T3 I Director: MARIANO ABRIL AlfiHulstradcr : EDELHIEQ J. LESPIER a Llegan aqu los hombres del Nor te; pnense cu contacto con todos los elementos de fuerza del pas; ob ob-Fervan Fervan ob-Fervan personalmente; los hechos; estuian las opiniones; van acopian do lentamente elementos solidos y firmes para formar base de juicio, y se colocan, tras labor perseverante, en condiciones de poder informar su naci5n con pleno conocimiento de verdad y con absoluto espritu de justicia. Sirviendo de paralelo este cua cuadrodesarrollado drodesarrollado cuadrodesarrollado en el espacio de algunas septenas de das, el recuer recuerdo do recuerdo de la pasada dominacin Nunca fueron otros el modo de proceder, la manera de la vida, en esa potente raza. Adherida la madre tierra; ad adherida herida adherida la necesidad trabajo; co conocedora nocedora conocedora de la realidad de la vida; ansiosa del bienestar de sta y llena del sentimiento de la libertad, ha venido, sin misticismos y sin va- uedades, y con serena decisin y abor firme, manteniendo travs de los tiempos y de las distancias, el ideal poderoso. Lena. mantenido sin la afectada ceremonia, ni la aparatosa palabre palabrera, ra, palabrera, ni los exaltamientos de deca decadencia dencia decadencia de nuestros pueblos neuras neurastnicos. tnicos. neurastnicos. Su concepcin del proceso biolgico natural pudiera definirse as: La evolucin del ser humano hacia todo lo que le es til. Y tan eficaces han sido los me medios, dios, medios, y tales los resultados, que hoy los puritanos del Connecticut, los ciento un pasajeros entre hombres, mujeres y nios, que desembarca desembarcaron, ron, desembarcaron, all por 1620, en las costas del cabo Cod, forman, en sus descen descendientes, dientes, descendientes, el pueblo ms prspero, rico y poderoso do la tierra. Es grande la unin americana. Porqu. Por el espritu individualista, por la dignificacin de la personalidad Como en lasus germnicas HOMBRES DI PETE IMGRICA uue ucscriut aucito, caua. iiOiYuuudjjeiioB ue bi myJftnio ucsligxido de los dems, lucha para s; pero cada upo tambin al luchar para s, lucha para todos. Ei pro provecho vecho provecho particular es fragmento de caudal que se aporta al bien comn. Y tanto mayor es la importancia del acervo, cuanto que cada uno de los que formarle concurren disfruta do la ms plena libertad para ela borar su porcin respectiva. Espritu individualista. Espritu de egosmo tal vez, si se le considera en cierto modo; ms espritu que fcjalv al mundo latino, despertando la dormida sangre de los pueblos del Occidente y del Medioda de Europa, cuando reson en ellos el salvaje grito de vida del cimbrio y del teu teutn: tn: teutn: vfluenuede salvar tambin este pucolo de Amrica, condenado aparentemente, por ley fatal, al ani- quitamiento ue roaas tas energas, BNCO TERRITORIAL Y AGRICOLA IE TUERTO RICO SECRETARIA. Celebrado hoy en Besin pblica, y ante ei Notario don Mauricio Guerra el tercer sorteo de amortizacin de cdu cdulas las cdulas hipotecarias de la tercera y cuarta emisin, resaltaron favorecidos por la suerte las siguientes: w Cuarenta y dos cbulss do la tercera emisin nmeros 8, 108, 121, 140, 312 324, 345, 349, 380, 394, 428, 475, 480, 499, 519, 559, 585, 594, 62C, 697, 774, 828,. 872, 876, 921, 934, 1.035, 1.042, 1.048, 1.055, 1.088, 1.095, 1.097, 1.130, 1.147, 1.219, 1,243, 1.253, 1,283, 1.358, 1.432, 1.995. J Ochenta y una de la onarta cuyos n nmeros meros nmeros son: 24, 25, 30, 76 83, 9o, 108, 109, 112, 11C, 153, 190, 213, 232, 237, 243, 245, 340, 350, 375, 395, 447, 458, 464, 476, 483, 499, 520, 529, 553, 557, 589, 636, 645, 652, 603, 729, 751, 704, 766, 785, 789, 798, 805, 800, 809, 827, 883, 923, 925, 930, 944, 940, 938, 993, 1.000, i.030, 1.030, 1.051, 1.052, 1.004, 1.197, 1. 120. 1.141. 