A General Davis A LA JUNTA JUDICIAL QUI SE CMPL4 EL COMO Con motivo del desorden pblico que en plena sesin del Ayuntamiento pro moviera el conserje de dicho centro, el seor Alcalde, Ledo, en derecho civil y cannigo don Jos de Gazmn Benitez, aplicando la ley qde cre el Tribunal de Polica, segn l la entiende, tuvo conserje del Ayuntamiento cuando ste se hallaba en sesin y en el de ayer, di jimos lo que hizo el seor Alcalde, Le Letrado trado Letrado Guzman Benitez por dicha infrac cin de leyes. A la hora en que escribimos no sa bemos aue ni el Juez municipal, ni el bien imponer al autor del escndalo y al Fiscal de la Corte, ni esta misma Cor- caballero atropellado a cada u?io. dte. turbulenta, no puede estar al lado de los que se humillan, de los que se pos tran, de los que se inclinan hasta el polvo para besar el ltigo que les ra- gela. Sabemos, nos consta, que muchos re publcanos de buena f no estn confor conformes mes conformes con ese inaceptable procediraien . xr anlaaden con iusticia las viriles campaas de la prensa federal. De aqu que el grupo alce un poco la frente para decir tmidas verdades. Ah no entran para nada las convicciones y-el patriotismo Lo que los impulsa, lo que los mueve, es ei temor a ia uieuieuvc prepondeianciadel partido federal, es el miedo de verse arrollados por el to torrente rrente torrente de la opinin pblica, que sin re basar un pice de la ley, quiere que se vuelva por los fueros de su pueblo. Y llegan tarde) porque el pas les conoce y sabe qu atenerse pobre re rezagadas zagadas rezagadas manifestaciones de protestas no sentidas. Y llegan tarde, porque tienen que al carro ae dollars de multa ; y bien : se nos ocurre preguntar si el artculo 268 del Cdigo penal, Libr" II, De los delitos est de derogado, rogado, derogado, pues ste dice : cLos que causaren tumulto turbaren gravemente el orden en los actos pbli eos y propios de cualquier Corporacin sern castigados oon la pena de arresto mayor en su grado medio prisin co correccional rreccional correccional en su grado mnimo y multa de 375 3750 pesetas. En este precepto legal est compren comprendido dido comprendido el conserje del Ayuntamiento y ha debido instrursele causa criminal, y no ser castigado como autor de una simple falta de polica. La falta de polica compete al Alcal Alcalde, de, Alcalde, y el delito que este caso seala el Cdigo, al Juez. El Cdigo Penal precepta en su ar artculo tculo artculo 385 que cel funcionario admi administrativo nistrativo administrativo que pe arrogare atribuciones judiciales ser castigado con la pena de suspensiD, y el 306 consigna cque el funcionario pblico que faltando la obligacin de su cargo, dejare malicio smente de promover la persecucin y castigo de los delincuentes, incurrir en la pena de inhabilitacin temporal en su grado mximo inhabilitacin per perpetua petua perpetua especial. Ahora bien: nosotros creemos que el Alcalde ha caido de lleno en esos dos artculos del Cdigo. En el peridico de anteayer denun denunciamos ciamos denunciamos el escndalo promovido por el i 4.j AXAn nir.na cnv.ro I unirse, mal aue es pese, ai uarr-j IC, 11 2 y a 11 tyuiuu uicuiua ovwi i a oonntn xr nnmn nn po nnsihlfi nue. los I Victoria uei --fc,-" ciudadanos honrados estn merced de impulso dado por este, secundar en su estos engredos subalternos cual el con- ma, iniciativas que ai principio consi .nrio f0,,-in xr r, n o i nocwi hp an f ra m a deraron inoportunas, estriles y peu J I 1 MAnAiiihioi H al nafa tt- oiai.n a uno mn Id nfmr mata I ZrSaa Dar l UaUUUUluau v rnomnensa 4 nn infame atrODello. nos 