LA DErilOCBCIA Knclor : R03END3 RITES! COLOH Almisraor : EBELUEQ I: LESPIER Muoz Hivera ha celebrado ya tre largas conferencias con el Se cretario de la Guerra, interesantsimas para el porvenir econmico y poltico de la Isla. Cada da las impresiones que recibimos son ms favo rabies. No puedo comu nicar hechos, que por ahora conviene mantener en la mayor reserva, pues cualquier indiscre cin podra comprme terel xito de laempre- sa, pero s puedo afirmar que do pasai a quizas un mes, sin que el pas sienta los efectos bene ficiosos del viaje de Mu ioz. (Estafeta de Abril del 11 del presente firmada en Washington). Lo sabia na v or eso no nos Vi sorprende, la obra realizada en tan corto tiempo. Hemos confiado siempre en las energas que caracterizan al Jefe del antiguo partido liberal. Nuestros adversarios, suponen ersonalismo Muoz, lo que es lijo de una profunda conriccin. Por eso se equivocan cada paso j i zgar las decisiones liberales. De ah el error sufrido. Que Mc-Kinley no recibira Muoz, era la frase sacramental al iniciarse el viaje de nuestro ilustre amigo, y ya hemos visto, no por informes personales ni de parciali parcialidad, dad, parcialidad, que lia sido Muoz el tnico, entindase bien, el nico comisio comisionado nado comisionado de Puerto-Rico recibido por ol presidente de la Unin, en au audiencia diencia audiencia particular. Por qu esa distincin de Mc Mc-Kinlev Kinlev Mc-Kinlev hacia el Jefe liberal, no obstante la campaa de animosidad y descrdito librada contra el ex ex-presidentc presidentc ex-presidentc del Consejo de Secreta Secretarios rios Secretarios ? Pues por una sola razn : por el alto sentido prctico de los Gobier Gobiernos nos Gobiernos Americanos. Como el poder es transitorio, y foii muchos los hombres eminentes en condiciones de turnar en el poder, cada uno de ellos, al escalar las gradas del capitolio, aspira para su gobierno la mayor suma de ca- iacidades que hagan ms meritoria a labor ejecutiva. De ah los triunfos de Muoz, apenas celebra la primera conferen conferencia cia conferencia con el presidente Mc-Koley. . V tan estamos en lo cierto, que Jiemos visto la escala progresiva alcanzada por Mnoz Rivera en el nimo del morador de la Casa Blan Blanca. ca. Blanca. En la primera entrevista le dice Mac Kinley que lo espera para la egunda ; en sta lo recibe particu particularmente larmente particularmente ; val abandonar Was Was-hington hington Was-hington por motivos de salud, son los Secretarios, de Estado y Guerra los encargados, por recomendacin presidencial, de atender y oir los informes de Muoz Rivera. Todo esto nos parece regular. I Sabis por qu V Porque Mac Kn-i 1,1 Dlil! III; lili ISIIsT RIVlLI La Grar Beer Americana J -E 8 fmm B f -. Q 5 i , Principales Mdicos de los Estados XJnidoSi Vase que caHa BOTELLA LLEVE el ROTULO de arriba y SELLO do S. oLIEBlAM'S- SOMS BREWIKG-C TARJETAS. al ley lia escuchad de-Muoz Rivera lo que nde -iej haba dicho : por porque que porque cl.infohncjado por el jefe del partido liberadla! Presidente de la Repblica, nadfce lo haba presenta do aun ; porquel ex-p res idente del Consejo de Secretarios va la infor- macin cientma, la del numero, la estadstica; yA!omoesas faces del cl culo no se ijasan en tantasias del cerebro ni n lirismo retrico, el jefe del Ejp.utiyg nacional desde los Muoz Rivera al hombre de gobier gobierno, no, gobierno, al pensador honrado, al que, amante de su pas, busca en las so soluciones luciones soluciones de la lgica, la resultante del buen acuerdo en las disposicio nes de orobierno. De ah la labor prepotente de Mu Muoz oz Muoz y su gran prestigio alcanzado en