LA DEMOCRACIA 5 ' FlITZE, JMDT & CO. Pdsas en Mayagiiez y San Juan.) ,iJaI1iicruM y eonilsioiilatas AGENTES i siguientes compaas do vapores lluniburs American B.lno Haniburg. LA VELOCE Genova. ;3U lorK antl Io. BIco S. C. Co. ew York. Monson Steamshlp Lino, New York. Ser ra Steamship Lne g Liverpool. '.jpo'P corraos do sobrinos do Herrera i Habana. 3Ir!lii T It'cst Indfes s. Co. Galveston. De 1 as siguientes Compaas de Ase sare! contra incendio. LA HALOISE, IAMBURG BREMENSE. : AACIIEN & MUNICH. AS EG UROS MARITIMOS Norte Germnica. Ilcpresentantes d liosrd of Underwriters of New York. jgrm 8eijsb BO j Ferretera y quincalla de Jos Clivills Cisa fondada en 1857. Impcrtacin directa Arecibo, Plaza Principal. i MUY BARATAS - Se venden dos casas en Santurce i abadas do fabricar, con servicio de - jua, inodoros, luz etc. etc. Informarn j esta imprenta en la botica Colon . laza de Alfonso XII, capital. AFAEL LOPEZ LANDRON f ABOGADO "San Juan, Puerto Rico. i Telfono nmero 205 SOBRINOS DE A f M i S CRUZ 13, SAN JUAN ; De cAPE.NKTA garantizada, primera calidad Mu caja 3 5.50. Con caja 6-50. Se remiten todos loa pueblos de la Isla ;ar epresi a! enva usted su montante con el ' Jido. EL ARABE t Se dedica al negocio ambulante de ven, i i de telas flaas y de toda clase de tejidos tejidos-.reodas .reodas tejidos-.reodas y dems bjtt09 de fantasa. Su residencia, en IJarceloneta P. R. Fn casa de ordau Un blanco y apacible hotellllo n la me Leonle nmero 8. AI sonar la campanilla, una fmula visiblemente alemana nos Introduce don Justo Sierra, Rubn Daro y m un taloncito modesto y cordial : un plano que fra fraseaba seaba fraseaba una romanza tiempo que transpona transponamos mos transponamos el dintel de la puerta exterior; un divn, algunos sillones, nforas, blbelots en numero sobrio, y en los muros y sobre las masas, re tratos. Entre ellos el do Nordau, tal cual lo nao3 visto en revistas : gran cabeza, ojos auares y mea uan vos, pomada oarna enqae brilla una Intencin de nieve, nariz, de perfil lzraellta. El doctor Max Nordau acaba de salir, pero Toivera en Dreve, segu nos dice la fmula. Nos hemos anticipado la cita, y mientras susna ia ora departimos Indiferentemente, cuando viene hacernos gastos de inters un indio, Danto, de expresivos oos aue brillan doblemente tras dos cristales y el pincenez; noi ve con curiosidad y con curiosidad lo ve mos. Es usted francs? le pregunta don T A t m .jubio ; y ei, satisrecno ae-que ge le halla to tomado mado tomado por europeo sonre al responder con ea- tropeamlento de frases y de acento. Soy de Ja India inelesa v vemro ahora de Cambridge. La campanilla suena de nuevo, v el doc tor llega entre explosiones de alesrri de nn hermoso chlcuelo que balbucea : voiia i apa, vor. pap? Momentos despus la criada viene ad vertirnos que el seor nos espera, y subimos u estudio. Mayor severidad au aue en el ealoncito, una gran mesa abrumada de vol volmenes menes volmenes y papeles, estantes bien repletos, una chatse-Iongue. -1 doctor nos tiende cord!alm9nte las rua mos, nos ofrece tres elllas y se sienta cerquita de nosotros en un cascabel. Estn ustedes en su casa nos dtee graciosa y correctamente en espafiol; y toma la conversacin por su cuenta en seguida en un irances correctsimo y fluido. xo le observo. Da enveiecldo. su ode- rosa cabeza es ya venerable de calvicie y de canas; su barba, abundosa y partida en la mediana del mentn, est nevada completa completamente. mente. completamente. Empero su tez morena conserva an frescuras; sus ojos, pequeos, obscuros y li geramente saltones, tienen vivacidades y ful gores de juventud. Habla con verbosidad sustanciosa, y en unas cuantas frases traza el perfil literario de Daro, cuyo libro Espaa contempornea acaba de leer. No estoy de acuerdo con usted en al gunas cosas; pero me agrada su libro. Hay en usted 103 defectos de su edad, pero muy serias cualidades. El tiempo perfeccionar y coronar la labor. Frecuentemente me en encuentro cuentro