t k 1 i! f 1 DIABIO DB LA TARDE IB1 TJ IT D A ID O B IT 1890 Directop. Mariano Abril. Entered at the Post oBee at Pouee as eeand das matter." Administrador: Edelmiro JL-spier AO X Fonce Sbado 2 de Ble embre de 1899 NUM. 2.377 I ... 1 -- tp PABST BEER TU (Lia legtima de Wilwankee) HNHAEUSER BE "IMPERIAL BEER" Las tres marcas de cerveza m s afamadas de los JSsSSi- flCI3 lUlSS. ) de las cuales ten vinos constante existencia, ofrecemos al p pblico blico pblico en general. F itze Lundt y Ga, Enero-8 1899. Compaa vapores italianos TJn vapor de esta Compaa de excelente ? condiciones para pasaje llegar este puerto del 10 al 11 da cada mes tornar carga para Saint Thomas, Santa Cruz de Tenerife, Gnova, No!es. - Veueoia, Livorno y Trieste y pasajeros nicamente para S. int Ta )mai, Santa Crus de Tene-ife, Gnova, Npoles y Barcina va Gnova. PRECIO UG PASAJES Toser y adelgazar sntomas inseparables de la Tisis incipiente. No hay que desesperar.. La Emulsin de Scott ha curado y est curando esa enfermedad aun en perodos ms avanzados El Dr. Germam See, de Londres, dice : El aceite de hgado de bacalao produce en los tejidos una condicin hostil los microbios de la tuberculosis. Apropiando el oxgeno que requieren para existir, los destruye por completo." De este modo el curso de la enfermedad se detiene irremisiblemente. Los hipofosfitos tonifican, imparten energa permanente al sistema entero. La combinacin vigoriza los nervios, purifica y enri enriquece quece enriquece la sangre, repone los tejidos y membranas gastadas, hace descansar y fortalece los rganos digestivos. En la Emulsin de Scott el aceite est "digerido" artificial artificialmente, mente, artificialmente, listo para ser asimilado. .' El catarro es una enfermedad constitucional de la sangre, que slo sa cura extirpando la Inficin escr fulosa, la anemia y la debilidad. La EMULSION DE SCOTT es el remedio en tales casos. lOJSZ LfSTv' T 81 bCaU CUe5tM ReM"n,e lM y lM PPn bor" y vtao.- namdoideceitedeUgadodebclao,peroquenolocontiinen. Do vate ea la. Botica. SCOTT & BOWNE, QUIMICOS. NUEVA YOR Abril 94 de 189 De venta n todos Ion restanranta y estabecimiettos pblicos. Uticos agentes m ,A ciudad, Vaivieso & C? OLASK DISTINGUIDA 1 (ranean 25 Saint Tomas ' 8nt Ornad Tenerife.... trcp. 7 Wrwva..., 75o " Biroelon ra Qnor.. 00 " U:wla 75(i Par. Informa genrale?, dirigirse rS'o pinza. 600 600 eoo fro. 250 " IM " 230 " va a sus consignatarios er Compaa Canadensa de seguros sobre la vida LA UNICA COMPAIA AUTORIZADA POR ESTE GOBIERNO PARA SOLICITAR RIESGOS NE PTO.KICO PROGRESO DE LA COMPAIA 1872. 1898 . "2. ilesos 48,210 327,913 ACTIVO $ 96,461 $ 1 8.231,911 1 MUM13V.G0I 1.064,350 49.63,605 Ponce, Setiembre 26 de 1899. j 3 o 1 P. . & 0tM Mi1MM filena C.timnfZSm .Cn. 7 ...JT. ... '. modo y ra6oiaM e ufa la Amrica, aaer; U uw di Uowao del Codi, 00a iMpeooln fli 'oda 1 mu .sL m VkSSDia aaiQUM U- r. ,1K wir otr. rfU. y. ta i l&.i$. 11 de n ei ta c'wt ha; n i: q T lolidi ti Mitzorada. 