No hay tal SE EQUIVOCA 1 S1BR COLL T TOSTE No hace machos das alardeaba el se or Coll y Toeta desde I&s columnas de La Correspondencia, de loa benefi doa que haba realizado deade la Secretara Civil en prrie la agricultura del pas. Y entre esos mritos resebanos el haber rebajado la contribucin terri territorial torial territorial Si todos los mritos del Se Secretario cretario Secretario Civil son como ste, ya pude ir realizando otros de mayor eficacia. El seor, Coll y Tate no rebaj la contribucin territorial loque hizo fu rebajar la contribucin los terrenos ms frtiles y favorcelos por la nota raleza, recargando de un-modo formida formidable ble formidable d los medianos y vegueros propie tarios. Para estos ha sido el seor Coll uu cicln peor que el de San Ciraco, porque ste solo destroz una parte de la isla, y las determinaciones del seor Coll alcanzan la isla entera. Mientras al pequeo estanoiero se le ha mas que duplicado la cuota de tri tributacin, butacin, tributacin, cercenndole hasta su propia alimentacin, al estanciero rico, posee dor de tierras de primera oase, se les rebaja. Estos, pues, sern los que pueden guardar gratitud al seor Coll. Entre esos estancieros figura el propio seor Coll, el cual es poseedor de tie tierras rras tierras de primera clase, de donde se des desprende prende desprende que el eeor Coll se ha rebajado asi mismo la contribucin. 1 Y no arguya el seor Secretario Civil que declar libres de impuestos las pro piedades que no excedan de quince cuerdas, pues ni esta medida fu equi. tativa, pues no so hizo diferencia algu alguna na alguna entre terrenos de primera clase y terrenos de tercera. Con esto solo vi vino no vino favoreoer los que posean lotes de esa extensin, pero de gran valor, y por los que perciban una buena renta, arrendndolos haciendas de caaa caaa-llasta llasta caaa-llasta en esto sali perjudicado el es estanoiero tanoiero estanoiero pobre. Mas equitativo y acertado era el sis sistema tema sistema qua se segua antes, en tiempos de Espaa, cuando al frente de nuestra LA LOS BANCOS Y LA Siempre fuimos ardientes partidarios del mayor desarrollo de la instruccin en esta nuestra querida isla. Desde los comienzo de nuestra carre carrera ra carrera profesional reconocimos la importan oia de su propagacin entre la clase pro tetara y as escribimos en 1873 en la Revista Mdica de Puerto Rico'. La insalubridad de ciertos lagares, las viviendas rudimentarias, nna ah mentacin insuficiente, los vicios y ta falta de instruccin en la clase pobre, son causas poderosas para que un creci crecido do crecido nmero de individuos que componen la poblacin, puertornquta se alejan con mucho de aquel grado de salud, de aquella duracin media de la vida y dt- aquel bienestar que ea posible y al qrte deben aspirar todos loa seres humanos. Lo mismo referimos en MI Duecapie y otros peridicos diferentes veues. En este diario no hace dos meses abo gamos por escuelas de agricultura, oo raercio y artes y oficio?. Tambin al sonar los caones en Gu nica decamos en La Nueva Era de Ponce, dirigindonos loa norteameri cano?: Cuantas sumas destinadas en vuestra tierra la instruccin, ese barmetro fiel de la verdadera grandeza de las ua cionei!.... Porque los imperios caen, y tas aria tocraoias se extingnen, pero el pueblo permanece inclume travs de los tiem pos y debe educarse con esmero si que remos opinin puDiioa, sana y como consecuencia moralidad- y buen go bierno. - Vuestras instituciones docentes cons tituyen el elemento ms fuerte de vnes tro podero, traedlas pronto, y nos da' ris en pocos aos, ingeniero?, eoono mistas, directores de ferrocarriles, me