encuentro con usted en los peridicos, y ea este un encuentro agradable. E3 preciso que pro duzca usted una obra orgnica, una novela, por ejemplo. Y la conversacin 9e va por el lado de Espafla propsito del ltimo Congreso cele brado en Madrid, en el que tn brillante nanei hizo don Justo Sierra, ocasin de la visita, pues que Daro deseaba poner Sierra y Nor dau en relaciones -Espaa nos dice el maestro ea nara m una patria sentimental v lelana. Mis abuelos fueron desterrados de ah, y el Is Israelita raelita Israelita insiste en la palabra y la subraya en espaol, desterrado, es decir, quitados do la tierra; pero ya no nay mas que perdn y ca rio. Y nos hace horscopos optimistas de la Pennsula. Empez la conferencia-? qu bella y sa zonadano empieza sino cuando el maestro maestro-habla habla maestro-habla de nuestra Amrica latina, amagada cor tanto enlrma. Cra aue un acuerdo aduadero, el ttulo de ciudadano de cualquie ra de nuestras reponcas latinas discernido todo latino americano, academias americanas fundadadas para vincular intelectualidades en toda la Inmensa tierra que fu hispana, y otras tentativas de unin levantaran la salu saludable dable saludable barrera que et bravo necesita; primero, que necesitarn bien pronto centro y sudam- rica. Se alegra de la proximidad del Con Congreso greso Congreso panamericano que va celebrarse en Mjtoo, aunque frunce el ceflo ante la part partcula cula partcula pan: Porqu no hispano americano, s slo lo slo hispano americano? Ah 1 no se puede, maestro, esto lo pien pienso so pienso yo. Es nroclso poner en la cordial mesa la latina tina latina el plato del comendador.... Jonathanes, un buen to oua onusta de que los sobrinos ha gan la rueda. siempre que l le dejen en el centro. Y he aqu por que ani donde el Ilustre maestro Sierra barrunta arbitrajes y otras cosas, ei de desearse hondamente que haya a'eo ms aue discursos que no han de ser ni siquiera todos como los del maestro. Por 10 dems, este dice bien, tor algo se ha de empezar- y en Espaa se ha empezado ya por ese algo. Lstima de las Inmensas extensiones de terreno, de las comunicaciones embrionarias, de la pureza de nuestra raza que, como todo organismo anmico, propende al sueo (un sueo que se parece al coma) ; del espritu de inquietud y de antagonismo casero y de otras cosas merced las cuales no va siendo extrao que en tal cual calle cntrica de Mjico se lea sobre los vidrios de un aparador: Se habla espaol. Y despus de todo, qu importan los ca racteres tnicos de una raza ? Qu diablo! No hay que andar con sentimentalismos entre los paales de luz del siglo XX. Que la raza se mejore, aunque se transforme. El progre progreso so progreso no necesita caracteres flsionmlcos en los pueblos : necesita pueblos Con algo nos hemos de consolar ? Pues por qu no con fra frases ses frases ? Ah I Y el doctor Max Nordau no cree del todo en el progreso. Hemos ganado en mu muchas chas muchas cosas, nos dice : en confort, en garantas Individuales, en bienestar social ; pero hemos perdido en otras. Esto del progreso ei como un polinomio: 2 igual x 3, pongamos por ci- so ; uno de los trml .os sue e aumentar mi a- tras el otro disminuye, y la proporcionalidad contina. Hemos ganado en garantas, en confort, en bienestar social, y hemos perdido en paz ; la vida moderna es abrevadero de in inquietudes quietudes inquietudes : un ejemplo an : el del correo. Hace algunos aos las pesadas diligencias las lentas diligencias de ctro tiempo, como dira Mallarm, & quien el maestro Nordn no ha de querer mucho nos distribuan nuestro correo con intrvalos de ocho y diez das: una semana, cuando menos, de tregua paralas isa tis noticias! Hoy tenemos hasta tres correos diarios, y por lo tanto tres probabilidades de una triste nueva, cuya expectativa en determi nadas circunstancias es angustiosa. Cierto, y me acuerdo da Gutirrez Najara En su gran bolsa de cuero mi buen amigo el cartero, qu traer I Y me acuerdo tambin de muchos das en que