J9i ii 1 j j t X i 1 i Ir ' I i" .' 1 V t ) i 1i 1 ; ,1 T', V I ; j. 1 f .'4' I J 1 1 i 7 A1? f ii, P A Vi ' i. Director : MARIANO ABRIL Atoiiistraior: EDELMIEO J. LESPIES tidn, enT.a v6:7 soberana de los intereses refirionalcs. r Cese, pues, la sed devoradora de registros mineros, esprese la evo evolucin lucin evolucin iniciada, ; detnganselo de detengamos tengamos detengamos los que no piensan, sino en sus propios intereses, has hasta ta hasta el momento en que el pas, asu miendo su propia personalidad, re suelva lo mas conveniente- a su prosperidad y grandeza... k (DM GDNE (DA EDUCACIUN AMERICANA de Hemos venido notando, por lo que nos relata la Gaceta y ,prensa de la Capital j el cmulo de pertenen pertenencias cias pertenencias mineras que vienen registrn registrndose dose registrndose en el pas, desde la evacua cin espaola para ac; A ochenta y tres sube ya la ci- vertido que hay peticiones dlque nuestra juventud vaya educarse HI J 1 I I -r i i ungen fspuui, cmre as que se ai exirangero. los que nemos vivido han hecho y vienen hacindose, en Europa algunos aos, sabemos cuan- pues un solo peninsular, muy dis- fc? Sana la inteligencia del hombre ag- tinguido ayer en las filas del rnrdu30e ,en un ambiente supenor al del incondicionalismo, don Pedro San- Nueatro pas, desgraciadamente, no tisteban Chavarri, ha solicitado presta la juventud grandes elementos qilnceiAa menos. de educacin para el perfeccionamiento La concesin de explotaciones deI tlV Booi&. Cuntos talentos no mineras en el pas, en estos mo- 8raalgraiQ en esto pas por falta de , i 1 estmulo, de ese estmulo que solo pue mentes do organizacin, por moti- den-. despertar los grandes centros de vo de la cual han de sufrir un cultura! cambio muy radical los intereses Aqu, la vida apacible de pueblo generales, no solo constituye una tranquilo sin turbulencias y sin luchas, irregularidad en los procedimientos 7 la apata propia del carcter criollo i-";- Vi. l matan en el nombre, las aspiraciones a y.'UJUUUW: Ai"olt f un erado de Derfeccin mavor : v de llgro puede ser. I abf la poca f en toda empresa : el de- El derecho internacional tiene liarnos vencer uor el Drimer obstculo ; EL DOCTOH CfllO.13 P.Ioscoso tuvo con .el Secretario de Go Gobernacin, bernacin, Gobernacin, seor Muoz fti vera. . Habindose enterado Mcsccso al lle- Acabamos d leer en un peridico que en N ueva York existe una Asocia Asociacin cin Asociacin que8e encarga de educar cuatro j venes pobres d e este pas; trabaje mos para que el numero de educandos se destine una cantidad suficiente uaral : w..v: Irn entre los criminales oersecruidos, enviar a los Estados Unidos un jven El Hospital Tricoche viene ser para dirigise la Jefatura de Polica, y en de cada pueblo; para que las familias lo8 mdic08 de ponoe, algo as como la efecto, all vi su vera efigie. ricas enven tambin sus hijos edu- Academia para los literatos; un premio Entonces Moscoso tuvo una confe- carse en la. Metrpoli; y dentro de po- Iog 8ervoio3 prestados. A la Direo- rnoia ob el Secretario de Goberna- no porque a este pas haya venido ana ruk.ji ti5; a I Fue El Ayuntamiento de esta ciudad ha Sa&. Ia Capital, de que el .gobierno ea- '8 i umero e encan.ao8 1 nombrado Director; del Hosjpital Trico P'ajia enviaao su retrato a "V muV leltfs