mecnicos, cnicos, mecnicos, agricultores, comerciantes ina truidos, para hacernos adelantar en las artes pacficas dla civilizacin. Pertenecemos, pues, la escuela ms avanzada qne reclama laenstanza obli gatoria gratuita, un sistema de eduoa oin pblico general y uniforme en ar armona mona armona con las exigencias de la ciencia contempornea. Pero Puerto Rico atraviesa en estes momentos por circantancias excepciona les. Su capital agrcola, su mas fuerte baluarte, se derromb en un da y faltan los materiales para levantarlo.. .. No pasa as con la educacin del pne blo. Existe un presupuesto, corre por cuenta del Estado y ya sabemos que la gran repblica en este lamo de la adra i niitraoin ni pierde tiempo ni econem econem-I I econem-I reoanoi. ll TRUCCIOl) AGRICULTURA onmcaci Hacienda habla hombrea ms intel2n tes y prcticos qne el se r C-dl y Tos Tost. t. Tost. Entonces se condonabm las cuotas menores de cinco pesos, cantidad que no alcanzaban nunci pagar los lotes de quince cuerdas de terrenos de tercera clase. As, pue, aquella medida como la de la tributacin en general, pue-tas ea prctica por el aer Coll y Tost aolo vinieron favorecer los dueos de terrenos frtiles y de gran valor. Si -esto se alela lluvia de im impuestos puestos impuestos que ha creado el eeor Coll y Tost sobre el ganado, los perros, lo? coches, etc., impuestos que solo pagan loa puertorriqueos, pues el seor Coll y Tost para adular los continentales, ha relevado los empleados americanos del pago de esos impuestos, cosa que nunca ocurri coa Espaa, pues k los empleados peninsulares no se Ies exima de los impuestos que se creaban; caso que no ha ocurrido en uingn pal-, des de los tiempos medioevales hasta nues nuestros tros nuestros das. Examinando, pues, detenidamente la gestin administrativa del seor Coll, puede afirmarse que ha sido una cala midad para este pas. No tiene, pues, derecho 4 vanagloriar se de eu labor como Secretario Civil, ni mucho menos de pretender que el pas le guarde gratitud. Ya sabamos que los estudios de me medicina dicina medicina son bien distintos de los de eoono ma poltica, ciencia en la que nunca se distingui el seor Coll y Tost, que antes de subir la Secretara de Ha Hacienda cienda Hacienda no haba administrado ni una mala casa de comercio. Las consecuencias de "feae maridaje mdico administrativo, ha venido su sufrirlas frirlas sufrirlas el pas. Y aun pretende el doctor Coll que se le tributen aplausos, cuando solo obten obtendr dr obtendr las censuras de los pobres agricul agricultores tores agricultores y del pueblo, al cual solo le falta tener que pagar impuestos por el dere dere-cno cno dere-cno de andar por las calles. Contando con tan eficaz apoyo y po po-derosa derosa po-derosa ayuda nonos preocupa el futu futuro ro futuro estado de nuestros bienes inteleotua les, en la seguridad que las escuelas primarias y las superiores de las que depende el porvenir de los pueblos y de la humanidad, se multiplicaran entre nosofos. Por eso decamos que con poco ms que se hiciera por ahora, es decir, en estos calamitosos das, debamos con formamos. Nada le quitbamos la partida de profesorado, al contrario, algo le aa dimos y mucho mas ser cuan io el pas salga de la postracin eu que se encuen tra, de esa espantosa miseria que priva a miles de nios, y les cierra laa puerta de los actuales establecimientos escola res. Deeenizfieuae los directores de la opinin. Ea medio de la mayor pobre za. de un malestar protuudo. nada ee aprende Loa paires insolventes arrastran en la vida civil una txirteticia miserable, servil, mortal para ti espritu, uouaide ra sus hilos com luetrumeutoa de trabajo, los