alcaldu denuncindole como a:CVr luiente. Verificse el juicio, t7V i ,'?i,rrti Jos extremos de eu de- ..--. i" ... i I" ,,or medio de sug testigos don Viro Du y ion Gregorio Mora- , f sentenciado liivera, oeno h trabajos forzados, pago do eos eos-Z Z eos-Z : V jcnoizacin de cinco dollars pa pa-:i :i pa-:i l. je la? viandas robada?, que :.V3l,a en sq itlla fecha el tr. Pie Pie-J J Pie-J lTv., habiendo este Sr. entregado la ' ja rl Sr. Iosch, para hacer uso f V.'t; r'-.ia que le ha sido concedida, l ino. le parece que en sustituido t;'u no obr en justicia y desea i M Ltcncia levantndole la multa '"' 'v-it. aj-oi vindole de costa in in-f;Vr;X3.;" f;Vr;X3.;" in-f;Vr;X3.;" a irnpaeets. : ir -.n ioo Lamberti y viendo que . :, : jera Itivcra, presentase : :: i : t o cd reclamo de justicia, y " ..ra su extraeza al manifea V rcol jcio, que el Alcalde t v sa Secretario Sr. Gelpf, '-': r.n "jata, toda vez que dicen, -i Roque l'aniagu y otroa Sres. .r, i-.o lo q ie Uivera es un liom liom-lo. lo. liom-lo. La resolucin tomada ... .-'re, no olo perjudica Lam. , ie a itoriza Rivera para Vj en el cimino extraviado del ' f iv.r: que segn se demuestra por .-tacioDi a de estos eeore?, el - i Polica compuesto por 3 jurg loa culpables, ampa- ui castigarle con los precep : Ley, f ino que eua procedi- u-ben per guiados segn el v recomendaciones de seoree munon los delincuentes. io ic administrar justicia. "'i - .i ; i .i otro asunto: eegn la Or , No I95deeerie de 1899, X, dice: El montante de las : Tc?arn en la Tesorera mu t ---i. i m pagr los gastos de manu '.T:.'-z de lo presoi en el depsito. r :.r-tr.le ingresar mensualmeote ;; r muui.:ia!es, como los de de-- - de-- irtitrie del Ayuntamiento. Pues. !;i:uh entendido que se han : :rit v.ub multas y su importo :. Muzo J7) no han ingresado en i t rtri del Ayuntamiento. Estos X:t r i lo ha facilitado un funciona funciona-. . funciona-. j e-e municipio, ante personas ;s;-:s. Pol lasenos decir donde c?3 3 cantidades? ticti ia tela que hay que cortar, ;? j repongo ligera en mano, no eiriisir oaia fin que caiga bajo la i ,a Je t:e instrumento. ii de-:lia de la autoridad adminis-.-ii.vi ha llegado hasta tal extremo, -i ete vecindario teme y con justo - :.vo ci desarrollo de una epidemia. U calle, cunetas, etc., sucsimas. itij -jiiea vele por la limpieza de ; j-.l.iciin. Lis peora las vienen ser otra ame : pra la salud, puea son de muy ..j corrientes y como eu ella se per--:; it laven infinidad de mugeres, :. ii fe estancan y adquieren un amarillalo, pudiendo de ah de- :; graa le-j enfermedades. i. j elacin permanece de noche co :':ca de lobo, por no haber, segn ...2ta ii Alcalda, quien fe una lata u zn. Kta administracin ha lega- : h direccin lietrisla y JJos JJos-i i JJos-i ai Ctrerao de no poderse andar r calles una vez que oscurece. Diz Perfecto Uuz continu fabri i'or que no se le ha hecho cum , r j rcorijMones vigentes sobre '::.:v:i:c ? Creemos que el alcalde r-'i (a la obligacin de cumplir y ha ha-.trc:::i'hr .trc:::i'hr ha-.trc:::i'hr lo que dispone los Centros -rCr.;-re. A como creemo', que cru I COEHEOJ AMERICANOS Pora Kcf York: vapores I Ph'Jndclphia Carneas l'kiUidelpAia tararaibo Caracas Maracaxt Caracas rhadtlphia Maraca ibo Caracas irj '-''- j, Isi Guaira, Puerto ( Oijtllo, Jlaracaibo. ' F? ronce " : 1 V S Taao ' 9 A M. I ;- : n-r xi j t ro "25 ; ' IV;.rto 8 U !Y:ro: 15 '.4 i'. hro 1" ic MnriA. 11 ; i -i M r. 17 M tti:. 21) i: Abiil 12 15, Abril 17 1 22 Abril 26 - Knfn- 12 Carac Kcro 2t rhiladelphia U IV'-rero 12 Caraca ! IVbrt ro 2 PMladtlpMa ; M ir'.o 11 Carorn Mat7. 