v no volver i aumente; para que cada Municipio cbe al distinguido Mdico y querido chemas de polica para que le coloca- m, lejos, muy lejO? y no volver J cilnia en apartadas regiones, lejos, muy lajos, donde no existan corazones como -l rilo, que est e'rapapado ea el acbar 9 del infortunio y en el torrente de mi Eterno llanto. La felicidad huy de na. muv leic's v do volver la. ms! As dijo, y se intern por la espesura del bosque, eomo. unavvcervatilla,vpara ocultar al viajero su profundo dolor. j Quin habra truncado aqueua exis- tenuia en flor? j Quien habra herido ima. I anunlla alma, que apenas ha llegado '"imrAntfln n na daonni na nnai iuvuiuv iut w.wu t "- i t irrupcin do yankees absorvernos, si- i a randes cortesa; inmediatamente li seor la vida, y que pareca el complemento no porque su hijos se habrn educado Kf. IET Muoz Rira di orden & la polica de de la anhelada dicha? se preguntaba el i ; .. ia amencana, y nosiraeran sus usos, en idnticas condiciones. sus costuraores, su mioma, su progreso, Los servicios prestados por Coronas su actividad, en una palabra, el espri. 4 egte vecindario; ya en el mismo Hos Hos-tu tu Hos-tu de aquel gran pueblo, para infil- pUal Tricochc, .ya en las titulares que trarlo en el cuerpo muerto de la deca- ha desempeado; su amor al estudio dencia espaola. Mariano Abril. SECULARIZACION por todos reconocido; -y sus xitos en el. ejercicio de la profesin, que le han proporcionado una numerosa clientela, eran mritos ms que suficientes para que el Ayuntamiento premiase sus es- EJXTRAHGERO " Puerto Kico despierta la plenitud Ici' que coa l ha realizado la corpora- soberana del poder civil. Icioa municipal. La remora obscurantista, mimada del carcter espaol en sus frmulas de gobierno, viene al suelo, :al poderoso empaje del derecho en el regazo de una vida democrtica. La alianza horrible entre el poder! Se comenta mucho en Londres el y la Iglesia, especie de pacto tenebroso I hecho de que Mac Kinley no se atreva que tan caro nos cuesta, en el proceso presentar en seguida al Senado ame ame-de de ame-de reformas inspiradas ayer cuaudo pri- ricano para su ratificacin, el tratado de vaba ta dominacin espaola, ha dejado paz hispano-americano. de ser, desde el instante en que se po- Se dice que la verdadera causa de es es-eesionaron eesionaron es-eesionaron los ejrcitos americanos del te aplazamiento debe atribuirse la ac ac-gobierno gobierno ac-gobierno regional por efecto de la in- titud de muchos senadores contrarios fu reconocida la soberana I a dar su voto en pro de la ratincacin inerzosy su laoor. frente del gobierno insular del. paft : Nosotros, pues, felicitamos al dittm- n tamh;n bm oa 4 lina nniees guido facultativo por el acto de justir h to el castiVo. rf i rar '' amialla fnf nrrrAffa AAmnnnando I viaeTO. igual orden en todas las oficinas del Y una voz 'ronca le dijo desde la in- cuerpo. trincada selva. r Las frases con que nuestro amigo el .