1.150, 1.170, 1.222, ( cuando no, por lina especie de reaccin de extraa enfermedad, cuyo contagio por fortuna no se extiende, los extravos del delirio. Nunca se est cu camino de ser ms grande, que cuando se imita el ejemplo de los grandes. Y el pueblo de ios Estados Unidos, nos est dando grandes enseanzas. No se preocupa deV nuestras ren rencillas cillas rencillas interiores; no 'hace caso del gritero; ve pasar, como una legin ae convulsionarios, la turba de nues tros : habladores epilptico?. Y lejos de proceder coinp la ma madre dre madre Espaa procedi casi Jjasta el instante ltimo, entregndonos merced de hijos suyos con todos los privilegios del mayorazgo, nosv en enva va enva hombres que estudian, investi investigan, gan, investigan, inquieren las necesidades reales del pas, y buscan los medios ife realizar, en provocho de l, cuanto pueda serle til. : La enseanza es bien clara. El estmulo jo puede ser mayor. Quien no aproveche aquella se despierte con ste, es que estar ciego y sor sordo, do, sordo, intil para la lucha por la vida. Los Estados Unidos harn pros- ero'al pas, mal que ciertos dis disocados ocados disocados agitadores pese; y si hoy, que el desarrollo de la verdadera prosperidad de un pueblo se inicia entre nosotros, hubiere aqu quien olvidara lecciones supremas y des desdeara deara desdeara los medios de contribuir al bien de la patria, su castigo lo lle vara en a accin misma. Los rezagado de la civilizacin, cuando lo son por rebelin de Luz beles, caen sin la cada de los Luz Luzbeles. beles. Luzbeles. Es una cada que es una muerte moral. Muerte ce modernos Pau sanias. De El Liberal LA El viernes aprob el Consejo de Se Secretarios, cretarios, Secretarios, el plan autonmico del seor Mufoss' Rivera Ayer debi presentarse al General Brooke. Dentro de ese plan, mucho ms am amplio plio amplio y mfi lgico que el de Poncc, se reconoce los Ayuntamientos faculta facultades des facultades para nombrar sus alcaldes, sus se secretarios,; cretarios,; secretarios,; sus maestros y todos los agentes y servidores de la administra administracin. cin. administracin. Podrn, desde luego formar y modi modificar ficar modificar sus presupuestos y sus repartos, sin .intervencin del gobierno central, y de igual modo crear arbitrios puestos, contratar empre exami- nar cuentan, etc. Vn uno nalilifi municipios sern on absoluto, que- d anclo Vj?! las medidas do carcter econmico, la sancin suprema de' la Junta Municipal, que garantice el su supremo premo supremo inters de las clases contributi contributivas. vas. contributivas. La Democracia aplaude los hom bres que iraplautau, en todo bu vigor la autonoma. EL GENERAL HENRY Ayer embarc con direccin la Ca pital el general llenry que va a encar garse interinamente del mando superior de la isla. Le acompaa eu distinguida seora. El general llenry deja en Poncc mu muchas chas muchas simpatas por su correcto compor tamiento. Hombre de ideas ampliamente libe rales es de esperarle que su paso por ei gobiemo.de esta isla sea beneficioso para el pas. 1.230, L320, 1.338; 1.341, 1.345, 1.366, 1.403, 1.405, 1.410, 1.435, -1.452,1.430, 1.465, 1.479. Lo que se hace pblico para conoci miento de los interesados.- l'uerto ii- co, 30 de Noviembre de 1898. El Se cretario, Juan de Guzmn Pentez.- Vo Bo El Director Gerente, Tcente Antonetti, DB. JOSE H. AMAOE MEDICO CIRUJANO Poncc, P. P.Telfono 113 V- Ofrece bus servicios profesionales or la calle de la R4na n ai. 3. Agosto 6 de 189V lim. FELIPE CASALDUC GOICOECHEA ABOGADO lloras de consultas : 8 10 A. M. y 2 4 l M. Atocha, 9 4'ouce, I. R. AUTONOMIA MUNICIPAL ITTOS 1 o T Desernosle! mucho acierto ca la mi 8ton que va desempear, y que su ae- toa acan verd&dcroa lazo a de afecto que unan cala da. ms la colonia la Me Metrpoli. trpoli. Metrpoli. ; A Dice nuestro a preciable colega JRl Correo de Puerto- Rico :;; cLa Demochacia, en su edicin del sbado, llama cursi y estpido uno de nuestros compaeros porque, refi refirindose rindose refirindose Santiago Iglesias, dijo qui quiso so quiso decir, que la prisin de un periodis periodista ta periodista no es procedimiento americano sino espaol de la colonia. Esto no es cierto; y nos extraa que el colega, siempre tan correcto, tergiverse-de ese modo las cosas para reco