la mansin ejecutiva; apenas em empieza pieza empieza sus trabajos en favor de Puerto Rico. Nada le mortifican los dardos de sus enemigos ni la campaa injus ta en que han venido empeados El ha de lleg-ar al sitio que se pro pone, pues como habla en nombre de un pueblo, con la autoridad de ese pueblo y con los poderes de los representantes de la primer riqueza del pas, su autoridad es indiscutible. Esto aparte de su prestigio personal v de sus antecedentes honrados co mo ciudadano y como patriota. El pas ha eido ya el luminoso mensaje pasado al presidente, que tan agradable impresin na produ producido cido producido de un extremo otro de ia Isla. En l se ve el profundo razonamien to en que basa Muoz sus exigen cias de reformas inmediatas para su patria. Esos informes no se pueden perder, porque son los nicos apo yados en verdades demostradas. v iti. Pronto los sucesos lian de tran quear las reservas de que nos habla el compaero Abril. Estamos seguros deque el pas, que i i todo lo espera de la labor de Muoz y de los buenos deseos del presiden presidente te presidente Mc-Kinley, aguarda confiado. Nosotros tambin. W CORTO y m Los republicanos tienen cosa ori ginales. Para ello todo lo de sus hom hombres bres hombres resulta inmejorable, aunque al resto de la humanidad le parta un rayo. Que el Alcaide de la crcel de Ma yagez da entrada altas horas de la noche las queridas de lo presos con contraviniendo traviniendo contraviniendo el reglamento y disposicio disposiciones nes disposiciones terminantes, y por tal concepto es declarado cesante ; pues inmediatamen. te salta El Pas y entono de agravio dice : que si la cesanta del alcaide de la crcel de Mayagiiez se debe que es est t est afiliado al partido republicano. A lo cual le contesta con lgica de catedrti catedrtico co catedrtico de matemticas, nuestro compaero El Territotio que cignora que filia filia-ciu ciu filia-ciu poltica perteneca ese individuo; pero que s sabe y consti oficial oficialmente mente oficialmente que fue separado de su empleo porque, de noche, daba entrada en la crcel las queridas de los presos. Esto, aparte de otras rtegularidades, de qae era encubridor cmplice. Quera saber algo mas El Pas?. Los puritanos del dia ; los reforma reformadores, dores, reformadores, los de la pureza olmpica, (sic) aquellos mismos que sllenlo de Ca tao los primeros disparos de la es escuadra cuadra escuadra de Mr. Sampson, entraban la Capital, al grito pico de Viva Espa Espaa a Espaa llaman guerrilleros de Muoz Ri Rivera vera Rivera los seares que como Caro, Ala Alamo, mo, Alamo, Perea, Rodrguez y Garca, vienen expontnos nuestras filas, a elaborar do fiebmanns-Jions B n evi n g Co CUARANTEEO to be breed XCLUSlVElYo MALI and MOPS Borough of BrookJyft ; N E W YO R K Reconieiidada por los MiMMto m :rst imprmta n p-r el bien y por. la garanta tle Puerto- Rico, x blasfemia e invocan la puresa del alma Duertorriqtiefa los que llaman correligionarios k loa ,Arrieta, Zivala, Salgado y otros. I labrase visto ? y ; Conocen nuestros lectores la gran campana republicana ae loa-vita w -v 1 m ai. ? No ; pi'es escuchen sin rerse. Como presuntos soberanos de tierrai conquistadas, llegaron el domingo lti rao Toa-Alta cuna del seor Egozcue los hombres de la plana mayor del gran partido, esto es, partido republicano Objeto del viaje un meeting. Un meeting, y en dominios de Egoz cue, pues fracaso seguro, dicen que dij un jbaro, do esos entendidos en asun tos de poltica. Lo cierto es, yeeto es lo risible, que se reunieron como Dios les ayud, y ..... apenas empez a babiar el licenciacu Ramos, cuando la multitud congregad: frente 4 la casa del meeting empez dar v v-s Muoz Rivera, y al Par tido liberal. Aquello, nos dice un ami rro estimable en carta que tenemos & la vista, fu el mayor fracaso sucedido Tres semanas de viaje por estos campos, perdidas intilmente! Dicen que la plana mayor al retirar se del meeting con el fin de asistir al banouete. nico consuelo positivo le i jornada, parodiando el coro del Do de m Africana decan sotto voce: Ser verdudf Si que lo es. UJm teiegramu Utnado, 22. Sra. Amalia Marn de Muoz Rivera. El partido liberal reunido ayer en brillantsima asamblea, por aclamacin espontnea y con vtores y aplausos entusiastas a vuestro esposo ausente, acord dirigiros como homenaje de res respetuoso petuoso respetuoso saludo, este telegrama; y al cumplimiento del acuerdo, este comit se complace en reiteraros la mas com pleta adhesin los ideales del partido, que encamados en la ilutre personali dad de vuestro esposo, representis por derecho en su ausencia. - Aceptad, seora, el testimonio de nuestro afecto y consideracin ms distinguida. Por el Comit, Ledo. Nter y Ramiro Martnez. ILa-iiMeste liberales MOVILIZACION DE SANTA ISABEL Mayo 11 de 1899. Sr. Director de La Democracia. Ponce. Muy seor mo y amigo : En el n mero 2212 del peridico quo tan acerta acertadamente damente acertadamente usted dirige, hemos ledo una manifestacin suscrita por varios corre ligionarios nuestros; y como estamos perfectamente de acuerdo con los con ceptos emitidos porjlichos seores lo ha hacemos cemos hacemos pblico por medio de estas l neas. Repetimos la frase: esomos los mis mos en numero y en conviccin 8. De usted atto. amigo s. s. y corre. i gionarios. Juan Mrquez y Ramos, a rnego do Bernab Daz, Claudino Mrquez, An dres Mrquez, Pedro Daz, Pedro Pa Pagan, gan, Pagan, Ramn Ortz y Reyes, Luis E. Aponte; Miraldo Rivera, Juan Rodr guez, & ruego de Vicente Vegas y Ju lin Bermudez, Conrrado Daz. DEL DORADO Liberales Nuestro ilustre Jefe, nuestro querido hermano, el incansable defensor de nuestras libertades y nes i 3 "B g o o r -3 ..3 tros derechos, el insigne puertorriqueo don Luis Muoz Rivera te halla en es tos momentos en la Gran Metrpoli Americana que hoy (gracias la Pro videncia es nuestra Metrpoli, y all est defendiendo con tesn, con la viri lilad de siempre, la felicidad de nues nuestro tro nuestro querido Puerto Rico. Los que suscriben tienen el conjren cimiento ntimo, de que los antiguos liberales del Dorado estn firmes. en sus puestos, que no necesitan .de ningn irnero de aliento, porque en todas oca siones dieron pruebas de civismo y de ser firmes en sus convicciones; pero co rao por desgracia de este suelo y sar uasrao de la sociedad, surgen cada instante bandadas de transfugas que desvastar quieren los honrados propsi tos que nos guan en bien de nuestra tierra, as como las nocivas langosta? que daavastan los sembrados en los fr tiles campos de Kuropa, contra esa ia milia dee lerada de los tri sf igss, es contra.quien queremos presentr r a us tedes, dndoles el grito deje le ta iU trnsfuga no tiene patria, ;yque septe de esperar del que no conoce ni tiene patriar No creis ni por un momento, libe rales del Dorado, que al dirigiros el pre sent temamos que hayis abindonado vuestros respectivos "puestos, no, eso jams,, ni remotamente cruza por nes tra imaginacin tal creencia; el mvil primordial de estas lneas que con tan timo gusto os dirigimos, es para in vitaros a una reunin que tendr tfeoto a las diez de la maana del domingo 21 del corriente en la casa morada del pre tigioso puertorriqueo y digno corren gionario don Ramn Cestero, con el fin de designar y constituir