. . Mayagttez. m s MELON Tienen constantemente surtido y venden precios ventajosos para los compradores. CAMAS DE HIERRO. CUNAS DE METAL. CAMITS PARA NIOS. COLCHONES DE ALAMBRE. : CLAVOS DE TONELERO. , PUNTAS DE PARIS. MACHETES COCODRILO. LOZA DE HUACALES. MAQUINAS DE COSER DE SINGER. YSUJRTIDO GEJEBAL Tal el hombre.duto, por circuns tancia cualquiera accidental, de Ja fuerza de la ley como de la ley de la fuerza, olvida cul es el lmite de la propia libertad, y penetra sin es crpulo y sm temores en ios domi- mos oe ;a iiDeiNii Y tal ocurre a ios agregados po poticos ticos poticos poderoses y dominantes cuando entran sin enjecin y sin meto de contencin alguna en el gobierno- iQ no c ebera ocurrir, en general tesis, con partidos que siempre eetu-" vieron alejados del gobierno, menos menospreciados preciados menospreciados agobiados, aplastados y h38ta ultrajados y escarnecidos? Las represalias 1 Se ha dado cuenta quin eso dice de lo que significan las reprsahapl '. Pues significan el "Ojo por ojo V que pone como ttulo y cerno lema y como oriflama del artculo en que nos combate, uno de los colegas ci citados, tados, citados, significando el terrible "ojo por ojo'' da la ley de Lynch prseti cada por los ver gadores homicidas y por las sociedades a medio constituir que te debaten y se agitan entro Is& costas orientales de la Amrica del norte y ios lmites del Far West americano.-- Y sabe el colega lo que ese "ojo por ojo'' significa? Poe?, apartar los partidos de oposicin, para siem pre, de las esferas de gobierno; redu reducirles cirles reducirles a la impotencia y al aniquila miento, convertirles en enemigos sordas, tenaces Implacables y tan hbiles como vengativos y aborrece- dores y quedar desde iufgo no cotres contentos y libro?, y dueos en absoluto del gobierno Podremos entonces ser felices!. .. Que nos falte la lucha, siquieia con enemigo que rio puede apenas ha hacernos cernos hacernos dao, y tendremos una Cpu-, peor, ms terrible y ms desmoraliza desmoralizadora dora desmoralizadora quo la de los soldados do A&i bal. Qae nos falt, en una necesaria oposicin, una fuerza ccertiva, un ojo avizor que fiscalice, una mo dispuesta a herir sin piedad al me nar descuido. ... y tendremos entre nosotros mismos la amenaza, y ms luego tal vez la realidad do una do do-lacle lacle do-lacle espantosa. Se nos dir tal vez que no. Qae nuestro pueblo es noble. Qnt nes' tro pueblo e3 grande. Que es inca incapaz paz incapaz de torcidas intenciones y actos livianos. Que como nosotros mis mis-mes mes mis-mes lo hemo3 dicho ya no hay pueb'o mejor preparado que para entrar sbitamente en el goce de la libertad sin preparacin alguna. Y a quien nos dijsra as, nosotros diriamos: Cndido, ccucha: Cierto ests: no lo hay mejor lo hemes dicho,- y dispuestos estamos a repetirlo rril veces, x us wen: aun aei, re aeci- raos a t, como diramos a ', y co mo Terencio. con parecida frase, h ms de dos mil aos, dije: ''Hombre eres, y nada do lo qt:e es capaz de hacer ei hombre, te os extrao 1" SERALES TANQULIZADORAS (De El Pah, de la Habana) Abundando en las mismas impresio- nes recogidas en nuestro reciente arti culo JJl tanjtle de la ojtiiin americana encontramos nuevos datos en la prensa del .Norte que indican que cuando pase la profunda conmocin que ha sufrido la opinin publica con motivo de la ho rribe catstrofe del Jliie no dejar rastro que ponga. en peligro las relacio nes entre Espaa. v los Estados "Uni dos. Juzgando por lo que se trasluce en la jrensa americana acerca de la investi gacion que practica el Crobierno de la Unin para averiguar la causa del de- c nn no nr nnr7i m ll uuLun uc Uftui:fl mw el alivio-y cura" dolores de cabeza, V de la Ja Ja-No No Ja-No debe TODAS mu Prubese! 4 (-fA 9 -. 'S . 