DO'; E"H'U fEEii En otro sit itio publicamos el Ban- precisamente Dubliradn el Alcalde decolecra. do que ha esta ciudad, con motivo de las huelgas que vienen sosteniendo los .obreros agremiados. El-bando nos parece bien; aun aunque que aunque justo es consignar que hasta ahora los obreros de Plice se han portado con gran cordura y sensa sensatez, tez, sensatez, pues parte de alern leve in cidente aislado, el orden pblico no sa ha alterado un slo da en esta ciudad. Los obreros han formado sus co misiones y juntas de, arbitraje pa para ra para resolver legal y pacficamente todas las dudas y cuestiones que relacionados con la huelga puedan ocurrir. As es como el pueblo debo ejercitar sus derechos ; el tu multo y la algarada sern siempre contraproducentes. T 1 t .n ia nueiga pacinca es un per- iectisimo derecho de protesta que tienen los obreros, cuando se iuz- gan lesionados en sus intereses ; y mientras en ese terreno se mantie- ne el trabajador, no hay autoridad ot n0 eQ los pases alguna que tenga derecho mticos, regidos por una n j tyuuawuuu 4 uuB piuuouguu. Este es problema que debe re- na npnn Amn n ti a -i r ti s n i 1 x boi verse enxre ei patrono y ei oore- ro exclusivamente, que son las par tes contratantes. Por eso nos extraa que nuestro 1 Trf r 1 querido colega El Deoer censure el bando, porque en l se consigna! que la autoridad, local deia en com- pleta libertad patronos y opera-' rios para solucionar en la forma que crean ms conveniente, todo lo aue bq relacione con sus intereses. El Deber cree que esa no es la ellas todo lo puedeu con su omn omn-misin misin omn-misin de la autoridad y ah est modo poder. POR LA PATRIA 1P0R EL HONOR Puertorriqueos que recogen el guan guante. te. guante. as es el patriotismo. Un peridico americano haoindonos el honor de reivindicar el ultraje infe inferido rido inferido al pueblo de Puerto Rico por el eaador Teller, al llamarnos cobardej, ha explicado al referido senador en lai siguientes palabras el por qu no pelea peleamos mos peleamos contra Espaa : No falt espritu pblico en Puerto Rico, ni faltaron hombres de raler y de energa que con gusto se hubieran pues puesto to puesto al frente de una revolucin si hubie ra existido siquiera la mas ligera espe ranza de triunfo. No es cierto que el pueblo puertorriqueo carezca de carao ter, ambicin inteligencia. Consti tnye un cruel lbelo lanzado contra un pueblo que ha estado terriblemente oprimido, llamarles boy cobardes por que lea dominaba un poder arbitrario que slo la fuerza superior de los Esta dos Unidos ha podido derrocar. Una parte de la colonia puertorrique fia residente en Washington, escribi al referido- peridioo, & nombre de sus compaeros, dioindole: que los puer puertorriqueos torriqueos puertorriqueos haban soportado la domi dominacin nacin dominacin espaola precisamente per la miima causa que estn hoy sometidos al gobierno irrisorio que nos ha dado el paii ms liberal y democrtico del mundo : por nuestra impotenoia fsica. Esas frasea tan llenas de honor y de altivez levantan el alma de entpsiasmo por lo resueltas y por lo bien dichas. Flix la patria que tiene todava hijos YAFSES CCKh'S AMERICANOS Pura JSTew York: De Ponce if.JL D Saa Ja&a A.M. V APO RES Jallo Julio Agotao 5etijmbr Setiembre ctabro 11 j Julio 31 Agosto 14 j Agosto 23 ; Agosto 11 ; Stbre 25 J Stbre 9 Octubre 12 1 15 29 12 26 PhUadelphia Curaca Philadclphia Caraca PhilacUlphia isaraca 10 5 PhUadelphia Para Sn Joan Curacao, y Venezuela De Pene JnJo . Agosto A rofct-o .... 19 2 16 30 13 27 Julio Agosto Agosto- "Agosto Stbre Stbre 20 3 7! 31! 14! 