el Comit lo cal de propaganda y defensa del, part do liberal Y hoy mas que nunca podremos cani biar impresiones expansivamente, por que el gobierno americano, al que no no-honramos honramos no-honramos en pertenecer, es el gobierno mas libre y mas sabio del muudo ente ro. No terminaremos las presentes lnea- sin enviar un saludo tan lleno de afecto como derespeto a la ilustre seora dr nuestro jefe el seor Muoz Rivera, pensamiento al cual, sabemos, se ad hieren ustedes gustosamente. Mayo 14 de 1899. Varios liberales DE RIO-PIEDRAS Mayo 20 de 1899. Sr. Director de La. Democracia Seor : Los elementos del antiguo partido liberal, reunidos el dia 21 del actual para la constitucin de un Cora i t de propaganda y cohesin, acordaron cenviar a los rganos de la colectividad su carioso saludo. Y siendo La Democracia uno de sus rganos mas caracterizado, ma com plazco en dar cumplimiento lo acor acordado dado acordado como Presidente de la asamblea. H. S. M. atentamente, E. Acosta. DE UTUADO Sr. Director.de La. Democracia. El da 20 llevse efecto la asamblea anunciada con objeto de formar el Co Comit mit Comit local, resultando elegidos los seo res siguientes : Don Luis Muoz Rivera, Jaime Iglesias, Ledo, don Francisco Nter, don Rimiro Martnez, Jos R. Coln, Guillermo Legrand, Francisco de B. Martnez, Pedro A. Gouzlez, Francis co Araba, Pedro Rivera Collazo, Fe lipe Casalduc Roig, A. de Jess Lpez, Manuel Jordn Correa, lomas Gmez, Jos V. Quinez, Toms Taranto, Vicente Bercacet. Presidi la mesa nuestro amigo don Ramiro Martnez, que inici los discur sus con una hermosa oracin alusiva al aclo que bamos realizar, extendin dose luego en consideraciones acerca del seor Muoz Rivera, y de los tra trabajos bajos trabajos recientemente verificados en la metrpoli, por este gran patriota. De Dems ms Dems est decirle el entusiasmo que pro produjo dujo produjo en el nutrido auditorio laelocuen te palabra del seor Martnez, quien desde la infaucia conoce al seor Mu Muoz oz Muoz Rivera y puede aquilatar las envi diales viitudes que le adornan, virtudes PRESIDENCIA DEL HONBLE. AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD DE PONCE, . AL PUBLICO Djbieada pxvedrje por acuerdo del AUDtamianto en sesin de ano h9. uvb pl za de Escribiente Delinearte en lis tfi cijt8 de las Obras p licas munisipale?. aada con el eneldo mena nal de cincnenti p sos moneda provincia!, se hice (c pjr medio d-1 presen' e anutc'o, a fia d q e los qu3 la interesen se sirvan rrseLtar su iafctinciaa en la A 'cal i municipal, aaotr-j aei pl z ae qu nce das, a contal djd- h y. Paia tptar a U mnionada pieza. Irt asplraLtes debera sufrir na x.men que coosistira en la copia, reduccin de escala y lavado de u placo, y en la coia de nu rden de Arqaitctu-a Ponce. 23 de Majo da 199. E Alcalde, Lus Foebati Doria 3 -3 Si indo necesario para el estudio del pro ye to de saneamiaoto de etti eludid la cr acii de n.a plazi de topgrafo, el Ayaot nreuto en sesin de anoche, acord anuocir tquella, detd. con el suelde mensual de setenta pesos znoseda provin cil y se haca ilico por msdio del presente a fin de que los qua deseen optar a esa des destino, tino, destino, prtseLten lus instancias en eta Al ctldia dentro del phzj de quince da contal desde boy L e qie aspiren a eta plaz debern en frir u a eximen oral y prctico que versar eobu el objeto de la topegrtta, descripcin uoy aplicaciones de los instrumentos se se-r r se-r s rice al erantam'ett j de nn plano ; re c iiucia de problemas de topczrtfii. nive- scia de un trizo de calla j levantsm'tnto de va p ano con el Arquitecto. Pone, Mayo 23 le 1 99 El Alende, Lus