12 Si JUSTO 12. PLATOS DE PORCELANA.. VAJILLAS COMPLETAS. GAS LUZ DIAMANTE. VINOS GENEROSOS. HIERRO GALVANIZADO LISO. II) GALVANIZADO ACANALADO. ACEITE LINZA INGLES. ; PINTURAS INGLESAS. MUEBLES DE VARIAS CLASES. BE KEeCCiSJ mm FARHAG 'AS i sastre, sr resultado ser mny fnvorable para; la eout mu aci 'li '"- l 1 as i uon aW rcla cions entre, -los "do mcuionaos. iu; ses. Ya la prensa que veniinos refirin refirindonos donos refirindonos haba repetido la frase atribuida al Ministro de Marina Mr.: Long cuat cuat-do, do, cuat-do, al salir de una reunin del Gabine Gabinete, te, Gabinete, dijo que durante la discusin del i n c i d en te de 1 J h la con tinge n ei a d o la responsabilidad del Gobierno de lis lis-paa paa lis-paa en la explosin haba jueda(o prcticamente descartada. Dada la importancia de la frase deci decisiva siva decisiva que emple para indicar ehtrmr- no que tendra el asunto, -'suV palabr'1 causaron sensacin en v asimiijiuii, pi ms oue. para no obligar al (Gobierno con una declaracin intempestiva, ujjo despus que lo gue, haba .expresado no no-indicaba indicaba no-indicaba sino su opinin individual y privada y no la manera de ver del Go bierno. -' De todos modos'sus palabras se inter interpretaron pretaron interpretaron c el sentido de que el Gabi Gabinete nete Gabinete se haba convencido de que no ha haba ba haba lugar pedir indemnizacin ni -.reparacin por la prdida del Jlarne, Jlarne,-sentido sentido Jlarne,-sentido que subsiste despus que, 're;' querido para quo precisara el concepto que haba expresado con objeto dcqic no hubiera mala inteligencia acerca ryLe lo que, haba querido significar, dijo que con respecto la situacin de Cuba haba dicho que crea que las cosa? -se sosegaban mas cada da y que, confor conforme me conforme su juicie, estaba inclinado" pon-, sar que toda participacin oficial por parte del Gobierno espaol n el tiesas tre estaba prcticamente eliminada. A esta declaracin tan tranquiliza tranquilizadora dora tranquilizadora de suyo, porque procediendo de un miembro del Gobierno, no pueden menos de reflejar la impresin del lti ltimo, mo, ltimo, se agregan otras dos declaraciones atribuidas ol Presidente 31c Kinley que tienen que producir una profunda sen sensacin sacin sensacin de seguridad y confianza; : rT.o oniprrn dcese que ha dicho, es, siempre un remedio posible, -pero debe-fj roa; ruego de Jos Diaz, Jos A. Ra Rafia fia Rafia ser siempre ef ltimo remedio me I Kerier 2o; ruego de Ramn Vzquez pre ei. intimo reracuo que se' intentara. Estas palabras denotan el nimo pacfico del Presidente, pero unidas las que vamos transcribir convencen de sus intnciones paehias. Podis estar seguros de que no ha habr br habr guerra con mi consentimiento, menos que no sea por una ansa que satisfaga los hombres buenos del pas, las naciones de Europa y" al Dios Todopoderoso. Estas palabras corren parejas ciertamente con aquellas otras de su ltimo mensaje en que al referir se .una vaga incierta posibilidad de intervencin deca que sta habra de merecer la aprobacin del mundo eivi-lizado- X unca fu racionalmente verosmil que el desdichado suceso del Jainc diera lugar ninguna dificultad Inter Inter-nacional; nacional; Inter-nacional; pero la circnnstanoia.de que . la sazn en que la opinin pblica de los Estados Unidos et tan conmovida por tan gran desgracia, el primer Ma Magistrado gistrado Magistrado de la Unin use el lenguaje qno hemos copiado ya, donde la segu- riaau oe las intenciones paciie.as tjuei 40; animan, alejan todo temor deque estenios amenazados de ninguna com complicacin plicacin complicacin con nuestros -vecinos ms in inmediatos. mediatos. inmediatos. Hasta ahora parece que to todos dos todos los que por una causa por otra se interesan en "los asuntos de 'Cuba re repiten piten repiten fervorosamente la splica .piado .piadosa sa .piadosa de que la paz sea con todos. UNION AUTONOMSTA LIBERAL A LOS AFILUPOS: DEL pAIiTJDO 1 La Comisin ejecutiva, qae ten tengo go tengo la honra de presidir, acord, en bis 'timas sesiones csiebeaca?, dis poner quejes distritos de la Oapitsl .recibo, Maysgez, San ?. Gorman, Pocco .y Guayara, desfg5en gola nisrte tres candidatos pata5 reptasen" tantts insulares, y la circnasGrfpcIVj da Ja Capital, Mayagz y Ponce dos candcfiftoa pra Diputados Co- tes, con objeto de que las minoras' 1 N W33 w s ti rl iN t ti ,4 s3 mi un m y h i 1 Isiiportaiie pifare 1 Ui ,;-,W MI i y s POITCE, 10-ATOCHA-lO tecieEU mente han i ccbidpr iti tma, ce ed?, y ce Isrr ; Crcf Didjcas negras; Uar as, Pemches y Surahs de colores: Encajes de f )gcdn,.de hilo y de seda; Guantes de cabritilla y de seda; Coro- re y .