krtW' rt Apuntes para un ibro BIT FORTUITA.-EL SE. SAGASTA VII Tom el ferrooarril. Doce horas do viaje !. -ta Arohena. Desde all cuatro horas en coche, per un oamino poivoro poivoro-bo, bo, poivoro-bo, que ee desliza entre llanuras estriles y olivares diminuto. Para mis pupilas, acostumbradas k la naturaleza gigante de los trpicos, aquella vegetacin era una vegetacin de simulaoro. Llegu Fortuna. Me instal y puse dos letras Pablo Cruz. Vino & verme sin demo demora. ra. demora. Me salud en nombre de su jefe y me dijo que aquella misma noche estara nanorinrl nmf en SUS habitaciones. Ocupaba un hotelillo frente al gran hotel del balneario. En los portales al-1 gunas parejas de la guardia civil, vigi vigilando lando vigilando a los posibles asesinos. Entr; El seor Sagasta en persona sali a re j cibirme. Se encontraba solo. Me con consagraba sagraba consagraba su tiempo. Se dispona es cucharme. Vease que, para l, no ha-j ba entonces mas arduo problema que el problema de las Antillas. Me indic; una amplia otomana ue ispiucu. o sent cerca de ra. Se cruzaron algu n relabras eobre mi viaie, sobre Ma drid, sobre as aguas de Fortuna. Y, entramos en el asunto. Celebro de veras dijo el seor Sa Sa-gasta gasta Sa-gasta que al fin se realizase su prop propsito sito propsito de venir Europa con una comisin autonomista. Quines acompaan us ted? El fefor Gmez Brioso, jefe del partido; el seor Matienzo, uno de nuestros oradores m elocuentes y el tfcr Dfgetau, pub- ita puertorrique fio de grandes aptitudes, que reside en Espaa. Son todos elloB partidarios de una frmula que Ies acerque la monarqua y les asegure el apoyo de las fuerzas li liberales? berales? liberales? Es preciso distinguir : el seor De De-getau getau De-getau milita en una de las f raciones re republicana?. publicana?. republicana?. Estudia, con nosotros la situacin y, si la alianza es posible, nos dejar realizarla y se quedar bajo sus banderas : el seor Gmez Brioso, tam bin republicano, coopera la obra y la realizar, retirndose al terminarla en Puerto Kico ; el seor Matienzo y yo, republicanos tambin, sacrificamos os principios irrealizables para que nuestro pas logre las realidades inme inmediatas diatas inmediatas y estamos pronto constituir en la isla una prolongacin del partido li liberal. beral. liberal. Y el partido autcnfnmta piensa como el seor Matienzo y uted o cmo Jos seores Bnoso y Dt gftau? Tengo la certidumbre absoluta de que si el partido liberal, y usted en su nombre, aceptan el programa autono mista ntegro y prometen cumplirlo des de el poder, apoyndose en nuestro par tido, la inmensa mayora se agrupara junto a nosotros inmediata y resuelta resueltamente. mente. resueltamente. El seor Sagasta guard silencio. Permanecimos tres cuatro minutos sin hablar. El meditaba sin duda. Yo no deba interrumpirle. Cual es el programa de ustedes, en concreto? -Aqu lo tiene usted respond alar gandole una cartulina en que apareca la declaracin de prinoipios hecha por la Asamblea de Ponce en 1897. Lo ley con lentitud. Volvi a leer leerlo. lo. leerlo. Y despus, cambiando de rumbo, retrocediendo para buscar una sntesis, para entrar a fondo en el problema y orientarse a conoienca, hizo esta pre gunta. Cual es ahora la situacin polti poltica ca poltica de Puerto Itico? Ex el interior dos partidos : uno, el incondicional, cuyo ncleo