POR Advertencia saludable m m m Ayer ofrecimos ocuparnos del conflicto planteado por algunos tra trabajadores bajadores trabajadores que se han declarado en huelga con motivo del canje de la moneda. Pero ha llegado nuestras manos el notable artculo que sobre la misma cuestin publica nuestro querido colega el Diario; y como estamos en un todo conformes con las ideas que exponerlo reprodu reproducimos cimos reproducimos en este sitio haciendo nuestros los razonables consejos que los obreros da el colega. Dico as : El Partido Federa!, que ha mirado siempre con toda atencin los intereses obreros ; que cuenta en la respetable clase, tan decididos y consecuentes par tidarios, no puede por renos, en los aotaales momentos, que exponer su opi nion y su sentir en asunto de tanta monta y tan singular alcance. Debemos hacer constar, ante todo, que somos, y hemos sido siempre, par tidirios de que todos loa trabajas, as el intelectual como el manual, deben ser convenientemente retribuidos. De ploramos, como oosa propia, cuando la necesidad obliga al obrero prestar sus oervicios por un salario mezquino, que apenas le basta para cubrir y satisfacer las atenciones propia y de los suyos. Mas ese miimo criterio nos obliga y nos autoriza exponer los peligros que pueden derivarse para el obrero al lle llevar var llevar la defensa de sus intereses trmi nos que, sega nuestro modo de ver, no es conveniente llegar. Con toda seguridad los expondremos, guiado? de aquel espritu de verdad, que debe ser un culto para todo hombre honrado. Las condiciones de la contratacin entre el capitalista, que dedica su die ro obras, y el obrero, que, con eu ru do trabijo las lleva trmino, h de obedecer principios" juto8 y equitati equitativos, vos, equitativos, i se quiere que produzca la har monla indispensable f ntre esos dos po poderosos derosos poderosos factores de 1a vida econmica colectiva, y si se pretende que merezca aplauso y aprobacin unuime. Urge atender, al mismo tiempo, al formalizar esos contrato?, & dos extre inos de suyo importantsimos : de un lado las verdaderas necesidades del obrero, cuya nica fuente de sati fac faccin cin faccin esta en el trabajo de sus manos ; de otro las condiciones en que se mueve el capital, al inteis que puede sacarse de las sumas invertidas. Slo teniendo en cuenta todo sto, se realizarn contratos, que desde el punto que no lesionan ni atacan los intereses e los unos ni de loa otros, pueden con siderarBe merecedores de la mas justa aprobacin. Esto en cuanto lo moral. Que si en lo social lo econmico puede haber el asomo de una amenaza para una otra clase contratante, ha de generarse un peligro, fuerza es proceder con ma mayor yor mayor cautela, mirando atentamente al porvenir. Entendemos y en dtfensa de los in intereses tereses intereses obreros lo decimos sinceramente que en el convenir para la cuanta de loa salarios de atbailes, carpinteros, pintores y auxiliares, se ocultan peli peligros gros peligros prximos, no ya para sus propios intereses, sino para la patria. Uno de ellos puede ser el retraimiento del capital de la ejecucin de obras en que los ameritados obreros haMen tra bajo. Nadie, en efecto, sera tan dementado que emprendiera la construccin de edi cios de ningn gnero, ni arriesgadas -operaciones comerciales, sabiendo que la prdida hi de ser segura ine inevitable. vitable. inevitable. En este caso, si bien el dinero necesita de movimiento para que resul resulte te resulte productivo, prefiere el capitalista de--jarlo enmohecerse en sus arcas antes que llevarlo & irreparables fracasos. V habra de resultar as, si encare encare-oindo oindo encare-oindo ls materiales de construccin y Baos La Sucesin Usera ha vuelto hacerse cargo de este balneario. Al frente queda como Administrador, el tan conocido y ntiguo dueo que fu del HOTEL MARINA -EBOEJ JIDM bmu Los soores que deseen hacer uso de las aguas, podrn hacerlo avisando con anticipacin al Administrador, pues consecuencia de las obras de reparacin y mejoras que se estn llevando cabo, es li limitado, mitado, limitado, por ahora, el