08 inconaioionaies be queuau buu, r I i i i : J KnAno f aa nnen vemos precisados demandarla aten- y ios rupuuuuauua i i v ji tt ui f la nnfistros correiiTionariua eu i iubu a i i iii i i mi 1 1 iti i i iri u111111 x b 1 1 c j ral y de la Junta Judicial sobre la grave por la patria. situacin que se est creando en l once, en previsin de un connicto ae oraen publico que pueda sobrevenir. Si no tuviramos plena corinanza en las Autoridades quienes nos dingi mos, habramos adquirido la tiiste con conviccin viccin conviccin de aue en Ponce, solo tiene salvaguardia el honor de un ciudadano, en el can de su revlver. Para terminar, una splica la Junta: Judicial. El Tribunal de Polica, un personal inipelable no responde lo fines para que fu creado y por lo tanto viene haeiadose odioso al pas, creyen do nosotros que podra subsanarse tan grande deficiencia, reformando ese ln bunal en verdadero Tribunal, con el Alcalde v dos asociados por sorteo al igual que en los Juzgados Municipales. Esperamos de la J unta proponga tan ius ta reforma al Honorable General Davis y que ste, por el honor y la dignidad de los ciudadanos merced hoy de ese Tribunal en el que slo impera un criterio, el del Alcalde, se apresurara a sati-facer la opinin pblica decretando ra 1 J .1 1 ev,. reiorma a la mayor preveaau posi ESPERAD JSPMD Presentimientos de "La Democracia" recibe con placer la limosna que se le Jda. A nosotros no nos sorprender lo uno ni lo otro. La opinin americana puede vencer en ese caso. Puerto-Rico Esperad, esperad dijimos con nuestra genial franqueza, el da que llegaron esta ciudad los cables recibidos de Washington en que se anunciaba la re rebaja baja rebaja de 85 g acordada por la Cmara de Representantes. Y lo decamos pe r que hemos visto grandes ideas, grandes principios sancionados por la referida representacin, sin acceso posible en el Senado, que es donde se agitan, como dijimos hace poco, los grandes intereses americanos y aonae privan las aeas conservadoras del proteccionismo. Proclamamos la confianza que nos inspira el pueblo americano, pero mos mostramos tramos mostramos poca f en el seguro xito de la campaa emprendida en pro de nuestros intereses. o es que demos por anu anulados lados anulados los esfuerzos. No es que la es peranza se haya evaporado, pe o apena el nimo y enferma el espritu, ver del modo como se juega, no ya con el por porvenir venir porvenir de un pueblo honrado, sino con el presente de una sociedad que agoniza. Las noticias que nos llegan de Ja me metrpoli trpoli metrpoli no pueden ser ms pesimistas, y advertimos que nuestros compaeros les llega tambin la misma informacin. Qu pensar de esa actitud en que se colocan los senadores de la nacin? Ayer se nos cit para comparecer hoy al Juzgado donde se nos lleva por inju rias y calumnias al Tribunal de Polica. Est bien; faltaba la denuncia y ya est ah. El Conserje del Ayuntamiento, que promovi un escndalo en un acto p blico, delito penado en el Cdigo, es ab suelto por el Alcalde y contina desem desempeando peando desempeando sus funciones de Conserje. En cambio nosotros.que volvemos por los fueros de la Justicia; que criticamos ese tribunal de Polica por actos en que la pasin y la parcialidad se ven re reflejados, flejados, reflejados, somos llevados los Tribuna Tribunales les Tribunales ordinarios y se nos tacha de calum calumniadores niadores calumniadores No importa. En nada de lo que he hemos mos hemos dicho hay calumnia. Un tribunal que mide por el mismo racero al atro pellador y al atropellado, al victimario y a la victima no