vr i 'i i. --.4 wW.'K wvV-V- lia Democracia 1 i LA DEMOCRACIA ONCE, 17 dk Makzo de 1898 La actitud de protesta en que ie ha colocado La Democracia con irotivo de la ltima asam blea, eo tiene ningn asomo de personalismo, como quieren dar a entender algunos censores. Implsala un mvil elevado el ejercicio correcto y legal de las libertades publicas. Guala una previsin razona ble: la de evitar que surjan ma les mayores. Nosotros, como representacin eenuina, en este pas, de las ideas democrticas, libralas y autono mistas, somos los llamados en primer trmino la rigurosa ob 8ervancia de esos principios. Que en una asamblea incondi incondicional cional incondicional ocurra lo que sucedi el domingo, fe explica perfecta perfectamente. mente. perfectamente. En buena lgica no po podra dra podra censurarse que Hicieran mal uso del sutragto. los que no sim patizan con este derecho por la expansin que revela o no atinan comprender sus alcances. El incondicionalismo, procediendo as, no hara nada original ni nuevo Pero que hagamos permita mos esto nosotros! nosotros, los mantenedores, los def er sores, los incansable"? paladites de la pure za democrtica! que el contagio se inicie en nuestras reuniones pblicas! que acojamos las mani manifestaciones festaciones manifestaciones tumultuarias como legtima expresin de un dere derecho, cho, derecho, dando lo realizado en aquel ambiente un aspecto de legalidad del que carece en abso luto! Esto s que no es explica explicable, ble, explicable, pena de reconocer que vi vivimos vimos vivimos entregados al yugo de las anomalas, queja imparcialidad, la serenidad, la justicia y la ra razn zn razn se muestran algo menos de lo que debieran mostrarse. Al pensar en la prxima liza electoral, nuestras cavilaciones se hacen cada vez ms graves y ms hondas. Si el domingo, al emitir el sufragio, dironse ta les incorrecciones en la simple eleccin de un Uomue. lgica mente habr de deducirse lo que suceder en un csmpo ms vas to, cuando llegue la hora de de- pc sitar en las urnas el voto po puiar, para elegir los hom bres que han de representarnos en las Cmaras, si nuestro pue blo no esta alerta para impedir uuofw rjerza cuaccioa roore sus derechos. Al hacer lo que hacemo, man tenemos la pureza, la correccin del susragio ; 10 queremos que se vnlnere ni se mixtifique por nadis y que todo cuanto eh?ga en este sentido sea fiel expenn de Ja verdadera voluntad del pueblo HFRRfl PONCE, 10-AT0CHA-10 Beeiektetoente han lecibido: Escogida variedad ele Telas de fantasa, do ceda y do laus; Crespones negros y de colores,- Gra Granadinas nadinas Granadinas negras; Gafas, Peluches y Surahs de colores: Encajes de ftlgcdn, de hilo y de seda; Guantes de cabritilla y de seda; Coro Coro-cas cas Coro-cas y velos, para novias; Cintas de seda, anchas y estrechas ; Al Al-f f Al-f timbras, clase mperior, de todos tamaos; Pasamanera e soda, para adornos; calzado fino de formas elegantes; Medias de seda hilo de Escocia, &. &. Oran surtido de JPcruiucra: los ltimos pro productos ductos productos de los mejores y ms acreditados fabrican fabricantes tes fabricantes de JPars. PABA CABALLEROS: Un completo surtido de Telas in glesas, tales como casimires de colores, en cortes y de pieza; Her nos acordonados, lisos y diagonales, clases extra, y recomendables todoopor sus calidades superiores. Extenso surtido de Corbatas y Chalinas, negra y de colores colores-gran gran colores-gran diveisidad def 01 mas en lazos y nudos, donde podr encon tiar in gusto la penosa ms caprichosa. Pauelos de sed a,, blan eos y Ce colores; Cuellos y Puos; Guantes de Cabritilla Camisetas y Calcetines finos, &. &. Camisas, camieitas y (calzoncillos de lana, camisas de seda, Paraguas y Sombrillas de seda. Oran surtido