-pon. uno de esos, afortunados man- seor Muzt Rivera despidi Mos- cebos que nada valen y para jiada sir- coso fueron estas: V yen. Con sus canciones de amor la , ; adormeci en ei regazo de una felicidad Yo tambin f perseguido y calum- ment,ida, y cuando celebraba sus bodas, niado pW aquellos gobiernos raociona- encontr que su lecho nupcial era el rios y lo tengo orgullo; yo ; tambin tlamo de su infortunio. fui de los sospechosos y estoy ahora ai I iDecid cmo os llamis? Frases elocuentes, y por dems satis- - --La experiencia! contest aquella voz desconocida. : El viajero entonces continu su mar mar-meditabundo, meditabundo, mar-meditabundo, llena de u V w w w . liases ciuuuuicb. y y vi ueuio r i flo.tnr', nr Mn.nnn r ara iodns 4os prof undas reflexiones, y al perderse en i .'.L:j.. -i lia nr mera curva del camino, exclam: uu uumu ei luerut. perBetjuiuuB iui i i gobierno espaol. LITERATURA EL VIAJERO Y LA RIBEREA iAh!' La humanidad er una misma en todas partes! M. Avila Blanco. Ponce, Puerto Rico 1899. AvioonpTn mnv nrvirns;is nnfp. In le ir uncidos a la rutina de la vida, co- I vasion, y conciencia de todos los pueblos m0 el buey al arado deI trabajo-; y co- de los Estados Unidos en este pas por I y al deseo de Mac Kinley de vencer la civilizados, con respecto las pro- mo 8ecTa ne:liaD e' ,a ue nu- 1 1 I V 1 1 l consecuencia del tratado de paz. Para quesea positiva la conquistaaI conquistaaI-canzada, canzada, conquistaaI-canzada, no falta nada ms que la de declaratoria claratoria declaratoria civil de Puerto Rico en la picuuucs uc o no ouuuuua y ca I a lo grande. uuuccsiuiics uuc &c uiciGuueu "uy,l JN ade podr necar quo ea los hi i es una propiedad que se adquiere! de los trpicos predomina un excedo del forma de su propia entidad nara p maana I imaginacin y una intelectualidad p're- Eso en cuanto los poderes genera i .. I i- j-i 1 1 J i ;i i .i j: nnnn nno fAnrron nnonfnnin npr-icoz, a ia que uc-jemoa nuesi.ro progreso i 4 u.u w ueicuuiua! bu i 1 --j f a I actual, pues los medios de educacin i sooerania parcial como regin autono IOS sacrraOS luerOS Oei aereCilO, te- ro esa intelectualidad, esa imaginacin municipales, libres son de introducir niendo encuenta las concesin es I tan rica, empieza debilitarse tan pron-1 aquellas reformas que ms cuadren que a la sombra aeia mnuencia es-lto llega o nonjure a la mayor eaaa, te- ihus uiereses, con iai que enas no cno- nmeno nsiolgico contrario al que seiquen con ei poner mimar, nica auto opera en los dems pases, y que obede- ridad discrecional hoy en la isla. . I ""l j i 1 ce, no al desgaste natural de las tuer vomprenaienao su caractar ae agru resistencia de algunos de stos. -Alemania, en vezde reducir el efec- El grupo de carpinteros de la Playa cuyo dejecho reclamamos con motivo de los incidentes ocurridos en la -Playa, ydel cual cnosec nuestros lectores, riberea. Ella era bella como las hilas lhon tnrln la amabilidad de obsequiar? Ven, atiende mi queja. Qui te importa mi nombre? Yo soy un viajero que busca la buena ventura en! lugares extraos de su nativo suelo. As, con ese lenguaje franco y rudo le hablaba el cosmopolita la guapa tvn dp hii r.it.o nnmrt era t minnnor I rlo"na. J en vista de su adhesin la preposicin I del tr0Pic. 8ua ojos desbordaban fuego n08 AOn un par d tinteros rtstiomen- del desarme, lo va 4 aumentar en ms: era Ta como ias espigas ae oro; te decorados. de 20.000 hombres. 