23J Caraca PhUadelphia Caraca PhUadelphia Caraca PhUadelphia aJtO Beembre Betabre Precie da pasaje en oro americano Prixsri Zimti Hew Tai'.- Curso -- O $ 30 15 15 ..nTMkllo...... ......... Jiatre Saa Jua & Ponce. .... Fwtajea de id 7 T1 : 10 P-.8 f oaj da 12 aos : mitad ae pasaje. I3 Tibores e ta lne ra recomendable tOt IM oraoaiaaaes... t ----- raplMBBdo de Fuerte lco iew er e ca&txo da y medio. Com ignat arios : EloraJa y Cla.-PuiTi nx Poncx. Tillar y Cia. Sin Jau Tcna Monsanto y BartsIIa. Agen io general de negocios y solicitador en esta ciudad de la "New York Li fo Insurance Com pan y Gran com paa da Seguros da Vida. Ofreca sus servicios en su oficina calla da la Lunanmero 10 Ponca. Usxzo 3 d WOQ Loal mmm mS el error de nuestro I r,n niuCuu pas uemuuauLu rj ,1: v nrfl nnnut curreu esus ur verarencias entre el capital y el trabajo, deben intervenir las autoridades, porque no son compe competentes tentes competentes para ello, porque la contra tacin es libre, y en ella no debe inmiscuirse el poder. Las autori- dades no tienen mas misin en esos misin en esos casos aue la de mantener el orden pblico, dejando al Otrero y al patrono en libertad absoluta de lie- . I gar la avenencia que mejor con- venga a sus nierebeb; y &uiu o el caso en que patrono y obrero acudan espontneamente la au- toridad eligindola como arbitro para airimir ia cuesuou, es qudi dirimir 1 -f aquella puede intervenir. Lo con contrario trario contrario sera poner en manos de la autoridad un poder tan absoluto, que salindose de la esfera oficial I interviniera tambin en los inte-I reses privados de ios ciudadanos. Yeso puede ocurrir all donde el 1 i.: aa poaer iu ejerce uu iiruuu u uu ut-B- ueinu- consti- tuuiuu. As. Dues. no creemos que la i 1 a 11 luiiuu lui-ai uic cwa iuo vvuo Que Ie diriie al cowa porque deje a patronos y operarios en completa libertad para solucionar ese asunto en la forma que crean a. mas conveniente. Debemos irnos acostumbrando no tener siempre por arbitros las autoridades en los asuntos que se refieren nuestros particulares intereses: Dues lo contrario es ha- leer creer esas autoridades que que la defiendan y que le hagan honor en el terruo protestando contra las m ju&tioias, fuera del terruo, hablando & los que nos insultan sin conocernos el lencraaie nico en estos casos, el de la verdad. "EL PAIS" Y LOS TRABAJADORES Ataque los obreros huelguistas El Pas, rgano incondicional, piotes- ta de las exigencias de los obreros y arremete contra uno de los jefes obreros, el seor Iglesias, al aue denuncia ante m 4 las autoridades, como un enemigo del crobierno. Iglesias no es poltico, es simplemente un trabajador que haoe po co estuvo en la metrpoli defendiendo el derecho de sns compaeros. Pero como El Pas cree que las clases tra bajadoras deben estar sojuzgadas las pasiones poltioas de los republicanos, Iglesias y los de la Federacin Libre no I han auendo aoeDtar esa dictadura, de ah la soberbia del Pas contra el leader obrero. El referido diario canitalefio llama torpe los obreres de San Juan que si guen Iglesias y refirindose a las huel gas se expresa del modo siguiente. Cuanto la clase obrera se refiere, reconocemos en principio el derecho que y si el programa tena ya el exequtur alegan : protestamos del modo de ejer- del seor Sagasta; y si el pacto era una cerlo que han adoptado, y no estamos realidad, deban nuestros amigos ne oouformes con las exigencias qne nos garse una obra tan suya como nes -tienen en cuanto los tipos de jornales tea y dejarnos en situacin falsa, v per que pretenden Ah tienen los obreros como se expre-1 sa el rgano de los republicanos de San Juan. j I Si La" Democracia