Agua mineral natural marca" BIERESBORN" Ofrecemos al pblico esta agua que por tantos aos se consumi en esta Isla con excelente resultados para las en enfermedades fermedades enfermedades del estmago, intestinos, h hgado, gado, hgado, rones, etc., etc. y como agr dable bebida pira la mesa. Pdase en las Boticas y en los Col Colmados. mados. Colmados. Ganda & Stbbe. Unicos importadores. San Juan, Puerto Rico. En Humacao Farmacia Martnez. jm de s mm GALLE D3 ALIJE 5c TU IU ZKU JUAN PUERTO HICO Empresa de coches DE ABRI jN PBHBX Santurce. Casa del Reloj. Telfono -nmero 1004. Servicio hasta Ponce. alt. 1 lliillMII Las letras de la mquina de escri escribir bir escribir OLIVE R son de acero, y estn vueltas hcia arriba, al alcance del oparador. Esto permite limpiarlas Va Variamente riamente Variamente con un cepillo comu, lo quo sa haca en diez segundos. As el tipo est4 siempre limpio y la mquina dura mayor tiempo en quen uso. Unico Agente en Puerto Rico, L. Snchez Morales, San Juan. LA ANTILLA PEQUEA DE CARLOS IZQUIERDO GRAN CAFE Teiun numero 30 esquina Tanca SAN JUAN P. R. Montado con todo lujo y aparatos mo modernos, dernos, modernos, servicio especial en refrescos, ! licores, caf chocolate, helados, dulces, emparedados, leche batida, cervezas de las mejores marcas acreditadas. Lunch gratis en servicios de licores. PEDRO DE ALDREY HUMACAO- EDICTOS El Presidente de l Estados Unidos" y a su nomore aon eaivaaor i? unaaosa y Mir Juez Presidente del Tribunal de Distrito de Humacao. Hago saber: que por providencia de dos del corrante dictada en el procedi miento ejecutivo que sigue el Letrado don Wenceslao Bosch en nombre de los aarin-nan Qnoonroa Aa T "Vi 11 a mil xr f! contra la Sucesin de don Emilio Muoz Rivera en cobro de un crdito hipoteca rio, se manda a sacar a pblica subasta por trmino de veinte dia3 y por la can tidad de diez y ocho mil pesos provincia les, sean diez mil ochocientos dollars, la finca siguiente: Rstica: situada en los barrios de Sumidero y Caguitas del trmino de Aguas Buenas, compuesta de ciento vein te cuerdas con ochenta y ocho centavos, igual a cuarenta y siete hectreas, cin cuenta y seis reas y ocnenta y nueve centiareas; lindante por el Norte con te rrenos de don Monsorrate Lpez y don Jaime Fortuno, hoy Sucesin de este; por el Sur con los de doa Trinidad Diaz, don Agapito Ramos y don Manuel Daz Zavala: por el Este con los de don Ramn Muoz Carazo y el rio Caguitas: y por el Oeste con los de don Joaqun Almena, don Joaqun y Agapito Ramos. La nnca descrita pertenece en pro propiedad piedad propiedad a don Emilio Muoz Rivera, se segn gn segn la escritura de agrupacin que otor otorg g otorg en dos de Enero de 1891 ante el No Notario tario Notario que fu de Caguas don Francisco Gimnez Prieto, inscrita en el tomo, 5o de Aguas Buenas, folio 192, finci nme nmero ro nmero 236 inscripcin primera. La subasta se celebrar ante este Tribunal el dia cuatro de Noviembre prximo a las cuatro de la tarde. Se ad advierte vierte advierte que no se admitirn posturas que no cubran las dos terceras partos del avalu; que para tomar parte en ella debern los licitadores consignar previa previamente mente previamente en la mesa del Tribunal el diez por ciento efectivo del valor de la finca y que se conformarn con la titulacin obrante en autos. Y para su publicacin en el peridi peridico co peridico La Democracia que se edita en Ca Caguas, guas, Caguas, se expipe la presente en Humacao a seis de Octubre de 1903. Salvador Flladosa. 33 Enrique Lloreda. Secretario. Asoato lo dtlioi. Don Juan R. Gonzlez Cruz, Juez Muni Municipal cipal Municipal Suplente de Rio Grande. Hago saber : que el Abogado don T". J 1 1 1 1 i uuaruu Acuna vyoar, en representa representacin cin representacin de don David Carrin y Fuentes, vecino propietario de esta municipali municipalidad; dad; municipalidad; ha solicitado la conversin en ins inscripcin cripcin inscripcin de dominio da la de posesin que dicho seor Carrin tiene sbrela si- siguiente Finca Rstica : compuesta de dos- cientas siete cuerdas, denominada Pi lar situada en el barrio Canv3nas de esta municipalidad, con casa habitacin de dos pisos techada antes de tejaman, hoy de hierro galvanizado y maderas j del pais. lindante al Norte