3 ni LA EXP AHSIOT REPUBLICANA (Del Danb de Kl Hinntadn seor Grosvernor, de hio, principal impugnador del nuevo imperialismo republicano, hadado for forma ma forma & la plataforma que ha de sustentar William Me Kinley, i menos que ste pueda reconquistar la Jefatura que la mayora de los republicanos en el Con Congreso greso Congreso tratan de quitarle. En el discurso que pronunciara con motivo del pro proyecto yecto proyecto de ley sobre aranceles de Puerto Kico, asi se expres el seor Grosver Grosvernor nor Grosvernor : Pero nosotros poseemos las Filipinas y si me quieren oir ahora, yo os anun anunciar ciar anunciar lo que diremos al pueblo de este pas, mis amigos y yo. Nosotros dire diremos mos diremos que hemos adquirido ttulos sobre las Filipinas y Puerto Uioo. Nosotros no fuimos tras ellos sino que ellos vi vinieron nieron vinieron hacia nosotros sin que pudi pudiramos ramos pudiramos evitarlo. Un caballero fu a Oriento con algo mas de poder que au autoridad toridad autoridad y con las primeras noticias que de l tuvimos, supimos que haba cap capturado turado capturado por aquellos confines, felo Dios sabe cuantas islas, pues nosotros an no lo hemos averiguado. Pero las tom, estamos all, nuestra bandera all on ondea, dea, ondea, y para obtener un ttulo perfecto sobre dichas posesiones, nos prestan su cooperacin los Senadores demcratas del Congreso sin que se haya levantado protesta algtma. Las poseemos, hemos contraido deberes y nos cuidaremos de ellas. HEMOS DE HACER TODO EL DINERO QUE PODAMOS DE ESTA OPERACION, aumentando nuestros negocios oon los pases orientales y va vamos mos vamos & implantar en el libro de leyes de las Filipinas, las doctrinas de la Decla Declaracin racin Declaracin de Independencia, tan pronto como creamos que haya llegado el mo momento mento momento oportuno y no un solo minuto antes por mas que todos los demcratas de esta tierra de Dios, griten y pateen que tenemos que hacerlo ahora mismo. Aplausos y risas en el ala republi republicana. cana. republicana. Ah lo tenis : esta es la visin inspi radora por la que el partido republi republicano, cano, republicano, por conducto de su representante Grosvernor, invita la Nacin para que cambie sus antiguos ideales de libertad, justicia y magnanimidad. Nosotros poseemos las Filipinas y Puerto Rico y vamos i hacer todo el dinero que PODAMOS de esta operacin. Vamos implantar en el libro de Ieyee de las Filipinas las doctrinas do la De Declaracinde claracinde Declaracinde independencia tan pronto como oreamos que haya llegado el mo ment oportuno ; no lo haremos ni un solo minuto antes. Y" otro orador republicano, el seor Moodv, de Massaohussetts, di los lti mos toques a la plataforma, declarando que la mayora estaba dispuesta a inter interpretar pretar interpretar y cumplir mas bin, el esprhu de la Constitucin que n su letra, y ri ri-diculitando diculitando ri-diculitando a aquellos que slo se guia ban or una CONSTITUCION DE PAPEL. Al suscitarse tales controversias no hay necesidad de preguntar qu poltica sustentar el partido demcrata que fu siempre el partido de la Constitucin y de la Declaracin de Independencia. Aborrece la idea de someter pueblos con objeto de HACER DINERO CON LA OPERACION. Ha sido el gran agente de la expansin en nuestra historia; pe pero ro pero sobre esta base : que la expansin llere consigo y con nuestra bandera, la justicia, la libertad y la prosperidad amerioanas. Al extender el partido demcrata nuestras fronteras, desde el Mississippi a las Montaas Rocajosas y despus has has-ta ta has-ta el Pacfico, no envi procnsules ro romanos manos romanos para aplastar a los pueblos de las provincias y beneficiar a los hombres influyentes del