hubiera dioho mu !cho menos, cuanto escarceo hubieran Se A'quila se vende La casa nmero 69 de la calle a Vives, es enteramente nueva y lo moda para una regular familia. Tiene bao inodoro, precio mdi mdico, co, mdico, el que la interese puede dirijirse a la misma propiedad. Ponce, 22 de Mayo 1900. de'3t HOTEL "'SAN RAFAEL" Fajardo. Puerto-Rico Ete hotel montado la altara de loe mejores de la Isla, ofrece loa viaicros qae pasen por este pueblo todo gnero ae comodidades, liabitaoiones cmo cmodas das cmodas y ventiladas, exquisito aseo, se Vi co esmerado, j atencin constante por parte de sas daefios. Precios limita dos. Propietario, Cristbal Andreiu Ponce, 10 Julio. 51 g Fiiiincisco PAnnA cafo a Abogado (Laxcyer) n. ulpimio coLoq Ex procurador, Escribano, Co Corredor rredor Corredor de comercio. AMomey at lato, comercial Notary public & ) Oficinas : Plaza Principal -Ponce, P. R,' (Law office -Plaza i Principal Ponce P. li ) t Febrero 7 I O 2 armado lot modernos redentores io la! oase obrera. Cuando el obrero no se adapta & sas fine, es insultan llamndoles torpes t exigentes, cuando se plegan & bu volun voluntad, tad, voluntad, entonces es la honrada clase, la clase trabajadora. Es tanto ms incomprensible la acti- tQ 1 Pas cuanto que infinidad do obreros de la Federacin Libre hn filo presos; cuando la esposa de uno de ellos, la de Iglesias, al ir llevarle el catre su mando la crcel, ha sido atropellada por no de los esbirros de la prien. Nosotros que no hacemos .alardes de demccraoia mentida, que estamos por conviccin y por doctrina al lado del pueblo, hemos adoptado desde el prin cipio de las huelgas el tono imparcial y de espectacin que los suoesos han de mandado. liemos empezado por dar el ejemplo, retribuyendo el trabajo todo el personal de esta casa, en el sueldo prouoruiouai que ib situacin aconseja. ue gMabJ ncla w le damos hoy ochenta oro. Por eso ningn trabajador se ha ido de nuestros talleres, ni hemos tenido conflicto algu no i la polica ha tenido que intervenir en el asunto. Porque nos sentimos obreros sujetos las mismas fluctuaciones de los dems, hemos resuelto todo de comn acuerdo con nuestros empleados, que son nes- tros amigos y compararos, y mientras los federales .desarrollamos esa condaa-. ts lla torpes, exigentes y pretencwsos & los trabajadores de San Jan. y viendo d Wo que amigos tiene. m PUERTO-HICO Tomamos Matienzo y yo en Barcelo I na el trasatlntico P. de Satbusieiui. Gmez Uoso nos aguardaba en Cdis. El 31 de Enero de 139? .lev anclas el buque. El 11 de Febrero, las 7 de la maana, entr en la baha de San Juan. A bordo fueron los representantes de todos los comits. La asamblea empe zaba aquella uoohe. A la una de la tar tarde de tarde se reuni la Delegacin autonomista. 1U jefe del partido, al dar cuenta de nuestros actos en Madrid, pronunci un magistral discurso de hora y media. Y cuando creamos aue. habiendo xos OTBOS CUMPLIDO EL ACUESDO DE A- auA9 y trayendo las solemnes promesas, escritas y pblicas, del seor Sagasta, no quedara otra cosa que aprobar y ro bustecer nuestra conducta, result que los seores Rossy, Barbosa, Sncher Morales y Veve, los mismos que nos enviaron la metrpoli, se envolvan en reserva absurdas y declaraban que ellos no renunciaran sus ideas repblica XAS. Matiento y yo, el mismo Gmez Brio so, que no cede nadie en punto re- publicanismo, nos esforzamos en persua dir a los compaeros. Imposible. No a afirmaban; no negaban, pero su actitud nos haca temer una lucha en el teatro. Lucha inverosmil, porque si nos envia ron A PACTAR INTELIGENCIAS O ALIAN ZAS CON LAS FUBRZA9 POLITICAS QUE III CUBAN SUYO BL PROGRAMA