6'. Qd IUS FiUiiw MpMUlOMl 1 Pko l SOUtO Mi tU idu IH- r. si el ,.i ,i i fc-iac) t)aou reiidlr a niqclr purt ju.j.uu ta imm uruii extift. ioiu Om a. Mituwui m Mnwn pr i pgo as p: xa i tai o AOAD, STElaACHER & C0. INGENIERO CIVILES l Eiih Ateos, Naw York. Ba ncrgrn d orgsciitr etnprii fr 1 tiploUoiis d cc-Dcsiiocei d tf"! a rort- Ec taeombLuicio cet es Estadoi UnidM, rcrfMnUrst 0 raerla Fieo Jrtio Cxr.iucm. Toses LIANFACTEEB OF I Tilla wm lt t y I 11 s 1 y PkVILiGIO CuTKa GADCCTJA,,- bort. ste liamaaios muy parucxarmeaia la ano v-j 4o pt, pt,-j(t j(t pt,-j(t la tuui OomiHuo ai (JoaUflea m.wav vje t.wt Moiuejaate irriYlegiu. "i -1 j 1. 1 i. a. 1 Pw oHMi -iwap Tigont tm rll doikuoi, ao M wuH.aDiu, j u raierra MoniMqaal orrerK)nd txoud i v t1 sl 0 wedio prinuo, U Jlli NO CADUCABA, naw m 0u.v.., 1 u4 pom m (Uoao premio, j U Fllx oouuur tiw, aso y tt Mi d 1 rMwrr. tiuio tM niifti9tti pr ooonr 1 pnato ,i mM 1 dC k.j..-h. r"'r 'i MpntMttw iUmw. '. .... i, ...... I .IO H 1 (i, .1. 1 il-.li..!,. i, ... ... A. D. ut.. sw ie Uaaw prtwwaer coa equada4 4" m IWKtu 4 AMi'JkO A VVlt 1 Vff Hl RF k 1 IC IV. id 1. o o : ta 1 . i ittca l4ito- .6 9 wiU 1 ki HM C- if ? Vi2 Oa LWV8tti de PBESIDEfCiA ELAYUHTAMiENTD DE P0N3E AL PUBLICO La orden general fecha 7. de los corrientes, referente a los nuevos ar bitnos que en la misma se estable establecen cen establecen a favor del Tesoro Insular y de los Municipios, en sus artculos n meros 16 y 26 refirindose a lo l timos, dice lo siguiente : Artculo 16. Todo dueo de perro pagar por l un dollar de contribu contribucin cin contribucin anual. Cada perro llevar un co llar con una plaquilla do metal es estampada tampada estampada con el nmero de la licen cia y el nombre del dueo. Todo pe perro rro perro que se encuentre fuera de las pro propiedades piedades propiedades particulares sin el collar y nmeros exigidos ser secuestrado y encerrado por la Polica Municipal y si dentro de 24 horas no fuese resca tado por su dueo, mediante el pago de una multa de dos doliars, se mata ra. Toda persona que infrinja las disposiciones de este prrafo, rete niendo un perro en su poder sin el correspondiente collar incurrir en una multa de dos doliars por cada infraccin. De la multa se pagar al denunciador la mitad. Artculo 26. Los oficiales, soldados, marineros y marinos que se hallen de servicio en Puerto Rico en virtud de rdenes del Presidente de los E. U., quedan exentos de los arbitrios establecidos por los prrafos uno, ocho, nueve, once y 16, disponindose: que todo perro, perteneciente a cual quiera de las personas enumeradas en este prrafo deber llevar el co collar llar collar y la plaauilla de metal con el nombre del dueo, segn lo prescrito en ia vigente Lo que se hace pblico por el pre sent, para su puntual observancia, quedando abierto en esta Alcalda aesae ei aia ae noy y nasta el cinco de Dcbre. prximo el registro corres pondiente para la inscripcin de di dichos chos dichos animales en la forma que en el primer artculo inserto se establece; entendido que pasado dicho plazo se cumplir lo que en el mismo se orde n, con todos los canes que se hallen fuera de las propiedades a que perte pertenecen necen pertenecen sin llenar los requisitos esta establecidos. blecidos. establecidos. Ponce Noviembre 23 de 1899. -El Alcalde, Gautier. Rematado el arbitrio de un centa centavo vo centavo provincial stablecido sobre la LA DEMOCRACIA PR 8,01 OS DI 8fc CKrOION I 0 75 i me'tr j 50 Samostr. i Af" 8 lio Un ntu!1' 'iie'" s IV4,,-,,,, vii, SN U 18!, T imt;(B 2 ii H" tn 4 M a ,:n .v. r .