con terrenos de de don Jos Rivera Sanjurjo; al Sur con la Sucesin de don Jaime Ma. Gon Gonzlez zlez Gonzlez y la de don Martin Cogley; al Es Este te Este con los de dicha Sucesin Gonzlez; y al Oeste con don Pedro Caldern y la Sucesin de don Manuel Snchez; cuya finca se halla inscrita' en el Registro de la Propiedad de San Juan, al folio 68, 1 del Tomo 2o del extinguido Municipio de Loiza; 44 del archivo, finca 58, inscrip- los........ no volvern Las revoluciones polticas; como las revoluciones econmicas, afectan las sociedades, bien dndoles auge, empuje, grandeza, bien horadndolas en sus ci cimientos, mientos, cimientos, languidecindolas en su fuerza, pretirindolas en su estado moral, fe gn que aquellas evoluciones histricas sean hijas del patriotismo, da la honra honradez, dez, honradez, de la hidalgua, que d sus pedesta pedestales les pedestales fulminan sus rayos benficos, se segn gn segn que sean hijas de la maldad, de la ignorancia y el egosmo. En este pedazo de tierra americana, codicia de las grandes naciones. Ilesa Otro periodista Ha sido nnevamente denunciado el seor don Fernando R. Rodrguez, dl rector de la Unin Independiente, por el Inspector de Sanidad de la Junta Su Superior, perior, Superior, don Lorenzo Barrante, en vir virtud tud virtud de acusaciones que el seor Rodr Rodrguez guez Rodrguez hizo. No hay duda que sigue la racha. Y lo mas particular es que los que se dedican al sport de las denuncias, son puertorriqueos. . Si no hay peor cua que la del mis mismo mo mismo palo .... Y hay cada cua por esos trigos de Dios l De todas maneras. lamenamos el I ron enseorearse, escalar los puestos culminantes, por medios fraudalentos, i percance jxmindono a la disposicin los vampiros insaciables de la colonia I del companero Sr. Rodrguez. esclava y los parsitos del pas do la libertad, cuyas legiones, recibieron los hijos de este suelo -entonces exhube exhube-rante, rante, exhube-rante, rico, pletrico en producciones agrcolas, hoy convertido en un erial con palmas y flores, creyendo que los descendientes de Washington, seran los que nos agruparan sus Estados v nos cobijaran con su bandera, y nos ampa ampararan raran ampararan con su constitucin. I Terrible desencanto la bandera parece que no tiene aqu los colores insignias que tiene all,, porque aqu no representa lo que all, porque all no cbrelo que aqui. La constitucin es ley sabia que vincula los derechos de los ciudadanos, los proteje y ampara, y sus beneficios se extienden de uno otro cODfin del continente, nivelando grandes y pe queos, blancos y negros, ricos y po pobres. bres. pobres. Para salir de la Unin result de papel, temi al Ocano y .. no si sigui gui sigui la bandera. Y aqu estamos los que ayer era mos ciudadanos de una nacin grande en el pasado y noble siempre, sin pa tria ni bandera; luchando por destruir tantas laxitudes que han salido la superficie; por restaurar costumbres y virtudes torturadas por leyes exticas; por arrancar tantos dolores y penalida des tantas; porque no contiene la vor vorgine gine vorgine vertiginosa de miseria y escases que diezma, nuestra poblacin, lleva el llanto, el dolor, la desesperacin al de3 tartadado hogar del infeliz-obrero, y es germen de muerte que se incuba y acre acrecienta cienta acrecienta dia tras da en las miserables cha chazas zas chazas de nuestro campesinos. Aspirando derrocar los' terribles impupstos, mquina fatal que corroe las indigencias; Forcejando porque Puerto Rico no sea para el nativo, balsa perdida en me dio del Occeano, cubierta de hambrien hambrientos, tos, hambrientos, hacinada de mendigos; Agitndonos porque desaparezcan los gritos de penuria, desesperacin y hambre que pueblan el espacio, y que no oyen nicamente los padres de tanta iniquidad, porque su iniquidad los aleja de ia esfera en que tantas desventuras se suceden; Trabajando porqU9los sKiales. hoy asientos de negras y densas sombras, sean maana asientos del saber con au- cin Ia, rectificado, recientemente. Y para que los que se crean perju perjudicados, dicados, perjudicados, puedan oponerse por medio de la oportuna demanda, dentro del tr trmino mino trmino de quinc das naturales, libro la presente en Rio Grande seis de Octu Octubre bre Octubre de mii novecientos