Gobierno Central. Fu la Repblioa Americana la que ee ex expansion pansion expansion y no un Imperio Americano. Cuando fuimos hace menos de dos aos a libertar el pueblo "de Puerto Rico, s ste te ste formaba parte de? una nacin ; uqa nacin atrasada quiz, pero una nacin al fin, con su historia, su vida poltica, y un puesto propio en el mundo. Si es cierto que Espaa gobernaba a Puerto Rico, no es menos que Puerto Kioo ayudaba a Espaa en dicho gobier no. Su pueblo eliga diez y seis diputa diputados dos diputados y tres Senadores las Cortes Espa Espaolas. olas. Espaolas. Estos miembros no ean sim simples ples simples delegados sin facultades, como los que nosotros concedemos Arizona y Nuevo Mxico; ellos formaban parte de la Legislatura del Gobierno Espaol y sus votos valan tanto como los de cua cualesquiera lesquiera cualesquiera otros Diputados y Sanadores de Madrid. Puerto Rico tena asimismo una le legislatura gislatura legislatura insular propia, elegida por su mismo pueblo. Exista un derecho de 10 pg. sobre las mercancas cambiada? entro Espaa y Puerto Rico, el cual se habra abolido hace mas de un ao. Pero nosotros hemos libertado los jjturtorriquioi, convinindolo! de ciu r J13.IL1 j ILal, Puerto Rico) dadanos de una Monarqua en subditos de una Repblica. El partido Republi Republicano cano Republicano les ha privado de la autonoma que Espaa les diera. No les permite si siquiera quiera siquiera tener un delegado sin voto en una de las Cmaras del Congreso, para que explique sus necesidades y deseos, pesar de que todos los debates de la semana pasada tienden demostrar que la presencia de tal delegado, con pleno conocimiento de causa, es tan necesario para el Congreso como para los mismos puertorriqueSos. Despus de privarles de toda partici participacin pacin participacin en su propio gobierno, procede procedemos mos procedemos enseguida imponerles una coatri coatribucin bucin coatribucin sin su consentimiento. Declara Declaramos mos Declaramos que ese pueblo hambriento deber pagar 400,000 dollars anualmente por los derechos sobre el arroz que consti constituye tuye constituye su principal artculo de consumo. SI ao pasado hicimos suscripciones para alimentar & las vctimas del hura huracn, cn, huracn, y hoy ordenamos esas mismas vctimas que nos entreguen en contri contribuciones buciones contribuciones mucho mas de lo que de noso tros recibieron. Cuando el Partido Republicano co menz su viaje de expansin, descono desconoca ca desconoca el sendero por donde le llevaran sus jefes. En la campaa electoral de 189S, los Republicanos de Iowa,se expresaban en esta forma; Se debe L la causa de la humanidad y de la civilizacin que motivaron la guerra con Espaa, que ningn pue pueblo blo pueblo aue en su consecuencia hava sido libertado de la opresiox le sea per mitido volver la opresin ni que caiga en la barbarie, ya con Nel consentimiento por la indiferencia de los Estados Unidos. Nadase deca ah de hacer todo el dinero posible de la operacin. Nada acerca de que los puertorriqueos no te nan derechos que estbamos obligados a respetar. Los' republicanos de Massachussetts abundaban en los mismos sentimientos que los de Iowa, al manifestar que la guerra con Espaa, emprendida por los Estados Unidos, obligados por muy al tos sentimientos, estaba justificada por la inteligencia y la humanidad. Nes tras brillantes victorias nos han impura to solemnes obligaciones y graves res ponsabilidades, pues nosotros no pode mos por el inters del honor, de la hu manidad y de la civilizacin, devolver Espaa los pueblos que hemos libra DO DE SU TIRANA. t Librado de su tirana, privndoles de aquellos derechos polticos que ella les haba concedido y entregndoles ata