,1 V i 3. i: " ; ; l J 1- i terrenos, el precio de lo jornales, necesidad dlcataatro. laa dtfinAnMaaI , las deficiencias tadaticaa v. en rMnmpn. nttntn fA. - W w w wawwBMW ta a los futuros dCflenvolvimtAntna da Puerto Hico. Despus de dos horas de informacin aetaiiaaa, y ya de pi para despedir a toaos, ei vTeneral llenry pronunci fra sea muy Halageas para el Consejo,! aeoiaranao. una vez mas. que ste dis.lK. Clavton. Rafael Soto- pone ae su plena conanza. wicw, ueui, que unuie aqu enire ofltna Dona. i- cin. oiie Mtnv Wf-fnrt A ..r.. ' J -w cios de l, porque me ayuda en l difcil tari ortwrnrt HaI m .MnA y eficaz. CORTESA DE LA PREHSA Son de El Buscapi y La Nueva SVa- loa sigueotsl'BaeUosf o u' estima- ' ITT -moa:; lia entrado formar parte de la Re daccin de nuestro apreciable. colega iA jJKMoccACiA don umersido Ki- yas, escritor puertorriqueo que desde nace aos ejerca con xito su profesin en Venezuela. Saludamos al nuevolcin nuestro duerido d rector don Ma. comR f vumpaueru. Nuestro paisano y compaero en 1t 1 r y-; A tlPfl rtfl 1 armas rifln l4nmantH m i: r u- t j... .n y a a iiuy uuu uo ib TuuttUiorcs de L. Democracia. Desernosle en ese I puesto toda ciase de satisfacciones. T i T-nirANT a nt 1 .A H M II K A I 1 1 A JL--JL JLylf JJJL V VyXXXXXL I Desde hoy vuelve publicarse La I uemocbacia en tamauo mayor, como se publicaba antes que la escaces del papel nos obligase & reducir sus dimen-1 clones. : I Ha deseo de dar. la mayor informa. oin y lectura posible a nuestros lecto-1 res, asi como la necesidad de disponer ue mayor espacio para el, gran numero Uo anuncios que no Caban ya en nes-1 ira euicion anterior, y que empezare mos & publicar desde maana, nos de I cide esta reforma en obsequio de I nuestros constantes favorecedores. Uesdo maana publicaremos todas 1 las secciones que nos vimos obligados & atlHT'nr!nr1ir. como ClrA-nimn. Alhtim. biogrfico y. Pgina literaria,. o s-1 bados. para I que contamos con dis-1 tinguidos colaboradores. Pronto tam.lma Aquilino Medina Ignoramos el bien aparecer en nuestro folletn una I nombre de la novia. La ceremonia se interesantsima novela, que ser, como todas laa que hemos publicado, del grado de nuestras amables" lectoras. I En nuestra informacin, los lectores I pueden, apreciar desde el nmero de I noy, la abundancia de noticias intere-Iy antes; informacin que cada da ir en aumento. n y promovida por los seores Moysen y (a., ' d favor dlas victimas 'dla expo ;T-mwvi vmiiuw et a ai mes pasaao 1 Suma anterior.. n AA.nn . Carlos Armstrong hijo....r 6 ' Feiici- Costa s Ca. .'.''fv' ..40.;. De-Tord, CaW; .;;v..;.VI .:10r.. p..a. iiiii i--'-. ;.. -i-. .s' 1, b B. VelzqcJl. . Mayoral Hermano.. a.. ; .. 8'" 8 uceaor es de Ilayl Icnaano3 . Ramn Cortada y; Ca. .y?.-T'.v Ii. P. VaMivieao t i Valdivieso y Ca...w .Vidal y Ca..-V,;V.'? .'1: R, Valdeoilla y Crr. .V Frau y C&U C;:. ;v." -Tellegrini Hermanos.. : ; r 5 1 V- .5 5 5 5 5 4 4 Collazo- Prez Guerra yC-Y ; X. P. Doria y AzneTv y. : Qilet y Arce y Coso Paiol v Ca. ...... .k i. Suma . . ' -i JT vencin para "kKrh nOTw Montada los de la Habana, para a Corvioin acnaVia I WWV w-wwi v OOUOUiai ,.--'- 1 I -I i l P if -aiommientos de pasajeros en los Jiote l Hotel Arcad ia Enero 8: K. L. Waters, B. J. Qailling; H. I Hotel Inglateira: Mr. Paul v f4 Imilla Dr. Aran. Dr. WHon. don .Tnnlguar aue el telegrama era para el i ; i iuora, non i uan Alonso; - "otel Washington: Mr. Oruel A. i r f- i a l1 T I A. 1? rantz, I emente J. M. Shmdel. IMr.