fy . 121 Nuestra juventud y. El porvenir de nuestra juventud presenta hoy un problema angustioso para Puerto Rico. Hay algunos, que con la multiplica multiplicacin cin multiplicacin actual de las escuelas creen salvado el escollo y se hacend ilusiones bri brillantes, llantes, brillantes, cuando, en realidad, nuestros hi hijos jos hijos so preparan, si no una lucha terri terrible, ble, terrible, a la miseria mas espantosa, en esta poca do temores y sobresaltos. La escuela, s, es el foco pursimo donde el hombre ilumina su cerebro con los primeros rayos del saber; es la fra fragua gua fragua donde forja su inteligencia para el combate futuro, es el crisol de su alma, el aliento do su corazn; pero ese nio huo uuigo ue esa escuela, necesita un meaio ambiente en el mundo externo aondejso pueda desarrollar. Si este medio ambiente no existe, la Iuz recibida se extinguir y atrofiara atrofiara-se se atrofiara-se su inteligencia. Menos escuelas que ahora tenamos antes, y sin embargo, nuestra juventud hallaba mas medios adaptables su de desarrollo sarrollo desarrollo social. Unicamente los jvenes de posicin desahogada, en su mayora dedicbanse en Europa estudios universitarios pa para ra para regresar su pas con un ttulo aca acadmico. dmico. acadmico. Los otros, aprovechaban las peque pequeas as pequeas carreras que se cursaban aqu de dedicbanse dicbanse dedicbanse al comercio, si no obtaban por algn oicio. De todos modos, y aunque el por porvenir venir porvenir en este concepto, jams nos son sonri, ri, sonri, para nuestros j venes siempre hu hubo bo hubo mayor acomodo. Hoy es distinto. No existe poblacin alguna y cuan cuanto to cuanto ms populosa en mayor nmero, don donde de donde infinidad de jvenes, sin oficio ni be beneficio, neficio, beneficio, se pasean por plazas y calles, sin una peseta en el bolsillo y sin una esperanza en el corazn. S Y no resulta esto Dorauo estos yfenes sean tornes y vagabundos! resul ta, porque, verdaderamente no t.nnnn donde colocarse. El Comercio lansruidecf la Tnrl nu tria no existe y la Agricultura est muerta. Quedan los empleos municipales que son muy pocos y los del Gobierno en poder de los continentales. Ahora bien: cerrados estos centros do ocupacin qu queda? Pues dos puertas que han abierto los americanos para la actividad juvenil puertorriquea: La ItAlica y la Normal. Li Polica es un cuerpo rgido y de condicin particular que no cabe todas las inclinaciones. Sin embargo, por ese boquete so precipitan los que, sin voca vocacin, cin, vocacin, no pueden hallar otro recurso. Queda la Normal y aqu viene lo absurdo: todos los jvenes del pais pre pretenden tenden pretenden ser maestros. Es una fiebre pedaggica, y ya no hay pap que no pretenda que su hijo sea un magister, como jio existe mam que no exija que su chica sea profesora. Y se van sobrar los maestros, aun aunque que aunque falten las escuelas. Despus de todo, otra cosa no de demuestra muestra demuestra todo ello sino que el elemento nativo se va aislando cada vez ms y que por instinto, busca un algo donde agarrarse. Este sntoma, si bien se mira, es funesto y fatal. IY an se habla de universidades! Es decir, que por lo que se v, no se pretende "otra cosa sino convertir esta isla en una jaula de mdicos, profesores, abogados, etc., para que, mientras nues- brus hijos ueciaraen, -lomen el pulso y enseen en las escuelas y colegios, lle guen los de alia, se apoderen de nuestros campos, avasallen la industria y mono policen el comercio. Despus de lo cual ser cosa de ver nuestros mdicos, abogados, maestros, ingenieros etc., etc., servir de aguado res a los continentales, de mozos de ser servicio vicio servicio en sus fondas y de peones en sus haciendas. No hay que dejarse alucinar. Todo este porvenir brillante que se nos o rece es un puro espejismo, menti ra hermosa, pero mentira al fin. Con ttulos y empleos policiacos no