lleva desde temprni.o ag nar un jornal y crecen alej .dos aei maestro, sin educacin para engrosar tal vez mas tarde la esladictiva del cri crimen men crimen Junto con las aulas deben pues mar oiur otros elementos, de progreeo y bienetstar. De qu utilidad puede ti para esta juventud numeraos colegios, ai la opreelu social ama'g, le impide ir buscar ei aiimeuto iutlectuai, el placer de la inteligencia hoy tan deai igualmente repartido Es uno de los problemas mis arduo para el poder publico y se reuuelve pro moviendo, impulsando la riqueza gene ral v como consecuencia la dicha, U felicidad de las agrupaciones humanas Todo el que haya visto el. cuadro dt desolacin desnuade San Ciraco, la afliocin. las necesidades de la familia puertorriquea, el llanto de muchos re ducidos de un da a otro la triste condicin de braceros, y lo son aque llos, cuyas mejoras territoriales desapa regieron, dejndole la tierra gravada en un pas desamparado, de leyes incou venientes favorecedoras de la explota oin y del egosmo El mdico que en estos momentos re corra uuestro campo palj ara como no otros los txtregoa de la lenta inanicin. la anemia y el autofagiemo de muchf airaos queridos compatriotas y i es Vr- ladero puerto-riqufcflo pedir de 8f guro, s, & gritos que vengan aquellas utdi tucionea que las enseanzas sociolgic- s y los datos de filosofa positiva stnalai como los mas conducentes a la prospe ridad del agregado. Y figura en primera lnea la crc3ciri pronta de un Banco provincial, y ei inguna otra institucin pueden inver invertirse tirse invertirse mejor loa dos millonea que do devuelven. Sin el Banco nacional, el credit fon cier y otras corporaciones de crdito que hubiera sido hoy de Francia? Ellss levantaren prspera, floreciente agricultura con grandea ahorros y que en momentos de apuro salv la patria de la ma grande de ha humillado rxes Ella apront seguido la mayor suma para liberar el suelo querido cuna de grandea pensadores y de loa derechos del hombre. Alemania debe eu poderlo las aso asociaciones ciaciones asociaciones mercantiles agrcolas, que en todas las regiones de la nacin sorno lluvia fecundante por igual distribuye ua beneficios. Holanda Inglaterra con la bindera llevaron repleta caja de oro protectora de inmensoa territorioa hoy ricoa con todaa laa manifestacio manifestaciones nes manifestaciones de la vida civilizada y de,,aua goces. Porque no debe olvidarse, y lo8 legis legisladores, ladores, legisladores, deben tenerlo muy presente. Loa vicios, loa crmenes y hasta laa sublevaciones giguea los prolongados perodos de miseria y del hambre. Los reveses de fortuna ocasionan mal humor, crean caracteres speros y va rialea, contrarios la concordia y la armona social. La reforma -de nuestro derecho en consonancia con la aituacia econmica del pas y la ayuda nuestra arruinada agricultura, debieron ser medidas de gobierno inmediatas la gran catstro catstrofe fe catstrofe del 8 de Agosto. Dr. Antonio J. Amadeo. Maunabo, Abril 9 de 1900. (Continuar) LA RENUNCIAAMES-LARR1NAGA Dos cables ACTITUD DESPARTIDO L prensa republicana de San Juan y con ella loa enemigos del Partido Fe Federal, deral, Federal, ae hm dado en eetoa daa pro propagar pagar propagar la especie de qne los seores Ames y Larrinaga haban renunciado loa cargos de lepresentantea en' Was hington, por no estar conformes con la propaganda del Diario. Nada ms fuera de la verdad. Acordado por el Comit Directivo, que ea la autoridad suprema del Partido, que asistieran al gran meeting quo en ob ob-sequio.de sequio.de ob-sequio.de nuestros derechos y libertadea celebr el Journal en uoiavde loa de racrataa de Nueva