recomendarnos mendarnos recomendarnos ai pblico, pues esto acusa muy mala f. : Calificamos de estupidez el comparar Iglesias coa Pedro el Ermitao, y con Arnaldo de Brescia y con Savona: rola, pero no nos referimos para nada al procedimiento americano ni al pro procedimiento cedimiento procedimiento espaol. Ea ms; ni siquie siquiera ra siquiera x mencionamos al colega, ni nombra nombramos mos nombramos ninguno de sus redactores. Ahora bien; si ai colega le parece fuerte Ja palabra, la retiraremos; pero convenga con nosotros en que la com comparacin paracin comparacin es morrocotuda. : En cuanto lo que dice, de que to todava dava todava el colega no se ha propasado en insultar al seor Muoz Rivera, no nos extraa; porque los seores Deschampa y Attol no tienen motivos para ello. ECOS DEL NORTE El domingo, s celebr en la pla plaza za plaza de Alfonso XllSaa Juan -la so solemne lemne solemne ceremonia de entregar una ban bandera dera bandera americana cada una de las es escuelas cuelas escuelas de la poblacin. Asistieron mas de cuatrocientos ni nios. os. nios. : -.- El acto fue amenizado por dos ban bandas das bandas militares. ; Estaba presente; el gobierno. Fue una fiesta grande y conmovedo conmovedora, ra, conmovedora, cuyo recuerdo perdurar en la me memoria moria memoria de los escolares. Ampliaremos estas noticias, enviadas al partir el correo, cuando an dura el noble espectculo cvico. El Consejo de Secretarios, respon respondiendo diendo respondiendo un acuerdo de la municipali municipalidad dad municipalidad de Arecibo, resuelve informar al General Brooke, que deben secularizar secularizarse se secularizarse inmediatamente los cementerios de la isla, entregndolos sin reservas al poder civil y empezando de tal manera a realizar las reformas que el pas re reclama, clama, reclama, en el sentido de una completa libertad religiosa. En ei Consejo acord proponer, deTano, la supresin de las tfCiones directas, territoriales y urbauas. Felicitamos los contribuyentes, que sentirn un inmenso alivio al descar descargarse garse descargarse de las sumas inmensas que haban de satisfacer todos los aos. El pas productor est de enhora enhorabuena. buena. enhorabuena. La Secretara de Hacienda, que en- ontr en caa unas monedas de cobre una pieza de oro al tomar posesin 'i doctor Coll, ha pagado treinta y un mil pesos, para cubrir todas las aten atenciones ciones atenciones del mes de Noviembre. Esto sin contar con las aduanas y sin exigir ios pueblos el ms leve sacri- icid. 1 i Nos parece que es meritoria v nlau sibe la obra del doctor uoii y Jafei viernes Be con octor Coll y Toste.fr1,08 de e8ta dad. 'A ?Sc ha acordado, or -el Conseio, lj prohibicin de que los Registradores de la propiedad ejerzan su profesin de abogado. 7 De manera que, en adelante, no po podr dr podr percibir ni uncentimo por dere derechos chos derechos de consulta, ni por otras funciones jurdicas de ninguna especie. Los tipgrafos de la Capital sostjo sostjo-uen uen sostjo-uen su huelga, haciendo presin sobro T U CASA DE .41 (. en G) f : COMERCIANTES IMPORTADORES ; Este -icniditdo establecimiento acaba de recibir de los princ:pales y ms acreditados mercados de xUaro pa un extenso y variado nrtldo de calzado de toda clases tima novo dad en formas para st oras y caba Ueros. '"' -; :- .. Difcil es aoe el ccnsnmilor halle otro surtido tan completo como el qne cf recetaos. Ofrecemos alpargatas lona supe rlor 26 y 22 Centavos de contado. r recios sin competencia. NOTA Ventas ai por mayor y aMetal 13. Atocha, Ponce, 2 de Noviembre de 1898. 1 ta. ait. Augusto Pasaroll Riuo Procure or. Villa i5.-Ponco I LUI, L mmmu. los tipgrafos de la inlai, quo va bajar eu aquellas imprentas Los del Boletn abandonaron, sa de esta presin, los talleres. Y los de Humacao, que ea dispof --n aceptar colocacin en Za Corres on dencia, desisten bajo la encubiertare- naza. j j No es lcito que se acuda tales m pulios. . 