el timbre que verosmilmente anuncia el facteur parisiense ha campanilleado en mi co razn .... Empieza obscurecerle el da, uno de esos das ya de suyo ocscuros de este montono y eterno Invierno de Francia, y sin darnos cuen cuenta ta cuenta del tiempo, hemos odo encantados, la ina inagotable gotable inagotable verba del maestro, que nos ha hablado de todo con fciles salpicaduras de citasen todos los Idiomas, muertos y vivos; y nos le vantamos para de'spedirnos. Yo le entrego un ejemplar de mi Origne, y sealndome un rimero de tomos, entra ellos a hermosa y aca acabada bada acabada novela de Daz Rodrguez, Idolos Rotos me dice: Es lo ltimo que he recibido y estoy le yndolo. 7Crao se las arregla usted para ejercer su profesin, escribiendo tanto en casi todos os peridicos importantes del mundo, v tanto leer Qu quiere usted, bago milagros! Las tres cuartas partes de mi vi 1a son de lectura. Y el autor de EL mal del blalo y de Deaene- resteficla frjala ltima frase galana y nos de deja ja deja en el dintel de su estudio con la ms ama ble do las sonrisas y el ms cordial de los Shakehinds. Amado ervo. El casamiento de la seorita Terry E! cab'e acaba de comunicarnos el enlace en Pars de la seorita Terry, hija de nuestro paisano el sfior b rancisoo Terry, con el joven conde de Castellano (don Estani9lac ). La co lonia ha entrado formar parte en ios cuarte les dl fttuhourg Saint Germaln. El novio es el tercer conde de un solo titu lo. Hay el conde Juan, el conde Bonifacio y el conde Estaulslno, como los Kostchilds, que dan tantos barones como hijos tlono la familia. Costumbre patriarcal, que sirve mucho para la elasticidad de los ttulos. Los Castellano, que no tienen parentezco alguno con los Cobourgo, los imitan, sin era- bare-o, en la manera de hacer sus matrimonios, obedeciendo al consejo paternal de casarse con la dote. Achaque es este muy comn en Europa, y sobre todo en Francia, para que nos llame la atencin. Un nombre ms menos altisonan te se trata con una fortuna ms menos sli slida, da, slida, y nadie se asombra del negocio. La cues tin aueda luesro entre los interesados Dar resolver la mayor conveniencia que cupo a ca da uno. Una paisana nuestra, hija de Santiago de Cuba, cas en Pars nada menos que con el conde Peccl, sobrino del mismsimo papa. El padre de la novia, el seor Jos Bueno, crey que para entrar en el cielo no poda haber na da mejor que emparentar con Len All, y el sobrino de este pens, su vez, que para vivir en la tierra nada habla tan bueno como las ri riquezas quezas riquezas de su futuro suegro. Ambos dos, con sus ilusiones, realizaron el matrimonio, y algn tiempo despus tuve el konor de tropezarme en la Habana con el seor de Peccl, que iba para Santiago ver qu sal salvaba vaba salvaba de la fortuna de su mujer en la quiebra de so suegro. En cuanto a ste, que baba muerto, no s si logr entrar en el cielo con la recomendacin del papa. El da menos pensado, porque el demonio es el diablo, tenemos al conde Etanlslao de Castellano pasendose por el malecn y ente enterndose rndose enterndose da cmo est e azdcar y quienes son los que prestan aqu dinero en hipoteca. Me parece que no digo despropsito, por porque que porque ni el seor Terry, nuestro Ilustre paisano, tiene la fortuna da los Gould, ni el. joven Esta Estanislao nislao Estanislao ha dado pruebas nunca de economa, ni las dar jams con el ejemplo de su hermano, el conde Bonifacio, que ha asombrado al mun mundo do mundo por la explendldez con que hace saltar los escudos que amonton el judo de su suegro, (q. e. p. d.) don Jay &ould. Mientras resultan estas y otras catstrofes que nada tienen de particular, felicit la nueva condesa, que tanta gloria nos propor ciona y que no habr podido olvidar por com completo pleto completo aquella plaza de armas de Cienfuegos, que en mi tiempo y en el de su mam pareca nn potrero de pastar ganaco. Y ya que la condesa de uasteiiane (la de Boni) ha sustituido en el Triann Mara An