f Pb ) ) ""Si F oii francisco Parra Ea la maana de hoy ha rcn dido la jornada do la vida, nuestro! respetable amigo don Francisco Pa rra, una de las fcguras ms honora honora-bles bles honora-bles de la sociedad poncea. La noticia de su fallecimiento lio; despertado en el corazn de todot todot-pena pena todot-pena inmensa. La nuerte de don Francisco Pa Parra, rra, Parra, no es l resta de un ciudada ciudada-'iro, 'iro, ciudada-'iro, de mayor menor vala. Con la desaparicin del sefior Pa rra pierde esta sociedad, uno de su- benefactores ms decididos; el hogar un sacerdote del deber: la amistad nrin (! sus ma cumnlidos ' res; las clases necesitadas, un pro protector; tector; protector; el partido liberal, uno de sus correligionarios ms prestigiosos. - Don Francisco Parra vivir eter- ' mente lia-ado los recuerdos de 3 -J Ponce. Su nombre fis-ura en todos los he- . chos que han dignificado esta.so- f ciedad poncea: y no hay un pro greso efectivo de los que ha podido "? rea izar Ponce, en el que ol seor 'arra no tomase parte activa., Si esta ciudad cuenta con un teatro propio de su cultura; si exis to un Crdito y Ahorro ronceo que figure con prestigio en la ban banca ca banca del nas : si el Asilo de Damas recibe en su albergue de caridad los 'infelices que surten los embates de la suerte, es porque todas esas ins instituciones tituciones instituciones prest don Francisco Pa rra el apoyo material y la autoridad de su nombre. Nunca neg su concurso la obra generosa del bien, Por eso su muerte lia despertado un pro-i 1 rindo dolor en el seno de esta so ciedad. i i ffuro el ilustre uado como El Censtf " Uucm.fTlecto'.cs hl u visto on U edicin ltima de La Jemocracia los nombramientos hechos por el 'Jefe del Departamento para Inspectores del Cen so en laa aiete cabeceras del Distrito, sean San Juan, Arecibo, Aguadilla, Mayage, Ponoe y IIumcio. Loa referidos nombramientos ameri tanpoT parte delC4obernador de la isla, ---iBirprop8to resuelto de penetrar do mo 1 do franco en las decisiones del sufra sufragio. gio. sufragio. Dispuesto el gobierno nacional dar dar-Jiaareter Jiaareter dar-Jiaareter civil 'la administracin en lJuerto llico, paso previo ha de ser a ese propsito, la formaoin del Censo, de donde tienen que arrancar laa fuerzas . del Bufragio. Toca, pues, k laa personas en condi condiciones ciones condiciones de tener voto, hacer que tus nom Hires aparezcan en las listas que han de formarse, fin de que laa fueraa nu numricas mricas numricas resultan ajustadas & la verdad de ib que la ley prescriba para el caso. Esperamos que nuestros amigos, pose pose-sienados sienados pose-sienados de la importante y trascenden tal medida, uombren colusiones locales que gestionen los intereses del partido en la inscripcin en el censo. La obra es de suma importancia para el porvenir, pues loa partidos son maa menos prestigiosos segn la represen tacin que alcancen en loa concejos de la administracin. I ll III C3-E.AJST i) La aceptacin, cada da mayor, que el pb ico dispensa estos CIGARRILLOS, demueitra la excelencia de loi materiales que para bu fabricacin se emplean. x Los fumadores los prefieren todas las marcas Pedid en todos partes cigarrillos COLECTI VA -Constante existencia de estos cigarrillos en la 6City oflicw York" de TVCSiiTIDHa Y TORO P0?CE, PUERTO RICO, SETIEMBRE 9 BE 15S3. 