dos y amordazados al cobrador de con tribuciones Los republicanos de 'Michigan expre saron la opinin de que la Providencia haba hecho un instrumento de esta Nacin, para la salvacin de un pueblo oprimido encajndoles el tipo de un 25 p. g de las tarifas Dingley. Los republicanos de Minesota deca raron que la guerra con Espaa se ha bfa llevado cabo por el inters de la humanidad y no oon miras egostas? Los republicanos de New York anun ciaron que donde quiera que nuestra bandera ha ido, all deben permanecer y cumplirse siempre, los principios de libertad, humanidad y civilizacin que dicha bandera d forni3 y repre senta. Hermosas palabra no es as? El l residente Me Ivinley aparentemente las crey hace dos meses cuaudo dijo en eu Mensage : tue nuestro deber simple y sencillo consiste en abolir todos los derechos de aduana entre los Estados Unidos y jruerto .kico y dar a sus productos li bre entrada en nuestros mercados. El Secreta rio Root las crey, cuando asegur QUE LAS MAS ALTAS CON SIDERACIONES DE JUSTICIA Y BUENA FE nos exigan conceder el libre cambio Puerto Rico. El General Davis las crey cuando manifest QUE CONSIDERABA EL libre cambio con los esta estados dos estados UNIDOS, UNA NECESIDAD PARA PUETO RICO. "ET seor Payne, Presidente del Co mit de Vas y Medios las, crey as mismo, cuando introdujo el 'proyecto de ley aboliendo los derechos sobre la mer mercanca canca mercanca cambiada entre Puerto Rico y la Costa firme de los Estados Unidos. Pero hoy la mayora de los Republi Republicanos canos Republicanos del Congreso haa arrojado al agua todos esos sentimientos. Ya no se Ies impoita nada la benevolente asimila asimilacin cin asimilacin ; est preparndose dedicar al imperialismo pirtico. Ven eu lonta nansa visiones de proconsulados jugo jugosos. sos. jugosos. El seor Grosvernor hara un Verres muy noble y el seor Moody re representara presentara representara muy bien el papel de Craso. Si ellos. llevan sus fines la prctica, t la poltica del partido democrtico que da hecha. No habr mas disensiones acerca de detalles en el campo democr democrtico. tico. democrtico. Esa poltica abaroar todo lo mas precioso de la herencia que nos legaron nuestros padres. Abarcar nuestras propias libertades y el honor de nuestro nombre nacional. UNA REPUBLICA EXPANSIVA O UN IMPERIO PIRATICO? Esta es la pregunta que el Partido Republicano prepara paia someterla al pueblo amerieano. La democracia est ya pronta para recibirla. La semana que termina hoy, ha sido prdiga en acontecimientos incondicio nales. El honrado artesano donjun Martn Cintru, padre de familia, federal, po eos das har public una hoja suelta titulada En su puesto, congratulatoria para el seor Pierluissi, dada la actitud de ste en el municipio ; amarga y as pera, al decir de los intencionados, para el amante Alcalde incondicional don Jos de Guzmn Benitez. Caliente an el comentario de la hoja, el Cintrn adeudaba un trabajador el importe de un traslado, de la vivienda que tena, otra que trasport sus mu bles. En las oontinuas exigencias del pago inmediato y las suplicas de Cm trn de que ee le aguardase, produjo el acreedor la queia un guardia munici pal de apellido Pietrantoni. Molesto Cintrn, dijo que al Juzgado competa conocer por deudas, no la polica. El guardia lo detuvo en la calle de la Salud, replicndole Cintrn que su mi sin de polica no le facultaba para en tender en esos asuntos y que poda de nunciarle cuantas veces quisiera, lo que hizo el polica, firmando tambin Cm tron la denuncia, segn manifiesta, invitacin que el guardia le hiciera. Hasta ah nada de particular. Uno que debe, otro que cobra y un tercero de uniforme policiaco que interviene en el pleito. Segunda parte. : Se