de abrigos NOS RATIFICAMOS Aun cuando El Autonomista, no sa sabiendo biendo sabiendo por donde salir, aventura la especie de que la Protesta que apare apareci ci apareci el laes en nuestras columnas la suscriben no pocos individuos que no tienen plena conciencia de lo que han firmado, aserio gratuito que constituye un juicio temerario, nos ratificamos en lo dicho. A propuesta de don Isidoro Expsito se acord que presidieran la mesa los comits dimitentes, y propuesta del Ledo. Guzmn Bemtez fueron desig nados por aclamacin para el cargo de secretarios don Manuel Cortada, don Francisco Barns Plaja y don Francis co de Cehs. Retirado ste por las causas ya cono fidaa. trat de sustitursele con don Evangelio Auffant, que rehus aceptar, A don Alfredo Casis no se le nom br all para nada. Algunos individuo? apostados la su bida del escenario ejercan coaccin so bre los electores arrebatndoles las pa peletas y sustituyndolas por otra. A uesar del acuerdo de la Asamblea de que votasen todos los presentes ma yores de edad, se neg este derecno a un elector, so pretexto de que no era vecino de esta ciudad, donde est do miciliado. Adems votaron, no una sola vez sino hasta quince reces, favorecidos por el barullo y por la circunstancia de no anotarse el nombre de los que iban votando muchos individuos entre ellos menores de algunos veinticinco aos. Los tumultos se repetan con tal fre cuencia aue elJefe de O. P. estuvo punto de suspender el acto, y hasta lie go a levantar el bastn para dao por terminado en nombre de la Ley. Tanto el seor JJiaz JNavarro, como el doctor Corchado y otros oradores fueron interrumpidos por la concurren concurrencia cia concurrencia con grandes voces. La mesa estuvo dbil; no supo im poner su autoridad desde nn principios y sabido es que lo que mal empieza mal acaba. Si sobre las ilegalidades cometidas echsemos un velo, consintiendo que prospere como vlida una eleccin que apareja vicio ae nulidad, no sera extra extrao o extrao que cuando se trate de designar los candidatos para el Ayuntamiento no se reproduzcan los hechos, quedando bur- ada la voluntad del pueblo, y escarne escarne-:ido :ido escarne-:ido el sufragio ante la habilidad y las artimaas de unos pocos. Alerta, puefi! A DIESTRO Y SINIESTRO Dice un refrn castellano: No firmes lo que no leas; pero hay gentes... .. distradas que no lo toman en cuenta y, segn todas las trazas, en tan poqusimo aprecian su firma, que sin repulgos la estampan en donde quiera.-., para luego desdeeirse ponindose en evidencia. No saben cuntos perjuicios perjuicios-se se perjuicios-se causan, de esa manera, al proclamar, ttrbi et orbe que proceden sin conciencia .de sus actos, en asuntos que tai gravedad encierran y es natural, de s propios dan muy tristsima idea! Si declaran sin rebozo rebozo-que que rebozo-que bien por fas por nefas nefas-echan echan nefas-echan su firma en barbecho, salga lo que saliera.' quin tendr confianza cu ellos? no es fcil que se arrepientan despus, y que se desdigan siguiendo extraa influencia? Trabajan en su descrdito loa que obran de esa manera, pues lo que afirman ahora maaua mismo lo niegan. Y nadie habr que sus dichos f ni importancia conceda pues hacer lo que ellos hacen. no es propio de gente seria, que su firma y que su norjD&re en algo estima y aprecia. MI 0 $L Co. Ponce, Puerto tuco, Marzo 10 de Sr. Director de La Democracia. J May seor nuestro : Rogamos usted que para conoci conocimiento miento conocimiento general y en ratificacin pblica del fundamento que nos impele re renunciar nunciar renunciar el cargo de vocales del Comit local, se sirva dar cabida en las colum columnas nas columnas de su ilustrada publicacin la si siguiente guiente siguiente carta, que con esta fecha hemos suscrito y dirigido los que fueron Pre Presidentes sidentes Presidentes de los Comits que funcionaban en esta ciudad Herminio Morales, E. Auffant,Ulises Garca, Jos Arias, Jos de Santiago. Ponce, Puerto Rico, Marzo 16 de 1898. Sres. Don Jos de Guzmn FJenitez y don Ramn E. Gadea. 