1 m. Rlt, l F I I i uno de los ms acreditados notarios le la isla, y como uno de los ms i-icos propietarios de Ponce. A su prestigio una su iniciativa para toao. Generoso y desprendido, era sos tn de muchas lamillas que noy lloran la ausencia do lajnano cari caritativa tativa caritativa o ue las ayudaba ..'y. atenda en la desgracia. Puertorriqueo v patriota, su u ;n,na 1 VI , ... 1 i las lilao wn uainuva u uv. sostenido el- criterio de la reglon,'0h0, pues antes que a ellos so despachan como principio ue lusucia y ue. servido-lliWppW Por eso al oro-aniarse el Dartido ror eso, ai orgduidisu ei pdiuuui liberal, figur en sus filas como una;tog Uabiltteee otro looal: que haya le sus figuras mas respetables. Hoy nos arrebata la muerte to-. dos esos merecimientos v virtu les. i n -r. y entra para aon francisco rarra1 J S ii i-.- ese nenouo uo i msiuna, qu cu- , 1 1 1 I 1 .-mfn n Il rrrrl nirtitnn n n in Kn luieu.a aiu uuuuu umio ia uuinua tl Ultimo pensamieniu uei ocreuru v el ltimo latido del corazn. l 1, 1 ni 1 .... 1 tapa de la Vida, empieza para 61 ei juicio ue sus acciouus euire is alabauzas de la sociedad agradecida, Eu el numero de esos elegidos' est don I1 rancisco Parra. Nosotros cumplimos un deber de consecuencia, de amistad, de respe respeto, to, respeto, al consagrar hoy sitio de honor en las columnas de La Democracia la memoria del que fu siempre un ciudadano cumplido un patriota ecidido. Yava estas lneas como homc laie del duelo que nos aflijo por la J,4 A. ;ptrwr, Pn.nnniintn v n..iv. v ...v j nppnr n 1:11111 i s,r iii;ik hrii tida condolencia. CIERTO En nuestro apreoiable colega La Co Co-irespondencia irespondencia Co-irespondencia aparece uua carta de Fa Fajardo jardo Fajardo que viene oorroborar cuanto he hemos mos hemos dicho referente al profesor Infante Saavedra. La indignacin en Fajardo es general, como puede verse por la carta que nos referimos:, cFajardo, Setiembre 19 de 1800. Sr. Directoi de La Correspondencia de Puerto-Iti.' Es muy cierto cuanto dice La Demo cracia sobre el profesor Infante Saave dra, y hay mas, aunque por decoro no puede llevarse la prensa. Este seor debi ser separado del Magisterio para diA en eb nnnliln. v solo l.is influencias polticas, que ba sabido buscar en to todos dos todos los partidos cuando le ha conveni convenido, do, convenido, le salvaron del castigo que mereca. l'rueba de que ra ardo le conoce, ea la protesta unnime do todo el pue blo al saber su nombramiento de Maes Maestro tro Maestro priooipal de la Capital de Puerto- Hioo, protesta que sus compaeros y sus correligionarios de hoy hacen p pblicamente, blicamente, pblicamente, Id oual,' do paso, es bren amarga censura para el partido republi republicano cano republicano que tal extremo se ht dejado arrastrar por una intransigencia solo vista en Puerto-Rico entre los antiguos incondicionales. Y tena que suceder as. La defensa publicada por el mismo Infante, no es ms que un nuevo- reto lanzado aque aquella lla aquella sociedad dignsima, que no puede menos que recordar con indignacin el menosprecio que de ella quiso hacer el profesor Infante. FABRICA PB CO:Ca-AK,B.TT REPARTO O RACIONES Varias veoea hemos censra lo U fur ma en que se viene realizando el reparto de raciones los pobres, por los enoar gados americanos, sin que se trate de corregirla. Eso en cuanto a los pobres do la oiudad. Respecto los del oarapo ea una ver dadora iniquidad lo que se comete con ellos. A los pobres de los barrios, donde el mal estado de los caminos no permite la traslacin de los vveres, se