umero de baistas que podrn alojarse. Ponce, Julio 7 de 1900 1. m. alt. El que suscribe, cortador que fu de don Narciso Toms, ofrece su sastrera en la calle Mayor frente al Callejn del Amor. Con f ecc iona t raj es desde 22 pesos provinciales hasta ce, Julio 6 de " SPARKLETS sean aparatos pequeos para hacer en pocos minu minutos tos minutos SODA WATER, aerear leche, vi vino no vino y todo liquido que se desee hacer esfervacente. De Teata a precios mdicos en la herrera y fundicin do ROBERTO fJRAHAM, Marina 25, Ponce, P. It It-Mayo, Mayo, It-Mayo, 24 d? 1900. Sts subiendo los salarios, fuera imposible obtener del dinero invertido el inters que con toda justicia debe producir. La paralizacin de las obras erapren didas, el no emprenderse otras nueva, vendra a constituir un verdadero peli peligro gro peligro para el obrero el cual permanecera inactivo aun contra su voluntad. Mas, con todo y ser esto un mal grave, hay que pararse a considerar detenidamente como provocara la emi graoin de obreros de otros pases, el saber que aqu podran ganar salarios mas que renuraeradores de su trabajo. Estos movimientos de emigracin son constantes. An sigue siendo la Am Amrica rica Amrica para muchos tierra de promisin, y para entrar en el poderoso movimien movimiento to movimiento industrial y fabril de las ciudades del Norte y en la iotensa expansin agrcola de las repblicas del Sur, se arrancan m ichos brazos a las naciones de Europa. Cmo y porqu emigra el obrero italiano, francs y alemn, a la par que los labradores de Italia, Espaa, Iran da, etc? Pues por dos razoues. No slo porque la existencia es dura, mise ra, sino porque es incmoda y trabajosa en Europa, foil y holgada en Amrica di al emigrar, el obrero y el bracero vi nieran & hillar en el pas que emigran las mismas condiciones que en su tierra nativa, sufrir los mismos dolores, soportar idnticas contrariedades, buen seguro que viviran y moriran en el. lugar donde nacieron. La impulsa el lucro fcil, la ganancia segura, el sfan innato en el hombre de mejorar de condicin. Queremos dar por sentado que al arribar las populosas playas america americanas nas americanas puedan percibir los miemos salario que los convenidos por los gremios de Puerto Rico. En ese caso, lgico es suponer que la corriente emigratoria re fl liria este pais, con perjuicio de &us obrsros. No tendran que luchir aqu los tmi grantes con una concurrencia tan irre ductidle como en los Estados Unidos. Vendran un pss, donde la vida es ms barata que all; donde no exiete el invierno con todos sus horrores de esa implacable estacin y sin la forzosa estagnacin que sus rigores provocan; un pas saludable, en el cual no ha sido apreciable la mortalidad de lo continentales que aqu han vivido cons constantemente; tantemente; constantemente; donde siendo como qufda dicho, la vida barata, el obrero extran jero, educado en un ambiente de eco economa, noma, economa, cultor del ahorro, puede ahorrar y economizar, asegurndose una vejez tranquila y posf-gada. Piensen en todo esto los obrero?, m diten con alta y patritica serenidad oon la serenidad que nosotros adopta mos al xponerlas nuestras adverten oas y nuestras razonrs, y no dPeo de mirar al porvenir de sus hijo9, que en sus manos esta hacer prspero des graciado, holgado miserable. Ante el empuje de una raza .absor bente y emprendedora, deber es de to dos laborar ahincadamente porque la anulacin del nativo no se realice, se verifique muy lenta, muy tirdamen te. Cada uno, en su esfera de accin, debe propender & ello: el publicista en el libro y en su peridico, el orador ep NT 30 garantizando el trabajo. -Pon- ntonio Gonzlez ' LA BELLEZA. En este" magnifico y elegante Saln de Barbera situado en la calle de Atocha montado la al tura de los mejores de la isla, ofrece su dueo don Florencio Mesorana, un servicio especial, prontitud y esmero .en el traban) I Perfumera selecta y lbiles opora- ros. Jn o 31000- 3iv.s. I la tribuna, el obrero en su taller y en la regulacin de sus relaciones coa el capital. Apretar las filas, acnanio tolos los intereses, concordando