Toerata roaiA EfiRIQUILLO. Interesantsima Le yenda Histrica Dominicana, 1503 1533 por don Manuel de J. (ialvan, de venta en etas oficinas & $2.00 ejemplar. ronce, Abril 2 a ae 1899. & que debe el alto puesto donde le han colocado sua conciudadanos. La concurrencia inmensa, pues sabido es que en esta localidad no llegan & tres los enemigos del ilustre paisano: llena ba toda la Plaza de Ualdonoty y 01 extenso local de la escuela del seor Rosell, donde se celebr la asamblea. Sigui ai seor Martnez en el uso le la palabra, don F. Callejo, cuya oratoria resalt brillante, siendo inte interrumpido rrumpido interrumpido varias veoes por la muche muchedumbre dumbre muchedumbre con vivas M-moz Rivera, al orador, la Asamblea y al Presidente. Tambin habl don Antonio de Jess Lpez, dedicando frases de recuerdo al inolvidable Baldoroty,terrainando con la recitacin del soneto siguiente, que fu repartido impreso : AlUOZ RIVERA. Demcrata sin par que al pueblo un da Predicaras tus nobles ideales Para rasgar el velo de los males De la niebla poltica que haba Libad enurea copa la ambrosa De nuestro amor iuraensotanto vales Y son tus sentimientos liberales Reliquias del altar del alma ma. Por eo yo, patriota inmaculado Que seguiste del bieu la santa huella Y en alas del amor te has elevado, Mis humildes estrofas te dedico: T representas & 13 .trinquen bella Y eres el corazn de Puerto Rico! Terminado el acto, el inmenso gento reeorri las calles de la ciudad portando un hermoso retrato de nuestro ilustre Jefe, dispersndose luego en la amplia Plaza de Muoz Jiivera. Asi termino el grandioso acto que reseo la ligera, en atencin al espacio que necesita La DhMocB acias para dar cabida sus muchos y bueno trabajos El Corresponsal 21 de Mayo de 1899. JUNTA OE SANIDAD OE PONCE HIGIEKE PUBLICA Con atento B. L. M. del seor presi dente de la Junta de Sanidad de Punce hemos recibido, para su publicacin, e. siguiente escrito. Mr. Ames se dispone hacer todo es esfuerzo fuerzo esfuerzo en obsequio del mejor estado de salubridad de ceta ciudad. Vase la comunicacin referida : AL PUEBLO D PONCE He dispuesto entrar de lleno en una completa obra de higiene pblica para esta ciudad, en cuya colaboracin cuen to con el concurso tcnico del arquitecto municipal seor Ganda. Para el mejor resultado de esa obra cuento tambin con la ayuda de este vecindario. .Nadie es joven ni viejo, pobre ni rico, para contribuir dicha obra, y espero mucho de la buena vo luntad de los vecinos de Ponoe para que manden limpiar sus patios y aceras. iso tirando cascaras & la calle, ni bo tando las basuras de las casas y tiendas, se contribuye al saneamiento general. Que entra en el vecindario el amor propio de tener cada uno mejor limpia su casa que la del vecino ; de este modo la ciudad estara siempre limpia me jorando en su ornato, y ganando en belleza. Ponce puede ser la mejor ciudad de las Antillas. Si no contase con el pueblo, nuestros esfuerzos y el dinero empleados sern iuutiles. Yo espero un buen concurso de todos los dueos y propietarios de casas. II. F. Ames, Primer teniente de infanta a, presi dente de la Junta de Sanidad de Ponce. PRESIDENCIA DEL AYUNTAMIENTO DE PONCE AL PUBLICO Habiendo va-io3 te :noi de e t Ciulad qie titn n solares arrendados a lis du t j ae las cas 3 en ellas plantadas que ro htc he no la declaratoria de los mismo, se lef avisa por ltima v z que si ei el termine de tres diaa confa deade hoy, no UeuaD dicho requisito, se e fjrmir de eficio y sufr, 3 las consecuencias qne de ella se deriva eegun lo dispuesto 1 n 1 R-glarneuto vigente. L) que sa haca nctrio por. el pre ectt pira que