Febrero 22 de 1904 LA DEMOCRACIA viOtf Mira Vil BOY m La unin, y nada LA UNI.N DE LOS PERTOREIQESOS Hermoso y trascendental es el acto realizado el viernes en San Juan por los puertorriqueos que, reunidos en el hotel Olimpo, echa echaron ron echaron lat bapes de la patritica colec colectividad tividad colectividad Unin de Puerto Kico. En la historia evolutiva del pas, desde hace treinta aos, 63 la primera vez que en Puerto Rico sa funda una asociacin de patriotas, que, prescindiendo de toda poltica de bandera de partido, marche hacia el ideal comn de una patria libre, digna y prspera. Cuantas tentativas se haban hecho en ese sentido fracasaron, no por falta de virtualidad en las ideas, sino por porque que porque el momento oportuno no haba llegado. La predic Hostos, la pre predic dic predic Matienzo, la predicaron otros honorables puertorriqueos, pero sus prdicas fueron lanzadas en el fragor ms ardiente de la pelea; cuando los partidos polticos crean en el triunfo; cuando se esperaba que la victoria, tanto de uno como de otro bando, haba de redundar en beneficio de la patria. Y en aquellos momentos la voz redento ra no poda llegar los odos de los que luchaban como gladiadores en medio dla gritera del combate. Pexo ces la batalia; qued el campo manchado de sangre, cu cubierto bierto cubierto de cadveres y de escombros; y la patria continu siendo la eter eterna na eterna vctima, la eterna Cenicienta, la triste" postergada en sus dere derechos chos derechos y sus libertades. Y una gran mayora del pas comprendi en entonces, tonces, entonces, que continuar aquella lu lucha, cha, lucha, no slo era completamente es estril, tril, estril, sino funesta para el porvenir de la patria. Al calor de la pelea vino la calma que sucede siempre las grandes tristezas, y la pala palabra bra palabra Unin reson en el corazn dlos patriotas y hoy la vemos con convertida vertida convertida en la ms hermosa reali realidad. dad. realidad. Cierto que an no es el ideal de todos los puertorriqueos; pero no hay que dudar que lo ser en no lejano tiempo, pues en los hombres predominan siempre los sentimien sentimientos tos sentimientos generosos. El corazn humano es ms suceptible la bondad y al amor, que la maldad y al odio. Despojada de todo carcter po poltico ltico poltico y entindase por poltica la lucha, no de ideas sino de perso personas, nas, personas, que es la poltica que en el pas se ha venido siguiendo la Unin de Puerto Iiico abre sus brazos a todos los puertorriqueos de buena voluntad que quieran contribuir la constitucin de una patria, que hoy no tenemos: de ah que en su programa se hallen con conjuntas juntas conjuntas todas las aspiraciones del pueblo de Puerto Rico; de los que aspiran la autonoma; de los que desean el Estado; de los que suean con la Independencia. La aspiracin suprema, el cre credo do credo fundamental dla Unin de Puerto Rico, es la AUTONOMIA COLONIAL como lo demuestra la bate III del programa, que dice as: Declaramos que el pueblo puertorriqueo aspira unnimemen te al SE LE GOVERNMENT en su. patria. Qu es y significa en castella castellano no castellano s e l f '( v i: i :n m e nt G obier no pro pi. Qu es la autonoma colonial.'' pues el gobierno del pas por el pas. La base IV, que fu objeto de largo y acalorado debate, no es otra cosa que la ratificacin del SELF GOVERNMENT. Lase