-velos,, para novias; Cintas d seda, anchas y estrechas ; Al Al-f f Al-f n biafc, ca&e ruperior. de todos Vf amaes; Pasamanera de seda. prir adoirc; calzado firo de ferinas elegantes; Medias de seda hile de Escocia'f.'&, & j. '- Cwran Kiirtllo le leriiiucra: loslt irnos pro ilucio.s tlcjloH iiiejdi'eH y 0i4s acrcclMailos fabrican fabricantes tes fabricantes de SfmH.' ".;'"'"' PAEA CABALLEROSV -IHcompleto srrtido de Telas in iH'C tales cerrf enrmue n de cciores. en cortes v de maba Mam nos acordonado? cfc'v c -.h zozaiet. todos por ftis c a)icacli jrpc -r;or es. w Exterso Euiidoe Ce ihatas-y Chali cas negras y de co!ors co!ors-ii ii co!ors-ii iveic?p c f ?xss exHsrps y nudos, donde podr encon r ii Lttlo li i jf i n agrenos a.:. n c plenos a i c "n..-tts CaiiRas, eanii.-ita y calzoncillos de lana, camisas de sexta, Paraguas y Graii sni-tido tugan Ja representcldn que, en bue ifa prctica parlamentaria, deba con concedrsele. cedrsele. concedrsele. :- Tambin acord !a Comisin f ja ja-cutiva cutiva ja-cutiva impedir per cuantos medios juzgue convenientes, que individuos dei partido pretendan hacerse elegir en los puestos que corresponden la? f posiciones." v He comunicado estos acuerdos en el dia de hoy los Presidentes de los Comits de las cabeceras de distrito . TT II y circunscripcin. 1 para que t, t,-.gue .gue t,-.gue conocimiento de todos nuestros amigos potl-oo, I03 doy a la pub'lci Jad uti izh la prensa peridica. San eT-An. Puerto i?co, 1G do Marzo de. 1898 Mamiel C .omn : Cotlra el acto del domingo. ( Continuacin de las firmas que la suscriben. Vase L Democracia !del limes.) Pedro Perdomo, llamn Coln, Andrs Filippi, Domingo Garca Moli Molina, na, Molina, Antonio Rivera, Julio del Toro, Alejandro Filippi, Alfonso Figueroa, Joaqun Santana, Felip Coln, Pedro Filippi,- Pedro Mara Rodrguez, Sa Saturnino turnino Saturnino Garca, Miguel Lcspier, rue ruego go ruego de Juan Jos Nuez, Rafael Bala Bala-gaer; gaer; Bala-gaer; Cornelio Lespier, Jos A. Bala guer 2q, Ceferino Rodrguez, ; Toms Xugo, Guillermo Figueroa, David Les Lespier, pier, Lespier, ruego de Carlos Santiago, Fru tos Garca; Julin Lespier, Benigno 'Figueroa,' ruego de Juan de Jss Rodrguez, PedVo Mara Rodrguez; Jos Figueroa, Simn Ruiz,' Jos M M-nndez, nndez, M-nndez, Vicente Figueroa, ruego de Nemesio Figueroa, Guillermo 'Figue- y Domingo Lugo, Rafael Balaguer; En rique Lugo, a ruego de Antonio Ro y Celedonio Lpez, Rafael Balaguer Eustaquio Figueroa, Rafael M pon te, Juan Jos Figueroa. (Continuarn) Los sf ores Pdal, Silvela, Co3- Gay y Viilaverde han dirigido una carta .la sociedad JBi Fomento del Trabajo Nac'onal" de Barcelona, di c'adoie qae el programa del partido consetvAaor consiste en apoyar as aspiraciones de los productores pe ninsulare?, en armonizar las rolado nes mercantiles entre la jreninsui'a y Ibs AntiaF, y en respefar la autono priU establecida, deearrolarla leal La Correspcndeccia de Esp&i censara que eV periodismo espaol utilice documentos apcrifos paraca lumniar al secretario de Gobernacin y Justicia del Gobierno de Crba. , Ea el Consejo de Ministros bajo ta presidencia de S M la Reina ha quedado firmado un decreto rebajan os aerenos de importacin que pagan los trigos i x rarjtros y supri miendo el impuesto transitorio. El Ministro de Uitramar dice que aplaude la contestacin dada por el Gcb9raador General de Cuba loi Coroneles de Voluntarios respecto al rumor que haba circulado de la .di .disolucin solucin .disolucin de dicho instituto. Aado el sfsr Moret qae nanea ha pensado el Gobierno en desarmar los Voluntarios. En