2S Vkhilphia 1: Atri 13 Caracas 26 Atril i7 PhUacktphi Ur l .-. 4.. 4 rj rrar,ao y Maracaibo i ; Abril 5 ) Marucaibo 3 pasafa en oro americano Primen Segunda 'i'-.-i..., $50 20 20 15 15 15 8 i i r tu t 10 n. S d rabai. -i ue i 2 os : mitad d pasaje. ' t 1;cja son r -enmendables ' :l.n -t;ctaii para pasajeros , j'u-rtrt RUo 4 Xew Vork al r ' y Jaevlio. ,e 5 'a.FLAYA DE rONCt Villar y Cia. -tx! Jwa zndose de brazos y dejando que secn travenga las disposiciones vigente, no sea la mejor manera del cumplimiento' ae sus acoeres. liemos sotado que los comerciantes dejan sus establecimientos abiertos los Domingos despus do las dooa, contra contraviniendo viniendo contraviniendo lo dispuesto. Q ae muchos, continan vendiendo despus de esa ho hora, ra, hora, con perjuicio de los qui saben cura plir. As como nos admira cl que la Polica Ic consieuta hacindose la vista gorda, que no disponga su cierre, no prohiba la venta, ni la denuncie. Por algo ser. Tal vez le convenga. De Ud. sffmo. S. S. Q. B. S. M. Asu Ebis. Suplicarnos los suscrita-es de es ta ciudad que tengan recibos pendien tos de pago en poder del cobrador, los recojan anteo del lo del corriente pues para aquella fecha el que no lo haya verificado, ser dado de baja. Aunque no repuesto del todo di la dolencia que le ha retenido en oraa, ha vaelto los trabajos de la redaccin nuestro director don Mariano Abril. Un telegrama de Madrid anuncia la salida con rumbo Mjico del eminen eminente te eminente dramaturgo espaol don Jo Eche Eche-garay, garay, Eche-garay, accediendo los ruegos que, se le han dirigido de aquella capital con motivo del asombroso xito obtenido all por su ltima creacin dramtica El Itoco Dios. El seor Echegaray pisar por Puer Puerto to Puerto Rico en su viaje Mjico. La tentativa de asesinato al prncipe de Gales parece que se fragu en reunin anarquista que abarca una gran conspi conspiracin. racin. conspiracin. El autor, Meert, est preso. Don Francisco Amill y don Miguel Mrquez, antiguos vecinos de Aguadiila, han fallecido. Tambin han rendido su tributo la naturaleza la hononable seora doa Carlota Sapia de Martnez, muir y es posa amantsima, y persona da grandes relaciones sociales muy estimadas en la villa del ojo por sus virtudes. Enviamos todos sus deudos la ex presin de nuestra condolencia. Mr. Jorge Dewey, ex-almirante de la escuadra americana en las aguas del archipilago filipino, se declara dem demcrata crata demcrata y se presenta como candidato la presidencia de la Repblica. j Pasado maana, mircoles, es el dia sealado para la discusin y aproba aprobacin cin aprobacin del bi de las taritas en la cmara de Representantes. Se unir dicho bil el proyecto de Gobierno Civil acerca dePuerio-Rico. En la Cantera se v un caso de fe cundidad materna. Justina Moura acaba de dar luz tres nios de 7 meses, todos con vida y sin sntoma alguno de que puedau morir. Que padre feliz! La retrata de anoihe f u muy poco ooncurrida. Efecto sin duda del espectculo te terrible rrible terrible que presenci esta iudad en la maana del sbado. El Jbaro La mas agradable, sana y econmi econmica ca econmica bebida que se conoce. . No hay ron Jamaica que le supe re y su ca'idad y baratura no admi admiten ten admiten competencia. La fama y popularidad del Ron S monyietri, son ms ciuo coutcids y las ventajas que proporciona, son superiores la de lo brandy y vinos que se usan en Pto Rico. A los jvenes, hombres do mediana edad, mujeres y ancianos, so les acn seja