-JB. b 1 dar pe, Mr. C. D. Homney Miilir. Hotel cFrancs: S. Nido, S. Pietri, S. N. Lugano, r Mr. Gran, Mr. Cristy, Hfr Mtllonri T Hf- m.. MllliauUi JA. i. wuUiUCIa iUli XVBUll. CQrtQrQ mm U ss rUnUO A ,ry. I don Abelardo Mo8coso, procedente de . Aunque nO repuettO del todo e laXT r I enfermedad que viene padeciendo, des de hxy asiste las oficinas de la redac i ., 1 inanOADril. I El sbado por la noche varios tip- 1 I ra F,-va rAirt anAmnnfaa I rvram t ra aatl j iciuuiu. ouseuuiaron con una msica a nuestro compaero don Eugenio Astol, y 4 tu distinguida esposa la notable pianista Sicila Arce, debindose su or- gani2an al seor, don Jos Melendez, iregem regente de esta imprenta, y la sim- patiel seorita Luisa Tafors. fjg eSDoaoa Astol Arca obsenniaron 4 estos dignos hnos del trabajo con es- r 1. t ---i plendidz, y se bailaron algunas dan- Izas. Las encantadoras seoritas Astol cantaron con mucha gracia trozos de zarzuelas, siendo por ello muy ap'audi. Idas. La fiesta termin las dos de la ma aa saliendo los asaltantes muy satis fechos de la cordial acogida que ob- tuvieron de la familia Astol y. Arce. Esta tarde las seis, se celebrar en el teatro la fiesta del Arbol de Navidad. organizada por distinguidos caballeros y seoras americanas Aver a fptii nn matrimnnn pn la crcel de esta ciudad. El novio, que llevaba tres das de reclusin, se 11a- llev cabo en eleuarto del Alcaide. l rpcrlampnto d- unciados vr los Z:n Por infraccin carruajes fueron denu conductores de los coches nmeros .47 53 Por la Alcalda de esta ciudad se ha impuesto Mr. Sutt Vencmt, la multa de cincuenta pesos que satisfizo hoy, por expender licores un soldado en el dia de ayer. ' I U i individuo Mario ourez tue ouraao ayer en la Sala de Socorrpsde heridas ii"" vv v 4 I . 1 xj uesia uw oarnu ucaiauauciu do itAWAvyv A A r invanTA ai iiaf 11 i' domingo con el mayor orden, tiiiaa nr ha habido aue lamentar desgracia al- bid Se bail much y se tom poco. Atror tr4 dnWnte la fnnmn del teatro, ocurri un breve levantamiento nue ue ov en la calle, resultando ser calle, resultandos ser Don Flix Baloy- y Cristian fu, de que rod por tierra nunciado ayet por tener tbierto 6a ca ca-5 5 ca-5 con el coche nmero tableolmienta.de pulirla. ; ,V un carro de mab por haber chocado ElmabiseroBeriudioado es el popu- lar Hermenegildo Ascencio, (a) Bueie"Ui" w . ,. I Combate. J Aver tarde c-representaron en el i o-t i.r;.a a;r.iAn.l tes : L Casa de CanWo, Lae.alza a y Mssa Clsicas : - La cohcurreica aplaudi los artis- ta de la.:compcSl del Iseor-, Alonso, ta de la.. compe la pae laereaen; L itdN 1L JlJJiLifcAl' JL ) .:A : ; ..... esta tabrica con las lia fncein d cigarrillos de hebra fii Morillos dpt n i si ta aroma aue Se rifaron tambin ocho bonitos jn I f 4 :k nv;0.iOrnn -.1 A UbLl.0 GUlil U M WB UIIIUD 1 J U2 A. O m.:nA Son muchos los amigos que se nos aueian 4 diario del servicio de correo de esta ciudad : Hace dos tres das andaba loco por eos caites de Dios un Lux Ha para entregarle un telegrama, 1 y por coincidencias se vino a aven i" t irmaeunwuwuuuisfn. I A este mismo; -amigo le tuvieron ae- tenido en la estacin de correos durante tres das un certificado que le urga. Llamamos la atencin de nuestros lectores hacia el anuncio que aparece en otro sitio respecto la Escuela Su- I perior dirigida hoy por la inteligente I nrnf Aflora dnf a Mara Marn de Colom. --- uaaas as aotes ae. ilustracin que rliat.incrnAn 1a seora Colom "'mnv