todas las aspi raciones,' para no dar paso al invasor, eso es lo patritico: clarearlas para que penetre y dos arrolle, echando sobre nuestra conciencia tan tremenda res ponsabilidad, sera insigne demencia y singular locura. BANCO. EMPRESTITO Y PROROGA de hipotecas ( Continuacin) Ya hemos dicho que en medio de las grandes crisis porque atraviesan los pueblos, cuando no es prudente exigir nada los contribuyentes y la donacin es imp08ible,el crdito pblioo esta jus justificado tificado justificado y as lo reconocen muy distin guidos hacendistas. Desde hace dos anos Fuer' o Kioo atraviesa por esas desgraciadas circuns circunstancias tancias circunstancias y ninguna determinacin se ha tomado pesar de los informes al pouer central. Como ei no fueran bastantes se anun cia aun la llegada de nn comisionado mas para estudiar nuestros campos, perdindose un tiempo precioso. i oao se tuerce y conspira contra nos otros. El gobierno civil de larga gestacin todava se aplaza para el mes de No viembre que son meses mas de agona. Hasta las enseanzas de la economa poltica se olvidan. Ninguna aocin despus del gran de sastre que h indamente perturb la prin eipal fueute de prosperidad, grave mal que debe contarse entre los mas depri mentes de la vida social y financiera de Puerto lioo. Preciso es haber recorrido varios dis tritos de la lila para darse cuenta de los e tragos del psalo temporal, y lo ms temible, las asechanzas de la expo taciu y del egoumo ; ls louJeuoias la centralizacin territorial, ruina de grandes Estados desde los tiempos ms remte a. Lati funda perdidere Italiam excla exclamaba maba exclamaba Plinio y con sobradsima razn. Porque la prosperidad de un pueblo ms se debe la distribucin proporcio proporcionada nada proporcionada y equitativa de la propiedad que al aumento de la producoin Una riqueza considerable cuando est mal repartida se opone al cumplimiento ordenado y latief acto rio del fin econ econmico, mico, econmico, aumentando el contraste descon desconsolador solador desconsolador de la opulencia y de la mise- Es problema que atormenta los hombres pensadores de todos los pue pueblos blos pueblos y planteado como nunca ahora en el nuestro. Tengan cao muy presente mis pai&a nos y particularmente los que se encuen tran en las avanzadas polticas, los que han de formar ese grupo de patriotas que en la Asamblea oomo en el Consejo ejecutivo defendern sus lares. La concurrencia por el disfrute de Ioi bienes materiales lucha de adquisicin en esa competencia de intereses, existe hoy para la familia puertorriquea y ea un gran peligro.'. No es tan solo por la violencia como en los tiempos brbaro?. La fuerza del capital, los contratos, la usura y la oposicin sistemtica al plan teamiento de instituciones medios eco econmicos, nmicos, econmicos, tambin conduoen las colecti colecti-vidadeshumanas vidadeshumanas colecti-vidadeshumanas la servidumbre. Mediten sobre esto nuestros hombres de gobierno para que el oro no sea un dia en esta tierra querida el solo Jefe de la poltica, y corno consecuencia un Estado social imposible. Y contra tal infeccin que pre preventivos ventivos preventivos emplear? Cuando la asociacin filta, la ciencia social, loa mas distinguidos estadistas aconsejan apelar al crdito pblico oon el benfico fin de constituir corporaoio nes banoarias que en todos los tiempos y lugares aumentan el podero y el bie bienestar nestar bienestar de las naciones. Para nosotros, pequea porcin de tierra, pero con recursos naturales in agotable?, el mismo procedimiento se impone. i La Compaia de vapores italianos Un vapor italiano dees ojapte llegar este puerto de; 9 a 10 de cada ms. tornar carga para Sat Thomas, Santa Cruz de Tenerife, G-nova, N"po!es, Venecia, L vorno y Trieste; y pasajeros nicamente para Saint Thom'is, Santa Cruz de Tenerife; Gtnova, Npoles y Barcelona, va Genova. PIIECIC GLASE DISTINGUIDA Para Saint Thomas .... " Santa Oruz de Te3rJfe frc. " Gnova v " Barcelona ?a Genova " aples ........ Para informes gana ralea, )$ta plaza, Ponce, Dicie bre 18 e 1899 Urna mi Hueva; casi sin uso Se desea vender una mquina ame americana" ricana" americana" de hacr galletas, de muy poco ' uso en un precio completamente barata I La persona jue la interesa puede dirigirsa esta Imprenta denle se normar Ponce, 10 de Julio de 1930, llm. a Cada da que pasa en el statuo quo, representa ana lesin profunda para1 nuettra riqueza, y es de suma necesidad crear un Banco territorial y agrcola potente que movilice y libere la propio dad ltica empinada. Muchas haciendas de caa de gran porvenir se entregan venden & menos preoio por mas que sus dueos creen realizar un buen negocio. Nada les producen porque falta di dinero nero dinero para explotarlas. De los hacendados de caf no hay que hablar : es tanto el pesimismo la mala intencin, que se habla seriamente en favor del abandono de este cultivo en la mas extensa, pintoresca y frtil zona que tanto contribuy k nuestro progreso. A l nunca hubiramos llegado ei despus del huracn de Santa vina igual funesta propaganda hacen las clases di directoras rectoras directoras y la prensa, porque entonces tambin sufri el caf gran descalabro y su preoio era inferior al de hoy. Chinas, guineos, naranjas, limones y pinas se aconseja sembrar en vez del aromtico grano, y es un solemne dis disparate parate disparate econmico. Estas plantas pueden cultivarse al lado de los cafetos y para ellas hay es espacio pacio espacio ; pero sus frutos se pierden en los mercados, no representan nunca mas valor que el precioso producto ya acep aceptado tado aceptado oomo elem- nto bromatolgioo por casi todos los habitantes del globo. Hay muchos errores que combatir y mas que decir sobre nuestro futuro agrcola. Aun podemos ser factor importante en la producoin de artculos que la nueva patria consume y que hoy poco significan por falta de recursos pecunia rios. Cuantas tierras an improductivas en las jurisdicciones de Caguas, Juncos, Gurabo, Naguabo, Yabucoa, Maunabo, Patillas, y otros puntos que sera proli jo enumerar! Cuantas factoras centrales no po podran dran podran estar ya funcionando y cuantos millones mas no tendramos en oircu lacin combatiendo la penuria y hasta el hambre de pueblos y familias - Es un crimen tanta indiferencia y tan ta desidia Ejemplos muchos podramos citar probando que por falta de capital la isla est pobre. Hace algunos aos que varios comer ciantes de Arroyo y Guayama cerraron sus casas, dejando sin refaccin muchos hacendados del distrito sud hasta Sa Salinas; linas; Salinas; En su opinin toda esta parte se en encontraba contraba encontraba arruinada y haba que huirle, dando por bueno perder sus cuentas con tal de no adelantar un peso mas los terratenientes. Pero no pas mu cho tiempo, sin que s apercibiesen otros de mas larga vista no haba motivos pa para ra para tanto pesimismo. Se vi que regando arriesgando dinero la produccin era mucha y el beneficio considerable en los mismos depreciados terrenos. Deford y Compaa lo hm confirma do. Con el oro la que era rida llanura pronto se convirti en hermosa pradera de caa. Stli el sgua del subsuelo impulso de las mquinas, silv la lo locomotora, comotora, locomotora, los bueyes descansan y mu chas personas se han librado de la ruina y de la miseria. Dr. Antonio J. Amadeo. (Continuar.) Maunabo, Julio '27 de 1900. LA C U EST 1 0NPA L P JTAKTE Desde antes de ayer que empez la venta y compra diaria en los artculos de oomeetible, nos hemos fijado que Bon los p'&eetos ambulantes de frutos del pas, los primeros que alteraron el or orden den orden regular de la venta. Los'vendedores de huevos, del caf tostado que se lleva domicilio, de le legumbres gumbres legumbres en el mercado, venden y pre pretenden tenden pretenden vender sus artoulos en oro, igual tipo del que venan vendindolos en plata. Las aves por el mismo estilo. Se piden cuatro reales en oro por una gallina y dos por un pollo, como si la alteracin de la moneda no hubiera su frido reforma alguna. En las tiendas de detall si bien se ad DE PASAJES 1 25 600 600 650 600 8 10 frea. 250 " 50 " 250 " 250 750. 