usen en las comidas el sin rival Ron Simonpietri1 para garanta de sus estmagos. Precios por docena Cuatro pesos Idem por botella 40 centavos. Ponce, calle de la Salud, nm. 7 Abril 9 de 2000 1 m a CIT Y O F F OH CE Frente al parqua de Bomberos Cigarrillos Toro y Colectiva Ventas al por mayor y Detalle. Depsito del alcoholado Mmonpie Mmonpie-tri tri Mmonpie-tri 1.20 la docena do medias Bo Botellas tellas Botellas Ponce, Marzo 22 de PJO. lm. alt m& vea! Un juego de muebles de bejuco, completo y en perfecto estado Para informes dirigirse estas ofl croas Abril 4 de 1100 3 6 Todo anuncio 6 Comunicado que sq inserto en' este diarlo teberi satis facerse su importe par adelantado. Por el gobierna general ha sido ora brado Inspector del Cuerpo da Polica de San Juan, el teniente Mr. Ileavey, quu sega se dice, reorganizar dicho cuerpo. Por el Presidente Mo-Kinlay ha sido aprobado nn crdito de 40.000 dollars, para establecer dos barcazas en las Es Estaciones taciones Estaciones de cuarentena de esta ciudad y San Juan. Tenemos informes de que antes de ayer amanecieron cinco infelices muer muertos tos muertos de hambre en esta ciudad. No nos extraa. Por calles y plazas pululan ejrcitos de hambrientos y como se hace tan poco por ayudarles, el resultado no puede ser satisfactorio. Veremos donde vamos & parar con la miseria tan profunda como ia que ee siente. i uainna aarau comienzo eu ios saio- nes ae la escuela americana, las sesio sesiones nes sesiones acordadas por los maestros de Pon- ce, acerca de las reformas, escolares en discusin. Llamamos la atencin de los padres' de familia acerca del anuncio que publi-' ca en otro sitio, nuestro amigo el inte inteligente ligente inteligente profesor den Ramn Ced. i 0 Por honor del Cuerpo de Bomberos nos parece que debe evitarse que los msicos que asistan la Banda vayan sin uniforma unos, con gorras otros, al gunos cDn sombreros y as sucesivamen sucesivamente te sucesivamente cada cual como puede le parece. La uniformidad s impone en los cuerpos de carcter militar, y el de bomberos no puede sustraerse k esa imposicin. El seor alcalde y el Jefe del Cuerpo deben tomar parte eu este asunto por honor del Cuerpo de Bomberos y por prestigio de ia ciudad de Ponoe. Procedente de New York ha ondea ondea-do do ondea-do en San Juan el trasporte americano Mac Pherson conduciendo 500 toneladas de provisiones que remite el gobierno de Washington. Algunas seoras de Arecibo tratando establecer un asilo de pobres. Eu una de las principales planas del importante diario N'eic York Herald aparece entre algunas vistas de San Juan el retrato de nuestro amigo don Luis Muoz Rivera. liemos tenido el gusto de saludar nuestro estimado amigo don Juan Cue vas Aboy, quien viene la asamblea de maestros, en representacin de los pro fesores de Peuelas. El seor Cuevas Aboy, fu uno de los primeros maestros que combati en la tribuna y en la prensa las leyes es colares. En el ltimo correo ha recibido nes tro Jefe seor Muoz Rivera una afec tuosa y expresiva carta del Jefe de los demcratas americanos Mr. Bryan. En ella demuestra su gratitud al Par Partido tido Partido Federal por el mensaje que le di di-riji. riji. di-riji. 647 imponentes depositaron ayer Do Domingo mingo Domingo en el Crdito y Ahorro Ponceo la suma de $1.693. 1 1 tnp. AVISO. Se desea conseguir ei libro del doctor Stahl titulado Fauna y flo flora ra flora de Puerto Rico. El que lo tenga puede dirigirse al Colector de la Adua Aduana na Aduana de Ponce. 