consti tuyen los emigrantes de la pennsula 7 los funcionarios pblicos. En el forman algunos elementos del pas, muy subor subordinados dinados subordinados y muy poco influyentes: otro el autonomista, que cuenta con las gran grandes des grandes masas y que, oon nn sufragio menos eetreoho, adquirira una faerza inoon trastable. Desde hace veintids aos, desde la restauracin de don Alfonso, el partido incondicional se apoder de cuanto en la isla representa autoridad Y hoy es dueo de todo, y gobierna lo mismo oon usted que oon el seor Cuo VdS Es claro: nunca trat nadie de en entenderse tenderse entenderse con nosotro: le a n- deba esperarse la inicial. va. - E-ie predominio, qi fe j roe pur medio de una violencia Hpnitofta, crea una situacin insostenible. puert--riqueos no se resignan a la egul&vituri j poltica oin rescat-'. En Niikvj Yoik existe una Junta : el C lub ouinqukn. S, s : ya conozco la existencia de ese Cluh Enhorabuena El Club Borinquen se mueve con actividad. Y, aunque el pas es refractirio la revolucin, yo preveo que acudir & las armas en el caso de que se le arrebate su ltima es peranza, que reside en esta Comisin cuya voz traigo cerca de usted. Y, en ese caso qu aptitud adop taran ustedes? El interrogatorio era tremendo. Pero la cuestin estaba resuelta en mi esp rite Record mis palabras & Forets, mis encargos Fournier, lo que ste habra dicho en mi nombre en Nueva York, y contest en el acto : En materia tan difcil yo no puedo hablar por. mis compaeros. Hablo por m, bjo mi responsabilidad personal. Y declaro con toda franqnezaque quie ro ssr espaol y que lo se- con leal lealtad tad lealtad si Espaa trata sus colonos de Amrica como hijos suyos : si sucede lo contrario ; si ee prolonga la injusti injusticia, cia, injusticia, ser puerto-riqut j nada mis y cumplir mis deberes de patriota. Usted mide el alcance de esas de claraciones? Don Prxedes, creo' que etoy hi hi-blando blando hi-blando un gran estadista y un botn bre de corazn. Yo no oculto la ver dad. Si fracasamos en Madrid no po dr volver Puerto Rico. Y a dnde? A Nueva York. Aquel anciano, tan simptico y tan resptthble, fij en ios mos sus ojos ex ex-crut crut ex-crut dores. Vi en su mirada la expre sin de una nobleza extraordinaria. Medit de nuevo, mas largo espacio an. Se levant, se asegur de que los cristales, de las puertas estaban firmes y de que el viento no entraba por ningn requioio, me ofreci un habano. Y de repente exclam : Y Cnovas? Qu opina Cno Cnovas? vas? Cnovas? Lo ignoro. Aun al salir yo de la Corte, no hiba fijado fecha mis ami gos para verle. Tengo, no obstante, motivos serios para presumir que ve con simpata los proyectos de la comisin. Del General Marn, Gobernador de Puerto Rico, traemos oartas para l y para usted. Y Labra? , El seor Labra es uno de los miembros del directorio centralista. No abandona sus compromisos. No nos acompaa en e6ta evolucin ; mas de sus propios consejos deducimos que no ee opone ella y que nos permitira marchar oon desembarazo. Don Prxedes volvi leer el programa. No piden ustedes mucho. Yo no debo anticipar nada antes deponerme de acuerdo con los varios elementos li liberales. berales. liberales. Le dir, sin embargo, cuanto puedo decir. Trabajen ustedes. Ten gan confianza. El partido liberal ir lejos, quizs mas lejos de lo que ustedes piensan. Lo que importa, por sobre