esa base, que dice textualmente: Declaramos que entendemos FACTIBLE que la isla de Puerto Rico sea confederada los Estados Unidos de la Amrica del Norte acordando que ella sea un Estado de la unin Americana, medio por el cual puede sernos reconoci do el SELF GOVERNMENT que necesitamos y pedimos; y declara declaramos mos declaramos tambin, que puede la isla de Puerto Rico skk declarada nacin independiente bajo el protectorado do los Estados Unidos, medio por el cual tambin puede sernos reco recocido cido recocido el SELF GOVERNMENT, que necesitamos y pedimos. (NOTICIAS DIRECTAS) Febrero 'JO. La respetable spora doa Amada Ssmboliii de Sautoui ha tPii'do alguna mejora dentro d la gravedad de la en enfermedad fermedad enfermedad que sufre. Kl ferrocarril franc anuncia la inioortante rebaja de 00 por ciento eu les pasajes durante los das de ls iestas que se celebran por el aniversario del natalicio de Washiugtou. El vapor ol Montevideo to tom m tom boy puerto procedente de la Guayra. Trajo alguuoi pasajero de la anti antigua gua antigua metrpoli - Ya es un hecho la compra reali zada por la empresa del Trolley fija Compaa de la Luz prctrica de Pouoe. Ra acciones de sta las toma el Trolley a razn de (X) peos. daodo en cambio avs accione de a cou jkq, hacindo:o Vase, pues, como est clara claramente mente claramente expresado en todas esas ba bases, ses, bases, que lo que necesitamos y pedi pedimos mos pedimos es el SELF GOVERNMENT; es decir, LA AUTONOMIA CO COLONIAL; LONIAL; COLONIAL; el gobierno DEL PAIS POR EL PAIS. Ahora bien; como no somos nosotros, los puertorriqueos, los que liemos de decretar el Status de Puerto Rico, sino el Congreso' de Washington; y como ste puede concedrnoslo en cualquiera de las tres formas apuntadas, de ah que dejemos al Congreso y al pueblo americano en libertad de adoptar aquella que crea mas conveniente para nuestros intereses. Qu se nos concede bajo la forma de una autonoma amplia, como la que dis disfruta fruta disfruta el Canad? Lo aceptamos. Qu se nos concede confederndo confederndonos nos confederndonos como Estado de la Unin ame americana? ricana? americana? Lo aceptamos tambin. Qu el self government solopuede venir por la declaracin de nacin indepeudiente bajo el protectorado de Estados Unidos tal y como lo disfruta hoy Cuoa? Lo acepta aceptamos mos aceptamos tambin; puesto que la aspira aspiracin cin aspiracin unnime del pueblo puerto puertorriqueo, rriqueo, puertorriqueo, es la personalidad puer puertorriquea, torriquea, puertorriquea, y esa personalidad solo puede obtenerse por medio del go gobierno bierno gobierno propio; por medio del go gobierno bierno gobierno del pas por el pas; por me medio dio medio del SELF GOVERNMENT. Y no nos explicamos, como al algunos gunos algunos amigos nuestros, que acep aceptan tan aceptan el self ooverment en toda su amplia manifestacin, ,han recha rechazado zado rechazado la base IV, que encierra dos de las tres frmulas por las cuales podemos obtenerlo. Se dice que algunos, quienes parece asusta se consigne siquiera la palabra independencia, han ma manifestado nifestado manifestado que no irn la Unin prefiriendo marcharse sus casas. Mucho sentiramos que uno solo de nuestros amigos, sea quien fue fuere, re, fuere, nos negase el concurso de la obra patritica que hoy emprende emprendemos mos emprendemos ; pero