DE PoXCE Y QUE LO APLICASEN DESDE EL GOBIERNO: Ider el terreno costa de tales sacrificios conquistador lisas preguntas nos haca Irnos y a esas preguntas iban &, respon- der los debates. Los esfuerzos de G- jraez Brioso, los de Matienico, los mos i para evitar ana contienda oratoria en el Apuntes para Compaiiii de Fapr Itallaii Un vapor italiano de asta Oompia llegar este puerto del 9 a 10 de cada mea, tomar carga para Saint Thomaj, Saat Craz d.A Tsndrif e, Gnoy; Npole3, Venecia, L? vorno y ireate; y pasajeros unicamonio para oaiui x no mas, o a ata kjzxiz ae euerire, Grnova, Npo'ea y Barcelona, va Genova CLASE DISTINGUIDA Para Saint Tilomas.... " Santa Oroz de Teaerifa. fres. G6aova Barcelona va Gaota Npclea. ..... Para informes generales, dirigirse su3 consignatarios et ista plaza, " fs7ze mmi A- Ponce, Dicia-nbre 18 de 1899 Uuse mtiiiliii aova; ciifi sin uso Se desea vender una mqffl ame americana ricana americana de hacer galletas, de muy poco uso en un precio completamente barata La nersona aue la interese Duede dirigirsa esta Imprenta dende se informar. 1 Ponce, 10 de Julio de 1900. lpn. a . Nuestro querido amigo y compaero don Jun Baia director de nuetro cole colega ga colega el Diario,h sido agredido la salida de la rediccin por dos individuo; el primero N. Madera con motivo de un suelto; el segundo nn tal Qmex, por defensa que hizo el Diario de loa lim piabotas da la Capital y que parece alu aluda da aluda directamente al referido Gmex. Nuestro compaero fu agredido bru taimente hasta el extremo de tener pro pronstico nstico pronstico reservado la herida recibida. 14o fu menos oastigado el oobarde; Baiz. aun herido, se defendi haciendo pagar caro su agresor, su accin vi villana. llana. villana. Se extiende, pues, la ley brutal. Pon- ce di el ejemplo. Sea. Venga la fuerza, contra ella no queda ms remedio que la fuerza. Las villanas no pueden ser repelidas de otro modo. Triste es el espectculo aue presenciamoss. El arma fratricida 4 os el cdigo vigente. Hermanos contra hermanos agost&n dose de modo miserable. Can ma taudo Abel. Un pueblo de 900,000 almas no pue de ser absorvido fcilmente, y oomo se necesita que desaparezca, se encargan sus naturales que realizen la obra ne fasta. Y f aue la vamos realizando 4 maravilla. Para asemejarnos los boxers, solo hace falta el fanatismo religioso 7 la w colisin enropea. Sentimos sinceramente lo ocurrido al comDaero Baia v protestarnos contra el atropello de que ha sido vctima. un - LA asamblea X teatro y una contienda fratioidia en el pas, fraoasabau totalmente. Hablando aquel da con un redactor de La Corresponpencia, le dije yo, respecto del seor Labra : Su conduc conducta ta conducta no puede ser ms correcta ni ms no ble. Al llegar nosotros, el seor Labra nos hizo, en Oviedo, una sntesis de la poltica peninsular, sin prejuicios, sin equvocos, con profundo conocimiento de la realidad. Por lo que toca & lo esencial, lo fundamental de nuestros empeos, el seor Labra no puso fren frente te frente h la Comisin ningn obstculo. Era republioano; sigue fiel sus viejos com compromisos; promisos; compromisos; peroconooe que el mal grave de este pas arranoa del monopolio m- tegrista. Y cuando un partido de go gobierno bierno gobierno prohija nuestros dogmas y apli aplica ca aplica nuestras ideas, l cree y afirma que no debamos luchar contra ese partido. Antes piensa y deolara que auxilin dol, secundndole, apoyndole, damos prutba de tacto y de cordura. Cbeme la satUficoin que mis juicios, como pe periodista riodista periodista y como ciudadano, coinciden con todos los que expres el Beor La Labra bra Labra