es un triounai; y por lo tanto no debe funcionar con tal ca rcter. Declarar inapelables los fallos .R0S1CI PKISTEHS Vi -J m MI aran jraiacio peqtceo Placi -M puente Ale Alejandro jandro Alejandro IlM Pars, Febrero de 1900. Sr. Direator de La Democracia En la ltima crnica dijimos cuanto sabemos acerca de la puerta monumen a i Ehifiin. baio cuyos enor mes arcos desfilarn las cinco partes del jnfonta ln seis meses aue du- UiUUUU uuiumvv rar la gran feria de 1900. Al atravesar dicha puerta nos halla halla-romna romna halla-romna on nna elegante y florida plaza, cuyos rboles frondosos nos protegern del sol ; ios jaruines tre.iAvo mente nos recordarn la vegetacin iu- i uosa de los pases vrgenes y el con- innto nne nuestra vista se presenta r,nrlr niprtfl AnfiafltO T)OtCO en CStS rnrimera visita. for ese camino ae nortu y ue buuiu llegaremos al gran Palacio de los Cam nos Elseos. Este artstico palacio, construido en ffran Darte sobre fuertes y frreos pila res, r est limitado por las Avenidas de Nicols II, de. los Campos Elseos, de Antin y por el Cours-la-Reine Divdese en tres partes: cada cual di rgida por diferente arquitecto, tiene a forma de una 11, cuyas aos ramae son desiguales. Los blocs de piedra, algunos pesan mas de 8000 kilogramos, nan suio trai dos por va fluvial. Una inmensa gra de diez toneladas de fuerza los colocaba en las vagonetas, que desaparecan por el tnel ad hoc y colocaba los blocs bajo una sierra meca nica provista de 160 diamantes del Bra sil y que cortaba por la mitad en quince a i a minutos una pieara ae sieie metros cu bicos. Un puente elctrico llevaba ensegui da los sillares al punto indicado y una & m arrua mvil de vapor los elevaba al lu- gar destinado. El gran Palacio costar 15 millones, ocupa una superficie de 33.700 metros cuadrados, la fachada de la nueva Ave nida Nicols II mide 230 metros y. la de la Avenida Antin tiene 150 metros. be compone de stanos, piso bajo y principal. Los stanos se componen de una serie de galeras de 4 metros 50 de altura; el piso bajo, destinado la escultura, tie- ue 7 metros y el principal, que ser para la pintura, 9 metros y estar cubierto de cristales. La parte exterior tendr ocho estatuas colocadas entre las columnas, smbolos de un tribunal as, es el colmo de la insensatez en que por desgracia ha caido de loa diferenteg CBtiios en p1 fondo de el gobierno americano. la coiuranata ae colocar un friso de Ya probaremos, pesar de todas las denuncias que puedan llover sobre nos- se levantar de la postracin en que se I otros, que ese Tribunal, tal como viene encuentra. Nosotros esperamos. Ni la desespe racin ni el entusiasmo nos estamos la espectativa. embarga: funcionando, tiene que desaparecer, por respeto a la justicia, por respeto a la moral, por respeto la dignidad del ciudadano. Mu descansa f GOMPERS EN LA HABANA CAMI5IO TMIIM ACTITUD TARDIA La prensa republicana comienza ini-1 de la grande antilia. ciar un cambio de frente en su actitud I Enfermo por efecto de una caida via poltica, y ya se atrevo estampar enhaporsu salud. bu aparicin en la llbana fue moti vo de grandes comentarios. El celebrado presideute de la c federa cin Americana del trabajo, cuyo nom bre va al frente del presente artculo. ee encuentra actualmente en la capital columnas jnicas, un gran prtico cen tral da su acceso y una elegante cupul cermica, ejecutado en Sevres, repre sentando las grandes pocas del Arte : Indo-China, Asira, Egipto, Grecia, Roma, Bizancio y el Arte rabe. LtSk escalera sera notable ; pero no igualar ni la de la Opera, ni la del AL cazar de