7 .vatr t n victo trabajo? !v El sbado pidi el jefe de correos ai seor presidente del Consejo y al seor Secretario de Justicia,' que le cediera las habitaciones altas de la Diputacin provincial. Como en ellas haban de instalarse !a Secretara de Fomento, con sus de pendencias el Instituto Civil y el Cuerpo de Obras pblicaslos seorea Muoz Rivera y Hernndez Lpez no pudieron acceder a la solicitud. Sin embargo de todo, el jefe di or orden den orden para que las habitaciones fuesen ocupadas a las seis de la tarde. Al enterarse el Consejo, se reuni a las nueve de la noche y resolvi pedir justicia. i Se traslad a la Fortaleza el seor Hernndez Lpez; celebr una confe conferencia rencia conferencia con el Mayor General y este dis dispuso puso dispuso que sin demora desalojaran el lo local cal local los empleados del correo. Ei Consejo permaneci reunido hasta las doce, hora en que ya estaba hecho el desalojo. Causan muy buen efecto en la opi opinin nin opinin pblica, la energa del-Consejo y la severidad y rapidez con que hizo justicia el General Brooke. Corre el rumor de i que el General Brooke volver a Puerto-llico fines de este mes pa'a tomar de nuevo la di direccin reccin direccin de los negocios pblicos. Ahora, una vez que desembarque en Nueva York, se dirigir sin tardanza Washington para conferenciar con ei presidente Mac Kiniey. Maana insertar este peridico el proyecto de orden general para supri suprimir mir suprimir la contribucin directa, v Es acaso la reforma que mayores simpatas despiertan en el pas que tri tributa buta tributa al tesoro y que se siente agobiado por el fisco. Hablase con insistencia de que los Secretarios del Despacho acaban de presentar al General Heury la renuncia de sus puestos. V lia llegado a la capital el general Henry. Hoy, lunes, se har cargo del Gobierno. El general Brooke saldr hacia Eet idos Unidos esta tarJtfjVog&coche. LOS PINTORES : !' I El gremio de pintores de csta'ciudad ha quedado constituido en la forma si guiente : Presidente, don Juan N. Ros; Vice, don Rogelio L. Dapena ; Secretario, don Juan Nemesio Acosta; Tesorero, don Juan Francisco iMiche; Contador, don Juan Ros 2o; Vocales, don Uarrn Villafaa, don Vctor Brtoli, don Ser gio Daz y don Ramn Samboln; Ins pectores, don Ramn Ros, don Salva dor Figueroa, don Demetrio Goyena y aon Monserrate iiernanaez. r ir '. seseamos que ei simptico gremio logre loa nobles propsitos que persi gue. Es verdaderamente laudable el emPl0 qic estn dando los gremios toa una serieuaa y un gran sentido sin alboroto, sin huelgas ui couictos, be guros de obtener algn da por ese cami no, la justicia y el derecho que gobier gobiernos nos gobiernos despticos le han: negado. c Hoy que el obrero ha llegado, li la plenitud de sus derechos polticos y so sociales, ciales, sociales, les conviene,rris qu nunca, mr char unidos y eri perfecta armona. Doctor Cari Vogel, de la Unive rsidad 1 de Munich (Alemania) i ESPECIALISTA en las enfermeda des nerviosas y de la muicr. ofrece sus servicios profesionales en la calle del Comercio nm. i 5. IIOK AS DF. CONSULTA : De 8 a 10 do la maana y de 2 a 4 tarde Para los pobres, Viernes y Sbado de 7 a 8. 5 de Noviembre de 1898 LA MRCEDES, do Argel Matty. Abierto un despacho de cigarros, ciga cigarrillos rrillos cigarrillos y picaduras do todas clase, en a i'iaza a tas Ufliciap, tengo el gu?U de ofrecerlo al pblico,' donde en eontra eontra-rn rn eontra-rn vitolas de todas j clases y precio, elaboradas nicamente co la ms res hcj de Jayaya. Ponee, Octubre 5 de 1608 JSV llepresentanto, C. Casals. Nbre. 8 1898-1 m. a. FRANCISCA TOMAS TiZOL- Pro Profesora fesora Profesora en PrtCf.