en sus conferencias con los corai sionailo. Y refirindome al partido liberal espa fol, con ouvos jefes pactbamos, me pinrpR en trminos exolcilOS. lllOB aqu : Los ex ministros Sagasta, Moret, Gamazo, Lpez Domnguez, Maura, Puigoerver, Nuez de Arce, Aguilera, Ams Sa'vador, estn conformes: En aue el nroerrama autonomista, el -1 r o nue&tro, puede y debe aphoarse sin de mora. En que puede y debe, as mismo, otorcareenos la identidad poltica y jn rdica aue pretendemos, hata llegar al sufragio v al iurado. si oersintimos en en reclamar esas leyes. -En qus urge que se establezca el ar ar-no no ar-no de los varios elementos en que la 1 25 '600 650 600 3 francos .;' 10 ' fres. 250 " 250 " 250 .250 750 750 830 750 Pensin francesa y espaola DE PRIMER ORDEN 150 Oeste 80? calle New. -York Pensin con 6 sin cuarto, cos cos-na na cos-na francesa.-w-Precio3 mdicos. Situada en sitio cntrico 100 pasos dei ferrocarril elevado y de 103 carros elctricos "de Columubs, y Amsterdam-venues. 5S Ponce, 18 de Julio de 1900. T. EMMAHELU 3 xn d. hhro xm 2DI13 opiol insular se bifurca,, gobernando cada ciial con sus afines, de suerte que loa partidos sean en las colonias prolca- . r r 1 i gacionass de los ae ia jreoioBui. Ka que nuestra conducta se iuspn en tendencias prcticas y en ravilea . .i. 1 1 l patriticos, responaienao a ia fidelidad de Puerto liico, que spana se aprlsta premiar con largueza. De modo aue el da en que ei staur Sagasfa ocupe el banco azul insinuaba al reprter .... Kl da en aue se ocurra y ocurr r& pronto las cosas cambiarn en Puerto r ... : : Kico.s Cesara el monopolio uei iuuuju oficial, que.disfrutin los conservadores; convertiremos nosotros en actos pues tras tlorfae; la juventud puertorrique fia encontrar campo en que desenvolver sus llalentos y sus energas; recibirn las rgbras de fomento el impulso que necesitan; imperarn de veras todas as libertades civiles; la de comercio, la del la asociacin, Ja de imprenta; se resolvern oonflictos tales como el mo monetario, netario, monetario, que a ia subsist; se crear la esoula primaria moderna en que no arraigue ni medre la rutina; se abrirn instifuoionea en que ae nutran los que hin fde sucedemos en las lides por el progreso; se castigarn los impuestos indispensables; suprimiendo los gastoi intiles, y se llegar, en fin, por diver diversos sos diversos aminos a la regeneracin social y y econmica de nuestro pueblo bajo la bandera de la patria. En un perodo rasf menos corto, tal ser nuestra ta tarea; rea; tarea; que conservarn y consolidarn, en sus turnos de gobierno, nuestros con contrincantes, trincantes, contrincantes, porque en consolidarla y consrvala estriba su propio inters y radica su propia honra. A las ocho y media de la noche em empez pez empez la asamblea. Eo nombre de mis compaeros hice una minuciosa resea de los trabajos de la Comisin, sin oml tir un solo detalle, fin de que los de delegados legados delegados je enterasen fondo y resolvie sen, conciencia, luvimostres conten conten-,Hetes: ,Hetes: conten-,Hetes: el seor Hamos, que en aos anteriores nos abandon diciendo que 8E IBA A SU BUFETE A OCUPARSE DiS cosas ms serias; el seor Rossy y el ser B.rbosa. Matienzo, en dos im improvisaciones provisaciones improvisaciones soberbias, mantuvo nues tra cau&a y destruy uno tras otro loa argumentos de sus adversarios. Hubo tre sesiones: en la ltima el seor Ramos insistid en afirmar 'que el seor Sagaeta no cumplira; que la Comisin SEifA engajada y que los incondicio incondicio-naljes naljes incondicio-naljes continuaran monopolizando el POlpER. )aban las diez de la noohe: La In teiIridad, rgano mximo del