Toledo, la famosa escalera que haca sentirse verdaderamente Empera dor Carlos y El pequeo Palacio est frente por trente del que acabamos de describir, y auq cuando mas modesto como dimen siones, ofrece un conjunto muy bien concebido. bu fachada tiene una doble serie de sus columnas algo asi como un deDU eco de las protestas del pas, por la anmala injustificable situacin en que se encuentra colocado el pueblo puer torriqueo le corona. Este palacio, como el grande, es una justa revancha de la piedra sobro el hierro, que reinar como tirano en la Ex Exposicin posicin Exposicin de 1800 y al mismo tiempo, ambos palacios son como un tributo de debido bido debido las arquitecturas griega y roma- Con tal motivo vise precisado el propagandista obrero visitar la redac cion de nuestro colega Ja JJiscusin, Los inco?idicio?iales se deciden, por I en la cual se explic del modo siguiente : I na, la arquitectura clsica a' j i I nn, anacer patria; pero con uraiaez, nftVpnffn -nnf a nrfln;, irta Los dos palacios forman un todo ar- ?"!;"?!:?0" !nL : obreros cubanos-nos ha dicho. En Pinico con los hoteles de la Concordia, vieuuu a ucuii ueuauia cu ei ampuiuao nir:pmhrfi f:npn AAa nnfoa Aa rni1nia Magdalena y la Cmara. manto de la perltrasis. u El pequeo Palacio tiene la forma da El trance no puede ser ms difcil, porque la politiquera incondicional, especie de Jano con dos caras, necesita te en ashington, siendo estropeado por un carro elctrico. Me lastim una Que hizo Puerto Rico para merecer un tiempo mismo congraciarse con los tales injusticias .s que se pospone la vida y los intereses de una regin de 900,000 habitantes, por un plaa pol poltico? tico? poltico? Triste en verdad, es, que la suerte y el porvenir de este pedazo de tierra tan """" r nermosa naya estaao siempre a marcea de tutelas metropolticas, y es ms irri son el destino en estos momentos histricos, cuanto que no es una bandera monrquica la que cobija y proteje nuestro desenvolvimiento, sino la de la piimera democracia del mundo, la de una nacin que conqsist su libertad y eu independencia por no aceptar vasa llajes de un poder arbitrario y desp tico. Uno de los ms asiduos luchadores cerca del gobierno metropoltico, el doctor Henna, acaba de regresar la ciudad de Nueva York, y las crnicas dicen que el seor Henna se muestra entristecido, ffrque supone perdido en el Senado el bil votado por los repre sentantes Las dems notas de la pren a que han defendido nuestro pleito, se envuelven tambin en el mismo pesi. mismo. A nosotros, los de la colonia, los per jndioados, nos toca esperar resignados. As lo quiere la ley fatal de los opri midoa, que ha sido siempre por rigoris rigorismo mo rigorismo histrico, el ambiente envenenado n que hemos vivido. El asunto ha de fallarse. Lo que venga sea bueno malo, no ser bueno n absoluto, pero lo recibiremos agr ddcidos. Siempre el muerto de hambre J I i nn iomn m;Br ,.nr,,or00 na rodilla, un brazo y el pecho. Despus poderes y con el puebl?: ha de obtener de.1 accidente, te quedado muy dbil y 1 I ma mariina ma ronnm onrl n .nn .i-m ft.n la benevolencia de los uno3 y los aplau 4 iUu sos del otro; sin pensar que este tira y ia ? u.u anuo. x CU8 primero afloja no puede ser compatible con en ir a Bermada; pero como all no hay. firmeza que se requiere en los momentos cons- of nn Ln t Amnna tante, desist de ese plan. Cuba tiene en e nrPHPntP. PHtado de coaas. '""'" uulB. El Partido Federal adopt desde el "r .D fUi "w ',CU1U 4- 4 I A la vez aue anrnvphn laa troni-- a primer momento el recurso a e iapro-1, : r. f" j- testa, porque