1 El, apuesto mancebo, arrogante, de tez i, redactores de La Democracia, Resulta que dicho ejrcito en tiempo morena, y altivo como los guerreros del estiman la deferencia, fcomo un testi- de paz se elevar la cifra de 502,500 Sur monio de cario por parte de los alu- hombres. i vu, uo larues, prosigui no ididos obreros. Las bateras de campaa de dicho comprendes que la felicidad es un ste- ejrcito tendrn proporcionalmente ma-uo jluli Bunpnaua utm piuiuuua l ratela, yor aumento, pues de 494 se elevaran 574, es decir, 80 mas. Mr. Labouchiere, el clebre dipu diputado tado diputado radical y director de Truth, pro- pareca una bella circaciana llorando su cautiverio. Estimamos paola,, se hicieron ayer, sin con consultar sultar consultar razones, sin oir quejas, sin atender a exDosieinnes de ninguna i ? : .i i nnncU n Mon.i.o.fo. ana . r o izas creauora o imaginativas, hiuo ai v mi, ci avuuiaiiueumi"-"j ouiov. i t- rr ek,- nm nnnpntni especie, sino simplemente porque ratdio en que estas se desarrollan, me- de Guayama ha dictado la seculariza- "amando la atencin sobre el peligro fr,e e ml8 palabra, un balsamo conso-a Jj. asi convena la trama poltica de dio estrecho, no preparado para las cin del cementerio de aquella villa, econmico de los armamentos exage- Ia?0J Pa j i -r-l 4 1: Lnmn oi n,nn;Bf;n i radns. i suinao muenor yaien na siao tan u '"a 1"V"T" "l Por qu gimes, hermosa ma? Cun tame uno uno tus dolores, que yo ten- un numero de r.arinnps rurales. nuelXrandes conaepciones ni para las ma-como legal propietario de el. nada hubieran sido si", la maldita naa empresas. De ah que veces sur El cura prroco de aquella feligresa . r A A J J I A. n. A 1 1 : r - i i i lia un poetn o un artinua ue lraimes picuuiu ucicuer i buiuciuu iuuuiui coloma no los hubiera puesto en po-h a an iJU npm fn in,';! i rd f.i sepiones de ntluenCia y de prest-1 vnigaridad, rota las alas y aprisionado I sancionado y la llave del cementerio es- 10. le pensamiento, por faltado estmulos ta en poder dc.la autoridad local. El gobierno refirional que tan I unas veoes,. por escacea de medios paral Aplaudimos la actitnd del concejo - i;i i r inspirado se muestra en todo asun-1 iiusirarse as mas. t i 1 ,1a fMa.on(an.;o ,r m,vn nmnr ADanaonaaa como tuvo Espaa la i i. 7 47 i educacin en este pas, tena necesaria- iwiuuu, naic oiu pai mente que suceder eso. La causa no JUSto,-puede dudar, as como tam- estriba, como algunos suponen, en que bin el Jefe nato de ese gobierno, Puerto Rico es pequeo: Cuba es tam- por el predomnno militar aun sub-jbin una isla; Uuba, como Puerto Kico, sistente, deben fijarse en el asunto ha hasta hoy colonia espaolare espaolare-An An espaolare-An cJ tnnnA nnt! o ro Cba ba tenido Colegios y Universi- , i, i i dad y educadores, de que hemos care- el pas realmente tiene o cuenta cido nosotros; por eso Cuba ha dado con esas mentes ae riquezas, ue- grandes hombres. i i i municipal ae uuayama y excitanao a los de la isla proceder de igual modo. SITUACIN DE FILIPINAS rAna isuiriao muenor j r: j cruel nara derramar en t.n ven alma, el I lUgreso en la isijv vi uc ca tauii uc ui c ver uuo lan i i l a t i-. ,i .'