incondi incondicionalismo, cionalismo, incondicionalismo, oirculaba por San Juan y trata una correspondencia de tonos muy speros, escritas por el stor Balbs, dede Espaa. En la carta se lean pfrafos corno etos: Quedamos en que el seor Sagasta sefha pasado al campo enemigo. Los autonomistas de Puerto Rico le aceptan benvolamente. A qu lamentable situacin ha He He-gallo gallo He-gallo el partido liberal dinstico con su jefe! ?El seoi Sagasta acordar, pues, la incorporacin completa inmediata de sa-partido al partido autonomista puer puertorriqueo. torriqueo. puertorriqueo. iEl Partido liberal se asocia al auto autonomista, nomista, autonomista, ese mismo partido contra qtfien ha luchado en los comicios tantas voes el inoondicionalmente espaol, pira sacar triunfantes los candidatos ilusionistas, quienes con tanto ahinoo trataban de derrotar los amigos novsi novsi-moa moa novsi-moa del seor Sagasta. Lamentable inconsecuencia, si no es ingratitud notoria. 5 Quiera el cielo que el seor Sagasta no tenga que arrepentirse algn da de s imliexivo acuerdo. El hecho no puede ser ms elocuente: e' beor B albas, poltico de grandes alientos y de grandes intuiciones; dipu diputado tado diputado en el Congreso nacional; leader indiscutible de sus correligionarios, de deca ca deca que el seor Sagasta vena & nos otros. Y el seor Ramos, llamndose autonomista, dudaba de las afirmaciones nuestras; mas an, las negaba de un modo rotundo intolerante, poniendo en su dialctica frases rayanas con la injuria. ' Para hacer notar el Contraste me le vant en el acto y le la carta del seor Balba. El efecto fu enorme. La esea usted ir la Ca pital pueblos i intermedios? Pues todas las noches 4 las 10 sal saldr dr saldr un coche de la oficina de La Compaa- Express de las Antillas, en la calle de la Luna. TARIFA DE PRECIOS De De De De De De Ponce id. id. id. id. id. la Capital id, -Caguas id. Gayey id. Ai bonito id. Coamo id. Juana Diaz t 6 50 5.10 4.00 3.00 2.00 1.00 Ponce Agosto 7 de 190o. 1 m. POR 500JOLLAES Se vende nna casa d madero, un coche de cuatro asientos, dos juegos de arneses para parejas, dos pares do caballos, una cuadra para dos pa ejas y cochera. Todo est ubicado en un mismo so lar con ms de 80Q varas cuadradas, en'sitio cntrico y ventilado y en mag magnfico nfico magnfico estado de conservacn. Para mas informes dirigirse don Antonio prolongacin Oeste Hta Sbre, atl. SE VENDE La casa y solar No. 23 de la calle del Comercio, El" solar mi mide de mide 16 varas de frente por 40 de fon do y da tambin la calle de la Luna. Precio mdico. En esta imprenta in formarn. 15-15d. asamblea, que an vacilaba, rompi en aplausos y aclamaciones estruendosas La verdad se impona. La veriai, COn". firmada en el tiempo tantas veces por los decretos del gobierno que presid el seor Sagasta! Se prolong el debate : habl Kogy habl de nuevo : habl Gmez Iiriogo el ltimo para aconsejar el pacto como solucin indispensable Y re proce procedi di procedi k votar. La frmula result apro aprobada bada aprobada por setenti nueve votos contra, diez y siete. El partido autonomista estaba con nosotros en una proporcin de cinco i uno. El seor Barbosa fe irgui, y en leriguaje resuelto, tras va varias rias varias imprecaciones tribunicias, dijo qae SE LLEVABA LA BANDERA DE LA AUTOXO MIA. Le respond en un discurso breve y claro, haoiendo constar. lo Qae nosotros ramos, por la vir virtud tud virtud democrtica de una mayora inmen sa, el partido autonomista. 2? Que el pacto signifioaba el credo de Ponce transformndose de un en ensueo sueo ensueo en una realidad. 