- Un oa aero nui'ltu f wuum ANUNCIO Gobierno Militar de los Estados Uni Unidos dos Unidos en Puerto Rico. Oficina de la Junta de Obras Publicas. Sao Jnan, Pue to Re, Njvbrc !, 1899. In I; OSclna ae admit i ptoposi -lo-ne bajo pliego cerr.ido'sr la ooubtrnocltn i re coistruucia la a o trozos carre carretera tera carretera en esta hh, midieodo en conjunto nos longltal aproxmala do 1 millas. Dicha proiM8icionei swi admitidas has hasta ta hasta las doce dl dia i d Diciembre prxi prximo, mo, prximo, hora fijada para la apertura en pblico le lo plicgof. Oadapropoalciatdeber or rreLtada sn el Impreso especial prescrito, y cer acom acom-refiada refiada acom-refiada bien de nn depsito ei metlico de 1 1000 doliars moneda Americana, de nn check certificado por nn Banco Nacional. Etot depsit-e sern devueltos inmediata inmediatamente mente inmediatamente a todos aquellos lidiadores coyas proposloiones sean dcse;hadw. La Junta as reserva el dneohi de rechi rechizar zar rechizar cualquiera todas las proposiciones. E' valor d las obras mencionadas e ca caanla anla caanla en $ 300.000 doliars. El esta Oficina se darn los informe.-! neceisrirs W. V. Jdsok. pitn del Onerpo de Ingenieros Preiaa te de I Jmt do Obr Publioa. NOTICIA A LOS CONDUCTORES San Juan, P. B. Ootulr. 24 1809. Se reicirn proporcin! en la oflaloa Jel Dlroctor Ojneral de Correos hasta 'as 12 Je la noohs del dia 25 da Noviembre ds '89S 1 la conduccin del correo de los Ettajos Uui jos sobre los caninos postales (g'i Una expresada abajo) y d acnerdo wn Un itin icarios ds Uegidas y salidas es es-iecifi iecifi es-iecifi adm por e?te fjupsrtamenta, en la la 1 i PiirtiR aj. da Haera Io de 1900 Junli ?o ) oi. Lia Moieanloo pistr.lecon ltlaa ltlaa-ra ra ltlaa-ra i 01 'i g1s y lidM y compota loa fiBiai iui renuuiai se djmsu en l ( lai ttnii1t(clo ei de Garre )s y id 1 can n9lof)rmi sedarnpsr se t .na 1 A quieo los solicita. t ., i'raohoda rechwar nnay tiiiis ls p vi 'es que se presentan J L-s par. i obteagiq. les remase "wtariu ob : u pKfiUr uaa fiajza pjr monttuti uj.idato pa,: asegurar el ftsl lamo itiiUato da lo' cin.trat. Ruta di a-1 8n Juan Ponoe. Diaria. Ruta un. 3 Rio PielraYa Fajardo Dia ria, nata Dum, s uauiuy a &g?.w,wtJ;Yi ria, Ruta ndm. 4 Taaoo a Uaysguoi diarla, Rito nia. 5 Oagnaa a II imaoao diaria, rnti nn. 6 Oyay a Quayima diaria, rota nm. 7 Arecibo a Utaadi diaria menos loa iomlug, rnta nm 8 Arecibo a Lares diaria mauo los domingos, ruta cm 9 Humacao a Fajardo tres v.oo a la semana rut tan 10 Qaayaoia a Hum.caotrea reces a la semana, rut-i nn. 11 Ponoe a Salinas, trei vsoss a la 1 enana, rutarm. 12 Otgoas a San Lora nao tres veces a la imana, rnta nn. 13 Oagoas a Agus B lenas tres vews a la semana, rota rda. 14 Aguas Buenas a Oo-nerio tres veoes a la somana, rota n a. J 5 Oanovanas a Lolaa tros veses a la Hmana, ruta nm. 16 Oayey Oldra tres veoes a la semana, rnta nm. 17 Toa Btja a Ojroail tres veess a la seraa seraa-ua, ua, seraa-ua, rnta nti. 1) Oorosxl a naranjito tres ves a la semina, ruta nn, 19 Vetra Ba ja a Vegi Alta trte veces a la semana, ra rata ta rata nm. 20 Mtntti a Morovls rtas veces a la sema-i, rata n-n. 21 Btroeloneta a Foriia tres viwa a la semana, rnta nnm. i Aibonit) a Barros t ei veo a la sema semana, na, semana, ruta nnm. as Ponoe a Aljnntas tres .