SESION DEL COESUO EJECUTIVO EL TRANVIA DE PONCE ASUNTO QUE TIENE MIGA Antes de realizarse en eata isla la ia vacia americana, el Ayuntamiento de Ponce sao subasta la construccin de ua tranva de la ciudad la playa. Presen tironee varias proposiciones, y en princi principio pio principio fu aceptada la de Ing seores don Jo s y don Vicente Unera, oomo la mis aceptable. Vino la guerra y tras la guerra la in vacin y tras la inxaain un cambio radi cal de concejales. Los dems que arabi oionaban tambin la concesin, lograron entorpecer en el Ayuntamiento el expe diente formado. En ese tiempo dos ame ricanos, los seores Lothrop y Batler se lijaron en el negocio, creyeron que i:s convena y presentaron tambin proposi ciones. Y el asunto ha pasado al Consejo Ejecutivo. El mircoles se vi ante e3te el tan trado y llevado asunto. La sesin fu muy original, y viene demostrar lo que mi de una vez nemas dicho, que los consejeros republicanos son all meras figuras decorativas. A esas sesiones del Consejo, aunque son pblicas, el pblico tiene bien no asistir. Da los consejeros asistieron cinco americanos y cuatro insulares : Matienzc, Gmez Brioso, Birbosa y Crois. Eu aquel escenario, la inversa de lo que ocu. rre en los teatros, el coro era menor que las partes principales. Tres peticionarios estaban all repre representados: sentados: representados: los seores Usera, que desde el ao 96 vienen trabajando este asunt, y los seores Lothrop y Batler. A los primaros los representaba el abogado seor Kossy, quien con frases breves, con datos precisos, demostr que sus defendidos tenan derechos adquiridos anteriores la guerra, oon la aprobacin de todos los centros provinciales y oon su su-gesin gesin su-gesin la ley de ferrocarriles y tranvas y al Reglamento para la ejecucin de aque aquella. lla. aquella. Prob oon ditos fehicientes que sin cometer una injusticia notoria y sin faltar al tratado de Pars, no podi el Consejo privarles de esos derechos adquiridos. El discurso de Kossy era traducido pa palabra labra palabra por palabra al ingls, de manera que llegase integro & los odos de los conti netitiles. Sigui en el uso de la palabra el abo P" IT? 41 k:, 1 DIA DE CACTI? O Fu un da delicioso. Nos invitaba don Modesto Sol en su casa de campo, que domina un valle es plndido, cercado por montes verdinegros y cruzado por la cinta gris del rio. Ibamos, en coche caballo, se fr-ras, seoritas, caballeros: un her her-. . her-. moso fragmento de la mpjor sociedad .fc.Caguas. Nos esperaban otras seoras, as seoritas, otros caballeros de Bo HINQUEN. Bokikquex es uno ie los ms lindos y poticos parajes que tiene la isla: un ba barrio rrio barrio rural digno de la frase del potta: Bello jardn, de Amrica el ornato,' siendo el jardo Amrica del mundo. Llegamos. La franca hospitalidad puerto rique a se oonvirti esta vez en hospitalidad derrochadora de obsequios delicados. Encontramos all la alegre placidez de los boeques y la exquisita cultura de las oiudades. Fu un da delicioso. V termin coa un banquete opulento, exclusivamente criollo, oon sus manjares y sus dulces y sus frutas del pas. Comida tropioal, bajo el cielo azul y profundo, entre amigos & prueba, en el co corazn razn corazn de la ptria. No se hibl de poltica. Quin haba de recordar, en pleno paraiso, las horribles quemaduras del in fiemo? La vasta campii ensanchi el espri tu y le aleja de las pequeeoes y las in gratitudes cuotidianas. Los que estuvieron all no olvidaran Borinqukn. Aquel es un rincn bueno para soar venturas infinitas. El aire el huerto