-I acbar de la desesneranin? Yn rinriern I CRACIA. uaoiuuun vcuiuits a xugiaien a, uenpuB f la misma Inglaterra, acabarn por arrui- en Ia faente de tus lgrimas hasta ago- narse al paso que llevan de aumentar tarla, pero no me atormentes ms con de una manera ilimitada sus armamen- tus prolongados suspiros, tos martimos. Yo soy un viajero que vive en eterno Anuncian desde Pekinaue el Tsonff- batallar con la conciencia humana Yo . o ii.. ii i i i ne itaiuauo a wuas as puertas en ae ae-manda manda ae-manda de asilo, y ni una voz siquiera ha respondido mi splica. La amistad ah! la amistad ha huido como una aturdida, cuando he evocado La Correspondencia El PaUt los conceptos seor a redaccin de L. Dkmo- ALBUM BIOGRAFICO Li-Yamen ha pedido al representante de Francia una ampliacin del plazo para negociar la libertad del misionero francs Mr. Fleury,' quien hicieron prisionero los rebeldes del Sze-Chuen. AMADO MILLET A la informacin que dimoi ayer acerca del Vxobierno. .provisional que acaban de darse los ti eral os feles a Ademas: la juven- rebelin, debemos asrreear hov la re tngase la explotacin aventurera I tud cubana se ha educado siempre en el suelta actitud asumida por el represen dfil ano. hn ce. vnk'prnns ln. ftsnalda I extraniero. i'or eso lamoieo, uua i tante nnpino ante los poderes amen mannn v TvWnsP. nnr P.nmma de ha dacl0 8aDl0S corao oey y iteinoso; canos. tA 11 i ;A.iM1 Anl educadores como Saco y Luz Caballero; Agoncillo, comisionado especial de Sa todos los intereses, la integridad del ,f.faa nnmn n. A,Pfn ; wi,i.J i. pLi-, r la tierra. Querida. 1 tt, ttu v AfAn.iivr i DrtWofo n ti.; i x,. earantizado eventualmente cor el Es-1 pobre. alma cuando le hablaba ladeante, obras mis admirables y ms atrev- ol el pas resulta TICO por SUS Uticos como Montoro y Qalvez; oradores I mua de la independencia, sino que'fes-1 tado Naci en Pars en 1819 y muri en la misma ciudad en 1891. Mr. Victor Joncieres, con motivo A a 1 i nr i r-rtr A a AT i 1 lo nn Kl n A rto El ministro de la repblica ha acce- 8 h V qe me animara y me tag frase QU6 formaban exacta sem- dido & la demanda. sirviera deegid a. ai amor, planta ex- blanza del artista: Era indudable- Algunos peridicos afirman que mon- ca sembrado con earifto y no mente una fisonoma interesantsima seor Fleury ha sido puesto en libertad na prendido jamas en el erial de ra de artista la. de aa uel hombre dow-' la por ios sublevados. existencia. La bondad, slo la he en-1 quena estatura, de espaciosa frente,' La Cmara de los diputados del uirauu a Jos qe viven arrasa- coronada de blancos y crespos cabe- far,Is ha votado nn emprstito de dos-UUB Cl laguuias. xja juaucia, aesoeinos, de mirada viva y escrutadora, cientos ferrocarril! garanta linea millones para la construccin de 1 4ue veoaaaa Be na loruaao oapneno i de largos y poblados bigotes ; y cuyo s en la Indo-China, baio la I sa 7 yoiunie. tJo he hallado un com-1 tipo verdaderamente calo, recordaba de las colonias, excepto el de I paero en mi camino: el indiferentismo. I el semblante altivo y masculino de la de Hanoi al Yunnam aue serl cuantas veces na acariciado a mi 1 estatua de Vercinyetorix. una de sus resuelto la oronta so- oegun dicen oesde resm, -ia em basta Dedircasi oficial- peratriz viuda ha accedido al fin con- n rnrlp cop monoaflr nnr orie I arona ; mujeres taieniosas como ia i mente a ia cancillera americana, el re-1 v,tl "iC"v"l a ( iiut, putue bi iiiautjduu uui bUS wii.j. ir. ..nn,i0o I I csDOsas de los siete ministros Dlenino- 1 V V CliailCUa 1 A WUUCOa liUl 1 IjUUUUim LCULU UO LIIII CUl U I .1i uiiiiiiia i i ir t propios HIJOS? Hov. Puerto Rico nuede