tendramos que declarar que lgicamente, la base IV no es motivo para que nadie, partidario del gobierno del pas por el pas, tomase tal resolucin. Mas lgico es suponer, que el cansancio de la lucha pasada, haya agotado sus energas despertado en sus almas ese egosmo, perfectamente huma humano, no, humano, de una paz y una tranquilidad, que solo puede obtenerse en la vi vida da vida ntima del hogar. En ese caso, justificado est, que quien luch como bueno la vanguardia, pida un descanso, pues no todos los hombres son fuertes como el ro roble ble roble inconmovibles como los mo monolitos. nolitos. monolitos. Pero no se diga que en las ba bases ses bases de la Unin se consigna, co como mo como aspiracin nica, suprema, la independencia de Puerto Rico; porque eso no ea cierto, y solo con contribuira tribuira contribuira extraviar la opinin de los que no sepan leer interpretar el espritu de esas bases. Respecto eso de la indepen independencia, dencia, independencia, ya hablaremos poniendo las cosas en su lugar. ms oue Id unin (De La Correspondencia) Anoche el selor Gompers, visit la Federacin Libre. All, cada uno de los representantes de los diferentes gre mios, dio cuenta con el estado de los mismos. Enterado dicho seor de que existe honda divisin, entre los obreros puer torriqueos, hizo que nombraran cua cuatro tro cuatro representantes cada una de las do3 federaciones, con el fin de celebrar una conferencia en el Hotel Inglaterra al ob jeto de unir los dos elementos obreros, acabando con li divisin y las discordias que los debilita. Grande y hermoso es el propsito del representante de la Federacin of Labor, quien ha encontrado eco simp tico en nuestras clases trabajadoras. adems responsable de Ins crditos jen contra que tiene la Compaa Poncea. En el trayecto de las callea Len y Mayor hasta el Cafciuo, perdi una sa ora un rico abanico de concha amarilla con encajes valeuciens. La persona que lo entregue a este corresponsal sera gratificada Jos Francisco, (a) botella fu de denunciado nunciado denunciado ayer por alterar la paz pblica. Esta noche saldr para Europa, va an Juan, el vapor espaol 2ronteci de o. Carg aqui 1 000 sacos de caf. Hoy fu deDunciada Oristela Ve lzquez por proferir palabras obcenas en la va pblica. Las fiestas que se preparan con motivo del aniversario del natalicio de Washington resultarn nceuo lucidas de lo que se esperaba a causa de alguuc s inconvenientes de ltima hora. - Con cargamento de arroz y hari harina na harina lleg hoy el vapor americano Artuc da. SAldr raauona para New Orleans cargado con S.000 sacos tj azcar. Guerra ruso japonesa TROPAS Comunican de San Petersburcro que se estn reconcentrando tropas apresu radamente, pra enviarlas a la Mancha ra con la brevedad que exigen las cir cunstancias. En Rusia hay entusiasmo creciente por entra de Heno en el pero do culminante de la guerra. EXTRANJEROS EN EL EJERCITO Han salido para Rusia numerosos extranjeros, con propsito de tomar par parte te parte en la guerra contra el Japn En Eu Europa ropa Europa est la opinin decididamente de parte del imperio moscovita. NFGOCI ACIONES SECRETAS Se estn practicando negociaciones para que Rusia pueda sacar la escuadra del Mar Negro y llevarla las aguas de Corea. Los embajadores de Berln Vie Vie-na na Vie-na y Roma, han conferenciado con Mr. Delcasse, crese que respecto