orr i y presta mil olores ai sentido ; los rboles menta oon an manso ruido que del oro y del cetro pone olvido, Las liras de Fray Luis se escribieron en sitio como este, umbroso y grato, en que todas las impresiones son altas y no bies. Volvimos muy tarde, la luz de la lana, en magnfica cabalgata. Y volvimos reoitando los melanoli oos versos de Nuez de Arce. Oh amable soledad, yo te bendigo! T que al nufrago, al triste, al pobre grano de desligada arena das abrigo. SIEMPRE EL MI Mi querido correligionario; Si Vd. ha visto la proilsma del go bernador deolarando Jia festivo en Pto- Rioo el Luces 29 prximo, dgame si ha viito cosa mas rara. I das MO gado amerioino stor Dcxter, representan te de Mr. Lothrop. Este proyecto pert3 necia al ccnoejal del Ayuntamiento d Ponce seor Chavalier y fu anulado por el gobierno militar, transpaaandolo el s or Chevalier a la casa de Da Ford. El discurso de Mr. Drter vers tan solo en querer demostrar que la concesin de los seu jr6S Uera h ib caducado, argu ment que emple tambin el Ayuntamien to de Ponce cuando quiso dar la concesin al seor Chsvalier, y que qued anulado con la .protesta que en tiempo opoituno presentaron aquellos. Et seor O xter babl ea ingls, sio que ningn iDiror? VJosa sus pala palabras bras palabras al oastetutno, por lo que io? conseje consejeros ros consejeros nativos Mt: azo y turnas Brioso se quedaron en ayunas, ea un asunto en que han de resolver oon ea voto. Pero es lo que ellos dirn, para qu necesitamos enterarnos, si oon votar lo que los amen- canos voten cumplimos nueetra misin? Al tercar aspirante Mr. Batler, lo re presentaba el abogado americano Mr. Lin hmrt, el gran elector palatino d9 las elec ciones pasadas, y tambin habl en ing's sin traductor; y tambin los seores Mi tienzo y Brioso se qaeaaruc en ayudas. El ec.t'j?iasmo que esoa discursos ec ingls causaban en loa onosejros nativos, era manifiesto: todos hacan contracciones con las manos como s qu sieran aplaudir, pero observaban los rostr 3 irrpiaib'es d los continentales y se compriman. B r boea cambiaba de oolcr, M tienzo e ras rascaba caba rascaba la regin craueana y Qiraez Brioso, muy nervios, se tocabi la pera. Q iin se llevar la conoasin? No es ditijil i-re ieoirlo. Sj la llevar uno de los doa americanos. Lis seores Ucra son hijos del pas, y auoq e tengan todo ei derecho, se quedaran oon un palmo de carioes. Eso acontecer siempre, que sa renti len intereses eutie nativos y continentales Para eso estn estos en m tyora n el Con Consejo, sejo, Consejo, para proteger los suyo; y para eso hay all cuatro puertorriq eos serviles del gobierno, no para defender los intereses de sus paisanos, iao 1 ara 01 mHr oomo lacayos lo que el amo disposg. Aun no ha resuelto ol Consejo; pero vern ustedes cora no eos engaamos. El dia que debemos dar gracias un Dios justo porque la Isla hi sido f ivore cida durante el ao por abundantes cene chas, dganlo los Hacendados de Caf que no cojen en su totalidai la 5$ parte de lo que en tiempos normales debieran cosechar. Ilibla de las mejoras de las condiciones industriales y financiera. Eto si que est muy bien; pregotan pregotan-selo selo pregotan-selo los fabrio3ntes de fsforos que han tenido que cerrar sus f ibrioas y dejr sin trabajo 2 300 obreros que en ellas ganaban el pan diario. Y hay qu9 tener en cuenta que era la nica industria que en Pto Rico se so&tena y progresaba y de un soplo, la quieren hacer desaparecer. Si eso es mejora y bienestar para Pto Ri co que venga San Ciraco y lo vea. Lo del gobierno libre pregntenselo