4 Hemos sido favorecidos con su aten atenta ta atenta de ayer en que se sirven comunicar comunicarnos nos comunicarnos que hemos sido elegidos vocales del comit local del partido Unin Auto Autonomista nomista Autonomista en cuyas filas militamos. Si bien hemos de agradecer profun profundamente damente profundamente el favor que nos han dispensa dispensado do dispensado los correligionarios y especialmente ios de la honrada clase obrera que lle llevaron varon llevaron nuestros humildes nombres las urnas no nos es dable aceptar un cargo que consideramos viciado de nulidad. Testigos presenciales de la eleccin y con conocimiento de echos que producen el convencimiento de la ilega ilegalidad lidad ilegalidad de aqulla y la protesta, fundada nuestro humilde juicio, que levan levantan tan levantan infinidad de electores nos indu inducen cen inducen declinar el honor de ocupar aquel puesto. De ustedes affemos. s. s. q. b. s. m.--Herminio Morales, E. Auffant, Ulises Garca, Jos Arias, Jos de Santiago. Tambin han presentado su renuncia los seores don Eduardo Valdivieso y don Avelino Gonzlez. Contra el acto dl.domingo. (Continuacin de las firmas que la suscriben. Vase La Democracia del lunes.) Ramn Mndez Cardona, F. G. Ta Ta-boada, boada, Ta-boada, Pedro J. Salazar, Rafael Subi Subir, r, Subir, Manuel Figueroa Traverso, P. J. Pa Parra, rra, Parra, Juan N. Torruella, Guillermo Si Si-monpietri monpietri Si-monpietri Zaldo, Ramn Laura," C. C sate, Ramn Mayoral, Guillermo Pan- ii, vaoiio manarme, rrancisco xvoun xvoun-eruez. eruez. xvoun-eruez. Jes Amors, Gabriel de Santia- go, Jos Angel aura, ivaiaei .rorraia Doria, Rafael Tur, Jos Grau y Coln, Jos Rivera, Bruno Rodrguez, Jos C. Bula. Manuel Figueroa Pea, Pedro M. Ortiz, Ramn Rivera, Manuel Co- ln, Gregorio Plata, Sergio Len, j bonell, don Gregorio Ramrez Velez, Prxedes Len, Fernando Roger, Gus-fdon Carlos Mendoza, don Acisclo Ron Ron-tavo tavo Ron-tavo Lespier, Ramn Coln, Nicanor da, don Nepomuceno Romn, don Jos Coln, Juan B. Coln, Luis Lasanti, Francisco Collazo, Juan Santiago, He- racljo Rodrguez. (Continuarn) NOTAS POLITICAS Bajo el epgrafe Al pais, ha circu circulado lado circulado en Hnmacao la siguiente hoja suelta : Se ha dicho por los peridicos La Correspondencia y La Democracia que los obreros de Humacao piensan sepa separarse rarse separarse del partido autonomista para for formar mar formar una agrupacin independiente den dentro tro dentro del nuevo rgimen. Esto es completamente falso! La clase obrera de esta ciudad, digna y sensata como es, no ha pensado toda todava, va, todava, ni remotamente, apartarse en lo mas mnimo de sus deberes como con consecuentes secuentes consecuentes autonomistas liberales ; y llegado el da de las elecciones, acudi acudirn rn acudirn unidos y compactos depositar sus sufragios en la urna, con toda discipli- 0 T I NU PUERTO RICO PLAZA AlFONZO XII GARANTIZADA CONSTRUCCION L MTIEBZO' Y CIIIT10I1 NOlAlilO Y ABOGADO Ofrece al pblico sus servicios i'esionalea. pro- Calle Mayor, esquina & la del Amor. Ponce, Marzo 7 de 1897 c fcXFiSS : : .ARCA DE FABRICA jj c s r r y : CO ROSENLO entera sinceridad fin do que triunfen la justicia f el derecho pnra el progreso y bienestar de bu querido pala. La clase Obrera de Iumacao, repeti repetimos, mos, repetimos, quien ge imputan hoy falsas re rebeldas, beldas, rebeldas, las perdona de corazn, como admira y quiere al ilustre puertorrique puertorriqueo o puertorriqueo don Luis Muoz