alza el teln, y all en el fondo se divisa el Santo oficio. Alguaciles que suben ; esbirros que ba jan ; mucha gente ; mujeres plebeyas mozalbetes ; indigentes que piden ; vie jos macilentos, ambiente tibio. Ah La vctima, Juan Martn Cintrn. Ha de juzgarlo el tribunal de polica; tiene que apucarce la Ley el alcalde Guzmn Venga esa presa federal: ese Juan Martn Cintrn, fustigador de incondi dnales; hombre de piel oscura que me increpa en hojas sueltas, que me lo trai gao. Tareera parte. Un calabozo en el pe nal de Ponce. Sobre un camastro, Juan Martn Cintrn, el infeliz obrero, aba tido, pero no humillado, rostro contra riado y alma de valiente. La compa era del pobre Cintrn llora; sus hijos piden pan. Cmplase tu voluntad Dios santo. El fallo del Tribunal es inapelable; e alcalde incondicional pronunci la lti ma palabra, y las tinieblas se hicieron. Cintrn cumpliendo una condena en e penal del Tribunal omnmodo; sus hijos lloran y don Jos Guzmn Benitez re, por su micin cumplida, por el respecto la Ley, por la justicia que imparte. El Juez Supremo de Ponce, nos di vierte. Como que desde su advenimien to a ta Alcaida, se ananzaron las ga garantas rantas garantas individuales; tanto en el radio de la poblaoin, como en las oficinas del Concejo. ; Para que el uso de un buen revlver? Eso. se deja para las plazas sitiadas por bandoleros. Acaso en Ponce los hay? El Pas, de San Juan, viene ofioian do de ienstoteies, desde que nuestro querido Pepe convoc al Directorio Fe deral, para una reunin. Estse quieto ei rgano incondicional, y no acaricie tanto al vice, no sea que le salgan ver 1 Y 1 ues. juas puenas cauezas estn con nosotros, los desequilibrios anidan en tre la tropa de Egozcue, achicharrada por efectos del clima. sigue L.I Pas culebreando por los cerros de U beda, sacando relucir el t'rtsto americano, como si aqu nadie tuviese miedo fantasmas. Nos v denunciar ante la (Jorte el ventorrillo de San Juan? Hgalo y no fasti fastidie die fastidie la paciencia. Los duendes se aca baron. No es posible conseguir se con venza el peridico acusador, delator de los puertorriqueos que, su papel en esta nesta americana, resulta como la del negro del sermn. Los mendrugos del Seor, siempre los 3gradeoe el es clavo inleliz. Aspirar a ser gente, medir hombros, aL codeo alto, he ah la mana; para conseguirlo, miicho in- cienso a los americanos; mucho jabn cualquier continental; mucha denun denuncia cia denuncia ante la' Corle. Luego. ... qu provecho obtienen? Lo qne nos deca un abogado america no. jso sienten amor a los Estadn Unidos. Sou enemigos en este pas de unos cuantos hombres de valer, y el merodeo poltico les tiene hidrpicos. Nosotros miramos con desdn esa ea pecie de servidores que, nos suponen. sin dudaf, araos feroces, acostumbrados la inmoral tendencia de tener Parias. El indiferentismo nuestro los apabulla- r bien prouto. Muy bien parlado, '- i Ant.n la Cnrte de Justicia de esta ca dad, present ayer querella criminal fl joven Engracia Coln, de Coamo, acom panada de su to Alejo Santiago. El de nunciado es Agustn liosario. ia caus caus-dicen, dicen, caus-dicen, se instruy en el Juzgado de U Villa de Coamo hace mas ae un meo, sin que los querellados satisfaga el curso dado este criminal delito. Una tal Irene aparece de mediadora entre la joven y Agustn Rosario. La Irene induce la chica para que ceaa a iva caprichos de Agustn. El Juez Municipal de uoamo es uu perito mercantil sin tilde. Concunado de Gadea y muy republicano l. Agus tn Rosario por amor al pas, es tam tambin bin tambin republicano. En la Corte de Jus Justicia ticia Justicia no se conocen polticos; vemos, s, magistrados honorables y jusnuiuruo. Por eso la raptada Engracia y su tio