la imprenta del Diario. El dice que durante el ao no he mos tenido epidemias ni grandes cats trefes ni calamidades. Y le parece poco a ese buen seor, que mis calamidad y epederr.ia que el hambre y la miseria cosa nunca vista en Pto Rico y que hoy cada paso vemos morir gnte de ham hambre. bre. hambre. Nunca en Pto Rico habamos espe espe-rimentado rimentado espe-rimentado tanta miseria y tanta escasitud oomo la que se ve hoy. Yo creo que Mr. Alien debe de tener un telescopio de dis disminucin minucin disminucin para ver desde la Fortaleza las miserias de Pto -Rico y claro et, que oomo las ve tan pequeas dice que la Is la est muy bien da situacin. Congo en Mayag z 26 de Noviembre 1900 Vino TRAGEJA TERRIBLE La prensa italiana da cuenta de una terrible trg'a 1? iro ,;wa en Npole?, y en la sustl han figurad os persooalida des distinguid'" :lc sqella ar?to?rria. II ice cuatro an ?4 contrajeron matri matrimonio monio matrimonio en dicha ciudad ei Uniente de oa balleri Sjntoro y una hja del marqus de Costa. Grandes diguto surgidos entre ambos cnjug; originaron la sepa racin, quedando a cargo do la madre dos nias de corta edad. Q ince das despus el teniente Son toro pidi por favor sa esposa que le enviase las nias con nn criado, pues de j seaba verlas. Accedi aqneila la peti cin, in sospechar que aq ie! acto de na tural condescendencia era el principio de un sangriento drama. . El teniente remiti sa esposa, con el criado, una larga carta invitudula hacer vida comua y amenazndola, en ca so contrario, con la muerte de las ninas. No creyendo que So tiro se atreviese realizar eu terrible pmeaaza, la esposa di negativa terminante la proposicin. Aquella misma tarde el desnaturaliza do padre arrojaba desde la ventana de su habitacin, situada en un cuarto pise, s Is infelices criaturas aue fueren estrella contra el pavimento. El teniente Son- toro se suicid arto seguido, disparndose un tiro de revlver en ia cabeza. El es paatoso suceso caus profania sensacin en iples. . CULTOS RELIGIOSOS Con gran concurrencia de fieles cat lieos comenz antes de anoche el novenario de la Pursima Concepcin, en la Iglesia parroquial d esta ciudad. Los villancicos de oostimbre estuvie ron cargo de un coro de distinguidas seoritas. Los setmones de estas dos ltimas noches fueron pronunciados por el padre Nazario,tura ecnomo de Guayaniil i.quien tantas vecea hizo derroche de bellsimas imgenes y de brillantsimos conceptos. NO ERA VERDAD aeatro entusiasta correligionario de V: t r eques don ti Ortiz, nos dice en atenta' nntr ,1 ,J I T" n ,J ,,j Las exigencias de un ing s quien Correspondencia su corresponsal que e or 7 ?, - : 1 1 1 1 t H e .debo 25 toletes, y el empeo de Chucha. asut'era ei da de las elecciones unafran-' J y. n mi novia, en que se lo dtaa su papa oaobala que celebraron los mcoadioionales. ,o, LpH t J rmnC nn in. Jetando el seor O.tiz de recusador en un colegio, invitaron par i el consa hio banquete y, oomo atribuyesen cobar da sus excusas, esper que pasase la fies t a y entonoes, no com presidente del 00 raite federal, si como hombre pundonoro so, e d'ngi ai sit .o donde aquella se ha haba ba haba efectuado. La reotifi jacin do est demis, aun que nosotros al tratar el asunto dijimos en iones bieo concitto?, que nuestro correli rnnario no pudo asistir ese banquete MONsT UO que erayl de los traidores, en que se trine hub t eLfZonor de la patria GPlYANILLA Rectificacin poltica Sr. Director de La Democracia. Caguas. - Muy seor mi : Hice algunos diaa hice j blico en un peridico de Ponce