llegua a sonocimi jato da loa iDte recados. Pjnce. Mayo 19 de 1893 El A'calde. Luis Pobrata Douia. Na hibadose presenta io aspirante al guno al concurso anuncalo pretta Al calila para la p:07ls i da la plazi de S t brestaL te Mu ic p il, dotada con el sueldo meneuilde cuareata pesos: brese desde luego na nnero concurso de qainca das a contar djsde est 4 f chi, d hiendoae pre- eitar las instancias en la s cretaria de etaAha' a loa if.ctoa consfg alantes Los aspirnt33 sarn eximiosdoi de Aritmtica, Qjometriii, Tip g'if Qiqb truccin, Carreteras y Y ia frrea'; exl gi.doie estas asignaturas eon la extensin que ee detalla oa l prcg'&ma qua o en encuentra cuentra encuentra es la AlcaUia, disposicin de loa que deseen sacar copias da rjnce, Mya 23 de lcUU. Alcalde. Lea '"orrata Dobla. 83. Habiendo acndiio a esta Alcalda Ies sefiores Oasals y Bjeosa, folicitsndo suto sutoria ria sutoria c n paralDetalar nn motor de vapor de 40 ca3 de fr.erzi, para la fabrica cia vhelo aitiflcial, en el patio de la casi l mero 33 que posee en la calle de la V.ls se anuncia al ( b ii 1 por el trmino de quince diaa para qne loa vecinos que 8a crean perjudicados cen la inttiUcn de rf ireocia, presenten sus reclamaciones en el eapresado pl-z .. que empezar a con I p .cce. Mayo 23 de 1399 -E Al a da, Tii Pobeata Doau 23 LIBERTAD 0E1A PRENSA (Traduccin de Vctor llago) La prensa la claridad del mundo social ; y en todo lo que es claridad hay algo de la Providencia. El pensamiento es ms que un secreto, es aliento mismo del hombre. Qien pone obstculos? al pensamiento atenta al hombre mismo Hablar, escribir, imprimir, publicar son identidades bajo el concepto de de derecho recho derecho ; son crculos que se ensanchan sin cesar de la inteligencia en accin ; sou las ondas sonoras del pensamiento. De todos esos crculos, de todas esas irradiaciones del espritu humano, el ms grande .es la prensa. El dimetro de la prensa es el dimetro mismo de la civilizacin. A toda disminucin de la libertad de la prensa corresponde una disminucin de la civilizaein ; all donde eat inter interceptada ceptada interceptada la prensa libre, se puede decir que est interrumpida la nutricin del gnero humano. La misin de nuestro tiempo es cam cambiar biar cambiar los antiguos fundamentos de la so sociedad, ciedad, sociedad, crear el orden verdadero y sus sustituir tituir sustituir por todas las realidades las fic ficciones. ciones. ficciones. En este cambio de las bases sociales, que es el colosal trabajo de nuestro siglo, nada resiste la prensa aplicando fuerza de traccin al absolu absolutismo, tismo, absolutismo, las aglomeraciones de hechos y de ideas ms refractarias. La prensa es la fuerza. Por qu ? Porque es la inteligencia. Es la trompeta viva que toca la diana los pueblos, que anuncia en alta voz el advenimiento del derecho, que no to toma ma toma en cuenta la noche sino para saludar la aurora, que adivina el da y advierte el invierno.' En el siglo en que vivimos no hay sal salvacin vacin salvacin sin la libertad de la prensa. Sin ella, falsa va, naufragio y desastre por doquiera. Hay varias grandes cuestiones que son las cuestiones del siglo y que se alzan inevitables ante nosotros. No hay reme remedio. dio. remedio. La sociedad navega con ese rumbo irresistiblemente. Estas cuestiones son : pauperismo, produccin y reparticin de las rique rique-za, za, rique-za, moneda, crdito, trabajo, salario, extincin del proletario, disminucin progresiva de la penalidad, miseria, prostitucin, derecho de la mujer que daca de la miseria una mitad del g gnero nero gnero humano, derecho del nio que exige la euseanza