Rivera, & cuyo lado estar siempre digna y consecuente. Spalo as el pas en general, como tambin que nunca jams ha alimenta alimentado do alimentado en sus corazones la mala semilla de la ingratitud. Por los obreros, Fraucisco Font, Francisco Corts, Juan B. Sifuentes. Mucho nos que antecede, place la manifestacin y sinceramente celebra mos la actitud discreta y patritica de la el ase objera huraacaea. La Democeacia, al publicar la noti noticia cia noticia que se alude, slo se hizo eco de una versin de Xa Correspondencia. De Adjuntas nos envan el siguiente telegrama : cDemockacia Ponce. Con el mayor orden y entusiasmo, asistiendo mas de mil liberales y auto autonomistas nomistas autonomistas histricos, y presididos por el ilustrado y entusiasta liberal doctor Maldonado celebrse ayer asamblea, quedando constituido comit Unin autonomistas El pueblo, delirante de jbilo, reco recorri rri recorri las calles acompaado de la msi msica, ca, msica, victoreando Espaa, Puerto Rico, la Autonoma y Muoz-- Qqrrespon- Nombres que suenan : Dice el El Heraldo que el Ledo. Lpez Landrn se presenta candidato a la C mara insular, por el distrito de Guaya- ma. Se dice, como cosa segura, que los candidatos por Mayagez sern el doc doctor tor doctor Carbonell. el seor Palmer y el Ledo Herminio Diaz. Segn El Heraldo de Puerto Mico, se murmura qne de Madrid soplan vientos de oposicin a la candidatura de Enri que Gonzlez Beltrn. Dicen de Cagnas que suenan en aque Ha ciudad los nombres de don Modesto Sol y don Nicols Quiones Cabezudo, como candidatos para representantes en la Cmara insular. En Cabo-rojo se celebr una manifes tacin esplndida la.noche del 14, para solemnizar la unin de arabas ramas autonomistas. Concurrencia, inmensa. Observban se doce estandartes con inscripciones alusivas a ios prceres de la autonoma, y los liberales portaban loa estandartes que se haban hecho para recibir al se AAXA .JU. W ... VJ 4a El Comit qued constituido en la siguiente forma: Presidente, don Lisandro Ramrez Vigo; Vice, don Jos A. Fleitas Col Col-berg; berg; Col-berg; Tesorero, don Enrique Ramrez Ronda; Vocales: don Jos Ramn Car- ! Canales, don Conrado Pinedo, don Pa blo Pinedo. Secretario, don Rodrigo Ramrez Vigo. Sub secretario, don Jos D. Aponte. Sr. Director de La Democracia. Ponce. Muy seor mo y de toda mi consi consideracin: deracin: consideracin: Viendo las grandes ventajas que hoy ofrece m pas el gran parti partido do partido Unin Autonomista Liberal no puedo permanecer retrado por ms tiempo de las invencibles filas de dicho partido y por lo tanto pido ingreso co l :t j n. mu uumnue scuuauo, enviando a mis correligionarios mi cordial saludo. w uanuo a usieu las mas expresivas gracias por la publicacin de mi espon tanea y nrrae adhesin aprovecho esta ocasin para ofrecerme sus rdenes su affmo. s. s. q. b. s. m. Ramn Bigos Garca. D Estos nuevos Relojoa Boa Boa-xopf xopf Boa-xopf perfeccionados, son su-1 ,VOJfr periores & todos loa dems de igual precio y de una na y PERFECCIONADOS duracin ilimitada. Todas laspwzas dei TINAD PA- TJSNTE son intercambiares, 10 que peimito componer cualquier rotura, en menos de Id Minutos y por menos ae Ja mitad de precio que se cobra por relojes de otras marcas. Estos verdaderos Cron metros, se venden garant icios por dos anos y se compondrn por mitad desu precio en cualquier poca que se descompongan des despus pus despus de dicho tlazo. Los tenemos de Oro. Pla- y mucei, pero con vuuxuou ae LfMitU que Tendemos 4 docs PESOS precio verdaderamente po- fular, wuienao en cuenta Ja calidad del Beloj. NOTA: A toda persona que nos enve ei importe en Billetes Sellos de Fran Franqueo, queo, Franqueo, le remitiremos un pre INDESTRUCTIBLE cioso TJLNAD PATEJ Va AUfcJSO, teniendo el I