todo, en las Antillas, es mantener el honor de las armas espaolas y el im perio indiscutible de la patria. No cho choca ca choca eso con la autonoma. Antes bien la autonoma ser aoaso un medio de llegar eso. Se necesita una frmula. suave, que no produzca alarmas en la opinin peninsular. La buscaremos. Me basta lo que usted ha dioho. Gracias, don Prxedes. Cundo regresa usted Madrid? Maana mismo. Venga verme antes. Yo regre ear de ahora en seis das. Vaya mi casa con frecuencia. Hablaremos larga mente. Y enoottraremos lo que nos f .Ui : la frmula Me pue Ue pie estrechando la diestra del caudillo. Me acompa la esca lera y me despidi oon uu afectuoso sa saludo. ludo. saludo. Hta maant, y hasta Madrii L. Muoz Rivera. A NUESTROS SUSCBITOHES Y ANUNCIANTES AL PUBLICO EN GENERAL imm ns iig i Oo nuestro estirando colega El Deber tomamos los siguientes datos de la a un blea celebrada ayer en la plaza dui M r cado : Epatarle, s gn estaba anunciado, se llev efecto la asamblea obrera en la plaza del Mercado. Hablaron los s. ores Petifr, Pier luissi, Expsito, Guilbv Coln y Mu riilo Con motivo de haber el seor Expsi to dicho : Los espaoles y los fede rales son los enemigos mayores del pas etc., se promovi una especie de motn que pudo habar tenido fatales oonse ouenoia si no intervienen alguaos hom bres de buena voluntad y de sentimien sentimientos tos sentimientos nobles. El obrero espaol seor Carvajal di jo, refirindose k los dichos del seor Expsito, que no se haban congregado aquel sitio para discutir poltica y s oon el objeto de tomar souerdos en pr veuho de la abnegada clase trabajadora. Eso fu motivo para que se intentase conducir & la crcel al stor Carvajal. Menina ampliaremos esas notas. La nueva situacin creada por el canje definitivo de. la moneda, nos -obliga hacer una reduccin proporcional en los sueldos, anun anuncios, cios, anuncios, suscriciones y trabajos de im prenta. Ai efecto hemos adoptado la me- ida tomada por nuestro colega el Diario j por casi todos los esta establecimientos blecimientos establecimientos mercantiles indus industriales, triales, industriales, sea una rebaja del 20 por ciento, que equivale ochenta cen tavos oro el peso provincial. Desde hoy, pues, los redacto res, empleados, tipgrafos! prensis prensistas tas prensistas y dems dependientes de la em empresa presa empresa se Ies pagar en esa propor proporcin, cin, proporcin, sea el 80 por 100 oro ; el cajista que ganaba quince pesos provinciales ganar hoy doce pesos oro, lo cual representa una mayor suma de la que antes perciba. En igual proporcin cobrar la empresa. Es decir, que el suscritor pagar sesenta centavos ro en Ponce, en vez de los setenta y cinco provinciales que pagaba ; y el de la isla sesenta y cinco oro en lugar de los ochenta y cinco provincial que satisfacan. El ejemplar suelto del peridico se vender tres centavos. Hemos procurado establecer una proporcin equitativa, que no bene beneficie ficie beneficie ni dae la administracin. Pagamos como cobramos" Las agencias se servirn proce proceder der proceder al cobro, desde Io de Agosto, con arreglo las bases anteriores. TEATRO EL 5 DE AGCSTC DE 1900 BENEFICIO DE LOS POBRES BBINDI 2E HAJjAH POR LOS POBRES El domiuffr) prximo se celebrar en el teatro una fiesta artstica organizada por el celebre violinista cubano C n va lier Brindis de S-ilas. con