tros. Juan R. Gonzlez. Luis S. Vahamondes. Secretario del Juzgado. ENFERMO Se encuentra enfermo en Cayey el Sr. don Gabriel Garca, agente de esta empresa en gquella localidad El Sr. Garca es un caballero ho norable y federal consecuente digno de de la mas respetuosa consideracin. - Hacemos votos porque recupere la salud lo mas pronto posible. AVISO El que suscribe pone en conocimien to del pblico que no reconoce cuentas engendradas por persona alguna su nombre, y solo acepta las reclamacio reclamaciones nes reclamaciones que se le hagan de cantidades faci litadas en virtud de rdenes autorizadas por su firma. d. Bartolom Gonzlez. reolas de luz; porque las inteligencias hoy atrofiadas, el patriotismo hoy sofo sofocado, cado, sofocado, la verdad hoy oscurecida, derro derroquen quen derroquen la maldad, la ignorancia y egosmo y ocupando las poltronas que le usurpen estas generadoras de los males que afli afligen gen afligen al gnero humano, vuelva el orden sentar sus reales, el cuerno de la abundancia aparecer en las crestas de nuestras montaas, la alegra en nues nuestras tras nuestras campias, volver la justicia ve velar lar velar por nuestros derechos, la libertad iluminarnos con sus fulgentes destellos; y los vampiros y parsitos, pjaros noc nocturnos turnos nocturnos que no resisten la luz solar, no podrn resistir la luminaria de la ver verdad dad verdad y la justicia, y huirn despavoridos confundirse con el montn annimo, que as como el cieno de los ros en momentos de descomposicin atraosfri ca sube la superficie, as en las socie sociedades dades sociedades al conmoverse por las contorsio contorsiones nes contorsiones polticas se ve la hoz sobreponerse como losa ds plomo la verdad y al patriotismo; pero asi como cesada la dea composin. el cieno vuelve su fundo, as tambin la hez vuelve las cavernas que le servan de guarida, como 1 cha chacal cal chacal herido por los rayo3 de sol, huye esconderse en las espesuras del bosque. Adelante en la protest i ruda, en la lucha tenaz, y ellos los parsitos y vam vampiros, piros, vampiros, ellos no volver n. UL VI. liUlUII A Fortaleza 29. --San Juan, P. II. Ventas al por mayor y detall. Im Importacin portacin Importacin directa de Kuroa y Estados Unidos. Completo surtido en efectos de fe ferretera rretera ferretera y quincalla. Artf'-' novedad y utilidad, pa ra damas caballeros. Efectos de escri torio, porcelanas, pintara?. Barpiies, Ca Cajas jas Cajas do hierro prueba ce fueeg. Espe Especialidad cialidad Especialidad en arad o 8 de todas liases. Ta. barias y bus accesorias. Precios limitados. Constante reno renovacin vacin renovacin en el surtido. alt. E. LOPEZ GAZTAMBIDE ABOGADO Y NOTARIO Ofrece sus servicios proesionales para toda la Isla. Fortaleza nm. 66, principal. San Juan. El que suscribe, ofrece muas doma das indmitas. El que interese comprar alcrunas puede dirijirse esta Villa. Alfrepo Amt. Coamo, Julio 31, 1P03. d. PDASE LA DE V. LOPEZ y Ca. NFW YORK. Vctor Hust (8noegor de Tinand) - 8ns J?tran de ncro-Uco Joy&a y brillis tea. Raloies do toda ca y de la acreditada marca TIKUD PATENT Laatcs y espejuelos con cristal de Roca. (Muertos y artouloa da ROTecaa propios para regalo. Ageta de'Basttsan Kodak 4 Oc Cmara y productos fotogrficos. S remiten catlogos nrel fnarcx, fabriesuto importador rf r.tnbreros. Fortaleza 3C, Almacn 1 u Fr&maco 93. Caonabo. Comerlo Octubre 14 1903. ,cdo. Carlos Prez Aviles. Farmacia. onstante suttido d drogas y productos qumico? y famacnticoa. Treoios limi tados. Pieza principal. n ibis LOS CABALtO DE OLA0 E LfA BIBLIOTECA BE LA DEMOGRAFA. 153 XXXVIII Baj la marquesa al patio del uotei en el qaa ia est&oa esperando el coche, y en el momento da subir ste vl que iu hija estab ao m&da a la ventana y la hizo una eefia para darle nimo. A la calle de Saint Nicols d'Antin, dijo al lacayo que cerr la portezuela. El carruaje par en el sitio indi cado, y la marquesa sa fu a pie basta el pasaje de Sandrte, uno de cuyos porteros pregunt: -El Reliar rtu PJerrefeu? Escalera C, piso quinto, la con test ste. iFobre machachol murmur la marquesa. Busc la escalera O y subi re -sueltamente al quinto piso, dete detenindose nindose detenindose ante una puerta en la qne cataba clavada una tarjeta de visi