An-tonleta, tonleta, An-tonleta, dando una fiesta de caridad, vestida de aldeana lo Watteau, no me extraara ver maana nuestra bella paisana entrar en las Tulleras, ya que estuvo tan pique de reinar en el Elseo. Porque han de saber los que no lo sepan que Paul Deschanel, el iven y arrogante pre sidente de la Cmara francesa, estuvo puuto de casarse con la seorita Terry, y no lo impi impidi di impidi sino la insignificancia de. ... la dote. El seor Deschanel quera un milln de pesos, cash, es decir, toca teja, y coeno el seor Terry no pudo no quiso darlo, el nego negocio cio negocio fracas. Un mal negocio para Terry, mi enten der, porque Deschanel est indicado para la presidencia de la repblica, y a la verdad que el puesto no es de regatearse. Adems, cree Pancho Terry (perdneme el seor conde!) cree el seor Terry que Caste Castellano llano Castellano no le gastar el milln? Dejara de ser de la noble estirpe del ma riscal de su nombre si tal no hiciera, y muy difecil sera que el suegro de semejante yer yerno, no, yerno, no quemara hasta su ltimo canuto de ca a por mantener el prestigio. Pero yo veo las cosas por el lado del pue pueblo, blo, pueblo, hilo como soy de esta tierra democrtica y trabajadora mientras que loa seores de Te rry pueden apreciar mejor la importancia del blasn de los Castellacs. Da todos modos, nadie puede quitarnos que tenemos una cubana entre la cremi fran cesa, y que el seor Terry sera el primer em bajador que la Repblica de Cuba pasee por el Bosque de Bolonia. LINEA FERREA. DEL OESTE TIME .TABLE Or cnbanOi Leave San Juan : 6.00 A. M. i. 10 8 30 9 45 10 45 12 00 P. M. 1.15 2.30 3.45 5.05 6.00 Leave Bavamn : 6.00 A. M. 7.15 8.30 9.45 10.45 12.00 P. M. 1.15 2.30 1 ti tt 3.45 5.05 6.00 RAFAEL PALACIOS RODRIGUEZ ABOGADO Ofrece al pblico sus servicios pro fesionales. San Erancisco nm. 61. Piso 2o, San Juan. 1HBB Juait La Democracia se encuentra de ven ta en loa establecimientos siguientes : Seores Allem Company, Plaza Al fonso XII. Farmacia R. H. Patrn, San Justo 8. id. Zerb, Puerta-tierra. psT TI Mil UFIGTUEEEA !3r3 Tiene las ms grandes y las mejores bricas del mando para la fabricacin da Mquinas de ooser. Unico depsito en. San Juan de Pnr to Rico. ALMACENES DS S, Meln y Co. San Justo 12. The Singar Manufaoturing Company Has the greateat and the best fbria in the world, to manufacture eewing ma ohine for family use. Only Stock in San Jusn of Pto. Rico MAdAZINJE OF 5. Meln y Cp. 12 San Justo S 164 EL CRIMEN Df LA CONpfi c?.... No me hai hablado nunca de l. Era una amistad, la cual, no daba ninguna importancia. Aun que el padre de Editta tena el aire de un caballero, Iba tan mal vesti vestido, do, vestido, que vos, no pudisteis observar lo ni ocuparos do l. Adelante. Aquella noche que pareca, que boa hundamos, aquel hombre que yo crea fuerte para todas las des venturas, se ech llorar como un hio. Le pregunt si tena miedo & la muerte; entonces me sacudi, la cabeza j me" respondi que no te na ms temor que el no volver ver su hija que haba dejado ni fia en Florencia, confindola ho nestas personas que habitaban en el Mercado viejo. rPero por qu la haba aban donado. Porque despua de muerta 1 mujer, anduvo en busca de una for tuna que no pudo encontrar. Pa" terminar, seDor marqu?, dos dia despus, cuando la tempestad h hubo calmado, el peligro despare cido, aquel hombre, atacado de uc vmito de sarjgre, tuvo pf nv tiempo para hacer prometer que li li-llevara llevara li-llevara una medalla que l t 'ni colgada en el pecho, su hlji, des pus murtf Bepp Inba contado aquello con ca'ma y audacia dignas de '. El marqus le escuchaba vida tnente, y una inmensa alegra It Invada el alma; pero pensando si la alegra le poda eogafi r, "tuvt fuerza baitmte para permanece! Impasible Cumpliste el deseo del mor bundo? pregunt C( n tranquill dad. A deciros verdid, sefisr mar marqus, qus, marqus, 4 mi llegada Florencia s me olvid; pero una maQana, re registrando gistrando registrando ana vleji maleta ma, encontr