vive solo un pas. Todo pais tiene tres factores imnor tantos que constituyen su riqueza y que por si solos determinan su ruiua su podero, y estos tres factores no son otros que la Agricultura, la Industria y el Jomercio. Si nuestra juventud actual desprecia estos tres elementos, contentndose con M erapienios mas o menos lucrativos empendose en componerse toda de maestros, mdicos y abogados, estamos mal y su porvenir resultar desastroso. Que halla do todo como p.n hnt W v dominemos por completo las manifesta ciones vitales de nuestro pas. A 4.Z J i i nuu es neinuo ao anrir ios nio xr - j medite sobre ello nuestra juventud. -fara maiiana ser libres, necesitan empezar hoy por ser i ndenend i fintas. Y la indenenciase consio-nn solamon- . r te por el trabajo. A trabajar pues. GINESILLO. Poblaciones saqueadas Despachos telegrficos de Manila dicen que las fuerzas rebeldes han sa saqueado queado saqueado la mayor parte de las poblacio poblaciones nes poblaciones de IIocosSur, donde han destituido y nombrado et su lugar otros, los funcionarios elegidos por las autorida autoridades des autoridades norte-americanas. El Conde de Castellane Comunican de Pars, que despus de una reida lucha elestoral, en que se pusieron en juego toda clase de recursos influencias, han obtenido el triunfo el clebre Conde- Bom de Castellane, que ha sido reelegi Diputado por una regu regular lar regular mayora: T ; Venezuela La revolucin sigue dominando en la provincia de Ciudad Boliva y reci recibiendo biendo recibiendo auxilios del exterior, segn las nuevas denuncias que ha formulado el General Castro. '. La escuadra espaola Despachos recibidos de Madrid, que publica la Prensa de esta ciudad, dicen que el Gobierno ha dispuesto que se d comienzo en los astilleros nacionales, la construccin de buques para la nueva Escuadra. Al Austra Los peridicas madrileos hablan de un nuevo viajJrde la reina madre la capital de Austria, en virtud d la o-ra- vedad que padece el Soberano Francisco I W M Jos. El Emperador grave El Soberano rta A 11 atrio. H n m non I TT 1,' i rauu. una ueure aiusima le consume v hace temer por su vida. r-i & i?rp$o '4- i v il i virw i n i i Yn i um rTn Mni'T''i' 'i' "'it ii iinni : "" nn iiiimi imii iini n m j-n---';- 11 "' mkm-mmm i riiniim'Hiiiiiin',i,""""1""1" San Jos 12, San lun. Apartado 180. Telfono 24. Construida la nueva galera, con todos los adelantos de la poca, en ella hallarn mis parroquianos, y el pblico, cuantas ;s novedades nay en iotograiias. 7 r Amnliaciones. reoroducciones, ninturas, y toda clase de proced- rnientos sobre tela y papel. Ultimas novedades en tarjetas. , Fotografas en botones, imperdibles, gemelos. y pauelos. Nuevo papel, el ms artstico en que se conoce inalterable. 5.LA MANTEQUILLA ms pura que se importan RfitfBtd ClCl JUCVGS Cerecedo Hermanos y Ca., Importadores.-San Juan, fi' Ultimos cables Catstrofe Se han recibido amplios detalles del horroroso accidente ocurrido al ferroca ferrocarril rril ferrocarril de Bilbao Zaragoza. Todas las investigaciones hechas?, atribuyen la ca catstrofe tstrofe catstrofe un resblandecimiento de la tierra que sostiene la via, con motivo de las recientes lluvias. El nmero de las vctimas en los primeros instantes, se calcul en ms de doscientos, aunque na nada da nada de cierto se sabe todava, pues lasque no fueron aplastadas al caer los vagones, perecieron ahogadas. " Trabajo iierico El jefe militar de Logroo despach una seccin de ingenieros, fin de regu regularizar larizar regularizar el servicio de la linca. Antes se haba trabajado con herosmo para auxi auxiliar liar auxiliar los suervivientes. lanzndose los vecinos al agua, con exposicin de sus vidas. As pudieron salvarse ms de cuarenta personas. De una familia en entera tera entera que viajaba en el ferrocarril, no ha quedado nadie con vida. Los muertos Bajo los restos del ferrocarril, en contrronse