les hace venir la oiudad y despus se les tiene dos tres das sin despachrseles, va gando por esas calles sin .Bogar y sin tener que ooraer, durmiendo eu las ace ras implorando la oaridad "Hoy hemos visto mujeres oampesinas que vinieron ei BaDaao ae oarnos i i j- ji i : dis- tantes y todava no han logrado se les ntrnmin lno vf.oroa a n.in tinnnn (Ifirn a los que residen en la oiudad Si el edifioio del Teatro no es auti oiente' y 108 eraPleado8 en el rePart0 mf00 i n.Ai e- dos; uno dedicado exclusivamente despachar a los pobres del campo y otro a los de la ciudad i Pirrt nnr ln vatn laa niit.nridadflH . "u- americanas se muestran sordas al clamor H :nf.,00 Aa nna v VDUB IUIVIIUVDi UUD t J V. I - lrag advertencias, nada se nace paia evitar un cuadro tan desconsolador inhumano. ' inosouos llamamos la atencin aei general Davis para que ordeno a bus Alternos subsanen esos defectos, pues ae lo contrario la obra de la Caridad va resultar una irrisin. Jflamlatario Reunidos en la noche del sbado, en la redaccin de La Democracia, los ele raentoa que componen el antiguo comit liberal de esta ciudad, eligieron, por unanimidad, para que los represente en ;e,inioa Prtj qne se celebrar en la capital el 1q de Octubre prximo, ftl pre8tjiogo liberal y distinguido ami- go nuestro don Jos Sorra, que actual- mente ocupa, con carcter interino, la 'Alcalda de esta ciudad. ..Aplaudimos los liberales de Ponce por la acertada eleccin que han heoho, pues esta ciudad, por la importancia de loa elementos liberales que abriga en su aeno, estaba en el deber de enviar un mandatario propio, y no delegar en otro extrao un derecho que ejercita siem siempre pre siempre oon entusiasmo. EL HIELO NOCIVO Loa seores Csala y Besos3, fabri oantes de hiolo, publican un comunica comunicado do comunicado queriendo rebatir los informes que nos suministr el dootor Vidal, respecto al hielo nocivo que expenda dichafi dichafi-brica. brica. dichafi-brica. Como nosotros somos, segn dicen muy bien los seores Casis y Hesosa, profanos en eso de la fabricaoin del hielo, all so las entiendan con el doo dootor tor dootor Vidal, que es competente en la ma materia. teria. materia. Pero al haoemoa constar, que antes de publicar loa datoa que aqul noa su ministrara, y no queriendo perjudicar & ninguna de laa industrias del pas, ad vertimos por telfono al seor Besosa, con objeto de que subsanasen laa defi deficiencias ciencias deficiencias del hielo y no dar la publici dad loa datoa referidos, contestndonos dicho seor que los publicsemos. Como esto casi quera decir : egoza egoza-moa moa egoza-moa de impunidad para hacer lo que noa d la gana, publicamos los datos demostrativos de la mala calidad del hielo, como publicaremos todos loa que ae nos enven en asuntos que traton de la salud pblioa. JO! mu JUMJ, puerto meo ll M CESANTE La Nueva Era trae nn suelto insul so, queriendo demostrar que dou sergio Bernier es un profesor que ha oumplido oon su deber y que no debi quedar Be Besante, sante, Besante, para oonolnir con la especie de que La Democracia le ha lanzado chi- Ditas porque es puro. Al seor iv rnier le dejaron cesante, colooando en la escuela que desempea ba, & don ttamiro (Joln, que ea en po ltica tan puro como el otro. Luego, al aplaudir el nombramiento de Coln, no hemos tenido en cuenta lu poltica, porque Coln no perteiece a nuestra parroquia. lia Jtueoa ira ha heoho sencilla mente una plancha. Creemos que el nombramiento