-.A ll A, W I 1 1 uva ia quihu4, rufci uuoi st xanaooa a Pefiuelas tre vecej a la semana, rnt nnm )5 Yanoo a G uslo tren veces a la aeman ruta nnm 39 Lares a S in Sebutlan tres veces a la sean., rota nnm 7 Utndo a Jayny tree vaos a u semana, rnta nnm su U. a avuaauo. MU JlsASi. .v-fcevrtW uceado ir .tfll.y. I. dat. asan -r.ita POLLU.. 5U6.UO, -U, i.., .t.M a m ... .. i.,,.,. ......... ........... iHabr condiciones y prlTilegio m f iToaMe para Id 1:3 1:3-ur4cvi ur4cvi 1:3-ur4cvi qu que ofrece 1 pilcamos al intanreata Dblir,A ata ui. 1- i,r, , WfcV Gi A UiyiVMWWS C.F. h- i.'V' ij f ro- jerta soUcit-or Lu Yor B- MeltSy Ai'Pte general v 3 -'1 D"vi;": ."I COfiv- venta de cada cagetilla de cigarrillos j S Usytgues a Uarioao Ta Lis Varias tres, y puesto en posesin de su cargo en reoes a la semana, rnta nnm 39 Stn cr esta el Rematista Don Jaime Mndez. nn Lja tres veaes a la semana, rnt por haber llenado los requisitos ne cesarios, se hace pblico por el pre sent, que dicho seor es sub rogado del Ayuntamiento en lo concerniente al cobro de dicho arbitrio y por con consiguiente siguiente consiguiente con l debenn entenderse todos los que se dedican la venta de dicha especie, para el pago de aquel y lo dems que corresponda. segn el respectivo pliego de condi condiciones. ciones. condiciones. Dicho seor Mndez, tiene su resi dencia en la calle de Cristina, en uno de los departamentos de los ba-' jos de la casa de don Francisco Fran-1 ceschi. Ponce, 25 de Noviembre de mil 8'J9. El Alcalde, Gactier, num 81 Punta Santlsg i d Fajardo a Ye Ye-que que Ye-que iri reces a la serosa, rnta nnm 32 vi-anM a Quiebra una resala semau, rnta nnm U de la Admon de Pono a la Estacin del Ferrocarril de Yanoo, y Playa "oDced l- s diarlo, rnta num 34 Ad Admon mon Admon de Sin Juan a la Estulta del Ferro Ferrocarril carril Ferrocarril d s tMqs diarha, rata nnm 35 Ad Admon mon Admon de Arjiib.) a la fotac'n del Ferroca Ferrocarril rril Ferrocarril d riajts diario, rota nnm 38 Amon to Oamor a la VUdn erFjrrooarril dos f ajes diirloi, rnta mm 37 Almoa de Ka Ka-att att Ka-att a la E tacln el Ferrocarril dos viales o 'lo, rnta nm 3S Aimon ds Biyamon U' Estacin del Ferrcctnll d" viajes !i vios N A uiott, s 4 Direot-r Girsrjl cf Postt Varias caas do m imponerla j da madera Uadas en punto cntricos de stt ciudad, asi maso sganos solares pmnios pra f briosa en eiquina. Tambin a c!oca dinero oen bipote bipote-b b bipote-b (')hra fios. Iiformin en la can del Sol, N. 1, bj d la cn de don R-ifael Ri Ri-vtf. vtf. Ri-vtf. Norbrf. B de 159 3. Jaime ElnP ATOrHA 6 POr tn este ant'R' depsito de c ieterla m acaba (Je recibir ern o;f tito da c'i -il TfHflsnp y esn!,. m' bi;iti, para cibUlerue, hucb Tambin e hi r-dh:di driles d V i'in, c oi. r-irl) e a mm' h, I. h r iA O oX J c i e (. t E' C 1 f .-ra r''1' Ai' S T,