2 2 COMIA DEJGPE8A ITALIANA en la que figura la primera Mezzo Mezzo-soprano soprano Mezzo-soprano Rosala, CJialss, ELENCO Primera- Mezzo-soprauo, Sra. Ro salia Chala. Contraltos, seora Adela Laffon y seorita Sirena Ronconi. Comprimaria, seorita Elena Cana- rutto. Primer tenor absoluto, seor Enri que Prevost. Primor bartono, seor A uredo bo- lares. Bajos, seor A. Marcos. J. Pellegri ni. Comprimario, J..Pags. Maestro Director y Concertador, se or Oreste Sbavaglia Director de Escena, seor Arturo Semadini Apuntador, seror L. Rovira. Traspunte, sefior J Suarez. Maestro de Coros, seor A. Azua Azua-ga. ga. Azua-ga. Violin Concertino, seor Pedro Sanz 20 Corista de ambos sexos. 20 Profesores de Orquesta. Peluquera y atrezzo confeccionado expresamente por el seor Gam barde la de Pars. REPERTORIO Trovatore, A ida, Cavalleria Rusti Rusticana, cana, Rusticana, Faust, Favorita, Hernani, Luccia Otello. Kigoletto, Bailo in maschera Lucrezia Borgia Traviata, Poliuto, Gioconda, Pagiiacc y otras. ABONO DE 12 FUNCIONES, PRECIOS Palcos, sin entradas $72.00 Grilles .- 60.00 Palcos nmero 12 17 y 18. 60.00 LuAoUt coa entrada 20 00 itisa de dos' propiedades Una es la quinta Crcega en la carretera de Adjuntas, kilmetro 4. ? Se halla a 20 minutos de esta ciudad. Tiene dos magnficas casas nuy cmodas y ventiladas, bao en el rio y una caeria especial, que toma agua de un pozo, construccin moderna, de donde precede la ducha que se halla instalada en el bao. La otra, es una finca de 130 cuerdas, en ei barrio Guaraguaos, por la carretera de Adjuntas, a una y media horade la ciudad. Tiene terrenos superiores, para plantaciones de tabaco. Para informes dirigirse a don SIMON PJERLUISSI, Mayor esquina a Guadalupe. Ponce, Abril 6 de 1000. 1 tu Si quiere usted comprar un par de za. patos tinos, baratos, y que no se le aca acaben ben acaben nunca, vaya u&ted la Sucursal de Piz Hermanos, Atocha 4, donde se ha recibido calzado mallorqun y america no, superior, especialmente en ciases para seoras y nios. Tambin se ofrece una bonita colec coleccin cin coleccin de corbatas; abanicos, sombreros adornado, cuellos americanos para se seoritas, oritas, seoritas, medias tinas, y otros artculos de novedad. La SueursVil de Piz Hermanos e? ia tienda de moda por la novedad, calidad y precios de sus artculos. 5 6 d Se compran bordado?, perfilados, ca calados, lados, calados, labores de fantasa en hilo sed 3 y raso y curiosidades de Puerto Rico, de todas elsees. Cristina, i, Ponce. 3 3. DOCTOH I. P. LAiyiOUTTE UlKuJAJN DEiNTJSTA calle del Castillo, nmero 23. Precios sumamente mdicos, segn lista ltimamente publicada. Ponce, Marzo 28 de 1900. d fe trasladado mi colegio particular Museo de la Juventud, la casa nmero 8, situada entre ''Concordia" y ''Luna." Dicha casa rene excelentes condi ciones higinicas y pedolgicas, saber: Capacidad, mucha luz y ven-' tacion; poseyendo ademas un her hermossimo mossimo hermossimo patio sembrado de rboles frutales, donde los nios, al par de recreo, harn con toda comodidad los i ejercicios fsicos que tan necesarios l son para la salud desarrollo y robus- tez del cuerp. ELidioma del colegio, fuera de las explicaciones en castellano, lengua la. cual se dar siempre la importan importancia cia importancia debida, ser el ingls. Admito, pues, nios de ambos sexos, bajo estas condiciones: Internos $ 20 .Medio id 10 Externos 4 Horas de clase. De 8 11 a. m. y de 1 4 p. m. Paseos escolares, dos veces sema nales. Cualquier persona que quiera ob observar servar observar ia marcha del colegio, y tam tambin bin tambin iuzgarlo, si condiciones tiene pa ra ello, puedo visitarlo en las horas de clase, sin aviso alguno al Director: Nada se exije por la enseanza del ingls. Asignaturas que se explican en el Colegio: Lectura, Caligrafa, Gramtica Cas Castellana, tellana, Castellana, Geografa Universal, Mate maticas, Historia Universal, Tenedu ra de libros y Clculos Mercantiles, Elementos de Fsica y Qumica His toria Natural, Msica, Dibujo etc. etc. Ramn Cd. PRECIOS POR FUNCION Palcos 17.00 Grills.... 