3o Qie el partido nos mand Ma Madrid drid Madrid antes y que ahora sancionaba nues nuestra tra nuestra conducta correctsima. 4o Qae despedamos Barbosa, Rossy, Veve fraternalmente y que les aguardbamos con los brazos abier abiertos, tos, abiertos, Guando se convencieran todos de que EL PACTO ERA EL TRIUNFO del pas. Mis palabras eran estas. Las copio de los peridicos que las reproducan : En nuestras manos tremolar vence" dor el estandarte que en Ponce hace diez aos juramos defender. Yo os fo que lo defenderemos hasta clavarlo en la c?pide, hasta caer envueltos en sus piiegaea. Oa despedimos con pena; pero ceta se mitiga con la seguridai de que al convenceros de que vamos la victoria, de que perseguimos el bienes tar del pais, vendris nosotros, para que os contundis en abrazo estrecho con los que nunca olvidan los das de alegra de tristeza pasados iunto vosotros. O esperamos, seguros de que volvereis y de que volveris pron to. Vase, pues, quien dividi la fami. lia puertorriquea; nosotros, fieles al - 1 1 1 mauuu leguirao ae taguas, los del Directorio, rompiendo la f de ese man. d ajo, que ellos suscriban en Junio del 00 y que comoatlan en ebrero del 97; nosotros, conservando ntegro el pro grama de Ponce, para cumplirlo en el gobierno, los del Directorio, echando . las oases ae un cisma mil veces funesto para la patria. Loa aue siguen el carao de estos apuntes nos han visto partir en ei Aiionso JU.I con instrucciones cerradas y violentas, que parecan eseritas apropsito para llevarnos un desastre: nos han visto trabajar y veu- oer en iuaarid, logrando todo lo que se exiga y que, al salir Jiosotros, pare pareci ci pareci imposible la isla entera; no? han visto yolver para que nos combatiesen los hombres que nos enviaron. Acumulen datos para el juicio final y definitivo; para el juicio inapenable de la conciencia popular. L, Muoz Rivera. COITIHAH LOS COMPONTES? Vea esto el Alcalde A continuacin publicamos la carta que nos han trado Inoceroio Rosado y Julin Mndez. Ki Rosado nos ense varios golpea que tiene en la espalda y oara, raaaifes raaaifes-tndonos tndonos raaaifes-tndonos estuvo donde el doctor Gmez Brioso quien le reconoci, dicindolo que pasara el parte ai Jazgado. Creamos qae esos atropellos y aba abasos sos abasos cesaran, oero Dor lo visto no es a. - r 1 engase en cuenta qae esos dos indivi- uuueque Drmm ia carta son repuDiiea repuDiiea-nos. nos. repuDiiea-nos. No es, pae?, la pasin poltica la que nos mueve hacerlo ubiieo. Ka cuestiones de atropellos no distinguimos ae repuDiioanos y tederales : para uos CRDITO T AiiB POSCEO Los tenedores de libretas de imDOsi- ciones y de cuentas" corrientes se servi- ran depositaras en la Contadura, uara 1 nacer la reduccin de los reipectiv oa saldos a la nueva moneda legal, Ei Director Gerente, E. Salazar. Ponce, lo Agosto 1900. 7-12 alt. He vciidcii A tres minutos de la Ciudad cuatro cuerdas magnficos pastos. Prra in- iorm.es dirigirse .al administrador ce este peridico. Hta. Agosto 20 a, " SPARKLETS sean aparatos pequeos para hacer en pocos min ti titos tos titos SODA WATER, aerear leche, vi vino no vino y todo liquido que se desee hacer esfervacente. De venta a precios mdicos en la herrera y fundicin de ROBERTO ORAHAM, Marina 25, Ponce, P. R R-Maro. Maro. R-Maro. 24 de 1000. 3r i P. H. Dexter, T. D. Mott. J DEXTER AND MOTT -Abopa- 2 dos americanos. San Juan N". & 1, calle de Tetuan, Altos. Se v hacen cargo de asuntos de ley y Jl de pleitos en la Corte Federal de Jj los Estados Unidos en todas par jj tes de la Isla. U i3 J ra.E3i tga jggitgjgfsLss. jgt g5t ?8 ci Muebles en buen estado, informar Manuel Mayoral. Almacn de Mayoral Hermanos Playa Ponco. S ;