que rae declaraba en actitud independiente ; pero ante la versin iLfundada de que los federales de Guaya nilja nos pasbamos con armas y bagajes al campe contrario ; rectifico mi proceder y ocupo mis antiguas posiciones sin el quebranto de mis energas, para trabajar por el progreso del partido que sostiene la personalidad puertorriquea. Soy de ueted atentamente, lioreiizo Trojillo. LA 'DTSOT.TTr.Tn'Kr Probablemente maana, sbado, cm pezar salir en La Democracia los art culos qe ciacde nuestro querido amigo el s or Uiaz W avarro en rphoa la s re que le dedic este peridico. Ahora, como antes y siempre, cede La Democracia con el mayor gusto sus columnas editoriales uno de sus mas in teligentes colaboradores, con el que signen unindonos los sUctuoscs vnculos de su amistad estrecha. OOMBRIO Por rden de la razn Techter, Be rros c0 Compahv, se ha trasladado aquel a poblacin el puesto de la benem rita que se tena establecido en el barrio del Naranjo. Y no hay para que. Comerlo es un pueblo morigerado. Hoy como ayer ; maana como siem pre- El llev un alcalde prevaricador la crcel. El hizo mentar la guirdia ci vil espaola en el banquillo de los aousa des. M na podri-slleraree su tranquili dad ; pero lo que se coloqie fuera de la ley, sern vctimas del oivismo de sus ht jos. IOTAS DE I Sj procede on marcada actividad los trabajos del frrooarril sobre el rio Manat. E t miente Tallada y el cabo Cadilla, jhan sido destinados al puesto de la guar dia insular de 13 iroelon: t Para el dia cuatro del raes entrante se h i pe ilrido e' juicio oral d la causa aue se siga ante la Corte de Arecibo contra! nuestro buen correligionario don Nepomu ceno Ftorea, con motivo de lo ocurrido en Manat eu el periodo electoral. Llevara su defensa el letrado don EVpidio dlos Santos. El ejemplo de Santa Isabel ha eocon irado imits.dorg. Tambin los republicanos del pueblo de don Juan Kinia gurtin de manejar el barro rojo. Como si fuera su elf-mento. Q ie asoo! Hace dias ensuciaron con materias fe- cales las puertas de ia oina postal y el ouzon que se niia en ia oaue j.ueva. i El seor don Salvador Sierra, joven ae revelantes conaiciones que aesempea .. MAM la administracin, ha dirigido la consi consiguiente guiente consiguiente detaocia al j U de correos y al jazgado municipal. lSa dar con los culpables? Qiia r tii aquallos fueran nuetroa correligio correligionarios narios correligionarios qat) no es posible estas horas la Corte de Areoibo estara funcionando en Manat j viendo con su? propios ojos el escndalo. LuegOj hubiera c&igado.con el ouerpo del delito ayudada por la benemrita. Porque hay gert3S asina A JJIflSTKlJ F UMM Hibame sentado meditar. Un farol vecino, me miraba, con so tmida luz al ttavs de los cristales. La pl&za estaba desierta Ef kiosco de Boada destacbase en la oscuridad, como un buque gigante, nflj jando sus luces sobre la adormecida vege lacio, qvo en aquel mamento,8e agitaba u 7.7.. iJa uuaao uio l'J D'juuyauau instu .nf t r "'"V dividuo & mis espaldas. i r """" Y para que lo oyese bien, me sacudi con violencia. Hice uso del revlver, disponindome la lucha. . Aquel hombre deba ser Maulen. Q in vive? exolsm poniendo el arma a la altura de su frente.' Una de Gurabo contest, sin in mutarse, el desconocido. Ftderal rapu ? No termine U3ted, que so 'timo no se conoce en mi pueblo. Solo Ltonoes pude respirar. Guard el revlver y me dispuse aten atender der atender al gurabeo, el cual, acto continuo, preguntme : Ha leido usted la ta Javiera.. .? Nunca he podido llevarme con las tias. Q'iise