ponerse en en Washington con carcter dinlomti. tenciarios ms influyentes en la corte humano, que es egosta -y pueril. Adems, debe tenerse en cuenta nnHiP.inna dA m. n hiin lWnpn A La del Celeste Imperio. I Anda, acaricalo, llmale t nrndurTrjs nnrnrn pb. i nnA finf.er-i como iovin v oansruuv: nieraios como tina de nn modo IrtIMerchan v del Monte: filsofos corao lucin. lleerando fatigada de sus incesantes luchas con laidas. calumnia impa, con Is blasfemia, con Pocas veces se le "encontraba en los la desesperacin! ; salones y nunca iba al teatro ni al No comprendes el indiferentismo? ; concierto. Consagrado por entero .- HiS el amigo inseparable del corazn I su arte, apenas sala del taller antes Iue la caioa ae -' ia tarae. All, siem siempre pre siempre trabajando, reciba con frecuen cia a sus amisros. u obra s ennsi- por I 1 I m -a m 1 1 O S CITO r 1 rS vU. . i i f i jtt:i:j-ji nara n no om r. o rn i lAfiiAnHA hai va u ou.o amiuun. -wi i iim-m m rfiTi ct ue todas esas peticiones carecen ser algo en el man lo. Pertenecemos La actitud del tagalo revolucionario emperatriz, recioio con aiaoumau i v.c hl v niiorlar ivWiia tr e fuerza v razn: hov noraue "chin tan progresista, qae ha viene despertando fales simpatas e laU osas damas, y laly Maodona.d, 1 es- ?-mUezas soo.ales que . i ti t j i j ji i. i : nnaa np ronroaonronto na n arprra. i n"u, y id uc aiicuu uars reNisiir i w v.w vv w ioi 1 rvu" 3 II. Morfann wln Ulli. mensaje felicitando a la sobe- tendrn que ir al Eiecutiuo Naci- egaio a educar la mujer de un mo- conciencia del gran pueblo, que hasta P08a a riil nira miP cmii rpffleltwma- do tan Perfecto 1ue para losr deras hora rodean al prestigio filipino un sin- ley un nai para que sean resuenas, ma pa8eg eg todava un ideal. Las coma- dicato compuesto de acaudalados repre- rana- finnii nnrnno Hoha cjo. a rr r hi nrn r I r I i uuv nicaciones entre jyieiropon y colonia sentantes de ia nanea, en torno do los regional el que las conceda. sern cada vez ms fciles; para nuestra cuales viene girando un nmero de di- Dg aqu parte el alerta que da- juventud, se abren, pues, amplios hori- putados y senadores de esos que han hlOS los encardados de velar uor zontes donde ensanchar su inteligencia; asumido la campaa oposicionista del j i i i -. I sabia educacin americana traic ei ansiado cambio que debe col- i i i carnos en capaciaaa ae propia g-es- transformacin ser rpida. ilidad. VEtiTA DE UtIA PROPIEDAD RUSTICA -Sa vende una, de 100 cuerda de terreno, n el barrio de 'Collores" ju jurisdiccin risdiccin jurisdiccin de Juana-Diaz. Produce ms mnos 100 quintales de jcaf, est sembrada de pltanos, guineos, y dems frutos menores. Tiene maleza, propia para el cultivo ' de oaf y aereada por todas las colin colin-v v colin-v dancia mnos por la del oeste, que la v fertiliza el rio "Guay." Cnenta tambin con establecimientos precios para la recoleccin de los f rntoe. l'jira informes dmjirse esta impren ta. v Ponce, Diciembre 15 de 1808. ii ; 1 ms. at. COLEGIO PRIVADO DE NIlOS PARVULOS Y NINAS MAYORES Dirigido poQlIag. tle la Caridad : V ,l 7 del comiente se abrir este plantel de enseanza en la calle de Mndez Vigo esquina Vives. JEn l hallaran los nios y nias esmerada educacin, adecuada instruccin a su edad, cuanto se exija para la verdadera cultura de la mujer y sus padres garan tas completas. Laclase de ingls estar por ahora a cargo del reputado Jfrofcsor don Juan lo u. Para mas informei, dirigirse Sor JShperayixa Lharraga. 