oerecno de devolverlo caso de no gustarle. en DEPOSITAOA Julio 20 de 1897 2 v 8 I EN EL GiiA Esposicion BAZAR OTERO EGOSMGIONLES nsAcrnra aue Espaa ha compra do al Brasil dos cruaeros que se estaban fabricando en Inglaterra para dicha na nacin cin nacin y que probablemente adquirir otros dos que la misma tiene constru construyendo yendo construyendo en Francia. Asegrase igualmente que uu u p- sos necesarios para comprar caones. Afirmase, ademas, que piensa auqui- rir otros tres barcos de guerra que es tn construyndose en astilleros de la Gran Bretaa, y que para realizar se mejantes compras cuenta con el auxilio que le prestaran varios uay franceses. Ha fallecido el notable matador de toros Salvador Snchez (Frascuelo.) Los generales Borrero y Segura pre sentarn su candidatura para imputa dos a Cortes por Madrid, con carcter genuiamente militar. El Nacional publica un artculo excitando a los republicanos y carlis carlistas tas carlistas a que voten esa candidatura. La Cmara de Comercio de Bilbao ha informado que no cree necesario un tratado de comercio entre los Estados Unidos y la Pennsula y que en caso de que se intentase conceder stos la 2 c columna del Arancel, debe ser a cam cambio bio cambio d que se nos conceda, como m m-nimutn, nimutn, m-nimutn, los derechos que seala la tari tarifa fa tarifa americana en su seccin 3 Aade dicha Cmara aue si se celebra un tratado de comercio entre Cuba y los Estados Unidos, deben hacerse ni nicamente camente nicamente las concesiones que determina el Arancel de 1897, manteniendo un mrgen de proteccin para la produc produccin cin produccin peninsular. El Ministro de Ultramar, seor Mo- ret, contina enfermo de afeccin ca catarral. tarral. catarral. Ha zarpado de Barcelona el vapor correo Alfonso XII, conduciendo 928 individuos de tropa para el ejrcito de Cuba. La despedida que ha hecho el pueblo de Barcelona a los soldados ha sido muy cariosa. Ha llegado a Madrid el. seor Len y Castillo, embajador de Espaa en Pa Pa-rs. rs. Pa-rs. Ha regresado a Madrid el seor Mon Montero tero Montero Ros y en breve celebrar una con ferencia con el seor sagasta. s- se na concedido una recompensa a don Rafael Gasset, Director de El Imparcial, por la suscricin abierta en las columnas de este peridico en favor de los ejrcitos de Cuba y Fili Filipinas pinas Filipinas que regresan a la Pnnsula Heri Heridos dos Heridos enfermos. Ha sido preso un italiano que das pasados amenaz al seor Sagasta yen do ste en un coche por la carrera do San Gernimo. Parece que se trata de un demente. 3 UN IP AIB A mis companeros de destierro y mi patria envo, lleno de honda pesa pesadumbre, dumbre, pesadumbre, una nueva triste. No estn tai vez familiarizadas las nuevas generaciones de mi pueblo con el modesto nombre del conciudadano cuyos ojos acabamos de cerrar sus ami amigos; gos; amigos; Fne Bbatlio GalvAn. no obstante. un bueno. Fu uno de esos hombrea sencillos v honorables que en esta tierra, jue no nos conoce bien an, patentiz cen'el perpetuo ejemplo de una existencia dig dignsima nsima dignsima las virtudes de la patria. Ms de treinta aos vivi aqu, atrado con fuerza por las fieles analo analogas gas analogas de su carcter con el carcter d ul ul-osimo osimo ul-osimo de la amable isla que en todas las esferas de su actividad y en todas las manifestaciones de su existencia respira amor, y mansedumbre, y paz. eu m O 03 a! s I OB O hcj .a? I o co Sa IT S Xi i-t o o T 2 2 i H g O 13 B CP t o ca o eb s se o j; O t w t o O I 8a O ta & O c B CD CU CQ P 2 Cu 8k f- fcO h- m o 00 9 o J CO ' 00 p P 3 s s o 9 O SO 2. es p ta cu P 03 Volvi, no ha mucho, al agitado st10 lo en que naci ; pero solicitado por e misterioso vnculo del carino hondo entusiasta que inspira Puerto Ri J almas