visita, ta, visita, y llam, sllenlo a abrir una mujar de edad, cania cabeza cu bierta con una cofia norraaada, y qne retrocedi estupefacta anta la hermesa y elegante dama que iba a fisltar a ta amo. Est el seor Len? pregent la marquesa. S. seora. Entr la marquesa, y despos de atravesar a'ganas habitaciones ms qae. modestamente amuebladas, se hall ea presencia de Len d Pie rrefea, qne era un joven de veinti veintisis sis veintisis a veintiocho anos, de tez blan blanca ca blanca y mate, cabello y barba negres como el azabache, de mirad a dulce y altiva a la vez. Ca&ndo entr la marquesa estaba muy ooapado es crlbtendo eu una musita arrimada una ventana, desda la que no se velan masque tejados, chimeneas. Al or el ruido que hizo la marque marquesa sa marquesa al entrar, levant la cabeza y se paio en pie precipitadamente. -lVea, 8eHoral exclam admi rao. Yo, contest la marquesa son sonriendo. riendo. sonriendo. Despus tom la mano de Lein y le dijo: ; Hijo mo, te tuve en mi rega rega-xo, xo, rega-xo, era la mejor x!ga de ta madre y prdes figurartti que lo es para t lajaue viene a verte. -Ah sefloral exclama Len conmovido. Por qu ma hablis &sf y no se fitrcT a decir mli reconocer que habla recibido una emocin violenta. Al liepr al piso principal atra atraves ves atraves la r.utesala y el saln y llam una puerta que sa hallaba en el fondo de esta ltima pieza. j Adelante! dijo una voz de mujer. Abri el sefior de Morfontalne la puerta y entr en su dormitorio tapizado con una tela de seda de un color azul muy claro y en el que se hallaba sentada en el lado de la ventana abierta que daba al jardn, una mujer. Era la marque marquesa sa marquesa que pedia tener treinta y ocho afios, Dero pareca tener slo trein treinta; ta; treinta; era de talle flexible, pesar de la naciente obecidad de la segun segunda da segunda juventud; sus grandes ojos azu azules les azules estaban llenos de encanto, y cuando sonrea y ;mostraba sus dientes, blancos como perlas, no tena ms qae dieciocho aos. Al ver ai marqus se levant medias de sa asienta y le tendi una mano blanca y de dedos largos termlnadcs por senresadas uas. -Baeni8 tardes, le dijo sonren do. -Baenas tardes, contest el mar marqus qus marqus con sequedad. Y se sent sin esperar que le ofreciese un asiento. iDIcs mol exclam la marque sa. Estis muy plido, Edgardo. -Yo? Plido y demudado. E que experiment una gran contrariedad. Ahi dijo la marquesa y mir atentamente su esposo. Seora repuso bruscamente te; hace tiempo que deseo pediros una explicacin, y hoy.... Hablad, contest asombrada la marquesa. Me escucharis? Sin dnrin.. . Lo que tengo que deciros puede resumirse en dos palabras. No quiere qne Victoria se c& con Len de Fisrxefeu La marquesa palideci al oirle y se emocion. -No queris? repiti recalcan recalcan-do do recalcan-do cada palabra. No, seora. Por qu? --En primer lugar porque el se seor or seor da Pierrefeu posee poco nada; y despus.... -Acabad. Despus, porque me desagrada. Pero, p jr qu os desagrada? Me desagrada porque es sobri sobrino no sobrino del coronel Aubin. Singular razm Enhorabuena, pero esta razn me basta y me hace inquebrantable mi resolucin. . Caballero, dijo la marquesa framente, quisstes una explica explicacin, cin, explicacin, y pues que acced, habis ds orme ahora como yo es escuch. Hablad, pues. Os acordis de nuestro enlace? S, por cierto. Fae en 183.... pronto har veinte afios. ... Y qu ms? Yo era una nia; tena diez y ocho aos apenas, y vos tenais mas de treinta, y mi padre era un hom hombre bre hombre duro inflexible qtp considera consideraba ba consideraba el matrimonio su manera, ei decir, que en viendo que las fami lias se igualaban y las fortunas es estaban taban estaban en relacin, poco le importa ba arrojar una nia como yo en brazo de un hombre &l quo no quera. sSols cruel, seora, dijo el mar marqus, qus, marqus, en cuyes plidos lablcs apa apareci reci apareci una sonrisa irnica. La seora de Morfontalne conti continu: nu: continu: Cruel?.... Acato, pero digo la verdad. Noca amaba, cab&llerc, y basta me Inspirbala aversin. Per qc ambala vuestro primo el vizconde? -Caballero, contest la marque sa con altl??L supisteis nada de ese aracr, y tu tedo caso, creo que hsoe per espelo do veint? fies f 2