el concurso del distinguido profesor don Arturo Pa saren y de la orquesta que dinje el re putado maestro on Domingo Uruz, Dicha fiesta, ser beneficio de los pobres, y la patrocinan las respetables y distinguidas damas que torman la directiva de la Porto llican Benevlenl Society. Dado el fin caritativo del espectculo y los mritos del notable artista Brin Brindis dis Brindis de Salas, es seguro que los pobres de Ponce obtendrn buen xito l do mingo. VICE COKSULADO DOMIN ICAiO ESCOGIDO PROGRAMA PRECIOS ODIC S. EN PONCE Durante mi ausencia queda encargado de este Vice-Consulado, el seor don Salvador Saur. Ponce, lo Agosto 1900. 33 Julin de Id Rocha. Dn Oiol Paarell (hijo) nos suplica demos en cu nombre las mas txprtsivas gracias su pa-saaos de Adjuntas que le felicitan por u arculo 25 de Julio Perqu no debemos celebrarlo. Queda compUui-lo ul amigo. Gran noticia es rgurHtue nW par la personas de gusto. abi quf por fin bn llegado hoy al Bazar thko la Uu de seados abauioos valencianos; y por cier to que han resultado tan preciosos y ele gantes que se hace difcil resistir el de seo de obsequiar alguna amiga. Los tipgrafos de Xa Opinin han publicado una hoja en la que hnctn cons tar que no estn conformes con la re duccin que na querido imponerles el director, (propietario de duh peridi . oo), y nin abandonado sus talleres: El seor Lpez de Victoria dicen- siguiendo las costumbres del antiguo gimen, no estuvo oonforme con nuestro proceder, y a ltima hora hemos sabido trata de perjudicarnoi con las autori autoridades, dades, autoridades, h ista el extremo de darles nes tros nombres a nn polioa, no sabemos con qu fin. , De hoy en adelante, spase por todos que cualquier percance que nos ocurra es obra exclusiva de don Nieblas Lpez !e victoria. lina conferencia eduoaoional conven dr en el edificio de la Esouela america na calle de Mndez Vigo, durante los das 8, 7 y 8 de Agosto el doctor Brum bangh, comisionista nombrado de Pto. Rico, coa un cuerpo de seis instructores espaciales, asistirn dando instruccin en sujetos educacionales y el espera que todos participarn en la discusin ge neral de los sujetos presentados. Las sesiones sern por las maanas, horas de 8 11 y por las tardes, horas de 3 4. Se invita k todos los interesados. Geo G. Grof. Comisionista de Educacin de Puerto Kico. 1 2 d. Hm coutraMo ra trimonio en Arroyo don Doroteo F:gioro con la orita Teodora A'varez y Ledee; en jrcelo net don Manuel L'orente con la s o rita A'tigraoia Marchan y en el mismo pueblo don Amello turres con la ntj ra doa M- rcedes Marchara. De paso para los baos de Coamo, ha teni'io la atencin de visitarnos nuestro activo agente eu la Villa de la Veg4, nu s-tro aiu'g'i dou Alejandro Prez Acosta. S d i por giiro que en breve embar cara do N w Vork pan San Juan Mr. Alien, G bernaior Civil de esta Ila. E: memoria del que fu nuestro eti mado amigo don (Jarlos B. M ltz se ce lebr en la Capital en la Logia San Juan Bautista una Tenida de duelo, oomo Venerable que fu de dk-hi Logia, ouya ceremonia result muy solemne. De hov a maana se espera en este puerto el vapor americano Philadelplia procedente de New York. Sigue viaje para Venezuela con pasajeros y corres pondencia. Se nos dioe que Manuel Isidoro Ex psito hizo abuso de la palabra en el mee ting oelebrado en la plaza dd Mero ido por los trabajadores; y entre