generosas que alguna voz gaJ(T rearon Ja genial hospitalidad de en amable suelo, aqu volvi, eu desib sin tai Vez, guardando la mirra bu afecto por la patria primitiva en su noble corazn, afirmar con la n. nua ofrenda de bu vida, sus altos amo. res la mansa ticrrccita bonneana .. Onin hubiera dicho cuann'a"i fintaornn fine AOUel Vae f 11' nn ,: uuw. j 4 i. aui'j y que esta vuelta era la lgubre y m$' lanclica solicitud del rnconcito U(.nl de sombras eternas en que noa refoo,. J 1 .1 1 .1.1. mos ue ias uagiiniuuco uc uoior: En presencia de este suceso, tenebroso en medio de su desgarradora sencillez hemos de preguntarnos pensativo Pecan de pueriles los anhelos del pros', crito que suea con caer, aunque solenv nice la tragedia su caida, sintieuio en la faz las acariciadoras brisas de sus montes, da lo mismo que sobre nues nuestros tros nuestros prpados se cierra la helada noche de otra patria?. ... De todos modos, al verter sobre e$u tumba mis calientes lgrimas, piensa que debe ser motivo de gloria ntima para el que desciende los obscuros pel peldaos daos peldaos de la vida, y de editcante est estmulo mulo estmulo para el que resta en pi, sumer sumergirse girse sumergirse en el misterio, coronada la frente de respetuosas bendiciones !. euoknio DESCHAMPA ATENTADO CONTRA EL m DE Atenas, 26 de Febrero. Al regresar de Falerno en carruaje el Rey Jorge d Grecia, acompaado por la princesa Mara, dos hombres ocultos en una zan zanja ja zanja al lado del camino dispararon contra ellos dos tiros de fusil. El segundo proyectil hiri a un lacayo en un pi. El cochero arre los caballos. Lo agresores hicieron siete disparos, pero ninguno de ellos hizo blanco y el rey y la princesa llegaron ilesos a palacio. Los agresores gritaron primero al rey que se pusiera en pi, lo que hizo aquel, cubriendo a su hija con su cuerpo, blan. diendo su bastn y gritndoles que se retiraran. El Metropolitano celebr servicios en accin de gracias por la salvacin del rey y su hija. Maana se cantar nn Te Deum en la Catedral. Los diplomticos y personas de im importancia portancia importancia fueron a palacio a felicitar al rey. Este declar que la propaganda subversiva de ciertos peridicos ha pro producido ducido producido resultados deplorables. Atenas, 28 de Febrero. H3 sido de detenido tenido detenido uno de los hombres que atenta atentaron ron atentaron al sbado contra 'la vida del rey de Grecia. Se llama Larditza y es uu em empleado pleado empleado subalterno en la alcalda de s sta, ta, sta, tiene tretnta y cinco aos y fu da dase se dase en el ejrcito ; forma parte de loa Koutzavantes, individuos que gozan de no muy buena reputacin. Se ha ne ne-gado gado ne-gado a delatar a su cmplice. Al ser detenido confes su delito ; na se mostr arrepentido, y dijo que si aa fusil y el de su cmplioe no hnbieran temblado eu sus manos, indudablemen indudablemente te indudablemente hubieran matado ai rey Jorge. Aa Aadi di Aadi que el plan consista en matar al cochero y ios caballos, y dar luego muerte; al rey con revlveres. Parece le animan confusas ideas anarquistas fomentadas por las excitaciones do cier cier-tos tos cier-tos peridicos. Han sido detenidos dos amigos del criminal, por suponerse sean cmplicae suyos. Segn e Astay, la muerte del rey se decidi por nn club formado por indi individuos viduos individuos de las clases ms bajas de la so sociedad, ciedad, sociedad, .quienes dirigieren annimos al rey, participndole su resolucin, mi ste no hizo caso. La polica encontr en el lugar tlel suceso nna oomba de dinamita. El rey Jorire ha recibido i nfindad de telegramas de felicitacin por haberse aaivauo, ianto del pas como delextraa ero. ex cv o ta m o O tu ra o ra ra m c: x i Iml l va va GREC Sel inri i t.: --"'-! 1 f