Yorkf lo man fea taron as aua representantes en Was Washington, hington, Washington, para que representaran al Par Partido tido Partido en la fie6ta patritica. He aqu el cable en que lo manifes manifestaba taba manifestaba el seor Muoz Rivera. Larrinaga. Coohran Hotel. Washington. Partido federal resuelve representan representan-tea tea representan-tea suyos asistan Mass meeting New York jueves 29 robusteciendo pro protesta testa protesta y cesando con este acto misin ustedes. Comit acord oposicin gobierno. Muoz Rivera. No conformes loa seores Larrinaga y Ames con lo aoordado dispusieron el siguiente despacho: Washington, Marzo 27. Muoz Rivera. San Juan. Opinamos asistencia meeting perju oiciai causa. rrenaa, amigos, congreso ooiaci ien. Si indispensable asistencia, dimitimos. Larrinaga Ames. La dimisin estampada al final del mencionado despacho, nos parece fuera le sitio. Si es-taba acordado como lo dice el Jefe federal, el ceae de los repre untantes, no alcanzamos comprender la dimisin. Ahora bien creemos que ya ea tiempo le qua ios acuerdo del Partido revis revistan tan revistan la mayor disciplina posible! Si e acuerda la resolucin de un punto debe acatarse, y ei para sostener el acuerdo, debe caer alguien que caiga. Lo sentiremos, pero las decisiones del Poder Ejecutivo de la sgrupacin de deben ben deben ser acatadas. Los partido8 aerioa y respetables como el Federal, que debe sus existen existencias cias existencias loe ms sanos ptincipios demo orticos y que ae atempera loa mandatos serenos de la doctrina liberal, oo puede entrar en discusin de pro procedimientos cedimientos procedimientos en asuntos de resoluciones ejecutivas. Estas deben eer resueltas inmediatamente y acatadas por todo el quo ge sienta partidario resuelto de su programa. Loa momentos son decicivoa para la colectividad. Frente un gobierno y -m espera de laa elecciones ma trascen trascen-lentalea lentalea trascen-lentalea de la histeria americana, la liscreein y laa resoluciones categri- oaa son los nicos medios que pueden calvarla. Formulada la protesta debe eer sos tenida con energa, por prensa, hom ores, Comit y atiiiados del Partido. Los que no ae sientan dispuestos & externar la nota viril, que ae retiren EL TERCERO V EN PLENA CIUDAD El sbado en la noche fu robada Tabaquera Xfao Torh City. la Para poder apreciar este robo es pre preciso ciso preciso aaber que est situado dicho esta esta-bleciraieoto bleciraieoto esta-bleciraieoto en la calle de la Marina y en el sitio ma prximo la plaza prin prin-cipal. cipal. prin-cipal. No debe olvidarse que es el tercer robo que aucede en mnoa de un mes, en esa calle la ms cntrica de la ciudad. . El primero en la librera de Lpez', el segundo en el Correo, el tercero antea de anoche. Este robo se presenta con la rara oir cunftanc3 de no presentar fractura el candado que ea de patente, ni la cerra cerradura. dura. cerradura. Creemos que se hace indispensable tomar determinaciones serias acerca de la vigilancia nocturna por parte de la polica y para eaa atencin no debe res restarse tarse restarse loa gaeto8 necesarios, aumentando ei nmero de guardias. Ltfs que se hallaban de servicio en eaa calle aseguran qua no vieron circu circular lar circular por ella personas sospechosa. Vermoa si se aciara el robo de la New York City. 10 El CADKILLA Epifana Torre3 cabecilla, prfugo Tres capturados La crnica criminal registra de nue nuevo vo nuevo otro hecho vandlico. En el barrio de, Rio Prieto juris dicein de Yauoo, ha tenido lug3r otro asalto de robo en cuadrilla mano ar armada. mada. armada. Componan la partida 14 individuos portando revlveres, machetes y