otras esta pideces dijo que los espaoles y los fe-I derales son los enemigos mayores del pag Lo oual no nos extraa porque siem pre hemos tenido al tal Expsito por un imbcil.' Ayer por la tarde robiron varias pren das de vot-tir en casa de ls seoritas Fornari". El Utlrn aprovi-. h q ie la puerta de la ciaba irrua solamente con jufli l- y 'im1 la f .tnMit se h liaba en U h -.bit v i"Ui'f iriti-roree. C-l vz e acreditan log rateros de Punce dv h.b 1 y le?v rgonzados. IIi embir a lo pra lo Estado Uni dos nuet"0 rt-np t uie ara go don Luis Brivo, de1 aUo com rio de Mayfg i. Desernoste m1) buen vinj. Esta ra vaua, eu plena 'laz-i I I M. rcado, le robaron & 1 uer t "ie nuestro amigo don Juan Ni. ve-, U o--nasta de la compra mientra x ni.i.b unos huevos que iba com r. Por todos aquellos alro l 1 re- no hall un guardia quien q i j r Indudablemente, es, no yi x -.selentr. sino excelentsimo el servicio de polica en esta ciudad. El trfiao regu'ar de los correos h i sido interrumpido por fecto de la ce cente de los res de Jnana Daz. Est h dado lugar que la prensa y correspondencia de la isla nos Uoguo con mucho atraso. A pesar de la altcraoin de precios con motivo del cange de la moneda, el amigo lzooa no ha variado en nada loa precios de El Hogar. All sj di frutan de iguales comodidades y se est con el mimo confort que en los m jores hoteles de esta oiudad. Habitaciones fresquesiiraas; aseo esmerado en todo todo-excelente excelente todo-excelente comida & la criolla y rnaeo' fico caf. fa Un inoidente desgraoiado ocurrido abordo, motiv fuera oonduoido k tierra en bastante estado de gravedad tnn. que suspender su viaje los Estados uuiuuo, uu5snu jvjvou amigo aon Car Carlos los Carlos Lamouth, al que deseamoa n t. to restablecimiento. Nuestro querido compaero el Diario reproduce el artculo Xi espaolizado 7ii americanizado de nuestro compaero Rivas, en la seccin priucipal de bus oolumnas. Sa vende el Caffee Wbithouse, situa situado do situado en la calle Castillo n-nero 32 iuntn con el billar y una moea de juego (prol Lauie. Para informes dirijirae k la misma casa. Se vendo el C K.;q Whiihouee, sita sitalo lo sitalo en la calle Cotillo nmero 32 iunto con el billar y una mesa de juego (prol tble.) Para informes dinjirse la ranina casa. Los precios que regirn para la fun cin del domingo prximo, sern mdi cos. En oro: Palcos, 2.40: Entrada y luneta, 60 ctvs; Entrada general, 30 centavos; Paraiso, 15 ctvs. Junta de Socorros de Ponce Se solicita una persona idnea que- mediante la retribucin que se conven. ga se haga cargo de la confeccin da ochocientas mil raciones diarias para los pobres, balo la inspeccin inmediata de dos seores vocales de la Junta. Las proposiciones se dirigirn en pliego cerrado, hasta el lunes (J lel co rriente las cinco de la tarde, al Teso rero don E. balazar, quien informar previamente los interesados de las condiciones en que habr de hacerse di dicho cho dicho servicio. Ponce, 3 Agosto 1900. El Vioe-Presidente, Enrique C. Frit- ze. 13 d. SE VENDEN Muebles en buen estado, informar Manuel Mayoral. Almacn de Mayoral Hermanos naya Fonce. -4 SE SOLICITA Un socio para explotar 400 cuer das de caas cerca de la central Aguirre en Salinas. Brillantsimo negocio. En esta imprenta informa rn. Jumo 0. 