I pronto se ver muy concurrido ese til l plantel de enseanza. . Ha llegado esta ciudad el tenor " 1 Vil0flfrA anrnnttKu ' -r -7 iberio ico, dedica su ultimo numere I 1 Ann T7!nrrann ai iiwbiii& ubiviiijuvuv Mara Hostos. Hb uu uuiucru cu ci uuu uiiuiiiu on- . nmei ilculos de varios periodistas de esta ciu- LAg COLUMNAS RESTAURANT Calle Cristina Cena para esta noche 9 de Enero de 1899. Beasteak de lomillo, Jamn plancha do, uamna empepitona, uuurarra ai flrnafA: TAnorna rln prdo en flalsa.' Es- fc ,o cabeche de arrayade, Tortilla con pe- upois, nuevos laorueu, u.ub maz, Uate poro, UUocoiate menir, y todos ios apetecaos necesarios ai paia- dar. . A la seora doa Josefa Martnez de Coln se le apareci en su morada un hio oomo de cinco aos. vist&Daa w i : ui n: um u y wuuH.uHUbi, v,-- ir.nill va Hailrt V I11AO nnA Aarah en compaa de un herrero llamado Marcelo. La seora .Coln le na rete- an u nn;nAna nariXna nido en su hogar cuidndole cariosa- mente. Aplaudimos el rasgo filantrpico de tan dW"guiaa amiga. Adolfo Cintrn, guardia municipal, nalnm Anmnlffnp do ana dehorafl n la Sn.nAnnMn d U IaaIi- dnnnni Onin w.wk-v vv.vuK....v. "I tn Cabrera, guardia tambin, por estar . .ubwwv.w violando las disposiciones legales, co- braxido clandestinamente los lecheros una cantidad determinada para que n;ar.n .nif.rU Tancmna nton. dldo onennwrtra celosa autoridad local conoce del asunto y ha impuesto el co- rrectivo necesario. Kl individno Mannel Paffn aue ana- rpcn ati nna crnica de nuestro nmero do! mort rptdn nnr embriacraez v I t-i 1 1 r 0 Haael Patrn v Torres establecido Pv.Ma.? daluoe i . jt-ti I toda por una trulla una casa de la calle I aurora, Be ue.p.omu "l F"w$ dando por el suelo hombres ruujcrea y. cosas. -: No hubo que lamentara ningesa Uw- fgracia personal exepcin. de ftlcuno uon rewmiuy rmuiuB,uc ipwam usteu opion Kr - M Hx n.tAwM AVAT a I Brtl AM usted nacer aesapareccr au. 4u le proaucen m mi uigeanv' e"e curw r:::; v. .,',:: .res nafrase ae unas cuaavB.wMJHSj del vine jv 1-J? P iaua uou nuuw J DC 7.7 h ento dr todos males, u- -V ms. 3 ys. fr.:B. 3 maquinarias M lo cual emplea las mejores Jiojas ae las vegas ae hoy han sido laoritcade.'itn i Matadero de cata ciu " TS lilI. la aahes de manado. 3 de cerdos I K 1 I ror gaotoe de reparaciones de calles lha satisfecho el Municipio durante I presente semana, las cantidades iguicn I Limpieza Id e calles. Playa... 12-501 Idem 1 idem, pueblo. lo-no Conservacin de idem ..... :. 83-25 Caminos vecinales ........ 4-90 Total.. .... ........ $ 206-151 Esta noche celebrar sesin ordina I na el Ayuntamiento de esta ciudad. I I Hemos saludado en esta redaccin I nuestro estimado amigo el doctor Fio- I rea Arriata' AiatincmiAn mA'tnn vene. - -v.. izoi ano; I Se encuentra enfermo de alguna gra- redad, nuestro amigo el antiguo proxe- I sor de instruccin publica con Jos Ma Ira Durn. Deseamos su pronto resta I bleoimiento. I I L .-.w.'m' 1. .Qan bir -y.- w..t 1 encerado, de 3 aos de edad, cola re . k': iW nrinio 1 ivvilla jr uua vivavi ta uc i1 I ranodellaen una pata delantera. La persona que de razn its-su para dero, ser ftratificado. S 3-6" ' -TT . Jti ctco mil pesos, 2 vcsd una 4 .m a a jlik M.miiAf avi .i. rtni renta 0 pesos mensuales. Informarn I p cLuua no l U X I Enero 9 de 1899. m. n la a n,'imo n P.all dl COL It i nan aeaapareciao una pulsera ae oro re- de un dedo de ancho y pen- diente de ella una cadenita y de sta i una moacdll espaola de 5 duros, Ade- m4s ai4o. denita de oro eslahonada. I noro ntf trt nna m or all di r rr ao. t""- maltada y eu su centro una imagen. I lirt o nhlino. nnli4n. (dnla nno van atoa nfmnfl dol nnt do. aviso a cataa ofcinas o n l i w"vrw ?7 "--r r v mercio gi alguien las ofreciese en ven- I -iv.