pua lea, hicieron aua fechoras en la casa del comerciante don Agapito Prez. Este suceso tuvo lugar la pasada se semana. mana. semana. Los asaltantes ocuparon varios efec efectos tos efectos que se llevaron. Los dependientes de la referida casa, fueron amarrados y abofeteados, araezando con matar loa que alarmaran gritaran. De estos-malhechores han eido cap capturado turado capturado tres. Dcese que ei cabecilla es un tal Epifamo Torres. Este servicio ha sido prestado por loa guardias del puesto de ludiera ba baja ja baja seorea Soler, Carreras, Paradiz y el ex jefe de la polica de Yauco, hoy cabo maular. Tambin ee encuentran en esta ciu ciudad dad ciudad desde ayer el cabo del puesto de Yauco, eeor La Rosa, con fuerza8 sua rdenes para la captura del cabeci cabecilla, lla, cabecilla, que eegn todos loa datos e en encuentra cuentra encuentra en Ponce. Por lo visto, la orda criminal no lle lleva va lleva trazaa de terminar en la jurisdiccin de Yauco. Poco importa, al parecer, para ciertos srea, que d una sociedad el triste espectculo que presenci Pon Ponce ce Ponce el sbado en la maana. La mal maldad dad maldad crece y el trabajo, la propiedad y laa familias no estn garantizadas. Levntese la justicia la altura de sus grandes deberes y no tema para na da laa murmuraciones da loa irres ponsables. L TENOR PRBFMT hii una de las hguras mas salientes y 1 m t .... en ia uompama de opera italiana que llegar esta ciudad el 18 del cornea te. He aqn el iuicio que merece dicho artista La Estrella de Mxico: Procedente del teatro francs, ha fi gurado siempre entre los artistas de cartel, trabajando con xito en casi to dos loa teatros principales del mundo artstico. Pose una voz potente y ae gura, ataoa con suma facilidad laa notas agudas, y ea un ster correctsimo que caracteriza la perf-jecia todoa loa personajes su cargo. En Trovador, Aida, Bailo i:i Mqs chera, Hcrnani, y anoche en Fausto ha dejado bien gentada eu reputacin artstica, despertando en el pblico ver verdadero dadero verdadero entneiasmo. A loa aplausos que hasta ahora ha obtenido el correcto artista, enviamos ei nuestro, sincero y entusiasta. En una hoja suelta que ciroui en es ta ciudad cuando estaban loa reoa en capilla, se dijo, faltando toda clase de considraciones, y sobre todo ia verdad, que una seorita hija poltica de don Prudencio Mndez, asasinado por esos reos, ee haba ofrecido eer eer-vir vir eer-vir de ejecutor de la Justicia, si no ee encontraba verdugo que diese muerte lea aaesinoa de su padre. Esto h3 sido una infame calumnia isuiaua pur uua aoja mercenaria, que noa apresuramos desmentir, ya que la prensa de la isla se ha hecho eco de semejanteverein. Aunque dichas seoritas no pueden raenoa que odiar loa asesinos, que en la lgubre noche, tan horribles tormn toa lea hicieron sufrir ellas y eu madre, tienen educacin y sentimientos cristianos suficientes, p3ra no haber lan lan-xado xado lan-xado semejante versin. Lo quo ocurre es, que en e?ta ciudad hay srea que pretendeu comerciar has ta con loa sentimiento- d$ las frmiiisa deigraoiadai. 1 3 1 7TT 7 DESDE LA HSBAI CHARLA MENUDA Contino hoy mi charla, tomndola en el punto en que di paz d la lengua la pasada vez. Efectivamente: el filsofo francs te tena na tena razn al afirmar que una cara boni ta es el ms bello de los espectculos. Mi paseo por el Prado me llen de convencimiento pleno de la verdad que encierra la afirmacin del sabio Lt Uruyre. Dd la cual afirmacin ae deduce, pia. dosamente pensando, que el precitado sabio debi pasarse muy gratas horas en la contemplacin del espectculo, si ee ha de salvar el priacipio de que, una vez conocida la