-Qreoe servioios eo la calle de la Salad nmero 10, fren, te fe loa bafos de Navarro Ponoe, 15 Ha Uk.A IODO !i ,1 U v y w 4 veo 1 nft 3 V m JWES GESTIOIIFS DELA ALCALDIA DE PONCE A continuacin publicamos los pro proyectos yectos proyectos que nuestro Alcalde v llevar a la prctica, y que ms beueficioso iara la poblacin no pueden ser. A reserva de ocuparnos mas extensa mente de este asunto, enviamos hov Jnestro aplauso al Alcalde y concejales i y16 HU n uuens propsitos. Prostthicin.Ex vista tic las con ti -nuas quejas que diariamente recibe esta Alcalda accroi de la conducta escanda escandalosa losa escandalosa observada por las mujeres de vida airada, seJLrabaja activamente fin de que, despus que sufran las penas se sealadas aladas sealadas en el 'respectivo Ileglamento, sean enviadas por la ruta las que sean de otros pueblos de la Isla, y las que n, sern arrinconadas en sitios lejanos, donde no puedan ofender la moral p p-blica. blica. p-blica. Polica. Considerndose de absoluta imprescindible neeesidad la creaciu de un cuerpo de Polica quo responda d las condiciones de esta ciudad, se han iniciado las diligencias consiguientes fin de que, al contarse para ello con hombres de perfectos antecedentes y constitucin fsica, sean retribuidos cot un sueldo de AO 45 pesos, los. nme nmeros, ros, nmeros, y con mayor cantidad las clases, pues con la reducida paga de quo hoy disfrutan los actuales guardias, no es posiblc'qne puedan atender sus ms apremiantes necesidades. En dicho sentido, tambin se 'sst redactando .un Reglamento de l'olica semejmte a dos que rigen eu las prinqipales ciudades le mundo civilizado. Obras Pblicas. Como el presupues presupuesto to presupuesto vigente es el qu, con motivo de las circunstancias por que atravesara este pas durante los dias de la guerra, nu nutri tri nutri ios mas despiadados castigos en la reduccin limitadsima de sus partidas, trtase dentro de ios respectivos expc dientes de crdito supletorio, de la am ampliacin pliacin ampliacin de esas partidas, con iaa que podr-atender esta Alcaida la limpie limpieza za limpieza dlas calles, construccin y repara reparacin cin reparacin de aceras.y de edificios pblicos, estando en esto ltimo la construccin de un nuevo Matadero que guarde rela relacin cin relacin con las condiciones de esta ciudad, y contribuya con su mejor posicin ai al saneamiento de la poblacin. Alumbrado pblico. Esperase nica nicamente mente nicamente que la Compaa reciba nuevos y completos materiales, para mejorar notablemente el alumbrado de la ciudad. uP8 (DmrmQ De un- peridico de la Pennsula re re-producimos producimos re-producimos estas dos cartas que encie encierran rran encierran un detalle tristsimo de la guerra guerra-Mi Mi guerra-Mi querida madre : Por fin ha lle llegado gado llegado el momento de regresar lapa lapa-tria; tria; lapa-tria; qu digo la patria l al hogar, al sacrosanto hogar, donde hace cua cuatro tro cuatro aos te dej en compaa de mi padre y de mi hermano Juan. I Maldita guerra I Qu contribucin desangre, madre ma 1 Dedos hijos sanos, fuertes y ro rollizos, llizos, rollizos, te queda slo este pobre inv invlido.. lido.. invlido.. El desgraciado Juan muri et el hospital de Santiago, He recogido la medalla que le haban concedido v te la llevar como recuerdo. A mi me hn amputado las dos pier piernas; nas; piernas; pero me quedan dos brazos para estrecharte en ellos y para encender la lumbre en nuestro hogar cuando padre venga de la via con el haz de lena. - Escrbeme; que tenga el gusto de leerte antes de marcharme, para(UQ me sirva de consuelo en el camino . Yn zq padre y mandad juiltoa la bendicin a Vuestro hijo. Mi querido hijo: Mucho m Un 1 1 gido tu carta, y mas mi nHinr 110 poder darte mejores nuevas? Preprate, pues: a rnihinioo Con tu ausencia v la dn tu h, nos faltaron cuatro brazos; las iiem; quedaron sin producir; V V;' .1 ,1 1 ui- ARTURO APONTE Rormmirir Abogado Cnatina rumero 9 Ioraa dedeepcho: de 8 a U d la maana y de 2 6 5 de la tarde Io diaa labcrabe. G Nbre. 18DS. FOR SALK. Three carriage ntwt m every cheeip price VriilaStreet d 02. 1415 'Manuel Jeditta. Ada Bracht ofter their eervioee fon ha imsion cf the EngHsh and Sranish .They arepnpiUf Mr. and Mra. T. rA," k hlC 18 thair best 'ecomend. tion Thare ig BO objetioo toKoinfrto the houe9 where there are ladie. Pr 9ro the leaon xvl be aU Maor Street number 6. De venta, nn cnnlm A a otro do dfs r;iitta J v Ha a V a V1 Vcente User a. ft,Pa" J!-P1, Podo. Noriemb re c:r?a"::c3 es mi es nas