Avila se ha efectuado una ma nifestacin para protestar contra la caresta del pan. Los1 manifestantes intentaron asal ar los almacenes de la estacin de. JEsc ogida variedad Je Telas de pcj -es rf gros y de colores; Gra- - clases extra, v rftfnmAnv1allfta J I wvvmVMMMMVW cloy Cuc-llcs y Puos; y Calct jees fino?, & fe. Sombrillas de seda. de a,brigos ECOS lAGIOf ALES m m a i filio m cae n ra luyala, vv ferrocirril para deetrozar los sacos de trigo que hay am en aepuauu. E Ministro dla Gbbernac'n pre de las provincias previnindoles la conducta que deban seguir en Ja p6 xQja incln eieciorai eu muv tengan relacin con la mism. Lo amigos del stor Romero Ro bledo han celebrado una reurroi. acordando levantar una estatua al seor Cnovas en la Castellana, cerca i1 la Hnerta. v recralar al general Weyler una plancha cen nna dedica tona en letras de oro. Los amigos del 5 general Weyler niegan que te ee llevase de Ouba ios planos y dems documentos dei Estado Mayor que indicaban la sita cin de la guerra; pero dicen que el referido general tiene en sa poder pa peles mportaptee que publicar lie gado que sea el momento oportuno. Un peridico ptib'ca una inter inter-vltwl vltwl inter-vltwl celebrada con el eor Romero R b'edo, s'ga la cual 3te conside considera ra considera fanesta la disolucin de las Cortes y que se impone una solucin que no sea la suoiaa ai .poaer.aei seor ou- Vila, porque ste carece de detalles. Weyler ha telpgrrlado a' Hrala'i negando que hayan torpedos sumer gidos en la baha de la Habana, co- mn e ha nimrino a(criirar nnr 9 iga- nos. Ha sido convocada la Comisin tcnica de torpedos para estudiar la defensa de las costas de la Pe nsula. Los diputados carlistas han cele celebrado brado celebrado una reanin, acordando en ella conceder completa libertad indi vidual para presentarle como candi candidato dato candidato en las prximas elecciones. E1 s or P y Margall ha publica do un manifiesto aconsejando sus correligionarios que tomen parte en la prxima lucha electoral, v La asamble de hoy ha sido un triun triunfo fo triunfo esplndido para la democracia. Este pueblo ha dado hoy un ejemplo de civismo la altura de los ms cul cultos tos cultos y civilizados. Esto ha sido hermoso y sublime. Se ha ejercido el derecho del sufra sufragio gio sufragio como el culto sagrado de una reli religin. gin. religin. Las boletas blancas y puras .como el sentimiento de los que se han unido pa para ra para el bien de la patria, fueron deposi depositadas tadas depositadas en la urna con el silencio profundo de un acto religioso, llevando todos en la conciencia el convencimiento de que, por encima de las conveniencias indivi individuales, duales, individuales, est el bien del terruo, que es el nico que ha menester del sacrificio de sus hijos para el afianzamiento de sus libertades, La nin se va encarnando en nos nosotros otros nosotros y borrando pasados diferencias y resulta ms el mrito de esta labor fe fecunda, cunda, fecunda, cuanto porque,! siendo este el pueblo donde las pasiones habriendo brecha formidable en nuestros organis organismos, mos, organismos, establecieron divisiones que pare parecan can parecan difciles de borrar. : Hoy Yauco d un ejemplo edificante de cordura y sensatez,, d civismo y de amor patrio, los que, separndose de la lnea de canducta trazada por el de ber sostienen an latente, y vivo el es espritu pritu espritu de la desunin y de la discordia. Nuestros delegados en San Germn y Ponce, seguirn inspirndose en esta noble conducta, que les hace acreedores a la gratitud, premio que d la justicia a los que, interpretan fielmente las no nobles bles nobles aspiraciones de los pueblos, de cu cuya ya cuya confianza son depositarios; Gilberto. ? t? ;ugL- lis'' EL VOTO DE LOS HOJIS DE COLOR . En el Estado de Lmsiana, 8iguien el ejemplo de lo qne lia sucedido en i0! de Missisipi y Carolina dei Sur, se va a celebrar una convencin con el objeto de reformar la carta constitucional en ol sentido de restringir el