Alejo tocan las puertas de este templo. Veremos en lo que para el fandango. Caballero : me hace usted el favor de decirme quin es aquel caballero, vestido de negro, que mira hacia atrs? Tiene luto, le contest. Que quin es, pregunto U. S? El Santo oficio, seor! Ave Mara Pursima! LA DEMOCRACIA" Y EL PROFESOR RAMOS El Pais, de San Juan, ya sabe el pueblo de Puerto Rico lo que quiere decir El Pais,ds Rossy y de Barbosa Barbosa-ai ai Barbosa-ai dar cuenta del concierto del seor Ramos dado en el teatro de esta ciudad, dice, que no hicimos juicio artstico del referido espectculo, por la nota polti poltica ca poltica de la fiesta ; pero que tan pronto nos escribe el seor Ramos manifestndo manifestndonos nos manifestndonos que es independiente en poltica, enseguida escribimos diciendo que el Seor Ramos es un buen artista. Si El Pais antes de hablar lo que no sabe, se fijara ms en las cuestiones que trata, sobre todo, en las que salen de su escenario, no cometera los yerros que da con frecuencia. No quisimos ocuparnos de los mri tos artsticos del seor Ramos en nues nuestro tro nuestro primer artculo, ni nada que se re firiera la parte profesional de la men cionada velada, porque como periodistas asistimos a una fiesta artstica y no una manifestacin de carcter poltico. Explicado por el organizador de di cha fiesta, seor Ramos, su completo desconocimiento de lo sucedido, y te mendo en cuenta el dao que nuestra apreciacin poda hacerle, no tuvimos inconveniente en manifestar el concepto que nos mereca como artista, concepto que no expusimos en la resea de la tiesta, por lo que decimos ms arriba por el carcter inoportuno que 'tom lu velada, limitndonos en nuuestro ar tculo de informacin protestar de engao pblico. Esta conducta franca y llena de dia- fanizaciones con que aparecen siempre nuestros actos, es espejo fidelsimo de nuestro sentimiento democrtico. No somos de la escuela de El Pais, que basta que sea federal la filiacin de cualquier individuo colectividad, pa ra negarle hasta el agua de bautismo. .Lia conducta ae j jjemocracia oon el seor Ramos, ha sido ajustada al proceder que observa siempre este dia rio en todos sus acto. ROBO Y ASALTO EN CUADRILLA Cabecillas un Concejal y un guardia FUGADO UNO PRESOS OTROS El 29 de Enero del presente ao fu asaltado y robado en su finca dn San Patricio el propietario don Jaime Fe- rr. formaban la partida 58 individuos y eran sus cabecillas Dmaso Vlez, actual Concejal del Ayuntamiento re publicano de Adjuntas, y Valeriano Jorge, comisario del barrio de Portu- guez hasta ha poco, y actual guardia municipal de Ponce. Desde, hace un par de das vienen hacindose prisiones por los euardias insulares Francisco Ortz y Modesto Cagiao, del puesto de. San Patricio. Han sido capturados estas horas por los guardias referidos. Nicols Mal fin- nado, Hiplito Cruz y Nicols Quio nes. La polica insular hace activas sestio nes para aprehender los dems. Se nos informa que el cabecilla Vlez concejal del Ayuntamiento de Adjun- iuSv para oanio UOmingO. Los datos expuestos nos han sido su ministrados por persona autorizada, y la verdad que sentimos ver comnrenr- dos en una techora tan denigrante un representante del pueblo v un antn de la autoridad. Desearamos que esclarecido 1n lio chos, resultaran sin mancilla en pstn asunto, el Concejal y el Guardia. nnr honor de nuestras Corporaciones popu lares y por decoro del Cueruo d Ali cia llamado prestar auxilio y proteo cin los intereses de la sooiedad. esperarnos el esclarecimiento de -tm hechos. V PEIISA AMERICANA H La Nacin dlarf imparcial Sobre Puerto Rico Tenemos en cartera el valiente y enr enrgico gico enrgico artculo de -a Nacin, diario in independiente dependiente