este asunto. VICTORIAS JAPONESAS En Tokio se han celebrado jubilo jubilosamente samente jubilosamente las noticias de los triunfos ja japoneses poneses japoneses sobre los rusos. La poblacin se ha entregado delirantes manifesta manifestaciones ciones manifestaciones de regocijo. ESCUADRA INGLESA Una poderosa escuadra britnica est en la baha de Gibraltar. Compo Componen nen Componen dicha escuadra varios grupos de gran porte y veinte torpederos. A Ceu Ceuta ta Ceuta han llegado tambin ayer algunos bu buques ques buques ingleses. Este movimiento de In Inglaterra glaterra Inglaterra inspira recelos en Europa. COSACOS EN COREA Los cosacos han invadido la penn pennsula sula pennsula de Corea por el Norte. Rusia tie tiene ne tiene en la frontera un ejrcito formidable. La presencia de los cosacos causa pnico y espanto entre los coreanos. LAS DOS ESCUADRAS Las escuadras rusa y japonesa vie vie-ronse ronse vie-ronse frente Cheraulpo. Espranse grandes combates por mar y tierra. WI-YU Los rusos han ocupado Vi-Yu que queda al norte de Corea, cerca del ro Yal. Los rusos buscan ganar bue buenas nas buenas posiciones en tierra, en vista de los continuados desastres sufridos en las ba batallas tallas batallas navales. Intentan dar una gran batalla los japoneses en tierra. PLAN DE LOS RUSOS El plan que han puesto en prctica los rusos para sus operaciones en mar y tierra, revela poca pericia en el arte de la guerra. Asegrase que no cuentan por ahora con uno fijo y que le sera im imposible posible imposible desarrollarlo con los recursos suficientes para resistir los avancesdel Japn. APLAZADO El Japn ha aplazido sus operacio operaciones nes operaciones por tierra. En los crculos militares de Londres, se d gran importancia esta actitud de lo que dirigen la guerra La movilizicin de tropas en todo el Im Imperio perio Imperio japons contina con inusitada ac actividad. tividad. actividad. SESENTA BARCOS Sesenta barcos d combate e equi equipan pan equipan en el arsenal de Woolvvich, Inglate Inglaterra. rra. Inglaterra. Esta actividad de Inglaterra es ciusa de inquietud en las cancilleras eu europeas. ropeas. europeas. MAS BUQUES Inglaterra y Chile estn en negocia negociaciones ciones negociaciones para comprar la primera varios buques de guerra pertenecientes Chile. EMPRESTITO El emprstito de cien millones de yens que anunci el gobierno japons que quera contratar, ha sido suscrito por capitales de Tokio. Dos vece la su suma ma suma deseada por el gobierno del Japn le fu ofrecida, habindose cerrado el tra trato to trato por los cien millones. En esta Imprenta sa vende papel viejo de peridico! i f 2 quintal. x X te X O o o o o o o o a o o O o o EL NIO LUIS MESTRE. hijo do Don Ber Bernardo nardo Bernardo Mostr, que reside en la Callo del Hospital No. G, Habana, Cuba. Tiene diez io do edad. En sus primeros aos pareca un nio saludable, pero luego empez enfermarse. Ni cuidados, ni alimentos, ni medicinas lo hacan bien. Se lo duba hoy lina medicina y por un da (ios so crea que estaba mejorando, pero el desengao no so haca esperar. Volvan otra vez los ataques y el nio se haba convertido en un esqueleto. Dos pomos de la Emulsin de ScOtt verdadera (que cura esos males de raz) bastaron para efectuar el cambio que se nota por el retrato. o Ir. Exjase la wnladera Emulsin Jo Scott quo l'eva la etiqueta del