14-15 SE VENDE Una magnfica finca do pastos de 900 cuerdas 10 minutos do ln. central Ao-nirre. Tiene 500 cuer- ! das de magnfico terreno para ca as. En esta imprenta informaran Junio 20 de 1900. 14-15 SE VENDE -' Un mngnfico molino do viento acabado de llegar de los Estados Unidos, con torre de acero. Rueda de 12 pies de dimetro. No ha si sipo po sipo an sacado de las cajas. En, esta imprenta informarn. Junio 23 de 1900. 14-15 SE COMPRAN algunas yuntas da bueyes domadas, jvenes y de buen tamao. Informarn en esta impren ta. la -15 PUPILOS. -Se solicitan diez para casa y comida. Informirm Vives 29. 5-0 El vapor Las Palmast de la compa compaa a compaa Italiana la Veloce, no tooar eu esto puerto en su prximo viaje. 2 4. PU TT" Q 1 f uiydrnrus oe esia marca son ios mejores que se consumen, se encuentran ae venta en toaos ios estaDiecimientos de esta ciu i w rilwW dad. Depsito principal : CAFE DEL CASINO te Wys Hermanos. Agente exclusivo en Ponce, Gustavo Rodriguaz. li Biblioteca de 3iA UG53QCtiAClA a baria, porque haba notado que empesiba a balbu balbucear. cear. balbucear. Ninguno, y antao llegu a tenrtelas tiesas a un pellejo de caba llano de Jara?), 7 i&H vencedor dejadclo teco. jBravo! dijo Enriqu, y nuipir murmurando: jEl Jurai s n ti que ea buen vine I Yo le tengo, y de veinte afov y paniaba ofre ofrecroslo, croslo, ofrecroslo, dijo el de Panetterre, hixo una i a Pa Pa-come,'que come,'que Pa-come,'que serva a la meta, y el exstoriti sali, v i iviendo viendo iviendo a los pocos minutos con una damajuana, cabier ta de mimbre, que coloo triunfilmente sobre la mesa. Viva el Juratcpnl grit Enrique, y bebieron sendos vasos da vino, y nicamente el efior da Pne Pne-terre, terre, Pne-terre, qie no qiera perder la cabez, daba de beber a au citniaa o tiraba oon maohs ms i el vino debsjo de la mesa. A eso da las doce manifest el rey de Navarra' deseos de retiran?. Hicia macho tiempi qae do ve Barta, y Enrique qiiio verla. bramida por el can cansancio sancio cansancio y el dolor, habase qnedado dormida, y 1 rey la contempl ea silencio ai momento y 9 tetir de puntilla, diciendo : iPvbw ni! .jJjto qu8 velar por t como li faeies mi p-opia. hija! ; En el corredor se encontr a Ral qae se tamba tambaleaba leaba tambaleaba un poco, pero que,; a pesar da eso, conservaba la mirada serena y U leug v aaeita, y en voz baja pre pregunt gunt pregunt : do veras, sef r, ae nos vamos a dormiif iQaia lo dada? L qa viene la pregant? Ke hombre ea catlico y no me fo. Si sospe sospechase chase sospechase qae el rey de Navarra es haipd suyo ... Sonrise Enriqaa y respondi : Hace tei nochei, hijo mo, qae no duermo y me1 caigo. da aatfii. Jaz9 ti vaeitr majestad duerme, velaremo nos-ctroa. S, eit bien. Mira, vas a cojer nn aln, y pa pa-lla lla pa-lla cocha dlaotf de la paerta ds la icri,ta ds ti& Heltia de lAs'barrlcadas 111 Mallevis, oon jin par da pistoletes en la cintura f la espada a mano, y yo S2 ir a acostar oon mis dos gas gasconesdijo conesdijo gasconesdijo Eariqu- y llam-itos qu, a sa v z, hicieron ana seal a Pacome, que llsrlbjao ondtlen) y abri ana habitacin, qae deua ser la mejor del oal- tillo. Eld- Navarra la examin oon una rpida ojead y s le figur que no tena oomanioacin alguna ma la puerta por U qae haba entra rt, y oomo ai hubiesen adivinado sus intenciones, vi tr leohi y se dijo: Est bieol y despidi a Pecme. Cuando se qa i i ron solo?, ech el miimo los 09 09-rro)a rro)a 