6 00 Palcos 1 2 17 18 6 00 Lunetas con entradas 2.00 Entrada general SO Paraso y Nios 40 Ponce, Marzo 29 de 1900. Encargado del abono, AMERICO MARIN. Por la Empresa, ARTURO ALONSO NOTA: El importe del abono ser sastisfecho en 2 partes, y depositado en la Farmacia de D. Jos Ferrer. 8 REf3SJUEElAS Composiciones cortas por J. A. Negrito Saajsrjo Loa pedido, en Ponce, al BAZAR, OTERO. En la Capital, Don Ba Baar ar Baar di no F. Sanjurh Yidal, Fortale Fortaleza za Fortaleza 25. En Ouayama, don Modesto Ramos. Cii s JOS L1ARI?iO?31. Afinador y componedor de pianos y Armoniuns. Piano tuning aM repaiding. Habiendo acabado sus compromisos en varios pueblos de la Isla, ofrece sus servicios profesionales en su nue nuevo vo nuevo domicilio. Calle Aurora 2. Marzo 26. BANCO Territorial y Agrcola DK PEKTO RICO ECBETABA Celebrado hoy en sesin pblica ante el Notario Don Santiago R. Palmer, el acto do amortizacin de ciento cinco cdulas hipotecarias de la segunda emisin de este Banco. resultaron amortizadas las signien signien-te te signien-te 45 50 68 69 93 95 120 135 165 192 289 312 352 390 628 892 629 395 954 407 662 415 675 447 62 448 712 459 744 464 805 552 808 58:i 830 587 857 619 861 873 892 909 929 957 97S 984 1050 1127 1176 1203 1224 1226 1250 1262 1571 1306 1311 1345 1369 1405 1460 1480 1492 1493 149S 1511 1555 1845 2029 2065 2074 2165 2166 2183 2185 1856 1923 1941 1965 1972 1974 1981 1995 2018 2020 2024 1586 1656 1713 1731 1741 1750 1786 1803 1815 1840 2278 2307 2325 2331 2376 2383 Lo que se hace pblico para co conocimiento nocimiento conocimiento cfoMos interesados. P. Rico, 31 de Marzo de 1900, El Secretario, Juan de Guzman Be Be-nitez. nitez. Be-nitez. V? BE1 Director Gerente, Vicente A ntonetti. Es copia para su publicacin por tres veces alternas en La Demo Democracia cracia Democracia de Ponce. Abril 21 1900. Juan de Guzman Bemtez. ALCALDA MUNICIPAL OE PONCE AI Pblico, En est8 tribunal de Polica exis existen ten existen depositadas las prendas siguientes : Uo paraguas usado, dos maquinas de coser, una silla de montar y :m freno. Procedentes de hallazgos y denunciaa que ha hecho la polica municipal. Como ae desconoce los dueoa de las indicadas prendas, se avisa para que puedan solicitarlas, con laa referencias necesarias, ios que ee crean con derecho a reclamarlas. Ponce, Abril 6 de 1900. El Alcalde Jos de Guzmn JBenitez. 2 3 MU DE ULUZ ELECTBICHOCE Secretaria La sucesin de Don Eusebio Prez de Jayuya, ha dado cuenta esta Se cretara de habrsele extraviado el Extracto de inscripcin de las accio acciones nes acciones de esta Compaa sealadas coa los nmeros 525 y 526, libradas fa fa-vorde vorde fa-vorde don Eusebio Prez. Y en concordancia con lo dispuesto en el Cdigo de Comercio se hace pblico el extravio los fines con consiguientes. siguientes. consiguientes. El Secretario, O. Pasarell. Ponce, Marzo 28 de 1900. L m 6 $9 Centro de Comiciones y Agencia General de Negocio, Plaza de las De licias nmero 24. Direccin telegrfica Romarti Te Telfono lfono Telfono nmero 54. Marzo 13. re iIi 3 11