hombre eon el bacalao cuitas y rech rechcense cense rechcense las imitaciones. Los eoiitiuniidores dtler. joer especial cuidado y obiervar qun el nombre Seott y Bowue y el tringulo con las palabra I'oftct, -rnii-cnt, Falatabh aparezca en cada frasco. Tngase cuidado tambin co-n las preparaciones qu- han adoptado nom nombres bres nombres similares, esto es que primera vi-ta pueden confundirse con el de la legtima Emulsin de Seot. De venta en las Farmacias y Ihwierus. ft SCOTT & BOWNE, Qumicos, NUEVA YORK. i& S nt-2.'- 7 MWVk'Ml EDAD COMPlY OF POETO RICO Schelub of traas in cff ect on and after October 1, 190?, S.n Jtia, Carolina. Arecibo, EEDDOWN" Oamnv. Aeruadilla. Mavaruez and Ponce. Sunday Daily xcept Diatance in kilo- Sunday meter 13 B 13 11 3 1 3 4 14 12 A M A M P M F M A M STATIONS P M a M P H A M 25 11 00 15 -10.5 H 10 0 Lv Sd .Iu C Ar 7 27 a IU) 4 44 7 57 8 29 11 04 5 17 4 09 ti 14 0 3 n Juan St, 7 'in 24 4 43 7 r,b 8 40 11 15 fi 25 4 16 r, 21 4 TUe.re 7 1?; 9 18 4 34 7 4ri 8 43 11 18 5 31 4 17 fi 22 5 Smturce 7 14 9 16 4 32 7 43 8 50 11 25 5 33 4 23 0 28 8 Mrtlii VBa 7 7 9 05 4 25 7 3 8 5 11 31 5 44 11 Rbi P.edras C Lv TTi 7 29 8 58 11 33 5 47 12 Rio Piedras 4 15 7 20 9 23 11 57 (i 11 22 Ar Carolina L 3 50 7 C 4 50 ti 52 20 Li Kynr,on L 44 s 45 5 14 7 15 32 Toa IJj r, 21 2o 5 20 7 20 33 Dorado r. lw 8 1 8 5 47 7 4f 47 Ar VpgH L 5 5o 7 48 5 50 7 47 47 Li Va B.jt Ar 5 49 7 45 G 14 8 09 58 VUnRtI 5 2 7 23 fi 30 8 25 5 IUrcloneta 14 7 08 7 ir, 8 57 82 CambUach 4 39 fi 25 7 2G 9 05 6 Ar Aredb Lv 4 32 6 15 9 09 86 Li Arpctbo Ar 4 2" 9 31 9S Hatillo 4 07 9 34 100 Ar Camuy L 4 05 -i i J 1 j 1 1 i n ii i i m m ijt. 1. 1 i, i 1 ii mii mii CnrrinQt ttrviw b't-c"n Cimt na l Agui lilla .S KK FO(t'' A j'J J LINE BETWEEN AGUAOILLA AND PONCE 103 105 Kltrei Ar k M 7 00 7 35 8 04 8 12 S 33 8 44 9 04 9 05 9 08 A M f 50 t 53 7 14 7 38 7 43 8 08 S 11 8 16 8 21 8 44 8 69 9 08 y 17 9 21 9 50 U 10 10 45 P t 2 15 2 45 3 10 3 15 3 32 3 40 3 5! 4 4 4 4 4 03 on 25 48 52 17 20 25 i 5 h 2; 5 4 ti 5 59 6 06 r, 15 e, 19 6 44 7 00 7 32 0 3 C 10 23 25 33 37 41 ir, 48 $ es 37 93 96 101 101 113 121 130 Ij t Aguad'IU Cl. Ar At?Md'lla Pa. A JfUi A U'ncrn Corifr1 Trca IIermn:s 11 31 100 pm" 104 pm" 6 15 A nsr 10 l 10 lo i: 10 04 Ar Ar Ar Mayagua Pa L Hyi?t Pa Lf f ij-ii x (d II 'miguen., Ar Sn O-rcun L Sn Oeraian Ar Lijii CM L L Lajia C1 Ar Ar Lla Eit Lf Lt Ljji Et Ar La Plata ; Fraternidad S-r,ta R:t A r Yauco L YatiCtj Guaollla Tailaboa Ar Pooc Ar L 45 41 :ii l or 53 28 25 20 7 58 7 45 7 38 7 2'J 7 25 7 tMJ 6 41 6 15 9 7 S S t P t 8 fi i'S K 2 C 05 C oo 5 3 5 32 S 27 5 22 5 00 4 4 4 3 4 2 4 23 3 55 3 3") 3 05 4 3 1S 43 27 14 13 1U Fia? BtiO. Rfarl nn NOTE Te Compiny dal'y riervi hwttei nurubr ot mu In coich: btwtn Ca. rocy and AguadUla hut tiekatJ InMtla pajifcoger tu on al tu tte co&cb rd w.U be od at tbe tatloo of dprttr f tt trato i r ty tkt conducter oo iba trftto. Tbe prlc of a cuash tlckti u $3 00. Tb Cmpioy li ect ntp cilbld for tbe coah mertlciu OBiSEli VACIO y US L Compaa rtaarva diariamente cletlo csern de aalteact ta loe c( chce enlrs Cemuy y Agaadllla. Le blDetea coa deritcbo vm aUU en el eo ebe ittio expedido dlrcUtnect ex 1 (itarHn de tiilda del trae 6 por ti reo. dnetor $ treo. SI precio de ceda billete ti $4 00 Le ct aspafifa cu atuse reapgo aUHdftd algcit.ta !s qce rtptet& Al tretelo d cuba.