09-rro)a a la puerta y coloc los pistolet)s sobre an velador y la espada al aloanca da sa maor, y d j j a los dos gasoones: Hioed oooio yo, pues me ga tari, fre, qae estavteneis preparados para todo. Diibo eatni echte y se qued dormida casi ea el acto, guardlo por sus caballero qir, para no dormir dormirte, te, dormirte, se 83 ttraa ea otra. cama, y tacaudo dados se pa paliaron liaron paliaron a jugr, y EariqU' qae antes de qaedawe dor dormida mida dormida haba vuto todos tatos preparatiro?, sa dijo que iba a estar bien guardado. . Los dos giacoaea jugaron como ana hora, y poco a poco fueron sintiendo las acometidas del taefi, y uno de ellos ex dam: iQa cosa mas rara! C5mo se sabe ese vino a la cabeza! :' Qtierejqne hagamos an trat ? -dijo.el otro. .. Oail el Q .a darira aos aai hora cada o5f relevndo- nos. : Sai Jijo e! pqiser gac", y se ech y antes d qae habiee tranwarrido iior, el segundo se qued tambin dormido, olvidndose de despertar asa oompaero, y cualquier que a Jas tres de la ,raana habiese entrado all, oyera tres soaoros ronquidos. Bal no dorma. JSi expja de Carlos IX, el ama ama-dt dt ama-dt ds Nacer y favorita d h di Uqzst, porqaa Se alquilan pasto A muy corta distanciare la Ciudad Hay agua abundante y nutrida hierba. Para informes dirigirse a S. Moret. - Hta. Agosto 2G. - He venden A tres minutos de la Ciudad cuatro cuerdas magnficos iastos. Prra n formes dirigirse al administrador de este peridico. Hra. Agosto 26 a, HOTEL SAN RAFAEL GUA S PSTAMOS 16 plaza de Las Delicias 16 El da 6 de Agosto a las nue nueve ve nueve de la mal in i, se rematarn en ipblica subasta, las prendas de los alones que a continuacin se expre expre-an an expre-an por cuenta de quien corresponda y orden de quien suscribe : Fajardo. s?uerto-Rico V.atl, lintfll mnntadn 4 la altura de los mejores de la Isla, ofrece k los viajeros que pasen por este pueoio ioao geoero de comodidades. Habitaciones cmo cmodas das cmodas y ventiiadaa, exquisito aseo, servi ci esmerado, y atencin constante por parte de sus dueos. Precios limitados. Propietario, Cristbal Andreu. Ponce, 16 Jalio. 30228 478 11 31934 47850 34831 47907 34832 47923 36634 47986 FflAHCESCO PAHUA CAFO (Lavoyer) 1 Abogado R. ulpiato colora Ex procurador, Escribano, Co Corredor rredor Corredor de comercio. ttomey at lato, comercial m Oficinas : Plaza Principal ; Ponce, P. R. (La w of3c0 Plaza ji Principal -Pone P. R.) Vs Febrero 7 i m a. 37425 37492 37736 37913 39734 39865 42134 44238 44242 44421 44969 46225 46551 46515 40628 46703 46938 47224 47273 47309 47327 47184 47541 47746 48044 48082 48149 48236 48295 48308 48328 48340 48341 48355 48356 48366 48384 48389 48393 48120 48475 48510 4S516 4S570 4S587 48661 4066 48080 4S6SI 48691 48724 48731 .48734 4873YB4 4873YB4-48749 48749 4873YB4-48749 49043 18031 18995 48998 49004 49022 49191 49193 49196 49209 49219 48754 48758 48785 48790 48797 48808 48847 48S64 48865 48874 48903 48904 48909 48918 48924 48944 4S947 4S950 48959 4S903 48968 48977 48D80 49048 49056 49070 49074 49079 49090 49099 .49103 49100 49111 49117 49119 49121 49125 49128 49130 49145 49146 49154 49103 49168 49173 49183 49226 49223 49232 49243 49247 49249 49250 49259 49261 49262 49265 49266 49207 49269 49278 49281 49282 .49284 492S9 49290 49297 4'.93 49299 49300 Ponce, Julio 22 do 1900. V. Mu- nescaw y Ca. 4 -ojalt. '" ri f 1 '- 1