de Coln est muy bien hecho, porque su titulo de profesor es Superior y el de Bernier es Jblemental, y hay que suponer mayores oonooimien tos en aqul que en ste. Lamentamos el infortunio de don Sergio, pero le aconsejamos que no tra te de presentarse como una vctima po lllica, porque esc reourso lo ha desacre ditado va bastante el protesor intante Saavedra. III, "ifiOILl BLANCA" El sbado dijimos que el Aguila Blanca haba pedido permiso a la Corte de Justicia para trasladarse a la Capital a conferenciar con el general Davis, ae gun deca en el escrito. res bien : el tal nersonaje, una voz obtenido el perraim, burlse del Tribu nal, embaroando el mismo sbado, con el supuesto nombre de Jos Dueo, k bordo del vapor Mara Herrera, con direccin a la repblica dominicana. Se noa dice que con el Aguila Blanca embarcaron algunos individuos que for forman man forman parte de bu estado mayor. Ya sabon, pues, loa dominicanos, el lastre quo les va en el Mara Herrera. EL PAIS y MUROZ RiVERA De Aibonito. Sr. don Luis Muoz Kh'era. San Juan P. R. Mi respetable Jefe y amigo distingui dsimo: En ra nombre y en el del Co mit que tengo el honor de presidir, me complazco en enviarlo a la par que nuestro saludo arectusimo nuestra mas cordial bienvenida; asegurndole que hoy como ayer, consecuentes pon nues nuestros tros nuestros principios, lucharemos y trabajare- moa en pro de la noble causa que tan gallardamente ha sabido usiad siempre d efender. Celebrando sea fructfero para el pas y para la idea de su viaje efeotnado i la metrpoli, tengo el guato de presentarle el testimonio de mi adhesin y simpa simpatas. tas. simpatas. S. S. y amigo afectsimo. Antonio Flores. Septiembre 12 do 1899. Naranjito, Septiembre 11 de 1899. Sr. don Luis Muoz Rivera, Jefe del partido Liberal. Un grupo de entusiastas liberales llega hasta usted y -respetuosamente se descubre para saludarle y al propio tiempo darlo la ms cordial bienvenida por su teliz arribo a estas playas, en donde todos les esperbamos con loa brazos abiertos. Sus gestiones ante el Gobierno de la Gran Repblica, aon de todoa harto co conocidas, nocidas, conocidas, as, pues, abrigamos la convic conviccin cin conviccin que el pas entero sabr correspon corresponder der corresponder al compatriota ilustre cual debo ha hacerlo. cerlo. hacerlo. Con la mayor consideracin somos sus atentos correligionarios. Jos. D. Fuentes, Ernesto Daz, Domingo Rive Rivera, ra, Rivera, Francisca Maldonado, Dolores Mo Morales, rales, Morales, Juan Vega, Juan Martnez, Jess Osorio, Jos de Paz, Manuel V. Rivera, Ramn Maldonado. Muoz Rivera Capital El pueblo de Yauoo, en su inmensa mayora liberal, aplaude alborozado su regreso y siente eatisfaaoin ntima por tener en la patria al defensor de nues tros derechos. Sienten los adversarios muy pista pe sadumbre al mirarle tan alto, perdonan perdonando do perdonando a loa pequeos y llamando a los pa patriotas triotas patriotas a formar en la falanje de loa que oonquistan la justicia sin ambicione, Bin odios y ain personalismos. El partido liberal tiene hoy maa que ayer asegurado bu brillante triunfo. Pelegrin Lpez Victoria, Luis Cian- ohini, Manuel Serrano, Santiago Negro ni Nigaghom, b ranoisoo Negroni Niga Niga-ghoni, ghoni, Niga-ghoni, Teodosio Nigaslioni, Lo reto Ro drigues, Venancio Gutirrez, Manuel del i oro, Jobo Prez, Julio Anz- mendi, Jos M. Cordero, Antonio J Snchez, Tomas Rodrguez, Jos Ma Gatell, Julio Audinot, Rifael uatell, Juan