esto cuadraba la dignidad del pas, porque convena al pas que as se hiciese, y porque no cohiban su determinacin compromisos de cierto r den. Puesto escoger entre el gobier no y el pueblo, renuncio los halagos de la privanza para estar al lado de los su yos Una conducta diametralmente opues ta sigui el partido republicano. Halag ai gobierno sin tasa ni medida; procur notifiiar Irta fiaaxniartra to las iitnri- dade8 subalternas: no tuvo ni una oala- 0aDana? aesae la grra de los diez bra de censura para los que recortaban anoay durante la ultima revolucin, los uuit'w auinuauus uemos aaoptado di- ierentes resoluciones, reelamanrtn r?Qi v w v V S de este cuma, realizo tres propsitos 1 investigar la cuestin de la huel ga general de Setiembre ltimo, quemo uvo la proclama del general Lmdlow, de la cual me ocup en mi ltimo mensaje anual a la convencin: 2 estudiar el .1 1 1 i cotiiuu uc la uiase ourera en vjuoa, SUS asociaciones y desenvolvimiento, y 3 prestar los obreros cubanos todo el apoyo que requieran de ra, en cuanto ellos deseen. Yo soy un amigo de la Independencia la personalidad del pas, estableciendo entre isleos y continentales absurdas distinciones: y ahora, envuelto, cogido en su propia obra como en una tela de araa, tiene que negar lo que antes dijo, - i i y no pueae, no se atreve a negano ic modo rotundo, para no aparecer en fla- rrantn innftnsppnPTiPia n.nnslfrr miamr tt D O J para no renunciar al apoyo que, como una limosna, le dan las autoridades de arriba. Los incondicionales aparentan rectifi car su actitud, porque conocen que se estn quedando solos. El pueblo, el un trapecio y ocupa una superficie de 8.700 metros. Cuando se penetra eu l nos hallamos en un gran vestbulo de forma elptica que da acceso derecha izquierda extensas salas de exposicin. Ademas de las inmensas galeras, hay i?. en ei interior del palacio un jardn que est rodeado de un peristilo en hemi ciclo. T juos cimientos nan necesitado 1.200 metros cbicos de materiales y los pieos i. ...... nan siao construidos con cimento arma do. . ii cimento armado es un enreiado de aiamDre envuelto de portland y es la primera vez que este medio de construc cin se emplea para un edificio tan vasto. o el tiempo material faltara para ter minar las esculturas que servirn de or namento ai palacio, las no acabadas se ran reemplazadas por modelos hechos con stajf, que nos harn comprender el eiecto uecorativo del edicio. El pequeo Palacio est destinado L la exposicin retrospectiva del Arte de corativo. TU. ICOVa .ocaua ei. mttf w?la de 1896 Z'i emperaaoi. 'jcoias 11 y Dor Pi p. i to Flix FkVre. 1 4 El puente es de un solo arco ua acero y pea y,40 toneladas ti ojo 'de lOt metros; los pilones ? dra siller. y portland se hunden tros en ticVra firme y la an puvubu a ulx-j muiros, uiez Dar, anorn xr veinne nan na i. francos. En cada una ae las niillonej entradas h. pilones que recuerdan el Coll 3 t Venecia y que reposan en zcalos dV dra, formados por cuatro col anias nioas. como la de los dna nal:... - t"aHi8 roados de grupos alegricos en hrV uorauo ieprcHBui.auuo as ciencias ') artes, la industria y el comercio 1 Los zcalos estn adornados con 4 estatua de mujer sentada, representa! la Francia de Carlomagno, del Renal miento, de Luis XIV y la Francia c tempornea. La hermosa figura frontal que dec dec-el el dec-el puente y que representa la cXevi es como el sello que consagra la pres!,l te amistad de Francia y Hasia. Quiera Dios que la .eva no se ga al Sena! Antonio Axirroa, EN ih ESCUELA NOCTUR Anoche, segn estaba anunciado vo efecto en