decir que si hi leido usted La Correpondencia. Le dir usted : La Corresponden cia y el mondongo son dos cosas que me han indigestad, y no las uso desde hace mucho tietnpo. I LA 8 INDUST SLACtEU CIG-AE 11 CAYEY, PUERTO-RICO The materials used by this Factory, are frorri thre best prccedta, of the mos credited plains of La Plata Cayey. The Elaboration is in charce of themost skilfull laborers ia the Island. B The boxes that are used to pack these cigars, in are equally as ood as those used in Havana. The boes recommendation that The constant existence of dry elaborated cigars which we have all wavs I on hand enabie us to flll with promptness all orders. W can furnish catalogue on aplication. i Ia san JaaD, In Ponce, Messre Wys LA INDUSTRIAL FA&ftf CAYEY, PUERTOfRICO Los materiales que esta fbrica emplea, son todos de las mejores pro procedencias cedencias procedencias de las mis acreditadas vegas de la Plata "ieju. y La elaboracin est confiada los ms hbiles operarios de esta comar comarca ca comarca tabaquera. i Ja-Ce 7 V1 contenido rivalizan con las mejores marcas de la Jl ibaci ibaci-jor jor ibaci-jor pcomTndatnVr publlc0 dsPensa H INDUSTRIAL es su me La constante existencia da Fbrica le permite servir con nrnnmn7Z Z A MeuJiUC permite servir con Drontitnd torta na Se sirven catlogos de sus vitolas In San Juan, American Colonial KSSLLiray5 Gran camisera con Tren de lavado al vapor Proveedores de la Real Case de nn Imiitsi. tsA.A.. ? i 'V r VTj 4, 5 naa en ico artculo la ltima inoa. nsta surtido de corbatas, medias, camiseta. calznnrilln! ruellos, p2 j MvwuavAuias uu iuuas ciases para tud y esmere. Precios limitados. filIK IxAuUlA RODRIGUEZ. Pues ha de saber ane Hn 1, 4 h escrito an artouio furibundo cent pueblo, y que mieza por llamrnr? nticos. i DCA Porqu....? Cmo; que tiene razn? Sencillamente : Lpez vive pastelera y e pueblo de Gurabo n ptst jlero. He aqu el fanatismo e .j, fVjgl comprender 1 Di Perfectamente ; pero, ms ad to. dpftnns di denir ptn lilm .1 nos asegura que no nene itiel Nunca la ha tenido. Lo qne ti, don Ramn es mucha, pero muuha -J.-01 tanta, "que veces lo ahoga. U Tambin nos califioa de sulvaje, II mbre eso es ms peluadn y ai as me atrevo jurar que elb seor ha querido echarles un piropo, mo l ahora pertenece la cofrada sabe si pretende atrarselos llamioio por el nombre de sus correligionarios. Y lo de la jquima. so Ah, don Ramn : iiemprecs su cuerda ..... Y lo de los calabaz s. ... y Eso lo dice por don Acgel, la compaero do redaccin .... Q iQno' Y lo de los cocos de lec? I la, ja, ja. ... I A eso teata q3 venir parar;. Usted no lo eibg.. t Si don Iiicin es un lechero. .t. J A J E decir : que usted no le di Q portaola ik cosa No, hambre, no ... : vyase tnn iunu pata uutauu 01 iuuu eO Ql g;Jj pura guasa ...... Entonpes, yo le tplico nsteiq no diga cada en el A diestro y siniestra. Pubde ire tranquilo: ser mudo. AdiosJ AJiosi Y volv mi meditaoin sobro el q. g's de los 2$ dollars y sobre Chuchit i, t muchacha qua quiere qu se lo diga a' pap. ... : I 1 : j jai l tiuiiiiu que queaaoa a diez isoj ae mi se apag y lijada cerr su estable estable-oimiento. oimiento. estable-oimiento. Era ya tarde y me fui dormir, Siempre el .Tlisitio. PACTORY OF this cigar can have, is the gret demand fiiniUiL VGlT-i. Amencaa Colonial Cigar Co.. No. 9. Tdtaaa Street. Hermanos, i Casino Ponceo. 'la ABASOS y precios. Cigar Co. Tetuan Street Hnos. Casmo Ponceo. Espaa. Fabril & h orden! ' ... vmicuU trentes V rmfin A nr,-mn PrQW' 1 camina. Fortaleza bm K nin P. iRIAL i j