V. Lpez, Antoaio Lebrn, Ra ran Almodvar, Jos Betanoes, Jess Ortiz, Carlos Ma Fratioelli, Ramn C, Martin. Ramn Daz Crdenas, Luis Negrn, Abelardo Serrano, Grego rio Bermdez, Buenaventura Quiones, Luis Quiones. Rafael Daz, Leoncio Lluch, Daniel Camaeho, Carmelo Vlez, Heroilio Rodrguez, Fernando Medina, Viotor Berr. Jo6 Arroyo, Juan Ma Lpez, Toms C. Snchez, Antonio Za pata. Antonio Neern, Ramn Rivera Viera, Felipe Serrano Serrano, Ramn Betanoes, Jos do J. Lpez, Jnan Cos tas, Licenoiado Manuel Solis, Jos Ro driguez Valds, Emilio Rodrguez, Pastor Ruiz, Jos Ortiz, Manuel Mer Mercado, cado, Mercado, Anioaoio Pertz, Aniceto Albino, Juan Nazario, Carloa Bjnltez 2o, Jos Melendez, Antonio Paoheoo, Manuel Torres Morales, Narsiso Medina, Ma nuel Camaeho, Jos Espada Avila, Ju lio Garca, Ramn Ortiz Veles, San tiatro Daz. Mariano Gotav, Rufino Torres, Bruno Ramrez, Higinio Padr, Bartolo Torres, Luis Torres, V ranoisco Torres, Le A Ruiz, Isidro Rodrguez, Rafael Irizarn, Ramn de la Cruz San tiago, Manuel J orres, saturnino tto driguez, Ramn Vlez, Juan Ba Rodr guez, Juan Ba ljopez, Jos Arzoia, Francisco Cedeo, Jos Ramn Mart nez, Antonio Medina, Ramn Bcz, Juan Bracero. Manuel Garca, Saulos Collado, Pedro Amill, Monserrate Ber mdez, Jos Anselmo Bsjandas, Euse bio Santiago, Hermgenes Rivera, Vio toriano Len, Jos Ma Len, Juan Cas tro, Domingo Gonzlez, Domingi Gar oa. Uolores uaraaono, uasiuo romero, Ramn Vlez, Eduardo Rosado, Juan Ramn Pagan, Pedro Pietn, Mateo Lo renzi, Bartolo Ramrez, Antonio Naza rio, Juan Ramrez, Genaro Ramrez, Policarpo del Toro, Jos Rosario, Ra mn .Torres, Martin Torres, Valentn Medina. Eduardo Neipa, Juan Rosaly Joaqun Maldouado, Geniro Camaeho, Juan l'eliu, Uoraingo lomua, uiauoio Soto. Juan Avala, trancisoo Morales, Serafn Vlez. Anioasio Salcedo, JoB Salcedo, Jos Rodrguez, Alfonso Qui ones, Jas Aguilera, Baudilio Massa net, Gumersindo Cruz, Felipe Nunoio, Manuel Marcaooi, Antonio Ramirez, Pedro Camaoho. Pedro Olivera, Pedro CresDO. Juan Crespo, Ramn Zilazar, Epifanio Torres, Dr. Gaztambide. Yauoo, Septiembre 21 de 1899 Sr. Director do La Democracia Ponce. Seor : Las manifestaciones ltimas del insg ne puertorriqueo don Luis Muoz Ri vera, han levantado til eoo en mi oora zn, que, decididamente, desde hoy rae declaro soldado de laa filas del gran partido liberal. El programa y procedimientos de este partido no pueden estar ms en armona con el sentimiento de todo noble puor torriqueo, y por tal concepto puede usted publicar en el ilustre diario de su digna direocion mi adhesin ma since ra como un respetuoso saludo de bien venida al valiente compatriota. Muy atentamente, Domingo Pietri Romn. irnn7" a ILJL V -OI iT ,Q3 AX VAPOB l ffln hecho inaudito Lo que pasa oon la familia Padr, veoina de la calle de la Reina, ea inau inaudito. dito. inaudito. Laa tres seoras que la oomponen.dig naB todas de consideraciones, por su anoia nidad la una, poreu delicadsimo estado de salud la otra, por bu sexo y por sus virtudes domstioaa laa tres, ae ven mo molestadas lestadas molestadas todas laa noches, sin exoepcin de una aola, por las piedraa que nna mano criminal lanza contra la casa que habitan. Qu ae propone el miserable, que con una perseverancia digna 'de mejor causa, abusa villanamente de las venta- as de la nocturnidad, para atropellar as todos los respetos y consideraciones sociales, manteniendo la alarma en el vecindario y la intranquilidad en el seno de una familia