algunas personas muertas. pero la mayora perecieron destrozadas en las rocas ahogadas. Estas ltimas iueron recogidas en mantas y llevadas al pueblo asi, entre los ayes desgarrado- J 1 ll-, t T 1 .i" res ue 1a multitud. ixs nenoos y con tusos se han distribuido entre los habi tantes, habindose hecho levas nara rt. mover los restos del ferrocarril v conti- nuar los trabajos de auxilio. La escuaera norte-americana Ha salido de Kiel nara Snithp.ad; puerto de la Gran Bretaa, la seccin de la flota de los Estados Unidos que se di dirigir rigir dirigir al Imperio alemn, con objeto de presenciar las regatas, a cuyo acto asis asisti ti asisti Guillermo II. La flota norte-ameri cana har honores en los marps inorlpcoa Mr. Eraile Loubet, presidente de a Repblica francesa, que saldr para sonares con el fin de devolver Eduar do VII la visita que le hiciera este mo narca en la capital de la Repblica. Nuevo Canciller Noticias llegadas de Nueva York, aurman que, segn todas las probabili uaues, sera nomorado uancilier el mi nistro de Hacienda Mr. Witle. Para maana Drenrasc la spornnda retreta que tendr lugar en el hermoso parque de esta poblacin. He aquirel nroirrarna dalas ps! que ejecutar la msica. ly raso-doble El Triunfante oor , s. J. Aron. 2i Sinfona La Diosa un? Damin t uaoaiiero. 3() Vals Un RpCUfirdo nnr AnsS t iiaauro. 4 Danza Todo mentira nnr An- gel Miln. 5? Mazurka La Camelia nnr .T. Maduro. 69 De tu lado al naraRso nOr t t, campos. 79 Pasa-calle or M. Airaron Como la anterior, esta retratn nrn- mete estar animadsima. Lo que s nos nermitiraos apnnsAiar es un poco mas de orden en el paseo. Resulta oue por la afflomfirarmn d gente, este ltimo se hace dificultoso y nasta molesto, por tropezar continua mente unas personas con otras. iodo ello se evitara d muy sencillo, esto es, procurando cada cual coqer su aeree na. Precisamente las alanrmd a"? snn ora - jvW esto oastante espaciosas y todo el mun mundo do mundo paseara con comodidad. Ln otras poblaciones v fin nasno mas estrechos, centenares de personas 10 nacen con la mayor nolgura. I I E I I Quiere Vd. obtener un pan realmente superior ? Marca Use Vd. la sin rival HARINA 1 1 BEST X X X X "4-I , Es la mas fuerte y la de mas rendimento que se inprta- RECEPTORES: Sucesores de L. VILLAMIL& Co. SanJuanlerOi -hila di CiDi l I A Kt A San Frann?rn i Montado COTI tfiflnc Trio Alm i ciruja y Drtesia dnt requeraos para la prctica de la rito tes orificados & Tnrin 8 uriDcaciones; DeDladuras artiflcialescl omicaaos &. Todo garantizado y a precisos sumamente mdicos. ) )- Aspirantes plazas de Inspectores Se han llevado nes de los aspirantes al ttulo da nsnAP- f w w tores. Ms claro. Exmens nara fio-nvai I- en a lista de eleffibles Dar las varan toe que puedan ocurrir de inspectores. Se han nresentado fitmnnc iq aspirantes, siendo siete puertorrique- Hasta ahora no es no.qihlft donr no. da en absoluto resDeeto los P.Tmonoo de referencia, ero nodemos adplantnr que se tropieza con un inconveniente, que es la diferencia d idiomas v aarrAr, hemos podido entrever, no han sido por am oas partes todo lo satisfactorios que iuera ae esperar, sin onn psto sah nhot. cuculo para aue alcrunoa d los A-rrYino. dos hayan dado brillantes exmenes. Oportunamente informaremos acer ca del resultado de esos exmenes. fj-oJIi- EXTKACCIOMS m DOLOR bajo la influencia de un nuevo anastA! j Y '-K v anestsico local trado expresamente de le- J.ea- unanal0S f eJque 'os envases do nuestro roa ronde otrfs'fi 'iq?ido- soa lizados psra fr, bUco conSUmMnCenclas' 1Iamams la atencin i sifi.,HC0!umor Para que no sea sorprendido da? L. parencia y exauisitn "estro ron se distintrue doi- m-s-f. - vuac. w j-&v! l -ua marca PALMA a ii buna.es de justicia a fX oJ r.i,li015lua luuuainaies. feueesores de OHva s v Ca.. S. n O. A Estudio " Gotario w -oaoa loa Tribunales de la hls. Alien 33 E San Juan, P. R, f ir