- w SerA nerosament raifioda la no,flAno mo ..inrt ri.too .aK i nar. i -1-" r --- r dero de.dlohsB predas. "XI En la acreditada farmacia de los se ores Villaronga y Pila se acaba de re ?bir SAL de UTOS de ENOS lgC- I '.'. ?v I , -uesiaeratura; por nn acaoa ae aeci- I J:. 1. 1 : 1 V, . n dir la ciencia mdica que las manchas y pecas que tanto afean el rostro del bello sexo, desaparecen en pocos, das I usanao ei xemeato j.urco ae yimazz I QweiKKfcw. Numerosas son las damas. qae deben la restauracin de su belleaa I 8 BurptuucuMjB wiub bic pre parado que aespues ae llenarse ae tama, en lurquia donae iue aescuoierto y luego en Europa viene & este bello pas donde sus maravillas son tan conooiaas j i nnr laa rnoantadoras borinauenas. vende ea Jas principales farmacias, de guez. vaiiii -lonw apta v thctaita nu PUERTO RICO, por don Isidoro Co- ln y Coln, Directo del Colegio Cen-1 .trai'iryuHo. Ajcuipiai, .?m wvd y ca 'fc docena. VnUDIZU fcrno y rTc :r-yecq y icimbre Si de ir-t ... Whv.lriihn- . Corra en la Cpitil el rumor de. que aa ci gcnci iery propone, om-- una 1 medida c-to cobre loa arancele! dl r,r orcosidcraric3excssivaiy . - "Da b C7:til ncj eccribm qw cic-i '-r ' t Ea la madrugada de si seguro que se los dere- Ichos de arancel C; ydel bacalao 3' M J it mr1 I con obieto de aba ,ar dichos artoalos I I lia sido nombrado interprete aei ge lalneral Grant el joven puertorriqueo Idon Jos Asencio Por el Ayuntamiento de Barranqm- ltas se nos enva un esiaao general uei 1 presupuesto de gastos ingresas hasta cl 01 ae iciemare aei ano prximo pasado, v: ; : ,. a peaar ae la amen situacin eco nmica por, qu na atravesado la isla, yn vespcial algunii deW.paebios, el municipio de arranqmtas tiene li quidados sus pagos hasta el da. Ha fallecido en los Estados Unidos en su residencia de 162 Weit calle 06, la seora Luisa Enriqueta Ekelinan, muy relacionada en esta sociedad. - Ha sido suprimida definitivamen definitivamente te definitivamente la plaza.de procurador del Tribunal 1 BaPren I I Los eanaHolpa rAsidontea en lnk T Filioinas aue noee iaVan inscritos en consulados resbeS'vos. en el uri- I j.....jt. i ?-.::es 1"1"1 uu u ? hubmiu.i u 1 tratado de oaz. ae concntuarn ciuda- danos americanos. La opinin pblica en San Germn, reclama la abolicin de los derechos so sobre bre sobre consumos -""-y "N,- l Han'entrado en el desempeo de sus fundones de Alcalde de la Capital y pe secretario del Consejo respectiva respectivamente, mente, respectivamente, los seores Padrn y Aguayo. De Peuelas nos escriben dicindonos que ios reyes han, estado all muy ani animados. mados. animados. El viernes por la tarde cele celebr br celebr un baile de nios en la morada de la seora; doa Ramona Vlez, viuda de Gracias, y por la noche hubo otro baile en la casa de don Isas Bauz. Tambin Mr. Ferrn di una conferen cia sobre sociologa el -sbado DOr la I :t, i i i j i .i a I .- w r ,. r- 1 os. L, r.X:Y:r.."!T" i- I J r i cnicuones, caocoiate menier y ei uei La8, vincas y aceites franceses; espao- les italianos. Dulces esDaoles. fran- 1 ceses y americanos Quesos de todas 1 clases y todos los dems artculos pro pios para esta poca. D. 20 I "" I v-. -w,-w- mm'r tt.ttiS -i UAlLUa UllL VAblift.