honorable, parte inte integrante grante integrante de una sociedad culta? Lbrenos Dios de significar el mvil ; pero sea cual fuere ste, noa atrevemos calificar el medio de ruin, mezquino y deleznable. Para poder apreciar en toda su mag nitud el atentado de que ea objetla familia Padr, ea necesario haber sido y ser testigo presenoial como nosotros de los hechos ocurridos desde la noche del 4 de Julio, da en que comenzaron & desarrollarse, hasta el momento mismo en que estamos escribiendo estas lneas, bajo la impresin del coraje y de la in dignacin que en nuestra alma despier despiertan tan despiertan el ruido que producen laa piedraa al oaer y loa lamentoa de laa tres seoras que, vctimas de las maa infames de las hazaas, te quejan, con sobradsima razn, del desamparo en que las tienen laa autoridades locales y la polica. Y deoimoa que con sobradsima razn, porque si bien es oierto que laa autori dades y la polica han tratado de corre corre-jir jir corre-jir el abuso que ae viene cometiendo oon las mencionadas seoras, tambin lo ea que la suma de constancia desple desplegada gada desplegada por la mano criminal que lanza las piedras, ha resultado ser hasta hoy ma mayor yor mayor que la de perseoerancix desplegada por las autoridades y la polica en la persecucin del malhechor. A nosotroa noa aonatan loa buenos deieoa manifestados por el seor Co Comandante mandante Comandante militar, que ha inspeccionado personalmente el escenario do las ocu ocurrencias rrencias ocurrencias al tener conocimiento de ellas, y la atencin que ha dispensado el seor alcalde don Luis Porrata la la seora Padr cada vez que sta ha expuesto aqullos abusos de que noa venimos. ... ocupando ; nos constan las rdenes dic dictadas tadas dictadas por los seares del Valle y Colora, primero y segando jefes de polica, & au8 subalternos eu el sentido de poner coto talea desvergiieuzaa hemos te tenido nido tenido ocasin de ver no una, sino much muchsimas simas muchsimas veoes, los sargeutes ssorea Poveutud y Catal, al oabo seor La Labiosa, biosa, Labiosa, a los guardias Valle, Concha, Soriano, Rivera, Pevantoni, Cabrera, Sabater, Delnca, Lmbriel y otros de ouyoa nombres no recordamos en este momentos, prestando el servicio de vi vigilancia gilancia vigilancia en el patio de la casa de laa seoras Padr, acompaando stas en sus intranquilidades, a fia de que pu dieran entregarse al descanso necesario del sueo, ya a laa altas horas de la no" ohe; todo esto nos oonata por modo in incontestable; contestable; incontestable; pero insistimos en nuestra creencia de que los buenos deseos de la autoridad militar, la atencin del Al Alcalde, calde, Alcalde, laa rdenes do loa seorea Valle y Colra y los servicios prestados hasta hoy por los sargentos, cabos y nmeros del cuerpo de policio, sumados entre s, constituyen un snstraendo respecto al minuendo que representa la audacia del agresor; y que la resta de esta operaoin redunda en desprestijio de las autorida autoridades des autoridades y de la polica. Nos honramos con la amistad do loa seorea del Valle y Colra; oonoceraos personalmente la inmensa mayora de sus subalternos y nos complacemos en proclamar loa dotea de aotividad que -en ellos concurren; pero, seores de la polica, amious Plato ; aed magia amiecs veritaa : ai el sexo, la anciani ancianidad, dad, ancianidad, y las virtudes domsticas que con concurren curren concurren en laa personas convertidas por i DI ID LD l! II i