sufragio, llamar non 0 1 non nuil nJ. i ito al hombre de color. . Se da como probable que propon; enmienda en ..Tirtud de la cual, para ejercer el derecho de sufragio, se re re-qniera qniera re-qniera saber leer y escribir el ingU'g el francs, aunque leer no se sepa, poseer propiedad poi valor mnimo d 200. El resultado de la clusula primera la educacional, sera dejar siu voto un 71 por 100 de los negros y un y por 100 de los blancos que actualmente le tienen ; pero en arabio la duauU segunda admitira casi todos los blan blancos cos blancos iletrados. Actualmente, en el Estado, votan 115.000 blancos y 120.000 negros. Kn la Carolina del Sur, los 140.000 elec electores tores electores negros quedarn reducidos k 1 2. 000 con la nueva reforma constitu constitucional. cional. constitucional. TELEGRAMAS Canjes de Santo Domingo) P&ris, Maizo 11, Se dice que el Coman Comandante dante Comandante Esterhazy, siguiendo loa consejos de su abogado, abandona I idea de perseguir a Mr Mathieu Dreyfua por difamacin. La Novena Oamara Correccional ha apla aplazado zado aplazado una quincena para estatuir la incom incompetencia petencia incompetencia denunciada por los defensores de Mr Zila y Perrieux, a propsito del proceso por difamacin intentado contra tos lti ltimos mos ltimos por los peritos calgrafos, Bolhomne, Varinard y Oonard. Londres, dem 11. Contra lo que se ha haba ba haba anunciado, la partida de la eina Vic Victoria toria Victoria para Francia, do hi sido demorada. Ella ha salido esta matiana de Windson pa para ra para embarcarse en Portsmouth. Mr Oarzon ha anunciado ayer en la Cama ra de los Comunes que el Gobierno ruso ha habla bla habla entablado negociaciones con el Gobierno chino para obtener la autorizacin de pro prolongar longar prolongar el camino de hierro transiberiano hasta Port- Arthur, pasando por la Manchu Manchu-ria. ria. Manchu-ria. San Petersburgo, dem Idem. Los peri peridicos dicos peridicos publican el nkase imperial ordenando un crdito extraordinario de 90 millones de rublos para la construccin de ueros ba baques ques baques de guerra. ' Se dice que Rusia no tendr neceaidaJ de recurrir a un emprstito para conseguir esa sama. Madrid, idem idem. En los cfroulos di diplomticos plomticos diplomticos se dice que la presencia en Ma Madrid drid Madrid del sefior Len y Castillo, Embajador de Espaa en Francia, ha side motivada por negociaciones entabladas por el Gobierno espafiol con Francia y Rusia para obtener el apoyo de esas dos potencias en caso de gnerra. Esta idea es muy favorablemente acogida por todos les p&rtidc8 que dicen estar con convencidos vencidos convencidos que en 1 case de un guer ta hispa no-ameri ana, Inglaterra no intentar po ponerse nerse ponerse de parte de esos interesen, pareciendo hallarse unida a los Es tados Unicos. IEfl imnMieir B El r mero 8 es el numero cabalstico por excelencia. Segnramento que nuestro"1 lec lectores tores lectores conocern su singular propiedad, m virtud Je la cual, en cada uoo de los mlti mltiplos plos mltiplos de 6' te rmero obtenemos siempre, sumando el valor absoluto de sus cifras, el nmero 3 un mltiplo de tres. Combi Combinado nado Combinado con el nmero 117 nos da tambin nn resultado curiossimo r 37 multiplicado por 3, por uno de los primeros mltiples de 3 hasta 27 inclusive, darn ui producto compuesto de cifras semejantes, saber : 37 por 3 igual 11137 por 6 igual 222 37 por 9 igual 333-37 por 12 iguM 444 37 por 15 igual 555-37 or 18 igual 666 87 por 21 igual 777-37 por 24 igual 888-37 por 27 igual 999 El tmero 9, cuadrado de 3, posee tam tambin bin tambin sus propfe lades particulares. Escritos en columna, de arriba abajo, los mltiplos de 9 hasta 900, se ver que las cifras colo colocadas cadas colocadas la izquier a de la columna sigien un orden af-cendeota, en tanto que las cifras coircadas & la derecha siguen el orden des descendente. cendente. descendente. Aletts, si el nmero tiene tres . f; ' 'i ii i "i ii mu i i .i, .i, i ii. 1