gratuita y obligito- na, derecho del alma que implica la libertad religiosa, tales eon los proble mas. Con la prensa libre se inundan le luz, son practicables, se ven sus prin cipios y sus salidas, se puede abordar en euas. ? Abordados y penetrados, este es, re sueltos, salvarn al mundo. Sin ta prensa uore, noenes proiunaas T tonoa esos problemas ae hacen temibles, no se distinguen ms que sus escollos, se puede equivocar la entrada y pueda zozobrar la sociedad. Apagad el faro y el puerto se convierte en escollo. Con la prensa ubre no hay error po sible, ni vacilacin, ni titubeo en la marcha humana. En medio de los pro problemas blemas problemas sociales, esas plazoletas som bras, la prensa en el dedo indicador. Ninguna incerti lumbre ; id al ideal, a justicia y a verdad, pues no basta marchar, sino que es preciso marcha r adelante. En qu sentido marchis ? Ah esta toda la cuestin. Simular el movimiento, no es progresar ; marcar el paso sin avanzar, es bueno para la obe diencia pasiva ; pisotear indefinidamen indefinidamente te indefinidamente en el camino trillado, es un movi miento maquinal indigno del guero humano. Tengamos un objeto, "sepa mos donde vamos, proporcionemos el esfuerzo al resultado, y que en cada uno de los pasos que demos haya una uoa, y que un passe encadene lgi camente con el otre, y-que despus de a idea vngala solucin y que en pos del derecho venga la victoria. Nunca un paso hacia atrs. La indecisin del movimiento denuncia el vaco del de recho. Querer v no querer jhav aleo ms miserable? Cul es el auxiliar del patriota ? La prensa. Cual es el espanto del cobar cobarde de cobarde y del traidor ? La prensa. T raimad w ioa ecartes de la Ocut iu--cin Territorial y Ucbiua para el Estado y al Municipio cdu arreglo a la cueva tribu tributacin tacin tributacin que ha de cmiezir a regir desde el ejercicio pitsimo da 1899 a 190, segn las disposiciones enpericrea vigentes sobre el particular, se encnentian expuestos al p pblico blico pblico en la Secretaria de dicha Corporac o por el trmino de ciho dtas a contar detde hoy. Lo que ee hace notorio a fio "de que los con t i buya otea en dicho reparto ompren ompren-didoa didoa ompren-didoa establezcan las reclamaciones que pue puedan dan puedan oenrririea sbre loa miamos, dentro del plazo designado, pasado el cual no tendrn derecho a e'lo; advinindoles que los que e rflerara la riqnezi gricola se dirijira las inat ncias a! seor Presidente de la Co Comisin misin Comisin Olttsific d ra de los terrenos existen existen-tea tea existen-tea en eta trmino muoicipal, y los de la uriana al s Cor Alcalde. Ince, Mayo 26 de 1899. E' A'calde, Lb's Porrata Dora AYUNTAMIENTO DE LA. VILLA DE COAMO SECBETiEIA Don Ce'e.tloo OaratiDi. vecko proDht rio de et ta i la. ha presentad v icstaccia ette Ayuntamiento ecllcitmdj rermiso para mottar un mquina de vapor de mas da tras caballos de fuerza para 'mover una tahona dedicada a pilar y lustrar ci t ia que instalar en nna casa qua pecea en esta villa, calle de la -L!bertad" f renta a la pla za del Mercado. El A juntamiento acord en resido da or btcer pblica la solicitud del interesado para qne en d pl zo da quince das, conta contados dos contados desde el de la fecha, prest ntan ana re dan: abones atto la Ocrporse'n Municipal, los que ae crean perjudicadas en el caso de acc(d?r a la solicitad ce coa Celestino Ci ra Ud i Ooamo, Mayo 21 Je 189.-21 sen t irlo. Heriberto B Sdntanea V U Alcalde. Srgio Banijr. 13 1 OJO 1 OJO Paiel del Pino para cigarrillos claso selecta L 5j reamado reamado-qle qle reamado-qle ofrecen loa seores Toro y Ca, J'once, Majo lo de 1899 ; V