la medalla que me hbil entregado aquel hombre. Entonces U curlgdad me impuls conocer la pobre hurfana; fui la direc direccin cin direccin que me haba dejado, pero no encontr las personas que me ha haba ba haba indicado, y nicamente des pus de algunos das de indigaciones su supe pe supe que la pebre mujer que cuidaba Editta haba muerto, y que el marido haba abandonado Floren Florencia cia Florencia y la nia la tena recogida la condesa de Caatelnuovo. Ah! la condesa Lydia es ver verdaderamente daderamente verdaderamente un ogel, tiene un noble corazn, exclam Edmund o da pronto. Una sonrisa irnica, siniestra, se present en los labios de B ppe. El marqus no lo obiery. De modo que t no c oncees todava Editta? r No... y ves la habis visto ya? S. Es bella? Li Juzgar por tus ojos. Ah tienes la carta para la condesa. A tu vuelta me dirs tus Impr. slones. -Y si no U viese? Puedes preguntar por ella. No tienes la medalla que to entreg su padre? j Ay de m! sefi r mirqus, la he perdido. - Inconsiderado! Y lueo, la muehicha, segn me han dicho, crea, quizs cree todava, que sus progenitores son los que la criada han cuidado. C Cmo mo Cmo desvanecerle esta ilusidn? El marqus convino en que Bep Bep-pe pe Bep-pe tenia razn. Pocos minutos despus, el astuto criid acomodado en un coche de plaza, se haca conducir al palaoio de la condesa. -Ah ph! -pensaba por el Ci-mlno-he hecln bien en cf ntar aquella hlatoria; he encontrado ona mina de oro. El marqus cree que yo no haba adivinado 6us amores. Laxidades que con el amiriJ puede conducir la humanidad, hasta el punto que se quiera. Y si el amor condujera al marqus al altar, coa la hJja dt un capitn df BLTEC DE cL DEMOCRACIA 11 XVI II El marqus dntiido de Praga ruelto su palacio se cerr en su j habitacin, como sola hacer de al- j gn tiempo esta parte, sin fijar- j se quo su criado le expiaba por el misterioso esconirijo. Beppe haba preguntado hurail- ; demente al marqus si le necesita ba para algo; pero Edmundo se vol i vi al criado airadamente. Vete-le dijo vet?.... si vie nes estorbarme te despido. Beppe sall en silencio. Edmundo cerr la puerta detrs de l, despus arroj los guantes y j el sombrero, se dej caer en una i peltrona y estrechndose las sienes entre las mano?. Es el demonio que para tentar tentarme me tentarme hace me enve aquella di vi na nia. Dios.... Dios, ique bella esl Olvidada? No no puedo, j no quiero, Estuvo algunos minutos medi meditando, tando, meditando, meditando con febril rapi rapidez. dez. rapidez. Su amor por Lydla era ya una cosa lejana, desoonocida. Pero de ba de rCCB0 Jer que la conaesa na- ba obrado con l no solo lealirrne, sino generosamente. Y se avergonzaba tanto ms de aquella generosidad, en cuanto que le haba correspondido con la indi indiferencia, ferencia, indiferencia, no la haba dado seal de vida desde el da en que Lydia ha haba ba haba desatado aqud ligamen que re resultaba sultaba resultaba para ambos insoportable. Y apesar de esto la condesa no le guardaba rencor: la sonrisa que le haba devuelto al encontrarle, le haba hecho bien. Ea el nimo agi agitado tado agitado de Edmundo se confundan desconocidos sentimientos, los que l no haba sabido dar nombre. Le pareca que su desaliento po poda da poda serle de alivio una palabra dul dulce ce dulce y piadosa de Ly dia. Q je el co corazn razn corazn genero"? de ia cendesa le ha habra bra habra compadecido y acaso consolado, si cooooiess la lucha interna de su alma, aquel amor Insensato por Editta. " 1 Editta! Al pronunciar su nom nombre bre nombre todo su cuerpo temblabt sa extremeca, un espasmo celoso le apretaba el corazn. Para qu serva ya mentirse si mismo? A qu luchar todava? H i i' i i j If i ti j r r .i ti i l J' ' i i I ::t i i I ''i i-h t ! i '" : it : j ; t : I "i i ; ir. i ; i; i; 1 1 1 (i l. l i t i v ' u ! g : W i V j b li V i 1 t ? f f" i t" 4 ' i- .1 I A V t f '! ' i ,, t f' . .1 ' : i 1 f n i 0 1 4!' . H 1 ' i ; 1 i -... .. - i,: 'i I ... .... v- -' -i! i