independiente que ae publica en Nueva York, y que est conceptuado oomo el peridico ms imparcial en asuntos de poltica y de administracin. La actitud del simptico diario neo neo-yorkino, yorkino, neo-yorkino, es el grito de alarma dado en la regin del derecho americano: es la protesta honrada del periodista que no vacila ante el cumplimiento de sus de deberes beres deberes pblicos. El referido artculo ha sido publica publicado do publicado por el San Xuan News en ingls; nosotros lo daremos en castellano en el nmero prximo de este diario. En tanto vaya un estrecho de manos de confraternidad americana al diario continental. MULTADO POR DEFRAUDACION AL ESTADO Nos llega la noticia de haber sido multado en 225 dollars de multa, don Manuel Ctala,, secretario del Juzgado municipal de esta ciudad, por defrau defraudacin dacin defraudacin al Estado. t Parece que se trata de informalida informalidades des informalidades en la legalizacin de sellos en los escritos del Juzgado. Damos esta noticia, que encierra bastante gravedad, por tratarse nada rae rae-nos nos rae-nos que del Secretario de un tribunal de la instancia, sin comentario de ningu ninguna na ninguna especie. LITERATURA ESTUDIOS CRITICOS "Al pi dla AlMn" ? De Luit LUsrtnt Torva. Cada perfil, cada relieve de la natura naturaleza leza naturaleza trae su ropaje peculiar y expont neo. El duelo no se traduce en risa ni la alegra en llanto, sino cuando se entra plenamente en el crculo vicioso de am ambas bas ambas manifestaciones de sentimiento. La belleza no se hace, ni se inventa ni se tiente; la belleza se sorprende y se copia. En atencin lo dicho se puede cal calcular cular calcular la figura de Luis Llorens Torres, juzgado como poeta, al ver tan exacta exactamente mente exactamente recogida en el rebelde metro una situacin la mas grata. Vase ahora patente y vivo un cua cuadro, dro, cuadro, un idilio Inocentn y casto en que los personajes tienen sangre y nervios y deseo y juventud y sobre todo ocasin para arrullarse con un lenguaje, con una msica tan tierna, como para m la deseo, en situacin anloga: Leamos: I ADIOS! Adis .... No te aflijas. Adis... Dame un beso, un bes del alma, que moje mis labios y endulce rnipecho, un beso que suene, perdindoee en ecos, que suene y parezca que son muchos vesos que estallan & uu tiempo. Adis.. .. Aunque marche, contigo me quedo : se queda mi libro, se queda mi lira, se quedan mis versos. Adis...,. Aanque parta, conmigo te llevo: rae llevo tus flores, tus cartas, tu rizo, tu amor, tu recuerdo. .. Adis. No suspires, no llores que pronto, muy pronto, yo vuelvo. las primeras brisas heladas de invierno. Pues yo volver, y antes que se caigan las primeras flores que den los alraeudros. Verdad es que parto lejanas tierras, detrs de las ondas del Ocano inmenso. Pero t no sufras. Yo soy golondrina que recuerda el nido que dej desierto, yo soy como el ave que se va muy lejos, yo soy como el ave que se aparta mucha, pero Vuelve luego. Adis.. No suspires. Adis.. Dame un beso que moje mis labios, un beso que suene - ... pernienaose en ecos, que suene y parezca que son muchos besos que estallan un tiempo Leamos tambin el siguiente cantar : No es raro que los hombres pasen sin verla, ni que al verla unos cuantos no se detengan; tambin los peces junto las perlas nadan sin detenerse. Na transcribo ms tor no trAr.srtri'nr el libro desde la dedicatoria hat rtrm- e dice fin. Convengamos en que las poesas de gnero descriptivo objetivo que se saborean en el ntido volumen Al je de la Alhambra dan una idea absoluta de que Luis Llorens Torres es no buen poeta, y que las de, ndole amatoria 6 subjetivas din una idea completa de que Llorens Torres ea un poeta sublime.