-Uireca ai I f r I puonco sus iraoajos proinsionaiei en u- IWa 1 nAnnavnianA A manan va TT A do lo conc q"ectura. Calle M Mayor nmero 17. Posee, Noviembre 29 de 1898. ESCUELA SUPERIOR DE NINAS DE FORCE 0 DIRECTOR,: MARI a, MARIN DE COtOM Sol nmero 12. '. Adems de !a asienaturas relamanta ras, ensfiane en este plantel las materias slsmieates: Dibujo y pintura, msicji e mioma ingles y francs. Se admiten internas, medio-internas yi externas, precios mdicos. Gaadlnie O. de Oed. slnmca interr a aue I La clase de ingls est ... cargo de cona i jag auraote anos ai i.asutino''C3-''.c;r9i: lOTV: La elar o libare J seta Ctc-aT irsssca ccr aetx-pzciu vfdccra cc-c:i ta Petra Hija!. u ; -;; : Al entrar ca prssii rl Lprertd ft. mero, ze ees tecrein ir : untzzzci au tores de y nos psrti I mente trabai. Nos aierramos deque tif haya tido, que no haya prosperado el aboso qua coa uenucizru. la carta qcs ya ss otro lur, I upan htlzT cluo completa 1 cstixxecncr o ni n.csrci oei mas modernas y de icadura, y pi P no de G La cultura del ingenio consiste en pensar en, cosn honestas y delioadas. No hav urocediriiento aue exponga mas errores quo el de generalizar los conceptos. Pasaren silencio una buena accin, mata el grraen en otras mil. -Shakes peare, Una soledad monacales peligrosa pa ra la juventud. Balsac. LAS IDEAS Surge veces en el llano y en la loma veces brota, susurrando mansamente como de una arteria rota, cristalinomanantial. 1 Manantial inagotable cuya linfa clara y pura se desliza misteriosa -bajo arcadas de verdura como' sierpe de cristal! Dnle sombras con sus ramas los arbustos de la orilla, y despliega ante a as. pinato la balsmica graarir- ArrtiSi'tico tapiz. Ya se vuoloa en un ribazo, ya se arrastra ,eo una hondura ya aparece desde lejos- en la faz de la llanura misteriosa cicatris. ftXv '' Pero avanza, siempre avanza deja el llano, cruza el monte, y al murmullp de sus pasos se va abriendo el horizonte, como el velo de un altar. Lo saluda el ave errante oon dulcsimos gorgeos y le cuenta el ave tmida sus amantes devaneos, la luz crepuscular. La onda leve se agiganta, su rumor se torna en grito como el pecho en que fermenta ,. la ansiedad de lo infinito, l inquietud del porvenir; y Creciendo y avanzando, el raudal se torna en ro y va el ro tumultuoso, impertrrito y sombro con el mar combatir. 1 'ai v . As nacen las. ideas manantiales de agua pura. Las ideas que no tienen ms escudo ni armadura qu el escudo de la 15. Pero avanzan silenciosas, se retuereen, forcejean, ; y se allanan las montaas, v y los pramos chispean los golpesade 4u pi. V ; Olegario K Andrade. La seora X. habladora sempiterna falleci hace pocos das. Bu yerno mand poner en las esquelas lo siguiente: ; v dTtaeTaTy de TalV dej de hablar esta maana las siete y cua renta y tres minutos. , .Ha visto 'usted qu tiempo de pe perros? rros? perros? Se queja nsted ? f 10 creot r;r x 1 No ea usted comerciante de para- gnas? i ,v , S, seor. r ; Pues porque ca queja usted de que llueva?. -, "V Entila mar seencucntnin dos navios, - : : y el pabelln is&sdo C3 detienen, tz miran y-ss ti e jan ' ay! para eiempro toasol Asi en el tur ravuelto de la vida . .. T T yo nca encontremos, y embicado nn calado, proseguimos, t al puerto, yo al naufragio - V Manuel el Palacio. - ultima in- ofrece al p- n e (3 n e erecen en nada PtoV Rico, de las cuales tnem existencies. y ; vcita d Fcx cpTcr, Wfca 6 TODO O C0I5?. (D. a &) Pkja da Pcz ;