la Escuela de AdultiT oambio de Profesor. I El seor Cuevas Aboy, declarad sante, dio cita al profesor eeior X man para que ocupara su destino. Prvia8 las formalidades de rdec t posesion del referido plantel el nsji profesor. El golpe de vista que presenta la: ventud que concurre dicho centro; rauiad ios asistentes son nijos de obra ros, que cursan ya basta el tercer de la enseanza. uerca de treinta aiscipuios asistiere al acto. TP.I oofnr C!nev9fl sp fliritril i n v a cun exhortndolos q ue no abandonen ti i i ClaHtH, quts iu buuuiuu ura un 81 m; cambio de personal director. Les h bl de lo que vala la enseanza pa palos los palos hijos del pueblo, extendindose consideraciones oportunas. Al decirle que si alguien tena alguna leve que que exponer contra l, poda hacerlo. Todos se pusieron de pi manifestar do muy en alto que gratitud era lo c co que deban al seor Cuevas. Al terminar el acto todos fueron e- trechando la mano del profesor sera rado. Qu satisfaccin para el seor lt vas! Qu remordimiento para Matienzo ELSMO E PIERL TTTflvf verds estimado coleg man El puente Alejandro III es la conti verdadero pueblo, no la populachera J facerse su importe por adelantado. I i vrooierno feaerai el reconocimiento a la Rl1llKlf Aa 'ntin IT J Gobierno que la KepbHca ,e 'establezca 7. , o tugcuiciu ticuu ivesai. cuando miramos atrs. rfinMamna Tenemos informes que nos hacen aa- los puentes suspendidos que vasca mar rrns sin 1 T I antinriiAa I i uo ai. vTUiuuers visite a i'nnrfn l ub uueuieB ae manas met i Rico, si estas horas no ha regrosad r caa fechos con hierro laminado v nniHrto A j -r r -1 o i m J vvo xi.owi4uu!s uuiung. i iui uji ius v. nnilmnnfo no o utdru en arco, el mayor de ios oua- m t. A f I "v-llVO. iiisoiio en este oiario tBhftr ati i w.-t- irgo y mide recuerdos noa harJn arim;vn. i ms y m4s el maravilloso puente Ale simo don Simn Pierluissa UNA CARTA V UNA PGTE Conjura de autoridades Adjuntas, Marzo S de 1900. Sr. Director de La Deioceacia- Ponce- Muy distinguido seor: Hace no das dirii eu unin de otros nn escr' la Secretara Civil reclamando el go de haberes que teneo devengados esta municipalidad. En ese eecnio t- Carf?Oa COmn en Anairnipnta Ce" hombres que manejan la cosa pbli Por tratarse de un ciudadano deramente independiente y q ie en r Ayuntamiento est haciendo una taa pana simptica en iavor de la justicia por lo que merece que se le aliente ; apoye, reproducimos los siguientes cot ceptos que acerca del seor fierlaisi publica nuestro gezano JZl Imparparcial : clJuen puertorriqueo, buen patriota As debes llamar, honrado pueblo pon ceno, al senor i'ierlussi, digno conce;i de ese Ayuntamiento. Afiliado al partido republicano ueaec de la idea poltica que ste represect siempre que no ataraoe y subyugue independencia, la imparcialidad T justicia que debe reinar en todo cuuic afecte a la administracin de los otere sea generales. A los republicanos de aquel mame;- pi no les parece bien la actitud en y se na colocado el dieno eompairuMi porque, dicen, se senara de la coman'' l A r 9 l dad de la doctrida. Entonces qu doctrina defiende,' sostiene el partido BCondicional? p J de la parcialidad y el egosmo? No p de ser otra si al seor rierlusai se rechaza porque es justo, imparcial independiente tratndose del biea colectivo. Vuestro puesto de honor, seor P luis8i est en ese Municipio; por ntj- ni por nadie debe usted abandonar j curul. El pueblo de Ponce mira:j con placer honrando esa poltrooa. j Cun feliz sera nuestra pobre patr si todos los polticos imitaran al digni- uoy, cu momentos en que rae vv