'once, Enero 4 de 1809. ttCOBMEGIA La Tribuna nos d cuenta do la con conferencia ferencia conferencia que nuestro amigo el seor lnha inn pb mnao frtrmn 11 I daOerO T OO 10 DeliO. ma humanidad. El padre de Millet, Federico Millet, Eres an muy nia para conocer la tam)len artista ; y pintor muy distin- prof undidad de ese abismo; arcano in- v U- Primer maestro y le en- sondable, que guarda en su' seo el ido- j j "ov'uoia uo otjiias Aries, donde recibi lecciones delescultor David de Angers, y ya en 1840 ex expuso puso expuso un trabajo escultrico, que lla llamo mo llamo la atencin. OUS aiDUlOS. OUft tTnhiTt fon.'o , J.- 7- V lo de la hipocresa, que es muy digno de semejante grey. 1 f Cuando el viajero hubo terminado le contest Ana que as : se llamaba la dulce riberea -lo-siguiente: CERVEZA AMERICAM PURA DE Xpulo y Cebada 10IUS OJO CON LAS IMITACIONES IL& DegnitniMsa ttira e caimttes IDlbiiiinaiiaim9s nim IffiirewSimg & (D IBirMyinii oAT. Y, OE UErJTA Cl almacens-de los rres. (Kilet 5s Arce, Eoysen y -CJ. Mayoral 1-Tnos. y dems de la ?laya de IPonce. : ; DICIEMBRE 28 1898. ., 0 m..3. v. p. a.: RIIE1NG0L1) P.KER en ly of malt an Mops. The purest imported; inade exclusive J:unta lfcal de S?W&: " r I ica de La ftiuflnl.Ja 7, i ww A WKVCS ... ; al publico JTJiSKn3En & qrn .-,': pokce, p. k. Para conocimiento ce n eral n hA ? En estn hiAn an vf Ua &i.t.T. .... o w. uiumuuf OaJbcaLriH" pbl'O por el presente que desde esta Ifmianf i das las casas donde existan nr- o!T iaza "I BBWARB OF IMITATI03VS "",-:'" ... n-r-iTi lonedan s Jl liB geHDUllIIlIIl DeairS cometern cuarentena, ; ndose' en to, los exselontC3 tabacos de las. sonas atacadas de viruelas V que no MCnn?lPaI d 63ta dudad, llalla- puedan ser trasladadas al hospital, Beran tumadores de buen 2US- ILSelbini!naimim9 im FOR CALE iness.: llct y and other importers of IPort J?oii- iquellas cmo distintivo nm hmn IniaAU'J. amarilla wwiwuiwuas marcas Vo B El Alcalde presidente, El SaoreUrio L.Porrata Doria. Rafael Dapena. Ponc, Enero 5 de 1899. $3 LA FLOR DE CAYEYt de Rucado y Ca LA ULTOAnARirin. do Prtela y Ca. Existencia constante de los U03 amadea cigarri. : Ponce, Diciembre 15 do 1898 IMPOETiUTE PARA LOS CICLISTAS En el taller de don Roberto Graham se hacen con prontitud y esmero toda clase de reparaciones a las bicicletas, para lo cual se cuenta con operarios h hbiles biles hbiles especialistas en soa trbalos v con todos los accesorios que sean necesarios. jLQero, o. ae icyy. u ma FELIPE CASALDC 60IC0ECHEA ABOGADO Horas de consultas t 8 10 A. M. y 2 4 P. l. Atocha, 9 Ponce, P. R. Augucto PacarcII Riuo Prccaradcr. Villa 1 5. Penca. DD. JOS H. AUJIDEO JMEDICO CIRUJANO Ponce, P, Ji. Telfono 113 FELIPE CASALDC G01CQECHEA Lawytr & CounseUor at Law : Office hours : 3 to 10 A.-M. &, 2 to 4 P. M. V lf Atocha Street-Pono Pj R; 1, i. i- j rrvfulo,l : Bol nmero 15 i i i: numero iot fren-1 AKa, da Jai rjj-exturts re-larr--. ESCDELASPECi:,TCEIIASDEFli;;CE . v-H ft1-5,;. -3,Csc;3, Ciraa .Vi""' fclt Jnnn latera na VENDEN faeno y ca Botj-3 y C-?ri3c,T;t!::a','Cj 'aT fif1,1? 7,c? letitato Mot i :: 0