750 860 750 francos i i dirigirse sos consignatarios en Pensin francesa y espaola DE PRIMER ORDEN 150 Oeste 80 calle New. York Pensin con sin cuarto, coci cocina na cocina francesa. Precios mdicos. Situada en sitio cntrico 100 pasos del ferrocarril elevado y de los carros elctricos de ColumubsJ yAmsterdam A vermes. Ponce, 18 de Julio de 1900. T. EMMAMUEUI 3 m L vierten li jeras variantes en los precios de venta, tambin hay su especulacin manifiesta. El centavo de pimienta, de cebolla, do sal, de vinagre, de ajo, que forma la compra mana ue ta lamcua mayora de las familias, se paga hoy en oro cuando ayer se pagaba en plata. Los artculos de consumo que por efecto de las faltas de fracciones, valen por ejemplo 16 y f de centavos cobra el detallista 17; los que valen 6$ 7 y sncesivamente el comprador resulta gra vado la postre con una serie de cecta cecta-vos. vos. cecta-vos. Cuando el comprador es de casa de familias pudientes, poco importarn los oentavos perdidos por faltas de frac ciones en el oa rabio, pero cuando se tra ta de un proletario que solo dispone de poco dinero para la compra de los art oulos que neoesiten para la subsistencia de su familia, la diferenoia resulta grande, pues siempre pierde en la cora pra que hace. Entra despus la cuestin bajo otro punto de vista. El detallista para poder poner tipo sus proviciones, necesita saber el precio que le vende el alma cenieta; i este no se ajusta las condi ciones razonables del cambio, tampoco puede hacerlo el revendedor. La o.neAtin p nnes correlativa de to dos los gremios que forman el gran agregado social que se llama pueDio. Esperamos que cada cual ponga de su parte lo que pueda para conjurar el con fiieto. ETCETERA No me haga ust reir, camar 1 'Esto no es la. ... ? Me quieres escuchar? ... Ya ests hablando. Dime, Sempronio, por tu vida no te he da o siempre seales de seriedaz ingnita? Cabil. Bueno. Pues lo que aqu ocurre, es lo siguiente. En el idioma hay im propiedades, como en too. Bien. Y qu? Pues n. No has visto como se llaman incondicionales los que propinan un julepaso? No es eso tener la con dicin del verdugo? Justo ; "porque manejan el garro garrote te garrote Yeso que es? Pues n: impro impro-piedaz. piedaz. impro-piedaz. La Verita. Pero yo te deca Vamos all: que esto no es una perla. Y tienes razn, porque esto propiamente es una concha. I 'Eso. Una concha que tendr per las. Ah la tienes, Sempronio. Chooal Has estao feliz. Si quieres que las manifieste, vamos andando. Como tu gustes. Aqu tienes Ias Delicias. No sientes as como nn rumor de mujer bo bonita, nita, bonita, que baja de lo alto? .... Si siento. Item ms; un airecillo ensutilao, que me place. No lo dije? Eso proviene de una perla. : r De una perla?. .. Justo : pero no se v, porque est mu alta. Es el hada de las palmeras. : Ves ese casern que no ti estilo, ni n? Pues es la casa de la corte. Vamos dentro. Camar, otra perla. Donde est que no la veo? Apropinouate. No ves un apara to redondo que le cuelga del ojo ese cristiano? Ya: eso se llama un mono. Calla, que estaraos en la corte De las sombras. ... ? No : del genio de las tinieblas. Ya caigo : por eso lleva el mono. Chist! Andando. Digo! Aqu s quo h iy perlas. Con too,, no has distinguido las ms elegantes. Querrs decir el teln de boca ? ivu vista, oaraar! SemproDio qu ves quo te parezca mas aperladol Los anuncios. ' De Fin de Siglo? IMPREN 3Lj,.!L DBMOOHAOIA 14 DOCTOR SDPBESOS A-VARIAS TIESTA ESMERADA Se A'quila se vende La casa nmero 69 de la calle o Vives, es enteramente nueva y lo moda para una regular familia. Tiene bao inodoro, precio mdi co, el que la interese puede dirijirse a la misma propiedad. Ponce, 22 de Mayo 1900. de 3s F. H. Dexter, T. D. Mott. ri DEXTER AND MOTT. Aboga- jj dos americanos. San Juan N. p 1, calle de Tetuan, Altos. 