verdad, afrrase e3 la voluntad con fuerza irresistible. Y de consecuencia en consecuencia vaya uno saber hast3 dnde llegara ese buen eeuor! Pero ay! no ea menos cierta la segun segunda da segunda parte de au acert, pues la sublimi sublimidad dad sublimidad del espectculo en cuestin cuando no ae tiene cerca la predilecta, cuun voz es la ms dulce de las armona, todo parece plido Completando el pensamiento, diremos con en el profundo La Bruyre, no to do eran filosof as y que ms de una vez se acordara de que era dbih Y cuenta que no vivi lo bastante para darse un paseito por la calle de Obispo laa tardea de moda. Que sin Cree encontrar La Discusin la causa de mucha parte de lo8 malea que llor y llora Puerto Rico, en la falta de amor su independencia, demostrada por los puertorriqueos. No quiero detenerme ennumerar las cauaa de que ese amor no se manifesta manifestase se manifestase de modo fehaciente como aqu eu Cuba, porque sera larga tarea para uua croniquilla, pero me parece que La Dis Dis-cusii cusii Dis-cusii no est debidamente ilustrada acerca de! particular. Sabe algo La Discusin del eterno ideal de loa puertorriqueos. Tiene noticia el citado diario, de los medios que estaban nuestro alcance? Jamas llegaron aua oidoa loa nombrea de Be Be-tances, tances, Be-tances, Ilostoa y muchoa ma que me reservo? Vamos! El amor que se refiere Li Discusin, existi y existe puro inma inmaculado. culado. inmaculado. Pero La Discusin no ee haba ente enterado rado enterado todava. Esto sin contai que por muchoa me medios dios medios ee llega al fio; y que, en mi humil humil-de de humil-de sentir, son ma iaudatoriaa laa obras de la inteligencia que laa de la fuerza. Y Dios con todoa. Dice Ignotas en el Fgaro, que es desastrosa la actual situacin poltica de Cuba. El remedio que propone el festivo re daoctor de loa certmenes de belleza, -e lo d hecho U nomenclatura de la pren prensa sa prensa de esta capital y fuera de ella. He aqu la rcoeta: Par, haoer Patria, para consti constituir tuir constituir El Nuevo Pas, en iu, para ob tener La Nacin, hay que abandonar A,a jjiscuswn, que degenerara cu La Lucha entre iEl Pueblo: ha- ra mal tfecto en .La Opinin y do mostrara falta de Ci iterio Popular. La Situacin en el campo hace pensar en El Agricultor. Mucho creen en La Unin Espaola coi? El Cubno, y no cesan de pedirlo fu La Iribuua. Quiera Dioa que no ter mine Ei Siglo sin que veamos El Da de la constitucin de La Rep Repblica. blica. Repblica. Muchas cousideracionea encierra la ingeniosa frmula de Tgnotus, que aparecen ligeramente veiadaa. ; Ojal nu ia echen en olvido los ga galenos lenos galenos que estn & la cabecera de la vi -ferma ! K. Tirado Verriek. ( Continuar) DE ADJUNTAS Administracin Republicana Adjuntas, P.It. Abril 5 de 1900. Sr. Director de La Democracia. Ponce. Muy seor mi: Contina aqu el Tribunal de Polica compuesto por les seores Bosch y Gelp, cometiendo atropellos mas y mejor: Vase sino los datoe que mi- ministro, lo cuales comprueban que estoa ecurea en vez de cumplir deb daraente con laa prescripcionea viieritei aobre la materia, laa vulneran, obede obedeciendo ciendo obedeciendo solamente sua caprichoa. Resulta, que a don Uamon Lamber -ti diariamente le extraan de bu finca ascos de viandas, y habindose puesto en ouidado, pudo observar que Jop Rivera era el autor de laa extracciones busc doa testigos propic-tarioa pan que dieran f y pudieran sorprender Rivera; loa cualea presenciaron qne ste era el verdadero autor, dejndolo libre para que se marchara su casa. A fin de que ste no pudiera repetir maa aquellos hechca, ni en su finca, ni tn las de bus colindantes, di conoc-