4 Se fi hacen cargo de asuntos de ley y $ de pleitos en la Corte Federal do H ios Estados Unidos en todas nar ?5 r Vi fl I tes de la Isla. Si y Quil Los del Laxo Office. Y eso qu qui decir? Que ce vende una ofioina .... Mira que ties intencin. -Pero no ves que se anuncian tira bin comestibles ? Si: y tambin " Etctera! ClUOIAIUTu. LOS EaTBMUEROS EN CHi Los d3tos que en seguida publica publicamos, mos, publicamos, expresan cual es la maguiud de los intereses de los extranjeros en Chi na. Mucho se ha hablado en el presente siglo de las relaoiones britnicas cod el Celeste Imperio, de los intereses de Francia en las provinoias del Sur, de U invasin y colonizacin de la Mincha Mincha-ria ria Mincha-ria por parte de Rusia, de la conquig de Shang-Tung por Alemania, de las relaoiones de! Japn consideradas ttur. grfica, geogrfica y comercialmcate, y no hay quien ponga en duda que todag estas naciones tienen ah grandes inte, reses que poner salvo. El hecho, giu embargo, de que solo dos de ellas su superan peran superan los Estados Unidos, llama atencin de los estadistas y de quienes, como nosotros, se hallan en la obligi cin de dar mplios imformes sobre loe acontecimientos sensacionales de actua actualidad. lidad. actualidad. Nuestros datos aceroa del nmero de extranjeros residentes en China, alcan alcanzan zan alcanzan fines del ao ltimo. Inglaterra va al frente con 3 26; siguea el Japa con 2,440 y los Estados Unidos con 2,335. A larga distancia de stos, 4 despecho de su proximidad geogrfica y planes de oonqmsta, vienen Krsiacoa 1,138 y Alemania con 1,134. Lo Es tados Unidos, pues, tienen casi tantos colonos como el Japn y aproximada mente el 45 por 109 ms que iiusia. Ea este coucepto sus intereses ocupan ei primer rango. Los extranjeros en China estn divi. didos en tres grupos, segn bu nmero. El primero lo forman los ingleses, ios japoneses y loa americanos; el segundo los rusos, franceses y alemanes; el ter cero los de otras nacionalidades. Igual proporcin se observa en cuan to las operaciones oomerciales. Loi datos autnticos que tenemos mano alcanzan 1897. En ese ao, las im importaciones portaciones importaciones y exportaciones de China con las principales naciones de mundo, calculadas en taele, moneda que Tala setenticinoo oentavos, fueron lai si guientes : Gran LJreta, 53.9 6 0,000; Japn, 39.191,000; Estados Unidos, 30 263,000; India, 21.114,000; Uasu europea y asitica, 19.3552,000. Por lo expuesto se ve que Lstados- Unidos; en cuanto al oomercio, guar dan el mismo rango que respecto al nu mero de colonos. Las bases, por tacto, para su influenenoia y para el inters que tenga en el embrollo actual, do pueden ser ms Ifgtiraas. Con talei bases queda justificado que tengan e!" mayor inters en la cuestin chinesca. La Gran Bretaa, el Japn y los Es Estados tados Estados Unidos, las tres grandes potencial que tienen mayor nmero de colonos y abarcan ms negocios comerciales, se opondrn, segn parece, la cocquisi y particin del Imperio asitico; pero sostendrn oon la mayor energa la 1U mada poltica de puertas abiertas. Se entiende que etos propsitos pae den cambiar con los sucesos que el por porvenir venir porvenir oculta, pues ya es axiomtico L aquello de que todo el mundo sabe dn dnde de dnde y cmo empiezan las guerras, pero se iguora siempre en dnde y cmo ac barn. MAS FEDERALES Guayanilla, Agosto lo da 1899. Sr. Director de La Democracia Muy seor mo : ei quo suscribe f complao ea haaer constar desde lasco -lnmna8 de La Democracia que desiii esta ftcha se retira del partido repubh cae por el cual vot en las pasada elecciones, y con toda sinoeriJaJ se& lia 1 gran Partido Federal. Con toda consideracin me suscribe de usted atto. amigo s. s. q. b. h. m. ; Jos Felipe Riccra. PUJALS 14 CORRECC TA GUSTO EXQUISITO i PRECIOS MODICOS , HA DESAPARECIDO . en la noche del 26 dei corriente mes potro color rucio 6 y media coartas zada, paso menudeo, crines rega'-; marca B. F. una peta blanca, unaci tTz en el anca como de 5 pulgai1 largo (no bien cicatrizada an) y el ttf5 co del rabo tuerto. El que de razn su dueo don Ji lio Fernandez & La Demockacu tr gratificado. Ponce 30 de Mavo 1900, Barrio Mi- chuelo abaio. 1415 En la prolongacin de la cal1'e,, S la Villa ir; cnpprfs fnrrftnO con u i casa vivienda .y una para criados- i Tara precio y detalles Somof precio y I calle del Sol 0: Agosto Io. de 1000. 1-6 l X i i 1 'I f